Mostrando entradas con la etiqueta Musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Musica. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de marzo de 2016

Un estudio indica que la música activa un conjunto específico de neuronas en el cerebro

Cómo es la relación entre la música y el cerebro 

Un estudio reveló que los sonidos musicales son vitales para un mayor desarrollo del órgano, ya que activa las neuronas. Por qué sirve también a largo plazo.

 Hay una relación directa entre la música y los tratamientos médicos. 

La música es una de las principales fuentes de placer y emoción de la vida. 

Y se utiliza con diferentes canciones que permiten a la gente aislarse de sus problemas, alegrarlos o simplemente que son un viaje perfecto a una situación que se intenta recordar. 

 Es por eso que un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desarrolló un nuevo enfoque para tomar imágenes del cerebro que permitieron revelar qué relación tiene la música con el órgano. 

Según el estudio el cerebro humano tiene que estar acompañado de una pieza de música para una mayor desarrollo.

El cerebro reconoce de una forma diferente la recepción de la música. 

Los científicos sostienen que "cuando se reproduce un fragmento musical, se activa un conjunto específico de neuronas en el interior de un surco de la corteza auditiva del receptor". 

Además, los investigadores afirmaron que otros sonidos como "el ladrido de un perro o el agua corriente de un inodoro dejan impasibles a los circuitos musicales". 

Josef Rauschecker, director del Laboratorio de Neurociencia Integrativa y Cognición en la Universidad de Georgetown, explicó tras años de estudio sobre este tema que "el habla y la música están en partes diferentes del cerebro, donde se interpretan todos los sonidos y que cada una es en gran medida sorda a las pautas de la otra. 

Tenemos la certeza de que el cerebro da un tratamiento especializado al reconocimiento de la música, que considera a esta una categoría tan fundamental como el habla y eso es muy emocionante", dijo el profesor. 

Rauschecker sostuvo que la sensibilidad musical es más importante para el cerebro humano que la percepción del habla.

"Hay teorías de que la música es más antigua que el habla o el lenguaje", dijo y aclaró que "algunos -incluso- argumentan que el habla evolucionó a partir de la música". 

Llevaron a cabo el experimento reuniendo una biblioteca de sonidos cotidianos: música, habla, risa, llanto, susurros, frenadas de autómoviles, banderas ondeando y campanas sonando. 

"La fortaleza de nuestro método es que es neutral en cuanto a hipótesis", dijo el profesor Josh McDermott, científico y colaborador de Rauschecker. 

"Solo presentamos un conjunto de sonidos y permitimos que los datos hablen". 

La música es la transmisión de emociones y sentimientos a las personas "Quienes escuchan música desde pequeños y de forma constante, tienen mejores habilidades de lenguaje, son mas creativos y felices. 

El oír música, ayuda a bajar los niveles de ansiedad, disminuir el dolor y son una fuente de optimismo necesaria cuando se trata de enfermos con Alzheimer, Parkinson y diferentes formas de autismo", concluyó un estudio de la Universidad de Florida. 

La música demostró influir no sólo en el estado actual al momento de escucharla, sino que también en el desarrollo de las personas a largo plazo. 

 Este relevamiento también comprobó que quienes tenían algún tipo de educación musical, ya sea en interpretación de instrumentos o apreciación, rendían mejor en los exámenes de ingreso a las universidades. 

Quienes estudiaron apreciación musical, sacaron 61 puntos más que sus pares en pruebas verbales y 42 en las matemáticas. 

En el caso de quienes tocaban instrumentos, la diferencia fue de 53 y 39 puntos respectivamente. Fuente: IBD
Leer Más..

miércoles, 1 de abril de 2015

Fallece la primera esposa de John Lennon a los 75 años padecía cáncer

La primera esposa de John Lennon, Cynthia Lennon, murió este miércoles a los 75 años en su casa de Mallorca, España, "tras una breve pero valiente batalla contra el cáncer", informó Julian Lennon en su página de internet. 

Un representante de la familia dijo en un comunicado que Julian estuvo a su lado en todo momento. 

"Estamos agradecidos por sus oraciones. Por favor respeten su privacidad en este momento difícil", añade la nota. 

El hijo del ex fallecido Beatle publicó un emotivo video llamado "In Loving Memory" en honor a su madre que comienza con la frase "Tú diste tu vida por mí". 

El clip tiene imágenes íntimas de la familia Lennon desde los 60'. Cynthia y el músico estuvieron casados entre 1962 y 1968. Fruto de la relación nació Julian, hoy de 51 años. 

Se conocieron mientras los dos estudiaban en la Escuela de Artes de Liverpool a finales de 1950. 

 Se separaron cuando ella descubrió a Lennon junto a la artista japonesa Yoko Ono en su propia casa. Por el momento,Yoko Ono y su hijo Sean, medio hermano de Julian, no han hablado al respecto. 

Si lo hicieron Ringo Starr y su esposa a través de Twitter: "Paz y amor para Julian Lennon, Dios bendiga a Cynthia".
Leer Más..

sábado, 25 de octubre de 2014

Fallece de cáncer de mama Eunice Betance corista de la merenguera Miriam Cruz

La merenguera Eunice Betances ex integrante de Las Chicas del Can y de la agrupación de Miriam Cruz falleció la mañana de este viernes tras padecer de un cáncer de mama, así lo confirmó su amiga y compañera, la güirera Teresa Domínguez, a LISTÍN DIARIO. A la cantante se le detectó un cáncer en estado 4, luego de recibir un golpe en uno de sus senos, y tras un chequeo médico, se le descubrió la enfermedad. 

