Mostrando entradas con la etiqueta Radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de noviembre de 2011

El empresario radial Corporán de los Santos será operado este jueves de pólipo laríngeo

El empresario Rafael Corporán de los Santos será operado de mañana miércoles o el jueves, según informó el doctor Marcos Francisco Mirambeaux, otorrotinolaringólogo y cirujano, del hospital Ney Arias Lora, donde fuera ingresado ayer afectado de una ronquera.

Mirambeaux explicó que la cirugía se realizará es debido a que el comunicador “tiene un fonotrauma que ha hecho neoformación de las cuerdas vocales”, según arrojó una visión luego de un estudio al que no se le ha hecho biopsia”.

El cirujano explicó que el productor de televisión tiene un pólipo laringeo, que es una entidad inflamatoria benigna que se produce por traumas continuos a nivel de las cuerdas vocales y que tiene como consecuencia una disfonía.

Luego de la cirugía, se tomará una muestra del pólipo y se le practicará una biopsia, para descartar que haya otro tipo de lesión. Corporán de los Santos tendrá que estar de 48 a 72 horas sin hablar para evitar sufrir daños.

En la habitación de la cuarta planta del centro asistencial, donde está recluido el empresario, le acompañaban sus hijos Rafito Corporán y Christian, de la que Corporán bromeó diciendo que fue la “la primera que comió compota”, pero se negó a que le tomaran fotos.

Corporán, se mostró de buen ánimo e hizo chistes. Tanto él como sus hijos se quejaron de que le han matado más de 74 veces, porque en el país hah gente que vive del rumor. Fuente: El Nacional
Leer Más..

sábado, 31 de julio de 2010

Se cumple un año que el caudillo venozalano cerró 34 emisoras

El próximo 2 de agosto se cumplirá el primer año que el líder bolivariano daba una nueva embestida contra la prensa al clausurar emisoras privadas opositoras.
La decisión fue calificada como "el mayor dispositivo contra la libertad de expresión" en la época democrática de ese país

"Es grato dirigirme a ustedes para notificarles que estarán fuera del aire", decía la nota enviada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) a cada una de las 34 emisoras de radio que, por orden deHugo Chávez, fueron cerradas entre la noche del sábado 1º de agosto y la madrugada del sábado 2.

El presidente de Conatel, Diosdado Cabello, había admitido que el cierre se debía porque no habían renovado sus permisos de transmisión o habían perdido sus concesiones por el fallecimiento de sus propietarios originales.

"Recibimos la instrucción del comandante Chávez de acabar con el latifundio radioeléctrico, el latifundio mediático, y lo vamos a hacer.

Si la oligarquía no cede en sus privilegios por las buenas, el pueblo la va a obligar por las malas. Y en este caso, en Venezuela el pueblo es el Gobierno", había dicho Cabello ante el Parlamento el 31 de julio.

En Venezuela, la radio llega a donde no lo hace la televisión. Suena en el campo, en las fábricas o en el autobús y es, sobre todo, la clase popular quien la escucha.

Según datos oficiales, de las 472 estaciones que operan en el país, 79 son propiedad del Estado y 243 son comunitarias.

Entre estas, el 59% de transmiten en frecuencia modulada y el 51% restante, en onda media y forman parte de alguna cadena de radio. La más grande de todas pertenece al Estado: Radio Nacional de Venezuela, que agrupa a 73 emisoras.

Para Carlos Correa, director de la organización no gubernamental de defensa de la libertad de expresión Espacio Público, el cierre masivo de radios fue "el mayor dispositivo restrictivo a la libertad de expresión que se haya visto en Venezuela, sin precedentes en la época democrática".

Las emisoras correspondientes al Circuito Nacional Belfort (CNB) 102.3 en Caracas, Zuliana 102.1, CNB 94.5 Tachirense, CNB 100 en Valencia y CNB Falconiana 96 en Punto Fijo y sus repetidoras fueron las afectadas por la medidas.

También lo hicieron las emisoras Metropolitana 15.50 AM de Los Teques y Máxima 97.1 FM (con sus repetidoras).

