Mostrando entradas con la etiqueta Detroit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Detroit. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de marzo de 2016

Detienen piloto de AA minutos antes de iniciar el vuelo por no pasar la prueba de alcoholemia

El pasado sábado los pasajeros del vuelo 736 de American Airlines con destino a Filadelfia, procedente de Detroit, quedaron sorprendidos al ver cómo la policía aeroportuaria detenía al piloto del avión, luego de que éste no superara una prueba de alcoholemia. 

Inmediatamente el vuelo fue cancelado y el piloto llevado por las autoridades para realizar un segundo test, que también no logró superar. 

Según, consigna ABC News, un agente de seguridad detectó una actitud sospechosa en el aviador, minutos antes de la hora programada para iniciar el vuelo. 

Al encontrarse con esa situación se comunicó con la policía aeroportuaria, que en minutos llegó para someterlo a una prueba de alcoholemia. 

Detuvieron a un piloto de American Airlines por estar alcoholizado Minutos antes de iniciar el vuelo desde Detroit hacia Filadelfia, el aviador mostró actitudes sospechosas y fue sometido a una prueba de alcoholemia que no logró superar. 

Luego falló un segundo test Michael Conway, director de asuntos públicos del Aeropuerto Metropolitano de Detroit, explicó que el conductor superaba el límite legal de alcohol en sangre. 

El piloto, quien no ha sido identificado, es de Pensilvania, y nació en 1965. "Este es un asunto serio y estamos asistiendo a la policía local y a la Administración Federal de Aviación con la investigación", indicó American Airlines en un comunicado. 

"Vamos a tratar este asunto apropiadamente porque la seguridad y el cuidado de nuestros clientes y empleados es nuestra prioridad más alta", agregó la compañía. 

Amanda Albrecht, una pasajera adolescente, logró captar el momento en que las autoridades arrestaban al piloto y compartió la imagen en Twitter.
Leer Más..

lunes, 5 de agosto de 2013

Alex Rodríguez encabeza la lista de doce Béibolista suspendido por violar las reglas antidopaje en el caso Biogénesis

Mayor Liga Béisbol dió a conocer en el día de hoy la lista de beisbolistas involucrados en el caso biogénesis fueron suspendidos Alex Rodríguez, quien fuera suspendido hasta el final del 2014.

Este lunes las Grandes Ligas dieron a conocer los jugadores suspendidos por el caso Biogénesis (jugadores que estuvieron involucrados con una clínica en el sur de la Florida que se dedicó a vender drogas para mejorar el rendimiento).

Doce jugadores fueron suspendidos por 50 juegos: Nelson Cruz (Rangers de Texas), Jhonny Peralta (Tigres de Detroit), Jordani Valdespin (Mets de Nueva York), Everth Cabrera (Padres de San Diego), Francisco Cervelli (Yankees de Nueva York), Jesús Montero (Marineros de Seattle), Cesar Puello (Mets de Nueva York), Sergio Escalona (Astros de Houston), Fautino De los Santos (Padres de San Diego), Antonio Bastardo (Philladelphia Phillies), Fernando Martínez (Yankees de Nueva York) y Jordan Norberto (Agente Libre).

Otros jugadores que estuvieron vinculados en el caso como Bartolo Colón (Atléticos de Oakland), Yasmani Grandal (Padres de San Diego) y Melky Cabrera (Azulejos de Toronto), no fueron suspendidos puesto que los tres en 2012 pagaron 50 juegos de suspensión por uso de sustancias prohibidas.

Mientras que otros dos jugadores que fueron nombrados en las listas de Biogénesis como Gio González (Nacionales de Washington) y Danny Valencia (Orioles de Baltimore) salieron limpios tras no comprobarse que violaron las reglas de dopaje de la MLB. Se espera que Alex Rodriguez sea el que tenga la suspensión más grande y se espera un anuncio más tarde el lunes. Jhonny Peralta (Tigres de Detroit).
 
Escándalo Biogénesis

Uno de los escándalos más importantes en los últimos años en las Grandes Ligas se dio a conocer el pasado 29 de enero, cuando el Miami New Times reveló que una clínica en el sur de la Florida cerrada en 2012 se dedicó a vender drogas para mejorar el rendimiento, incluyendo hormona de crecimiento humano, testosterona y esteroides anabólicos.

El informe que publicó el diario, dio a conocer varios nombres de jugadores de Grandes Ligas entre los que se encuentran el de Alex Rodríguez, tercera base de los Yankees de Nueva York, quien según el reporte aparece en 16 oportunidades en los listados registrados y que según los documentos, compró hormona de crecimiento humano (HCH); crema de testosterona; IGF-1, una sustancia que fue prohibida por MLB y que estimula la producción de insulina; y GHRP, que genera hormonas de crecimiento.

 Además en el informe publicado en enero, aparecieron nombres como los de Melky Cabrera, Gio González, Bartolo Colón, Nelson Cruz y Yasmani Grandal entre los más importantes. 

