Mostrando entradas con la etiqueta Emergencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emergencia. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de mayo de 2013

Un avión de US Airways con 34 pasajeros aterrizó sin ruedas en el aeropuerto de Newark (Ver Video)

Un avión de US Airway que transpotaba 31  personas y  tres tripulantes a bordo el cual su tren de aterrizaje no funcionaba.

Sin remedio, el piloto tuvo que bajar en esas condiciones y les salvó la vida a todos.

Vea el video Fue en el aeropuerto de Newark, en Nueva Jersey, donde aterizó un vuelo con 31 pasajeros y tres tripulantes a bordo. 

No se reportaron heridos ni hubo fuego. Piloto, copiloto y azafata incluso posaron junto al aparato después de aterrizar (abajo).

El vocero de US Airways Davien Anderson indicó que el avión había partido desde Filadelfia poco antes de las 23:00 hora local, y tocó tierra en Newark sin poder utilizar su tren de aterrizaje alrededor de la 1:00 AM. Bomberos trabajan en la prevención de un posible incendio sobre la pista.

El vuelo era operado por Piedmont Airlines y el piloto estuvo durante largo tiempo girando en círculos sobre el aeropuertomientras intentaba que las ruedas bajaran de su compartimento.

Pero no lo logró. Así, una vez que las autoridades del aeropuerto alistaron todo el cuerpo de bomberos para ir al rescate de quienes estaban en el vuelo, lanzó el avión sobre su panza.

Éstos deparramaron espuma para apagar un fuego que nunca se produjo, en parte gracias a que antes de aterrizar el piloto tomó la precaución de deshacerse de casi todo el combustible que tenía nave.Fuente: AP/Youtube
Leer Más..

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Declaran estado de emergencia en central nuclear en Estados Unidos

Los trabajadores del complejo atómico de San Onofre, California, fueron evacuados tras un escape de amoníaco. 

La firma que lo opera aseguró que no habría riesgo inmediato para las poblaciones cercanas.

Según un comunicado del accionista mayoritario de la central nuclear, la firma Southern California Edison (SCE), el escape de amoníaco ocurrió en el sistema de vapor utilizado en las turbinas, en un área ajena a la sección nuclear de sus dos reactores.

La firma aseguró que inició el protocolo de emergencia y notificó lo ocurrido a las autoridades locales, estatales y federales, así como a la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos.

El nivel de alerta fue de 2 sobre un máximo de 4, señaló la vocera de la firma, Mashi Nyssen.

Además, "por precaución, la empresa dispuso la evacuación de aquellos trabajadores que se encontraban más cercanos al área en la que tuvo lugar el accidente", afirma el comunicado de la empresa.

Y aclara: "Otros empleados permanecieron en las restantes áreas de la planta. No hay riesgo inmediato para el público y esas unidades están operando normalmente".

El Departamento de Bomberos del condado de Orange, zona en la que está ubicado el recinto, confirmó al diario Los Angeles Times que los equipos de extinción de la planta estaban encargándose de solucionar el incidente.

No obstante, la planta se encuentra actualmente operando con normalidad al 100 por ciento de su capacidad.

El complejo San Onofre está ubicado entre las ciudades de Los Ángeles y San Diego y genera una potencia de 2.200 megavatios, suficientes para atender las necesidades energéticas de alrededor de 1,4 millones de hogares, según el sitio web de SCE.

En los últimos meses ha sido cuestionada por su ubicación, ya que, al igual que la japonesa de Fukushima está situada en la línea de costa. Fuente: AFP/EFE
Leer Más..

jueves, 25 de agosto de 2011

El alcalde de la ciudad de Nueva York pide a los newyorkinos prepararse "para enfrentar lo peor"

Michael Bloomberg anunció que se tomarán medidas extraordinarias contra la furia del huracán. Irene está en categoría 3 y avanza con vientos de hasta 200 km/hora.

Según el alcalde Michael Bloomberg, la inminente llegada del huracán Irene a las costas estadounidenses es algo "muy serio" y consideró que es posible realizar una evacuación durante el fin de semana.

"Debemos preparnos para lo peor", sentenció Bloomberg esta mañana en una conferencia de prensa en Queens.

El alcalde informó que, de no ocurrir nada fuera de lo esperado, decidirá el día de mañana (viernes) si los habitantes de la llamada "zona A" de Nueva York deberán ser evacuados por Irene, que se espera que llegue el día domingo.

