Mostrando entradas con la etiqueta Comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comida. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de junio de 2016

Los cincos secretos que las azafatas se callan y que nunca lo diran en un vuelo

El reciclaje de frazadas y la calidad del agua del café son algunas de las realidades ocultas de los aviones de las aerolíneas comerciales. 

Qué sucede del otro lado de la cortina Los secretos de los aviones, revelados por un especialista Minutos previos a emprender un vuelo. 

El pasajero se acomoda en el asiento y se prepara para disfrutar de un largo trayecto en el que tendrá innumerables servicios a su disposición. 

Todo parece pulcro, prolijo y a la justa medida de lo que necesita. Sin embargo, la apariencia de lujo en la atención de la tripulación puede llegar a ser solo eso.

El periodista canadiense William McCoy realizó una investigación durante más de cinco años sobre los servicios ofrecidos a los pasajeros en los aviones. 

Para tal estudio entrevistó a cientos de clientes así como a decenas de azafatas, comisarios a bordo y hasta pilotos de compañías aéreas. 

Indagó sobre los grandes gigantes de la industria y también sobre las compañías más pequeñas que ofrecen tramos low cost. 

La calidad de la comida del avión, uno de los grandes misterios del aire "No todo lo que brilla es oro", dice el refrán y la atención ofrecida por la tripulación en los traslados aéreos no escapa a esa regla. 

¿Quién sabe cuál es la pureza del agua servida en un té o un café?, ¿las almohadas y las mantas realmente nunca fueron utilizadas? McCoy detalló una lista de algunos de los secretos de los vuelos que todo el mundo creyó saber pero no tenía idea de lo que se escondía en realidad. 

Ante una situación de turbulencias fuertes, los pasajeros más escépticos intentan buscar tranquilidad en la mirada de las azafatas o de algún miembro de la tripulación. 

Sin embargo, ese mismo personal tiene la responsabilidad de anunciar un inminente choque o accidente a todos los viajantes, aún cuando ya no quede alternativa.

"A pesar de que se trate de una situación sin salida, nosotros tenemos que proceder como si después del accidente fueran a quedar muchos sobrevivientes. 

Lo último que hay que hacer es entrar en pánico. Nuestro trabajo es lograr que pueda salir viva la mayor cantidad de gente posible", aseguró Kimberly DiMatteo, una ex azafata de British Airlines. 

Las mantas y las almohadas no son tan nuevas como la gente cree Aquellos que viajaron en avión con cierta regularidad, alguna vez tuvieron la necesidad de tomarse un té o un café. Mala elección. 

El agua utilizada para las infusiones es extraída del tanque de agua del avión, la cual se encuentra en la parte inferior de la nave y no se limpia con relativa asiduidad. 

Un comisario de a bordo de una aerolínea de elite, que no quiso revelar su nombre, reconoció: "El agua del avión es asquerosa. 

Yo siento verdaderamente pena, por lo que brindamos con nuestras bebidas calientes. Yo no recuerdo que se haya limpiado demasiado los tanques de agua de los aviones en los que he volado". 

 El agua usada para el café o el té procede del tanque de agua del avión, que rara vez es limpiado como corresponde Los pasajeros suelen quejarse del nivel de la comida que reciben. 

La peor noticia para ellos es que los miembros de la tripulación disfrutan de platos de mejor calidad. "Nuestras comidas son un poco mejor que la de los clientes. 

No es la gran cosa, pero es cierto que la tripulación tiene un carrito especial con fruta, pan y postres frescos y bebidas frías", declaró la ex azafata Fatihah Sudewo.

El agua de las infusiones, de dudosa procedencia 

Otro mito derribado. Esa frazada o esa almohada que uno siente con aromas perfumados y cree estar estrenándolas!!! pueden no ser tan nuevas. 

De hecho, algunas aerolíneas utilizan más de una vez sus mantas y almohadas para los pasajeros. 

"La reutilización de ese material es algo mucho más común de lo que se cree. Incluso, algunas ni se perfuman. 

Se las dobla, se las vuelve a envolver y ya quedan listas para un próximo vuelo", describió McCoy. "Todo depende del costo de los pasajes. 

Obviamente, cuanto más barato sea el vuelo, más probabilidades hay de recibir una manta usada", añadió. Hay una especie de sentencia inquebrantable entre las tripulaciones de los aviones: nunca utilizar los baños de los pasajeros. 

¿El motivo? La suciedad y la falta de higiene que se registra en esos cubículos. "Yo sólo uso el baño de los pasajeros para lavarme las manos o si estoy en una situación desesperada. 

