Mostrando entradas con la etiqueta FMI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FMI. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de julio de 2012

El director del FMI para América Latina renuncia sorpresivamente

El chileno Nicolás Eyzaguirre abandonó su cargo para convertirse en el nuevo presidente del Canal 13 de su país. Había asumido su cargo en enero de 2009.

Según anunció este jueves la entidad crediticia a través de un comunicado, Eyzaguirre "le notificó su decisión de dejar el Fondo a la directora gerente del FMI, Christine Lagarde".

La renuncia se hará oficialmente efectiva en agosto, pero el ex ministro chileno de Finanzas entre 2000 y 2006 "abandonará sus responsabilidades inmediatamente", indicó el Fondo Monetario.

"El mandato de Eyzaguirre coincidió con un período agitado en la economía mundial, dentro del cual los países de América del Norte estuvieron en el centro de la crisis.

Mientras que América Latina se mantuvo como una isla de estabilidad", explicó Lagarde.

La titular del FMI agregó que "la experiencia en política económica y la visión de Nicolás tuvieron un papel decisivo en la exitosa relación del Fondo con la región en los últimos tres años y medio".

Antes de encabezar el departamento para América Latina, Eyzaguirre fue director ejecutivo del FMI para cinco países sudamericanos: Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y Argentina.
Leer Más..

martes, 15 de mayo de 2012

El ex director del FMI Dominique Strauss-Kahn dijo sentirse "humillado y degradado" y demandará a su acusadora por un millón de dólares

A un año del escándalo, el ex titular del FMI le exige el resarcimiento a la mucama del Sofitel. Reclama por daños emocionales y pérdida de oportunidades profesionales.

A un año de que la empleada del lujoso hotel neoyorquino denunciara al político francés por abuso sexual, él busca una reparación por todo lo sufrido. 

La demanda penal presentada en su contra se cerró luego de que los investigadores detectaran numerosas mentiras e incongruencias en las declaraciones de la presunta víctima. 

 Dominique Strauss-Kahn sostiene que Diallo debe pagar por haber hecho una "maliciosa y falsa acusación", que le costó su continuidad al frente del FMI. 

La hace responsable de abuso de proceso, falso encarcelamiento, difamación y provocación intencional de angustia emocional. 

Denuncia haber sido "humillado y degradado" luego de su arresto, cuando las autoridades le exigieron que se desvistiera para registrarlo y posteriormente fuera "fotografiado desnudo y forzado a proveer muestras penales como parte del examen forense". 

Además protestó por haber sido obligado a desfilar esposado ante la mirada de la prensa internacional, con la supuesta intención de afrentarlo.

Más allá de que el proceso penal quedó trunco y de que DSK insista en que se trató de una relación sexual consentida por ambos, recientemente, la justicia dio lugar a la prosecución de la cusa civil iniciada por Diallo. 

El economista también debe hacer frente a acusaciones que pesan en su contra por estar implicado con redes de prostitución en Francia.
Leer Más..

jueves, 23 de febrero de 2012

El Ex director del FMI Strauss-Kahn quedó en libertad por segunda ocasión

El ex director del FMI estuvo detenido dos días para su indagación por desvío de fondos y presunto proxenetismo. Deberá volver a declarar ante los jueces en los próximos días.

El exdirector del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, quedó este miércoles sin cargos tras permanecer detenido dos días por su presunta relación con una red de proxenetismo.

No obstante, será convocado en una fecha ulterior por los jueces. En esa ocasión, podrían interrogarlo como testigo asistido o bien inculparlo.

Strauss-Kahn fue interrogado sobre las fiestas libertinas en las que participó a fin de determinar si sabía o no que las mujeres que asistían a las mismas eran prostitutas.

La Inspección General de la Policía Nacional (a cargo de los temas internos de la policía francesa) lo indagó sobre sus vínculos con el comisario Jean-Christophe Lagarde, suspendido de sus funciones e inculpado en esta causa.

El objetivo fue establecer si el ex Nº1 del FMI estaba al corriente de que todos los gastos de esas juergas (viajes, hoteles, restaurantes, etcétera) de los que él no pagaba nada, se cargaban a las cuentas de las empresas de algunos de los presuntos responsables de la red.

Strauss-Kahn pasó la noche entre rejas, en un espacio de tres metros y medio de largo por dos de ancho que posee una gendarmería recientemente renovada, a la espera de este segundo día de interrogatorios que se centró en la dimensión financiera de la red de prostitución.

Tras su llegada este martes en coche al cuartel de esa ciudad, en medio de una nube de periodistas, los agentes le tomaron muestras genéticas, de forma que su ADN ha entrado en el fichero automatizado que existe en Francia para luchar contra la delincuencia.

La ley gala prevé que las personas detenidas para investigación pueden pedir un examen médico.

Varios viajes de mujeres fueron organizados y financiados por dos empresarios del norte de Francia.

Fabrice Paszkowski, directivo de una empresa de material médico, y David Roquet, ex director de una filial del grupo de obras públicas Eiffage.

El último de esos viajes tuvo lugar del 11 al 13 de mayo en la capital estadounidense, en vísperas de la detención de Strauss-Kahn por el caso del hotel Sofitel de Nueva York. Fuente: AFP - EFE
Leer Más..

miércoles, 28 de diciembre de 2011

El affaire sexual de Dominique Strauss Kahn ex director del FMI será llevado al cine en el 2012

En 2012 el affaire sexual que involucró al ex director del Fondo Monetario Internacional llegaría a la pantalla grande, protagonizado por Gerard Depardieu e Isabelle Adjani.

El cineasta Abel Ferrara se encuentra trabajando en un guión inspirado en el escándalo sexual del ex director del Fondo Monetario Internacional.

Vincent Maraval, de la productora Wild Bunch, confirmó la información al sitio de noticias Deadline.

El actor frances Gérard Depardieu y la actriz Isabelle Adjani serían los potenciales protagonistas del proyecto.

Depardieu interpretaría al político caído en desgracia luego que Nafisatou Diallo, empleada del hotel Sofitel, lo denunciara por una supuesta agresión sexual el pasado mes de mayo. Y Adjani representaría a Annie Sinclair, la esposa de DSK.

La idea de realizar una película surgió a principios de este año, cuando Ferrara y Maraval estaban trabajando en 4:44 Last Day On Earth, un proyecto del realizador.

El productor sugirió que el caso del ex director del FMI podría ser una buena opción para el cineasta, dada la inclinación de éste a abordar el tema de las adicciones.

El guión también incluiría los affaires de otros políticos, como Bill Clinton o Silvio Berlusconi.

"Hoy, la única realidad es que se está escribiendo un guión inspirado en el escándalo del ex director del FMI y que se centrará en las adicciones y los políticos. Es más que el caso de Strauss Kahn", afirmó el productor.

