Mostrando entradas con la etiqueta OPEP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OPEP. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de mayo de 2017

El pesidente ruso Vladimir Putin le pide a Nicolás Maduro resolver los problemas "dentro de la legalidad"

En un comunicado enviado por  el Kremlin, se destacó que el presidente ruso le “deseó éxitos” a su par venezolano para normalizar la situación en su país.

Nicolás Maduro junto a Vladimir Putin en un encuentro en marzo de este año

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, recalcó a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, la importancia de resolver los problemas de Venezuela "dentro de la legalidad", en una conversación telefónica que mantuvieron los dos mandatarios. 

 "Nicolás Maduro informó sobre la situación política interna en Venezuela y sobre las medidas que se toman para resolver la crisis. 

El presidente de Rusia le deseó éxitos al Gobierno de Venezuela para normalizar la situación y subrayó la importancia de resolver los problemas dentro de la legalidad, de acuerdo a las leyes nacionales", informó el Kremlin en un comunicado. 

Putin le pidió a Maduro resolver los problemas “dentro de la legalidad”. 

Putin y Maduro, agrega la nota, "trataron la situación en el mercado del petróleo, también en el contexto de los acuerdos entre los países miembros de la OPEP y otros países (productores de crudo) para rebajar los volúmenes de producción" del oro negro. 

Poco antes, la vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, aseguró que la situación en Venezuela, donde 45 personas han muerto en las protestas que se celebran en todo el país desde hace casi dos meses, "no representa una amenaza a la paz y seguridad regionales". 

"La instigación de conflictos mediante la provocación de desórdenes públicos y enfrentamientos es un camino a ninguna parte que puede derivar en caos, derramamiento de sangre y nuevas tragedias humanas", señaló la portavoz. 

  Los venezolanos quieren paz y un cambio de gobierno.

Las protestas se iniciaron después de que el Tribunal Supremo, acusado de servir al Gobierno, se atribuyera las funciones de la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, en una decisión que fue revocada en medio de la presión internacional. 

 La tensión se recrudeció cuando el presidente Maduro anunció el inicio de un proceso constituyente para redactar una nueva Carta Magna como la "única" manera de conseguir la paz, lo que sus detractores ven como un "golpe de Estado" y una manera de perpetuarse en el poder.
Leer Más..

viernes, 18 de marzo de 2016

La seguridad y reglas que debe mantenerse una refinería de petróleo un accidente podría ser debastador para el medio ambiente

Aunque el refinamiento de petróleo es necesario para el continuo funcionamiento de nuestra sociedad, el proceso de refinamiento es potencialmente peligroso. 

Para garantizar la seguridad de los trabajadores de las refinerías de petróleo, del público y del medio ambiente, a los trabajadores de las refinerías se les debe enseñar acerca de varios temas relacionados con la seguridad. 

Una vez que comprendan estos temas que pueden salvar vidas, estarán en mejores condiciones para realizar sus funciones de una manera segura. 

Los trabajadores de las refinerías de petróleo deben tener mucho cuidado. Otras personas están leyendo. 

Equipo para protección personal 

Todos los trabajadores de las refinerías de petróleo deben llevar equipo de protección. 

El tipo de equipo de protección requerido a menudo depende del tipo de trabajo que esa persona realiza. 

El equipo de protección personal estándar incluye ropa ignífuga, botas de trabajo, guantes, gafas de protección y orejeras para protegerte de los ruidos fuertes.  

Requisito de autorización 

Debido a la naturaleza potencialmente peligrosa del trabajo en una refinería de petróleo, se necesitan muchos permisos para las operaciones diarias. 

Los trabajadores de las refinerías de petróleo deben ser conscientes de los aspectos de su trabajo que requieren un permiso y de los que no, para que puedan llevar a cabo los deberes de su puesto de trabajo efectiva y legalmente. 

También deben saber cómo solicitar y obtener un permiso de trabajo para una refinería. 

 Requisitos de la OSHA 

La OSHA, una administración de seguridad del gobierno, establece requisitos específicos para todas las refinerías de petróleo con el fin de garantizar la seguridad de los trabajadores y del público. 

Los trabajadores deben ser conscientes de las regulaciones de la OSHA y comprender cómo dichas regulaciones impactan en su trabajo diario. 

Los nuevos trabajadores no sólo deben ser informados de estas normas, sino que las personas que han trabajado con la refinería durante algún tiempo deben mantenerse al tanto de las nuevas regulaciones.

