Mostrando entradas con la etiqueta Al Qaeda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Al Qaeda. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de agosto de 2013

El vuelo 723 de US Airways aterrizaje de emergencia en Philadelphia por amenaza de bomba

Según informó NBC Philadelphia, la policía equipada con perros especialmente entrenados- revisa la nave en estos momentos.

 Además, utilizan detectores de bombas en el equipaje. 

Hay un equipo especial que se ocupa de los pasajeros, a quienes también están investigando. 

Se trata del vuelo 723 de US Airways procedente de Dublín, Irlanda. Todos los vuelos que debían aterrizar en la terminal aérea de Filadelfia fueron demorados.
Leer Más..

domingo, 20 de enero de 2013

Se espera que una multitud de hasta 800.000 personas se reúna en el National Mall para presenciar la segunda toma de posesión de Obama

Se realizó la ceremonia privada de investidura del presidente de los Estados Unidos.

En la previa, entregó una ofrenda al soldado desconocido en el cementerio de Arlington.

 La ceremonia privada se realizó en el Salón Azul de la Casa Blanca, en compañía de la familia del presidente y algunos periodistas. 

La apagada toma de posesión es en función del calendario y de la Constitución, que dice que los presidentes automáticamente empiezan su nuevo periodo al mediodía del 20 de enero. 

Debido a que esa fecha cayó este año en domingo -un día en el que históricamente no se lleva a cabo el acto de investidura - los organizadores programaron una segunda toma de posesión pública para el lunes. 

Se espera que una multitud de hasta 800.000 personas se reúna en la explanada de monumentos en Washington, conocida como National Mall en inglés, para presenciar la segunda toma de posesión. 

El vicepresidente Joe Biden ya fue juramentado en una pequeña ceremonia matutina en el Observatorio Naval, su residencia oficial. 

Horas después, acompañó a Obama hasta el cementerio de Arlington, donde entregaron una ofrenda florar en la tumba del soldado desconocido. 

Obama inicia su segundo mandato sin la coyuntura económica del 2009 que afectó al país y con un índice de aprobación superior al 50%, pero con nuevos temas en su agenda, como la lucha contra la violencia de las armas de fuego tras la masacre en una escuela de Newtown (Connecticut, noreste) a mediados de diciembre o los problemas presupuestarios. 

En política exterior, Estados Unidos sigue de cerca los programas nucleares de Irán y Corea del Norte, el auge de China, el desarrollo de la guerra civil en Siria y mantiene la lucha antiterrorista como una de sus prioridades, después de la muerte de Osama bin Laden en mayo de 2011 y los recientes ataques perpetrados por grupos vinculados a Al Qaeda en el norte de África. 

 Tras su discurso del lunes ante la multitud, Obama y su esposa recorrerán la Avenida Pensilvania, la arteria que une la sede del poder legislativo con la Casa Blanca, y posteriormente presidirán un gran desfile militar. Fuente: IBD
Leer Más..

miércoles, 11 de mayo de 2011

Al-Qaeda lanza una nueva amenaza a los Estados Unidos promete vengar la muerte de Osama Bin Laden llorarán sangre"

El grupo terrorista convocó a sus seguidores a vengar la muerte de Osama Bin Laden y los autorizó a "aprovechar cualquier oportunidad" para atacar.

Aseguró que los estadounidenses "pagarán el precio" de sus acciones.

En un comunicado citado el martes por el centro estadounidense de vigilancia de los sitios islamistas, SITE, se advirtió de una nueva amenaza de los extremistas musulmanes, realizada en el sitio Al-Fajr Media Center.

En la principal web de propaganda de Al-Qaeda, se sostiene que la eliminación de su jefe el 2 de mayo en Pakistán en manos de las fuerzas especiales estadounidenses fue "un grave error y un gran pecado".

"Obama llevó a su pueblo a un gran desastre. Repartió la sangre de nuestro mártir", agrega el texto.

"Somos una Uma (nación islámica) que no se queda silenciosa frente a la injusticia, así que no nos culpen en adelante. Ustedes lo escogieron y pagarán el precio", alertan los terroristas.

El documento deja entrever que entre los objetivos de los terroristas se encuentra el propio mandatario estadounidense: "Obama está protegido por ejércitos, pero ¿quién lo protegerá de nuestro asalto?", señala.

Porsigue: "Es necesario vengarse del asesinato del Jeque de la Yihad y del León del islam, de una forma que hará olvidar a los Estados Unidos del placer de su felicidad y los hará llorar sangre".

Al-Qaeda ordenó a "cualquier muyahid (combatiente) que no consulte a nadie para matar estadounidenses o destruir su economía".

"La tierra de Alá es vasta y sus intereses están por todas partes, entonces es posible golpearlos", concluye. Fuente: AFP
Leer Más..

sábado, 7 de mayo de 2011

Los Estados Unidos publicarán nuevos vídeos de Bin Laden sin aún comprobar el deceso del líder terrorista

Sin chances de ver fotos que comprueben el deceso del líder fundamentalista, los norteamericanos esperan que este sábado el Gobierno pruebe que vivía en la finca de Abbottabad a través de imágenes previas.

