Mostrando entradas con la etiqueta Gordos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gordos. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de febrero de 2016

Estudio revela los 11 beneficios para la salud que usted recibe al tomar Whisky

Sin lugar a duda, además de tener un sabor delicioso el whisky es uno de los tipos de alcohol que más beneficios dan al beber, lo que hace que sea uno de los tipos de alcohol más recomendados. 

Entre los beneficios que tiene y que la hacen perfecta, es que es muy poco probable que al día siguiente tengas una resaca (si algún día tienes aquí tienes algunos remedios caseros para la resaca), pero además, da otros grandes beneficios que seguramente no te imaginas. 

Te vamos a desvelar los 10 beneficios de tomar whisky para tu salud: 

1. Evita que subas de peso
 
 Uno de los tipos de alcohol con más bajo contenido calórico es sin duda este del cual te estamos hablando si lo pasamos a comparar con cocteles o vinos que puedes encontrar en cualquier supermercado. 

Puedes tomar uno o dos vasos de whisky sin miedo a subir de peso, ya que su contenido en azúcar es muy bajo. 

  2. Le ayuda a tu corazón
 Esto es algo que seguramente no sabías, pero el whisky puede hacer que tu corazón funcione mucho mejor y esté mucho más sano por más tiempo. 

Esta bebida alcohólica, hace que no se creen coágulos en la sangre y que las posibilidades de subir cualquier tipo de accidente cardiovascular, no solo no aumenten, sino que comience a disminuir. 

Esto hace que el riesgo de infarto disminuya y hacen que baje el colesterol, lo que ayuda en la obstrucción de las arterias.

  3. Es muy beneficioso para combatir el cáncer 
 
Es un tipo de alcohol que cuenta con muchos antioxidantes, sobre todo con uno muy importante conocido como ácido elágico, que hace que el ADN del cuerpo, no esté en contacto con los compuestos que se supone producen el cáncer. 

Esto hace que el riesgo de cáncer se reduzca casi en un 80%. 

En los casos de quimioterapia se pueden ver casos de cómo esta bebida protege al cuerpo, ya que reduce la oxidación del cuerpo.  

4. Hace que tu cerebro esté más joven
 
cerebro Durante varios años se investigó cual era el beneficio más importante de tomar whisky y se llegó a uno de los más importantes: reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer y la demencia. 

Los expertos han dicho que si quieres conservar un cerebro sano y fuerte por mucho más tiempo y además desacelerar la vejez del mismo, comienza desde hoy mismo por tomar whisky y protege uno de los órganos de tu cuerpo más importantes. 

  5. Reduce la apoplejía
 
 Ya te contamos que el whisky te ayuda con el colesterol, pero además de eso te ayuda a quitar el colesterol de las arterías y en los vasos sanguíneos por completo. 

Cuando lo tomas, te ayuda a relajar las arterías, lo que hace que la sangre pueda fluir con una mejor ligereza, ya que no encuentra obstrucciones  

6. Te ayuda combatir el estrés
El estrés solamente da cosas malas a tu cuerpo, no solo a nivel emocional, sino a nivel físico, lo que hace que tengas que sacar de tu cuerpo el estrés desde que notes los primeros síntomas. 

Una de las mejores formas de hacerlo es por medio del whisky, ya que hace que su ansiedad y tu estrés desaparezcan e cuestión de minutos. 

 Aumenta en gran medida la oxigenación del cuerpo, ya que la sangre comienza a ir más rápidamente.  

7. Aumenta la memoria
 
 El whisky tiene efectos en todo el cuerpo y no solo a la hora de prevenir, sino también a la hora de mejorar lo que y tienes, como por ejemplo la memoria. 

Esta es una de las razones por las cuáles el whisky hace que puedas reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer y la demencia. Hace que tu cerebro esté más vivo.  

8. Te ayuda con los procesos de digestión

 El reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer y la demencia se consume normalmente después de las comidas gracias a su gran sistema de digestión. 