Tras la decisión del gobierno de Chávez, vecinos, periodistas y dirigentes políticos de la oposición protestaron contra la medida. Fuente: IB.
Leer Más..

miércoles, 28 de abril de 2010

Se dan a conocer detalles del 4to. aniversario del "Pachatazo"

Una conferencia de prensa se realizó en un exclusivo restaurante del alto Manhattan, con mira a dar a conocer la cartelera de artistas que se presentaran en 4to. aniversario del programa radial "El Pachatazo", que se transmite todos los sábados por Radio Wado 1280 AM, el próximo domingo 30 de mayo en el Armory Arena localizado en las calles 168 y Fort Washington en el alto Manhattan.

En la celebración del cuarto aniversario del referido programa radial, el domingo 30 de mayo se presentará una cartelera especial la que se denominada "El Dos contra Uno", dos bachateros contra un salsero, Jay Martin y Bachata High, serán los encargados de transmitir el sentimiento que inspira el genero de la bachata, frente al sonero de la juventud Victor Manuelle, quien con sus salsas de corte romántico nos hará pasar una velada sensacional.

Un grupo seleccionado de comunicadores y periodistas de la ciudad de Nueva York y República Dominicana, fueron invitado para cubrir los detalles del espectáculo producido por la empresa Alberto Cruz Management.

El cuarto aniversario del "El Pachatazo", promete ser una noche de puros sentimientos, ya que ese mismo día se celebra el "El día de las madre", en la República Dominicana y en otros países de latinoamerica.


Alberto Cruz "Pirincho", productor del espectáculo, manifestó el Armory Arena, cuenta con una capacidad de más de doce mil personas, con un parqueo con capacidad para mil vehículos y que la seguridad del evento estará a cargo de la administración del Armory Arena.

Cabe destacar, que el programa el ''Él Pachatazo'' es producido por Mauricio Clavel ''The Wadoman'' y con la realización de unos de los comunicadores más nato y versátil que a dado la República Dominicana, Frederick "El Pachá'' Martinez, mejor conocido (en el mundo de la radiodifusión como el Pachá), logrando alcanzar los raiting más altos en los horarios que le ha tocado trabajar.

Entre los asistente se encontraba Freddy Arias, gerente de ventas de Televisión Dominicana, Anthony World, analista de la poderosa empresa cibernética Google, y el reportero gráfico del periódico el Nacional y Blogero Reynaldo Brito, quien se encuentra de en asignaciones especiales del periódico El Nacional, por la ciudad de Nueva York, entre otros y un nutrido grupo de periodistas y comunicadores del área tri estatal. Ver Galería de Fotos
Leer Más..

domingo, 18 de abril de 2010

Los cambios de voz o disfonías pueden predecir enfermedades

Las disfonías o cambios en la voz que se prolongan durante más de una semana pueden estar indicando patologías benignas o malignas, o un mal uso de la voz, que a la larga puede causar problemas.

Cuando hay un problema en las cuerdas vocales, la voz sale ronca, rasposa, apagada o entrecortada. Estos cambios, agrupados bajo el nombre de “disfonía”, por lo general se deben a un esfuerzo: haber ido a la cancha, haber estado en una discoteca donde el nivel de ruido era muy elevado, etc. Pero si la voz no mejora con los días, puede deberse a una enfermedad.

“Los cambios en la voz son herramientas para predecir enfermedades. Siempre que la disfonía dura 10 días o más, es necesario consultar al otorrinolaringólogo para descartar patologías orgánicas o funcionales detrás”, explicó el Dr. Ricardo Serrano, jefe del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario

Austral y especialista en Laringología y Cuidado de la Voz Profesional.
Quienes trabajan con la voz deberían consultar una vez al año al otorrinolaringólogo.

Las patologías detrás de una simple disfonía pueden ser de tipo funcional u orgánico:
Funcionales.

Están causadas por abuso o mal uso de la voz: hablar en exceso o más fuerte que lo normal, gritar, forzar la voz, cantar con una técnica inadecuada, inhalar humo de tabaco u otros gases o beber alcohol.

El “grupo de riesgo” está constituido por los profesionales de la voz –cantantes, docentes, profesores de educación física, vendedores ambulantes, recepcionistas, “que si no adoptan una cultura vocal son propensos a desarrollar enfermedades orgánicas en un futuro”, advirtió el Dr. Serrano. Enfatizó la importancia de “educar la voz”: “Si llega un paciente al consultorio con una patología funcional, se lo deriva a una foniatra que lo reeduque en el uso de la voz”.