Hacía aproximadamente un año que Eunice venía batallando con el cáncer hasta que perdió la batalla tras hacer metástasis en el cerebro.

Eunice, fiel amiga de Miriam Cruz y de la güirera Teresa, recibió el respaldo y apoyo económico de parte de sus amigas, quienes estuvieron con ella hasta el último momento. Betances fue de las fundadoras de Las Chicas del Can cuando eran comandadas por Belkys Concepción. 

Cuando Belkys deja la agrupación continuó como corista junto a Miriam. Unos años más tarde, el grupo deja de ser apadrinado por Wilfrido Vargas y Eunice continuó junto a sus amigas, Miriam y Teresa.

Eunice siempre permaneció en la agrupación, incluso en los momentos de crisis en los que Miriam prácticamente no tocaba fiestas. 

 Eunice, fiel amiga de Miriam Cruz y de la güirera Teresa, recibió el respaldo y apoyo económico de parte de sus amigas, quienes estuvieron con ella hasta el último momento. 

 Betances fue de las fundadoras de Las Chicas del Can cuando eran comandadas por Belkys Concepción. Cuando Belkys deja la agrupación continuó como corista junto a Miriam. Unos años más tarde, el grupo deja de ser apadrinado por Wilfrido Vargas y Eunice continuó junto a sus amigas, Miriam y Teresa. 

Eunice siempre permaneció en la agrupación, incluso en los momentos de crisis en los que Miriam prácticamente no tocaba fiestas. Fuente: Listin Diario/Foto 2 ardeymas.com
Leer Más..

sábado, 19 de enero de 2013

El Tuits de Willy Colón y la gran controversia con Venezuela: "Si Chávez no está vivo, Maduro no vale”

El músico, que inició su carrera solista en Venezuela, respondió a las críticas por sus tuits sobre la enfermedad del bolivariano:

"Si Chávez no está vivo, Maduro no vale” El tuit de Willie Colón en alusión al presidente venezolano Hugo Chávez y su vicepresidente Nicolás Maduro fue retuiteado más de 12.000 veces y marcado más de 2.000 como favorito.

"Chávez fue una decepción para mí"

"Dios bendiga a Venezuela que tiene ahora dos presidentes... uno maduro y el otro podrido", escribió Colón el miércoles convirtiéndose en uno de los temas del momento de Twitter.

Pero además de nuevos seguidores, el popular salsero se granjeó la indignación y críticas de partidarios de Chávez, quienes se ofendieron con sus mensajes.

 "Si Chávez no está vivo Maduro no vale, hay que tener elecciones", reiteró Colón el viernes en entrevista telefónica con The Associated Press desde Nueva York.

 Desde hace varios días el cantante había enviado mensajes en los que insistía en que se demostrara que el mandatario venezolano sigue con vida.

Propuso que organizaciones internacionales como la Cruz Roja, la ONU o la OEA se encargaran de dar fe de la vida del presidente, quien según el gobierno venezolano se encuentra en La Habana, Cuba, recuperándose a más de cinco semanas de haberse sometido a una cirugía por cáncer.

"Yo también me apuntaría para ir, si quieren", señaló Colón quien aseguró no tener "filtro" a la hora de expresarse en el sitio de microblogueo. 

 La respuesta indignada al tuit de Colón no se hizo esperar entre los chavistas, e incluso entre los no chavistas, quienes se molestaron por su falta de sensibilidad ante un enfermo de cáncer.

"Willie Colón entró al campo de la incoherencia y abofeteó a Venezuela", tituló el viernes el diario oficialista El Correo del Orinoco en la nación suramericana, citando a la periodista venezolana e investigadora de música popular latinoamericana y caribeña Lil Rodríguez.

 "¿Quién es Willie Colón y qué representa para Venezuela como para pedir una fe de vida (de Chávez)?", dijo el merenguero venezolano Omar Enrique en declaraciones reproducidas por la cadena venezolana de noticias Globovisión, en su cibersitio. "Es una cosa loca, me tiene asombrado". 

Al respecto, Colón enumeró las razones por las cuales se sintió comprometido a expresar su opinión sobre la situación política de Venezuela. 

"El derecho mío es primeramente que soy ciudadano del mundo y en segunda yo viví en Venezuela. 

Yo tengo una deuda muy grande con Venezuela que fue el primer país que me aceptó como solista y ahí fue que como solista me gané mi primer disco de platino", dijo el salsero originario de Nueva York sobre los motivos que le llevaron a hacer esta declaración. 

 "Tengo amigos que están sufriendo mucho ahí. Me están diciendo que por no ser chavistas la vida se les ha vuelto un horror, tienen miedo a salir, tienen que tener las casas blindadas como cárceles. 

El chavismo en verdad se ha convertido en una cosa muy terrible, por eso es importante que no se quede el tipo al que Chávez le dio el dedazo, el último dedazo de Chávez, porque ese no puede ser el presidente ni el vicepresidente legítimo, si Chávez no está vivo", concluyó. 

