Mostrando entradas con la etiqueta Aeropuerto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aeropuerto. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de abril de 2024

El Parlemento Europeo aprueba medida que obliga a las aerolineas de bajo costo modificar su política comercial con las maletas de mano

Posibles cambios en el tamaño de las maletas de mano en los aviones: 

El equipaje de mano sigue siendo el gran problema de las compañías aereas de bajo costo (low cost). 
Una maleta de mano en un avión.

El cobro de las maletas de mano por parte de las aerolíneas es uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los pasajeros cuando recurren a las compañías low cost. 

Por ese motivo el Parlamento Europeo ha propuesto en práctica cambios que obliguen a las aerolíneas de bajo costo a modificar su política comercial con respecto a las maletas de mano. 

 El objetivo es conseguir que el equipaje de cabina sea gratis y que se modifiquen sus medidas, pero las compañías aéreas no están dispuestas a esto. 

Por ese motivo, el Parlamento Europeo, ha puesto manos a la obra y ha dado su visto bueno al votar por la petición de que se deje de cobrar y se unifiquen las medidas del equipaje de mano en todas las aerolíneas. El tamaño de la maleta de mano lo fija la aerolínea, al igual que el cobrar o no por esta.
 
Sin embargo, si se tiene en cuenta la Ley de Navegación Aérea, en lo que se establece que este equipaje esté incluido en el precio del ticket aereo.
 
Lo que no se especifica es cuánto debe medir ni pesar y por este motivo las compañías aéreas seran las que pondran los límites a los usuarios. 

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), señalan que el equipaje de mano no debe superar los 55 cm x 35 cm x 20 cm.
 
En cuanto al peso no hay recomendaciones, pero las aerolíneas de bajo coste suelen permitir hasta 8 kilos. 
 
El Parlamento Europeo, aprobó unificar las medidas para viajar con las maletas de mano de forma gratuita en las aerolíneas de bajo costo ‘low cost’, pero este no es el último paso para su entrada en vigor, ya que será necesario que el Consejo 
 
Europeo de su visto bueno. estas serán las nuevas medidas y cuándo entrará en vigor:
 
Una vez que este apruebe los cambios en las medidas de las maletas de mano estas seran gratis para los pasajeros y será cuando se fijra una fecha de entrada en vigor para las personas que viajan en avión por Europa.

 NJ AB Maleta de Mano (Dentro de un Avion) 1

Leer Más..

jueves, 9 de junio de 2016

Los cincos secretos que las azafatas se callan y que nunca lo diran en un vuelo

El reciclaje de frazadas y la calidad del agua del café son algunas de las realidades ocultas de los aviones de las aerolíneas comerciales. 

Qué sucede del otro lado de la cortina Los secretos de los aviones, revelados por un especialista Minutos previos a emprender un vuelo. 

El pasajero se acomoda en el asiento y se prepara para disfrutar de un largo trayecto en el que tendrá innumerables servicios a su disposición. 

Todo parece pulcro, prolijo y a la justa medida de lo que necesita. Sin embargo, la apariencia de lujo en la atención de la tripulación puede llegar a ser solo eso.

El periodista canadiense William McCoy realizó una investigación durante más de cinco años sobre los servicios ofrecidos a los pasajeros en los aviones. 

Para tal estudio entrevistó a cientos de clientes así como a decenas de azafatas, comisarios a bordo y hasta pilotos de compañías aéreas. 

Indagó sobre los grandes gigantes de la industria y también sobre las compañías más pequeñas que ofrecen tramos low cost. 

La calidad de la comida del avión, uno de los grandes misterios del aire "No todo lo que brilla es oro", dice el refrán y la atención ofrecida por la tripulación en los traslados aéreos no escapa a esa regla. 

¿Quién sabe cuál es la pureza del agua servida en un té o un café?, ¿las almohadas y las mantas realmente nunca fueron utilizadas? McCoy detalló una lista de algunos de los secretos de los vuelos que todo el mundo creyó saber pero no tenía idea de lo que se escondía en realidad. 

Ante una situación de turbulencias fuertes, los pasajeros más escépticos intentan buscar tranquilidad en la mirada de las azafatas o de algún miembro de la tripulación. 

Sin embargo, ese mismo personal tiene la responsabilidad de anunciar un inminente choque o accidente a todos los viajantes, aún cuando ya no quede alternativa.

"A pesar de que se trate de una situación sin salida, nosotros tenemos que proceder como si después del accidente fueran a quedar muchos sobrevivientes. 