Bloomberg anunció que se han tomado medidas preventivas para atenuar el impacto del fenómeno, como el drenaje de calles y aumental el límite de los generadores de energía.

En la jornada de hoy jueves, el peligroso huracán Irene continúa su desplazamiento sobre el noroeste de Bahamas y ocasiona inundaciones y cortes en el suministro de energía eléctrica, al tiempo que se ha emitido un alerta de ciclón para los Estados Unidos.

Irene ha perdido intensidad al bajar sus vientos máximos sostenidos a 185 kilómetros por hora, pero puede cobrar intensidad de nuevo, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de los Estados Unidos.

Se mantiene como un huracán categoría 3 en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.

El ojo del huracán estaba a 105 kilómetros al este-noreste de Nassau (Bahamas) y a 1,085 kilómetros al sur de cabo Hatteras, en Carolina del Norte (EEUU).

El CNH ha emitido una vigilancia de huracán (paso del sistema en 48 horas) para el norte de Surf City, en Carolina del Norte, hasta el norte de la frontera entre este estado y Virginia, incluidos Pamlico, Albermarle y Currituck Sounds, en Estados Unidos.

También está vigente una vigilancia de tormenta tropical desde el norte de Edisto Beach, en Carolina del Sur, hasta Surf City, en Carolina del Norte.

Se mantiene un aviso de huracán (paso del sistema en 36 horas) para el centro y noroeste de Bahamas.

El CNH advirtió de que Irene es un "gran ciclón" cuyos vientos con fuerza de huracán se extienden 110 kilómetros desde su centro y los de fuerza con tormenta tropical a 410 kilómetros.

El ciclón aumentó su velocidad de traslación a 20 kilómetros por hora hacia el noroeste, se espera un viraje hacia el norte-noroeste y después hacia el norte mañana.

Funcionarios estadounidenses dijeron que el huracán podría causar inundaciones, interrupciones del servicio eléctrico y peligrosas marejadas desde Florida hasta el norte de la costa Atlántica, incluso si bordea la costa.

El huracán puede tocar tierra en algún lugar entre Carolina del Norte y Massachusetts el fin de semana, según el pronóstico del CNH a cinco días.

Los meteorólogos advirtieron a los residentes de Florida de que aunque ese estado ya no está en el cono de probabilidades del paso del huracán, los vientos causarán un fuerte y peligroso oleaje.

Irene, el primer huracán de la temporada de ciclones del Atlántico, azotó Puerto Rico, República Dominicana, Haití y Turcos y Caicos.

El CNH también indicó que la décima depresión tropical se formó hoy jueves al este del Atlántico y puede transformarse en la tormenta José.

"Se pronostica un fortalecimiento durante las próximas 48 horas y la depresión tropical se convertiría en tormenta hoy", vaticinó el CNH.

Una depresión tropical se transforma en tormenta cuando sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 63 kilómetros por hora.
Leer Más..

sábado, 1 de mayo de 2010

Tres estados declaran emergencia ante la amenaza del vertido de petróleo Alabama se suma a Florida y Luisiana

El gobernador del estado de Alabama, Bob Riley, ha declarado el estado de emergencia tras confirmarse que el vertido de petróleo se aproximaba a sus costas.

"Este vertido supone una seria amenaza a nuestro entorno y nuestra economía", dijo Riley en una conferencia de prensa convocada para la ocasión.

"Nuestras agencias estatales están trabajando con las agencias federales para preparar a Alabama para un desastre natural sin precedentes", añadió, según recoge el canal de noticias local WHNT.

La fisura submarina dejada por la explosión de la plataforma en el golfo de México expulsa crudo a razón de 5.000 barriles diarios --800.000 litros--, lo que ha motivado un sentir de emergencia nacional y la extensión de la advertencia a los estados de Mississippi, Alabama, Florida y Luisiana, siendo estos tres últimos los únicos que, por el momento, han declarado el estado de emergencia.

Los primeros signos de la marea negra provocada por la destrucción de una plataforma petrolífera del golfo de México comenzaron a llegar este viernes a la costa sur de Estados Unidos por aire.

Hasta el estado de Luisiana han llegado pájaros manchados de crudo que se convirtieron en símbolo del que ya está considerado como uno de los peores desastres ecológicos de la historia de Estados Unidos, pese a la movilización de autoridades y Ejército para impedir el avance del petróleo. Fuente: EP
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com