Mostrando entradas con la etiqueta Airbus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Airbus. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de marzo de 2015

El presidente de Lufthansa afirma que 'Ni en nuestras peores pesadillas podíamos imaginar un suceso como este'


El presidente de Lufthansa, Carsten Spohr (izda) y el director general de Germanwings, Thomas Winkelmman, en rueda de prensa en el aeropuerto de Colonia/Bonn. Ha asegurado que el copiloto superó todas las pruebas "para ser apto"

En menos de 24 horas el presidente de Lufthansa ha tenido que comparecer de nuevo tras el "vuelco" de las investigaciones, al conocerse que el "copiloto estrelló voluntariamente" el Airbus de Germanwings. 

De nuevo, de riguroso luto y con rostro compungido, Carsten Spohr ha reconocido que "ni en nuestras peores pesadillas podíamos imaginar un suceso como este". 

 El máximo directivo de la aerolínea, ex piloto, ha señalado que Andreas Lubitz pasó todas la pruebas necesarias para ser apto para manejar un avión y que en 2008 terminó su formación. 

En 2013 pasó a ser copiloto. Ha reconocido que hace seis años hubo una "interrupción" en su formación pero, posteriormente, volvió a "superar las pruebas". 

 El sistema de selección de Lufthansa es "muy concienzudo", ha recalcado, y se incluyen aspectos psicológicos. En cualquier caso, "da igual todas las medidas de seguridad" que se tengan, un "caso individual como este, no se puede controlar", ha señalado. 

 Spohr ha explicado que ahora verán cómo pueden "mejorar" en la fase de selección y en la formación posterior. 

En sus explicaciones, ha confirmado que Lufthansa realiza exámenes médicos a su personal una vez al año, pero que no obliga a ninguna prueba psicológica una vez concluida la fase de formación. Fuente: El Mundo
Leer Más..

lunes, 15 de junio de 2009

Comienzan a llegar a tierra los cuerpos del airbus de Air France siniestrado

Militares descargan de una aeronave
de la Fuerza Aérea Brasileña

RECIFE, Brasil. - Helicópteros brasileños entregaron el martes en tierra firme los primeros ocho cadáveres de pasajeros del avión de Air France siniestrado, mientras los equipos de búsqueda recogieron otros cuatro cuerpos al continuar la búsqueda de los restos del percance.

Con ello, se elevó a 28 el total de cuerpos recuperados en el mar del accidente del Vuelo 447 de Air France, ocurrido la noche del 31 de mayo cuando cumplía la ruta Río de Janeiro-París con 228 personas a bordo.

Entre tanto, un sindicato de pilotos de Air France dijo que la aerolínea estaba reemplazando los sensores de velocidad sospechosos de transmitir información errónea a las computadoras del jet caído.

Una fragata brasileña trasladó los ocho cuerpos hasta 55 kilómetros de la isla de Fernando de Noronha, donde dos helicópteros se desplazaron a recogerlos y dejarlos en la ínsula donde serían sometidos a una preidentificación, antes de su traslado a la ciudad nororiental de Recife, donde se realizará el trabajo forense de identificación.

“Tras la liberación (de los cuerpos) en Fernando de Noronha, una vez cumplida la actividad pericial inicial de la policía federal, los cuerpos serán trasladados a Recife en un avión C-130 de la fuerza aérea brasileña”, dijo el capitán Giucemar Tobosa Cardoso, de la armada.

Soldados y personal médico retiraron los cuerpos de los helicópteros que transportaron los primeros cadáveres.


El coronel Henry Munhoz, portavoz de la fuerza aérea brasileña, mostró a periodistas en Recife la foto de una parte de la ala del avión con los colores de Air France, que habría sido recogido días antes en el mar.

Cardoso dijo que las partes del avión recogidos permanecerán a bordo de los navíos brasileños para su posterior entrega a las autoridades francesas que tendrán a cargo la investigación del desastre.

Peter Goelz, un ex director de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte estadounidense, dijo que la identificación de los cuerpos, saber cuáles eran sus asientos y el estudio de sus lesiones daría indicios sobre las causas del desastre.

Con los grabadores de abordo en las profundidades del océano, los investigadores estudian la posibilidad de que los monitores externos de velocidad _los llamados tubos Pitot_ se congelaron y transmitieron información falsa a las computadoras en medio de una tormenta eléctrica.