Lo último que hay que hacer es entrar en pánico. Nuestro trabajo es lograr que pueda salir viva la mayor cantidad de gente posible", aseguró Kimberly DiMatteo, una ex azafata de British Airlines. 

Las mantas y las almohadas no son tan nuevas como la gente cree Aquellos que viajaron en avión con cierta regularidad, alguna vez tuvieron la necesidad de tomarse un té o un café. Mala elección. 

El agua utilizada para las infusiones es extraída del tanque de agua del avión, la cual se encuentra en la parte inferior de la nave y no se limpia con relativa asiduidad. 

Un comisario de a bordo de una aerolínea de elite, que no quiso revelar su nombre, reconoció: "El agua del avión es asquerosa. 

Yo siento verdaderamente pena, por lo que brindamos con nuestras bebidas calientes. Yo no recuerdo que se haya limpiado demasiado los tanques de agua de los aviones en los que he volado". 

 El agua usada para el café o el té procede del tanque de agua del avión, que rara vez es limpiado como corresponde Los pasajeros suelen quejarse del nivel de la comida que reciben. 

La peor noticia para ellos es que los miembros de la tripulación disfrutan de platos de mejor calidad. "Nuestras comidas son un poco mejor que la de los clientes. 

No es la gran cosa, pero es cierto que la tripulación tiene un carrito especial con fruta, pan y postres frescos y bebidas frías", declaró la ex azafata Fatihah Sudewo.

El agua de las infusiones, de dudosa procedencia 

Otro mito derribado. Esa frazada o esa almohada que uno siente con aromas perfumados y cree estar estrenándolas!!! pueden no ser tan nuevas. 

De hecho, algunas aerolíneas utilizan más de una vez sus mantas y almohadas para los pasajeros. 

"La reutilización de ese material es algo mucho más común de lo que se cree. Incluso, algunas ni se perfuman. 

Se las dobla, se las vuelve a envolver y ya quedan listas para un próximo vuelo", describió McCoy. "Todo depende del costo de los pasajes. 

Obviamente, cuanto más barato sea el vuelo, más probabilidades hay de recibir una manta usada", añadió. Hay una especie de sentencia inquebrantable entre las tripulaciones de los aviones: nunca utilizar los baños de los pasajeros. 

¿El motivo? La suciedad y la falta de higiene que se registra en esos cubículos. "Yo sólo uso el baño de los pasajeros para lavarme las manos o si estoy en una situación desesperada. 

No puedo entrar a un lugar al que acude gente que ni siquiera se pone sus zapatos para entrar", advirtió la azafata de Qantas, Kelly Goodnuff. 

La higiene de los pasajeros en el lavabo es una de las grandes obsesiones para los miembros de la tripulación. 

Por eso, tratan de incentivar cada vez que pueden a que cada individuo limpie mínimamente el baño después de usarlo.
Leer Más..

domingo, 27 de marzo de 2016

Detienen piloto de AA minutos antes de iniciar el vuelo por no pasar la prueba de alcoholemia

El pasado sábado los pasajeros del vuelo 736 de American Airlines con destino a Filadelfia, procedente de Detroit, quedaron sorprendidos al ver cómo la policía aeroportuaria detenía al piloto del avión, luego de que éste no superara una prueba de alcoholemia. 

Inmediatamente el vuelo fue cancelado y el piloto llevado por las autoridades para realizar un segundo test, que también no logró superar. 

Según, consigna ABC News, un agente de seguridad detectó una actitud sospechosa en el aviador, minutos antes de la hora programada para iniciar el vuelo. 

Al encontrarse con esa situación se comunicó con la policía aeroportuaria, que en minutos llegó para someterlo a una prueba de alcoholemia. 

Detuvieron a un piloto de American Airlines por estar alcoholizado Minutos antes de iniciar el vuelo desde Detroit hacia Filadelfia, el aviador mostró actitudes sospechosas y fue sometido a una prueba de alcoholemia que no logró superar. 

Luego falló un segundo test Michael Conway, director de asuntos públicos del Aeropuerto Metropolitano de Detroit, explicó que el conductor superaba el límite legal de alcohol en sangre. 

El piloto, quien no ha sido identificado, es de Pensilvania, y nació en 1965. "Este es un asunto serio y estamos asistiendo a la policía local y a la Administración Federal de Aviación con la investigación", indicó American Airlines en un comunicado. 

"Vamos a tratar este asunto apropiadamente porque la seguridad y el cuidado de nuestros clientes y empleados es nuestra prioridad más alta", agregó la compañía. 