Tomar esta bebida hace que no sufras indigestiones por comidas pesadas y que tampoco tengas dolor de estómago.

 9. Te alarga la vida
 
 Además de muchos antioxidantes, el whisky cuenta con un montón de nutrientes que son muy necesarios para el cuerpo y hace que estés prevenido de un montón de enfermedades. 

El hecho de que se tengan un montón de prevenciones, hace que dures mucho tiempo y ayudes a tu cuerpo a que la descomposición de las células sea mucho más lenta, lo que a su vez hace que el cuerpo viva por más tiempo y mejor.

 10. El mejor complemento para los diabéticos
 Aunque para muchos diabéticos está prohibido el alcohol, el whisky es un alcohol con muy poco azúcar, lo que hace que las personas con diabetes puedan comenzar a beberlo sin problema. 

 Si tienes problemas de diabetes, no dudes en tomar al menos dos dedos de whisky por día ya que es la mejor opción para ti. 

Es muy mportante que: Toda bebida que lleve alcohol hay que tomarla con moderación, sino puede ser perjudicial y tener efecto contrario a sus posibles beneficios. 

También decir que hay nutricionistas y sanitarios que desaconsejan cualquier consumo. 

Además, el wisky es conocido por sus efectos positivo contra la alergía y el resfriado, es un eficaz jarabe para la tos y para las personas que sufren de picazón en la garganta, y el alcohol que contiene ayuda a matar las bacetria de la garganta,

Los mejores resultados se obtienen al consumir una taza de agua caliente con limón y un chorrito de wisky.  Fuente: MA
Leer Más..

lunes, 19 de noviembre de 2012

Implementan un nuevo protocolo en las cirugía bariátrica

Se trata de una intervención de abordaje trans-oral y visión endoscópica, que no requiere una cirugía abdominal y disminuye, por lo tanto, el tiempo de internación ya que el procedimiento es ambulatorio. 

La obesidad afecta a 300 millones de personas en todo el mundo, incluyendo a más del 32% de la población adulta de los Estados Unidos y a aproximadamente el 18% de la población adulta en la Argentina. 

El Índice de Masa Corporal (IMC) es un cálculo matemático del peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la estatura de la persona en metros. 

La Organización Mundial de la Salud define el “exceso de peso” como un IMC mayor a 25 y “obesidad” como un IMC de 30 o mayor. Una persona cuyo IMC es superior a 40 se considera obesa mórbida.

Esta es una enfermedad progresiva, de origen multifactorial, con un importante componente genético. Contribuye al desarrollo de una serie de condiciones que pueden amenazar la vida, tales como: enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes, alteraciones de las grasas, apnea del sueño, síndrome de hipoventilación, asma, infecciones respiratorias, cálculos en la vesícula biliar, pancreatitis aguda, reflujo gastroesofágico. 

El riesgo de cáncer de endometrio, cuello uterino, ovario, mama, vesícula, colon y próstata aumenta considerablemente con el exceso de peso. 

También se ve incrementado el riesgo de accidentes cerebrovasculares, hipertensión y diabetes durante el embarazo. Además, un IMC superior a 40 produce un riesgo significativo de muerte prematura. 

En los Estados Unidos, el 4,7% de la población adulta tiene un IMC de más de 40. Es ahí cuando se considera la indicación de una cirugía bariátrica. 

De todos los tratamientos para la obesidad, la cirugía bariátrica sigue siendo el más eficaz en su capacidad para reducir el peso de los pacientes de manera rápida y duradera. 

 Consiste en disminuir el tamaño del estómago para lograr una reducción en la ingesta de comida por el paciente, basado en la premisa de que el exceso de peso surge de la ingesta sistemática de cantidades excesivas de comida. 

 La cirugía bariátrica como solución sigue creciendo de manera constante en particular debido a los modestos resultados de programas alimentarios y dietas supervisados médicamente para bajar de peso, incluyendo el uso de agentes farmacológicos.

