Mostrando entradas con la etiqueta Osama Bin Laden. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Osama Bin Laden. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de mayo de 2011

El gobierno de Pakistán derribará la casa en donde Bin Laden fue ejecutado

La operación podría concretarse en unas semanas. Por ahora, la vivienda está bajo supervisión del Ejército de ese país, que investiga cómo fue el operativo en el que murió el líder de Al-Qaeda.

Del otro lado del complejo, aguardan los periodistas a la espera de poder entrar.

Por ahora no han podido acceder al interior del complejo, pero los fotógrafos fueron autorizados a llegar hasta el exterior de la vivienda.

"Este edificio no debe convertirse en un lugar sagrado para los yihadistas", señalaron algunos funcionarios.

Mientras tanto, sigue la investigación para profundizar sobre los acontecimientos que rodearon aquella operación de las fuerzas estadounidenses SEAL, en la que fue asesinado Osama Bin Laden, y otros tres hombres y una mujer.

Desde Google Map, puede verse todavía el lugar exacto en el que se ubica el complejo residencial en la ciudad paquistaní de Abbottabad. Basta poner en el buscador "Bin Laden Compound".
Leer Más..

La red terrorista Al Qaeda confirmó la muerte de Osama Bin Laden y juró vengarse

Lo hizo a través de un sitio web de la organización. El comunicado dice que la sangre de Bin Laden "no será desperdiciada" y prometió una "maldición" sobre Estados Unidos y sus aliados.

"Sólo les daremos unos días para celebrar", advirtió la organización, que confirmó además la difusión de un video del terrorista grabado una semana antes de su muerte.

Días antes, una página web asociada con Al-Qaeda, llamada Ansar al Muyahidin (Red de los Partidarios de los Muyahidines), señaló que la muerte de Bin Laden no sería llorada, y que la yihad (guerra santa) contra los infieles continuaría.

“Decimos a (Barack) Obama que no vamos a llorar a Osama, no vamos a estar tristes por su muerte, no vamos a aceptar el luto por él, no vamos a escribir elegías y os vamos a dejar algunos días para celebrarlo y después reanudaremos la guerra contra la herejía”, se podía leer.

También indican que no están a favor de cometer actos de venganza y atentados individuales y esporádicos, porque, según explica, en la mayoría de los casos tienen “resultados contradictorios”.

"No queremos operaciones aquí y allá como venganza, queremos operaciones cualitativas, que se planeen con sabiduría y paciencia para que traigan su fruto y hagan olvidar a América los atentados de Washington”, continuaba el texto.

También se ha dado a conocer que una de las viudas de Osama Bin Laden ha indicado que tanto el líder de Al-Qaeda como su familia vivían desde hacía cinco años en el complejo residencial en el que irrumpió el pasado lunes un comando estadounidense para matar a Bin Laden.

La mujer, llamada Amal Ahmed Abdulfattah, era la más joven de las tres esposas que tenía Bin Laden, y fue herida en el ataque del lunes. Fuente: IBD
Leer Más..

miércoles, 4 de mayo de 2011

El director de la CIA afirma que el nuevo líder de Al Qaeda será el "enemigo número uno de los Estados Unidos''

El director de la Central Norteamericana de Inteligencia, Leon Panetta, declaró que Ayman al Zawahiri (foto) debería de estar preocupado por su seguridad. Se comenta que al ser el número dos tomaría el control de la organización.

Lo advirtió el director de la central norteamericana de inteligencia, Leon Panetta. En algunos círculos se comenta que el actual número dos de la organización, Ayman al Zawahiri, tomará el relevo de Bin Laden, abatido el domingo en Pakistán

Para el director de la CIA, ahora Ayman al Zawahiri "debería estar más preocupado por su seguridad", después de la operación militar de fuerzas norteamericanas contra el líder de Al Qaeda.

"Está subiendo muy rápido en la lista", señaló en diálogo con la cadena de televisión CBS.

Según Panetta, los Estados Unidos se beneficiarán de la situación hasta que el nuevo líder de red terrorista sea designado.