Impacto ambiental de la seguridad 

Los accidentes en las refinerías de petróleo no sólo lastiman a la gente, sino que también tienen un grave impacto en el medio ambiente. 

Los trabajadores deben ser conscientes del potencial daño ambiental que pueden causar los accidentes en una refinería. 

También deben aprender a prevenir estos accidentes y qué hacer para contener el daño de inmediato si se produce un accidente.  

Lubricación y prevención del peligro 

Gran parte del equipo de la refinería de petróleo requiere lubricación regular para garantizar que se mantenga en buenas condiciones. 

Los trabajadores de las refinerías deben ser educados en los principios de la lubricación y sobre qué lubricantes se deben utilizar para cada pieza del equipamiento de la refinería. 

Estos trabajadores deben saber con qué frecuencia deben llevar a cabo esta lubricación y qué podría suceder si no se hiciera la lubricación necesaria.
Leer Más..

jueves, 17 de marzo de 2016

Las múltiples funciones de una refinería de petróleo

El petróleo crudo es el combustible que hace mover la economía global.

También es la fuente del combustible con el que se mueven nuestros automóviles.

Si bien el "petróleo crudo" y el "petróleo" son usados algunas veces de manera intercambiable, es útil hacer la distinción entre los dos términos. 

El petróleo es ampliamente definido por incluir una variedad de mezclas líquidas de hidrocarburos, incluyendo el petróleo crudo. 

El petróleo crudo está incluido en la categoría más amplia de petróleo. Otras personas están leyendo.  

Hidrocarburos 

Los hidrocarburos son compuestos químicos orgánicos de carbón e hidrógeno, y pueden ser gaseosos, líquidos o estar en fase sólida. 

El carbón siempre forma cuatro enlaces químicos, mientras que el hidrógeno sólo forma uno. El hidrocarburo más simple es el metano, con un solo átomo de carbón enlazado a cuatro átomos de hidrógeno. 

El etano tiene dos átomos de carbón, cada uno ligado al otro y a tres átomos de hidrógeno cada uno. Los hidrocarburos se vuelven más grandes y más complejos a medida que el número de átomos de carbón se incrementa. 

Los átomos de carbono se pueden ligar de manera doble 'o incluso triple' entre uno y otro, y un solo átomo de carbón puede estar ligado a tres o cuatro átomos de carbono más, produciendo cadenas ramificadas. 

Estos hidrocarburos son usados en numerosas aplicaciones industriales en adición a su uso en combustibles. 

Los hidrocarburos derivados del petróleo crudo son la base de una enorme cantidad de plásticos esenciales para virtualmente todos los aspectos de la vida moderna.  

Petróleo crudo 

El petróleo crudo contiene una mezcla de hidrocarburos en su fase líquida. 
Algunos de estos consisten en moléculas muy grandes con muchos átomos de carbón, mientra que otros tienen menos, pero éstos deben estar líquidos en reservas naturales subterráneas y mantenerse líquidos bajo la presión atmosférica para ser incluidos como constituyentes del petróleo crudo. 

Los líquidos producidos en las plantas de procesamiento de gas natural no son incluidos en la categoría de petróleo crudo. 

El petróleo crudo es refinado para hacer diferentes productos, incluyendo el combustible para calefacción, el combustible para aviones y, por supuesto, la gasolina. 

 Clasificando el petróleo 

El petróleo incluye el petróleo crudo así como las mezclas de hidrocarburos líquidos y los productos del petróleo. 

Los hidrocarburos líquidos producidos en instalaciones de refinamiento de gas natural son incluidos en la categoría de petróleo, no se consideran como petróleo crudo. 

El petróleo es el término más amplio. El petróleo crudo es petróleo, pero el petróleo no es necesariamente petróleo crudo.  

Gasolina 

Aunque los británicos usan el término "petrol" para describir el líquido que ponen en sus automóviles, la "gasolina" es un término más específico para una substancia altamente refinada. 

La gasolina es una mezcla de hidrocarburos con varios números de átomos de carbón y algunos aditivos. 

La mezcla específica de hidrocarburos en la gasolina está diseñada para producir las cualidades apropiadas para los motores de ignición por chispa en los que será usada. 

Los combustibles similares refinados de petróleo crudo incluyen el queroseno, el combustible diesel y el combustible de calefacción. 