Orgánicas Son habituales los nódulos o pólipos. A veces se trata de quistes u otras lesiones congénitas de las cuerdas vocales que afectan la voz.

Las patologías orgánicas pueden ser tanto benignas como malignas. La maligna más frecuente es el cáncer de laringe. “Muy relacionado con el tabaquismo, el alcohol y el reflujo gastroesofágico, el cáncer de laringe es el sexto más frecuente en el sexo masculino y uno de los 20 más comunes”, añadió el Dr. Ricardo Serrano. Las enfermedades orgánicas se tratan médica o quirúrgicamente, en algunos casos, con láser.

En ambos tipos de patología, el diagnóstico precoz es clave. La supervivencia del cáncer de laringe a 5 años de realizados los tratamientos y las intervenciones necesarias es superior al 66% por ciento, lo que convierte al este cáncer en uno de los más curables.

Por esto, que la población esté atenta ante cambios en la voz y consulte al otorrinolaringólogo, es el objetivo de la campaña por el “Día Mundial de la Voz”, el 16 de abril.

Láser de dióxido de carbono, la terapia favorita

Hace varios años, los tratamientos quirúrgicos de las patologías laríngeas exigían cirugías a cielo abierto, es decir, a través del cuello, y podían implicar desde extirpaciones parciales hasta la resección total de la laringe.

Hoy en día, se apunta a reemplazar aquellas cirugías invasivas por técnicas menos traumáticas; la favorita es el láser de dióxido de carbono, que permite la resección selectiva, sin dañar los tejidos vecinos sanos. Este tratamiento se efectúa por vía transoral y es ambulatorio.

La Argentina es uno de los pocos países de Latinoamérica que cuenta con cuatro equipos, uno de los cuales está disponible en el Hospital Universitario Austral. Fuente: Hospital Univ. Austral
Leer Más..

domingo, 22 de noviembre de 2009

El Pachatazo vuelve los sábados a Nueva York de cinco a ocho de la noche por Wado 1280

Por: La Redacción
Fotos: Ardeymas.com

Siempre manejo la hipótesis de que cuando una cosa esta funcionando bien no hay que hacerle cambios, por que quizás pueden mejorar, o empeorar, pero lo más lógico es que cuando se hacen cambios apegado a los nuevos tiempos hay que analizarlo con mucha cautela, y poner a correr el mensaje que aunque vivimos en los tiempos de las tecnologías. Hay que comunicar para poder llegar a los objetivos.

Todavía en los inicios del siglo XXI, la comunidad hispana residente en los Estados Unidos, no esta acostumbrada a dejarse sentir como radio oyente de tal o cual estación de radio, atravez de metódos que son desconocidos para ellos.

A más de un mes que Univisión radio, cambió el formato y de nombre de una sus emisoras, que opera en Frecuencia Modulada en la ciudad de Nueva York, La Kalle 105.9 FM, aun todavía no se dan a conocer los resultados de los cambio a la X 93. 6

El radio oyente del área tri-estatal esta acostumbrado desde sus países de orígenes de que el locutor o el Dick jokey, interactué con es de ahí el existo de los programas mañaneros, la interacción con el público.

Durante mis años de trabajo en la radio en la República Dominicana, siempre la radio a sido la misma aunque ahora existe mucho más comodidades para trabajar, antes se tocaban los disco en consolas ahora es con computadoras, antes los anuncios eran grabados en track, ahora se graba en CD, en fin esos han sido parte de los adelantos de la radio moderna.

Pero en lo que nunca la radio debería cambiar es en brindarle esparcimiento y conocimiento al receptor y sobre todo educación y despertarle la inquietud al oyente de porque tiene que mantenerse sintonizado.

Anoche recibimos la noticia de que el popular programa de que el popular programa sabatino El Pachatazo vuelve aire de nuevo esta vez atravez de radio Wado 1280, pienso que antes de tomarse desiciones de cambios como el que hizo Univisión Radio, primero debió de educar al oyente, para así consolidar su objetivo.

Según la fuente que nos confirmó el regreso del Pachatazo a la radio newyorkina, nos informó que este comenzará el día 12 de diciembre de cinco de la tarde a ocho de la noche es de imaginarse que segurá el mismo formato el uno, dos Mauro y el Pachá.

