Mostrando entradas con la etiqueta Ejercito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ejercito. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de septiembre de 2020

Abinader debe de comenzar a remover los ramilletes para que empiecen a caer los ramos para preservar la soberanía nacional

 Por: Antonio Beltre   El mayor general Carlos Luciano Díaz Morfa, fue designado por el recien electo presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, como Ministro de Defensa de la República Dominicana,un hombre de la entera confianza del ex presidente Hipólito Mejía,quien se ha desempeñado desde hace 20 años como jefe de seguridad del ex presidente Mejía, con una experiencia sobrada en el Ejército Nacional, con unos 43 en las filas militares.Entre los cursos y especialidades realizadas por Díaz Morfa,Operaciones de Comandos, Dispositivos Terroristas y Maneras de Contrarrestarlos; Curso Avanzado de Tácticas Especiales; para Oficiales de Armas de Combate, Comando y Estado Mayor; Programa de Desarrollo de la Facultad; Instructor de FADEP y Inglés como segundo Idioma, todos estos en la Escuela de las Américas del Ejército de los Estados Unidos de América, estos cursos y especialidades lo situán como un conocedor de los institutos catrences.El mayor general Díaz Morfa,en el año 2002, fue designa bajo el decreto 627-02 como Jefe de Estado Mayor del Ejército cargo que ocupó por seis meses y luego volvió a su posición de Jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares. Sin embargo, con la con la sabiduría de inteligencia militar que posee Díaz Morfa, esta enfrentando uno de los problemas más serio que se pueda enfrentar en dicho institución "valga la redundancia" que conciste en la mafia politico militar que existe en el ministerio de la Defensa, el cual esta bajo su mando.
  • En los últimos 20 años el país fue gobernado por el Partido de la Liberación Dominicana(PLD),desglosado de la siguiente manera doce años interrupido por el ex presidetel Leonel Fernández, y los últimos ocho años de uno de los gobierno peor valorado en la história de la República Dominicana, presidido por Danilo Medina Sánchez, dirigido por el comite político de dicha organización actuando como en pandilla, creando asi un desorden en la instituciones, del estado en donde se utilizaba las influencias, no la capacidad llegándose hasta el extremo de auto legalizar la corrupción institucional en el país, sin que nadie diga nada.
  •  
  • Esa misma fuerza de poder y corruptela, creada por el PLD, en el país es hoy esta invadiendo y utilizada en los institutos catrences, lo cual genera un ambiente de peligrosidad para el sistema democrático del país. 
  •  
  • En el Ministerio de Defensa existen muchos generales que según informes obtenido por nuestra redacción obedecen al regímen de corruptela del anterior gobierno, es de ahí que exortamos al mayor general Carlos Luciano Díaz Morfa,que ya es hora de comenzar a remover las ramilletes para que comienzen a caer los ramos y comenzar a sanear las instituciones militares para que luego no, nos lamentemos.
  •   
  • De igual forma le hacemos este mismo llamado al presidente constitucional Luis Rodolfo Abinader Corona, a comienzar a destituir y enviar al retiro a todos esos oficiales que hoy obtentan cargos público que hallan cumplido con su hoja de servicio en la institucíon, y/o trasladarlo  porque lo que tienen es un negocio de ofertas y demandas por los puestos de trabajo y esto pone en peligro la soberanía nacional, si en realidad es el gobierno del cambio, hay que hacer un cambio en el Ministerio de la Defensa..
Leer Más..

sábado, 7 de mayo de 2016

Mueren cuatro guerrilleros del ELN en efrentamiento con el ejército colombiano entre ellos uno de los cabecilla

El cabecilla alias Franklin murió junto con otros tres guerrilleros durante un operativo militar en el departamento del Chocó. 

"Era el más grande narcotraficante de toda esa zona", explicó el presidente Juan Manuel Santos Un destacado cabecilla del de Liberación Nacional (ELN) conocido bajo el alias de "Franklin", murió en una operación militar que se saldó con otros tres guerrilleros fallecidos en zona rural del departamento del Chocó, en el oeste de Colombia, informó este sábado el Ejército. 

 La operación, que continúa su curso, tuvo lugar en la vereda El Morro, en el municipio del Alto Baudó, donde los militares acudieron apoyados por datos de inteligencia suministrados por la Policía, explicó el Ejército en un comunicado. 

 "Franklin" o "El Mocho", de 55 años, era según las autoridades el máximo cabecilla del Frente Resistencia Cimarrón del ELN, de cuyo soporte financiero y estructura armada era responsable, además de ser considerado el autor de varios asesinatos de líderes indígenas y campesinos, y del secuestro de un alcalde de la zona en 2015. 