Todos estos productos deribados petróleo comienzan como petróleo crudo pero son refinados para producir una mezcla de hidrocarburos apropiada para su aplicación prevista.
Leer Más..

miércoles, 16 de marzo de 2016

El barril de Petróleo cierra con una baja de un 2% según informe el barril bajó 84 centavos

El precio del petróleo cerró con baja de 2% en busca de un nuevo piso

La cotización del crudo amplió las pérdidas por segunda sesión consecutiva luego de que el mercado se rindiera a una resistencia técnica surgida después de que traspasara los USD 40 por barril.

 El mercado estima que sigue la sobreabundancia del hidrocarburo. 

El mercado estima que sigue la sobreabundancia del hidrocarburo,

Nuevamente, los temores de que los inventarios de crudo en los Estados Unidos, hayan seguido subiendo a pesar del descenso de la producción, impulsaron otra sesión bajista en los mercados internacionales. 

La incertidumbre sobre el contenido que tendrá la declaración política de la Reserva Federal cuando termine su reunión de dos jornadas en la próxima rueda también alimentó la agitación en los mercados financieros. 

Aseguran analistas internacionales que el mercado petrolero está a la espera de datos preliminares de los inventarios de crudo en Estados Unidos, del grupo industrial Instituto Americano del Petróleo (API). 

La gubernamental Administración de Información de Energía (EIA) publicará mañana sus cifras, con una previsión de que los inventarios alcanzaron máximos récord por quinta semana consecutiva. 

El petróleo había subido cerca de 50% en las seis últimas semanas, después de que las noticias de que los productores de crudo podrían congelar su bombeo en sus niveles de enero impulsaron a un mercado que se había hundido a mínimos de 12 años por un exceso de suministro. 

No obstante, el plan para congelar la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia, ha tenido pocos progresos, y el cuarto mayor productor mundial, Irán, sigue decidido a duplicar sus envíos de crudo hasta niveles previos a las sanciones internacionales antes de limitar su bombeo. 

Tras tocar máximos en tres meses de USD 41 el barril de Brent y por encima de USD 39 el crudo en Estados Unidos, la semana pasada, el avance sufrió fatiga técnica, dijeron analistas. 

Los futuros del crudo Brent cerraron con una caída de 79 centavos, a USD 38,74 por barril, un descenso del 2%, similar a la pérdida que acusó en la apertura de la semana. 

Mientras que el contrato en Estados Unidos, por su parte, bajó 84 centavos, a USD 36,34. En la sesión previa se desplomó un 3 por ciento.
Leer Más..

sábado, 5 de septiembre de 2015

Maduro propone una cumbre a la OPEP para estabilizar el precio del petróleo

El mandatario chavista busca sumar a jefes de Estado con las naciones productoras de crudo no asociadas al organismo para frenar el descenso de los precios del barril, que representan el 90% de las divisas de su país "Creo necesaria una cumbre de jefes de Estado de la OPEP y hemos propuesto que (también) sean invitados países productores de crudo que no pertenezcan a la organización", dijo el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en declaraciones a la emisora internacional Telesur con sede en Caracas. 

El gobernante de Venezuela, nación que con tres millones de barriles diarios es la quinta mayor productora mundial de crudo, dijo que ya escribió "a todos los jefes de Estado de la OPEP" con ese objetivo y les presentó algunas "ideas para la estabilidad del mercado". 

"La exigencia energética del mundo crece a diario y la inestabilidad (de los precios) perjudica a los productores", argumentó y propuso que esos acuerdos deben lograr "un piso mínimo de 70 dólares" por barril.

"Las inversiones energéticas deberían tener un piso y un techo. La demanda es cada vez mayor. El petróleo a 40 o 50 dólares no sostiene inversiones", explicó. 

 El precio del barril de crudo venezolano registró esta semana una media de 42,66 dólares, en tanto que el de la cesta de la OPEP, organismo del cual Venezuela es miembro fundador, se situó en 46,57 dólares. 

El mercado mundial de compraventa de crudos "debe recuperar estabilidad a corto y mediano plazo" y en ese empeño los países del cartel deben buscar acuerdos con países "que no pertenecen a la OPEP", como es el caso de Rusia, insistió. 

minci.gob.ve Maduro se reunió en China esta semana con su colega ruso, Vladimir Putin, con quien acordó buscar alternativas que ayuden a "incentivar el alza del precio del petróleo y estabilizarlo entre 70 y 80 dólares el barril" en una primera fase. 