Los procedimientos bariátricos más utilizados en la actualidad son la banda gástrica ajustable, la gastrectomía vertical (manga gástrica) y el bypass gástrico. 

Sin embargo, a pesar de los buenos resultados (descenso promedio del 75% del exceso de peso y resolución de enfermedades asociadas) y de la baja tasa de complicaciones que tiene la cirugía bariátrica en manos de cirujanos entrenados, muchos pacientes no desean someterse a un procedimiento quirúrgico. 

Además, una considerable cantidad de pacientes obesos no accede a la cirugía por sus costos o simplemente por no ser lo suficientemente obesos (IMC>40) como para operarse. 

Un novedoso sistema para el tratamiento de la obesidad mediante un abordaje trans-oral y visión endoscópica sin necesidad de una cirugía abdominal fue desarrollado por una empresa norteamericana. 

El procedimiento apunta a reducir la capacidad de distensión del estómago, que es esencialmente una bolsa con paredes elásticas que se expande, creando pliegues de la pared gástrica. 

De esta manera, se busca generar una saciedad precoz, (sensación de que ya no se tiene hambre), para que, junto a un programa supervisado de nutrición, psicología y actividad física, se logre el descenso de peso sostenido en el tiempo. 

Esta tecnología aún está en su etapa de investigación (ya que todavía no se conocen los resultados a largo plazo). 

 Sin embargo, la empresa confió en la experiencia de equipo de Cirugía Bariátrica liderado por el doctor Alejandro Grigaites, con más de 1500 pacientes operados, para evaluar los resultados iniciales de este procedimiento. 

Junto con el doctor Santiago Horgan, quien cuenta con una vasta experiencia en procedimientos mini invasivos, de la Universidad de California en San Diego, se condujo un protocolo de investigación multicéntrico, realizado en la Argentina en el Hospital Alemán de Buenos Aires, con los doctores Rudolf Buxhoeveden, Verónica Gorodner y Bárbara Helman y en el Hospital Italiano de Mendoza con los doctores Pablo Omelanczuk y Rodrigo Ongay. 

 Este protocolo tuvo como objetivo primario poner a prueba la seguridad del dispositivo y evaluará el descenso de peso de 60 pacientes tratados durante dos años. 

 A corto plazo, esta investigación demostró que el procedimiento es seguro y que el descenso de peso logrado es muy satisfactorio. 

 Esto significa que, si se demuestra que los resultados son satisfactorios a largo plazo, muchos pacientes al rededor del mundo podrán acceder a este tratamiento, sin necesidad de una cirugía abdominal y con un procedimiento ambulatorio. Fuente: Saludable
Leer Más..

martes, 28 de septiembre de 2010

Generales de los Estados Unidos piden erradicar la comida chatarra del ejército

Un grupo de generales retirados de los Estados Unidos pide que se erradique la comida chatarra del Ejército porque los nuevos reclutas llegan fuera de estado y no soportan el entrenamiento.

El documento de los oficiales, titulado Too fat to fight (Demasiado gordos para combatir) es un grito de alarma (Ver Documento relacionado).

Advierte que según datos del Departamento de Defensa, "un alarmante 75% de todos los jóvenes estadounidenses de entre 17 y 24 años son incapaces para unirse al ejército porque fracasaron en la secundaria, tienen antecedentes criminales o son físicamente inaptos".

Y la principal causa médica por la cual los aspirantes no califican para hacer el servicio militar "es el sobrepeso o la obesidad", dicen.

"Como generales, almirantes y otros altos oficiales retirados de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, sabemos de primera mano que la seguridad nacional debe ser la primera prioridad de nuestro país", pero lamentablemente, agregan, "hoy en día, conscriptos con excelentes perspectivas, algunos de ellos de familias con genuina prosapia militar, se ven rechazados por el solo hecho de tener sobrepeso".

A continuación, los altos jefes proponen para los soldados un entrenamiento adecuado y una dieta equilibrada.

