Mostrando entradas con la etiqueta Nevada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nevada. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Los estados de California, Massachusetts y Nevada se suman a la legalizaron la marihuana para uso recreativo

Los estados de  California,  Massachusetts y Nevada se sumaron los cuatro estados que desafíarón prohibición de la ley federal existente.

Florida aprobó su consumo con fines medicinales 9 de noviembre de 2016 Además, de darle la victoria a Hillary Clinton, en su estado, los votantes de California votaron en la noche del martes por la legalización de la marihuana recreativa, de acuerdo con la Associated Press, sumándose así a los estados que desafían la prohibición federal.

 También lo hicieron los estados de Nevada y Massachusetts, mientras resta conocer los resultados ante la misma pregunta en el estado de Arizona.

Los cuatro estados más votaban el martes propuestas similares sobre el uso de marihuana con fines recreativos. 

Con sus matices, las iniciativas habilitarán que los adultos consuman marihuana y puedan plantar sus propias plantas, al tiempo que establecerán las regulaciones de un mercado emergente.

La marihuana con fines medicinales 'que ya es legal en la mitad de los Estados Unidos' fue parte de los comicios estatales en Montana, Florida y Dakota del Norte.

También estará en la elección en Arkansas, pero los resultados no contarán luego de que la Corte Suprema del estado parara el tema en octubre debido a firmas inválidas.

Tanto en Florida como en Dakota del Norte la marihuana para uso medicinal estaba siendo aprobada para la medianoche del martes.

De acuerdo a un artículo de CNN, en los estados en los que es legal el uso de la marihuana con fines recreativos, su aprobación parece haber generado un impulso para la economía.

La industria de la marihuana creó más de 18.000 puestos de trabajo de tiempo completo el año pasado y generó una actividad económica de 2.390 millones de dólares en Colorado, según un análisis del Marihuana Policy Group (PDF). Fuente AP
Leer Más..

lunes, 29 de febrero de 2016

Michael Hayden ex director de la CIA afirma que si Donald Trump gana la presidencia" los militares pueden negarse a seguir sus ordenes

Michael Hayden afirmó que los soldados no están obligados a seguir "órdenes ilegales".

 Aseguró que "estaría increíblemente preocupado" si el magnate llegara a la Casa Blanca y cumpliera sus promesas de campaña. 

El ex director de la CIA, Michael Hayden, consideró que hay una posibilidad legítima de que los militares norteamericanos rechacen cumplir las órdenes de Donald Trump si éste se convirtiera en presidente de Estados Unidos y decidiera seguir sus promesas de campaña, según consignó The Washington Post. 

La máxima autoridad de la Agencia Central de Inteligencia entre 2006 y 2009 luego de haber manejado durante un año la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Hayden se refirió a la precandidatura del magnate, que hasta ahora parece imparable luego de importantes triunfos en New Hampshire, Nevada y Carolina del Sur. 

 Donald Trump, durante el último debate republicano "Estaría increíblemente preocupado si un Trump presidente gobernara de una forma consistente con el lenguaje que expresó durante su campaña", aseguró en una entrevista con HBO. 

A principios de mes, el multimillonario aseguró que apoya las técnicas de interrogatorio similares al "submarino", una práctica que simula un ahogamiento, porque "la tortura funciona" cuando se trata de extraer información vital a los terroristas. 

"Sólo una persona estúpida diría que no funciona. Si no funciona, de todas formas se lo merecen por lo que nos están haciendo". 

 La práctica fue eliminada durante el primer mandato de Barack Obama como parte de sus promesas de campaña, entre las que se incluía además la de cerrar Guantánamo, algo que ha reactivado recién hacia final de su segundo término luego de varias trabas impuestas por el Partido Republicano en el Congreso norteamericano. 

"Cumplir órdenes ilegales sería una violación de las leyes internacionales" 

"Si tengo que hacerlo y si depende de mi, restablecería el ahogamiento simulado. Y si hubiera algo más severo que eso, también lo volvería a imponer", insistió. 

Entonces, al ser consultado por el entrevistador George Stephanopoulos sobre si eso significa que Estados Unidos emplee métodos similares a decapitar captores, Trump respondió: "Vamos a hacer cosas más allá del ahogamiento simulado". 

En ese sentido y durante el reportaje, Hayden subrayó que un militar "no está obligado a seguir una orden ilegal". "Eso sería una violación de todas las leyes internacionales de conflicto armado", agregó. Fuente:IBD
Leer Más..

martes, 29 de mayo de 2012

Lindsay Lohan de nuevo en problemas con la justicia se hace la Rusa con una deuda de 40 mil dólares en Nevada

Lindsay Lohan fue demandada por un centro de bronceado en el estado de Nevada, por adeudar 40 mil dólares.