Consultado por el diario Le Journal Du Dimanche, Depardieu sólo se limitó a comentar: "En general, soy muy bueno interpretando a personajes que no me gustan".

Habrá que esperar para saber si el escándalo sexual de mayor trascendencia de este año llegará a la pantalla grande. Fuente: IBD
Leer Más..

domingo, 25 de septiembre de 2011

La periodista Tristane Banon supuesta víctima de abuso sexual por Strauss Kahn liderea manifestación feminista en París

La periodista Tristane Banon, que denunció al ex jefe del FMI por intento de abuso, encabezó una concentración en la capital francesa.

Durante la movilizacón, las activistas lanzaron duros lemas contra el economista.

"Me alegro de ver que la justicia sigue su curso", declaró la mujer visiblemente emocionada ante varios centenares de personas y numerosos medios de comunicación en la Plaza de Châtelet, convocados bajo la consigna "La violación es un crimen".

La periodista y escritora, de 32 años, sostiene que Dominique Strauss Kahn intentó violarla en 2003 mientras lo entrevistaba para preparar un libro, denuncia que llevó a la justicia a abrir una investigación preliminar sobre las acusaciones.

"Espero que todo esto termine en el Tribunal de lo Criminal", agregó Banon, que compareció ante manifestantes y medios de comunicación flanqueada por las portavoces de algunas asociaciones feministas que apoyan su causa, como Paroles de Fammes o Mariannes de la Diversité.

La justicia francesa anunció, el viernes, que procederá a un careo entre la demandante y el ex responsable del FMI, quien calificó a la denuncia como de hechos "imaginarios".

La periodista, que tuvo problemas para contener las lágrimas al inicio de su discurso en la concentración, afirmó que no llevó su caso ante los tribunales ni por dinero ni por fama.

"No tengo nada que ganar aquí. Ni una notoriedad que no le deseo a nadie, ni dinero. Ser Tristane Banon actualmente no es agradable", subrayó.

Su madre, Anne Mansouret, estuvo presente en el acto en el cual se leyó también un mensaje de apoyo a la comunicadora y a la convocatoria de la concentración enviado por Nafissatou Diallo, la mujer que denunció a Strauss Kahn el pasado mes de mayo por agresión sexual en el hotel Sofitel de Nueva York.

Durante la movilización, las activistas feministas portaron pancartas con frases como "Castren a DSK", "Cuando es no, es no" u otra que, parafraseando una canción de los Who, decía "Cuando quiero, donde quiero, como quiero, yo elijo".

También destacaba un hombre que llevaba un cartel con un puño que se asemejaba al símbolo socialista -partido a que pertenece el economista acusado-, pero que en vez de una rosa apretaba con fuerza un órgano sexual masculino. Fuente: EFE
Leer Más..

domingo, 4 de septiembre de 2011

Dominique Strauss Kahn ex director del FMI de vuelta a casa deja a Nueva York y viaja a Francia

Algunos medios mostraron al ex director del FMI y su familia salir de su apartamento con varias maletas. Más tarde, fue visto en el aeropuerto John F. Kennedy, donde tomó un avión rumbo a Francia.

Dominique Strauss-Kahn, exdirector del Fondo Monetario Internacional (FMI), salió este sábado del departamento que tenía alquilado en el barrio neoyorquino de Tribeca junto a su esposa y su hija.

Poco después, DSK, su esposa y su hija fueron vistos en el aeropuerto John F. Kennedy rodeados de fuertes medidas de seguridad y haciendo los trámites para tomar un avión al parecer hacia su país, Francia, como ya había adelantado la prensa gala.

Después de que el juez Michael Obus retirara todos los cargos por asalto sexual e intento de violación que pesaban en su contra por falta de credibilidad de la supuesta víctima, el político pasó unos días en la Gran Manzana, donde celebró su liberación junto a su esposa, Anne Sinclaire, y su hija Camille.

El pasado 26 de agosto voló con su esposa a Washington "poner sus asuntos en orden" y visitar la sede del organismo económico multilateral del que fue máximo responsable durante más de tres años.

Allí se reunió con su sucesora, la también francesa Christine Lagarde, así como con quienes fueron sus compañeros hasta que renunció a su cargo en mayo después de que la empleada de hotel Nafissatou Diallo lo acusara de haberla agredido sexualmente.

Strauss-Kahn fue detenido el 14 de mayo en el mencionado aeropuerto cuando ya estaba sentado en un avión para ir a París, después de que ser denunciado por Diallo, una camarera del hotel donde se hospedaba.

En Francia le espera una ciudadanía dividida, ya que el 53 % de la población no quiere que el ex director del FMI y antes favorito en las encuestas para las presidenciales de 2012 "participe en el debate político en los próximos meses", según un sondeo publicado por medios franceses. Fuente: EFE
Leer Más..

martes, 23 de agosto de 2011

Un juez newyorkino desecha los cargos de violación sexual contra del ex director del FMI

El ex director del FMI no será sometido a juicio por presunto abuso sexual.

El juez de la Corte Suprema de Nueva York hizo a lugar el pedido de los fiscales, que cuestionan la credibilidad de la empleada del Hotel Sofitel.

"No veo argumentos para denegar" la petición del fiscal, dijo el juez, cuya decisión pone fin a tres meses de una novela judicial que costó a Dominique Strauss Kahn su puesto como director gerente del FMI y dañó gravemente sus posibilidades de aspirar a la presidencia francesa en 2012.

El 14 de mayo pasado, una camarera de 33 años de edad que trabajaba en un hotel donde se hospedaba Strauss Kahn afirmó que el ex jefe del Fondo Monetario Internacional la había atacado sexualmente en su suite de lujo.

Los fiscales argumentaron que las pruebas de ADN demostraron que sí hubo contacto sexual, pero que no necesariamente se trató de un ataque. También dijeron que los resultados médicos no fueron concluyentes.

De la recomendación presentada por la Fiscalía, se desprende que del examen físico de Nafissatou Diallo, la guineana de 32 años que denunció a Strauss Kahn, tampoco surgen pruebas claras de una relación no consensuada.

"Durante su examen inicial, el examinador remarcó que no había lastimaduras visibles en la denunciante y documentó que no tenía huellas de agresión en su cuerpo o cavidad bucal", afirma el documento que finalmente el juez Michael Obus tomó como válido.

A la falta de evidencias, se sumaron las reiteradas mentiras de Diallo, que incurrió en falso testimonio, en ciertas ocasiones "bajo juramento", y brindó versiones "irreconciliables" de los hechos.

El abogado de Diallo afirmó que el fiscal a cargo del caso de Dominique Strauss Kahn, Cyrus Vance, "abandonó a una mujer inocente" al pedir al juez que archivara la causa.

"El fiscal Vance abandonó a una mujer inocente y le negó el derecho a la justicia en un caso de violación", sostuvo Kenneth Thompson.
Leer Más..