Las grabaciones de propaganda halladas en la casa que habitaba Bin Laden podrían ser publicadas este mismo sábado, según indica la agencia AP.

Se encontraron entre la información que recolectaron los Navy Seals que asaltaron la vivienda el domingo 1º de mayo por la noche, ataque que terminó con la muerte del ex líder de Al Qaeda.

El material hallado sugiere que jugó un papel fundamental en el planeamiento y la dirección de atentados realizados por la organización y sus afiliadas en Yemen y Somalia, según adelantaron dos oficiales.

También quedaría demostrado que muchos altos dirigentes de Al Qaeda y otros terroristas reconocidos se esconden en todo Pakistán, no solo en sus áreas fronterizas.

A pesar de las protestas del país asiático, combatir a Al Qaeda dentro de su territorio sigue siendo una prioridad para el Gobierno estadounidense.

Esta intención no se verá afectada por las quejas de Islamabad contra las incursiones de un Ejército extranjero, según confiaron oficiales que pidieron reserva de sus nombres a AP.

También subrayaron que Estados Unidos, resolvió capturar a los líderes terroristas en Pakistán, particularmente durante este período crítico de la guerra de Afganistán, en el que el presidente Barack Obama se apresta a cumplir su promesa de retirar progresivamente las tropas de su país.
Leer Más..

Los Estados Unidos tras la cabeza del número 2 de Al Qaeda Anuar al Awlaki

Los Estados Unidos están en Yemen detrás de Anuar al Awlaki, el posible sucedor del jefe del grupo terrorista. Son varios los miembros que se esconden en las montañas del sur yemení

El clérigo radical Anuar al Awlaki, uno de los terroristas más buscados internacionalmente, escapó el jueves con vida del ataque de un avión no tripulado norteamericano en el sur del Yemen, según fuentes gubernamentales citadas por medios de los Estados Unidos.

El periódico The New York Times, en su edición digital, señala que el predicador no fue alcanzado por el misil lanzado por la aeronave, pero sí resultaron muertos otros miembros de Al Qaeda.

Estos eran, según el diario The Wall Street Journal, dos hermanos, Musaid y Abdullah Al-Daghari, que, al huir tras el ataque, fueron alcanzados por otro proyectil lanzado por el avión no tripulado.

Al Awlaki, cuya captura vivo o muerto ha sido ordenada por el gobierno de los Estados Unidos, comenzó a cobrar notoriedad cuando fue acusado de mantener contactos con el mayor estadounidense Nidal Malik Hasan, que mató a trece personas en noviembre del 2009 en la base de Fort Hood, Texas.

Además, él mismo reconoció haber adoctrinado al joven nigeriano Faruk Abdulmutalab, quien intentó hacer estallar un pequeño artefacto explosivo durante un vuelo comercial que iba a aterrizar en Detroit el 25 de diciembre de 2009.

Al Awlaki es la figura más notoria de la rama yemení de la organización terrorista Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), que surgió a comienzos de 2009 a raíz de una reestructuración de ese grupo que absorbió los cuadros en Arabia Saudí.

Al Qaeda cuenta con campos de entrenamiento en Yemen, según las autoridades yemeníes y norteamericanas, y se cree que centenares de partidarios de ese grupo están escondidos en las montañas del sur yemení
Leer Más..

viernes, 6 de mayo de 2011

La red terrorista Al Qaeda confirmó la muerte de Osama Bin Laden y juró vengarse

Lo hizo a través de un sitio web de la organización. El comunicado dice que la sangre de Bin Laden "no será desperdiciada" y prometió una "maldición" sobre Estados Unidos y sus aliados.

"Sólo les daremos unos días para celebrar", advirtió la organización, que confirmó además la difusión de un video del terrorista grabado una semana antes de su muerte.

Días antes, una página web asociada con Al-Qaeda, llamada Ansar al Muyahidin (Red de los Partidarios de los Muyahidines), señaló que la muerte de Bin Laden no sería llorada, y que la yihad (guerra santa) contra los infieles continuaría.

“Decimos a (Barack) Obama que no vamos a llorar a Osama, no vamos a estar tristes por su muerte, no vamos a aceptar el luto por él, no vamos a escribir elegías y os vamos a dejar algunos días para celebrarlo y después reanudaremos la guerra contra la herejía”, se podía leer.

También indican que no están a favor de cometer actos de venganza y atentados individuales y esporádicos, porque, según explica, en la mayoría de los casos tienen “resultados contradictorios”.

"No queremos operaciones aquí y allá como venganza, queremos operaciones cualitativas, que se planeen con sabiduría y paciencia para que traigan su fruto y hagan olvidar a América los atentados de Washington”, continuaba el texto.

También se ha dado a conocer que una de las viudas de Osama Bin Laden ha indicado que tanto el líder de Al-Qaeda como su familia vivían desde hacía cinco años en el complejo residencial en el que irrumpió el pasado lunes un comando estadounidense para matar a Bin Laden.

La mujer, llamada Amal Ahmed Abdulfattah, era la más joven de las tres esposas que tenía Bin Laden, y fue herida en el ataque del lunes. Fuente: IBD
Leer Más..