Amanda Albrecht, una pasajera adolescente, logró captar el momento en que las autoridades arrestaban al piloto y compartió la imagen en Twitter.
Leer Más..

sábado, 5 de septiembre de 2015

La Boeing fabricará el 777-9X el avión más grande del mundo con capacidad para 400 pasajeros

La compañía aeronautica Boeing fabricará el avión más grande del mundo a un Costo de u$s400 millones y podrá transportar a 400 pasajeros.

Ocupará tanto espacio que deberán doblar sus alas para que pueda caber en los aeropuertos. Volará más alto y hasta ahorrará combustible.

Será el avión más grande que se haya construido hasta el momento en todo el mundo. Tendrá un costo de 400 millones de dólares y una capacidad para, al menos, 400 personas.

Sus alas serán tan grandes que les diseñaron bisagras y se podrán doblar para que pueda caber en los aeropuertos. Es el 777-9X y es de Boeing.

El nuevo modelo, que empezará a ser construido en 2017, será el jet bimotor más grande y eficiente del mundo, asegura la firma. Contará con una cabina más amplia y ventanas más grandes que el famoso 787 Dreamliner. Hasta el momento se encargaron 320 ejemplares. Boeing Boeing.

El avión tendrá una envergadura más ancha que cualquier aeronave: 71,8 metros. Las bisagras –de 3,6 metros- se plegarán, lo que le permitirá al avión acortar su enorme tamaño cuando está rodando por las pistas de los aeropuertos.

Se trata del primer diseño de este tipo en cualquier avión comercial. Estas alas gigantes proporcionarán una elevación adicional avión. Y ayudarán a ahorrar un 12% más de combustible que el A350 de Airbus, según la compañía. Boeing Boeing.

Los 400 pasajeros que podrá transportar representa una capacidad extra de 34 personas en relación a su competidor, el Airbus 350-1000, el cual puede alojar a 366.

La cabina del 777-9X será 16 pulgadas (40 centímetros) más ancha que el A350-1000, por lo que el ancho de los asientos de la clase económica serán de hasta 46 centímetros.

Cómo es Air Koryo, la peor aerolínea del mundo Además, las ventanas del 777-9X serán un 15% más grandes las de los aviones de la competencia y se colocarán a la altura de los ojos de la mayoría de los pasajeros.

"El interior de la cabina del 777X se inspira en las comodidades y el confort del 787 Dreamliner. Es una mejor manera de volar", subraya la empresa.
Leer Más..

viernes, 27 de marzo de 2015

El presidente de Lufthansa afirma que 'Ni en nuestras peores pesadillas podíamos imaginar un suceso como este'


El presidente de Lufthansa, Carsten Spohr (izda) y el director general de Germanwings, Thomas Winkelmman, en rueda de prensa en el aeropuerto de Colonia/Bonn. Ha asegurado que el copiloto superó todas las pruebas "para ser apto"

En menos de 24 horas el presidente de Lufthansa ha tenido que comparecer de nuevo tras el "vuelco" de las investigaciones, al conocerse que el "copiloto estrelló voluntariamente" el Airbus de Germanwings. 

De nuevo, de riguroso luto y con rostro compungido, Carsten Spohr ha reconocido que "ni en nuestras peores pesadillas podíamos imaginar un suceso como este". 

 El máximo directivo de la aerolínea, ex piloto, ha señalado que Andreas Lubitz pasó todas la pruebas necesarias para ser apto para manejar un avión y que en 2008 terminó su formación. 

En 2013 pasó a ser copiloto. Ha reconocido que hace seis años hubo una "interrupción" en su formación pero, posteriormente, volvió a "superar las pruebas". 

 El sistema de selección de Lufthansa es "muy concienzudo", ha recalcado, y se incluyen aspectos psicológicos. En cualquier caso, "da igual todas las medidas de seguridad" que se tengan, un "caso individual como este, no se puede controlar", ha señalado. 

 Spohr ha explicado que ahora verán cómo pueden "mejorar" en la fase de selección y en la formación posterior. 

En sus explicaciones, ha confirmado que Lufthansa realiza exámenes médicos a su personal una vez al año, pero que no obliga a ninguna prueba psicológica una vez concluida la fase de formación. Fuente: El Mundo
Leer Más..

miércoles, 13 de noviembre de 2013

La fusión de American Airlines y US Airways conforman la aerolínea mas grande del mundo

El departamento de Justicia de Estados Unidos llegó a un acuerdo que permite la fusión entre American Airlines y US Airways para conformar la aerolínea más grande del mundo. 