El Fiscal de Nueva York desestima los cargos de DSK con grabaciones que indican la mentiras de los cargos

La oficina del fiscal Cyrus Vance enumera razones vinculadas con la credibilidad de la víctima, pero también la ausencia de evidencia material concreta que pruebe una agresión sexual o un intento de violación.

La primera y más fuerte razón para desestimar la inculpación contra Strauss Kahn es la imposibilidad de probar, "más allá de toda duda razonable", que hubo una relación sexual forzada en la habitación 2.806 del hotel Sofitel el pasado 14 de mayo en Nueva York.

"La evidencia física y científica establece que el acusado tuvo una relación sexual apresurada con la denunciante, pero no establece la denuncia de ésta de una relación forzada y no consensuada", indicó Vance.

En efecto, las pruebas de ADN muestran lo que se comprobó: que "varias manchas situadas en el uniforme de hotel de la denunciante contienen semen con rastro de ADN del acusado".

Del examen físico de Nafissatou Diallo, la guineana de 32 años que denunció a Strauss Kahn, tampoco surgen pruebas claras de una relación no consensuada.

"Durante su examen inicial, su examinador remarcó que no había lastimaduras visibles en la denunciante y documentó que no tenía huellas de agresión en su cuerpo o cavidad bucal", afirma el documento.

A la falta de pruebas para demostrar que hubo un intento de violación, se suman las reiteradas mentiras de Diallo, que incurrió en falso testimonio, en ciertas ocasiones "bajo juramento", y brindó versiones "irreconciliables" de los hechos.

El fiscal enumera en el documento las tres versiones diferentes que dio Diallo de lo ocurrido el mediodía del sábado 14 de mayo en la habitación 2.806 del hotel Sofitel y llega a la conclusión de que se vuelve difícil saber qué pasó realmente entre las 12:06 y las 12:26 locales, "momento crítico" de su denuncia.

"No confiamos en que la denunciante dirá la verdad sobre este punto si es llamada a declarar como testigo en un juicio", dice el texto.

Cyrus Vance, incluye en sus argumentos el "falso relato de una violación" en su país de origen utilizado por la empleada de hotel al presentar su demanda de asilo en los Estados Unidos.

Diallo, también mintió sobre sus ingresos para obtener el alquiler de una vivienda administrada por el gobierno y destinada a gente de bajos recursos, y no logró aclarar dudas sobre depósitos en efectivo -por un total de 60 mil dólares- efectuados en su cuenta por otras personas en cuatro estados diferentes del país.

El último argumento que terminó de convencer al fiscal sobre su decisión fue la contradicción entre las declaraciones públicas de Diallo de que no buscaba dinero con su denuncia y sus dichos en una conversación telefónica con su novio, detenido, que fue grabada.

En esa conversación, que tuvo lugar en las horas posteriores a su denuncia, Diallo menciona el incidente con Strauss Kahn y hace referencia a "ganar dinero" con la asistencia de un abogado.

Si bien el abogado de Diallo, Kenneth Thompson, afirmó que la traducción de la conversación, que tuvo lugar en la lengua materna africana de la mujer, estaba mal hecha, el fiscal indica que dos traductores certificaron la exactitud de la interpretación del diálogo. Fuente: AFP
Leer Más..

lunes, 22 de agosto de 2011

La procuraduría presentó una moción para desestimar el cargo de intento de violación contra Dominique Strauss-Kahn

La procuraduría de Manhattan consideró que, debido a la pérdida de credibilidad de la acusadora, no se podría probar en un eventual juicio la culpabilidad del ex director del FMI "más allá de toda duda razonable".

Dominique Strauss Kahn (DSK) recibió "agradecido" la noticia de que el fiscal Cyrus Vance Jr. abandonaba las acusaciones en su contra, dijeron los abogados del economista francés.

Los fiscales anunciaron esta tarde, luego de reunirse con la empleada del hotel Sofitel que denunció a DSK, que abandonaban los cargos por agresión sexual contra el ex funcionario internacional.

La procuraduría presentó una moción pidiendo al juez retirar las acusaciones. Esto tiene lugar un día antes de la audiencia del 23 de agosto en la cual debía decidirse si DSK era enviado a juicio o no.

Nafissatou Diallo, una empleada del hotel en el cual se alojaba DSK en Nueva York, denunció el pasado 14 de mayo al economista por supuestamente haberla atacado sexualmente e intentado violarla. El entonces director del FMI fue detenido a bordo de un avión en el aeropuerto Kennedy.

Tras pasar unos días en detención domiciliaria, el caso pegó un vuelco cuando se supo que la mucama, de 32 años y nacionalidad guineana, había mentido en su solicitud de asilo político y mantenía contacto con un dealer encarcelado con el que había hablado sobre su denuncia contra DSK.

En las próximas horas, Strauss Kahn recuperará seguramente su libertad plena. Pero eso no lo eximirá de la posibilidad de ser objeto de una demanda en el fuero civil. Ver ¿Qué sucederá si se retiran los cargos...?

Por otra parte, el abogado de Diallo, Kenneth Thompson, denunció una denegación de justicia a su cliente, luego de la brevísima audiencia entre la mucama y el procurador.

"El fiscal de Manhattan, Cyrus Vance, niega el derecho a la justica a una mujer víctima de violación", declaró el letrado a la prensa.
Leer Más..

martes, 16 de agosto de 2011

Un informe médico asegura que la mucama que acusa al ex director del FMI fue violada

El diario francés L'Express publicó el informe médico de Nafissatou Diallo, la empleada del Sofitel de Nueva York que acusó al ex presidente del FMI. "Diagnóstico: agresión. Causa de las lesiones: agresión. Violación", detalla

L'Express accedió al documento redactado por el hospital neoyorquino que examinó a la mucama que acusó por violación a DSK.

Las Sexual Assaults Forencic Exams Notes (informe del profesional especializado en atender a las víctimas de agresión sexual), que cuenta con unas 10 páginas archivadas en el Hospital St. Luke's Roosevelt de Manhattan, establecen que la paciente Nafissatou Diallo ingresó el 14 de mayo de 2011 a las 15:59.

Las primeras líneas del informe detallan que la paciente estaba "viva, capaz de moverse sola. Su piel estaba caliente y seca".

La mujer llegó en ambulancia, según indica el documento, acompañada por un policía de la comisaría de Midtown, de la cual depende el Hotel Sofitel de Nueva York.

El informe cita los datos suministrados por el servicio de ambulancia el que asegura tratarse de "una mucama que fue agredida sexualmente por un pasajero del hotel y que, además, se queja de un dolor en el hombro izquierdo".

El documento detalla la descripción que Nafissatou Diallo les hizo del incidente durante el trayecto al hospital: "Me empujó hacia abajo y me hundió el pene en la boca".