La CIA revela que Al Qaeda tenía planeado atentado contra los trenes de los Estados Unidos a los diez años del 9/11

La CIA reveló que Osama Bin Laden, iba a intentar un nuevo ataque en territorio estadounidense.

La información surgió de las computadoras y la documentación incautada durante la operación del domingo en Pakistán.

Las primeras informaciones obtenidas por la CIA, de las computadoras del líder terrorista indican que la red Al-Qaeda consideraba atacar trenes de los Estados Unidos, aunque las autoridades estadounidenses aseguran que no existen informes de Inteligencia que indiquen que los planes de atentados estén en actividad.

La Oficina de Seguridad Nacional envió una advertencia a las fuerzas de seguridad de toda la nación en la que asegura que la red terrorista evaluaba, en febrero de 2010, realizar ataques en "las vías de los ferrocarriles, de modo que los trenes cayeran desde las vías a un valle o un puente", según un documento "para uso oficial" obtenido por la agencia AP.

Ésta parece ser la primera información obtenida de las pertenencias de Bin Laden que el grupo SEAL de la Marina estadounidense retiró de la residencia en Abadabad, Pakistán.

Después de asesinar al líder terrorista y a cuatro de sus asociados, los Navy SEAL confiscaron ordenadores, DVD y documentos de la casa donde se había escondido durante seis años.

"Queremos subrayar que esta supuesta conspiración de Al-Qaeda se basa en informes iniciales, que a menudo son inexactos o engañosos y sujetos a cambios", dijo el vocero de la oficina de Seguridad Nacional, Matt Chandler. El Gobierno no tiene planes para emitir una alerta oficial de terrorismo, dijo.

"Aunque es claro que hubo algún nivel de planificación, no tenemos ninguna información reciente para indicar un complot permanente activo para transporte de destino y no hay información sobre posibles ubicaciones o metas concretas", dijo la advertencia fechada el 5 de mayo.

Analistas de Inteligencia continúan con la búsqueda y traducción de material de las computadoras sobre planes terroristas, financiación e integrantes de la red.
Leer Más..

miércoles, 4 de mayo de 2011

El director de la CIA afirma que el nuevo líder de Al Qaeda será el "enemigo número uno de los Estados Unidos''

El director de la Central Norteamericana de Inteligencia, Leon Panetta, declaró que Ayman al Zawahiri (foto) debería de estar preocupado por su seguridad. Se comenta que al ser el número dos tomaría el control de la organización.

Lo advirtió el director de la central norteamericana de inteligencia, Leon Panetta. En algunos círculos se comenta que el actual número dos de la organización, Ayman al Zawahiri, tomará el relevo de Bin Laden, abatido el domingo en Pakistán

Para el director de la CIA, ahora Ayman al Zawahiri "debería estar más preocupado por su seguridad", después de la operación militar de fuerzas norteamericanas contra el líder de Al Qaeda.

"Está subiendo muy rápido en la lista", señaló en diálogo con la cadena de televisión CBS.

Según Panetta, los Estados Unidos se beneficiarán de la situación hasta que el nuevo líder de red terrorista sea designado.

"Creo que nos dará oportunidades de poder seguir atacándolos durante la confusión y los debates sobre quién reemplazará finalmente a Bin Laden", dijo y advirtió: "Les puedo asegurar que sea quien fuere, será el número uno en nuestra lista".
Leer Más..

La muerte de Osama Bin Laden detona todos los sistemas de alarma en Europa y Estados Unidos

Europa y los Estados Unidos reforzaron la seguridad en embajadas ante el temor de un atentado de Al-Qaeda.

Washington cerró su sede diplomática en Pakistán. Reino Unido detuvo a cinco británicos en cercanías de una planta nuclear.

Tras el ataque que terminó con la vida de Osama Bin Laden, no todo es entusiasmo y regocijo.

"No es el final", advertía el presidente estadounidense Barack Obama. "Hay que actuar sin descanso", opinaba el presidente francés Nicolas Sarkozy. "Hay que seguir en alerta", añadía la canciller alemana Angela Merkel.

Estados Unidos, por lo pronto, ha cerrado su embajada en Pakistán, y la del Salvador está bajo alerta, pero a nivel nacional, Estados Unidos se mantiene, por ahora, como antes.

El presidente estadounidense ha reconocido que Bin Laden no es un líder musulman, sino que su influencia se limitaba a determinados grupos radicales cercanos a Al-Qaeda. Pero las precauciones no están de más.

"Dada la incertidumbre y la volatilidad de la actual situación", indicó el Departamento de Estado, "urgimos a los ciudadanos estadounidenses en áreas donde estos acontecimientos pueden causar violencia antiestadounidense a limitar sus viajes fuera de sus casas y hoteles y a evitar concentraciones y demostraciones masivas".

En el Reino Unido, la Policía detuvo a cinco personas cerca de una planta de reprocesamiento nuclear de Sellafield, en el noroeste del país Inglaterra, en virtud de las leyes antiterroristas.

La Policía de Cumbria dijo que los hombres fueron arrestados después de que los agentes pararan un vehículo en un control cerca de la planta. Todos tenían alrededor de 20 años y eran de Londres, dijo la Policía.

