Mostrando entradas con la etiqueta Costa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Costa. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de marzo de 2016

Las autoridades del condado de Monroe en Florida rescatan a 25 balseros cubanos

La precaria embarcación llegó a los Cayos de Florida. Hay una embarazada entre los recién llegados. 

Según las autoridades, hay una escalada empujada por el temor a perder los beneficios migratorios tras el deshielo, 

El grupo de 24 hombres y una mujer fue avistado la mañana del lunes por un bote en la isla Cook, cerca del cayo Big Pine (Florida, sureste). 

Luego fue auxiliado por agentes de la oficina del alguacil del condado de Monroe, informó esa dependencia en su página de internet. 

 Los inmigrantes, que se encontraban en buen estado de salud, fueron entregados a la Agencia estadounidense de Inmigraciones y Aduanas (CBP), indicó la oficina del sheriff. 

Los balseros podrán permanecer en el país, ya que las leyes norteamericanas les brindan beneficios migratorios a los cubanos que pisan tierra estadounidense. 

Los balseros podrán permanecer en el país, ya que las leyes norteamericanas les brindan beneficios migratorios a los cubanos que pisan tierra estadounidense. 

El sábado, la Guardia Costera recuperó una precaria balsa cerca de los cayos con 26 cubanos a bordo, siete de ellos heridos de bala. 

Seis de las víctimas fueron transportadas a hospitales en los Cayos y en Miami. Cuando el grupo zarpaba de Cuba, desconocidos intentaron quitarles la balsa y, al no lograrlo, abrieron fuego, afirmaron dos de los heridos al diario Miami Herald. 

Los inmigrantes tratados en los hospitales podrán permanecer en Estados Unidos por haber pisado suelo estadounidense. 

Los restantes 20 recuperados en el mar 'entre ellos, un herido leve que no requirió atención médica' serán repatriados a Cuba. 

En otro hecho, el 18 de marzo dieciocho inmigrantes cubanos con severa deshidratación fueron rescatados por un crucero frente a las costas de Florida, pero nueve de sus compañeros perecieron durante la travesía por el estrecho de Florida, los 150 km de mar que separan el Estado norteamericano de Cuba. 

El temor a perder los beneficios migratorios luego de que Washington y La Habana comenzaran un proceso de acercamiento en diciembre de 2014, ha generado una escalada en la llegada de cubanos tanto por mar como por tierra a territorio norteamericano, donde reciben beneficios migratorios vedados a los inmigrantes de otras nacionalidades. 

Durante el año fiscal 2015, que culminó en septiembre pasado, más de 43.000 cubanos entraron a Estados Unidos tanto por mar como por tierra, una cifra que no se veía en décadas. 

Desde octubre, más de 2.500 cubanos han intentando llegar en balsas a las costas estadounidenses, según cifras de la Guardia Costera.
Leer Más..

sábado, 3 de marzo de 2012

Una investigaciones arrojan los resultados de Sexo, drogas y alcohol, en todos los cruceros?

En medio de la investigación judicial abierta tras el naufragio del Costa Concordia en Italia, dos empleados de la compañía relataron los pormenores que se vivían a bordo.

Según indiscreciones de la investigación judicial abierta en Italia y reproducida por el diario La Stampa, varios trabajadores de la compañía contaron a los fiscales que tanto los oficiales como algunos tripulantes de las embarcaciones solían "estar borrachos".

"Nos preguntábamos durante las fiestas si alguien podría salvar el barco en caso de emergencia", aseguró Mery G., quien trabajó en 2010, durante dos meses, a bordo del Costa Concordia, el barco que naufragó.

Según la mujer, fue molestada por un miembro de la tripulación que estaba "completamente drogado".

Una ex enfermera, Valentina B., quien estuvo bajo el mando del controvertido comandante Francesco Schettino en otro crucero, el Costa Atlántica, sostiene que "la corrupción, la droga y la prostitución" reinaban a bordo. "Vi con mis propios ojos a un oficial aspirar cocaína", aseguró.

Para la empleada, las condiciones de vida de la tripulación en el crucero "eran pésimas" y el capitán trataba a los empleados "como a esclavos". Los directivos de Costa Cruceros precisaron que la firma no tolera droga alguna a bordo de los barcos y que el personal es controlado regularmente.

Tras el naufragio en enero del Costa Concordia, que dejó un saldo de 32 muertos, la compañía defendió al personal y elogió tanto la profesionalidad como el coraje demostrado por los empleados y los tripulantes durante la tragedia.

