Mostrando entradas con la etiqueta Deuda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deuda. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de octubre de 2013

Los Demócratas y los republicanos esperan entrar en un acuerdo para enero antes del 17 de octubre para aumentar el techo de la deuda

Las negociaciones para evitar un default en los Estados Unidos avanzan. Se espera alcanzar un acuerdo antes del 17 de octubre, fecha límite para aprobarlo en el Congreso.
 
El pacto incluiría la reapertura presupuestaria hasta enero

Los senadores republicanos y demócratas están trabajando en un acuerdo fiscal que extendería la capacidad de endeudamiento de Estados Unidos por unos meses, y daría fondos al Gobierno hasta mitad de enero, para poner fin a su paralización parcial, dijo el lunes una fuente.

El marco tentativo, que no está listo y podría sufrir cambios, también pondría en efecto una nueva ronda de negociaciones de reducción del déficit.

La fuente, que pidió no ser identificada, dijo que los legisladores seguían negociando respecto a si el 15 de febrero es una fecha límite firme o si el Tesoro estadounidense podría usar "medidas extraordinarias" para extender su capacidad de endeudarse más allá de ese día, como lo ha hecho recientemente.

Los líderes del Senado expresaron su optimismo luego de reunirse dos veces con su contraparte republicana.
 
El líder de la mayoría demócrata Harry Reid abrió la sesión del Senado diciendo que estaba "muy optimista de que lleguemos a un acuerdo esta semana". Momentos después, el dirigente de los republicanos Mitch McConnell respaldó lo dicho por Reid.
 
Ambos hablaron después de lo que McConnell llamó "un par de discusiones muy útiles".
 
Además de elevar el techo de endeudamiento y reabrir el gobierno, dijeron funcionarios, los dos líderes discutieron un eventual endurecimiento de los requisitos para verificar los ingresos de personas que pueden recibir los subsidios que incluye la reforma de salud conocida como "Obamacare".

Los demócratas se oponen a una propuesta presentada por los republicanos para suspender el impuesto a un dispositivo médico que está incluido en la reforma de salud.

El gravamen es muy impopular entre los legisladores de ambos partidos pero se desconoce cuál será el resultado.

Los funcionarios dijeron que los senadores y negociadores buscan un acuerdo para reducir el déficit que alivie o elimine una nueva ronda de recortes automáticos al gasto que entrarían en vigor en enero.

Las reducciones actuales tienen efecto tanto en programas domésticos como militares, pero los recortes venideros afectarían principalmente al Pentágono.
Leer Más..

domingo, 13 de octubre de 2013

El presidente Obama se reune con los legisladores demócratas para trazan nueva estrategia y elevar el tope de deuda

El presidente de los Estados Unidos, mantuvo un encuentro con Harry Read, líder de la mayoría en el Senado, y Mitch McConnel, de la Cámara.
 
 Buscan desbloquear las negociaciones con los republicanos, para evitar la suspensión de pagos y reactivar la burocracia federal Obama, durante la reunión con los referentes demócratas Crédito: Reuters Obama, durante la reunión con los referentes demócratas.
 
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunió este sábado con los líderes demócratas del Congreso estadounidense para intentar trazar una estrategia que desbloquee las negociaciones para elevar el techo de la deuda federal y acabar con la paralización parcial de la administración.
 
Obama conversó durante más de una hora con el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Read, y el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Mitch McConnell, los cuales, tras el encuentro, convinieron en que existe una unión entre los demócratas al respecto, al contrario que los republicanos.
 
"El presidente y los líderes acordaron que las conversaciones deben continuar en los próximos días, pero la posición de los demócratas sigue siendo la misma: están dispuestos a negociar sobre cualquier cosa que quieran discutir, en cuanto vuelva a abrirse el gobierno y se paguen nuestras facturas", dijo un portavoz de la bancada del partido gobernante en la Cámara alta.
 
A cinco días de que Estados Unidos pueda incurrir en suspensión de pagos, los republicanos del Senado bloquearon una propuesta demócrata para extender el límite de la deuda del país hasta después de las elecciones legislativas que tendrán lugar en noviembre de 2014, mientras que la Casa Blanca se niega a aceptar la opción republicana de elevar el techo durante solo seis semanas.
 
El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, calificó de "lamentable" que el Senado no llegara a un acuerdo para pasar el proyecto de ley sobre el aumento del techo de la deuda en un comunicado en el que insistió en que el Congreso "debe hacer su trabajo" y elevar el límite.
 
"Este proyecto de ley hubiera sacado de la mesa la amenaza de la suspensión de pagos", dijo Carney en relación a la propuesta demócrata llevada a la cámara alta y bloqueada por los republicanos.
 
"Con cinco días hasta que el gobierno se queda sin autorización para contraer préstamos, el Congreso debe avanzar con una solución que vuelva a abrir el gobierno y nos permita pagar nuestras facturas para que podamos seguir adelante con las negociaciones para lograr un acuerdo más amplio sobre el presupuesto", Según añadió. Fuente: IBD
Leer Más..

martes, 29 de mayo de 2012

Lindsay Lohan de nuevo en problemas con la justicia se hace la Rusa con una deuda de 40 mil dólares en Nevada

Lindsay Lohan fue demandada por un centro de bronceado en el estado de Nevada, por adeudar 40 mil dólares.

Desde el 2007 hasta el 2009, la actriz fue cliente del mencionado local y poco a poco fue acumulando una gran deuda, según informó el portal E! de espectáculos.

Así, la actriz vuelve a ser noticia no por su talento, sino por sus problemas legales.

El centro de bronceado la demandó hace nueve meses y ahora, en una maniobra legal, quieren presentar la denuncia en California, donde vive Lohan.