España estudia si eleva el nivel de alerta, al igual que Nueva Zelanda. Australia, por ahora, ha decidido no hacerlo, pero el Gobierno ha decidido pedir a sus ciudadanos que tengan cuidado, sobre todo en los lugares en donde se celebren manifestaciones.

Quien sí ha elevado el nivel de alerta es Japón, pero sólo para las bases militares que tengan en el territorio.

Nigeria, por su parte, ha reforzado su nivel de seguridad para impedir atentados en lugares públicos y embajadas extranjeras, dado que una manifestación de apoyo a Bin Laden causó en el norte del país, de mayoría musulmana, 200 muertos en 2001.

Ya en América Latina, la Argentina ha comunicado que se prestará atención a las posibles consecuencias que puedan derivarse de la muerte del líder de Al-Qaeda.

"Estas cosas no me asustan ni me quitan el sueño, pero me obligan a ser cuidadoso y a actuar en consecuencia", dijo Aníbal Fernández, jefe de Gabinete de ministros del gobierno argentino.
Leer Más..

viernes, 26 de noviembre de 2010

Detienen en Arabia Saudita a 149 miembros de Al Qaeda

Así lo aseguraron desde el gobierno, quienes remarcaron que en los últimos 8 meses se frustraron ataques contra el Gobierno, funcionarios y periodistas.

La red intentó recolectar dinero y expandir su ideología.

Arabia Saudita arrestó a 149 personas de 19 células vinculadas a Al Qaeda en los últimos ocho meses y frustró ataques contra el Gobierno, funcionarios de seguridad y periodistas, dijo el viernes el Ministerio del Interior.

El país informó en un comunicado que había confiscado 2,24 millones de riales (597.237 dólares) de Al Qaeda cuando intentó recolectar dinero y expandir su ideología durante los peregrinajes musulmanes de Haj y Umra, en Arabia Saudita.
Leer Más..

domingo, 14 de noviembre de 2010

El jefe militar británico afirmó que el grupo terrorista Al Qaeda es invencible

Criticó la política del gobierno y propuso trasladar el objetivo de una victoria militar definitiva a una contención de las acciones violentas.
También habló del conflicto con Argentina sobre las Islas Malvinas.

En una entrevista realizada por The Sunday Telegraph, David Richards (ver foto), jefe de las Fuerzas Armadas británicas y ex jefe de las fuerzas de la OTAN en Afganistán, dio su punto de vista respecto de la situación en Afganistán.

"¿Necesitamos derrotar (al terrorismo islámico) en el sentido de lograr una victoria clara y definitiva? Yo diría que es innecesario y que nunca se podrá conseguir" alertó el general.

El blanco de sus críticas fueron la política del gobierno británico y su estrategia para combatir en el frente. En sus dichos, Richards se encargó de discutir la diferencia entre una guerra convencional y una guerra de este estilo, la cual no se gana con la entrada victoriosa en la capital del enemigo.

Según el general, es casi imposible vencer a Al Qaeda en estas condiciones, y el objetivo de las fuerzas británicas e internacionales debería ser contener su margen de acción violenta.

"¿Podemos contener la amenaza hasta el punto de que nuestras vidas y las de nuestros hijos transcurran con seguridad? Yo creo que podemos" respondió esperanzado Roberts.

Además de la estrategia militar, Richards se mostró preocupado por la relación entre las fuerzas extranjeras y la población afgana.
Resaltó la necesidad de evitar el cansancio de la población frente a la incapacidad de la OTAN de estabilizar al país. Las encuestas señalan que el 90% de los ciudadanos rechaza una vuelta del Taliban al poder.

"Si pensara sólo durante un minuto que la mayoría del pueblo afgano no nos quiere más, entonces yo, y todo el mundo, diríamos que es el momento de marcharnos, que hemos fracasado, pero no hay ninguna indicación de que esto sea así" concluyó optimista Richards.

Las Malvinas no corren peligro

El jefe de los militares británicos fue también consultado respecto de la reciente medida del gobierno de relevar el portaaviones Ark Royal y la flota de aviones Harrier. Su respuesta fue contundente, al analizar que el retiro no afectará de ninguna manera la seguridad de las islas.

"En el aeropuerto de Mount Pleasant tenemos el más eficiente portaaviones que se puedan imaginar, de ser necesario podemos reforzar las Malvinas, muy, pero muy rápido" dijo Roberts.

Además aclaró que la decisión de retirar las unidades, fue producto de un amplio debate que se generó al interior del gobierno británico incluyendo al Concejo Nacional de Seguridad.

Frente a la pregunta sobre si la Argentina estaría dispuesta a una nueva guerra respondió que: "Incluso si eso fuese un riesgo alto y verdadero, nuestra estrategia para las Malvinas cambio completamente. No necesitamos un portaaviones para ir a recapturar las islas. La defensa es fundamental, no la recaptura". Fuente: SMN
Leer Más..

lunes, 8 de noviembre de 2010

Los mas de 10 mil socorristas del 9-11 que trabajaron en la "zona cero" podrían lograr acuerdo de U$S1 millón para cada uno

A casi una década del atentado a las Torres Gemelas, los 10 mil bomberos, policías y enfermeros afectados por su labor ese día llegarán a un acuerdo con la alcadía de Nueva York.