 Pero fue su actividad relativa al narcotráfico lo que le convirtió en objetivo prioritario de las autoridades, como destacó el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, tras conocer el resultado de la operación. 

"Eso es muy importante para la seguridad del Chocó, porque este individuo era el más grande narcotraficante de toda esa zona y estaba dedicado también a promover la minería criminal y la extorsión de tantos chocoanos que están hoy extorsionados", dijo el presidente desde el municipio de Apulo, en el departamento de Cundinamarca. 

 El presidente de Colombia confirmó la muerte del guerrillero Franklin Santos, y explicó que "Franklin" era "muy buscado" desde hacía tiempo y felicitó a las Fuerzas Militares, cuyo comandante, general Juan Pablo Rodríguez Barragán, destacó el impacto "estratégico" de la operación. 

"Desde el punto de vista estratégico es muy importante, toda vez que se afectan las finanzas de esta agrupación del ELN en esta zona del país", declaró Rodríguez en declaraciones divulgadas por fuentes castrenses. 

Según la Presidencia, "Franklin" se había consolidado en la región del Alto y Medio Baudó como "el gran barón de la droga", desplazando las estructuras "militares" del extinto cabecilla de la banda criminal de origen paramilitar Clan Úsuga, alias "Guagua", de la zona. Asímismo, "consolidó un corredor de paso de droga desde el Baudó hasta el Pacífico, lo que le permitió monopolizar el negocio del narcotráfico en todas sus etapas". 

 Por su parte, el Ejército señaló que el Frente Resistencia Cimarrón suministraba a la guerrilla "más de 3.250 millones de pesos (alrededor de un millón de dólares) mensuales". 

Por ello, consideró que con esta operación militar "se afecta significativamente los ingresos económicos producto del narcotráfico" que reciben los insurgentes. 

Durante la operación los uniformados se incautaron de dos fusiles y "material relevante para la inteligencia militar", concluyó el comunicado. 

El ELN y el gobierno colombiano anunciaron el pasado 30 de marzo en Caracas un acuerdo para iniciar la fase pública de los diálogos de paz, que no comenzarán hasta que la guerrilla desista de su práctica del secuestro, según ha repetido desde entonces Santos. Fuente: IBD
Leer Más..

martes, 5 de abril de 2011

Las tropas de la OTAN destruyen el 30 por ciento del ejército de Khadafi

La coalición lleva dos semanas de ataques aéreos contra las fuerzas del dictador libio, que retrocedieron de Bengasi a Brega. En este enclave petrolero y Misrata, al oeste del país, se concentran las batallas más intensas. "Hemos desactivado el 30% de la capacidad militar de las fuerzas pro Khadafi", aseguró este martes en rueda de prensa en Bruselas el brigadier general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Marc van Uhm. El militar comentó que el comandante de las operaciones, teniente general Charles Bouchard, ofreció estos datos en el marco de la iniciativa internacional Protector Unificado, al mando de la OTAN. Los ataques aéreos comenzaron el pasado 19 de marzo e inicialmente se llevaron a cabo en el marco de una coalición internacional, liderada por los Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña. El pasado jueves, la alianza atlántica asumió el liderazgo de todas las operaciones. La intervención fue clave para detener un incesante avance de las tropas gubernamentales sobre Bengasi, la capital rebelde, aunque las acciones en estos 14 días no han estado exentas de momentos fallidos. La OTAN dio este martes por cerrada la investigación por la muerte de quince rebeldes, a manos de "fuego amigo" aliado, un hecho que calificó de "accidente desafortunado". Éste se produjo al pasado fin de semana en la localidad de Brega, cuando aviones aliados atacaron a un grupo de insurgentes que disparaban al aire como señal de júbilo, al confundirlos con leales a Khadafi. "Hemos analizado lo ocurrido. Ha sido un accidente desafortunado. Las fuerzas de la oposición han reconocido ellas mismas que fue su culpa por disparar ráfagas de júbilo", comentó, en rueda de prensa en el cuartel general de la OTAN en Bruselas, el general Van Uhm. No obstante, también comentó que a partir de ese incidente, los rebeldes que luchan para liberar a su país han tomado buena nota. "Se trata de jóvenes llenos de entusiasmo" y sin experiencia, dijo Uhm. De hecho, comentó que las fuerzas del Consejo Nacional de Transición (que aglutina a la oposición a Khadafi) han dado claras instrucciones de no volver a repetir hechos similares a sus milicianos. Fuente: AFP - DPA
Leer Más..

viernes, 14 de enero de 2011

Ataque sorpresivo a el ejército Mexicano con los narcos deja 14 muertos

La balacera entre sicarios y militares, en la ciudad de Xalapa, duró más de seis horas. Doce presuntos narcos y dos soldados fallecieron.