No puedo entrar a un lugar al que acude gente que ni siquiera se pone sus zapatos para entrar", advirtió la azafata de Qantas, Kelly Goodnuff. 

La higiene de los pasajeros en el lavabo es una de las grandes obsesiones para los miembros de la tripulación. 

Por eso, tratan de incentivar cada vez que pueden a que cada individuo limpie mínimamente el baño después de usarlo.
Leer Más..

sábado, 27 de febrero de 2016

Estudio revela los 11 beneficios para la salud que usted recibe al tomar Whisky

Sin lugar a duda, además de tener un sabor delicioso el whisky es uno de los tipos de alcohol que más beneficios dan al beber, lo que hace que sea uno de los tipos de alcohol más recomendados. 

Entre los beneficios que tiene y que la hacen perfecta, es que es muy poco probable que al día siguiente tengas una resaca (si algún día tienes aquí tienes algunos remedios caseros para la resaca), pero además, da otros grandes beneficios que seguramente no te imaginas. 

Te vamos a desvelar los 10 beneficios de tomar whisky para tu salud: 

1. Evita que subas de peso
 
 Uno de los tipos de alcohol con más bajo contenido calórico es sin duda este del cual te estamos hablando si lo pasamos a comparar con cocteles o vinos que puedes encontrar en cualquier supermercado. 

Puedes tomar uno o dos vasos de whisky sin miedo a subir de peso, ya que su contenido en azúcar es muy bajo. 

  2. Le ayuda a tu corazón
 Esto es algo que seguramente no sabías, pero el whisky puede hacer que tu corazón funcione mucho mejor y esté mucho más sano por más tiempo. 

Esta bebida alcohólica, hace que no se creen coágulos en la sangre y que las posibilidades de subir cualquier tipo de accidente cardiovascular, no solo no aumenten, sino que comience a disminuir. 

Esto hace que el riesgo de infarto disminuya y hacen que baje el colesterol, lo que ayuda en la obstrucción de las arterias.

  3. Es muy beneficioso para combatir el cáncer 
 
Es un tipo de alcohol que cuenta con muchos antioxidantes, sobre todo con uno muy importante conocido como ácido elágico, que hace que el ADN del cuerpo, no esté en contacto con los compuestos que se supone producen el cáncer. 

Esto hace que el riesgo de cáncer se reduzca casi en un 80%. 

En los casos de quimioterapia se pueden ver casos de cómo esta bebida protege al cuerpo, ya que reduce la oxidación del cuerpo.  

4. Hace que tu cerebro esté más joven
 
cerebro Durante varios años se investigó cual era el beneficio más importante de tomar whisky y se llegó a uno de los más importantes: reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer y la demencia. 

Los expertos han dicho que si quieres conservar un cerebro sano y fuerte por mucho más tiempo y además desacelerar la vejez del mismo, comienza desde hoy mismo por tomar whisky y protege uno de los órganos de tu cuerpo más importantes. 

  5. Reduce la apoplejía
 
 Ya te contamos que el whisky te ayuda con el colesterol, pero además de eso te ayuda a quitar el colesterol de las arterías y en los vasos sanguíneos por completo. 

Cuando lo tomas, te ayuda a relajar las arterías, lo que hace que la sangre pueda fluir con una mejor ligereza, ya que no encuentra obstrucciones  

6. Te ayuda combatir el estrés
El estrés solamente da cosas malas a tu cuerpo, no solo a nivel emocional, sino a nivel físico, lo que hace que tengas que sacar de tu cuerpo el estrés desde que notes los primeros síntomas. 

Una de las mejores formas de hacerlo es por medio del whisky, ya que hace que su ansiedad y tu estrés desaparezcan e cuestión de minutos. 

 Aumenta en gran medida la oxigenación del cuerpo, ya que la sangre comienza a ir más rápidamente.  

7. Aumenta la memoria
 
 El whisky tiene efectos en todo el cuerpo y no solo a la hora de prevenir, sino también a la hora de mejorar lo que y tienes, como por ejemplo la memoria. 

Esta es una de las razones por las cuáles el whisky hace que puedas reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer y la demencia. Hace que tu cerebro esté más vivo.  

8. Te ayuda con los procesos de digestión

 El reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer y la demencia se consume normalmente después de las comidas gracias a su gran sistema de digestión. 

Tomar esta bebida hace que no sufras indigestiones por comidas pesadas y que tampoco tengas dolor de estómago.

 9. Te alarga la vida
 
 Además de muchos antioxidantes, el whisky cuenta con un montón de nutrientes que son muy necesarios para el cuerpo y hace que estés prevenido de un montón de enfermedades. 