El Pachatazo es conducido por el popular animador Frederick Martinez (El Pachá), quien además labora en WADO, en popular espacio El Palo de Tarde de lunes a viernes, junto a Gisela Garcia y Alipio Cocco Cabrera.

Martinez, también trabaja los martes y los viernes en en Escándalo Tv, que se transmite de lunes a viernes por Telefutura, conducido por Charityn, Felipe y Maritza, además labora de lunes a viernes en Univisión en programa Al Despertar, de manera que la salida del Pachatazo de la Fm fue una raya meno para el tiguere.
El Pachatazo vuelve los sábados a Nueva York de cinco a ocho de la noche por Wado 1280
Leer Más..

martes, 27 de octubre de 2009

El portal de vídeo YouTube se convierte en radio online

Si bien el portal de videos permite crear listas de reproducción, su uso en muchas oportunidades suele ser complicado.

Se presentó un original servicio que transforma a YouTube en una radio y al mismo tiempo permite visualizar videos

Desde su nacimiento, YouTube funcionó para muchos internautas como un espacio en donde escuchar música.
Y si bien permite crear listas de reproducción, los creadores de TubeRadio.fm decidieron simplificar un poco el asunto para los usuarios.

El sistema permite crear listas de reproducción o incluso importarlas de servicios como Last.fm. Y también posee funciones más sociales, como la posibilidad de compartir una playlist con los demás usuarios.

Al realizar una búsqueda de un artista, TubeRadio.fm devuelve álbumes enteros, los cuales además pueden ser comprados en Amazon.

También guarda relación con otros servicios de música al entregar una lista de artistas similares a los elegidos y agrega la posibilidad de mirar el video de YouTube mientras se escucha la canción.

En apariencia es muy similar al iTunes de Apple. De hecho, los creadores de TubeRadio.fm definen al servicio como una mezcla del servicio de Apple, YouTube, Spotify y Last.fm.
Leer Más..

sábado, 19 de septiembre de 2009

La Sociedad Inteamericana de Prensa denuncia ola de amenezas y lesgislaciones contra la libertad de prensa en Venezuela

En un foro celebrado en Caracas, la Sociedad Interamericana de Prensa sostuvo que el régimen chavista lidera una ola de amenazas y legislaciones contra la libre expresión. También condenó la persecución al periodismo en Cuba.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció el viernes en un foro de emergencia una ola de amenazas y legislaciones contra la libertad de expresión que se expande por América, con Venezuela y Cuba a la cabeza de las restricciones a los medios.

La SIP, que agrupa a editores de medios de todo el continente, se reunió en Caracas mientras el oficialismo se movilizó en su contra y la ministra de Información del presidente Hugo Chávez defendía la necesidad de que medios alternativos rompan el "cerco mediático" capitalista.

"El presente es aterrador, pero el futuro parece que puede ser peor, porque hay tendencias que se repiten de un país a otro", dijo el vicepresidente de la SIP, Gonzalo Marroquín, tras enumerar crecientes problemas en el continente.

El empresario guatemalteco señaló que en Cuba ha sido restringida la libertad de expresión por medio siglo, con periodistas encarcelados con penas severas; mientras que Venezuela encabeza un movimiento contra la prensa seguido por líderes de países aliados, como Ecuador, Bolivia y Argentina.

"Venezuela es el abanderado y ha marcado la línea que otros han seguido con el mismo fin: controlar la información", advirtió Marroquín, alegando que paralelamente se han creado cadenas de medios gubernamentales o progubernamentales para hacer propaganda y desinformar.

Además criticó una la ley que se discute en Argentina; el cierre de una radio crítica en Perú; agresiones verbales de los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Bolivia, Evo Morales; y que jueces en Estados Unidos exijan a periodistas revelar sus fuentes.

Ecuador planea discutir un proyecto de ley para regular el contenido de los medios de comunicación, en medio de agrias disputas entre Correa y un sector de la prensa privada.

Según Marroquín, la amenaza de mandatarios autoritarios socava los principios democráticos de la región y llamó a toda la población a defenderlos, e incluyó a Brasil entre sus criticados por censurar informaciones sobre corrupción.

"Se está tratando de controlar a los medios de comunicación, se está tratando de restringir los espacios de libertad de expresión y el derecho a la información", dijo.

