Mostrando entradas con la etiqueta Grand Bretana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grand Bretana. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de noviembre de 2010

El gobierno británico lanza nueva campaña estrategica sin cuartel en contra del tabaco

El gobierno británico quiere que las cajetillas sean de color marrón o gris y que las tiendas mantengan las mantengan fuera de la vista del público, mientras que en los Estados Unidos más del 50% del paquete deberá estar ocupado con imágenes impactantes

El ministro británico de Salud, Andrew Lansley, anunció nuevos cambios que buscará que se implementen a partir de 2012.

Además de prohibir que las tiendas exhiban las cajetillas de tabaco en sus vitrinas, plantean introducir medidas para obligar a las tabaqueras a hacer cajetillas poco atractivas, en colores marrón o gris y con advertencias sobre el peligro que el tabaco supone para la salud.

Actualmente se considera que los paquetes coloridos son la única fórmula que les queda a las empresas para reclutar nuevos fumadores, de ahí que, "además de ocultar las cajetillas, se valore hacerlas menos interesantes", señaló el ministro.

"Tenemos que probar nuevos enfoques y tomar decisiones que beneficien a la población.

Por eso quiero probar la idea de un empaquetado apagado. Hay pruebas de que el empaquetado ayuda a reclutar fumadores, por lo que tiene sentido considerar unos paquetes menos atractivos".

"Está mal que los niños se sientan atraídos a fumar por los diseños glamorosos de los paquetes", insistió el ministro, quien añadió que, al margen de si los adultos deciden fumar pese a los perjuicios para su salud, "los niños deben ser protegidos desde el principio".

Estados Unidos, por su parte, llevó a cabo una iniciativa similar. La Administración Federal de Medicinas y Alimentos, a cargo de las competencias del mercado de tabaco, obligará a los productores a ocupar la mitad de cada cara del paquete con imágenes impactantes.

Buscarán de esta manera alejar de esta adicción a los 4 mil jóvenes que cada día empiezan a fumar en ese país. Unos 46 millones de adultos fuman cigarrillos, al igual que 19,5% de los estudiantes de secundaria.

En Polonia, habrá fuertes multas para quienes consuman tabaco en hospitales, escuelas, paradas de autobús o recintos deportivos.

Con esta medida, el Gobierno polaco se convierte en el undécimo socio comunitario en sumarse a la disposición europea para prohibir el consumo de tabaco en espacios públicos cerrados.

Se calcula que en Polonia existen unos diez millones de fumadores, un 10% de la población del país.(ver nota relacionada). Fuente: AP/SMN
Leer Más..

domingo, 14 de noviembre de 2010

El jefe militar británico afirmó que el grupo terrorista Al Qaeda es invencible

Criticó la política del gobierno y propuso trasladar el objetivo de una victoria militar definitiva a una contención de las acciones violentas.
También habló del conflicto con Argentina sobre las Islas Malvinas.

En una entrevista realizada por The Sunday Telegraph, David Richards (ver foto), jefe de las Fuerzas Armadas británicas y ex jefe de las fuerzas de la OTAN en Afganistán, dio su punto de vista respecto de la situación en Afganistán.

"¿Necesitamos derrotar (al terrorismo islámico) en el sentido de lograr una victoria clara y definitiva? Yo diría que es innecesario y que nunca se podrá conseguir" alertó el general.

El blanco de sus críticas fueron la política del gobierno británico y su estrategia para combatir en el frente. En sus dichos, Richards se encargó de discutir la diferencia entre una guerra convencional y una guerra de este estilo, la cual no se gana con la entrada victoriosa en la capital del enemigo.

Según el general, es casi imposible vencer a Al Qaeda en estas condiciones, y el objetivo de las fuerzas británicas e internacionales debería ser contener su margen de acción violenta.

"¿Podemos contener la amenaza hasta el punto de que nuestras vidas y las de nuestros hijos transcurran con seguridad? Yo creo que podemos" respondió esperanzado Roberts.

Además de la estrategia militar, Richards se mostró preocupado por la relación entre las fuerzas extranjeras y la población afgana.
Resaltó la necesidad de evitar el cansancio de la población frente a la incapacidad de la OTAN de estabilizar al país. Las encuestas señalan que el 90% de los ciudadanos rechaza una vuelta del Taliban al poder.

"Si pensara sólo durante un minuto que la mayoría del pueblo afgano no nos quiere más, entonces yo, y todo el mundo, diríamos que es el momento de marcharnos, que hemos fracasado, pero no hay ninguna indicación de que esto sea así" concluyó optimista Richards.

Las Malvinas no corren peligro

El jefe de los militares británicos fue también consultado respecto de la reciente medida del gobierno de relevar el portaaviones Ark Royal y la flota de aviones Harrier. Su respuesta fue contundente, al analizar que el retiro no afectará de ninguna manera la seguridad de las islas.

"En el aeropuerto de Mount Pleasant tenemos el más eficiente portaaviones que se puedan imaginar, de ser necesario podemos reforzar las Malvinas, muy, pero muy rápido" dijo Roberts.

Además aclaró que la decisión de retirar las unidades, fue producto de un amplio debate que se generó al interior del gobierno británico incluyendo al Concejo Nacional de Seguridad.

Frente a la pregunta sobre si la Argentina estaría dispuesta a una nueva guerra respondió que: "Incluso si eso fuese un riesgo alto y verdadero, nuestra estrategia para las Malvinas cambio completamente. No necesitamos un portaaviones para ir a recapturar las islas. La defensa es fundamental, no la recaptura". Fuente: SMN
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com