El acuerdo obliga a la nueva compañía a no despejar ni aterrizar en algunos aeropuertos del país para evitar que se vuelva demasiado dominante.

El pasado agosto, el gobierno estadounidense había intentado impedir la fusión con el argumento de que reduciría la competencia e incrementaría las tarifas. 

La nueva compañía mantendrá el nombre de American Airlines y prestará servicio en más de 330.000 destinos en más de 50 países.
Leer Más..

lunes, 22 de julio de 2013

Un avión de Southwest Airlines aterriza sin tren delantero en el Aeropuerto La Guardia de Nueva York

Nueva York. - La nave de Southwest Airlines transporta a más de 100 pasajeros tuvo un aterrizaje forsoso hoy en el aeropuerto La Guardia localizado en Queens Nueva York.
 
Hasta el momento, se reportan 11 heridos Un avión de Southwest Airlines que viajaba de Nashville al Aeropuerto La Guardia de Nueva York tocó tierra el lunes sin su tren de aterrizaje, reportó a CNN.
 
Una imagen de televisión mostró que aparentemente el avión no había sufrido daños.
 
La nave, que llevaba más de 100 pasajeros, estaba rodeada de vehículos de los servicios de emergencia.
 
El aeropuerto no estaba permitiendo más aterrizajes luego del incidente, confirmó un vocero de las autoridades aeroportuarias de Nueva York y Nueva Jersey.
 
La compañía aérea señaló en un comunicado que resultaron heridos 11 pasajeros del vuelo 345.
Leer Más..

sábado, 18 de mayo de 2013

Un avión de US Airways con 34 pasajeros aterrizó sin ruedas en el aeropuerto de Newark (Ver Video)

Un avión de US Airway que transpotaba 31  personas y  tres tripulantes a bordo el cual su tren de aterrizaje no funcionaba.

Sin remedio, el piloto tuvo que bajar en esas condiciones y les salvó la vida a todos.

Vea el video Fue en el aeropuerto de Newark, en Nueva Jersey, donde aterizó un vuelo con 31 pasajeros y tres tripulantes a bordo. 

No se reportaron heridos ni hubo fuego. Piloto, copiloto y azafata incluso posaron junto al aparato después de aterrizar (abajo).

El vocero de US Airways Davien Anderson indicó que el avión había partido desde Filadelfia poco antes de las 23:00 hora local, y tocó tierra en Newark sin poder utilizar su tren de aterrizaje alrededor de la 1:00 AM. Bomberos trabajan en la prevención de un posible incendio sobre la pista.

El vuelo era operado por Piedmont Airlines y el piloto estuvo durante largo tiempo girando en círculos sobre el aeropuertomientras intentaba que las ruedas bajaran de su compartimento.

Pero no lo logró. Así, una vez que las autoridades del aeropuerto alistaron todo el cuerpo de bomberos para ir al rescate de quienes estaban en el vuelo, lanzó el avión sobre su panza.

Éstos deparramaron espuma para apagar un fuego que nunca se produjo, en parte gracias a que antes de aterrizar el piloto tomó la precaución de deshacerse de casi todo el combustible que tenía nave.Fuente: AP/Youtube
Leer Más..

jueves, 28 de marzo de 2013

American Airlines se convertirá en la aerolínea más grande del mundo tras la fusión con US Airways

American Airlines se convertirá en la mayor aerolínea del mundo. con la aprobación de su fusión con US Airways por el tribunal de quiebras estadounidense, a partir de ahora transportará a 110 millones de personas y estará valuada en US$ 11.000 millones.

El grupo resultante se convierte así en la mayor aerolínea del mundo y, también, en la más importante de los Estados Unidos, por delante de Delta, que se fusionó con Western en 2008, y de United Continental, que dio el mismo paso en 2011. 

Con un pedido oficial ya concretado para comprar más de 600 aeronaves nuevas, la aerolínea combinada tendrá una sólida base para inversiones continuas en tecnología, productos y servicios. 

AMR Corp., la matriz de American Airlines, se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota estadounidense en noviembre de 2011, y su fusión fue aprobada el miércoles por el tribunal de quiebras de Nueva York a cargo del juez Sean Lane. 

 La firma fusionada 'que llevará el nombre de American Airlines' será un 2% más grande que la actual número uno, United Continental Holdings, en términos de tráfico, la medida de la cantidad de millas por pasajero en el mundo entero. 