Los delincuentes atacaron sorpresivamente a las tropas

Según informaron jefes castrenses, un grupo de personas armadas agredió a los agentes del Ejército, quienes respondieron con disparos, iniciando una confrontación que mantuvo en vilo, durante horas, a la capital del estado de Veracruz.

El comandante de la Sexta Región Militar, Carlos René Aguilar Paez, señaló que el enfrentamiento se registró en la zona ubicada entre las colonias Higueras y Casa Blanca, publicó el diario mexicano El Universal, en su versión digital.

Se decomisaron, además, cinco armas largas, tres cortas, cargadores y tres vehículos robados.

Durante el intercambio de balas, fueron cerradas varias calles para evitar el paso de transeúntes y automovilistas y protegerlos del gas lacrimógeno empleado para obligar a los criminales a abandonar los edificios en los que se resguardaban.

Las autoridades aseguraron que los hechos corresponden a las acciones que se vienen realizando en el territorio estatal para combatir al crimen organizado.

En otro hecho ocurrido durante la noche del jueves, sujetos dispararon contra viviendas y vehículos del fraccionamiento Indeco Ánimas, indicó la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Atacaron a los ocupantes de una patrulla que resultaron ilesos. Fuente: EFE/Universal
Leer Más..

martes, 28 de septiembre de 2010

Generales de los Estados Unidos piden erradicar la comida chatarra del ejército

Un grupo de generales retirados de los Estados Unidos pide que se erradique la comida chatarra del Ejército porque los nuevos reclutas llegan fuera de estado y no soportan el entrenamiento.

El documento de los oficiales, titulado Too fat to fight (Demasiado gordos para combatir) es un grito de alarma (Ver Documento relacionado).

Advierte que según datos del Departamento de Defensa, "un alarmante 75% de todos los jóvenes estadounidenses de entre 17 y 24 años son incapaces para unirse al ejército porque fracasaron en la secundaria, tienen antecedentes criminales o son físicamente inaptos".

Y la principal causa médica por la cual los aspirantes no califican para hacer el servicio militar "es el sobrepeso o la obesidad", dicen.

"Como generales, almirantes y otros altos oficiales retirados de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, sabemos de primera mano que la seguridad nacional debe ser la primera prioridad de nuestro país", pero lamentablemente, agregan, "hoy en día, conscriptos con excelentes perspectivas, algunos de ellos de familias con genuina prosapia militar, se ven rechazados por el solo hecho de tener sobrepeso".

A continuación, los altos jefes proponen para los soldados un entrenamiento adecuado y una dieta equilibrada.

En consonancia con esto, un artículo del diario estadounidense The New York Times detalla los cambios introducidos en la preparación física de los jóvenes aspirantes a soldados para ayudarlos a recuperar la línea. Contra lo que podría pensarse, el programa no incluye ejercicios más enérgicos sino prácticas que se parecen más a los de Pilates o yoga.

Este nuevo programa deportivo ya está en funcionamiento desde este año en cinco centros de reclutamiento del ejército que reciben a un total de 145.000 aspirantes cada año. Lo que se busca es limitar el riesgo de lesiones y heridas y preparar gradualmente a los soldados para los rigores del combate.

"Los hombres que recluta hoy el ejército no están en tan buena condición física como antes", admitió el general Mark Hertling, a cargo del entrenamiento en el primer año, al New York Times.

El sobrepeso es la primera causa del rechazo de los candidatos. Y el problema se agrava cada año. El informe de los generales y almirantes retirados, dice que "entre 1995 y 2008, el número de reclutas que fracasa cada año en su examen físico por sobrepeso aumentó casi un 70%".

El porcentaje de aspirantes que fracasó en los ejercicios más elementales pasó de 4% en 2000 a más de 20% en 2006.

Los candidatos verdaderamente obesos o en muy mala condición física son directamente rechazados, pero aún los que son aceptados están en un estado peor de lo acostumbrado, como resultado de la combinación de la comida chatarra con los juegos virtuales, además de la reducción del tiempo dedicado a la gimnasia en la escuela.

Esos son los déficits que el nuevo programa de entrenamiento trata de paliar, con ejercicios que den mayor flexibilidad y equilibrio además de reforzar abdominales y lumbares.

