Mostrando entradas con la etiqueta Filadelfia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Filadelfia. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de febrero de 2020

La ciudad de Nueva York dispone de un robot androide para diagnosticar el coronavirus en pleno Times Square

Aunque no se trata de una prueba concluyente, el robot consulta sobre los principales síntomas para intentar llevar calma a la población y difundir las principales medidas de prevención. 

El robot, que diagnostica el coronavirusesta ubicado en pleno Times Square de Nueva York Un androide de 1,5 metros de altura apareció el pasado lunes en Times Square de la ciudad Nueva York, para informar al público sobre los síntomas del coronavirus y cómo evitar su propagación. 

 Los transeúntes curiosos se detuvieron, y completaron un breve cuestionario en una tablet pegada al pecho del robot, e incluso tuvieron una conversación con la máquina, en momentos en que la enfermedad ya dejó más de mil muertos y 42 mil contagiados. 

 “Esta cosa es muy inteligente. Es muy, muy inteligente”, comentó Tara Healy, que estaba visitando Nueva York, desde Londres. Otros pensaron que el robot era parte de la experiencia de la Gran Manzana. 

“Un poco loco”, dijo Thomas McAlinden de Escocia. “Pero resume Nueva York para mí.” El "promobot" interactivo reunió a varios curiosos en Nueva York.

Promobot fue creado por una startup de Filadelfia (Pensilvania), basada en un grupo de inversionistas rusos. 

El director de desarrollo de negocios de la compañía, Oleg Kivorkutsev, dijo a Reuters que la empresa fabrica robots de servicio autónomos para empresas. 

Kivorkutsev y sus colegas dijeron que organizaron varios eventos alrededor de la ciudad de Nueva York, con Promobot regalando máscaras faciales y hablando con la gente, para promover sus productos. 

“Hicimos un software especial para detectar los síntomas del coronavirus”, dijo Kivorkutsev. “Entendemos que este problema es importante, que la gente está nerviosa, que la gente tiene miedo de esto. 

Pero si entienden pocas y simples cosas, por ejemplo, qué síntomas tiene el coronavirus, qué deben hacer para prevenirlo, todo estará bien y todos estarán contentos”.

Hasta ahora, cinco personas en la ciudad de Nueva York han sido analizados por sospechas del virus, con cuatro diagnósticos negativos y uno pendiente. Fuente: Reuters/IBD 
Leer Más..

domingo, 27 de marzo de 2016

Detienen piloto de AA minutos antes de iniciar el vuelo por no pasar la prueba de alcoholemia

El pasado sábado los pasajeros del vuelo 736 de American Airlines con destino a Filadelfia, procedente de Detroit, quedaron sorprendidos al ver cómo la policía aeroportuaria detenía al piloto del avión, luego de que éste no superara una prueba de alcoholemia. 

Inmediatamente el vuelo fue cancelado y el piloto llevado por las autoridades para realizar un segundo test, que también no logró superar. 

Según, consigna ABC News, un agente de seguridad detectó una actitud sospechosa en el aviador, minutos antes de la hora programada para iniciar el vuelo. 

Al encontrarse con esa situación se comunicó con la policía aeroportuaria, que en minutos llegó para someterlo a una prueba de alcoholemia. 

Detuvieron a un piloto de American Airlines por estar alcoholizado Minutos antes de iniciar el vuelo desde Detroit hacia Filadelfia, el aviador mostró actitudes sospechosas y fue sometido a una prueba de alcoholemia que no logró superar. 

Luego falló un segundo test Michael Conway, director de asuntos públicos del Aeropuerto Metropolitano de Detroit, explicó que el conductor superaba el límite legal de alcohol en sangre. 

El piloto, quien no ha sido identificado, es de Pensilvania, y nació en 1965. "Este es un asunto serio y estamos asistiendo a la policía local y a la Administración Federal de Aviación con la investigación", indicó American Airlines en un comunicado. 

"Vamos a tratar este asunto apropiadamente porque la seguridad y el cuidado de nuestros clientes y empleados es nuestra prioridad más alta", agregó la compañía. 

Amanda Albrecht, una pasajera adolescente, logró captar el momento en que las autoridades arrestaban al piloto y compartió la imagen en Twitter.
Leer Más..

martes, 28 de diciembre de 2010

reabren sus puertas los tres aeropuertos de Nueva York tras el cierre temporal de un día

Los aeropuertos internacionales JFK y La Guardia de Nueva York y el Newark Liberty de Nueva Jersey han reabierto sus puertas este martes, un día después de que tuvieran que ser cerrados a causa del temporal de nieve que azota la costa este de Estados Unidos.