Desde el 2007 hasta el 2009, la actriz fue cliente del mencionado local y poco a poco fue acumulando una gran deuda, según informó el portal E! de espectáculos.

Así, la actriz vuelve a ser noticia no por su talento, sino por sus problemas legales.

El centro de bronceado la demandó hace nueve meses y ahora, en una maniobra legal, quieren presentar la denuncia en California, donde vive Lohan.

De esta manera, en el caso de que la Justicia lo disponga, pueden reclamar sobre los bienes de Lohan, si ella se niega a pagar lo que debe.
Cabe recodar que la estrella de Hollywood se está preparando para interpretar a Elizabeth Taylor en la pantalla grande.

La película se llamará Liz & Dick y mostrará el escandaloso romance entre Taylor y el actor Richard Burton. Fuente: TeleShow
Leer Más..

miércoles, 2 de junio de 2010

Citigroup cerrará 330 sucursales en los Estados Unidos recortará hasta de 600 empleos de su unidad financiera

El banco norteamericano anunció que cerrará 330 sucursales de esa división en los Estados Unidos, para hacerla más atractiva a ofertas de compra.

CitiFinancial, una unidad del banco Citigroup, cerrará 330 sucursales en los Estados Unidos y recortará entre 500 y 600 empleos, en un esfuerzo por recortar costos en la división y hacerla más atractiva para potenciales compradores.

Citigroup informó este martes que cerraría cerca del 18% de las 1.833 sucursales que CitiFinancial posee en los Estados Unidos, y dejaría de realizar préstamos en otras 182 sucursales.

La decisión de cerrar o dejar de realizar préstamos en varias sucursales depende de la demanda de los consumidores y de las economías regionales, dijo el martes Mary McDowell, presidenta ejecutiva de CitiFinancial en una entrevista.

"Muchos potenciales compradores quieren ver un negocio que tenga un potencial de crecimiento a futuro; y como la economía ha cambiado en los últimos dos años, no estamos prestando tanto como lo hacíamos", apuntó.

"Si se dispersan los clientes en todas las sucursales que teníamos, aunque el negocio puede crecer, es muy difícil hacer crecer las sucursales individualmente", agregó.

Después de la reorganización, que entrará en vigencia el 1º de julio, CitiFinancial ya no operará las sucursales de servicios integrales de Connecticut, Nevada y Rhode Island. Fuente: Reuters
Leer Más..

domingo, 20 de diciembre de 2009

Más de 30 personas han fallecido en Estados Unidos y Europa por consecuencia de la tormentas del fin de semana

Las baja temperaturas bajo cero y tormentas de nieve afectan a Estados Unidos y el viejo continente con 30º bajo cero.

Varios muertos, vuelos cancelados y autopistas cerradas, el saldo de este temporal

La ola de frío que afecta a los Estados Unidos y a Europa, y que desde el miércoles se convirtió en una tormenta de nieve intensa, ha dejado decenas de muertos tanto en el Viejo Continente como en el país norteamericano.

En Europa, Polonia fue el país más afectado. Allí, desde la noche del sábado hasta la madrugada del domingo, 29 personas, en su mayoría indigentes, perdieron la vida por hipotermia cuando la temperatura llegó a los 25º bajo cero en algunas regiones del país.

Además, Alemania registró seis muertos y Finlandia, al menos cuatro por el frío, mientras que en Austria perdieron la vida dos personas en la provincia de Estiria y en la localidad francesa de Marsella una pereció por hipotermia.

Además, por el temporal y las temperaturas que llegaron hasta los 33,6º bajo cero, Alemania tuvo que cancelar 400 vuelos en el tercer aeropuerto más grande del país, en Düsseldorf, y 50 vuelos en Frankfurt. Algo similar sucedió en las terminales de Inglaterra, Francia, Holanda y Bélgica.

Los trenes de Bélgica e Italia también se retrasaron debido a la helada que afectó las vías y hasta el Eurostar que une la Europa continental con el Reino Unido bajo el Canal de la Mancha tuvo que paralizar su servicio.

Ya en los Estados Unidos, se registró la peor tormenta de nieve de seis años a esta parte, y, como consecuencia de la misma, al menos cinco personas perdieron la vida. A su vez, las principales autopistas fueron cerradas, el servicio ferroviario fue interrumpido y varios vuelos fueron anulados en Nueva York y Washington, publicó el diario Clarín. aAP
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com