En consonancia con esto, un artículo del diario estadounidense The New York Times detalla los cambios introducidos en la preparación física de los jóvenes aspirantes a soldados para ayudarlos a recuperar la línea. Contra lo que podría pensarse, el programa no incluye ejercicios más enérgicos sino prácticas que se parecen más a los de Pilates o yoga.

Este nuevo programa deportivo ya está en funcionamiento desde este año en cinco centros de reclutamiento del ejército que reciben a un total de 145.000 aspirantes cada año. Lo que se busca es limitar el riesgo de lesiones y heridas y preparar gradualmente a los soldados para los rigores del combate.

"Los hombres que recluta hoy el ejército no están en tan buena condición física como antes", admitió el general Mark Hertling, a cargo del entrenamiento en el primer año, al New York Times.

El sobrepeso es la primera causa del rechazo de los candidatos. Y el problema se agrava cada año. El informe de los generales y almirantes retirados, dice que "entre 1995 y 2008, el número de reclutas que fracasa cada año en su examen físico por sobrepeso aumentó casi un 70%".

El porcentaje de aspirantes que fracasó en los ejercicios más elementales pasó de 4% en 2000 a más de 20% en 2006.

Los candidatos verdaderamente obesos o en muy mala condición física son directamente rechazados, pero aún los que son aceptados están en un estado peor de lo acostumbrado, como resultado de la combinación de la comida chatarra con los juegos virtuales, además de la reducción del tiempo dedicado a la gimnasia en la escuela.

Esos son los déficits que el nuevo programa de entrenamiento trata de paliar, con ejercicios que den mayor flexibilidad y equilibrio además de reforzar abdominales y lumbares.

Según el New York Times, algunos ejercicios recuerdan a los programas de adelgazamiento que se dictan de DVD o por televisión. Fuente: Reuters
Leer Más..

sábado, 7 de agosto de 2010

Aerolíneas turcas deja en tierra a 28 auxliares de vuelo por tener sobrepeso

Las aerolíneas turcas dejaron en tierra a 28 auxiliares de vuelo por tener sobrepeso y les dieron seis meses para adelgazar o enfrentarán una reasignación.

Los empleados, 13 de los cuales son mujeres, se encuentran con vacaciones sin goce de sueldo hasta que bajen de peso , dijo el diario Haber Turk, citando un comunicado de la aerlínea estatal Turkish Airlines.

Todos ellos habían recibido advertencias previas para que se pusieran en forma, agregó.

"El peso y la altura son factores importantes en todas las aerolíneas. Estos criterios son importantes tanto en términos de apariencia y de capacidad para moverse ", sostiene el comunicado.

Nadie estuvo disponible en Turkish Airlines durante el fin de semana, la cuarta mayor aerolínea de Europa según volumen de pasajeros, para confirmar el reporte.

Izzet Levi, jefe de la asociación de asistentes de vuelo de cabina, quien está entre los sancionados, dijo a Haber Turk que debe perder 10 kilos, para alcanzar un peso de 96 kilos, si desea regresar a su puesto. Fuente: SMD
Leer Más..

martes, 2 de febrero de 2010

La Organización Mundial de la Salud advierte que para el 2015 habrá mil 500 millones de obesos en estudio realizado

Así lo determinó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su último boletín.

El estudio incide en que casi 400 mil norteamericanos fallecerán debido a enfermedades coronarias en 2010 y asegura que un cambio de hábitos haría que la cifra disminuya

Unos 1.500 millones de personas sufrirán de sobrepeso en 2015 mientras no se cambien los estilos de vida y hábitos alimenticios poco saludables, según una investigación publicada hoy en el boletín de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El estudio incide en que casi 400.000 ciudadanos estadounidenses fallecerán debido a enfermedades coronarias en 2010, lo que supondrá que los efectos de los avances en medicina cardiovascular "se estancarán" mientras la gente "siga engordando"

Para Simon Capewell, uno de los autores del estudio, la mitad de las muertes previstas podría evitarse si la gente comiera de forma más sana y dejase de fumar.