El personal de urgencia del hospital le preguntó a Diallo si quería esperar la llegada de una "Safe", un Sexual Assault Forencic Exam (un profesional especializado en el examen médico-legal de agresiones sexuales).

La mayoría de los hospitales de Nueva York tienen personal especializado en este tipo de tareas que trabajan en la admisión de víctimas de violación y de crímenes sexuales. Su papel es dar los primeros auxilios y el apoyo psicológico a las víctimas. El médico escribió: "Confusión, dolores musculares, tensión".

Además, advierte que la paciente reitera la misma descripción de la agresión sexual. "La paciente declara: «Me empujó hacia abajo y hundió su pene en la boca»".

El médico describió el comportamiento de la víctima: "Entre lágrimas, relató el incidente en un modo narrativo. Se interrumpe, hace pausas, mientras describe el acto de sexo oral".

El testimonio de la supuesta víctima figura en el juicio civil. "El hombre desnudo, de cabello canoso, cierra la puerta y la tira en la cama" para un primer intento.

Después, al final del pasillo, donde se rompe las medias, la toma por "la parte exterior de su zona vaginal, hunde su pene en su boca agarrándola por el cabello". Hasta la emisión de su esperma, cuyo sabor describe,"que ella escupe en la alfombra".

La última página del informe médico incluye un dibujo de la zona vaginal de la víctima, una herramienta standard de los formularios de este tipo.

Lo que correspondería a la parte inferior de la vagina de la paciente está resaltada para marcar la ubicación de un traumatismo y, a modo de nota al margen, precisa: "Zona enrojecida".

Precisa aún más la ubicación de la lesión: "entre 5 y 7 horas", como si fuera un cuadrante de un reloj. El resto de la página se destinó a un check list de la zona vaginal de Diallo, similar a la que se completa por cualquier víctima de violación.

El informe concluye: "Diagnóstico: agresión. Causa de las lesiones: agresión. violación"
Leer Más..

viernes, 29 de julio de 2011

Nafissatou Diallo la Mucama de Hotel que acusa DSK asegura que no busca enriquecerse

Nafissatou Diallo afirmó que ha sufrido por partida doble, ya que, tras la presunta agresión sexual del ex titular del FMI, se enfrentó a las difamaciones de medios sensacionalistas.

"Estoy pasando por muchas cosas. Mi hija, nosotras estamos pasando por muchas cosas. Lloramos todos los días. No podemos dormir", dijo Diallo en un emocionado e interrumpido discurso en conferencia de prensa. "Muchas cosas que dicen de mí no son ciertas", añadió.

Cuando terminó su discurso, su abogado se comprometió a presentar "pronto" una demanda civil en contra de su presunto agresor.

El caso enfrenta a una inmigrante analfabeta de 32 años contra un político poderoso. Ella ha dicho que Strauss-Kahn se comportó como un "loco" el 14 de mayo en su suite del lujoso hotel Sofitel, ubicado en las cercanías de Times Square.

Lo acusa de obligarla brutalmente a realizarle sexo oral e intentar violarla.

El ex director gerente del FMI, de 62 años, ha negado los cargos y sostiene que cualquier relación sexual sostenida con Diallo esa tarde fue de mutuo acuerdo.

Diallo dijo que su hija le ha comentado: "Mamá, por favor, prométeme que dejarás de llorar. La gente te insulta porque no te conoce".

Y sentenció: "Hay que recordar que este tipo es un hombre poderoso", al tiempo que agregó que le dijo a su hija "seré fuerte por ti y por todas las demás mujeres del mundo".

El caso contra Strauss-Kahn se ha tambaleado durante semanas desde que los fiscales revelaran que han descubierto discrepancias en las versiones de Diallo.

Con la credibilidad de la demandante puesta en duda, los fiscales continúan investigando la causa penal y reflexionan si siguen adelante con los cargos o retiran la demanda.

El diálogo de Diallo con los medios fue el último giro en un caso que ha generado titulares sensacionalistas en todo el mundo.

El New York Post llamó a Diallo prostituta y ella respondió con una demanda por difamación contra el diario, propiedad de Rupert Murdoch. Fuente: Reuters
Leer Más..

lunes, 25 de julio de 2011

La Mucama del hotel rompe el silencio y acusa al ex jefe del FMI de obligarla a practicarle sexo oral

La mucama del hotel que demandó al ex director del FMI de intento de violación en una suite de un hotel de Manhattan concedió sus primeras entrevistas televisivas.

"Por su culpa, me dicen prostituta", alegó

"Quiero que vaya a la cárcel. Quiero que sepa que hay algunos lugares donde no se puede usar el poder, no se puede usar el dinero", declaró Nafissatou Diallo a la revista Newsweek.

"Por su culpa me dicen prostituta", añadió quien será protagonista de la portada de la edición de la próxima semana.

La guineana, de 32 años, dio una entrevista exclusiva a la cadena televisiva ABC que se emitirá el martes en el programa Nightline y otra a Newsweek, en la que cuenta su versión del presunto ataque sexual que sufrió en el hotel Sofitel de Times Square, el pasado 14 de mayo.

Durante su primer encuentro con la prensa, la mujer relató que Dominique Strauss-Kahn apareció desnudo frente a ella cuando abrió la puerta de su habitación y que la atacó cuando ella entró.

Acusó al ex jefe del FMI de obligarla a practicarle sexo oral. "Eres bonita", dijo que había dicho el hombre cuando la acosó.

La mujer se presentaría también en el programa Good Morning America la mañana del lunes, exactamente una semana antes de que Strauss-Kahn vuelva a la corte en Nueva York.

El diario parisino Le Monde publicó días atrás por primera vez una foto de Nafissatou. Además, la inmigrante de Guinea demandó al diario New York Post y a cinco de sus periodistas por difamación por informar que ella era una prostituta.

El jefe del FMI negó todos los cargos derivados del incidente en la lujosa suite 2806 del piso 28 del hotel neoyorquino.

En tanto, Benjamin Brafman y William Taylor, los abogados de Strauss-Kahn, dijeron este domingo que la mujer intenta armar "un circo indecoroso para encender a la opinión pública" con estas entrevistas, y criticaron a los abogados de la denunciante en un comunicado.

Por otra parte, Strauss-Kahn presentó una querella por "denuncia calumniosa" contra la periodista Tristane Banon, quien lo acusa de haber intentado violarla en el año 2003. La mujer es la ahijada de la ex esposa del economista francés. Fuente: AFP
Leer Más..

viernes, 15 de julio de 2011

Los abogados del ex director del FMI encuentran que "No hubo prueba de violencia" según el novio de la denunciante

Lo afirmó uno de los abogados del ex director del FMI. "En el expediente no existe evidencia física" de ello, precisó.

El "novio" de la denunciante también hizo declaraciones desde la cárcel

William Taylor recibió a varios representantes de la prensa francesa en su despacho en Washington y les aseguró que, "más allá del ADN", el "informe médico del caso no da cuenta de ninguna prueba física de violencia" por lo que espera que las acusaciones sean retiradas de aquí al 1º de agosto.