"Creo que nos dará oportunidades de poder seguir atacándolos durante la confusión y los debates sobre quién reemplazará finalmente a Bin Laden", dijo y advirtió: "Les puedo asegurar que sea quien fuere, será el número uno en nuestra lista".
Leer Más..

lunes, 2 de mayo de 2011

Osama Bin Laden al momento de su muerte vivía en un complejo militar

Vivía en un complejo militar en cercanías de Islamabad. La CIA seguía una pista desde agosto de 2010. Un grupo de élite de la US Navy logró abatirlo de un tiro en la cabeza.

La residencia donde se escondía el terrorista contaba con "extraordinarias medidas físicas" de seguridad, dijeron fuentes militares a la agencia AP.

Además de altos muros, espacios interiores amurallados y un acceso restringido por tres puertas de seguridad, la residencia principal tenía muy pocas ventanas al exterior y una terraza protegida también por una muralla, relataron.

Pese a su exorbitante precio de 1 millón de dólares, el complejo carecía de teléfono y de conexión a Internet.

Algo irónico para una organización terrorista que fue pionera en el uso de las redes. Pero es sabido que las comunicaciones son un mecanismo de detección.

La propiedad está valuada en un millón de dólares y ubicada en un barrio militar que alberga a tres regimientos del ejército pakistaní. A 700 metros del completo hay una academia militar.

Los servicios de inteligencia de los Estados Unidos habían detectado el vínculo entre Bin Laden y uno de sus mensajeros hace seis años.

Se trataba de una persona de la más absoluta confianza del jefe terrorista cuyo nombre de guerra habría sido revelado por prisioneros de Guantánamo y que actuaba como enlace entre el jefe y el resto de la organización.

Cuatro años debieron transcurrir para poder establecer la verdadera identidad de esa persona y otros dos para detectar el área en la cual operaba en Pakistán.

Finalmente, en agosto de 2010, los sevicios secretos encontraron el complejo de Abbottabad, donde residían el enlace y sus camaradas.

"Cuando vimos el complejo residencial, quedamos más que sorprendidos, se trata de un lugar único", dijo un alto funcionario estadounidense a AP.

Con sus muros de 5 metros de altura rodeados de alambre de púas, y sus accesos vigilados, parecía un búnker.

El lugar fue puesto bajo vigilancia con la certeza de que algún pez gordo se alojaba allí. "La residencia parecía un encargo para esconder a alguien importante", subrayaron las fuentes.

Varios meses más deberán pasar antes de poder confirmar que se trataba de Bin Laden en persona. Información que, lógicamente, fue mantenida en el más absoluto secreto para no perjudicar la operación.

Ningún gobierno aliado fue notificado y en el seno del gobierno estadounidense sólo un pequeñísimo grupo estaba al tanto de lo que se venía.

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, estaba personalmente implicado en el operativo desde el 14 de marzo.

El mandatario dio la orden de lanzar el operativo el viernes 29 de abril, tras haber celebrado media docena de reuniones con su equipo de seguridad nacional desde mediados de marzo.

La operación lanzada contra el lugar donde se hallaba Bin Laden por las fuerzas especiales de la Marina estadounidense duró menos de 40 minutos.

A la 1 y 15 minutos de la noche del domingo al lunes, en Abbottabad, al norte de Pakistán, un grupo de helicópteros sobrevoló los 3.000 metros cuadrados del complejo, mientras las tropas comando se acercaban.

Había empezado el asalto final para capturar a Bin Laden. En tierra, los miembros de los Navy SEALs, la unidad de elite de la Marina estadounidense, y, desde el cielo, cuatro helicópteros.

"Un gran número de comandos rodeó el compleo. De golpe, empezaron los tiros desde el suelo hacia los helicópteros. El intercambio de disparos fue intenso", cuenta un vecino del lugar.

Oficialmente, no hubo bajas ni heridos en las filas estadounidenses. La operación era coordinada por la CIA, desde su central en Langley, Virginia. Su director, Leon Panetta, siguió el ataque en tiempo real.

Menos de 40 minutos después de lanzado el operativo, Ossama Bin Laden estaba muerto. Tanto él como sus hombres resistieron el ataque y en el tiroteo murieron otras cuatro personas, una de ellas sería un hijo de Bin Laden, dos hombres más y una mujer.