De esta manera, en el caso de que la Justicia lo disponga, pueden reclamar sobre los bienes de Lohan, si ella se niega a pagar lo que debe.
Cabe recodar que la estrella de Hollywood se está preparando para interpretar a Elizabeth Taylor en la pantalla grande.

La película se llamará Liz & Dick y mostrará el escandaloso romance entre Taylor y el actor Richard Burton. Fuente: TeleShow
Leer Más..

viernes, 29 de julio de 2011

La discusión por la deuda entre demócratas y republicanos impactará en la economía de los Estados Unidos con o sin acuerdo

Al margen de cómo terminen las negociaciones entre demócratas y republicanos, la cuestión no es si habrá o no consecuencias, sino qué tan grande será el golpe.

Un fracaso en aumentar el límite de endeudamiento federal obligaría al Gobierno a recortar el gasto de inmediato y, posiblemente, provocaría una cesación de pagos, lo que aterraría a los mercados financieros y aumentaría las tasas de interés.

Si Washington alcanza un acuerdo y aumenta el límite, es probable que incluya recortes de gasto a largo plazo.

Los ajustes eliminarían estímulos gubernamentales en un momento de débil crecimiento económico y dañarían la ya debilitada recuperación, al menos en el corto plazo.

"Elige tu veneno", dice Ben Herzon, economista de Macroeconomic Advisers, una firma de pronósticos económicos, que estudió el impacto de los 2,2 billones de dólares en recortes de gastos propuestos por el líder de la mayoría del senado, el demócrata Harry Reid, y los 916 mil millones en recortes propuestos por el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner. Ambos se extenderían por más de una década.

La firma calcula que el plan de Reid reduciría el crecimiento económico anual en un cuarto de punto porcentual hasta septiembre de 2015.

Y estima que el de Boehner cortaría el crecimiento anual en una décima de punto en el mismo período.

Ninguna de las dos cifras es enorme. Pero el crecimiento económico ya ha disminuido a su nivel más débil desde la recesión que terminó hace dos años.

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, y otros economistas están de acuerdo en que reducir las enormes deudas del gobierno es fundamental para la salud a largo plazo de la economía de los Estados Unidos. Los republicanos argumentan que los recortes se deben imponer cuanto antes.

Pero a muchos, incluyendo a Bernanke, les preocupa hacer los recortes tan pronto. Los analistas estiman que la economía creció a una tasa anual de sólo 1,7% en el trimestre abril-junio, detenida por el débil gasto del consumidor y el alto desempleo.

Se necesita un crecimiento del 2,5% sólo para evitar que aumente del desempleo, y un 5% para reducirlo de manera significativa.

Los economistas prevén una expansión sólo ligeramente más fuerte en el actual trimestre julio-septiembre.

"La economía sigue estando frágil y no puede permitirse un error de política", escribieron los economistas de Bank of America Merrill Lynch en un artículo de investigación la semana pasada.

El resultado más grave, la mayoría está de acuerdo, sería no llegar a ningún acuerdo para elevar el techo de la deuda antes de que el gobierno se quede sin dinero para pagar todas sus cuentas.

El Departamento del Tesoro dice que esa fecha es el martes. Algunos economistas consideran que es varios días después. Fuente: AP
Leer Más..

jueves, 22 de julio de 2010

El Fondo Monetario Internacional perdona la deuda de 268 millones de dólares a Haití

El organismo internacional anunció que canceló la deuda de 268 millones de dólares que mantenía el país caribeño con la entidad.

Al mismo tiempo, aprobó un programa de reconstrucción del país devastado por un terremoto en enero pasado

El director del FMI, Dominique Strauss-Kahn, confirmó la "cancelación completa" del pasivo de 268 millones de dólares que Haití mantenía con la institución multilateral con sede en Washington.

La cancelación se financiará con un fondo para aliviar las deudas por catástrofe recientemente creado por el organismo para ayudar a los países más pobres golpeados por desastres naturales.

La entidad también dio luz verde a un programa de tres años para apoyar la reconstrucción y el crecimiento económico tras el terremoto del 12 de enero que dejó miles de muertos en el país caribeño.

Strauss-Kahn instó a las naciones donantes a "empezar a cumplir sus promesas con Haití para acelerar la reconstrucción, mejorar los estándares de vida y aliviar las tensiones sociales".

En marzo pasado, la comunidad internacional prometió 9.900 millones de dólares para la reconstrucción de Haití, 5.300 millones de los cuales serán desembolsados en los próximos 18 meses.
Leer Más..

domingo, 18 de enero de 2009

El millonario mexicano Carlos Slim podría ser el salvador del Diario The New York Time con una deuda que supera los 400 millones de dólares

La recepción económica que vive los Estados Unidos y el mundo a llevado a varias empresas y grandes corporaciones a la bancarrota, prueba de ellos es la crisis financiera en algunas instituciones bancarias en los Estados Unidos.

Uno de los periódicos más influyente está pasando por la desbatadora crisis, según se supo la semana pasada, que el diarios The New York Time, uno de los más importantes del mundo tiene una deuda que supera los 400 millones de dólares.

Sin embargo, la inyección de una inversión del millonario mexicano Carlos Slim, podría ser vital para el funcionamiento de la editorial norteamericana,

La editorial norteamericana New York Times Co, está en negociaciones con el millonario mexicano Carlos Slim para recibir una inversión en efecto de cientos de millones de dólares, dijo ayer una fuente.

Las negociaciones con Slim continúan, pero podrían fracasar, señaló la fuente, agregando que la editorial podría dar acciones preferenciales sin derecho a voto y con dividendos anuales al multimillonario mexicano.

La junta directiva de la compañía está preparando una reunión especial para esta semana debido a la posible inversión de Slim, sostuvo la fuente. Fuente: Reuters
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com