La nueva American ofrecerá más de 6.700 vuelos diarios a 336 destinos en 56 países. Y se espera que la compañía combinada mantenga todos los centros de conexiones ofrecidos actualmente por American Airlines y US Airways, lo que resultará en más opciones de viaje para los clientes. 

Una American-US Airways combinada tendría ingresos por US$ 39.000 millones, de acuerdo con las cifras disponibles de 2012. 

Algo por lo que superaría a United Continental, que registró ventas por cerca de 37.000 millones de dólares. La capitalización bursátil del nuevo grupo excederá los US$ 10.000 millones, y su valor se aproximará a los 11.000 millones de dólares.
Leer Más..

martes, 28 de agosto de 2012

Comisión Europea desmiente que no hay que quitarse los zapatos en los aeropuertos


La Comisión Europea desmintió que la legislación comunitaria obligue a quitarse los zapatos en los detectores de metales, algo que, sin embargo, suele exigirse

"La legislación europea sobre seguridad aérea no exige que los pasajeros se descalcen para pasar el control de seguridad", indicó este lunes el vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y responsable de Transportes, Siim Kallas, en respuesta a una pregunta parlamentaria formulada por la eurodiputada española del Partido Popular Esther Herranz.

En concreto, la parlamentaria quería aclarar si existe "alguna normativa específica" que obligue a los pasajeros de transporte aéreo a "quitarse el calzado preventivamente antes de pasar por el control de seguridad".

También quería saber, en caso afirmativo, qué tipo de calzado estaría sujeto a esa obligación.

El comisario europeo aclaró que no hay ninguna normativa europea que prevea que los pasajeros tengan que descalzarse antes de pasar por los controles de seguridad.

No obstante, especificó que requisitos adicionales de la Administración de Seguridad en los Transportes de los Estados Unidos, "exigen un procedimiento de control obligatorio del calzado" en los vuelos con destino a ese país.

Por otra parte, la eurodiputada preguntó a la Comisión si existe alguna restricción a la hora llevar alimentos sólidos en las bolsas o maletas que el pasajero puede llevar consigo en la cabina del avión, a lo que el comisario respondió que "la legislación europea sobre seguridad aérea no prohíbe el transporte" de este tipo de comida en el equipaje de mano. Fuente: EFE
Leer Más..

domingo, 15 de abril de 2012

El Parlamento cubano anuncia que pondrán "una reforma migratoria radical y profunda'' que levantará las restricciones de viajes

El presidente del Congreso, Ricardo Alarcón, anunció que se pondrá en marcha "una reforma migratoria radical y profunda". 

Irónicamente, es el mismo funcionario que años atrás defendía la prohibición que rige desde 1959. 

El jefe legislativo aseguró que uno de los temas que actualmente se debate "al más alto nivel del Estado" es el migratorio. 

"Vamos a proceder a eliminar las restricciones", indicó a Rebelión, sin dar detalles sobre su alcance ni los plazos. 

Según el funcionario, ese tema "siempre se usó como un arma de desestabilización contra Cuba desde 1959 y como un elemento de distorsión de la realidad cubana". 

 Irónicamente, el anuncio estuvo a cargo de Alarcón, quien adquirió notoriedad en 2008, cuando circuló un video en el que explicaba a estudiantes de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) por qué la gente común no tenía derecho a viajar fuera de la isla. 

Y en efecto, al tiempo que anunciaba la reforma migratoria, el funcionario del régimen comunista volvió a justificar las limitaciones vigentes en "la necesidad de proteger el capital humano". 

"La formación de médicos, técnicos, profesores, etc., cuesta muy caro al Estado cubano y los Estados Unidos lo hace todo para privarnos de estas riquezas humanas", se quejó. 

 El dirigente comunista explicó que la reforma favorecerá también a los cubanos emigrados -que necesitan un permiso de ingreso-, quienes no tienen ahora el mismo "perfil" que los que se marcharon en los primeros años del régimen comunista. 

"Se trata ahora de una emigración económica cuyo interés fundamental es mantener un vínculo pacífico con su país de origen", agregó. 

 Desde hace medio siglo, con el triunfo de la revolución comunista, existen restricciones para viajar, pero miles de cubanos emigran ilegalmente cada año, a veces haciendo peligrosas travesías por mar en precarias embarcaciones. 

 Desde 1966, tienen derecho a residencia automática al llegar a los Estados Unidos, que además otorgan anualmente en La Habana unas 20 mil visas a emigrantes. 