 "Putin y yo nos hemos puesto de acuerdo en algunas iniciativas y decimos desde Venezuela: el mercado petrolero pudiera fácil funcionar para los meses y años que están por venir por una banda que está entre 70 y 80 dólares", señaló Maduro el viernes en China, desde donde se trasladó luego a Doha, capital de Catar.

 "Putin y yo nos hemos puesto de acuerdo en algunas iniciativas", dijo Maduro 

El gobernante venezolano defendió en enero en Doha que el precio del crudo debía estabilizarse en torno a los 100 dólares por barril y así se lo expresó entonces al emir de Catar, Tamim bin Hamad al Zani, quien posteriormente, el 15 mayo, visitó Caracas en busca de eventuales acuerdos para frenar la caída del precio del crudo.

En esta ocasión, reveló Maduro sobre la reunión conjunta que ha propuesto entre países productores de la OPEP y otros, al emir de Catar "le gustó la idea, me dijo que estaba de acuerdo con la idea" y como "presidente de nuestra organización (la OPEP) para la cumbre, va a hacer las consultas necesarias".
Leer Más..

jueves, 24 de febrero de 2011

El precio del barril de petróleo llega casi a los US$120

Tanto los Estados Unidos como en Europa, los precios por barril siguen en alza. Un escenario de inestabilidad política en Arabia Saudita podría catapultarlo aún más. El rey Abdullah se apuró a dar más beneficios sociales.

El barril Brent del Mar del Norte, de referencia para Europa, y entrega para abril, llegó a los 119,79 dólares a primera hora del jueves.

Su contraparte estadounidense, el West Texas Itermediate escaló hasta 103,40 dólares. El barril de referencia de la OPEP se cotizó a US$105,88.

Posteriormente, los precios de ambos descendieron y se ubicaron por la mañana del jueves en US$114,59 para el Brent y US$ 100,85 para el WTI.

Sin embargo, la desconfianza continúa a medida que se extiende el efecto contagio de las protestas por la región.

Luego de que las manifestaciones terminaran con los históricos gobiernos de Túnez y Egipto, amenazan a Libia con un similar destino.

La producción petrolera en este país africano se encuentra cada vez más limitada, Shell y BP frenaron sus exploraciones. Wintershall detuvo todas sus operaciones y ENI comunicó que su producción se redujo en un 75% debido al caos en el país.

Se estima que la producción total del país cayó alrededor de un 25% en los últimos días. De todas formas, no es en gran medida el 1,575 millón de barriles diarios que genera Libia lo que preocupa a las economías centrales, sino la posible caída de un socio mayor.

Arabia Saudita produce diariamente unos 8,433 millones de barriles diarios, lo que representa un representa un 28% de la producción total de la OPEP.

La monarquía gobernante es un importante socio y proveedor de las potencias occidentales, sobre todo, de los Estados Unidos.

El rey Abdullah, de 86 años, observa con preocupación no sólo los enfrentamientos en Libia, sino también el levantamiento en el cercano reino de Bahrein.

Con los fines de aquietar las aguas en su propio territorio, anunció que destinará 36 mil millones a nuevas ayudas para los desempleados, subsidios escolares y de salud, junto con condonaciones de deudas. Fuente: Redacción Int.
Leer Más..

lunes, 28 de junio de 2010

El presidente de Ecuador Rafael Correa quiere aumentar el control estatal sobre el petróleo

El presidente de Ecuador impulsa una proyecto de ley para que el 25% de ingreso bruto del sector petrolero del país se lo quede el Estado

El miembro más pequeño de la OPEP, que ejerce la presidencia rotativa de la OPEP este año, desde hace dos años que negocia sus contratos con petroleras privadas, en un intento de aumentar el control estatal sobre el sector del petróleo.

El gobierno de Rafael Correa quiere que el 25% de ingreso bruto del sector petrolero del país vaya al Estado, según una propuesta de ley del gobierno destinada a aumentar lo que recibe por los recursos naturales.

El proyecto, enviado al Congreso el viernes, está marcado como urgente, lo que significa que debe ser tramitado en un mes o automáticamente se convierte en ley.

El presidente ecuatoriano advirtió que las firmas que no cierren contratos que se ajusten a la nueva ley serán compensadas por las inversiones que ya realizaron en el país, para luego tomar el control de sus operaciones.

La petrolera española Repsol-YPF, la brasileña Petrobras, el consorcio chino Andes Petroleum y la italiana Eni están entre los mayores inversores en el país andino. Fuente: AP
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com