La defensa insiste, por lo tanto, en la versión de la relación sexual consentida entre Dominique Strauss Kahn y Nafissatou Diallo, la mucama del hotel Sofitel que lo denunció por intento de violación.

"No hubo ligamento lesionado", dijo Taylor en referencia a la denuncia formulada por Kenneth Thompson, el abogado de la mujer. Y sugirió a los periodistas que pidieran el informe: "Tienen derecho a hacerlo".

Ésta es la primera vez que la defensa desmiente formalmente las afirmaciones de la parte acusadora, que siempre sostuvo que existían "pruebas físicas de violencia", tales como "contusiones en la vagina" y un "ligamento (del hombro) torcido".

Si estas afirmaciones resultaran falsas, no sólo estaría en duda la credibilidad de la denunciante sino también la de su abogado. Pero además indicaría que la Fiscalía carece de pruebas tangibles para sostener la acusación.

Justamente, en las próximas semanas, el fiscal Cyrus Vance Jr debe decidir si mantiene o no los cargos contra Strauss Kahn.

"Nosotros no negociaremos sobre nada y no admitiremos culpabilidad en ningún delito menor en este caso", aseguró Taylor. La declaración de no culpable se mantendrá, por lo tanto, en los siete cargos.

Habló el novio

Mientras Taylor hablaba con los periodistas en su despacho, el presunto "novio" de Nafissatou Diallo hacía lo propio desde la cárcel.

Amara Tarawally, recluido en un penitenciaría de Arizona, es el responsable de la pérdida de credibilidad de la mucama del Sofitel.

Con él mantuvo ella la famosa conversación telefónica en la cual aseguró: "Sé lo que hago, este señor (Strauss Kahn) tiene mucho dinero".

Fue al tomar conocimiento de este diálogo que el juez del caso decidió liberar bajo palabra al funcionario y devolverle la fianza millonaria que había depositado.

Ahora, el supuesto novio intenta aclarar las cosas. Entrevistado por Newsweek y el Daily Beast asegura que "ella es honesta y no ha participado en ningún tráfico de droga ni lavado de dinero".

Tarawally tiene 35 años, es originario de Sierra Leona e ingresó ilegalmente a los Estados Unidos.

Fue arrestado en julio de 2010 al ser sorprendido en un tráfico de marihuana. En la penitenciaría donde lo alojaron, se encuentra a la espera de su expulsión del país.

En la entrevista periodística, contó que conoció a Nafissatou Diallo hace seis o siete años y se refirió a ella como su "novia", pero esto no ha sido confirmado y al parecer la guineana no era su única pareja.

Tarawally también dijo saber que "Strauss Kahn hizo lo que hizo". "Ella no se repondrá nunca, no tiene motivo alguno para mentir", agregó. Sin embargo, no fue claro respecto al episodio de la llamada telefónica.

Dijo que no tuvo lugar al día siguiente de la agresión (15 de mayo) sino un poco más tarde. Y que fue cuando él le recomendó informar a un abogado de su relación, que ella respondió que sabía lo que hacía.

También aseguró que ni él ni Nafissatou Diallo sabían quién era Dominique Strauss Kahn hasta que se los explicó la Policía.

Y negó que su novia se hubiera involucrado en actividades ilegales o que fuese prostituta.

Es una mujer piadosa, "honesta y buena" a la que él siempre recomienda "rezar, rezar, rezar...".
Leer Más..

martes, 5 de julio de 2011

Periodista francesa acusa al ex director del FMI Dominique Strauss Kahn por intentar violarla en 2002

Una periodista francesa dice ahora que el economista la agredió sexualmente en el año 2002 y que lo llevará a tribunales.

El ex director del Fondo Monetario anunció que la demandará por denuncia calumniosa.

Tristane Banon es una periodista y escritora que entrevistó al dirigente socialista francés para un libro sobre "errores confesados" por los políticos.

El capítulo sobre Dominique Strauss Kahn (DSK), aunque redactado, no fue incluido finalmente en el libro.

Años después, la joven relató durante un programa televisivo que en la entrevista con DSK, éste intentó violarla y que su madre, militante socialista, le aconsejó no hacer la denuncia.

El nombre de DSK no trascendió en ese momento, pero en los círculos informados se sabía que era a él a quien aludía la escritora.

Luego del arresto de DSK en Nueva York el 14 de mayo pasado por la denuncia de la empleada de un hotel, Banon volvió a la carga con su historia.

Esta vez, con nombre y apellido. Ahora, cuando un juez decide la libertad bajo palabra de DSK por las dudas sobre la credibilidad de la denuncia de la mucama del Sofitel, la francesa anunció que hará por fin la denuncia de la agresión ocurrida hace 9 años.

Especialistas consultados por el diario francés Libération dudan de que la demanda pueda prosperar.

La Justicia francesa considera violación al caso en el cual hay penetración, de la clase que sea, para la que prevé 15 años de prisión y sólo prescribe a los 10 años.

La agresión sexual, en cambio, sólo está penada con 5 años de reclusión y prescribe a los 3 años.

Por los hechos que describe Tristane Banon, el delito que denuncia sería de agresión sexual y por lo tanto, estaría prescripto.

Así relató la periodista lo sucedido: "(DSK) quiso que le sostuviera la mano para responder, luego el brazo.

Terminamos luchando y caímos al piso, yo di patadas, él desprendió mi sostén, trató de quitarme el pantalón. Mientras luchábamos, dije la palabra 'violación' para asustarlo, pero eso no le dio miedo".

Hasta ahí, es la descripción de una agresión sexual y no de una violación. Salvo que ella logre demostrar que hubo intento de violación, ya que esta figura se asimila a la de una violación consumada en materia de prescripción.

En concreto, si la periodista quiere que su acusación prospere, debe demostrar que fue, como mínimo, víctima de un intento de violación, lo cual es difícil de probar.

Los hechos que ella denuncia están además muy alejados en el tiempo como para que sea posible reunir pruebas materiales.

Además de la prescripción, Banon corre el riesgo de ser demandada ella misma por falsa denuncia.

Michel Taubmann, biógrafo de DSK, investigó a fondo el episodio. Según él, Tristane Banon se quejó en el año 2008 en una entrevista de que el capítulo de su libro -publicado en noviembre de 2003- dedicado a DSK fue eliminado porque en él relataba el intento de violación.

Pero su editor, Alain Carriére, lo niega. "Era un capítulo que no aportaba nada al libro, discutí con la autora y decidimos de común acuerdo suprimirlo.

Cuando leo lo que ella dice ahora, eso no se corresponde para nada con lo que yo recuerdo".

Taubmann buscó el original de Banon, donde ella relata sus dos encuentros con DSK. El primero, en el despacho que éste tenía en la Asamblea nacional, ya que por aquel entonces era diputado.