Para viajar al exterior, requieren un permiso de salida que, a un costo de 150 dólares, se otorga por 30 días y es prorrogable 10 veces, luego de lo cual deben regresar o pierden el derecho a residir en la isla. Fuente: AFP
Leer Más..

domingo, 19 de febrero de 2012

Un estudio asegura que los pasajeros tienen doble posibilidades de sufrir una trombosis cuando se sientan en las ventanillas del avión

Un estudio asegura que estos pasajeros tienen el doble de posibilidades de sufrir una trombosis venosa profunda. 

Otro de los beneficios de estar ubicado junto al pasillo, es la supervivencia en caso de emergencia.

Un nuevo estudio identificó que la ubicación del asiento en un avión puede prevenir los riesgos de sufrir una trombosis venosa profunda, también conocida como síndrome de la clase turista.

De acuerdo a la investigación realizada por el Colegio de Médicos Coronarios de Estados Unidos viajar junto a la ventanilla tiene el doble de posibilidades de sufrir una trombosis de vuelo que estar sentado junto al pasillo.

Esto debido a que los primeros disponen de menor movilidad o que evitan para no molestar a otros pasajeros, mientras que los viajeros sentados en el pasillo cuentan con más posibilidades de moverse, así lo publica el diario La Vanguardia.

Para evitar un coágulo sanguíneo en el sistema venoso profundo, la investigación sugiere estiramientos musculares o utilizar medias de compresión graduada debajo de las rodillas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que la trombosis está relacionada con vuelos largos y que puede prevenirse con la buena ubicación del asiento.

En el foro de las Jornadas Profesionales para Pilotos y Auxiliares de Vuelo se expuso que el padecimiento, independiente a la condición de salud de cada pasajero, representa una incidencia del 3% entre los viajeros.

En caso de emergencia

Tal vez otro de los beneficios de estar sentado junto al pasillo es la supervivencia en caso de emergencia, ya que de acuerdo a un informe titulado Very Large Transport Aircraft (VLTA) Emergency Requirements Research Evacuation Study, asegura que un pasajero tiene más posibilidades de sobrevivir si está sentado en el pasillo a no más de cinco filas de una salida de emergencia. Fuente: La Vanguardia
Leer Más..

martes, 6 de diciembre de 2011

La Administración de Seguridad del Transporte arresta pasajera en el areopuerto de Newark Liberty con cinco granadas en su equipaje

La Administración de Seguridad del Transporte informó que el incidente ocurrió el sábado en el aeropuerto de Newark Liberty. Los dispositivos fueron declarados como "inertes".

La pasajera, que iba rumbo a Bélgica, entregó sus pertenencias a los oficiales. No hubo ningún tipo de impacto en las operaciones normales de la terminal.

Oficiales de la misma agencia de seguridad también anunciaron el descubrimiento de un cuchillo de bolsillo en la billetera de otro pasajero que se dirigía a Los Ángeles.

El utensilio era similar a uno confiscado el 22 de noviembre, durante el fin de semana de Acción de Gracias.

Frente a estos incidentes, los agentes de la Administración de Seguridad del Transporte recordaron al público usuario revisar la lista de ítems prohibidos a la hora de hacer un viaje.

Sin embargo, y a pesar de los hallazgos mediante los estrictos métodos de control, la agencia continúa bajo investigación, después de las acusaciones formuladas por dos mujeres que aseguran haber sido violadas durante los chequeos de seguridad en el aeropuerto J. F. Kennedy.
Leer Más..

miércoles, 8 de junio de 2011

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo IATA le ¿fin a los molestos controles de seguridad? en los aeropuertos

Los nuevos puestos serán tres túneles con escáneres para los pasajeros, quienes serán calificados según su "peligrosidad".

El sistema llegaría a los aeropuertos en cinco años
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) en Singapur, presentó el primer prototipo.

El "puesto de control del futuro" consiste en tres túneles de unos diez metros de largo con diferentes tipos de controles de seguridad.

Las personas que vuelen con regularidad y que hayan dejado sus datos personales en un banco de antecedentes serán reconocidas a partir de esa información y serán calificadas como "usuarios habituales".

Pasarán por la primera parte del túnel. Al andar, máquinas ubicadas en las paredes escanearán a la persona y su equipaje en busca de objetos de metal y fluidos.

Quien en función de su pasaporte sea identificado como un pasajero con riesgo normal pasará por el segundo túnel. Aquí, el escáner buscará, además, rastros de explosivos.

El tercer túnel es para pasajeros de alto riesgo, por ejemplo, con condenas previas. Todos los escáneres podrán aumentar el nivel de control de ser necesario.

