Mostrando entradas con la etiqueta Guantanamo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guantanamo. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de febrero de 2016

Michael Hayden ex director de la CIA afirma que si Donald Trump gana la presidencia" los militares pueden negarse a seguir sus ordenes

Michael Hayden afirmó que los soldados no están obligados a seguir "órdenes ilegales".

 Aseguró que "estaría increíblemente preocupado" si el magnate llegara a la Casa Blanca y cumpliera sus promesas de campaña. 

El ex director de la CIA, Michael Hayden, consideró que hay una posibilidad legítima de que los militares norteamericanos rechacen cumplir las órdenes de Donald Trump si éste se convirtiera en presidente de Estados Unidos y decidiera seguir sus promesas de campaña, según consignó The Washington Post. 

La máxima autoridad de la Agencia Central de Inteligencia entre 2006 y 2009 luego de haber manejado durante un año la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Hayden se refirió a la precandidatura del magnate, que hasta ahora parece imparable luego de importantes triunfos en New Hampshire, Nevada y Carolina del Sur. 

 Donald Trump, durante el último debate republicano "Estaría increíblemente preocupado si un Trump presidente gobernara de una forma consistente con el lenguaje que expresó durante su campaña", aseguró en una entrevista con HBO. 

A principios de mes, el multimillonario aseguró que apoya las técnicas de interrogatorio similares al "submarino", una práctica que simula un ahogamiento, porque "la tortura funciona" cuando se trata de extraer información vital a los terroristas. 

"Sólo una persona estúpida diría que no funciona. Si no funciona, de todas formas se lo merecen por lo que nos están haciendo". 

 La práctica fue eliminada durante el primer mandato de Barack Obama como parte de sus promesas de campaña, entre las que se incluía además la de cerrar Guantánamo, algo que ha reactivado recién hacia final de su segundo término luego de varias trabas impuestas por el Partido Republicano en el Congreso norteamericano. 

"Cumplir órdenes ilegales sería una violación de las leyes internacionales" 

"Si tengo que hacerlo y si depende de mi, restablecería el ahogamiento simulado. Y si hubiera algo más severo que eso, también lo volvería a imponer", insistió. 

Entonces, al ser consultado por el entrevistador George Stephanopoulos sobre si eso significa que Estados Unidos emplee métodos similares a decapitar captores, Trump respondió: "Vamos a hacer cosas más allá del ahogamiento simulado". 

En ese sentido y durante el reportaje, Hayden subrayó que un militar "no está obligado a seguir una orden ilegal". "Eso sería una violación de todas las leyes internacionales de conflicto armado", agregó. Fuente:IBD
Leer Más..

jueves, 9 de diciembre de 2010

El Congreso de los Estados Unidos frustra promesa de campaña de Obama "del cierre de la cárcel militar de Guantánamo"

Por la iniciativa de la mayoría republicana, la Cámara de Representantes prohibió utilizar fondos para trasladar prisioneros al país.

Se complica la promesa
de campaña de Obama.
Los demócratas empiezan a sentir en el Capitolio la derrota que recibieron en las elecciones legislativas de noviembre.

Tras forzar al partido de gobierno a prorrogar las exenciones impositivas a los ricos que ideó George W. Bush, los republicanos dieron otro duro revés a la administración Obama en la Cámara Baja.

Votaron una ley que bloquea, al menos hasta 2012, los planes del presidente para cerrar la cárcel militar.

Por 212 votos contra 202, los representantes dieron luz verde a la ley de presupuesto para 2011, que ordenará el financiamiento del gobierno hasta septiembre de ese año.

Un párrafo del texto prohíbe "la utilización de fondos para transferir o liberar en suelo estadounidense a Khaled Cheikh Mohamed [autoproclamado autor intelectual de los atentados a las Torres Gemelas] o a cualquier otro detenido de Guantánamo".

La medida impide juzgar a los detenidos en tribunales civiles y, por ende, clausurar la prisión.

Allí quedan aún 174 presos. Semanas atrás, la Justicia de Nueva York absolvió de más de 100 cargos de terrorismo a Ahmed Khalfan Ghailani, el primer ex Guantánamo juzgado en una corte no militar.

Los detractores de Obama tomaron el caso como argumento para oponerse al cierre de la cárcel (ver nota relacionada).

De esta forma, el plan del presidente queda definitivamente postergado. El fin de Guantánamo fue una de las principales promesas de campaña de Obama, que al día siguiente de asumir en la Casa Blanca firmó un decreto que ordenaba terminar con el centro penitenciario.

Durante su mandato, de hecho, más de 70 prisioneros fueron liberados o transferidos a otros países. Fuente: IBD
Leer Más..

jueves, 21 de enero de 2010

Las autoridades Estados Unidos advierten que enviarán a Guantánamo a quienes escapen de Haití por mar

Las autoridades norteamericanas quieren imperdir que los haitianos salgan por mar del país, por lo que envían mensajes en "créole" desde helicópteros y les impiden abordar los portaviones.

"No esperen encontrar a los Estados Unidos, con los brazos abiertos; los van a rechazar", es el mensaje que los militares de la Fuerza Aérea transmiten desde helicópteros en un intento por persuadir a los haitianos para que no salgan de la isla, por mar, rumbo al país norteamericano.

Las autoridades advierten que ningún haitiano será admitido si intenta entrar a los Estados Unidos, de forma clandestina. Además, amenazan con capturarlos y enviarlos a la base naval de Guantánamo, Cuba, según informa el diario El Mundo.

Un comunicado del Departamento de Estado distribuido en Haití, por las fuerzas militares norteamericanas notifica que "el gobierno de los Estados Unidos, tiene la mayor de las intenciones de aplicar una política de línea dura, sin excepciones, para no admitir a ningún ciudadano haitiano que intente llegar a las costas de los Estados Unidos ilegalmente".

Pero más allá de eso, hay quienes en una tentativa desesperada por alejarse del lugar de la catástrofe intentan abordar las embarcaciones militares norteamericanas, que se encuentran en la bahía de Puerto Príncipe.

El periódico español citó a Carl Vison, un marino a bordo del USS, quien contó que el portaviones navega en círculos, a unos 6 kilómetros de la costa de día, pero que por las noches se aparta hasta 30 kilómetros, debido a las aproximaciones de varias embarcaciones de haitianos en los últimos días que intentaron abordarlo pidiendo comida o refugio. Fuente: AP
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com