Situación crítica en Venezuela

La Fiscalía venezolana anunció el viernes que imputará al director del diario El Nuevo País, Rafael Poleo, por declarar en octubre del 2008 en la televisora opositora Globovisión que Chávez terminaría como el ex dictador italiano Benito Mussolini por haber cometido delitos tipificados en el código penal. Mussolini fue ejecutado en juicio sumarísimo tras el triunfo de los aliados en la Segunda Guerra Mundial, en 1945.

Según el Gobierno de Chávez, sus políticas está destinadas a destruir el "latifundio mediático" de las élites político-económicas que dominaron el país durante décadas. "Hay que hacer leyes que acaben con la dictadura mediática y que permitan la expresión y la participación de todos los venezolanos", dijo la ministra de Información, Blanca Eekhout.

Por su parte, el presidente de la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR), Luis Pardo, criticó el cierre masivo de más de 30 radios en Venezuela, ejecutado por el Gobierno alegando que las emisoras incumplían la ley y que además dijo que investiga a otras 200 estaciones.

"La misma táctica de ir anunciando paquetes de cierres sucesivos significa una medida de amedrentamiento de autoridad hacia los medios que induce a la autocensura y que está totalmente reñida con todos los estándares internacionales algún día se va a hacer justicia", agregó.

Los ex presidentes de Perú Alejandro Toledo y de Bolivia Carlos Mesa asistieron a la reunión y objetaron el uso de las leyes para silenciar a los adversarios. La SIP advirtió que 15 periodistas fueron asesinados en el 2009 en el continente, siete de ellos en México, y los demás en Honduras, Guatemala, Colombia, El Salvador, Paraguay y Venezuela; y afirmó que las organizaciones de narcotráfico son otra de las amenazas a los periodistas. Fuente: Reuters

Leer Más..

lunes, 14 de septiembre de 2009

Desfile y Festival Dominicano de Paterson celebra sus veinte años con más de 20 mil quisqueyanos




















Paterson, Nueva Jersey.- El pasado domingo, se celebró los veinte años del Desfile y Festival Dominicano de Paterson, se estima que la asistencia sobre pasa de las 20 mil personas rompiendo su propio record de años anteriores.

Para la celebración de los veinte años del Desfile y Festival Domincano de Nueva Jersey, vinieron una constelación de artistas, periodistas, diseñadores de modas, desde la República Dominicana invitado por los organizadores del desfile, entre lo que se encontraban Jarry Ramirez, destacado cronista de espectáculos, Alex Macias, reconocido diseñador de modas, ''la maidita'' Vickiana, entre otros.

Este año como años anteriores, se le dedica el desfile a una región del país y este año fue dedicado a la Capital, con tal motivo fue invitado como padrino internacional el senador por la provincia de San José de Ocoa Pedro Alegría, quien en la actualidad es presidente de la Lotería Electrónica Internacional Dominicana SA (Leidsa) y dirige su propia Fundación, en donde canaliza la ayuda a lo más necesitado del país.

Alegría, viajó desde la República Dominicana, para participar de los veinte años del Desfile y Festival Dominicano De Paterson, recibiendo este un baño de pueblo de los dominicanos de ultra mar, quedando demostrado el por que este mantiene su escaño en el senado de la República, desde el inicio de declarar a San José de Ocoa, provincia.
Más de cuarenta carrosas desfilaron desde la avenida Vreeland, por toda la avenida Park, hasta llegar a la calle Market y Memorial Dr., en donde se encontraban instaladas dos tarimas, la tarima oficial del desfile y al lado opuesto se encontraba la tarima de el Dj Alex Sensation, con sus Mega mezclas, deleitando a los asistentes.

Para la celebración de los veinte años del Desfile y Festival Dominicano de Paterson, este año contó con un nuevo ingrediente y lo fue la transmisión en vivo del desfile y festival, atravez de Televisión Dominicana, bajo la dirección y supervisión Freddy Arias, bajo la conducción Cesar Romero y Frederick Martinez, el Pachá quien realizó un excelente trabajo de entrevista en el piso.

Tomándose en cuenta, de que el desfile ya esta entrará el próximo año a su mayoría de edad puesto de que cumple sus 21 años de existencia y dada la observación hecha por este redactor y comentarios de varios líderes de la ciudad "de que este año el desfile su mayor asistencia fueron de jóvenes entre las edades de quince años en adelante, y en algunos casos menores.

