Mostrando entradas con la etiqueta Barco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barco. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de marzo de 2012

Una investigaciones arrojan los resultados de Sexo, drogas y alcohol, en todos los cruceros?

En medio de la investigación judicial abierta tras el naufragio del Costa Concordia en Italia, dos empleados de la compañía relataron los pormenores que se vivían a bordo.

Según indiscreciones de la investigación judicial abierta en Italia y reproducida por el diario La Stampa, varios trabajadores de la compañía contaron a los fiscales que tanto los oficiales como algunos tripulantes de las embarcaciones solían "estar borrachos".

"Nos preguntábamos durante las fiestas si alguien podría salvar el barco en caso de emergencia", aseguró Mery G., quien trabajó en 2010, durante dos meses, a bordo del Costa Concordia, el barco que naufragó.

Según la mujer, fue molestada por un miembro de la tripulación que estaba "completamente drogado".

Una ex enfermera, Valentina B., quien estuvo bajo el mando del controvertido comandante Francesco Schettino en otro crucero, el Costa Atlántica, sostiene que "la corrupción, la droga y la prostitución" reinaban a bordo. "Vi con mis propios ojos a un oficial aspirar cocaína", aseguró.

Para la empleada, las condiciones de vida de la tripulación en el crucero "eran pésimas" y el capitán trataba a los empleados "como a esclavos". Los directivos de Costa Cruceros precisaron que la firma no tolera droga alguna a bordo de los barcos y que el personal es controlado regularmente.

Tras el naufragio en enero del Costa Concordia, que dejó un saldo de 32 muertos, la compañía defendió al personal y elogió tanto la profesionalidad como el coraje demostrado por los empleados y los tripulantes durante la tragedia.

El comandante del barco que naufragó, Schettino, se encuentra en detención domiciliaria en Italia y es acusado de homicidio múltiple involuntario, naufragio y abandono de nave, así como de omisión de socorro por haber evitado comunicar a las autoridades marítimas la gravedad del accidente.

El Costa Concordia, en el que viajaban 4.229 personas de 60 nacionalidades (3.200 de ellas, turistas que realizaban un crucero por el Mediterráneo), chocó contra una roca en la noche del 13 de enero y naufragó en pocas horas.

El accidente ocurrió después de que el capitán decidiera acercar el crucero a la isla del Giglio para complacer a los habitantes, una maniobra considerada muy peligrosa.

Schettino fingió, en sus conversaciones con la Capitanía de Puerto tras el accidente, que se encontraba dentro de la nave y tardó en dar la alarma, por lo que la evacuación de los pasajeros se demoró.

Además del capitán, su segundo, Ciro Ambrosio, y otras siete personas, entre ellas dos directivos de Costa Crociere, están siendo investigados por la Justicia.
Leer Más..

lunes, 16 de enero de 2012

Las autoridades italianas culpan a el comandante del navío encallado de haber "cometido errores de juicio"

La empresa propietaria del Costa Concordia aseguró que el comandante, quien ya se encuentra detenido, "cometió errores de juicio".

El capitán desmintió que hayan sido los primeros en escapar de el barco. El siniestro provocó, por el momento, seis muertos.

Mientras las autoridades continúan con la investigación para determinar las causas del accidente que provocó el encallamiento del crucero, la empresa Costa Cruceros salió a dar su opinión sobre el hecho. Y lo hizo de manera contundente.

A través de un comunicado, reconoció que el comandante del navío había "cometido errores de juicio" y "no había seguido el procedimiento" previsto en una situación de emergencia.

"La justicia, con la que colabora Costa Cruceros, ordenó la detención del comandante, sobre el que pesan acusaciones graves", recuerda la compañía en la misma nota.

Esto no hace más que complicar la situación del capitán del barco, Francesco Schettino, quien por estas horas se encuentra detenido y trata de explicar ante las autoridades qué es lo que sucedió.