El modelo fue muy bien recibido por las aerolíneas y los aeropuertos. Ahora, la industria tiene que desarrollar las tecnologías necesarias.

"Esto sería el final de las largas colas frente a los controles", dijo el director de seguridad de IATA, Kenneth Dunlap.

IATA cree que el sistema podría estar funcionando en cinco años y que un tercio de los pasajeros se registraría como usuario habitual, frente a un 60 por ciento que entraría en la categoría de riesgo normal.

"Los pasajeros tienen que pasar los controles con dignidad, sin ser parados, sin desvestirse y con seguridad", indicó el director general de la IATA, Giovanni Bisignani. Fuente: DPA
Leer Más..

martes, 15 de marzo de 2011

Dos pilotos de Aeroméxico borrachos pretendieron tripular un avión con 101 pasajeros

La tripulación de Aeroméxico impidió que los trabajadores volaran la aeronave desde San José, en Costa Rica, hasta la ciudad de México. Fueron separados de sus funciones.

El despegue estaba previsto el sábado desde el aeropuerto Juan Santamaría de Costa Rica hacia el Distrito Federal de México, pero el vuelo se pospuso por casi 24 horas, debido a que la empresa debió buscar a otros dos pilotos para manejar la aeronave.

El subdirector de Aviación Civil, Álvaro Vargas, informó que al copiloto le dio positivo el test de alcoholemia, mientras que el capitán se opuso a la prueba.

Desde México, la aerolínea confirmó que sus pilotos "no se encontraban en condiciones aptas" para volar y que ya "fueron separados de sus funciones" al menos hasta el fin de la investigación.

La compañía por medio de un comunicado lamentó el suceso e informó que cubrió los gastos correspondientes a los pasajeros del vuelo, que finalmente partió de Costa Rica la tarde del domingo.

El diario costarricense Extra publicó este lunes que al llegar el sábado a la terminal aérea, los dos pilotos dijeron que sentían "mareos, náuseas y dolor de estómago, siete horas después de haber participado en una fiesta en un hotel capitalino". Fuente: AFP
Leer Más..

jueves, 23 de diciembre de 2010

Implementan extremas medidas de seguridad en la Navidad en los Estados Unidos para prevenir atentados terroristas

El gobierno de los Estados Unidos, intensificó el intercambio de información entre sus diferentes agencias para prevenir ataques terroristas.

También pidió colaboración a otros países para controlar los vuelos aéreos.

El asesor para la Lucha contra el Terrorismo de la Casa Blanca, John Brennan, indicó las autoridades siempre están alertas ante los posibles planes de Al Qaeda aunque precisó que, por el momento, no se detectó ninguna amenaza "específica y creíble".

La profundización de los operativos de control tiene por objetivo evitar episodios como el del año pasado, cuando un ciudadano nigeriano se coló en un avión estadounidense con la intención de perpetrar un atentado.

Brennen afirmó que "proteger a los estadounidenses es un proceso continuo y en constante evolución". "El objetivo de la comunidad antiterrorista es estar varios pasos por delante de nuestros adversarios", agregó.

Advirtió que, en los próximos días, la gente que viaje notará un incremento de las medidas de seguridad no sólo en los aeropuertos sino también en el metro.

En ese sistema de transporte se realizarán inspecciones de bolsos y maletas de mano en busca de materiales peligrosos.

El funcionario indicó que "hoy estamos en mejor posición que el año pasado por estas fechas", en referencia a las nuevas revisiones en las terminales aeroportuarias, entre las que se encuentran los polémicos escáneres corporales. Fuente: EFE
Leer Más..

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Kim Kardashian es manoseada en en el aeropuerto de Miami por agentes de seguridad

Kim Kardashian, debió ser controlada antes de subir a un avión.

Personal de seguridad la revisó íntegramente antes de embarcar en un vuelo hacia Miami.

Kim Kardashian, la sex symbol del momento, fue fotografiada en el aeropuerto de Los Ángeles donde, antes de tomarse el avión a Miami, fue interceptada por oficiales que le hicieron sacar la ropa para revisarla.

Las fotos dadas a conocer por el Daily Mail muestran a la morocha vistiendo sólo calzas y una remera mientras que una mujer le revisa cada parte de su cuerpo.

En un reportaje reciente Kim reconoció que, aunque disfruta mucho ser una mujer soltera, no quiere que la tachen de chica fácil que tiene un nuevo novio cada fin de semana.