El hecho de que se tengan un montón de prevenciones, hace que dures mucho tiempo y ayudes a tu cuerpo a que la descomposición de las células sea mucho más lenta, lo que a su vez hace que el cuerpo viva por más tiempo y mejor.

 10. El mejor complemento para los diabéticos
 Aunque para muchos diabéticos está prohibido el alcohol, el whisky es un alcohol con muy poco azúcar, lo que hace que las personas con diabetes puedan comenzar a beberlo sin problema. 

 Si tienes problemas de diabetes, no dudes en tomar al menos dos dedos de whisky por día ya que es la mejor opción para ti. 

Es muy mportante que: Toda bebida que lleve alcohol hay que tomarla con moderación, sino puede ser perjudicial y tener efecto contrario a sus posibles beneficios. 

También decir que hay nutricionistas y sanitarios que desaconsejan cualquier consumo. 

Además, el wisky es conocido por sus efectos positivo contra la alergía y el resfriado, es un eficaz jarabe para la tos y para las personas que sufren de picazón en la garganta, y el alcohol que contiene ayuda a matar las bacetria de la garganta,

Los mejores resultados se obtienen al consumir una taza de agua caliente con limón y un chorrito de wisky.  Fuente: MA
Leer Más..

martes, 31 de marzo de 2015

Los hoteles en Venezuela piden a los turistas que traigan su abastecimiento de papel higiénico

Se acerca el asueto de Semana Santa y se espera movimiento interno en el país.

Pero estas vacaciones, por el desabastecimiento de productos básicos, se presenta bien distinto. También falta jabón.

El presidente de la Cámara de Turismo del estado Mérida, Gerardo Montillo, reveló la existencia de estos casos en diálogo con el portal Noticias, Venezuela, Papel Higienico,venezolano Últimas Noticias.

Según reconoció, sus afiliados “están pasando por la pena de decirles a sus huéspedes que traigan papel toilette y jabón de baño”.

Aseguró que ya pidió una reunión de urgencia con las autoridades nacionales para que “atiendan el clamor de los hoteleros privados y que los ayuden a adquirir los suministros necesarios, tal como lo hacen con el hotel Venetur (estatal), que no padece de desabastecimiento”.

En Venezuela falta desde carne, leche y azúcar hasta elementos de higiene básicos, como pañales y papel sanitario.

Sin embargo, en un país donde la tasa de inflación anualizada en 2014 fue superior al 60%, el Gobierno insiste en que no hay crisis, sino una "guerra" del empresariado para supuestamente boicotear al chavismo.

Sin embargo, en Venezuela el desabastecimiento alcanza a 6 de cada 10 venezolanos y no distingue entre clases sociales. De hecho, la crisis originó un nuevo oficio: los profesionales de la fila.

Para el país caribeño, que obtiene el 96% de sus divisas del crudo, 2015 luce sombrío considerando la abrupta caída del petróleo venezolano a un promedio anual de 43,12 dólares, que podría profundizar la escasez y el racionamiento en los supermercados en los próximos meses.
Leer Más..

martes, 24 de julio de 2012

El salami según revela Pro Consumidor tiene excremento y puede producir cáncer

SANTO DOMINGO.- La calidad del salami que se consume en República Dominicana está por debajo de los estándares de calidad establecidos.El nitrito de sodio está por encima del límite permitido.

Según análisis realizados por Pro Consumidor, se comprobó que en el 97% de las muestras tomadas el contenido de la proteína está por debajo del límite establecido que es un mínimo de de 16%.

El 51% de las muestras arrojaron que el nitrito de sodio está por encima del límite permitido; el 15% presentó coliformes fecales y el 12% presenta alto contenido de levaduras.

Tampoco el 95% de los productos que se comercializan en el país no cumple con el etiquetado nutricional.

Los laboratorios de Control de Calidad del Instituto de Innovación y Biotecnología Industrial (IIBI) y Veterinario Central (Lavecen) analizaron 258 unidades de 22 embutidoras, de manera aleatoria, en enero de este año.

La directora de Pro Consumidor, Altagracia Paulino, no reveló las marcas que no cumplen con los estándares.

Sin embargo, informó que se reunió con los representantes de las embutidoras, que se comprometieron a realizar los correctivos de lugar. No reveló los nombres de las marcas analizadas.

Asimismo, advirtió que realizarán actividades de vigilancia y seguimiento.