 Chávez dijo antes de su más reciente operación que si no pudiera continuar como presidente, se deberían convocar nuevas elecciones, como establece la constitución, y pidió a sus simpatizantes votar por Maduro si se diera ese escenario. 

La Constitución dice que si el presidente muere, se deben convocar nuevas elecciones en un plazo de 30 días. 

El intérprete de éxitos como "Amor verdadero" y "Casanova" retuiteó numerosos mensajes de simpatizantes y respondió a algunas críticas e insultos de detractores, en ocasiones de manera irónica o despectiva. 

 "Los chavistas son muy calientes..... y aunque tú lo dirías de la manera más bonita, ellos te contestan de alguna manera totalmente grosera y denigrante, porque si no piensas como ellos eres el enemigo", dijo por teléfono Colón, quien según sus cálculos duplicó la cantidad de sus seguidores tras el controvertido tuit hasta llegar a más de 2,2 millones. 

A pesar de todo, el cantante reconoció que no siempre tuvo el mismo punto de vista sobre el presidente venezolano. "Chávez fue una desilusión para mí. 

Empezó vestido de civil e hizo muchas promesas, con muchas sonrisas y muy dulce. Poco a poco se empezó a vestir como un soldado, después cambió la Constitución...... llegó un momento en el que se apoderó de todas partes del Gobierno". Fuente: AP
Leer Más..

lunes, 16 de julio de 2012

El alcalde de Passaic junto a senador, congresista y asambleísta celebran el 202 aniversarios de la independencia colombiana

Por: Julissa Mesa
       Rowan University

Passaic, NJ.- Con la presencia del cónsul general de Colombia la comunidad colombiana de Passic y Clifton izaron la bandera de  colombia, en la parte lateral de la alcaldía de Passaic, en donde asistieron más de un centenar de colombianos para celebrar el orgullo de ser colombianos.

El acto del izamiento de la bandera colombiana tuvo lugar este domingo 15 de julio contó con la presencia de varios políticos electos entre lo que se encontraba el primer alcalde de origen dominicano, electo por el voto popular en los Estados Unidos el doctor Alex Blanco, quien manifestó el desarrollo de la comunidad colombiana en la ciudad de Passaic y de sentirse orgulloso de ser parte de la cominidad hispana de la ciudad.


El asambleísta estatal Gary Schaer, les dió la bienvenida a la ciudad junto al alcalde Blanco, a los funcionarios electos que se dieron cita en la emplanada lateral del City Hall de Passaic, y en donde le dió a conocer el progreso que a venido experimentando la ciudad bajo la administración de Alex Blanco, y le les propuso tanto al senador Melendez, como al congresista Pascrell a que se una al progreso de Passaic, y vengan con sus respectiva oficinas de tabajo para la ciudad. 
Schear, quien es presidente del Consejo Municipal de la ciudad dijo sentirse sastifecho del progreso de la comunidad colombiana de Passaic, y les exortó a que sigan trabajando por el bienestar de ellos y la ciudad.

Otro de los funcionarios electo, que celebró junto a los colombianos el 202 aniversario de su independencia fue el senador Robert "Bob" Melendez, quien junto a Pascrell, reafirmaron su compromiso que tienen con la comunidad hispana en cuanto a la ley de inmigración y que se aseguraran de que sea igual para todos.
Menendez, resaltó el trabajo de la comunidad colombiana en el estado y su crecimiento, el congresista reafirmó una vez más la belleza de la mujer colombiana catalogandola como unas de las más bellas de América Latina.
Al final del acto del izamiento de la bandera colombiana se presentó un show artístico con la participación de ninños y adolescentes de ambos en donde los niños expusieron el folclór colombiana de su música autoctona, y los adolescente una magnifica demostración de salsa, mambo y Cha Cha el cual fue catalogado por los asistente de magistral. 
Leer Más..

viernes, 22 de junio de 2012

Yoko Ono la viuda de John Lennon lanzará su nuevo disco

Junto a Thurston Moore y Kim Gordon, miembros activos de la banda Sonic Youth y uno de los matrimonios más longevos de la historia del rock hasta su separación en 2011, publicarán un álbum llamado YOKOKIMTHURSTON.

La revista estadounidense Spin ha publicado que los representantes de la viuda de John Lennon le han confirmado esta colaboración, disponible a partir del 25 de septiembre.

Para ir opinando sobre los posibles resultados de este cruce de talentos, ya puede adquirirse, a través del portal Chimera Music, el tema de 14 minutos "Early in the Morning", que incluirán en el nuevo álbum.

El último disco de estudio de Yoko Ono fue Between My head and the sky (2009) y, ya en 2010, publicó el álbum tributo Mrs. Lennon.

Por su parte, Moore lanzó en solitario, el pasado año, Demolished Thoughts (2011). El último trabajo de estudio de Sonic Youth data de 2009, The Eternal. Fuente: EFE
Leer Más..

lunes, 30 de enero de 2012

Francia condecora a la cantante colombiana Shakira por su trayectoria musical (Ver Video)

La interprete del tema musical "Ella es loca con su tiguere" recibió este sábado una distinción en Francia por su trayectoria musical.

La colombiana, la primera con esta condecoración, cantó mezclando el idioma galo con el español Je l'aime a mourir, la conocida canción de Francis Cabrel.