El segundo, una semana más tarde en "un departamento del distrito VIIº, apenas amueblado, sin vida, sin alma". Allí, DSK le habría confesado algunos errores cometidos en su carrera política, pero nada demasiado revelador.

Ella escribe: "Yo quería esa entrevista. Después de cuatro llamados a su celular, él cedió".

Pero sus "confesiones" decepcionan a Tristane Banon: "Una bella compilación de declaraciones televisivas sin interés", escribe. "Fuera de broma, ¡le sale de memoria!.

Piruetas de acróbata. Llenan el vacío, pero no el hueco del contenido. ¿Dónde está el contenido?".

En todo el capítulo, relata Taubmann por su parte, Tristane Banon no oculta el tedio que le inspira su encuentro con DSK. Sólo entre líneas deja ver un posible intento de seducción cuando dice que él le propuso "un café, volver a verse".

Pero no hay, en el capítulo inédito, ninguna referencia "a la más mínima violencia ni siquiera a un comentario fuera de lugar" por parte de Strauss Kahn, sostiene Taubmann.

Entrevistada por la revista L'Express, Banon explica que decidió presentar la denuncia ahora porque "ya no soporta que le digan" que es "una mentirosa" por el hecho de no hacerlo. "Desde hace 8 años cargo sola con esta historia, escucho rumores y mentiras sobre mí.

Desde el 14 de mayo [fecha del arresto de DSK en Nueva York], cada quien interpreta como quiere mis silencios", agregó la escritora, que también se dijo "enferma" por ver a Strauss Kahn festejando su liberación en un restaurante.

Michel Taubman entrevistó a DSK sobre el tema para su biografía, titulada La verdadera novela de Dominique Strauss Kahn.

La respuesta del funcionario fue: "¡Es totalmente falso! La escena que cuenta es imaginaria. ¿Usted me ve a mí lanzándome sobre una joven por el piso, y violentándola como ella cuenta?".

Banon, por su parte, asegura en la entrevista con L'Express que eso fue exactamente lo que sucedió, que el episodio la dejó "traumatizada" y que nunca más "tuvo relaciones normales con los hombres".
Leer Más..

domingo, 3 de julio de 2011

La mucama que acusó al ex director del FMI de violación sexual "hacía un doble trabajo" en el hotel y la acusan de prostituta

El periódico The New York Post afirmó que la camarera que acusó al ex presidente del FMI por violación "hacía un doble trabajo" en el hotel.

La fuente es una persona cercana a la defensa del francés.

Según el diario neoyorquino, "las indicaciones en base a las cuales la mujer trabajaba como prostituta del hotel podrían explicar porqué Strauss Kahn insiste en afirmar que el encuentro estaba acordado".

El periódico aseguró que la camarera "estaba haciendo un doble trabajo como prostituta, recabando dinero de huéspedes hombres".

Como origen de la noticia, The New York Post hace referencia a quien dice, es una fuente anónima cercana a la investigación de la defensa.

Según esta persona, "hay información de ella obteniendo propinas extraordinarias, si usted entiende a lo que me refiero. Y no era por llevar unas malditas toallas extras".

"Veintiocho horas después de que la camarera del hotel dijera que había sido asaltada sexualmente por Strauss Kahn, ella habló por teléfono con un amigo en una cárcel de inmigración en Arizona", relata el diario.

"Los investigadores de la Fiscalía en Manhattan se enteraron de que la llamada se grabó y obtuvieron una traducción del dialecto fulani, que se habla en Guinea de donde la mujer es oriunda".

Según la traducción de la conversación, dijo el diario, "los investigadores se alarmaron. Según el informante la mujer dijo algo en el sentido de "no te preocupes, este tipo tiene mucho dinero.

Sé lo que hago". The New York Post entiende que con esa llamada, se incorporó otro problema: parecía "que ella esperaba lucrarse de lo que haya ocurrido en la habitación del hotel".

El pasado viernes, la Fiscalía de Manhattan indicó que en la versión de la camarera del hotel había "mentiras" e "inconsistencias". Esto hizo que el juez responsable del caso pusiera fin al arresto domiciliario de Strauss Kahn.
Leer Más..

martes, 28 de junio de 2011

El Comité ejecutivo del FMI se reunirá el día de hoy nombrar el sucesor de Dominique Strauss-Khan

El Comité ejecutivo se reunirá para designar al sucesor de Dominique Strauss-Khan.

Los analistas creen que es probable que haya consenso para que la ministra de Finanzas francesa sea elegida como directora gerente.

Lagarde sería la primera mujer en encabezar la organización. Reemplazaría a Dominique Strauss-Kahn, quien renunció el mes pasado después de haber sido acusado de agredir sexualmente a una trabajadora de un hotel de la ciudad de Nueva York.

La funcionaria gala compitió por el puesto con Agustín Carstens, director del banco central de México, cuya candidatura nunca se fortaleció, ni siquiera entre los países en desarrollo.

Lagarde, en cambio, tiene apoyo amplio en Europa; y un funcionario chino de alto rango dijo el lunes que Beijing apoya a Lagarde, según varios reportes.

Funcionarios estadounidenses no han respaldado públicamente a ningún candidato, pero analistas esperan que el gobierno de Barack Obama apoye a Lagarde.

Combinados, Estados Unidos, Europa y China tienen una mayoría de votos en la junta directiva del FMI.

El comité ejecutivo de 24 miembros representa a los 187 países que componen el FMI, institución que otorga préstamos a naciones con problemas financieros.

Los miembros de la junta buscarán ponerse de acuerdo sobre su nuevo líder por consenso. Se reunirá el martes.

La selección de Lagarde probablemente provocará protestas de las naciones en desarrollo.

Bajo un acuerdo informal que se remonta al fin de la Segunda Guerra Mundial, un europeo ha dirigido siempre al FMI y un estadounidense a su organización hermana, el Banco Mundial.

Además la Casa Blanca nombra al subdirector del FMI. Las naciones en desarrollo han presionado para que se abran los cargos a candidatos fuera de Estados Unidos y Europa.

Analistas han señalado que Europa y Estados Unidos no quieren renunciar a sus privilegios; y naciones en desarrollo que son cruciales, como China, India y Brasil, tienden a considerarse adversarios en lugar de aliados.

Carstens se quejó de que estaba en desventaja desde el inicio porque funcionarios europeos se movieron rápidamente para cerrar filas en apoyo a Lagarde.

En tanto, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, afirmó: "Estoy seguro de que estamos a punto de ver emerger a alguien que será muy bien respaldado.