Los más de 10 mil trabajadores que enfermaron en los trabajos de remoción de escombros de la "zona cero" de Manhattan tras el 11-S están a punto de lograr un acuerdo con Nueva York que podría sumar hasta 796 millones de dólares.

El plazo para lograr ese acuerdo extrajudicial y poner vencimiento a un conflicto que dura ya nueve años finaliza a la medianoche del lunes y después tendrá que obtener el visto bueno del juez neoyorquino Alvin Hellerstein, que lleva este caso, y corresponderá su abono a la aseguradora WTC Captive Insurance Company.

Para que ese acuerdo, que los abogados de las víctimas han negociado durante meses con la ciudad y los constructores, entre en vigor tendrá que ser aceptado por el 95% de los trabajadores, que eran bomberos, policías y personal sanitario, entre otros.

A consecuencia de los residuos tóxicos que se liberaron de los edificios tras el derrumbe de las Torres Gemelas, unas 70 mil personas podrían estar sufriendo graves enfermedades respiratorias, como asma aguda, y otras dolencias.

La firma de abogados que lleva la demanda, "Worby, Groner, Edelman & Napoli, Bern, LLP", representan a más de 9mil personas con problemas de salud a consecuencia de su trabajo en la "zona cero".

Los defensores de las víctimas indicaron que si hay nuevos demandantes, el montante de la indemnización tendría que ampliarse y podría llegar hasta 796 millones de dólares.

Además, todos los demandantes se beneficiarán de una póliza de seguros que cubrirá sus gastos médicos y les compensará con hasta 100 mil dólares en caso de presentar algún tipo de cáncer en el sistema sanguíneo y respiratorio.

Miles de trabajadores de la construcción que participaron en las tareas de desescombro de la "zona cero", así como bomberos, policías y sanitarios, empezaron a presentar demandas en 2003 contra la ciudad y numerosas compañías privadas alegando que las enfermedades que padecían, desde asma a cáncer de pulmón, estaban vinculadas con su trabajo en el destruido World Trade Center.

Además, para compensar a los trabajadores afectados por ese desescombro, la Cámara de Representantes de los EEUU aprobó el pasado septiembre una ley que proporcionará cobertura médica a los rescatistas y voluntarios que intervinieron el 11-S.

De ser aprobado el acuerdo, las personas que sufran graves enfermedades respiratorias, como asma aguda, podrían recibir entre 800 mil dólares y 1,05 millones, mientras que se destinarían aproximadamente 1,5 millones en caso de pacientes que fallecieron como causa de la contaminación. Fuente: IBD/SMN
Leer Más..

sábado, 6 de noviembre de 2010

Al Qaeda se responsabiliza del envío de paquetes bomba a los Estados Unidos

La célula del grupo terrorista en Yemén se responsabilizó por los explosivos detectados en el Reino Unido y Dubai.

Además se atribuyó la detonación de un avión de carga en septiembre pasado.

A través de un comunicado, con fecha de hoy, publicado en webs islamistas y traducido por el Grupo de Inteligencia SITE, la red liderada por Osama Bin Laden reivindicó el envío de paquetes.

Además, Al Qaeda para la Península Arábiga aseguró que causó la explosión en un avión de carga en septiembre pasado en Dubai.

El avión, perteneciente al correo internacional UPS, cayó en una zona desértica provocando la muerte de todos los miembros de la tripulación, integrada por seis personas.

El grupo terrorista señaló que el gobierno estadounidense quiso ocultar el incidente debido a las cercanías de las elecciones legislativas. "Dimos tres golpes a vuestra aviación en un año", añade la nota.

El viernes pasado las autoridades detectaron dos paquetes que partieron de Yemén con destino a dos sinagogas de Chicago en dos vuelos de carga, uno de la firma UPS en el aeropuerto de East Midlands, en el Reino Unido, y el segundo en un contenedor de FedEx en un avión catarí que había hecho la ruta Sanáa-Doha-Dubai.

Con el comunicado, se confirmó la declaración del presidente estadounidense, Barack Obama, quien había señalado que Al Qaeda estaba detrás del intento terrorista (ver nota relacionada).
Leer Más..

sábado, 30 de octubre de 2010

El presidente de los Estados Unidos Barack Obama confirma intento de ataque terrorista de Al Qaeda

El presidente de los Estados Unidos ordenó a los servicios de inteligencia que refuercen todas las medidas de prevención tras detectar explosivos en paquetes dirigidos a dos sinagogas de Chicago, que fueron enviados desde Yemén.

"Creemos que ha sido un intento terrorista contra nuestro pais" señaló Obama para luego asegurar que los primeros exámenes "indicaron que aparentemente sí contienen explosivos".

El mandatario estadounidense informó que indicó a todas las agencias de inteligencia del país que debían "tomar las medidas necesarias para proteger a nuestros ciudadanos.

El Departamento de Seguridad Interior tomó medidas para mejorar la seguridad de los viajes incluídos los de carga".