Coliformes fecales y nitrito de sodio

Según Wikipedia, el nitrito de sodio es una sal sódica de la familia de los nitritos de fórmula: NaNO2.

Uno de los usos más comunes es en la industria alimentaria, concretamente en la cárnica en la que se emplea como conservante y fijador de color de carnes y sus derivados (fiambres y embutidos) donde aparece etiquetado con el código E 250.

Su empleo como aditivo alimentario se regula debido a la capacidad que posee de generar nitrosaminas en los alimentos, un agente cancerígeno.

Mientras, que los coliformes fecales son microorganismos con una estructura parecida a la de una bacteria común que se llama Escherichia coli y se transmiten por medio de los excrementos.

La Escherichia es una bacteria que se encuentra normalmente en el intestino del hombre y en el de otros animales. Hay diversos tipos de Escherichia; algunos no causan daño en condiciones normales y otros pueden incluso ocasionar la muerte. Fuente Diario Libre/Via FB
Leer Más..

domingo, 15 de julio de 2012

Científicos chilenos encuentran el fin a las caries

Científicos chilenos desarrollaron Keep32, una sustancia que elimina las bacterias que erosionan los dientes. Podría añadirse a productos de higiene e, incluso, a alimentos.

Los especialistas José Córdova, de la Universidad de Yale, y Erich Astudillo, de la Universidad de Chile y CEO de Top Innovations Tech, crearon un compuesto que permitiría decirle adiós a las visitas al dentista.

La sustancia bautizada Keep 32, en honor a los 32 dientes que tiene toda persona, elimina todas las bacterias que causan las caries en tan sólo 60 segundos y su dosis protege a la boca durante horas.

Según sus inventores, puede ser agregada a cualquier producto para la higiene dental como pasta de dientes, enjuagues bucales y goma de mascar. Incluso, creen que podrá añadirse a alimentos de consumo diario.

Keep 32 fue sometido a pruebas durante siete años y podría estar en el mercado en 14 o 18 meses, afirmaron Córdova y Astudillo, quienes esperan recibir la patente para vender la licencia a grandes empresas químicas como Procter & Gamble. Fuente: DailyMail
Leer Más..

El factor cultural en Brasil se convierte en un obstáculo para una empresa que solicita licencia para producir comida de insectos

La firma brasileña Nutrinsecta busca una licencia de las autoridades sanitarias para crear una línea de producción para consumo humano. El factor cultural, principal obstáculo

Además de la autorización del Gobierno brasileño, el fundador de la empresa, Luiz Otavio Possas, reconoció que existen "barreras culturales" que deben ser superadas para conquistar el mercado en los países de occidente.

"Cuando era joven, a todos les parecía absurdo el hábito japonés de comer pez crudo y ese prejuicio ya no existe más", afirmó Possas, creador de la marca de cerveza Kaiser y de la de agua de coco Kero Coco.

La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), prevé que para 2050, con la alta demanda de proteínas, los insectos serán incluidos en el menú cotidiano de la población mundial y en la actualidad cerca de cien países ya aprobaron el consumo humano de ese tipo de alimentos.

Nutrinsecta produce dos toneladas mensuales de alimentos para aves y peces a partir de grillos, escarabajos, cucarachas, moscas y hormigas.

En Betim, ciudad del estado de Minas Gerais, la empresa montó un quiosco de degustación de insectos mezclados con chocolate, macarrón o preparados a la milanesa, pero según la compañía la mayor demanda para el consumo humano en los próximos años será la de harina, que "minimiza" la impresión causada por los bichos. Fuente: EFE
Leer Más..

sábado, 5 de mayo de 2012

Dieta saludable y económica recomendada por los expertos

Según el director médico de IntraObes, Miguel Ángel Escartí, los alimentos básicos no procesados, la fruta y la verdura de temporada, son esenciales para realizar una compra sana y económica. 

También señala que es necesario dedicar "tiempo a la cesta de la compra para llevar una dieta saludable y adaptada a la actual coyuntura económica".

Según el especialista, se deben incluir los cereales como el arroz, junto con el pan, legumbres secas, leche, huevos, pescado, carne, verdura y fruta. 

Escartí ha destacado que "se deben evitar los precocinados al ser ricos en azúcares y en grasas, además de más caros".
Sobre las verduras congeladas, ha alertado de que en muchas ocasiones estos productos "enmascaran grasas y contienen pocas proteínas". 

Respecto a las carnes, Escartí ha aconsejado la compra de carnes magras y económicas como el pollo, y carnes bajas en grasa como el pavo, el conejo y la ternera magra. 