Desde los años 70, las tasas de fallecimientos por estas enfermedades han descendido la mitad, gracias a reducciones de colesterol, de tabaco y al aumento de la actividad física, recordó el informe.

No obstante, desde los años 90, estos logros se han frenado, debido al repunte "dramático" de la obesidad y por lo tanto de la diabetes, así como por la subida de la tensión arterial en las mujeres. Fuente: EFE
Leer Más..

sábado, 12 de septiembre de 2009

Estudio indica que mantener el peso adecuado disminuye el riego de contraer cáncer en la próstata

SALUD
Foto Relacionada
Los hombres que engordan bastante después de los 20 años tienen más riesgo de desarrollar cáncer de próstata que los que mantienen un peso cercano al de la juventud, aunque un nuevo estudio indica que los efectos varían, también, según la etnia.

Los autores hallaron que entre casi 84 mil adultos estadounidenses de mediana edad y mayores, a los que se controló durante una década, los blancos y los afroamericanos que habían aumentado de peso desde los 21 tenían más riesgo de desarrollar cáncer de próstata.

A diferencia de los hombres blancos que engordaron menos de 4,5 kilos, los que aumentaron más tenían el doble de riesgo de que se les diagnosticara cáncer prostático avanzado o agresivo.

Entre los hombres negros, los riesgos comenzaron a crecer a partir de los 11 kilos de más, aunque esa relación se observe sólo con los tumores de próstata en estadios tempranos y menos agresivos, pero no con el cáncer avanzado.

En cambio, en los hombres con ascendencia japonesa, el cáncer de próstata disminuyó con el aumento del peso corporal. Esas diferencias tendrían algo que ver con las discrepancias étnicas en la forma en la que las personas tienden a engordar a medida que envejecen, escribió en Cancer Epidemiology, Biomarkers and Prevention el equipo de la doctora Brenda Y. Hernandez, de la University of Hawaii, en Honolulu.

Independientemente de eso, dijeron los científicos, los resultados no modifican la recomendación general de que las personas mantengan un peso normal durante toda su vida.

"Esos resultados no garantizan un cambio en los mensajes de salud pública sobre la obesidad", dijo por escrito la doctora Elizabeth A. Platz, otra autora del estudio y profesora asociada de epidemiología de la Johns Hopkins University, en Baltimore.

"A los hombres con peso normal en todos los grupos étnicos se les debería pedir que no engorden y a los hombres con sobrepeso y obesidad se les debería pedir que adelgacen para tener buena salud general", indicó Platz.

El estudio incluyó a 83.879 hombres, de entre 45 y 75 años, que vivían en California o Hawái.

En 10 años se les diagnosticó cáncer de próstata a 5.554. Hubo sólo evidencia débil de que los hombres que más pesaban al inicio del estudio tenían más riesgo de desarrollar la enfermedad que los participantes más delgados. El aumento de peso desde la juventud, por otro lado, probó la existencia de una relación sólida, por lo menos en hombres blancos y negros.

Los resultados, según los autores, serían los primeros en hallar diferencias étnicas en la relación entre el tamaño del cuerpo y el cáncer de próstata. Es posible, argumentó el equipo, que las diferencias en la distribución de la grasa corporal expliquen los resultados.

Los hombres blancos, por ejemplo, tenían más grasa visceral (alrededor de los órganos abdominales) que los afroamericanos, aún después de tener en cuenta la grasa corporal total.

En teoría, la grasa corporal excesiva eleva el riesgo prostático al alterar los niveles de varias hormonas, incluidas la testosterona y la insulina, o por otros efectos metabólicos.

La grasa visceral, a diferencia de la grasa en otras partes del cuerpo, tiende a provocar esos cambios fisiológicos. Los autores concluyeron que es necesario conocer cómo y por qué el aumento de peso tendría distintos efectos en los hombres de diversas etnias. Fuente: Reuters
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com