Según el New York Times, algunos ejercicios recuerdan a los programas de adelgazamiento que se dictan de DVD o por televisión. Fuente: Reuters
Leer Más..

martes, 10 de agosto de 2010

Seis guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se entregaron al ejército colombiano

El líder y seis guerrilleros de una facción del ELN se entregaron ante tropas del ejército colombiano en las selvas del departamento de Nariño, en la frontera con Ecuador.

Cuatro hombres y tres mujeres que formaban parte de la compañía "Guerreros del Sindagua" del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se entregaron a tropas de la brigada 23 del Ejercito en el municipio de Barbacoas en el departamento de Nariño, precisó la Agencia de Noticias del Ejército (ANE) en un comunicado.

La fuente destacó que entre los fugitivos está el cabecilla de dicha facción, al que sólo identificó con el alias de "Sebitas".

Los siete presuntos rebeldes se entregaron a tropas de un batallón de infantería, que entregó cuatro armas cortas, 45 minas antipersona, 45 kilos de explosivo y 946 cartuchos de guerra, indicó la agencia castrense.

Según el general Eliecer Pinto, comandante de la brigada 23 del Ejército en los últimos seis meses se entregaron 62 integrantes del ELN en el departamento de Nariño. Fuente: SMD
Leer Más..

sábado, 10 de julio de 2010

La Boeing le hace propuesta a los Estados Unidos de los nuevos aviones cisterna

ST. LOUIS . - Boeing ha remitido al Ejército del Aire estadounidense su propuesta para el concurso encaminado a la sustitución de 179 aviones cisterna KC-135 que actualmente componen la flota de la Fuerza Aérea del país, según anunció este viernes en un comunicado.

El consorcio EADS, rival europeo de Boeing, presentó también este jueves su propuesta para suministrar el nuevo avión cisterna KC-45, en un contrato que podría alcanzar los 35.000 millones de dólares (27.600 millones de euros).

La oferta de Boeing, que ocupa 8.000 páginas y fue entregada en mano en la base Wright-Patterson de Ohio, ofrece un avión cisterna basado en el modelo 767 que "cumple los 372 requisitos obligatorios" establecidos en el concurso.

En el desarrollo del avión han participado diversos centros de trabajo de la compañía, incluyendo equipos de las divisiones de 'Aviones comerciales', 'Defensa, espacio y seguridad' e 'Ingeniería, operaciones y tecnología".

El resultado es "un avión cisterna de nueva generación con fuselaje ancho, multimisión, actualizado con la tecnología más avanzada y capaz de cumplir las necesidades de transporte de combustible, carga, pasajeros y pacientes de la Fuerza Aérea".

Boeing resaltó, asimismo, que su propuesta es "más económica de mantener y operar que el avión cisterna A330", lo que "ahorrará a los contribuyentes 10.000 millones de dólares (7.910 millones de euros) en combustible durante los próximos 40 años.

Además, este proyecto generaría unos 50.000 empleos en los Estados Unidos, tanto en la propia Boeing como en más de 800 proveedores, lo que supondría 10.000 trabajos más de los que crearía en el país el diseño de EADS.

EXPERIENCIA CON EL EJÉRCITO

El consejero delegado de la división de seguridad de Boeing, Dennis Muilenburg, recalcó la experiencia de la compañía en la fabricación y mantenimiento de este tipo de aparatos para el Ejército estadounidense, y aseguró que el nuevo modelo es "revolucionario".

Por su parte, el consejero delegado de la visión de aviones comerciales de la compañía, Jim Albaugh, destacó su experiencia como "la única empresa que cuenta con un pértiga para el repostaje aéreo probada en combate", y se mostró "listo para proporcionar la cisterna acertada para la Fuerza Aérea y el mejor valor para los contribuyentes." Fuente: EP/AYM
Leer Más..

lunes, 14 de junio de 2010

Liberan cuatro soldados del ejército colombiano tras 12 años secuestrados por las FARC

BOGOTÁ. - Los cuatro uniformados liberados este fin de semana en un operativo militar se reencontraron este lunes en Bogotá con sus familias, después de 12 años en poder de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El general Luis Herlindo Mendieta Ovalle, el coronel Enrique Murillo, el sargento Arbey Delgado Argote y el coronel William Donato llegaron a la capital colombiana en un avión militar procedentes del departamento de Guaviare, donde se llevó a cabo la 'Operación Camaleón' con la que las Fuerzas Armadas lograron poner en libertad a estos uniformados secuestrados en 1998.

El primero en salir del avión fue Mendieta, quien abrazó a su familia que le esperaba en la pista del aeropuerto Militar de Catam. En sus primeras declaraciones a la prensa agradeció al presidente Álvaro Uribe y al ministro de Defensa, Gabriel Silva, por el "excelente" operativo desplegado. "Mi Dios les pague por estos resultados", expresó.