En cuanto al pescado, el especialista aconseja principalmente los blancos frente a los azules, que contienen más grasas.
Por otro lado, también se ha referido a los productos light. Escartí recomienda los aperitivos bajos en grasas y en el caso de los refrescos, son preferibles los que no contienen azúcares frente a los convencionales.
Leer Más..

viernes, 13 de enero de 2012

La escasez de los artículos de primera nesecidad en Venezuela y se incrementan en un 19 por ciento

Según un estudio realizado en supermercados, la ausencia de productos con precios regulados se eleva al 19 por ciento. Subió cuatro puntos con respecto a enero de 2011.

"El problema económico más importante ha sido la inflación, el Gobierno ha fracasado en el control de los precios", expresó al realizar un balance sobre el desempeño económico del Ejecutivo el año pasado, a propósito de la memoria y cuenta que presentará el presidente Hugo Chávez, este viernes en la Asamblea Nacional.

Luis Vicente León señaló al portal de noticias El Nacional, que además de la escasez, que cerró en 23% en promedio en 2011, también se ha incrementado el desabastecimiento.

"Mientras que la escasez se refiere a la ausencia de un producto, el desabastecimiento mide las fallas de marcas, variedades y presentaciones.

En este momento en Venezuela los niveles de desabastecimiento superan el 70%, lo que significa que los consumidores ya no compran lo que quieren, sino lo que consiguen", indicó León.

Sostuvo el presidente de Datanálisis que los problemas de escasez, harán que el Gobierno importe más alimentos.

Señaló también que este año, debido al gasto público, se registrará un aumento en el poder de compra de las poblaciones con menos ingresos, y eso incentivará el consumo entre 5% y 6%.
Leer Más..

viernes, 10 de junio de 2011

Varias páginas de internet de la gran manzana rechazan oferta de publicidad por comida y tragos

Por: Antonio Beltré
Ardeymas.com


New York , - (AYM) Desde hace algunas semanas hemos venido observando el comportamiento de algunos seudos comunicadores existente en nuestra área, al parecer su comportamiento no ha sido de lo mejor.

La blogofera de la gran manzana se encuentra plagada de alimañas, que en su haber son más destructivas que la carcoma, andan vociferando improperios en contra de los que en algún tiempo fueron sus aliados.

El sentir de personas como la del Dr. Julio Vasquez, productor de televisión y catedrático universitario, que en la actualidad mantiene su página de De Todo Un Poco 809, hacer una protesta pacifica, Citamos: De igual manera querido amigo levanto una protesta pacifica al contenido de dicha nota por entender que con la misma se irrespeta a los lectores que cada día visitamos su importante espacio en la red.


Pero además, los comunicadores que estamos ejerciendo en la Gran Manzana y nos respetamos, creame no aceptamos los famosos trueques o intercambios a los cuales usted se refiere por entender que son dañinos y peligrosos para el desempeño de una seria comunicación.

Usted señala que el " Trueque" existe desde siempre y es muy cierto, como también lo es, que desde hace dos mil años Judas cambió por 30 monedas la vida del que le había llamado su amigo. ( Lucas 22-47-53).

En ese mismo orden el libro de Génesis, nos narra la historia de José el undécimo hijo de los doce hijos de Jacob y ancestro de dos tribus de Israel, que por un trueque entregaran sus propios hermanos para dejarlo como esclavo en tierras extranjeras.

Ver la manifestación de protesta de Felipe Marte, editor de Sanahoria.com, aclarar que su blog, no se presta a una descabellada oferta de publicidad por comida y tragos de vino barato ofrecida por el ingenio de un editor de un supuesto medio de internet.

tratar de jugar con la carrera de una persona que lleva más de 37 años ejerciendo el periodismo sin sombras a su alrededor como es el caso del veterano periodista Bolívar Balcácer, editor de Martillo y Clavo.com, poniendo en perpectiva las razones por las cuales estas personalidades es fácil deducir que aquellos que hasta el momento no han lanzado voz de protesta, es por que su silencio lo incrimina y pertenecen a la misma camada de intelectuales de las barbaries.

Otro comunicador que levantó su voz de protesta lo fue Andy Salas, editor de la La Nueva Farandula.com, quien publicó en su portal su más enérgica protesta la cual Ardeymas.com, se hiso eco en día de ayer la cual dice así: En el Internet, (SI) vende.


Hay rangos que respetar y que muchos subestiman porque somos mezquinos.


Yo como periodista de más de veinte años de experiencia y Bloguero desde el 2004 jamás puedo admitir se junten los mansos con los cimarrones, ahora si es verdad que seremos más divisibles una y otra y cada vez mas.