Asimismo, se espera que la actividad se reanude en el Newark Liberty, según informó el portavoz de la Autoridad Aeroportuaria de Nueva York y Nueva Jersey, Steve Coleman.

Además, los aeródromos de Filadelfia y Boston han reabierto también, lo que contribuirá a descongestionar el tráfico aéreo en la zona noroeste del país, la más afectada por el temporal, según apuntó el portavoz de la Administración Federal de Aviación, Paul Takemoto.

De forma paralela, parece que el transporte ferroviario se normaliza a pesar de que han llegado a caer hasta cuatro metros de nieve en las vías cercanas a Nueva York.

En el mismo sentido, el servicio de metro de la línea norte ha quedado restablecido, después de que las fuertes rachas de viento derribaran varias torres eléctricas.

Otra cuestión distinta es circular por carretera. La manta blanca que cubre la ciudad ha sepultado a cientos de coches, mientras que 400 autobuses del servicio público han tenido que suspender sus rutas, según recogen los informes de la oficina de tránsito de Nueva York.

"Ahora nuestra prioridad es buscar todo lo que ha quedado enterrado y hacer que mañana todo esté en su sitio para poder prestar el servicio", dijo el jefe de la Autoridad Metropolitana de Tránsito, Jay Walder, en una rueda de prensa en el ayuntamiento, según informó el diario 'The New York Times'. Fuente: EP
Leer Más..

sábado, 17 de enero de 2009

Obama bajo fuerte medidas de seguridad inicia el tradicional viaje en tren rumbo a la Casa Blanca para asumir la presidencia de los Estados Unidos

Viajará desde
Filadelfia con
su familia 41
ciudadanos y la prensa

Con fuertes medidas de seguridad, el Whistle Stop Train Tour partirá desde Filadelfia con la familia Obama, periodistas y 41 ciudadanos. Hará dos paradas hasta Washington, donde será investido el martes.
El presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, recorrerá hoy en tren, y bajo fuertes medidas de seguridad, parte de la ruta sobre la cual en 1861 Abraham Lincoln llevó a Washington un mensaje de renovación política para el país.

La historia de los Estados Unidos está repleta de imágenes de mandatarios dando discursos desde un tren pero, en víspera de su investidura el próximo martes, el presidente electo hará el recorrido para evocar al emancipador de los esclavos, reiterando su propio mensaje de "cambio".

Al igual que Lincoln, Obama hizo su carrera política en Illinois, donde además lanzó su campaña electoral desde el Capitolio estatal en Springfield. Siguiendo los pasos de Lincoln, Obama y su familia iniciarán en la estación de la calle 30 de Filadelfia el último tramo de la ruta que realizó Lincoln en febrero de 1861.

Y lo hará en plena era digital, en vez de las fotografías en blanco y negro de entonces, con discursos, actos políticos y baños de multitudes, pensados para la televisión, con paradas programadas en Wilmington (Delaware), Baltimore (Maryland), y su destino final en Washington.

El recorrido en un tren contratado de la compañía Amtrak, denominado en inglés "Whistle Stop Train Tour", en alusión al silbato de las antiguas locomotoras a vapor, comenzará en Filadelfia porque fue allí donde Lincoln dio un discurso ya camino a su investidura.

Lincoln no paró en Wilmington, pero los Obama sí se detendrán para recoger al vicepresidente electo, Joe Biden, y su familia. Biden es un rostro muy conocido en los rieles porque, como senador de Delaware, viajó en tren, todos los días y durante 36 años, a Washington.

"Honest Abe" hizo su recorrido desde Illinois en doce días, pero Obama lo comprimirá en uno solo y en medio de una vigilancia policial sin precedente.

Aunque el Servicio Secreto asegura que no hay amenazas contra Obama, la presencia de dignatarios y la investidura del primer presidente negro en la historia de la nación obligan a tomar precauciones.

Así, miembros del Servicio Secreto, las Fuerzas Armadas y los departamentos de policía locales y estatales colaborarán en las tareas de seguridad de la investidura y los actos periféricos que comienzan con este recorrido en tren.

A Obama lo acompañan un selecto grupo de periodistas y 41 estadounidenses de a pie previamente invitados que, durante la campaña, compartieron sus historias de lucha con él.

"Tendremos a 16 familias de 15 estados. Queríamos tener a un grupo representativo de la riqueza del tejido cultural del país y que tuviese historias conmovedoras", explicó Melanie Roe, miembro del Comité Inaugural Presidencial (PIC, por su sigla en inglés). Fuente:Télam
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com