Schettino afirmó que la zona del accidente no está marcada en los mapas como peligrosa, y lo explicó: "En la carta náutica se indica que allí había agua.

Nosotros estábamos a300 metros de las rocas, así que supuestamente no había una piedra allí".

Pero el problema de Schettino no pasa sólo por el choque, sino por cómo se manejó después, con el accidente consumado y el barco hundiéndose lentamente.

El capitán del crucero se defendió de los que lo acusan de haber huido de la nave antes que los demás: "Fuimos los últimos en dejar el barco".

El naufragio del Costa Concordia, tras haber chocado contra una roca a poca distancia de la costas de la isla de Giglio, causó 5 muertos, uno sesenta heridos y 17 personas desaparecidas. Fuente:IBD
Leer Más..

jueves, 21 de enero de 2010

Las autoridades Estados Unidos advierten que enviarán a Guantánamo a quienes escapen de Haití por mar

Las autoridades norteamericanas quieren imperdir que los haitianos salgan por mar del país, por lo que envían mensajes en "créole" desde helicópteros y les impiden abordar los portaviones.

"No esperen encontrar a los Estados Unidos, con los brazos abiertos; los van a rechazar", es el mensaje que los militares de la Fuerza Aérea transmiten desde helicópteros en un intento por persuadir a los haitianos para que no salgan de la isla, por mar, rumbo al país norteamericano.

Las autoridades advierten que ningún haitiano será admitido si intenta entrar a los Estados Unidos, de forma clandestina. Además, amenazan con capturarlos y enviarlos a la base naval de Guantánamo, Cuba, según informa el diario El Mundo.

Un comunicado del Departamento de Estado distribuido en Haití, por las fuerzas militares norteamericanas notifica que "el gobierno de los Estados Unidos, tiene la mayor de las intenciones de aplicar una política de línea dura, sin excepciones, para no admitir a ningún ciudadano haitiano que intente llegar a las costas de los Estados Unidos ilegalmente".

Pero más allá de eso, hay quienes en una tentativa desesperada por alejarse del lugar de la catástrofe intentan abordar las embarcaciones militares norteamericanas, que se encuentran en la bahía de Puerto Príncipe.

El periódico español citó a Carl Vison, un marino a bordo del USS, quien contó que el portaviones navega en círculos, a unos 6 kilómetros de la costa de día, pero que por las noches se aparta hasta 30 kilómetros, debido a las aproximaciones de varias embarcaciones de haitianos en los últimos días que intentaron abordarlo pidiendo comida o refugio. Fuente: AP
Leer Más..

domingo, 20 de diciembre de 2009

Encuentran los restos de una embarcación australiana desaparecida en la II Guerra Mundial

Se trata de los restos de una embarcación australiana abatida por torpedos de la Armada japonesa el 14 de mayo de 1943.

Del ataque solo sobrevivieron 64 de las 332 personas que iban a bordo.

Un equipo de buzos encontró hoy los restos de un barco hospital hundido por torpedos de la Armada japonesa durante la Segunda Guerra Mundial cerca de la costa este de Australia, informaron fuentes oficiales.

El "AHS Centaur", que se fue al fondo del mar el 14 de mayo de 1943 y sólo sobrevivieron 64 de las 332 personas que iban a bordo, fue hallado a más de dos kilómetros de profundidad en aguas próximas a Brisbane, capital del estado de Queensland.

Un submarino será enviado al lugar en dos semanas para filmar los restos del barco, que fue atacado sin previo aviso por un buque nipón.

Se trata del hallazgo de este tipo más importante desde marzo de 2008, cuando se encontró el "HMAS Sydney", un destructor australiano hundido por un barco alemán durante la contienda cuya localización había sido un misterio durante 66 años.

Australia entró en la Segunda Guerra Mundial al lado del Reino Unido en 1939 y casi un millón de sus soldados y marineros combatieron en Europa, norte de África y Pacífico Sur, donde murieron más de 27 mil hombres. Fuente: EFE
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com