Quiero ser prudente: Aclaro: hay dentro de la mal llamada blogosfera hay quienes si nos respetamos, y jamás bajaríamos tan bajo como para vender nuestro talento por cervezas y alitas de pollos, mucho menos aceptaríamos tickets como pago de nuestro trabajo.


Tomando en cuenta la protesta de todos estos editores de medios de comunicación online, estamos al frente de un estado de desesperación de algunos seudos comunicadores que al parecer han querido vivir del (más pendejo), por que en su desesperación y la falta de otros medios económicos han querido sacrificar a los empresarios de la ciudad de Nueva York, coaccionándolos por un plato de comida.


En más de tres décadas de mi ejercicio comunicación jamás he visto ningún editor de medio de comunicación ofertar sus espacios por comida, alitas de pollos tragos de vino malo, sus espacios publicitarios, usted en su casa hace lo que le venga en gana, pero jamás, usted debe generalizar no todos somos iguales existe un largo trecho entre este lado y aquel lado.


Hay que ser bien torpe e ignorante ofertar espacios publicitarios en un medio de comunicación por comida y tragos, en donde si se van por vía correcta o sea cobrar por su servicio. Entonces con ese pago usted puede pagar lo que consume y no pasa por Lambón.


Lo dejaré con esta reflexión: Hijos mio, me voy y los dejo, el más vivo, que viva del más PENDEJO.
Leer Más..

jueves, 9 de junio de 2011

Andy Salas estalla ante oferta ridícula de venta de anuncios en la web

El Internet "Si Vende" y sino
preguntele Agustin de la Cruz

No todos los son todos los medios de comunicación cibernéticos regalamos nuestro trabajo.

Por: Andy Salas
lanuevafarandula@gmail.com

NUEVA YORK . - junio 7. - Soy amigo de todos mis colegas Blogueros al menos de los que tienen visión realista no risible del presente y futuro que tenemos frente a frente en nuestras narices, Tengo experiencia en eso de entretenimiento y sé cómo vender la sustancia más mortífera y criminal del mundo “alcohol”.

Si en una barra o cantina hay varios mozos sirviendo y bebiendo aguardiente, es natural que se hable de Deporte, de problemas……bailen, se enamoren y hasta se ofendan, pero todo eso es permitido, lo que es horrible es que un compañero te Vomité haciéndose el gracioso. Eso no lo podríamos aceptar por borracho que estemos.

En el Internet, (SI) vende. Hay rangos que se respetan y que muchos subestiman porque somos mezquinos. Yo como periodista de más de veinte años de experiencia y Bloguero desde el 2004 jamás puedo admitir se junten los mansos con los cimarrones, ahora si es verdad que seremos más divisibles una y otra y cada vez mas.

Quiero ser prudente:

Aclaro: hay dentro de la mal llamada blogosfera hay quienes si nos respetamos, y jamás bajaríamos tan bajo como para vender nuestro talento por cervezas y alitas de pollos, mucho menos aceptaríamos tickets como pago de nuestro trabajo.

Mientras mendigamos algo que nos corresponde, hay quienes hay que pagarles transporte de su casa al aeropuerto Las Américas, Pasaje Avión, maletero y taxis en Nueva York, asientos VIP mas dietas y muchos dólares, solo por escribir una nota de dos cuartillas. Todo es aceptado más lo asignado por el contrato antes de.

El Sr. Agustín de la Cruz, tiene todo el potencial para ser lo que él quiera dentro del Internet, si no se cansa como muchos, hasta ahora debo reconocer, es uno de los que más había luchado por el respeto dentro del Internet. Pero veo que se canta y se llora.
Leer Más..

miércoles, 25 de mayo de 2011

Un estudio determina que los hombres sólo piensan en sexo" que prefieren un maratón sexual a un banquete de comida

Un estudio revela el misterio. El sexo y la comida son dos apetitos básicos del ser humano íntimamente ligados.

Comer, beber y amar... ¿quién no ha disfrutado alguna vez de esta combinación tan maravillosa?

Pero, ¿qué prefieren de verdad los hombres si tiene que elegir?

En el imaginario colectivo se da por supuesto que "los varones tienen ideas fijas y sólo piensan en sexo".

Se ha convertido en un axioma indiscutible que eligen sin pestañear una maratón sexual a un banquete apoteósico. ¿Es cierto?

El saber popular indica que “los hombres tienen la idea fija”, que sólo piensan en sexo. Que prefieren una maratón sexual a un banquete apoteósico.