Según un alto funcionario estadounidense, un disparo en la cabeza puso fin a la vida del autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre de 2001

El cuerpo del jefe de Al Qaeda fue llevado por el comando de la US Navy. Luego de extraer ADN para una efectiva identificación fue arrojado en el mar, según informan cadena de televisión de los Estados Unidos. Fuente:AP/AYM
Leer Más..

viernes, 4 de junio de 2010

La aerolínea británica British Airways publica boading pass con el nomrbe de Bin Laden como pasajero más frecuente

Una nueva controversia envuelve a la aerolínea británica British Airways (BA).

Esta vez no se trata de huelgas de sus tripulantes de cabina o de pérdidas millonarias.

Un "pasajero frecuente" pone a BA en la mira: Osama Bin Laden, el líder de al-Qaeda.

La línea aérea ha tenido que pedir disculpas por la publicación, en una revista de los trabajadores, de una fotografía de un supuesto pase a bordo emitido a Osama bin Laden.

El boleto falso era mostrado en un teléfono iPhone y aparecía ilustrando un artículo sobre los beneficios del check- in o facturación a través de internet.

La ilustración aclaraba que Osama bin Laden era un "pasajero frecuente", así como el asiento que le había sido otorgado para un vuelo a finales de año. No se especificaba su destino, pero sí que viajaba en primera clase.

La revista, llamada LHR News, es producida por British Airways para consumo de los trabajadores del aeropuerto más grande del Reino Unido, el London Heathrow, de la capital británica.

Se ha cometido un error y estamos investigando cómo pasó. Pedimos disculpas.
British Airways
La aerolínea dijo en un comunicado que estaba investigando cómo ocurrió semejante error.

"Se ha cometido un error y estamos investigando cómo pasó. Pedimos disculpas", respondió BA a través de un mensaje en la red social Twitter a los mensajes de personas que se habían dado cuenta del asunto.

Bin Laden, que ha conseguido eludir casi una década la mayor operación de rastreo de un ser humano en la historia, es responsabilizado de los atentados del 11 de septiembre de 2001, asó como de otros actos terroristas.

Mala racha para BA

La aerolínea no ha salido de los titulares de la prensa británica en los últimos meses. El sindicato Unite, que representa a cerca del 90% de los 12.000 tripulantes de cabina, ha llevado a cabo varias huelgas en meses recientes.

Según la aerolínea, el impacto financiero de los paros se traducen en unos "US$10 millones al día".

El número de pasajeros también se ha reducido drásticamente.

Comparado con el mismo período del año anterior, en el mes de mayo se registró una disminución de hasta un 14,2% del número de viajeros.

La protesta laboral tiene como objetivo detener planes por parte de la gerencia de British Airways, una de las mayores compañías aéreas del mundo, para recortar personal de tripulación.

De no llegarse a un acuerdo entre el sindicato y la aerolínea, este sábado comenzarían otros cinco días de huelga. Fuente: BBC
Leer Más..

martes, 13 de abril de 2010

La Casa Blanca afirma que Al Qaeda ha sido estafada varias veces, le han vendido material nuclear falso

La Casa Blanca informó este lunes de que la organización terrorista Al Qaeda ha sido estafada por organizaciones criminales que le ofrecieron material nuclear falso, lo que ha dificultado que este grupo pueda construir una bomba atómica con la que "amenazar el orden mundial".

"Durante los últimos ocho o nueve años ha habido numerosos informes que apuntaban a que (Al Qaeda) estaba intentando obtener este tipo de materiales (nucleares)", afirmó John Brennan, uno de los principales asesores en materia antiterrorista del presidente estadounidense, Barack Obama.

"Sabemos que Al Qaeda ha estado involucrada varias veces, y sabemos que han sido estafados varias veces", afirmó Brennan en el marco de la Conferenciad de Seguridad Nuclear que se está celebrando en Washington.