Y es muy importante porque esta institución se enfrenta a varios desafíos, varios en Europa, y es un momento en el que necesitamos una dirección sólida". Fuente: AP
Leer Más..

martes, 7 de junio de 2011

Vaticinan pena millonaria al ex director del FMI Strauss Kahn por los cargos imputados

Kenneth Thompson, nuevo letrado de la mujer supuesta víctima de violación, es conocido por obtener inmensas sumas de dinero en casos civiles, aunque su llegada puede ser una buena noticia para el ex director del FMI

En la puerta del Tribunal en lo Penal de Nueva York, Thompson dijo a periodistas que asumirá la defensa de la mujer de 32 años oriunda de Guinea el pasado 14 de mayo, tras la audiencia en la que el ex director del FMI se declaró no culpable de los cargos que se le imputan.

"Lo que estamos haciendo es proteger sus derechos, hablar por ella y trabajar con la oficina de la Fiscalía del distrito", dijo el letrado.

En un discurso con un lenguaje emotivo, Thompson describió a su clienta -que permanece en el anonimato- como una mujer simple y trabajadora que está "traumatizada", pero que quiere defender su "dignidad".

La firma Thompson Wigdor & Gilly de Nueva York se especializa en defender individuos que enfrentan a grandes empresas para lograr multimillonarias indemnizaciones y ofrece "excepcionales resultados para sus clientes", que van desde mujeres que denuncian discriminación de género en el Citibank a las víctimas de la caída de una grúa sobre un inmueble de Manhattan.

Para una empleada de hotel pobre que apunta al rico y poderoso Strauss Khan, que renunció a su cargo del Fondo Monetario Internacional (FMI) tras su detención, Thompson parece ser un buen aliado.

Sus fojas cuentan con una indemnización de 8 millones de dólares en un reciente caso de acoso sexual, así como las defensas exitosas en procesos criminales contra un presunto traficante de heroína e, irónicamente, un hombre acusado de múltiples violaciones.

"Usted es uno de los mejores abogados que he visto", cita Thompson a un juez que habló de sus cualidades. El abogado Eric Rothstein, que trabajaba con Thompson en la oficina de la Fiscalía federal, afirmó que "es un excelente letrado que tiene varias victorias impresionantes".

Si Thompson decide presentar una denuncia civil contra Strauss Kahn, la suma podría elevarse a "millones", señaló Rothstein, aunque el abogado no dijo nada aún sobre sus planes, lo que arrojó nuevas incertidumbres al caso.

Los fiscales que llevan adelante el caso contra el político francés podrían encontrar dificultades en su trabajo si la presunta víctima lanza una demanda civil antes de que comience el juicio, según expertos.

Uno de los defensores de Strauss Kahn, Benjamin Brafman, tendría un argumento para tratar de convencer al jurado de que la decisión de la presunta víctima de iniciar una demanda civil demuestra sus intenciones de obtener un beneficio económico.

"No ayuda, los jurados evaluarán eso", admitió Rothstein.

Los fiscales mantendrán la esperanza de que Thompson espere hasta que el caso se cierre antes de lanzarse a una demanda civil.

Thompson también tiene un motivo para esperar: con una condena criminal establecida, una acción judicial civil que busque una compensación financiera tendría poca oposición. Pero a medida que el caso criminal se alargue, todo será más complicado.

En los Estados Unidos existe una ley que limita el plazo para iniciar demandas civiles a un año a partir de la fecha del supuesto incidente. Fuente: AFP
Leer Más..

lunes, 6 de junio de 2011

El ex director del FMI Strauss Kahn se declara "no culpable" de los cargos de violación, agresión sexual y secuestro

Nueva York. - El ex director del FMI llegó a los tribunales de Nueva York del brazo de su esposa, Anne Sinclair, en la causa que enfrenta por abuso sexual. El abogado de la víctima habló de "terrible agresión sexual".

"Me das vergüenza!!", fue una de las tantas frases que le gritaron los manifestantes a Strauss Kahn en la puerta del tribunal de Manhattan.

El ex director gerente del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn llegó a la corte donde se lo juzgará por agresión sexual e intento de violación.

Strauss-Kahn acudió a declarar por primera vez ante el tribunal penal de Nueva York, en el proceso judicial que se sigue contra él, acusado de crímenes sexuales contra una camarera de hotel de esta ciudad estadounidense.

El político francés se declaró "no culpable" de las acusaciones que se le imputan. La declaración vendrá precedida de la lectura formal del acta de acusación, establecida sobre la base del veredicto de un Gran Jurado y que consta de siete cargos (entre los que destacan intento de violación, agresión sexual y secuestro) que podrían suponer, en caso de ser declarado culpable, 74 años de prisión.

Strauss-Kahn, de 62 años de edad fue detenido el pasado 14 de mayo, cuando se le hizo descender de un avión en el que pretendía volar hasta París, por la denuncia de una camarera del hotel en el que se alojaba, que lo acusó de haberla agredido e intentado violarla.

Tras la detención, Strauss-Kahn pasó seis noches en prisión preventiva, hasta que se aprobó su libertad vigilada, precedida por una fianza de un millón de dólares (además de un depósito de garantía de otros cinco millones) y arresto domiciliario en un lujoso apartamento de 600 metros cuadrados en el sur de Manhattan.

De este apartamento solamente ha salido en dos ocasiones, una de ellas, para reunirse con su abogado.

Uno de los abogados del ex director Strauss-Kahn aseguró que las pruebas del caso demostrarán que su cliente no forzó a la camarera de hotel
que lo acusa de agresión sexual, cuyo defensor sin embargo replicó que la presunta víctima sufrió un "ataque terrible".

"A nuestro juicio, una vez se revisen las pruebas quedará claro que no hubo elemento alguno de coacción por la fuerza en este caso y que cualquier sugerencia de lo contrario simplemente no es creíble", sostuvo Benjamin Brafman, uno de los defensores estrella del ex jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por el contrario, el abogado de la presunta víctima, Kenneth Thompson, afirmó que Strauss-Kahn cometió un "ataque sexual terrible" contra su defendida, cuya identidad no ha sido oficialmente revelada aunque se sabe que es una inmigrante de origen guineano.

La mujer está "devastada, traumatizada", aseveró Thompson, según el cual las afirmaciones de los abogados de Strauss-Kahn acerca de que la relación fue consentida "simplemente no son ciertas".

Todo esto es "una campaña diseñada para desacreditarla", sostuvo Thompson, para quien con este caso, su clienta "está defendiendo la dignidad de la mujer". El juez fijó la próxima vista del juicio para el 18 de julio. Fuente: Reuters
Leer Más..

sábado, 4 de junio de 2011

El trabajo de Mucama de un hotel se a convertido en un empleo alto de riesgo


Luego de los escándalos del ex director del FMI y de un banquero egipcio en Nueva York, sindicatos y empresarios manifestaron preocupación por los ataques sexuales de clientes.

"Los huéspedes piensan que pueden hacer lo que quieran", afirmó una trabajadora.

Las camareras de los hoteles dicen que a menudo les asusta un poco girar el picaporte e ingresar a una habitación para limpiarla.