¿Es cierto? Justamente esa pregunta es la que un equipo de investigadores de la Universidad de Ohio se propuso responder. Y el hallazgo fue una verdadera sorpresa para el mundo.

Según el estudio, por más macho y semental que sea el hombre, su preocupación mayor no es qué llevarse a la cama sino qué llevarse a la boca.

La mente masculina, explica el documento, tiene más patente una hamburguesa completa que un revolcón porque existen más mecanismos de activación para pensar en comida, como la visión y el olfato, que disparadores para pensar en sexo.

En la investigación participaron 283 estudiantes, 163 mujeres y 120 varones a los que se les pidió que lleven consigo un contador para registrar la cantidad de veces que pensaban en comida o en sexo.

No obstante la conclusión del estudio, se registraron importantes diferencias entre unos pocos individuos censados.

Por ejemplo, mientras que un estudiante anotó un solo pensamiento sexual en un día, otro marcó 388 en 24 horas.

El promedio masculino de pensamientos relacionados con el sexo es de 18 al día, y el femenino, de 10.

Terri Fisher, la psicóloga a cargo del proyecto, explica que “existen muchos mitos alrededor del sexo y la gran mayoría no tiene relación con la realidad”.

Que los hombres sólo tienen sexo en la cabeza es uno de ellos, y esta investigación se encargó de desmentirlo.
Leer Más..

miércoles, 6 de abril de 2011

Aseguran que en Venezuela la inflación alcanza más del 40 por ciento

De acuerdo con la periodista Eleonora Bruzual,Aseguran que en Venezuela la quien aseguró que la inflación ya afecta a todas las clases sociales.

En el país, la canasta básica de alimentos cuesta 1.162 dólares, casi cinco veces el sueldo promedio de un trabajador.

En diálogo con la emisora argentina Radio 10, señaló que según índices privados la inflación se ubica entre un 37,2% y un 43 por ciento.

"La situación es terrible", manifestó y agregó: "quienes trabajan -porque la mayoría está desempleada- ganan unos pocos dólares al mes y en un país dolarizado como este, a pesar de que Hugo Chávez hable del imperio, no alcanzan para nada".

"Siempre me pregunto cómo hace un padre de familia para alimentar a cinco muchachos, para comprarles comida, ropa, medicina y para llevarlos a divertirse.

Es algo realmente dramático", indicó. Bruzual relató que con el paso de las semanas, al realizar las compras en el mercado, uno descubre que "compra menos y gasta muchísimo más".

"Yo tengo una situación privilegiada y, sin embargo, siento la inflación", destacó. Añadió que el sueldo promedio mensual de un venezolano es de 1.300 bolívares, pero no existe ninguna compra que se pueda hacer por menos de mil.

Resaltó que la canasta básica se encuentra, actualmente, en los 5 mil bolívares. "Eso lleva al rebusque, a conseguirte otro trabajito o a que trabajen todos en la familia".

La informadora advirtió que los elevados costos no se registran sólo en los alimentos. También la telefonía y la indumentaria son casi prohibitivas.

"El dinero se va en comer, en transporte, en telefono y ni hablemos de las medicinas; son tan caras que te mueres cuando las compras", manifestó. Fuente: IBD
Leer Más..

viernes, 29 de enero de 2010

Tras la desesperación persistente en Haití haitianos asaltan camiones con comida

Lo que sería un reparto de comida terminó en un tumulto cuando la multitud hambrienta tomó por la fuerza provisiones de arroz, aceite, pasta y leche en polvo que se encontraban en los transportes.

El lugar original donde se irían a repartir los alimentos sería el Campo de Marte, una enorme explanada en pleno centro de la ciudad ante el Palacio Nacional que se transformó en miles de personas que perdieron todo con el terremoto del 12 de este mes.

Si bien los camiones con agua llegan con asiduidad, la comida escasea. Por eso, al llegar los camiones, una multitud corrió tras ellos y quedo aprisionada en las rejas del lugar. Comenzaron a oirse gritos de gente que se afixiaba apretados por los miles que luchaban por comida.

Con apenas una decena de policías de custodia y algunos voluntarios, la situación rápidamente se complicó. Un tiempo después, las turbas hambrientas forzaron la entrada, sobrepasaron a los agentes y se abalanzaron sobre los cuatro camiones para hacerse con el botín.

Comenzó entonces una verdadera batalla campal para apropiarse de los sacos de comida, e inevitablemente se impuso la ley del más fuerte: todos los hombres jóvenes arrebataron los sacos a las mujeres y los niños, rompiendo incluso las bolsas de arroz y espaguetis que volaban por los aires.