"Me siento muy honrada de recibir este reconocimiento en un país como Francia que ha compartido un legado cultural importante con el mundo", expresó la cantante, que fue distinguida como Caballero de la Orden de las Arte y las Letras.

La breve ceremonia se realizó en Cannes, minutos antes de presentarse en los NRJ Music Awards, en el Palacio de Festivales de la ciudad.

Shakira fue reconocida por un título con el que, desde 1957, el Ministerio de Cultura de Francia destaca a las personas que promueven o contribuyen a las bellas artes.

Otras personalidades que han recibido esta distinción son el poeta T.S.Eliot, el director Clint Eastwood, y el actor George Clooney. Shakira es la primera colombiana que recibe este honor. Fuente: IBD

Leer Más..

miércoles, 18 de enero de 2012

La Academia de Audiología de los Estados Unidos lanza voz de alerta sobre los daños auditivos que causan los audifonos

Médicos de la Academia de Audiología de Estados Unidos, han lanzado una advertencia sobre los daños auditivos que pueden ocasionar los auriculares de los reproductores de música digitales.

Estos expertos, que hablan ya de la "sordera del iPod", han detectado un preocupante aumento de jóvenes con problemas de audición propios de la tercera edad.

Las advertencias se centran en el diseño de los auriculares. Estos cascos miniaturizados, conocidos en el argot juvenil como "earbuds" (brotes de oreja), no bloquean otros sonidos. Esta limitación tiende a ser compensada con una subida de volumen hasta niveles dañinos.

Los especialistas explican que estos "earbuds" se sitúan dentro del canal auditivo, lo cual permite caminar o correr, pero multiplica el potencial de efectos dañinos.

Aunque no faltan pediatras que han detectado estos problemas, los propios médicos reconocen la dificultad de hacer entender a sus pacientes adolescentes la necesidad de cuidar sus oídos.

Como consejo preventivo se recomienda que el uso de estos reproductores se limite a una hora diaria y sin pasar del 60% del volumen máximo.

Se estima que el umbral para no perder audición son ocho horas de exposición diaria a sonidos no superiores a 85 decibelios.

Un iPod a máximo volumen puede alcanzar los 115 decibelios, lo que le sitúa entre el ruido que produce una motosierra y un martillo hidráulico.

Para Dean Garstecki, profesor de la Universidad Northwestern (Chicago), "ese nivel de sonido es equivalente al que uno se encuentra en conciertos de rock". Es decir, "suficiente para causar pérdidas auditivas en cuestión de 75 minutos".

El daño auditivo muchas veces comienza con zumbidos, se los llama acúfenos. En general son agudos, sonido tipo grillos. En ocasiones el zumbido dura algunas horas y luego desaparece. Otras veces se torna persistente.

Este es un indicio de daño del oído interno. El acúfeno se lo suele percibir más por la noche debido a que suele haber más silencio en el ambiente.

Otros avisos son los episodios temporarios de aturdimiento o ensordecimiento que desaparecen al día siguiente. Cuando el daño es más importante, aparece la dificultad para oír o para comprender lo que se dice (se escucha pero no se entiende).

Cada vez más jóvenes consultan por problemas de audición debido al uso abusivo de MP3 con auriculares.

“Los síntomas típicos que antes se veían en trabajadores expuestos a ruidos muy potentes, como los empleados de los talleres ferroviarios o de los ingenios, ahora los vemos en personas de 20 años”, expresó con preocupación el otorrinolaringólogo Victorio Stok.

Es más, “de continuar esta tendencia, en 15 años, habrá gente de 40 años que ya necesitará audífono”, vaticinó el experto.

La moda de escuchar música con MP3 o MP4 a toda hora se extiende entre las personas de 15 a 40 años. Chicos con un fino cable saliendo de los oídos es una imagen que se repite en los colectivos, en las calles, en las salas de espera, en las colas para conseguir trabajo o para hacer cualquier trámite.

Esta costumbre -agravada por el alto volumen- motiva la consulta diaria de cuatro o cinco pacientes con ruidos o zumbidos (acufenos) internos, observó advirtió Stok.

“La mayoría son chicos que han ido a bailar el sábado y el lunes siguen percibiendo esos ruidos”, aclaró.

¿A que volumen me recomienda escuchar música con auriculares?

El volumen más apropiado es aquel que permite al mismo tiempo mantener una conversación sin gritar con alguien que no está usando auriculares. Al no contar con decibelímetro, este dato es suficiente para saber que estamos en una intensidad que no provocará daño auditivo.

Cuando uso el MP3 durante mucho tiempo me duele el oído. A que se debe?
El orificio de la oreja (conducto auditivo externo) en ocasiones se puede irritar o inflamar por la presión del auricular, especialmente los que se colocan adentro del mismo (de inserción).

Si esto ocurre seguido debe probar utilizar auriculares externos. Este tipo de dolores no tienen ninguna relación con la pérdida auditiva.
Leer Más..

domingo, 21 de agosto de 2011

El Blackberry vendrá con un servicio musical integrado

Se llamará BBM Music, estará integrado con el mensajero móvil y ofrecerá el contenido de cuatro grandes discográficas.

El nuevo servicio desarrollado por Research in Motion, fabricante de BlackBerry, se encuentra en las etapas finales de negociación y será anunciado en septiembre.