Obama también ordenó que se realicen "todos los esfuerzos necesarios para conocer el origen de los paquetes y analizar cualquier conexión con un complot terrorista".

Además, recordó que en la península arábiga, donde se encuentra Yemén, Al Qaeda continúa activo por lo que puede planear desde allí atentados contra los Estados Unidos y sus alíados.

"Vamos a reforzar a Yemén para que los terroristas no tengan espacio donde programar sus ataques", afirmó y agregó que "los eventos de las últimas 24 horas enfatizan la nececesidad de estar alertas contra el terrorismo".

Por último, el presidente Obama manifestó que están coordinando el accionar con los países amigos y le aseguró "al pueblo que debe saber que los profesionales de seguridad se toman esta amenaza muy en serio y tomarán medidas para asegurar nuestra seguridad".

El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, indicó que Obama recibió la notificación durante la noche del jueves y dio instrucciones para "garantizar la seguridad del pueblo estadounidense". También les pidió pruebas para "determinar si estas amenazas representan una parte de una trama terrorista mayor", indicó Gibbs.

Aunque hasta el momento no hay confirmación sobre el potencial terrorista de la amenaza, el Departamento de Seguridad Nacional advirtió a los pasajeros de aeropuertos de la posibilidad de que se encuentren con una "impredecible mezcla de capas de seguridad".

Estas medidas incluyeron que dos cazas F-15 escoltaran un avión de pasajeros procedente de Dubai que aterrizó en el aeropuerto Kennedy de Nueva York. Otros aviones fueron inspeccionados por el FBI en New Jersey y Philadelphia.

Uno de los paquetes fue descubierto a primera hora del viernes en un vuelo de la empresa de mensajería estadounidense UPS con destino a Chicago durante una escala en el aeropuerto de East Midlands, Inglaterra.

El paquete contenía aparentemente un cartucho de tóner manipulado, en el que se encontró un polvo blanco. Los tests no descubrieron indicios de explosivos.

Otro de los paquetes sospechosos fue descubierto en un avión de la compañía FedEx en Dubai. La empresa confirmó que las autoridades confiscaron un "paquete sospechoso" procedente también de Yemén. Según el FBI, los paquetes se dirigían a instituciones religiosas de Chicago.
Leer Más..

jueves, 28 de octubre de 2010

Arrestan un hombre que planeaba un atentado contra metro de Washington DC

Un hombre de Virginia de 34 años, Farooque Ahmed, ha sido detenido por planear y proveer de apoyo material a Al Qaeda y por recopilar información para perpretar supuestamente un atentado en el metro de Washington DC.

Según una acusación presentada por un tribunal de Virginia, entre abril y octubre de este año, Ahmed se reunió varias veces con personas que se pensaba que estaban afiliadas a Al Qaeda para debatir sobre la "yihad".

El 15 de mayo, en una habitación del hotel Sterling de Virginia, Ahmed le contó a un individuo que podría estar listo para viajar al extranjero para realizar la "yihad", pero sólo después de haber completado la peregrinación a Arabia Saudí en noviembre, según mantiene la acusación.

Además, la corte de Virginia cree que el imputado fotografió la estación de metro del cementerio de Arlington y un hotel de Washington DC con el fin de obtener información sobre su seguridad y periodos de mayor actividad. De hecho, afirman que el 7 de julio participó en la vigilancia y registro de las imágenes de la parada de metro.

La Casa Blanca ha confesado que la población estadounidense en general y la de Virginia en particular nunca han estado en peligro ante la amenaza de Ahmed. El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, puntualizó que las fuerzas de seguridad de Estados Unidos "conocían el caso desde el primer momento".

A principios de este mes, Estados Unidos y Gran Bretaña advirtieron de un aumento del riesgo de ataques terroristas en Europa. Además, concretó que se podrían perpretar atentados en las infraestructuras de transporte.

"Farooque Ahmed está acusado de conspirar con presuntos terroristas para poner una bomba en el metro. El esfuerzo coordinado de la inteligencia estadounidense ha conseguido frustrar sus planes", sentenció el fiscal general de Seguridad Nacional estadounidense, David Kris.

"Es escalofriante que un hombre de Ashburn (Virginia) esté acusado por intentar matar a tantos usuarios de metro como fuera posible", agregó el fiscal Neil MacBride. Fuente: Reuters/EP
Leer Más..

lunes, 18 de octubre de 2010

Un alto mando de la OTAN asegura que ozama Bin Laden vive en una "casa confortable" en Pakistán no en una cueva

Nueva York. - El líder de la red terrorista Al Qaeda, Osama bin Laden, no estaría viviendo en una cueva remota en las montañas que separan Afganistán de Pakistán, sino más bien en una casa bastante confortable en el noroeste de Pakistán, según aseguró un alto mando de la OTAN.

"Nadie de Al Qaeda vive en una cueva", aseguró en declaraciones bajo condición de anonimato a la cadena CNN. Bin Laden estaría viviendo cerca del 'número dos' de la organización, Ayman al Zawahiri, quien también contaría con una casa propia.