"Salgo desconociendo muchas cosas del país, además de 12 años de rezago en académico, en el conocimiento", lamentó el general, al revelar que estuvieron "más de 16 meses" sin radio lo que les impidió escuchar a sus familiares y enterarse de algunos acontecimientos en Colombia y el mundo.

En sus primeras declaraciones a la prensa, reveló que "hace 20 días nos tomaron pruebas de supervivencia" las cuales "deben estar en camino", aunque no precisó si estas mismas pruebas se las tomaron a otros rehenes que también llevan en cautiverio más de una década.

Por su parte, el sargento Delgado, quien al igual que Donato llevaban al cuello sus cadenas, desveló que se trató de una "operación limpia" por parte del Ejército que, al entrar a la selva, "la guerrilla salió corriendo". "Los comandos lo imposible lo hacen posible, tienen un lugar en el cielo, afirmó. Fuente: Reuters/EP
Leer Más..

El Ejército colombiano libera a tres rehenes secuestrados por las FARC

BOGOTÁ. - El ministro de Defensa de Colombia, Gabriel Silva, informó de que los tres uniformados liberados este domingo por el Ejército en un operativo desarrollado en el centro del país "están bien de salud".

Silva afirmó que el operativo para liberar al general Luis Mendieta, al coronel Enrique Murillo y al sargento mayor Arbey Delgado se estuvo planeando durante más de seis meses, que en él participaron en torno a 300 soldados, y que fue "una operación impecable, sin ninguna baja", informa el diario 'El Tiempo'.

"Dadas las condiciones del terreno, no fue posible sacarlos de la zona. Están en buen estado de salud y protegidos por 300 hombres", informó Silva, que sin embargo afirmó que hoy lunes los tres liberados serán trasladados en avión a Bogotá. El titular de Defensa informó que los tres secuestrados habían sido "torturados".

Por otro lado, Silva confirmó que las Fuerzas Armadas colombianas buscan al capitán de la Policía William Donato, que se hallaba junto a los otros secuestrados, pero que por el momento no ha podido ser liberado. "Tenemos información que confirma que estaba allí. Está con vida", señaló.

La liberación de Mendieta y Murillo fue anunciada por el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, durante un acto político en el departamento de Chocó (oeste). Por su parte, la puesta en libertad de Delgado fue anunciada por el gobernador del departamento del Guaviare (centro), Dagoberto Suárez.

Además, Ruth Argote, madre del sargento mayor Delgado, afirmó en declaraciones a Caracol Radio que el Ejército se había puesto en contacto con ella para informarle de la liberación de su hijo y que le habían comunicado que el Ejército estaba liberando también al capitán de la Policía William Donato, que como los otros tres se condidera canjeable, es decir, que podría formar parte de un intercambio en que el Gobierno liberaría a presos de las FARC a cambio de la puesta en libertad de estos uniformados. Fuente: EP
Leer Más..

sábado, 12 de junio de 2010

El Ejército norcoreano amenaza con convertir Seúl en un "mar de llamas" como respuesta a la campaña contra Pyongyang


SEÚL. - El Ejército norcoreano ha advertido este sábado de que si Corea del Sur comienza su anunciada campaña de propaganda contra Pyongyang, no sólo atacará los altavoces que a tal efecto han sido colocados en la frontera entre ambos países, sino que podría convertir la capital, Seúl, en un "mar de llamas"

La tensión histórica entre ambos países ha crecido un poco más después del hundimiento del buque de guerra surcoreano 'Cheonan' el pasado 26 de marzo, causado presuntamente por un ataque norcoreano.

Pyongyang ha negado toda implicación en el incidente, pero Seúl ha comenzado a responder con la instalación de varios altavoces en 11 puntos a lo largo de la Zona Desmilitarizada (DMZ) como se conoce a la frontera entre ambos países.

En respuesta, el Estado Mayor del Ejército de Corea del Norte ha emitido una "declaración crucial" en la que advierte de que "lanzará un ataque masivo para destruir los instrumentos de guerrilla psicológica que pudieran emplearse en el frente".

"El contraataque militar de la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte) sería un ataque despiadado que incluso contemplaría convertir a Seúl, el bastión de los traidores (Corea del Sur), en un mar de llamas", agregó la nota, remitida a la agencia oficial de noticias de Corea del Norte, la KCNA y posteriormente recogida por su homóloga surcoreana, Yonhap.