BBM Music tendrá discos de Universal Music Group, Sony Music, Warner y EMI.

Funcionará con la mensajería instantánea, recientemente renovada a su versión 6.0 y que cuenta con 45 millones de usuarios.

De esta forma, la compañía busca mejorar la oferta de su BlackBerry Messenger en sintonía con el crecimiento global de sus móviles y su tablet PlayBook. RIM competirá con las plataformas de Apple y de Android de Google.

El servicio será pago y permitirá a los usuarios acceder a cientos de canciones que podrán escuchar en sus teléfonos celulares o compartirlas con otros usuarios a través del chat
Leer Más..

sábado, 14 de mayo de 2011

Un estudio indica que las mujeres escuchan música triste es por cuestión hormonal

Nos gusta la música triste por una hormona

Según un estudio, aquellos a los que les gusta escuchar música triste podrían ser adictos a una hormona que segrega nuestro cuerpo que hace la función de calmar la pena, mientras los que odian este tipo de música podrían carecer de dicha hormona.

Esta es una de las hipótesis que estudia David Huron, un investigador de la Escuela Estatal de Música y Centro para la Ciencia Cognitiva de Ohio, que tomó en su laboratorio muestras de sangre de distintas personas mientras escuchaban música triste, alegre y no escuchaban nada.

"Lo que pensamos que pasa en el caso de la música triste es que las estructuras subcorticales del cerebro de la gente que la está escuchando responden empatizando con la tristeza y eso induce a la tristeza", señala el profesor, que atribuye el placer por escuchar música triste a la prolactina, una hormona asociada a la lactancia y el embarazo.

Según dice Huron en una entrevista con la revista "San Francisco Classical Voice", Cuando vives una experiencia dolorosa, recibes una inyección de prolactina que evita que la pena se te vaya de las manos.

Imagina que pudieras engañar a tu cerebro para pensar en que tu perro ha muerto, pero al final del día, no pudieras.

Esas estructuras subcorticales empezarán a ponerse en modo pena y obtendrás la prolactina, que es el freno al dolor",.

La corteza, la parte consciente del cerebro enviará señales a la estructura subcortical diciéndole "detente, no hay razones para estar triste", asegura el profesor.

Como conclusión, Huron cree que la gente a la que le gusta escuchar música triste obtendrá esa inyección de prolactina mientras que la gente que la odia, no.
Leer Más..

sábado, 1 de mayo de 2010

Estudio revela que el 60% de los jóvenes abusa de la música fuerte

Un estudio reveló que los jóvenes escuchan sus equipos electrónicos con volumen elevado porque es moda; y pese a reconocer que el ruido es dañino, admiten que igualmente escuchan la música alta

El 60% de los adolescentes consultados para un estudio fonoaudiológico es "adicto" a la música fuerte porque se expone a ese tipo de práctica en forma habitual, a pesar de que el 72% de los encuestados reconoce los ruidos son nocivos para la salud.

El trabajo fue elaborado por la Comisión de Ecología del Colegio de Fonoaudiólogos-Regional La Plata a partir de una encuesta realizada entre casi 300 alumnos de entre 15 y 17 años, de varios establecimientos educativos de la ciudad.

El estudio coordinado por las fonoaudiólogas Silvia Bermúdez y Noelia Gwozdz determina que estas prácticas entre chicos y jóvenes provocan hipoacusias (25% de los casos consultados), aturdimiento (en el 40% de los casos) y agotamiento, entre otras dificultades planteadas por los encuestados.

"Los jóvenes escuchan sus equipos electrónicos con volumen alto porque es una moda y en las encuestas resulta evidente que a pesar de que un alto porcentaje de los interrogados reconoce que el ruido es dañino, admite que igualmente escucha la música alta", dijo Bermúdez.

Los adolescentes y jóvenes por sus costumbres son un grupo de riesgo por el uso de MP3/4, Ipod, la asistencia frecuente a los boliches bailables y conciertos electrónicos, entre otras actividades ruidosas.

Las consecuencias que la contaminación acústica provoca en la salud se reflejan a distintos niveles en el organismo: trastornos auditivos y de la voz, y alteraciones fisiológicas (hormonales, cardiovasculares, respiratorias, digestivas, etc.).

También inciden en faltas de atención y concentración, alteraciones en el sueño, molestias, angustia y modificaciones de la conducta como irritabilidad, agresividad, deterioro del clima social, interferencia en la comunicación y en la actividad, dolor de cabeza y cuello, explicó la Gwozdz.

La Organización Mundial de la Salud establece que el máximo nivel de ruido tolerable es de cincuenta y cinco (55) dBA (decibeles) y de noche no debe superar los cuarenta y cinco (45) dBA, aunque los estudios realizados por el Colegio de Fonoaudiólogos detectaron picos de ochenta (80) y noventa (90) dBA.

El estudio se realizó en el marco de la celebración del "Día Internacional de la Conciencia del Ruido", por lo que mañana, entre las 8 y las 11, los profesionales del Colegio de Fonoaudiólogos de La Plata realizarán nuevas encuestas y pruebas de audiometría a unos 50 alumnos del Bachillerato de Bellas Artes.

Además, los principales hospitales públicos de La Plata realizarán durante toda esta semana controles auditivos a adolescentes y jóvenes en forma gratuita.