"Imagínate que tengo cinco citas seguidas", dijo y aseguró que en este momento está "controlando" sus citas.
Leer Más..

martes, 16 de febrero de 2010

Beyonce desiluciona a sus Fans en Lima llega en vuelo privado y sale por una puerta lateral del aeropuerto

La estrella del pop llegó a Lima en un avión privado y salió del aeropuerto por una de las puertas laterales y bajo fuertes medidas de seguridad, lo que impidió que sus admiradores pudieran darle la bienvenida.

"Bienvenida Beyoncé" decían algunos carteles que portaban algunos del medio centenar de seguidores que se congregaron desde anoche en el aeropuerto internacional de Lima, como Alex que desde entonces no ha probado bocado por ver a la cantante.

"Es mi ídola", dijo a periodistas un joven, que se hace llamar Laura, tras subrayar que le encanta que Beyoncé haya incluido a un travesti en sus coreografías, en alusión al vídeo "Single Ladies".

Sin embargo, ninguno de sus admiradores pudo ver hoy a la intérprete de "Crazy in love", por lo que se resignaron a esperar el concierto que ofrecerá mañana en un estadio de Lima, indicó Laura.

Beyoncé al igual que otras estrellas del pop como Kylie Minogue, Madonna, Shakira o los recordados Abba es admirada por un gran público "gay" por sus coreografías, su vestuario y su exuberancia.

Ayer, la recordada actriz de "Dreamgirls" ofreció un concierto en Santiago de Chile como parte de su gira internacional "I am Tour", que en su periplo por Sudamérica la ha llevado ya a Brasil y a Argentina. Fuente: EFE
Leer Más..

domingo, 3 de enero de 2010

Cierran la terminal C del aeropuerto Internacional 'Newark' Liberty En Nueva Jersey por seguridad

La terminal C en el Aeropuerto Internacional de Newark, cerca de la ciudad de Nueva York, fue cerrada por una infracción de seguridad.

La terminal fue despejado y los pasajeros fueron sometidos a un nuevo control.

La terminal C del Aeropuerto Internacional de Newark, cerca de la ciudad de Nueva York, fue cerrada el domingo debido a una violación a las normas de seguridad, reportó CNN citando a la Administración de Seguridad del Transporte.

La terminal está siendo despejada y los pasajeros estaban siendo sometidos a un nuevo control de seguridad luego de que un hombre pasó al lugar equivocado de un puesto de revisión sin haber sido sometido a controles, informó la cadena internacional.

Importantes aeropuertos estadounidenses han reforzado su nivel de seguridad tras un intento frustrado por hacer explotar un avión de Northwest Airlines que se dirigía a Detroit en Navidad por parte de un nigeriano, que ingresó con explosivos en su ropa interior al abordar la nave en Amsterdam.

Ante esto, funcionarios norteamericano anunciaron el domingo más temprano que los ciudadanos de 14 naciones que viajen a Estados Unidos serán sometidos a controles más estrictos en los aeropuertos del mundo. Fuente EFE
Leer Más..

domingo, 27 de diciembre de 2009

Estados Unidos refuerza los controles en todos los aeropuertos después del fallido atentado del vuelo de Detroit

El frustrado ataque en los EStados Unidos, reavivó de nuevo la alarma de seguridad mundial a las terminales aéreas, las intensificaron las medidas de seguridad. En Ezeiza también comenzó a implementarse un operativo más estricto.

A 24 horas de que el intento de atentado en un vuelo de Delta Airlines entre Amsterdam y Detroit creara alarma mundial, los principales aeropuertos del mundo elevaron sus medidas de seguridad en los vuelos hacia y desde los Estados Unidos.

Los nuevos controles se aplican tanto a la hora de embarcar como aboedo de las aeronaves, y ya se producen demoras.

Por ejemplo, algunas aerolíneas obligan a los pasajeros a permanecer en sus asientos en la hora anterior al aterrizaje y les impiden acceder a sus bolsos de mano o tener objetos sobre sus piernas, según publica La Nación.

El incremento en la seguridad en los aeropuertos se produjo luego de un pedido formal del Departamento de Transporte de Estados Unidos a los operadores de aeropuertos en todo el mundo.

En Europa ya aumentaron sus controles Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, España, Holanda; y en América Latina se sumaron Brasil y la Argentina.

En ese sentido, en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a partir de la primera hora de ayer se establecieron controles más estrictos en todos los vuelos que tengan como lugar de destino o procedencia a los Estados Unidos, según publica La Nación.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com