Los tubos Pitot, con forma de L, se proyectan del ala o el fuselaje del avión y se los calienta para evitar que su cubran de hielo. La presión del aire que entra en el tubo permite medir la velocidad y el ángulo de vuelo. Su mal funcionamiento puede engañar a la computadora que controla el avión, provocando una aceleración o desaceleración peligrosa.

Air France dijo que empezó a reemplazar en los aviones Airbus A330 el 27 de abril apenas dispuso de una versión mejorada y terminará la tarea en las “próximas semanas”.

Los monitores aún no habían sido reemplazados en el Vuelo 447.

La fuerza aérea brasileña dijo entretanto que reemplazaría los tubos de Pitot en el avión presidencial Airbus A319 debido a una recomendación del fabricante más de un mes antes de la caída del avión de Air France.

Todos los aviones de Air France que despegaban el martes estaban equipados con dos de los nuevos sensores Pitot, dijo Eric Divry, vocero del sindicato de pilotos SNPL, a rafio France-Info.

Marco Sibaja informó desde Recife y Alan Clendenning desde Sao Paulo. Colaboraron los periodistas de AP Federico Escher en Fernando de Noronha, Brasil; Eileen Ng en Kuala Lumpur; y Cecile Brisson, Angela Charlton y Emma Vandore en París. Fuente: AP
Leer Más..

Los familiares de la Víctimas del airbus siniestrado en Brasil crítican la falta de 'humanidad' de Air France

Las familias de las víctimas del Airbus siniestrado el pasado 1 de junio han decidido organizarse. No tanto por voluntad propia como porque se sienten maltratadas.

Sostienen que el trato de Air France "carece de humanidad". También reprochan a la compañía haberse desentendido de ellas en estas dos semanas de incertidumbre.

Es el motivo por el que han constituido una asociación. De momento, es una manera de formar una plataforma más homogénea. Quieren presionar y hasta convertirse en parte civil, en cuanto prospere la investigación judicial abierta en el parqué parisino.

"La compañía se ha ocupado muy poco de nosotros. No ha habido empatía en estas jornadas tan difíciles. Se nos ha mantenido el margen. Y nosotros necesitamos respuestas. No nos referimos a las técnicas, sino a cuestiones más humanas", sostenía Christophe Guillot en nombre de la asociación recién creada.

El malestar también se extiende a las autoridades. Especialmente por parte del Ministerio de Transportes, cuyos exponentes "estuvieron fríos, alejados de nuestros problemas", añade el portavoz de los familiares de las víctimas.

La iniciativa de la asociación introduce un factor nuevo en el duelo del accidente. Volaban en el Airbus 228 personas, en su mayoría francesas y brasileñas. Los cuerpos continúan a �repescarse� en aguas del Atlántico, pero todavía no se han establecido conclusiones plausibles, más allá de la hipótesis de un descoyuntamiento del avión a 10,000 metros de altura y de la disfunción de los sensores de velocidad.

El consejero delegado del consorcio EADS, titular de Airbus, ha decidido implicarse personalmente en el post-trauma. No para ofrecer respuestas, sino para recomendar paciencia a los medios: "Queremos más que nadie aclarar las razones del accidente", explicaba esta mañana en París Louis Gallois. Pero es necesario ahuyentar las elucubraciones, esperar, reunir más pruebas, tratar de encontrar las cajas negras".

Un submarino francés las lleva buscando desde el pasado miércoles, aunque los resultados se antojan bastante improbables. Tanto por la profundidad de la zona en que han podido sumergirse (4.000 metros) como porque las cajas negras únicamente están dotadas para enviar señales durante de un mes, y ya se ha cumplido la mitad del tiempo.

"No podemos estar lanzando ideas infundadas porque eso es incluso un problema para las familias, que no saben si lo que están leyendo en los que periódicos es cierto o no lo es", explicó esta mañana Louis Gallois en Le Bourget, sobrenombre del área parisina donde se inaugura mañana el Salón Aeroespacial.

Estaba a su lado Tom Enders, consejero delegado de Airbus y protagonista de un discurso igualmente cauteloso: "Entendemos que es necesario comprender lo que ocurrió.