De momento, ambos países se mueven en el plano de la retórica: Corea del Sur no ha comenzado con las retransmisiones de propaganda que han anunciado en el momento en el que el Consejo de Seguridad de la ONU evalúe el presunto ataque contra el 'Cheonan' por lo que el Ejército norcoreano no ha precisado cuando cumplirá estas amenazas.

Desde Seúl "no se ha detectado actividad inusual en la frontera", según informaron fuentes de la Junta de Jefes de Estado Mayor, pero se ha emitido la orden de "incrementar la vigilancia sobre cualquier tipo de maniobra militar". Fuente: EP
Leer Más..

lunes, 7 de junio de 2010

La FARC anuncia la captura de un infante de Marina del Ejército colombiano


La guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunció este domingo en un comunicado la captura de un infante de marina Henry López Márquez, originario de Lorica, Córdoba (norte), tras el ataque del pasado 23 de mayo en el municipio de Solano en el departamento de Caquetá, en el sur del país.

Efectivos rebeldes atacaron a una patrulla de las fuerzas especiales de la Infantería de Marina y mataron a nueve de ellos, según el Ejército, aunque las FARC estiman en diez los fallecidos y en cinco los heridos, recoge el comunicado publicado por la agencia de noticias Anncol, afín a las FARC.

El comandante de la Fuerza Naval del Sur, el coronel Rafael Colón, dijo en declaraciones a 'El Tiempo' no tener confirmación del secuestro de López Márquez y que la búsqueda continúa, ya que se le considera desaparecido. Fuente: EP
Leer Más..

sábado, 26 de diciembre de 2009

Ejército israelí matan a seis miembros de Hamas y Fatah en Palestina

Los soldados les dispararon en dos incidentes separados en Cisjordania y Gaza, en uno de los brotes de violencia más letales en los últimos meses

Una vocera del Ejército israelí dijo que los soldados mataron a tres palestinos sospechosos de intentar infiltrarse desde la Franja de Gaza controlada por Hamas, médicos y fuentes palestinas informaron en tanto que tres milicianos murieron en una incursión en Cisjordania.

La violencia se da un día antes del aniversario de la guerra en Gaza que dejó cerca de 1.400 palestinos muertos y 13 israelíes, destacando las crecientes tensiones mientras las negociaciones de paz patrocinadas por los Estados Unidos han permanecido estancadas por un año.

Una fuente de seguridad de Hamas dijo que los tres muertos en Gaza eran aparentemente civiles que recogían chatarra en una zona industrial cerca de la frontera con Israel.

En Cisjordania, médicos y testigos palestinos dijeron que soldados rodearon las casas de tres miembros de las Brigadas de Mártires Al-Aqsa, un grupo miliciano del movimiento Fatah del presidente palestino Mahmoud Abbas, y los mataron a todos.

El Ejército israelí no realizó comentarios sobre la incursión, que se dio dos días después de que el mismo grupo se atribuyó la responsabilidad por la muerte el jueves de un israelí en una emboscada en un camino en Cisjordania.

El hombre fue el primer israelí que muere en un ataque palestino en unos ocho meses en Cisjordania, territorio que Israel capturó en una guerra de 1967 y que los palestinos desean para formar un Estado.

Fuentes en Fatah dijeron que los muertos en la incursión en Cisjordania pertenecían al grupo.

Las fuentes dijeron que los tres muertos estaban desarmados por medidas de seguridad que adoptó la fuerza policial de Abbas y que al menos uno había estado anteriormente en una lista de personas buscadas por Israel.

Abbas ha exigido que se detenga la construcción en los asentamientos judíos antes de que las negociaciones de paz, estancadas desde la Guerra en gaza en enero, pueda reanudarse.

El líder palestino ha rechazado un congelamiento temporal anuncio el mes pasado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu por considerarlo insuficiente.Fuente: Reuters
Leer Más..

martes, 30 de junio de 2009

El Ejército de Honduras y la Policía se enfrentan con los manifestantes partidarios del presidente depuesto Manuel Zelaya

La policía carga
contra los
simpatizantes del
presidente depuesto

'Gobernaré Honduras pese al rechazo internacional', según dice Micheletti

Ningún país ha reconocido al Gobierno del nuevo presidente

Obama condena el golpe y dice que Zelaya 'sigue siendo' el presidente

Un portavoz del hospital del Seguro Social ha desmentido que un trabajador de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones muriera en los enfrentamientos con la policía registrados hoy en Tegucigalpa, como había denunciado un representante sindical.

Mientras crece el rechazo internacional a la asonada militar en Honduras, militares y policía antidisturbios se enfrentaban los partidarios del presidente depuesto, Manuel Zelaya. Se trata de los primeros incidentes de importancia desde que Zelaya fuera sacado por la fuerza de la presidencia.