Ambos contarían con la protección de los lugareños y de ciertos miembros de los servicios secretos de Pakistán (ISI), indicó el responsable de la OTAN.

En concreto, Bin Laden, se habría trasladado a la región situada entre la zona montañosa de Chitral, en el extremo noroccidental del país, junto a la frontera con China, y el valle de Kurram, fronterizo con la región afgana de Bora Bora, uno de los bastiones talibán tras la invasión estadounidense de 2001.

Precisamente en Tora Bora es donde se supone que estaría Bin Laden a finales de 2001 y de donde consiguió escapar finalmente a pesar de los bombardeos de la aviación estadounidense.

Las autoridades estadounidenses llevan años insistiendo en que no cuentan con ninguna información confirmada sobre la ubicación de Bin Laden ni de Al Zawahiri.

Sin embargo, el área señalada por el alto cargo de la OTAN es de centenares de kilómetros cuadrados. Además, incluye algunas de las zonas más escarpadas de la región tribal paquistaní.

La fuente de la CNN aseguró también que el líder de los talibán, el mulá Omar, estaría asimismo en Pakistán, en la región entre las ciudades de Quetta y Karachi, adonde habría llegado en los últimos meses.

Sin embargo, no quiso concretar cómo la OTAN ha llegado a conocer estos datos sobre la ubicación de los líderes terroristas, aunque aseguró tener acceso a la información más sensible que maneja la Alianza.

El enviado especial de Estados Unidos para Irak y Afganistán, Richard Holbrooke, por su parte, dijo que esta información no aporta nada que ya no se supiera.

"Rara vez pasa un día sin que alguien diga que sabe dónde está Osama bin Laden", afirmó Holbrooke, quien se encuentra en Roma para participar en una reunión del Grupo Internacional de Contacto sobre el futuro de Afganistán.

En cuanto a Pakistán, Holbrooke señaló que depende de los propios paquistaníes escoger cómo combatir a los talibán. "Estados Unidos y nuestros aliados les animan a hacer todo lo que puedan.

Ha habido un largo debate sobre si deben entrar en otras partes de la frontera. Ellos son quienes tienen que decidir según sus propios recursos", apuntó.

La fuente de la OTAN explicó a la CNN que el problema es que la insurgencia cuenta con una fuente casi inagotable para reclutar personal. "Cada año la insurgencia puede generar más y más hombres" a pesar de los ataques militares, reconoció.

A pesar de los avances en materia de seguridad en ciertas áreas con presencia de las fuerzas de la coalición "no sabemos lo que está ocurriendo" en otras zonas.

Los aliados estiman que hay entre 500.000 y un millón de hombres "desafectos" de entre 15 y 25 años a lo largo de la región que separa Afganistán y Pakistán.

La mayoría son pashtunes afganos, el 95 por ciento de los milicianos que comenten ataques simplemente para conseguir dinero, ajenos a la ideología talibán radical.

Así las cosas, dijo, la prioridad absoluta del Gobierno afgano es satisfacer las necesidades relativas a la seguridad de este grupo, así como implantar mejoras en el ámbito del desarrollo económico y la creación de puestos de trabajo. "Se nos está acabando el tiempo", apostilló.

El Ejército estadounidense podría mantener la guerra "indefinidamente", señaló la fuente, pero el objetivo es lograr la reconciliación y permitir al Gobierno afgano un pleno funcionamiento para prestar servicios a la población. Sin esto, "estaremos condenados a combatir por siempre". Fuente: Reuters/EP
Leer Más..

sábado, 11 de septiembre de 2010

Estados Unidos aumenta la presión contra Al Qaeda Obama considera la captura de Bin Laden una prioridad

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ha afirmado que la captura o asesinato del líder de Al Qaeda, Usama bin Laden, sigue siendo de máxima prioridad para la administración norteamericana.

"Capturar o matar a Bin Laden y a (su 'número dos' Ayman) al Zawahiri sería extremadamente importante para nuestra seguridad nacional", aseguró Obama, durante una rueda de prensa en la Casa Blanca centrada principalmente en aspectos económicos y de política exterior.

"No resuelve todos nuestros problemas, pero sigue siendo una prioridad máxima para esta administración", agregó.

En este sentido, señaló que Estados Unidos ha incrementado su "presión" sobre Al Qaeda, lo que ha llevado a Bin Laden y a varios de sus lugartenientes a refugiarse "en lugares desde los que les resulta más difícil operar".

Por otra parte, en referencia a la situación política en Afganistán, Obama dijo que detecta algunos progresos en la lucha contra la corrupción, pero advirtió de que aún queda un "largo camino" por recorrer, especialmente después de las elecciones parlamentarias en el país asiático.

Citó algunos éxitos logrados durante el Gobierno de Hamid Karzai, para después subrayar que Washington seguirá "presionando" a las autoridades afganas. El presidente norteamericano reconoció que "probablemente" los avances definitivos no se producirán de un día para otro.

CIERRE DE GUANTÁNAMO

Durante su extensa comparecencia, Obama reconoció el fracaso de sus planes sobre la prisión de Guantánamo, una de sus promesas más ambiciosas cuando accedió a la Casa Blanca, en enero de 2009.

