Mostrando entradas con la etiqueta Abdullah. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abdullah. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de febrero de 2011

El precio del barril de petróleo llega casi a los US$120

Tanto los Estados Unidos como en Europa, los precios por barril siguen en alza. Un escenario de inestabilidad política en Arabia Saudita podría catapultarlo aún más. El rey Abdullah se apuró a dar más beneficios sociales.

El barril Brent del Mar del Norte, de referencia para Europa, y entrega para abril, llegó a los 119,79 dólares a primera hora del jueves.

Su contraparte estadounidense, el West Texas Itermediate escaló hasta 103,40 dólares. El barril de referencia de la OPEP se cotizó a US$105,88.

Posteriormente, los precios de ambos descendieron y se ubicaron por la mañana del jueves en US$114,59 para el Brent y US$ 100,85 para el WTI.

Sin embargo, la desconfianza continúa a medida que se extiende el efecto contagio de las protestas por la región.

Luego de que las manifestaciones terminaran con los históricos gobiernos de Túnez y Egipto, amenazan a Libia con un similar destino.

La producción petrolera en este país africano se encuentra cada vez más limitada, Shell y BP frenaron sus exploraciones. Wintershall detuvo todas sus operaciones y ENI comunicó que su producción se redujo en un 75% debido al caos en el país.

Se estima que la producción total del país cayó alrededor de un 25% en los últimos días. De todas formas, no es en gran medida el 1,575 millón de barriles diarios que genera Libia lo que preocupa a las economías centrales, sino la posible caída de un socio mayor.

Arabia Saudita produce diariamente unos 8,433 millones de barriles diarios, lo que representa un representa un 28% de la producción total de la OPEP.

La monarquía gobernante es un importante socio y proveedor de las potencias occidentales, sobre todo, de los Estados Unidos.

El rey Abdullah, de 86 años, observa con preocupación no sólo los enfrentamientos en Libia, sino también el levantamiento en el cercano reino de Bahrein.

Con los fines de aquietar las aguas en su propio territorio, anunció que destinará 36 mil millones a nuevas ayudas para los desempleados, subsidios escolares y de salud, junto con condonaciones de deudas. Fuente: Redacción Int.
Leer Más..

sábado, 31 de octubre de 2009

El rival del presidente Hamid Karzai pordría abandonar el ballotage en Afganistán

El rival del presidente Hamid Karzai en la elección del país asiático canceló un viaje previsto a India, fomentando especulaciones de que podría retirarse de la disputada segunda vuelta de la próxima semana.

Afganistán vivió en medio de la incertidumbre política desde que un fraude generalizado manchó la primera vuelta de la elección presidencial, en tanto, la seguridad siegue siendo otra gran preocupación luego de que los insurgentes talibanes prometieron interrumpir el ballotage del 7 de noviembre.

Mientras el futuro político de Afganistán sigue en duda, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, está evaluando si enviar miles de soldados adicionales al país. Obama se reunió con líderes militares norteamericanos ayer en Washington.

Abdullah, el ex ministro de Relaciones Exteriores de Karzai, debía partir a India hoy para participar en una conferencia de líderes, pero sus asesores dijeron que canceló el viaje y posiblemente sostendría una conferencia de prensa en Kabul mañana.

"El se quedó debido a la elección", dijo el portavoz de Abdullah, Ali Farhad Howaida. Otros asesores no pudieron confirmar ni negar si Abdullah delineará sus planes en la conferencia del domingo.

"El dará su opinión sobre la elección", dijo Fazel Sancharaki, otro portavoz de Abdullah. Funcionarios occidentales indicaron que Abdullah no abrió ninguna oficina de campaña en Afganistán desde que se anunció la segunda vuelta la semana pasada. Ningún candidato hizo campaña de manera abierta.

"Las señales están allí. (Abdullah) no está haciendo campaña. Todos están viendo a los dos bandos y esperan que logren algún tipo de acuerdo que evite la votación", dijo un diplomático occidental, quien solicitó no ser identificado.

Diplomáticos occidentales dijeron en privado que Abdullah podría haber exagerado sus posibilidades cuando dio un ultimátum a Karzai la semana pasada para que despidiera a funcionarios electorales de alto rango y a tres ministros en un intento por evitar que se repitiera el fraude de la primera vuelta.

El plazo que fijó vence el domingo, pero Karzai ya indicó que no cederá a la demanda de Abdullah. Su rival no dijo que hará si los funcionarios no son despedidos.

CNN, informó ayer que las negociaciones entre Karzai y Abdullah, habían fracasado y que Abdullah, cuyo respaldo proviene principalmente del norte, posiblemente se retiraría. Fuente: Reuters
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com