Las fuerzas policiales han cargado y lanzado gases lacrimógenos contra varios cientos de seguidores del presidente depuesto, que permanecían frente a la Casa Presidencial en Tegucigalpa desde el domingo. Alrededor de dos centenares de agentes desalojaron a los manifestantes y los conatos de violencia se han disuelto rápidamente, informa Jacobo García.

Las fuerzas policiales, con el apoyo de dos helicópteros, desalojaron varios piquetes que interrumpían el acceso a la sede de Gobierno y han detenido a un número indeterminado de personas. Según algunas organizaciones sociales, el número de detenidos ascendería a una treintena.

Varias personas han tenido que ser enviadas a centros de salud debido a los gases y por la carga policial, aunque hasta el momento en número reducido. Tras la carga, al menos ocho camiones del Ejército accedieron a las instalaciones de la Casa Presidencial para reforzar la vigilancia dentro y en los alrededores del lugar.

Muchos manifestantes se congregaban ante la residencia presidencial desde el domingo, tras la expulsión de Zelaya del país. La asonada de los militares hondureños se produjo en la noche del sábado al domingo, tras varios días de tensión, justo antes de la celebración de un referéndum para reformar la constitución, que iba a permitir al presidente Zelaya presentarse a la reelección.

Hasta el momento, ningún país ha reconocido al Gobierno de Roberto Micheletti nombrado presidente este domingo, quien ya ha advertido que gobernará Honduras "pese al rechazo internacional".

Críticas internacionales
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha condenado este lunes el golpe, tachándolo de "ilegal" y dijo que si Zelaya no es restituido como presidente de Honduras, quedaría sentado un "terrible precedente".

América Latina ha registrado "enormes progresos" y no queremos un retorno a los "tiempos oscuros", indicó Obama. Unas horas antes, la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, también había dedicado duras palabras a la situación en Honduras.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, EEUU, la Unión Europea y las organizaciones latinoamericanas también han reclamado el retorno del presidente depuesto.

Zelaya estará este martes en la sede de las Naciones Unidas para participar en la sesión de urgencia sobre la crisis hondureña. El presidente depuesto ha estado este lunes en una cumbre de urgencia de la izquierdista Alianza Bolivariana de América (ALBA), celebrada en Nicaragua, donde los países de este grupo han decidido retirar sus embajadores de Honduras.

Esta misma tarde, Micheletti respondió a las críticas de todo el mundo y sostuvo en una entrevista de radio que la comunidad internacional debe respetar los asuntos internos de su país.

"Quiero expresarle a la población del mundo que aquí en este país no habido un golpe de Estado, es una sucesión constitucional provocada prácticamente por las debilidades y las intenciones del ex presidente [Manuel Zelaya] de llevar al país a situaciones críticas con una enorme responsabilidad", 'respondió' El presidente provisional durante una entrevista a Caracol Radio.

El presidente provisional agregó que estará en ese cargo hasta el 27 de enero de 2010, cuando concluye el mandato. Según el nuevo presidente hondureño, nombrado este domingo por el Congreso tras la expulsión de Zelaya, el ex presidente no debió ser llevado a Costa Rica sino a una cárcel en su país para que purgue por los delitos cometidos. "El Ejército fue benevolente", dijo.

Protestas en la capital

Tegucigalpa amaneció este lunes con "tensa calma", pero a medida que avanzaba el día han ido creciendo las protestas.

Las primeras protestas de sindicalistas de empresas estatales exigiendo el regreso al poder del defenestrado presidente Manuel Zelaya comenzaron a registrarse en la capital, según varios medios de prensa.

Sindicalistas de la estatal telefónica Hondutel, así como de otras empresas públicas y docentes han tomado los accesos a bulevares que conducen a la Casa Presidencial.

También hay protestas en la región norte del país, la zona industrial, agrícola y comercial de Honduras, cuando se han organizado tomas de carreteras de parte de sindicalistas y de militantes del izquierdista partido Unificación Democrática (UD).

La asonada militar ha ido acompañada de un apagón informativo. Canales internacionales como la CNN en español y el venezolano Telesur han sido cerrados, al igual que una cadena progubernmental.