Los adolescentes y jóvenes que presuman inconvenientes de hipoacusias se pueden presentar sin prestación médica y sin turno a realizar la práctica de control que demora entre 10 y 15 minutos, y que estará a cargo de los profesionales fonoaudiólogos de cada hospital. Fuente: Télam
Leer Más..

martes, 8 de septiembre de 2009

Anuncian venta mundial de su juegos digital de los Beatles

En el día de hoy sale a la venta a nivel mundial el catálogo completo de The Beatles remasterizado digitalmente, informa Apple Corps Ltd y EMI Music Spain en un comunicado. Este mismo día se editará el videojuego 'The Beatles: Rock Band'

Cada uno de los álbumes se editará como una réplica idéntica en el diseño a los originales, incluyendo los libretos de las primeras ediciones con nuevos textos y fotos inéditas.

Durante un periodo limitado, cada CD incluirá un breve documental sobre el álbum. En la misma fecha, se lanzarán dos nuevas cajas con las colecciones de los CD de los Beatles en estéreo y en mono, publica ADN.es

Los álbumes fueron remasterizados por un equipo de ingenieros en los estudios Abbey Road de EMI a lo largo de cuatro años, utilizando las últimas tecnologías de grabación junto a los antiguos equipos del estudio.

La colección se compone de los 12 álbumes de los Beatles editados en estéreo, con el diseño y la lista de canciones originales aparecidas en el Reino Unido, y el álbum 'Magical Mistery Tour', que pasó a formar parte del corazón del catálogo de The Beatles cuando se lanzó en CD en 1987.

Además, las colecciones 'Past Masters Vol. I y II' aparecen juntas en un solo volumen. Esto significa que, por primera vez, los primeros cuatro álbumes de The Beatles estarán disponibles en estéreo en CD. Estos 14 álbumes, junto a un DVD con una colección de documentales también se lanzarán en una caja especial.

En 'The Stereo Albums', disponibles individualmente y en caja especial, están 'Please Please Me', 'With The Beatles', 'A Hard Day's Night', 'Beatles For Sale', 'Help!', 'Revolver', 'Yellow Submarine' (incluye las notas originales de la edición en Estados Unidos) o 'Past Masters' (con nuevos textos de Kevin Howlett).

Además, los coleccionistas tendrán la oportunidad de adquirir 'The Beatles In Mono', que reúne todas las grabaciones mezcladas para ediciones en mono. Contiene diez de los álbumes con sus grabaciones mono originales, además del disco 'Mono Masters'.

Como extras se ofrecen las mezclas mono de 'Help!' y 'Rubber Soul'. Estos álbumes se publican en réplicas CD de mini vinilos, con todos los detalles originales
Leer Más..

miércoles, 15 de julio de 2009

Dj Alex Sensation la nueva adqusición de Planet Record: La Mega Mezcla sigue dando sus frutos

Se trata del Disc-Jockey
latino número uno de la
ciudad de Nueva York y
uno de los más famosos
del género tropical en el
mundo

También es una de las
personalidades más
La Mega 97.9 FM de la
ciudad de Nueva York

Con el sello producirá mezclas
exclusivas para discos que serán
promocionados en América y Europa

Miami, FL, 15 de julio del 2009.– Las apuestas por las diversas manifestaciones de la música por parte del sello disquero Planet Records, han demostrado no tener límites.

El conocido Dj de origen colombiano Alex Sensation, el dj latino número uno de la ciudad de Nueva York y uno de los más famosos del género tropical en el mundo, es su más reciente adquisición.

Al pasar a formar parte de los artistas de esta disquera, Alex da su gran paso a la consolidación de su carrera produciendo mezclas exclusivas para discos que serán promocionados en diferentes países; también aspira a que su carrera se podrá internacionalizar a través de presentaciones no sólo en Estados Unidos, sino en el resto de América y Europa.

“Alex tiene algo mágico, todo lo que toca es un éxito. Ha descubierto los artistas más interesantes de los últimos tiempos y Planet Records está sobre la misma ola musical”, declaró Roberto Ferrante, presidente de Planet Records.

El Mega Mezclú Dj Alex Sensation
“Estoy orgulloso de que haya escogido a Planet Records para desarrollar sus producciones futuras y tenemos grandes expectativas en los proyectos en los que participará, entre ellos sus cualidades en la búsqueda de talento”, agregó.

Este colombiano, nacido en Bogotá, ha creado fama desde los 17 años siendo “El Rey de las Fiestas” del mundialmente conocido Copacabana Nightclub, así como el mezclador más escuchado de la radio latina de La Gran Manzana, donde es una de las personalidades de La Mega 97.9 FM, emisora líder en la población hispana del populoso estado.

Además de sus extraordinarias destrezas frente a la consola, Alex es un gran locutor reconocido y seguido por sus fans debido a su carisma, inagotable energía y amplia cultura musical que arropa a todas las nacionalidades a la hora de mezclar los más diferentes géneros.

“Esta es una mancuerna que sé va dar muchos frutos positivos para ambos y con la cual alcanzaré nuevos públicos y mayor proyección”, dijo Alex.