Esto es un indicativo claro de que el paper realizado por los padres en los hogares, a comenzado a dar sus resultados. El resultado es la integración de la familia con la cultura de sus antecesores, y es de aquí, que surge la idea de que los centros culturales, y organizaciones como el propio desfile a pesar de que este ya tiene su roll entre esa juventud, y los mismos políticos piensen un poco más allá de sus ambiciones políticas y hagan la creación de centros depotivos, en sus vecindarios, para de esa forma seguir con el proyecto de sanear a nuestra juventud.

Se estima que en la ciudad de Paterson, el 55 por ciento de los docentes son de origen hispanos de diferentes nacionalidades y de ese cincuenta y cinco por ciento de esos estudiantes son de origen dominicanos, siendo la población escolar más elevada de la ciudad.

De nueves miembros que posee la Junta de Educación tres son de origen dominicano, la más alta autoridad de la justicia en este caso la procuradora del Condado es de origen dominicanos, así como un gran número de profesores, de igual manera oficiales de la policía, dos consejales de origen dominicanos, y las principales negocios como bodegas restaurantes, tiendas, están en mano de dominicano, y la tercera persona en la actualidad que ocupa la posición de vice alcalde hoy es de origen dominicano.

Moraleja: de todo esto, que los dominicanos con el pasar del tiempo hemos venido alcanzado algunos logros que en otros tiempos eran casi imposible lograrlos, y se nos esta olvidando las barrera que tuvimos que atravesar y no les estamos ofreciendo o más bien les estamos ofreciendo muy poco apoyo a nuestra juventud para que esto continúen con el legado, pienso que no debemos esperar un año para volver a juntar a esa gran masa en potencia como son los jóvenes la creación de programas en donde se involucren a la juventud es necesario por el bienestar de todos.

Re encontrándonos de nuevo con la festividad de los veinte años del Desfile y Festival Dominicano de Paterson, debemos destacar que más de cuarenta carrosas desfilaron un poco más de dos millas siendo este el o uno de los desfile más largo en cobertura y este año contó con la participación del rey supremo de la bachata Luis Varga, quien fue reafirmado con su corona como tal y Vickiana quienes viajaron desde Santo Domingo para participar en el mismo. Haz Click Aquí Ver Galería de Fotos
Leer Más..

domingo, 6 de septiembre de 2009

El caudillo bolivariano Hugo Chávez aumenta la ofensiva contra la cadena Globovisión

El caudillo bolivariano subió la ofensiva contra la cadena Globovisión, crítica del régimen, y planea clausurar otras 29 emisoras no afines. En total, el dictador quiere sacar del aire 240 radios

El régimen venezolano buscará sancionar a un canal de televisión opositor por supuestamente difundir mensajes que incitan al magnicidio, anunció el sábado un influyente ministro, quien también adelantó que sacarán más radios del aire por irregularidades administrativas.

El caudillo bolivariano impulsa una ofensiva para regular los medios de comunicación, lo que sus partidarios defienden como una democratización del espacio radioeléctrico y sus adversarios como un atentado contra la libertad de expresión.

Desde hace años, el Gobierno tiene en la mira al canal privado Globovisión, una pequeña estación de noticias con baja difusión en señal abierta, a la que el mandatario ha ordenado sancionar por "terrorismo mediático" e incitar al odio con sus críticas al proyecto socialista.

"Ordenamos la apertura de un procedimiento administrativo sancionatorio a Globovisión, para que lo sepan de una vez", dijo el ministro de Infraestructura y jefe del organismo que regula las telecomunicaciones del país, Diosdado Cabello, tras una marcha de apoyo al presidente.

El funcionario denunció que entre los mensaje de texto que envían los televidentes a los programas de opinión, la cadena de televisión habría emitido esta semana algunos llamando a un golpe de Estado e incitando al magnicidio, según opinaron las autoridades.

Además, Cabello, considerado uno de los hombres fuertes del régimen chavista, dijo que otras 29 estaciones de radio saldrán del aire, luego de que 34 fueran clausuradas en agosto en medio de una revisión de licencias y concesiones que podría afectar a 240 emisoras.