Las escasas televisiones y radios que siguen operando emiten música, comedias y programas de cocina, haciendo escasas referencias a las protestas y a la condena internacional al golpe. Fuente: El Mundo

Leer Más..

jueves, 15 de enero de 2009

El Ejército israelí mata al ministro de Interior y jefe de la Policía de Hamas

Tropas isralies mató este jueves al ministro de Interior y jefe del cuerpo policial de Hamas, Said Siam, en uno de sus ataques aéreos en la Franja de Gaza, según fuentes palestinas e israelíes.
[En la imagen, Said Siam, a la izquierda, cogido de la mano con Mahmoud Zahar, uno de los grandes jefes de Hamas]

Siam tenía a su cargo la coordinación de unos 13.000 policías y miembros de seguridad de Hamás, muchos de los cuales están combatiendo a los soldados israelíes en esta ofensiva.

Se le consideraba responsable del lanzamiento de cohetes y de bastantes de los ataques terroristas contra civiles judíos.

En el momento en que le alcanzó la metralla, se encontraba con su hijo Mohamed en la vivienda de su hermano Iyad en un edificio de tres plantas en el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de la ciudad de Gaza.

Hamas confirmó la muerte de todos ellos a través de su canal Al Quds TV. También falleció el jefe de los servicios de seguridad, Salah Abu Shreh,

Siam, su hermano y su hijo fallecieron en la acción militar, junto a otros dos dirigentes islamistas, según el diario israelí 'Haaretz'.

El ministro fallecido fundó la fuerza policial de Hamas después de que los islamistas se hicieran con el control de la Franja en junio de 2007.

El presidente de la Autoridad Palestina y líder del movimiento rival Al Fatah, Abu Mazen, le acusó de haber llevado a cabo desde entonces una represión brutal contra los miembros de este partido.

Mohamed Nazzal, miembro de Hamas, aseguró en la televisión Al Yazira que los islamistas vengarán su muerte

"La sangre de Said Siam será una maldición para la entidad sionista"

Tropas isralies también han cercado la vivienda de Mahmud al-Zahar, máximo ideólogo de Hamás en Gaza, quien permanece -por el momento- en paradero desconocido.

Estas acciones relámpago forman parte de la ofensiva lanzada por Israel sobre la franja y que este jueves ha incluido un ataque a la sede de la UNRWA, la agencia de Naciones Unidas para la ayuda humanitaria para los refugiados palestinos, en Gaza.

Bombas israelíes han caído sobre el complejo de la agencia, hiriendo al menos a tres personas y destruyendo "todos los alimentos" que almacenaba.

El complejo bombardeado alberga también un centro de formación en el que estaban refugiadas 700 personas.

UNRWA, que ya tuvo que suspender sus actividades la semana pasada por la muerte de un camionero que conducía uno de sus camiones, ha expresado su protesta contra estas acciones "desmedidas", dado que el ejército israelí tiene las coordenadas de sus centros y conocen de antemano sus actividades.

Israel ha pedido perdón a la ONU por el ataque y sostiene que milicianos palestinos atacaron a los soldados israelíes desde allí. Vía: PD
Leer Más..

Israel vuelve atacar a Gaza en un día clave para el alto al fuego

El territorio sufrió ataques aéreos y fuego de artillería. Desde el comienzo de la ofensiva, más de 1.000 palestinos murieron.

Hoy, un funcionario israelí viaja a El Cairo para discutir la propuesta egipcia de paz. Hamas aceptó el plan. El viernes podría sellarse un cese de hostilidades

El Ejército de Israel continuó por vigésimo día consecutivo su ataque a objetivos en la Franja de Gaza y, según lo informado por el canal árabe Al Yazira, hay fuego de artillería y ataques aéreos en los barrios orientales y nororientales de Ciudad de Gaza.

Cabe recordar que desde el comienzo de la ofensiva militar israelí murieron 1.033 palestinos y más de 4.650 resultaron heridos en el territorio, según informes palestinos.

Sin embargo, los ataques podrían cesar ya que Israel aceptó la mediación de Egipto en las negociaciones con la organización palestina Hamas por un cese al fuego en la Franja de Gaza. De todas formas, según una fuente, "la decisión de declarar una tregua o ampliar la operación en Gaza es probable que se haga el viernes".

Sucede que Amos Guilad, funcionario del Ministerio de Defensa israelí, viajará el jueves a El Cairo para discutir la propuesta egipcia de paz, sabiendo que Hamas ya aceptó el plan con condiciones, como una tregua humanitaria de tres días y la retirada de las tropas israelíes por 48 horas de Gaza, entre otras.

En el viaje, el israelí tratará de establecer si la iniciativa cumple con las demandas de su país, a saber, poner fin al fuego de cohetes y el terror que emana de Gaza y acabar con Hamas militar.

Asimismo, el funcionario también tratará de obtener el compromiso de Egipto para que incorpore las tecnologías que serán proporcionados por Estados Unidos y Alemania para frenar el contrabando de armas hacia Gaza.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com