En el 2008, el sensacional disc jockey, también conocido como “El Mezclú”, recibió un premio ACE (Asociación de Cronistas del Espectáculo) y además pudo llevar sus mezclas a distintas naciones como República Dominicana, Canadá, España, Argentina, México y Aruba.

Los primeros proyectos en agenda son “Mega Mezcla Vol.1” y “Súper Bachata 2010 powered by Alex Sensation” donde se presentará una combinación entre lo nuevo que saldrá a pegarse y lo más pegado al momento de la salida de los títulos.

Mientras, para el próximo verano Alex Sensation se encuentra preparando su nuevo show.

Planet Records, que cuenta con oficinas en Italia y Miami, incluye en su catálogo artístico de Estados Unidos a grandes estrellas como Omega, El Cata, Andy Andy, El Sujeto, Papi Sánchez, Kinito Méndez, Juan Formell y Los Van Van, Gente de Zona por sólo mencionar algunos, también incluye a los artistas más importantes de la música tropical en Europa.

Leer Más..

lunes, 13 de julio de 2009

Fiscalía dominicana no da seguimiento a mediada de coerción en contra de "El Sujeto''

Por: La Redacción












La Historia se repite de nuevo
Desde algún tiempo hemos venido notando algunos fallos judiciales que a la larga no benefician a nuestra sociedad el pasado jueves un tribunal de la capital dominicana dictó condena de treinta días en prisión para el mambero El Sujeto, y este como el viejo Wisky de la etiqueta negra ''Campante y sonante" sigue recibiendo amigos y familiares en su posible cerda de lujo en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. Y el fiscal condenó para Najayo. ¿Que Pasó ahí?

El cumplimiento de la ley, debe ser cumplida por igual, para todas las personas, no importa que rasgo social a que usted pertenezca, si usted cometió un delito y fue detenido por tal delito y si le encuentran culpabilidad debe cumplir con su condena, no jugar con la mentalidad de los demás.

Nos enteramos atravez de los diferentes medios de comunicación de que el señor Johan Manuel Nova, mejor conocido como (El Sujeto), todavía no ha comenzado a cumplir la orden de coerció interpuesta por el fiscal Martin Peguero, pasada las diez de la noche por el Fiscal adjunto.

Sin embargo, El Sujeto ha negado ser la persona que le propinó los golpes a Luisa María Jiménez , y asegura que ella salió lastimada en una pelea que tuvo con su esposa.

La orden que dispuso un tribunal el pasado jueves señala de que el merenguero Johan Manuel Nova, (El Sujeto) fuera trasladado de inmediato a la cárcel preventiva de Najayo, siendo esta orden desacatada y hasta el momento no ha sido cumplida, y el cantante aún sigue detenido en la la Fiscalía de Santo Domingo.

Según informes obtenido dan cuenta de El Sujeto se ha mantenido recibiendo familiares y amigos, y se supo que el cantante no quiere pisar la cárcel de Najayo de ahí que se ha mantenido llamando a la abogada que defiende la parte querellante para llegar a un acuerdo.

Si cotejamos este último párrafo, con la información dada por el Mambero, en la que manifiesta que el no había golpeado a Jiménez, que esta salió lastimada en una pelea con la esposa de El Sujeto, notaríamos una contradicción muy notable por parte del merenguero de calle.

En una afirma que los golpes sufrido por Luisa María Jiménez, fueron producto de una pelea con su esposa y por otra parte, se mantiene llamando a la abogada de la parte querellante, lo que deja ver su parpable su culpabilidad.

La medida de coerción interpuesta al El Sujeto era para que este fuera enviado por 30 días a la cárcel preventiva de Najayo, tras recibir la denuncia de su novia de haber sido golpeada.

Según el expediente del que el periodico El Nacional tuvo acceso, la joven presenta trauma facial, mordedura en la mano y muñeca derechas, trauma en el ojo izquierdo y fractura en la muñeca y el codo.
Desde que tenemos uso de conocimiento hemos interpretado de que cuando usted falta a un de los estamentos establecido en nuestra sociedad, los tribunales se encargan de condenarlo por esa falta y usted ir a cumplir por su falta y de nuevo reincertarse a la sociedad, dependiendo el delito cometido.

Ahora bien si la ley si hiso para ser cumplida ¿Por qué Johan Manuel Nova, no se encuentra en la cárcel de Najayo? esto da al traste de que algo anormal esta sucediendo en los tribunales dominicanos. en cumplimiento en las ordenes o medidas de coerción y alguien debe de revisar ese gran fallo. ¡No lo entiendo!. ¡De verdad que No!.
Leer Más..

lunes, 22 de junio de 2009

Joe Veras, graba tema dando gracias a Dios Por seguir viviendo y ve su regreso como un milagro

Foto: Ardeymas.com
El cantante de bachata, Joe Veras, ya se encuentra en el país y a su arribo graba nuevo tema dando gracias a Dios, a los médicos por devolverle la salud y a todos sus seguidores por las cadenas de oraciones.

La canción se titula," Hoy no es tu día", es muy emotiva, narra que muere y sube al cielo y escucha una voz que le decía tiene que seguir viviendo, cantado, llevando amor y alegría a todos los que te escuchan, aun tu función no termina, dice la historia.