En todo caso, mientras tanto, cualquier afirmación especulativa, de las que ha habido muchas en los últimos diez días, soslaya el trabajo que llevan a cabo las autoridades con tanto empeño y también crean un stress innecesario para todos los interesados".
Leer Más..

martes, 9 de junio de 2009

La Fuerza Aérea Brasileña recupera más cadáveres del el vuelo AF-447, que unía Río de Janeiro y París accidentado con 228 Pasajeros










Brasil recupera más cadáveres del avión accidentado. La investigación se centra en los sensores de velocidad del Airbus

Tras varios días de complejas búsquedas, las Fuerzas Armadas brasileñas siguen recuperando cadáveres en el lug . Entre Brasil y Francia han recuperado 24 cuerpos que fueron encontrados flotando en el océano Atlántico.

En las últimas horas también fue encontrada una pieza de cola del avión, según un comunicado de la Fuerza Aérea Brasileña. El rescate fue fotografiado y se trata de la primera pieza importante rescatada cuya imagen es mostrada a la prensa.

Las causas de este misterioso accidente todavía no están claras. La investigación se centra ahora en el funcionamiento de los sensores que calculan la velocidad del avión

El portavoz de la Aeronáutica, teniente coronel Henry Munhoz, informó que esta noche fueron rescatados ocho cuerpos más y por lo tanto se elevó a 24 el número de rescatados en el área de la tragedia del avión de Air France.

Los primeros 16 cuerpos ya fueron retirados del mar a 400 kilómetros de Fernando de Noronha, desde donde partirán hacia el Instituto Médico Legal de Recife para su identificación.

Los familiares de las víctimas del avión que se encuentran en Río de Janeiro están dispuestos a viajar nuevamente a Recife, a donde se trasladaron brevemente el pasado viernes.

Todo indica que los medidores de velocidad dieron datos contradictorios, lo que ha llevado a Air France a acelerar su programa de sustitución de estos sistemas en los modelos 330 (como el accidentado) y 340.

Según la compañía europea, este proceso se inició el 27 de abril, por lo que no tiene una relación directa con el vuelo AF-447, que unía Río de Janeiro y París.

La compañía aérea ha informado de que, desde mayo de 2008, ha registrado casos de pérdida de la información captada por estos sensores instalados en los modelos A-330 y A-340.

Según Air France, el fabricante Airbus recomendó a sus clientes en 2007 sustituir los sensores de velocidad en los modelos A-320 tras detectar defectos de funcionamiento.

Los cuerpos recogidos seran trasladados en barco hasta la isla de Fernando de Noronha, donde un helicóptero los llevara hasta tierra firme. Los trabajos de identificación no se realizarán en la isla, sino en la ciudad de Recife.

En las últimas horas también fue encontrada una pieza de cola del avión, según un comunicado de la Fuerza Aérea Brasileña. El rescate fue fotografiado y se trata de la primera pieza importante rescatada cuya imagen es mostrada a la prensa.

Los colores de Air France se distinguen claramente en la fotografía proporcionada por la Marina y la Fuerza Aérea.
Leer Más..

lunes, 8 de junio de 2009

Aumentan a 17 los cuerpos del Airbus rescatados por Francia y Brasil en aguas del Atlántico

Avistan centenares de
objetos del avión en el mar

Los cuerpos ya están siendo trasladados
a la isla de Fernando de Noronha

Los equipos de rescate brasileños y galos que trabajan en el océano Atlántico recuperaron el domingo 15 cuerpos de fallecidos en el desastre del avión de Air France, lo que eleva a 17 el total de cadáveres localizados, informaron fuentes oficiales.

El teniente coronel Henry Wilson Munhoz, de la Fuerza Aérea de Brasil, dijo en rueda de prensa que la Marina de su país se ha ocupado del rescate de nueve de los cuerpos, mientras que los otros ocho han sido recuperados por la fragata francesa 'Ventôse', que también opera en la zona de búsquedas.

Los dos primeros cuerpos fueron hallados este sábado por marinos brasileños, que durante el día domingo localizaron y rescataron otros siete cadáveres.

Rueda de prensa a la misma hora que el accidente
La rueda de prensa coincidió con el horario (22.30 GMT) en que el Airbus de Air France despegó una semana atrás del aeropuerto de Río de Janeiro rumbo a París con 228 personas.

Munhoz dijo que, de los nueve cuerpos recuperados por la Marina de Brasil, "cuatro son del sexo femenino, otros cuatro del sexo masculino y en el caso del restante no ha sido posible identificar el sexo".