Según este asesor, la obtención de la bomba nuclear es "la meta final y más preciada" de los grupos terroristas, que también están buscando armas químicas, biológicas y las denominadas 'bombas sucias' (que consisten en explosivo convencional junto a material radioactivo y tienen la función de expandir radioactividad en una zona concreta). Políticos estadounidenses reconocen, sin embargo, que las preocupaciones de Washington sobre la amenaza del terrorismo nuclear no son compartidas por todos los países.

La meta de la cumbre es persuadir a todos los países, particularmente a aquellos con reservas de material nuclear del grado necesario para fabricar armas atómicas, de que la amenaza es real y creciente y que deben darse pasos dentro de cuatro años para mantener el material a buen recaudo.

"No podemos esperar más tiempo para asegurar estas reservas", señaló Brennan. "Hay grupos criminales que son muy conscientes del interés de los terroristas por hacerse con armas nucleares", añadió.

Brennan afirmó que los servicios secretos estadounidenses creen que Al Qaeda ya ha ordenado a individuos concretos la tarea de hacerse con material nuclear y la instrucción necesaria para conseguir fabricar una bomba atómica.

Aunque hasta el momento ha fracasado en sus esfuerzos, Al Qaeda ya demostró en el pasado "paciencia extrema" y determinación, advirtió Brennan.
Leer Más..

sábado, 19 de septiembre de 2009

Sospechoso Agfano asegura tener vinculos con Al Qaeda y los nuevos planes de atacar la ciudad de Nueva York

El afgano de 24 años aseguró tener relación con la organización terrorista liderada por Bin Laden. También habría participado de los ataques perpetrados en Londres en 2005

Un sospechoso de estar involucrado en un presunto plan de perpetrar un ataque en Nueva York admitió ante los investigadores que tiene vínculos con la organización terrorista Al Qaeda, por lo que podría ser declarado culpable, informaron hoy medios de prensa estadounidenses citando fuentes no identificadas.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) interrogó a Najibullah Zazi en Denver desde el miércoles, y el sospechoso habló sobre sus nexos con Al Qaida tras dos interrogatorios de ocho horas cada uno, indicó el diario The New York Daily News.

Zazi, quien está bajo investigación desde hace alrededor de un año, viajó a Nueva York a comienzos de esta semana, lo que desató una serie de operaciones por parte de las autoridades.

El afgano, de 24 años, viajó a un campo de entrenamiento terrorista en Pakistán y tenía instrucciones para fabricar una bomba en su computadora, según los informes de prensa.

Según ABC News, con la información que poseía Zazi podría haber fabricado explosivos similares a los usados en los ataques terroristas perpetrados en Londres en julio de 2005. Fuente: DPA
Leer Más..

jueves, 11 de junio de 2009

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) sospecha que Bin Laden se esconde en Pakistán

La agencia de inteligencia dijo que ésa es la última información recibida sobre el paradero del líder de Al Qaeda. Además, reiteró que encontrar al terrorista "es una de las máximas prioridades"

El director de la CIA, Leon Panetta, dijo el jueves que la agencia de inteligencia estadounidense cree que el líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, se esconde en Pakistán.
Al ser consultado por periodistas sobre si está seguro de que Bin Laden se encuentra en Pakistán, Panetta contestó que según "la última información que tuvimos, ése es el caso".

Bin Laden, quien ha eludido la búsqueda de los Estados Unidos desde los ataques del 11 de septiembre del 2001, ha dado a conocer cintas de audio y videos a lo largo de los años para demostrar que está vivo. Encontrar al líder de Al Qaeda es "una de nuestras máximas prioridades", dijo Panetta.

"Una de nuestras esperanzas es que si los pakistaníes se mueven militarmente de forma combinada con nuestras operaciones, podríamos tener más posibilidades" para atrapar a Bin Laden, agregó.

Panetta sostuvo que Al Qaeda "sigue siendo la máxima amenaza de seguridad" para Estados Unidos y sus líderes, particularmente en Pakistán.

Hay "un número de personas" en terreno en Pakistán dando a los Estados Unidos información de inteligencia sobre objetivos de Al Qaeda, sostuvo. La agencia de inteligencia también se está enfocando en países que podrían ser refugios seguros para los militantes de Al Qaeda, como Somalia y Yemen, aseguró Panetta. Fuente: Reuters
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com