El comandante del barco que naufragó, Schettino, se encuentra en detención domiciliaria en Italia y es acusado de homicidio múltiple involuntario, naufragio y abandono de nave, así como de omisión de socorro por haber evitado comunicar a las autoridades marítimas la gravedad del accidente.

El Costa Concordia, en el que viajaban 4.229 personas de 60 nacionalidades (3.200 de ellas, turistas que realizaban un crucero por el Mediterráneo), chocó contra una roca en la noche del 13 de enero y naufragó en pocas horas.

El accidente ocurrió después de que el capitán decidiera acercar el crucero a la isla del Giglio para complacer a los habitantes, una maniobra considerada muy peligrosa.

Schettino fingió, en sus conversaciones con la Capitanía de Puerto tras el accidente, que se encontraba dentro de la nave y tardó en dar la alarma, por lo que la evacuación de los pasajeros se demoró.

Además del capitán, su segundo, Ciro Ambrosio, y otras siete personas, entre ellas dos directivos de Costa Crociere, están siendo investigados por la Justicia.
Leer Más..

martes, 21 de junio de 2011

El huracán Beatriz se acerca vertijinosamente a las costa mexicana con vientos de 120 kilómetros

El fenómeno meteorológico alcanzó vientos de 120 kilómetros.

Se espera que en la mañana del martes impacte cerca de los estados de Colima y Jalisco o que se desplace de forma paralela a las playas del Pacífico.

"Beatriz" se convirtió la noche del lunes en el segundo huracán de la actual temporada en el Pacífico, frente a las costas mexicanas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se ubicaba al cierre de la edición a 140 kilómetros al sureste de Manzanillo, Colima.

El fenómeno meteorológico que se fortaleció durante el día alcanzó vientos máximos de 120 kilómetros por hora, con ráfagas de 150 kilómetros, pero antes de acercarse a las costas de Colima y Michoacán dejó lluvias torrenciales, árboles caídos y una persona lesionada en Acapulco, Guerrero.

Con relación a su trayectoria se preveían dos escenarios. Que "Beatriz" impactara tierra entre los límites de Colima y Jalisco hacia la mañana del martes, o que se desplace de forma paralela y muy cerca a las costas de ambas entidades, alcanzando su mayor acercamiento a costas nacionales durante las próximas 24 horas.

La Coordinación de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación activó el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT) en las fases Amarilla, Verde y Azul en ocho estados: Colima, Jalisco, Guerrero y Michoacán; la Verde para Nayarit, y la Azul para los estados de México, Morelos y el Distrito Federal.

En Colima, la Capitanía del Puerto de Manzanillo hizo oficial la tarde del lunes el cierre del puerto a la navegación y de actividades en las instalaciones portuarias.

Las actividades en el puerto han sido suspendidas reforzando la vigilancia en el caso de embarcaciones menores, para evitar que los pescadores salgan a mar abierto.
Leer Más..

lunes, 7 de junio de 2010

Presidente ejcutivo de la BP espera que el derrame de crudo esté bajo control pronto


El presidente ejecutivo de BP, Tony Hayward, explicó este domingo que la tapa de contención puesta sobre un pozo dañado en el Golfo de México está capturando una gran parte del crudo y que espera que "la vasta mayoría" esté pronto bajo control.

Hayward, quien fue el centro de especulaciones sobre si sería obligado a renunciar a su cargo debido a las consecuencias políticas de desastre ambiental en la costa sur de Estados Unidos, dijo durante su entrevista del domingo que ha tenido un firme respaldo de la junta de BP.

"La tapa de contención está desviando cerca de 10.000 barriles de petróleo por día hasta la superficie, que está siendo procesado en la superficie", dijo durante una entrevista a BBC televisión.

Cuando se le preguntó sobre la proporción que representa respecto al total de la filtración, Hayward dijo: "En este momento es difícil decirlo, pero esperaríamos que sea la mayoría, probablemente la vasta mayoría del petróleo".

"Estamos optimizando la operación. Tenemos más sistemas de contención para implementar durante la próxima semana, los que estarán en posición antes del próximo fin de semana. Así que cuando estos dos estén ubicados esperaríamos estar conteniendo la vasta mayoría del petróleo", afirmó.

"Vamos a detener el derrame, vamos a limpiar el crudo, vamos a remediar cualquier daño al medioambiente y vamos a regresar a la costa del Golfo a la posición en que estaba antes de este evento. Ese es un compromiso absoluto.

Estaremos allí mucho después de que los medios se hayan ido, cumpliendo nuestras promesas", agregó. Fuente: Reuters/EP
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com