Nacida mientras estaba convaleciente, enfermo del corazón, este fue tocado por el señor y en ella nos dice los verdaderos momentos vividos, los sucesos que acontecieron durante su proceso clínico, cantado en la voz angelical y romántico estilo del inconfundible artista. Participa en el disco, Richard Pimentel, en las letras y David Paredes, en los arreglos.

Así mismo Joe, retoma su carrera profesional, para lo cual se le ha preparado un concierto de bienvenida que compartirá con los amantes de su música. Explico Veras, que su aparición en los escenarios, será el 27 de junio en Eagle de la autopista san isidro de Santo Domingo.

El espectáculo denominado "Vida", es el gran recibimiento histórico al mas pegado interprete del genero, después de su recuperación, donde lo que acudan allí y el arte vivirán una noche única.

Este marcara el inicio del tour "Vida" que llevara a Joe Veras, por toda la Republica Dominicana, parte de America Latina y Estados Unidos.
Leer Más..

sábado, 27 de diciembre de 2008

Armando Manzanero afirma que el bolero nunca desaparecerá

El veterano cantautor Armando Manzanero, uno de los principales invitados al Carnaval Cultural de Valparaíso, que en esta edición estará dedicado a la ciudad mexicana de Veracruz, afirmó hoy que "el bolero nunca desaparecerá".

"Uno puede pensar y puede creer que ya no existo o que me han postergado, pero la gente que busca apoyo en uno lo hace pensar lo contrario", dijo a radio Cooperativa Manzanero, que será el encargado de inaugurar hoy la primera jornada del evento cultural.

"Cuando nos damos cuenta que los artistas actuales, la gente joven, se preocupan por grabar una canción de boleros de hace 50 años, pues uno se pone a pensar que es algo que no va a desaparecer nunca", señaló el compositor, artífice de los discos de boleros que ha grabado Luis Miguel.

Sobre el espectáculo que ofrecerá en Valparaíso, Manzanero prometió que "habrá de todo un poco", especialmente de aquellas canciones que lo han hecho famoso mundialmente.

"Adoro", "Aquel señor", "Contigo aprendí", "Encadenados", "Esperaré", "Esta tarde vi llover", "Parece que fue ayer" y "Somos novios", entre muchos otros, serán temas obligados que el artista interpretará después de que la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, inaugure el evento.
La actividad cultural se desarrollará hasta el próximo domingo y el programa incluye un total de 60 actividades, entre ellas danza, teatro, artes circenses y pasacalles, con la participación de más de un centenar de personas.
Leer Más..

jueves, 29 de mayo de 2008

El Monseñor de la "Salsa" y Eugenio Pérez dos salseros de pura sepa

Dos leyenda del mundo de la
"Salsa" de los 70' y de ahora

Por: Antonio Beltré
Ardeymas.com

Nueva York.- El fin de semana pasado durante mi cobertura de los 30 aniversarios en el mundo de la salsa de José Alberto el Canario, celebrado en el teatro United Palace del alto manhattan.

Me encontré con algunos compañeros del medio, paradojicamente me encontré con dos personalidades de la radio y la televisión que posiblemente saben más salsa.

Grato fue el placer de encontrarme con Eugenio Pérez, un diccionario viviente de la salsa, quien produce un programa en la República Dominicana llamado "Etiqueta Tropical", me confieso ser un televidente asiduo de ese programa cuando era transmitido por Direct Tv. y que próximamente se transmitirà por televisión Dominicana según dijo su productor.

La segunda persona con quien me encontré por el área de los camerinos fue con el monseñor de la salsa Hugo Adames, con quien no compartia desde hace más de veinte años. Hugo Adames, es uno de esos personajes creativo y hasta cierto modo controversial al auto bautizarse como "El monseñor de la salsa" en los años 70', en donde había un amplio sector de personas conservadoras.(AM)

Cuando la historia del inicio de la salsa en la República Dominicana, comience a escribirse sin lugar a dudas que nombres como el de Eugenio Pérez, El Loco, Loco y Hugo Adames, no se pueden quedar fuera de la historia salsologica de la República Dominicana.

Hugo Admes, llegó a los Estados Unidos, por allá por el 1984, en donde se inició en la radio en Providence, Rhode Island. Todas las personas que conocíamos al monseñor de la salsa, pensabamos de que se iba a radicar a vivir en la ciudad de Nueva York, por ser este el mercado más fuerte que tenía la salsa para la década de los 70' y los 80'.

En el año 1976, Adames, había debutado en el Madison Squard Garden, como uno de los animadores de las Estrellas de Fania, junto a Issy Sanabria, quien era el animador oficial y que hoy reside en Miami, y fueran los animadores de los más importantes conciertos de la afamada agrupación musical.

Recuerdo que para aquella epoca se habían sufrido ciertas fricciones entre Hugo Adames, y la iglesia católica en representación de los reales monseñores Hugo polanco Brito y Roque Adames, en donde decide hacer cambios de nombre del programa de "Ritmo Latino" a "La hora Brava de la Salsa" alcanzando una gran audiencia.

A todo esto se le suma la creatividad a Hugo Adames de vestir con una sotana, creando el diccionario salsologico de la salsa, y en cada participación bendecía a todos aquellos que escuchaban la salsa, cabe destacar que el inicio del monseñor en la radio fue tocando merengues y baladas. Hoy por hoy Hugo Adames es uno de los presentadores más consagrados.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com