Dos horas después, la operación se dio por concluida y mucha gente podrá comer algo por unos días.

No es la forma y el Gobierno está superado por los acontecimientos y por el hambre de sus ciudadanos según informa el diario español El Mundo en su versión on line.

Esta fue la segunda vez que el Gobierno haitiano organizó con sus propios medios un reparto de alimentos en la capital.

También fue la segunda que degeneró en tumultos y peleas. Aquella vez los disturbios terminaron con gases lacrimógenos, en esta oportunidad se dejó hacer a la multitud.
Leer Más..

sábado, 23 de enero de 2010

Los equipos de rescate terminan la búsqueda de sobrevivientes bajo las ruinas en Haití

Los equipos de rescate terminaron sus tareas para detectar personas con vida bajo los escombros, a 11 días del devastador terremoto.

La atención se centrará
ahora en distribuir
comida y medicamentos

En un comunicado, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) especificó que la decisión gubernamental se tomó el viernes a las 13 hora de Buenos Aires.

En total 132 personas fueron rescatadas con vida durante los diez días que duraron las labores de los equipos de rescate internacionales.

Las últimas víctimas encontradas con vida el viernes fueron una mujer de 84 años y un hombre de 22.

En las labores de rescate participaron 1.918 socorristas y 160 perros especializados, divididos en 67 equipos.

A partir de ahora, la acción humanitaria se centrará en ayudar a las miles de personas que perdieron sus casas y que no tienen alimentos, especialmente en la capital y las ciudades más devastadas de Jacmel y Leogane.

Según las mismas fuentes, más de 130.000 personas utilizaron hasta la fecha los autobuses fletados por el gobierno para salir de la capital y dirigirse a zonas menos afectadas por el sismo.

De éstas, 50.573 personas fueron al departamento de Artibonite; otras 30.000 se dirigieron hacia el departamento del Noroeste; 20.530 viajaron al departamento del Centro; 12.500 al departamento del Norte; más de 9.000 al departamento de Grande Anse y otras 9.000 al departamento del Sur.


En relación a la seguridad, el comunicado de la OCHA señala que "la situación se mantiene estable pero sigue persistiendo el potencial de que haya disturbios.

Hay preocupación de que en algunos barrios de Puerto Príncipe (Belair, Martissant y Cité Soleil) criminales previamente encarcelados hayan vuelto y estén en proceso de rehacer bandas de malhechores".

Por otra parte, el país cuenta con 30 gasolineras activas y hay combustible suficiente para las próximas tres semanas, cuando se espera que el puerto esté totalmente rehabilitado para poder recibir barcos con cargamentos.

Respecto a la situación sanitaria, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó de que hasta la fecha no se detectaron brotes de enfermedades transmisibles como el cólera, la rubeola o el sarampión. Fuente: EFE
Leer Más..

miércoles, 15 de julio de 2009

Britney Spears estalla en llanto cuando la llaman "gorda" aumentó seis kilos en cuatro semanas

Britney ha engordado seis kilos en cuatro semanas.No se siente a gusto con su nuevo aspecto.Su entorno la presiona para que siga una dieta.

La cantante Britney Spears ha engordado 6 kilos en sólo un mes durante el descanso de su gira musical The Circus.

Britney se puso a llorar diciendo que la estaban llamando gorda.

Así lo afirma la página web de Contactmusic, que asegura que ahora la solista se siente presionada para adelgazar y está desesperada porque no está a gusto con su aspecto físico.

"Britney rompió a llorar diciendo que la estaban llamando gorda de nuevo", ha revelado a la página una fuente cercana a la artista, quien, explica, debería estar suguiendo un régimen de pescado, pollo y verduras para mantener su línea.

La artista, sin embargo, parece haber cambiado esa dieta por otra más calórica y apetecible.

"Le encanta la comida grasienta y los dulces de nata, y odia la fruta y las verduras. Además toma un montón de comida rápida, muchas veces fuera de horas", explica otra fuente a la revista Britain's Star, "le gustan las galletas y guarda chucherías en sus bolsas de viaje. Las esconde para que nadie las vea.

Sus entrenadores lo saben y la recriminan por ello, pero ella les dice que se ocupen de sus propios asuntos", agrega.

No es la primera vez que la estadounidense se tiene que someter a una dieta para recuperar la figura tras excesos gastronómicos. Antes de volver a los escenarios, la intérprete de Womanizer tuvo que reducir su consumo calórico y volver al gimnasio para lucir espléndida en sus conciertos. Fuente: 20 Min.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com