"Quería cerrarlo antes", admitió el presidente, que no ha cumplido su calendario por los esfuerzos diplomáticos y legales que implica el esperado cierre. "No es porque no lo hayamos intentado. Es porque políticamente es difícil", apostilló. Fuente: EP/Reuters
Leer Más..

sábado, 31 de julio de 2010

El líder del grupo terrorista de Al Qaeda Osama Bin Landen amenaza a Holanda

El líder del grupo terrorista Al Qaeda advirtió sobre posibles ataques a los intereses holandeses en el mundo.
El domingo, los Países Bajos retirarán sus tropas de Afganistán

Según la agencia oficial de noticias de los Países Bajos, Osama bin Laden habría enviado sendas cartas de amenaza a las redacciones de dos televisiones regionales holandesas, la RTV Drenthe y la RTV Gelderland.

De acuerdo con la agencia, la policía holandesa acaba de lanzar una amplia investigación, en colaboración con los servicios secretos de Holanda, para determinar la autenticidad de los mensajes de amenaza.

Además de las misivas amenazadoras, la policía investiga la autenticidad de un disco compacto en el cual, según medios holandeses, podría haber un mensaje grabado por el propio Bin Laden.

Holanda procederá a retirar gran parte de sus casi 2.300 efectivos en Afganistán el domingo 1 de agosto, según lo dispuesto en el pacto entre los principales partidos que formarán la próxima coalición de gobierno. Fuente: DPA
Leer Más..

domingo, 4 de julio de 2010

El general estadounidense David Petraeus asume el mando de la OTAN en Afganistán

Luego de la destitución del General Stanley McChrystal por sus dichos en la revista Rolling Stone, Petraeus asume el mando sobre unos 140 mil militares extranjeros en el país.

En el día de la independencia estadounidense, David Petraeus asumió oficialmente el cargo de jefe militar de las fuerzas extranjeras contra la insurgencia Talibán.

Fue durante una ceremonia realizada en el cuartel general de la OTAN en Kabul.

El general estadounidense arribó el pasado viernes a la capital afgana, y desde entonces mantuvo conversaciones con oficiales afganos y con el presidente Hamid Karzai.

"Hemos llegado en un momento crítico. Debemos demostrar a Al Qaeda y a su red de aliados extremistas que no se les permitirá establecer refugios seguros en Afganistán desde los cuales puedan lanzar ataques", afirmó el general durante la ceremonia oficial de asunción.

Asimismo aseguró que su asunción en reemplazo del destituido McChrystal no representa un cambio de estrategia sino simplemente un cambio de personal.

"Combatimos en una batalla de voluntades. Debemos demostrar al pueblo de Afganistán y a los talibanes que las fuerzas de la ISAF y de la OTAN están aquí para proteger al pueblo afgano y que estamos aquí para ganar. Ese es nuestro objetivo" agregó. Fuente; IB/AYM
Leer Más..

martes, 13 de abril de 2010

La Casa Blanca afirma que Al Qaeda ha sido estafada varias veces, le han vendido material nuclear falso

La Casa Blanca informó este lunes de que la organización terrorista Al Qaeda ha sido estafada por organizaciones criminales que le ofrecieron material nuclear falso, lo que ha dificultado que este grupo pueda construir una bomba atómica con la que "amenazar el orden mundial".

"Durante los últimos ocho o nueve años ha habido numerosos informes que apuntaban a que (Al Qaeda) estaba intentando obtener este tipo de materiales (nucleares)", afirmó John Brennan, uno de los principales asesores en materia antiterrorista del presidente estadounidense, Barack Obama.

"Sabemos que Al Qaeda ha estado involucrada varias veces, y sabemos que han sido estafados varias veces", afirmó Brennan en el marco de la Conferenciad de Seguridad Nuclear que se está celebrando en Washington.

Según este asesor, la obtención de la bomba nuclear es "la meta final y más preciada" de los grupos terroristas, que también están buscando armas químicas, biológicas y las denominadas 'bombas sucias' (que consisten en explosivo convencional junto a material radioactivo y tienen la función de expandir radioactividad en una zona concreta). Políticos estadounidenses reconocen, sin embargo, que las preocupaciones de Washington sobre la amenaza del terrorismo nuclear no son compartidas por todos los países.

La meta de la cumbre es persuadir a todos los países, particularmente a aquellos con reservas de material nuclear del grado necesario para fabricar armas atómicas, de que la amenaza es real y creciente y que deben darse pasos dentro de cuatro años para mantener el material a buen recaudo.

"No podemos esperar más tiempo para asegurar estas reservas", señaló Brennan. "Hay grupos criminales que son muy conscientes del interés de los terroristas por hacerse con armas nucleares", añadió.

Brennan afirmó que los servicios secretos estadounidenses creen que Al Qaeda ya ha ordenado a individuos concretos la tarea de hacerse con material nuclear y la instrucción necesaria para conseguir fabricar una bomba atómica.

Aunque hasta el momento ha fracasado en sus esfuerzos, Al Qaeda ya demostró en el pasado "paciencia extrema" y determinación, advirtió Brennan.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com