A partir de esta publicación la MLB inició su propia investigación al respecto y con el paso de los meses otros peloteros fueron involucrados después por distintos reportes, entre estos se encuentran: Ryan Braun, Francisco Cervelli, Evert Cabrera, Jhonny Peralta, Fautino de los Santos y Jesús Montero. 

Tras meses de investigación, y que la MLB tuviera que comprar los documentos en el caso biogénesis para evitar que terceros se hicieran con ellos. 

Las Grandes Ligas tras una reunión con el sindicato de peloteros anunciaron que el plan es anunciar las suspensiones para cada uno de los jugadores involucrados con la clínica de biogénesis. 

La política antidopaje de la MLB dice que cuando un jugador da positivo, o viola la política antidopaje será suspendido por 50 partidos si es la primera ocasión; 100 partidos si es la segunda y de por vida si el jugador vuelve a cometer esta violación. 

Aunque la mayoría de las suspensiones han sido por resultados positivos en controles antidopaje, el reglamento prohíbe que los jugadores utilicen o posean sustancias para mejorar el rendimiento y contempla que se impongan sanciones si se considera apropiado según el caso.
 
Antes de este lunes, el primer pelotero que sufrió el castigo por estar involucrado con la clínica de biogénesis fue el jardinero de los Cerveceros de Milwaukee, Ryan Braun, quien fue suspendido por 65 encuentros y 3.85 millones de su salario de 8.5 para 2013. 

Algunos reportes indicaron que esta fue una suspensión negociada, puesto que el jardinero ya había dado positivo cuando ganó el Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional en 2011 y aunque ganó la apelación, la MLB podría estar cobrándole esa prueba. 

Con las suspensiones que acaba de dar a conocer, las Grandes Ligas siguen demostrando su mano dura contra jugadores que utilizaron sustancias prohibidas. Precisamente este año papeletas con nombres como los de Barry Bonds, Roger Clemens y Sammy Sosa figuraron por primera vez para el ingreso al salón de la fama y la relación de estos jugadores durante su carrera con sustancias prohibidas, los tienen relegados del salón de los inmortales.
Leer Más..

sábado, 9 de enero de 2010

El nigeriano de Al Qaeda revela que hay veinte terrorista más reclutado para atentar con aviones de Estados Unidos y Europa

La cadena de noticias CBS, informó que existen aproximadamente unos veinte jovenes reclutados, para atentar con aviones de Estados Unidos y Europa, según las declaraciones del nigeriano de Al Qaeda.

nigeriano de Al Qaeda, el joven de 23 años que intentó hacer explotar un avión en Navidad que iba rumbo hacia Detroit, confesó que, al igual que él, otros "kamikazes" se entrenan en Yemen para atentar en los Estados Unidos y Europa

Según la cadena televisiva estadounidense CBS, Umar Farouk Abdulmutallab admitió esto durante los interrogatorios a los que fue sometido y agregó que los supuestos kamikazes se adiestraron en Yemén.

"Se regodeó (el joven de 23 años) por el hecho que una veintena de jóvenes musulmanes se adiestraron en Yemén para utilizar la misma técnica para hacer explotar aviones", dijeron fuentes de inteligencia británica a la emisora.

El propio nigeriano inició su viaje en Yemén, país que considerado como un bastión de la red islamista Al Qaeda, sindicada como la autora de los atentados a las Torres Gemelas y al Pentágono el 11 de septiembre de 2001.

Sin embargo, las autoridades estadounidenses no revelaron detalles sobre el contenido de los interrogatorios a Abdulmutallab.

Ayer, el nigeriano compareció ante el tribunal federal de Detroit y se declaró inocente en los seis cargos que enfrenta por su intento de voladura del avión.

Las autoridades estadounidense acusan a Abdulmutalab, de 23 años, de intentó destruir un avión de Northwest Airlines que llevaba casi 282 personas desde Amsterdam a Detroit, inyectando sustancias químicas en un paquete de explosivos oculto en su ropa interior.

El ataque frustrado causó pequeños estallidos y llamas que los pasajeros y la tripulación se apresuraron a extinguir.

Un jurado acusó a Abdulmutalab esta semana de seis cargos. El más severo conlleva una pena de cadena perpetua, por el intento de usar un arma de destrucción masiva. Fuente: Télam
Leer Más..

lunes, 28 de diciembre de 2009

FBI decarta qu el nigeriano detenido durante el vuelo de Detroit fuera una amenaza

Las autoridades de los Estados Unidos, detuvieron a un pasajero de un vuelo procedente de Amsterdam con destino a Detroit, que cubría la misma ruta en la que el viernes un nigeriano intentó detonar un explosivo. Las fuerzas de seguridad negaron que fuera una amenaza

La Oficina Federal de Investigaciones FBI, descartó que el último incidente registrado este domingo con un pasajero de un avión que cubría la ruta Amsterdam-Detroit, y que aterrizó tras pedir ayuda de emergencia, represente una amenaza de seguridad.