Cinco de los nueve cadáveres rescatados por la Marina de Brasil han sido embarcados en la fragata 'Constitución', que navega hacia un punto a unos 300 kilómetros de la costa, donde los restos serán recogidos por un helicóptero, que los trasladará al archipiélago brasileño de Fernando de Noronha.

Desde ahí, a su vez, serán enviados a la ciudad brasileña de Recife, donde se ha instalado un puesto de comando con cámaras frigoríficas y los equipos y personal necesarios para proceder a la tarea de identificación de los restos.

El teniente coronel Munhoz señaló que los otros cadáveres serán trasladados posteriormente, debido a las dificultades que plantea la operación, que se desarrolla a unos 1.200 kilómetros de las costas de Brasil. Fuente: EFE
Leer Más..

miércoles, 3 de junio de 2009

Brasil confirma que los restos de avión encontrados en el mar son del Airbus desaparecido

Brasil decreta tres
días de luto oficial


El ministro de Defensa brasileño, Nelson Jobim, confirmó ayer que pilotos militares brasileños habían identificado restos del avión de Air France siniestrado en el Atlántico en un radio de unos cinco kilómetros, situados a más de 600 kilómetros al noreste del archipiélago brasileño de Fernando de Noronha.

Los pilotos de dos aviones brasileños Hércules C-130, que trabajan en la búsqueda, avistaron a las 6.00 (hora peninsular) de ayer un asiento de avión, restos blancos, una boya naranja y un tambor, además de manchas de aceite y de queroseno en dos zonas distantes entre sí de varios kilómetros.

Nicolas Sarkozy, presidente de la República francesa, presidirá esta tarde el gran homenaje religioso ecuménico a las víctimas del Aibus desaparecido.

El arzobispo de París oficiará la ceremonia religiosa de recuerdo y homenaje a la memoria de las víctimas que se celebrará esta tarde, a las cuatro, en la catedral de Notre-Dame, en la capital.

Los Reyes de España enviaron ayer mensajes de pésame a Sarkozy y a Lula.

Mientras Francia se recoge en duelo, el Ministerio de la Defensa confirmó anoche que considera como pista privilegiada» el descubrimiento de los restos anunciado por la aviación militar brasileña.

Al menos tres barcos mercantes (dos holandeses y uno francés) se encontraban ayer relativamente cerca del lugar donde se habrían descubierto los primeros restos del avión desaparecido, y está previsto que hoy lleguen a ese punto.

Un navío del Instituto Francés de Investigación Marítima (Ifremer) ha puesto ruta hacia el lugar donde se espera encontrar nuevos restos y pistas.

El Pourquoi pas» es un navío altamente especializado, que cuenta robots pertrechados para la exploración submarina. Además, también avanzan hacia el lugar una fragata, una corbeta y un buque patrulla brasileños.

Según los especialistas, el rescate de los restos del avión y las víctimas será una operación altamente complicada y difícil.

Christophe Prazuck, capitán de navío y portavoz del Estado mayor de los Ejércitos, comenta de este modo los trabajos que debieran comenzar tras el descubrimiento del lugar exacto de la catástrofe: No debemos olvidar que la investigación quizá deba realizarse en una zona comparable a una submarina Cordillera de los Andes, una cadena montañosa hundida en el fondo del Atlántico.

El rescate de los restos será previsiblemente complejo y difícil, en una zona muy abrupta, situada, con frecuencia, a unos 4.000 metros en el fondo del océano.

Lista de pasajeros

El Ministerio de Defensa ha comenzado a hacer análisis de sangre y ADN a muchos familiares, con el fin de facilitar los trabajos de identificación, llegado el momento.

Sarkozy anunció a las familias de las víctimas que podrían trasladarse al lugar del accidente, si así lo deseaban, cuando avancen las tareas de rescate.
La directora de Air France en Brasil, Isabelle Birem, informó ayer de que la lista de pasajeros será divulgada probablemente hoy.

Por su parte, el consulado argentino en París confirmó a Efe que una de las azafatas del vuelo de Air France tenía la doble nacionalidad española y argentina. Se trata de una azafata nacida en Málaga hace 32 años de padres argentinos. Su madre reside en Brasil y el padre en Francia. Hasta ahora, sólo se conocía la presencia de dos españoles entre los pasajeros.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com