¿Qué se encontrarán? Argelia Rico se topó una vez con un hombre desnudo que se masturbaba mientras se la comía con los ojos. Kimberly Phillips fue recibida por un par de perros que le mordieron una pierna.

Una camarera del exclusivo hotel Sofitel de Nueva York afirma ahora que nada menos que el director del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, intentó violarla en su suite, por la que pagaba 3.000 dólares la noche. Algo similar sucedió días atrás con el banquero egipcio Mahmud Abdel Salam Omar.

Organizaciones laborales dicen que en años recientes hubo al menos diez episodios similares en los Estados Unidos y que en muchos casos no hay denuncias porque las víctimas son personas indocumentadas o porque no quieren espantar a sus huéspedes.

Muchos hoteles, por otra parte, despidieron personal de seguridad durante la recesión, por lo que los empleados son más vulnerables. "Es un trabajo peligroso", expresó Yazmin Vázquez, quien trabaja en un hotel del centro de Chicago.

"Los huéspedes piensan que pueden hacer lo que quieran con nosotros porque no tenemos el mismo poder que tienen ellos ni el dinero que tienen ellos", agregó.

Anthony Roman, consultor de Nueva York que lleva 30 años trabajando en la vigilancia de los hoteles, dijo que sabe de decenas de casos en los que camareras debieron soportar situaciones de riesgo, desde propuestas indecentes de borrachines hasta violaciones. "No es algo inusual", expresó.

Roman dijo que los hoteles tratan de asegurarse de que las camareras no estén solas durante su turno, pero que "si hay un acosador sexual, no hay mucho que se pueda hacer".

En el hotel de lujo de Toronto donde trabajó Andria Babbington por 17 años, las camareras odiaban tener que hacer camas durante la noche.

Algunos huéspedes ponían dinero debajo de la almohada o les pedían algún servicio sexual y les decían que podían llevarse el dinero al irse, indicó Babbington.

Otros eran más cautelosos, pero con las mismas intenciones: preguntaban de qué país era una camarera y si mantenía a muchos familiares.

Después hacían algunas preguntas con tono amistoso acerca de lo poco que ganaban en el hotel, seguidas de un ofrecimiento de mantener relaciones sexuales a cambio de dinero.

Un huésped le insistió durante varios días a Babbington para que se acostara con él y con su esposa. Dijo que si las empleadas reaccionaban irritadas, los huéspedes a veces se quejaban ante la gerencia.

"Se quejaban y la gerencia les enviaba un cesto de frutas y les ofrecía un descuento en su próxima estadía", manifestó .

"Era la norma y no había nada que pudiéramos hacer". Babbington, quien hoy tiene 45 años y es dirigente sindical, dijo que sigue escuchando las mismas historias.

Rico, un ama de casa de 38 años que reside en Irvine, Califonia, cuenta que en 2009 limpiaba un baño cuando un huésped entró a la habitación y le pidió que cambiara las sábanas.

Lo hizo y luego fue a recoger sus cosas el baño. Al salir, se encontró al individuo desnudo, mirándola y masturbándose.

"Le dije a mis supervisores lo que había sucedido y no hicieron nada", contó Rico. "A partir de entonces, le tuve que pedir a alguna compañera que fuese conmigo cada vez que limpiaba su habitación porque me asustaba".

Phillips limpiaba habitaciones en un Hampton Inn de Lebanon, Kentucky, el año pasado cuando abrió la puerta de la 118 y se topó con dos perros que la atacaron y le mordieron la pierna izquierda.

Un huésped logró ahuyentarlos usando la escoba de la camarera. La mujer, quien tiene 40 años, camina con bastón, rengueando, pues sufrió lesiones en un nervio de la pierna. Además, sufre de ataques de pánico. "Me cambió radicalmente la vida", aseguró.

"No puedo ni sentarme afuera. Me da miedo pensar que un perro se me puede venir encima".

La administradora del Hampton Inn, Becky Edlin, dijo que el hotel había reforzado las medidas de seguridad, pero no dio detalles.

Muchos hoteles tomaron medidas para proteger a las camareras, como por ejemplo prohibirles que entren a una habitación si hay gente en ella. Una práctica común es colocar el carrito en la puerta, para que no se cierre cuando están adentro.

Vázquez, de 40 años, dice que comenzó a usar más ropa debajo de su uniforme luego de que un huésped importante irrumpió en el baño que limpiaba y le sacó la ropa.

También luce una chaqueta que le llega a los muslos. "Hay que esconder la figura", expresó.

Algunos canales envían hombres a una habitación durante la noche si las computadoras indican que un huésped está viendo películas pornográficas, según Carl Boger, decano del programa de administración de hoteles de la Universidad de Houston.

Ejecutivos de Sofitel aseguran que nunca antes habían tenido una agresión sexual a una empleada en ninguno de sus hoteles de todo el mundo. La camarera, una inmigrante de Guinea de 32 años, dice que Strauss Kahn apareció desnudo cuando ella ingresó a la habitación y la atacó en el dormitorio y en el baño antes de que ella pudiera zafarse. Strauss Kahn fue acusado de varios cargos, incluido el de intento de violación.

Organizaciones laborales dicen que la crisis económica obligó a los hoteles a despedir a guardias y camareras, lo que hace que aumenten los riesgos.

"Estás sola en un piso, con esos corredores largos, limpiando 30 habitaciones a diario", expresó Tho Do, vicepresidente de UNITE HERE, un sindicato de empleados de hoteles. "No tienes mucha protección". Fuente: AP
Leer Más..

sábado, 28 de mayo de 2011

Durante la gestión Strauss Kahn promovió el ingreso de mujeres al FMI

Durante la gestión del francés, el organismo alcanzó el objetivo de impulsar a un mayor número de funcionarias en los cargos superiores, aunque aún se necesitan más avances, señaló un informe interno.

Según este trabajo anual sobre diversidad, "el objetivo de representación de las mujeres en los cargos ejecutivos se alcanzó antes de la fecha fijada".

Esta meta, establecida en 2008, era tener entre los funcionarios de categoría B del Fondo Monetario Internacional (la superior) un 20% de mujeres para 2014, tasa que se superó en 2010.

Partiendo de 15,6% de participación femenina en esos cargos a finales de 2007, dos meses después de que Dominique Strauss Kahn iniciara sus funciones, el porcentaje de mujeres se había incrementó a 16,2% a finales de 2008, a 18,4% a finales de 2009 y a 21,5% a finales de 2010.

El informe señala, además, que el 48% de las promociones a la categoría B en el año 2010 fueron mujeres, contra 25% entre 2007 y 2009.

Las contrataciones femeninas también aumentaron: el 35,3% de los cargos superiores contratados en 2010 fueron mujeres, contra 24,2% entre 2006 y 2009. Fuente: AFP
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com