El incidente se produjo luego de que un pasajero fue increpado por la tripulación del avión después de que éste pasase demasiado tiempo en el baño, lo que provocó una reacción desproporcionada del pasajero en cuestión.

El piloto solicitó un aterrizaje de emergencia ante el comportamiento irregular de uno de los pasajeros. El avión fue rodeado de forma inmediata por equipos de bomberos y la policía tras su aterrizaje en una zona remota del aeropuerto de la ciudad de Detroit (Michigan).

Un portavoz de Delta Airlines, línea operada por Northwest, aseguró que los 246 pasajeros a bordo del avión están a salvo.

Asimismo, se destacó que el detenido no portaba explosivos, por lo que se desestima la posibilidad de que haya implicado un riesgo serio. El avión fue destinado a una zona acordonada para ser sometido al control de los investigadores.

El Departamento de Seguridad Nacional concluyó tras entrevistar al pasajero que éste se había sentido enfermo, lo que explicaría su larga estancia en el baño, y determinó que no representa una amenaza.

Dentro de las medidas de chequeo, se procedió al escaneo de todos los equipajes a bordo del vuelo 253, el mismo que otro nigeriano habría intentado volar dos días atrás utilizando un explosivo plástico.

El presidente Barack Obama fue informado de inmediato sobre lo sucedido. "El presidente remarcó la importancia de mantener altas medidas de seguridad para todos los vuelos y dio instrucciones de programar una nueva teleconferencia de seguridad lo más rápido posible", dijo el vocero Bill Burton.

Las aerolíneas estadounidenses permanecen en situación de máxima alerta después de que el viernes un ciudadano nigeriano de 23 años, Umar Farouk Abdulmutallab, intentó detonar un explosivo que llevaba adherido al cuerpo en la misma ruta en la que hoy se registró el incidente.

Abdulmutallab pasó también un periodo de tiempo largo en el baño del avión en un aparente intento por activar el explosivo que portaba.

El Gobierno de Estados Unidos extremó hoy la seguridad en los aeropuertos del país y anunció que revisará su política de listas de sospechosos de terrorismo y los sistemas de detección de los aeropuertos tras el atentado fallido del viernes. Fuente: EFE
Leer Más..

domingo, 27 de diciembre de 2009

Estados Unidos refuerza los controles en todos los aeropuertos después del fallido atentado del vuelo de Detroit

El frustrado ataque en los EStados Unidos, reavivó de nuevo la alarma de seguridad mundial a las terminales aéreas, las intensificaron las medidas de seguridad. En Ezeiza también comenzó a implementarse un operativo más estricto.

A 24 horas de que el intento de atentado en un vuelo de Delta Airlines entre Amsterdam y Detroit creara alarma mundial, los principales aeropuertos del mundo elevaron sus medidas de seguridad en los vuelos hacia y desde los Estados Unidos.

Los nuevos controles se aplican tanto a la hora de embarcar como aboedo de las aeronaves, y ya se producen demoras.

Por ejemplo, algunas aerolíneas obligan a los pasajeros a permanecer en sus asientos en la hora anterior al aterrizaje y les impiden acceder a sus bolsos de mano o tener objetos sobre sus piernas, según publica La Nación.

El incremento en la seguridad en los aeropuertos se produjo luego de un pedido formal del Departamento de Transporte de Estados Unidos a los operadores de aeropuertos en todo el mundo.

En Europa ya aumentaron sus controles Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, España, Holanda; y en América Latina se sumaron Brasil y la Argentina.

En ese sentido, en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a partir de la primera hora de ayer se establecieron controles más estrictos en todos los vuelos que tengan como lugar de destino o procedencia a los Estados Unidos, según publica La Nación.
Leer Más..

Estados Unidos investiga si Al Qaeda participó en el frustrado atentado del vuelo de Detroit

Creen que el grupo terrorista estuvo involucrado en el intento de ataque en un vuelo a Detroit. Es "tema de investigación", reconocieron en Washington

Así lo anunció la jefa de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano. Dijo que la participación de Al Qaeda es "tema de investigación" en el incidente del viernes en el que un hombre nigeriano fue acusado de intentar hacer estallar un avión de pasajeros que viajaba desde Amsterdam a Detroit.

Las declaraciones fueron hechas hoy a la mañana, mediante el programa norteamericano This Week que emite el canal de televisión ABC.

Por otro lado, la Policía Metropolitana de Londres, más conocida como Scotland Yard, confirmó que está efectuando numerosos registros. "Estamos en contacto con las autoridades de los Estados Unidos.

Se están llevando a cabo registros como parte de las investigaciones en curso", afirmó una portavoz de Scotland Yard.

El primer ministro británico, Gordon Brown, remarcó que Reino Unido adoptará "cualquier acción que sea necesaria para proteger a los pasajeros en este país, porque la seguridad ciudadana debe ser siempre nuestra primera preocupación". Fuente:IB
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com