"Con la acción de las primeras 34 radios para democratizar el espectro, dijeron que nos asustamos. Pues ya hay 29 más que saldrán dentro de poco (del aire)", dijo, aclamado por miles de simpatizantes de Chávez que pedían el cierre de "medios golpistas".

En el 2007, Chávez no renovó la concesión al canal de televisión RCTV, por su línea editorial crítica con Chávez, una decisión impopular que contribuyó a la derrota de un proyecto de reforma constitucional, según analistas. Fuente: Reuters
Leer Más..

viernes, 14 de agosto de 2009

El rey de la radio Polito Vega demuestra que a sus 50 años en la radio sigue como el primer día

Tony Luna, Polito Vega y Jorge Mier



















Por: Antonio Beltré
Ardeymas.com

Nueva York.- En día de hoy, se celebró la conferencia de prensa con mira a informar a la prensa los últimos detalles de los conciertos celebrando los 50 años en la radio de quien es considerado por muchos el catedrático de la radio en la ciudad de Nueva York.

La rueda de prensa se realizó en la sala de conferencia de Spanish Broacasting System, filial New York, en donde se encuentran alojados los estudios de Amor 93.1, una emisora con una programación de carácter romántico, la que llena un vacio para aquellos que no gustan de la música movida.

Tony Luna<><><><><><><><><><><><><>Jorge Mier









En esa misma locación se encuentran alojados los estudios de La Mega 97.9, ambas transmiten en frecuencia modulada. La 97.9, es considerada como una de las emisora de mayor audiencia en área metropolitana.

Sin embargo, en esta celebración de los 50 años del rey de la radio Polito Vegas, lo acompañaban altos ejecutivos de Brocasting System, como George Mier, quien funge como director general de ambas estaciones radiales, así como Tony Luna, director de programación de las referidas emisoras.

Polito Vega<><>Andando
Por otra parte, asombro de Polito Vega, fue mayúsculo al momento de entrar a la sala de conferencia y ver el lugar repleto de medios de comunicaciones, dándole cobertura a los 50 del rey.

El director de programación Tony Luna, en una breve reseña apuntó que por primera se celebra un evento uno de tras del otro, en mundialmente conocido Madison Squard Garden, eventos estos que llevaran a cabo el sábado 28 y el domingo 29 de agosto. Luna, manifestó al igual que George Mier sentirse sorprendido por el apoyo de los medios a Polito Vega.

Renato Morfi, compañero de Polito por más de veinte años, resaltó las cualidades de trabajo del rey de la radio, en el que afirmó nunca haber tenido desacuerdo laboral con el veterano locutor, entre otras cosas se le preguntó a Vega, ¿que siendo él, el rey de la radio? ¿Quien pensaba él que lo podría sustituir como el príncipe de la radio?, siendo estas un par de preguntas Busca pies, "el viejo polo" , no barajó y dio varios nombres entre los que se encontraba el nene de chocolate Janeiro Matos, Alex Sensation y Joel Santiago, por la energía que ellos ponen en su trabajo.

J. Samboy,B. Balcacer y J. Vasquez
Una pregunta hecha al veterano locutor fue ¿ cual ha sido el momento más difícil de su vida?, en el se le notó el cambio risueño que poseía hasta ese momento, y respondiendo dijo: el momento más difícil para mi, fue cuando a mi esposa la diagnosticaron con cáncer en los senos, pensé que el mundo se me venia encima, por que ella ha sido mi inspiración comenzamos juntos y tenemos 51 años de casados, pero todos gracias a Dios, esa etapa pasó y estamos juntos todavía.

Este redactor le preguntó al viejo Polo de ¿ cual fue su impresión al ver que miles de dominicanos vociferaban su nombre en la recién Parada Dominicana, en plena sexta avenida, en lo que Vega, señaló, que Jamás el se había podido imaginar, de como tantos dominicanos, decian Polito, Polito, Polito, fue algo increíble para mi.

Algo muy importante es que me siento agradecido de las diferemtes comunidades por el apoyo ofrecido a mi persona, durante estos cincuenta años en la radio de Nueva York, porque yo comenzé a trabajar radio aqui en Nueva York, no fue en Ponce, y por eso es mi gracias y gratitud hacia ellos.

En los dos concierto se espera una constelación de más de treinta artistas de renombres internacional participarán la dos noches del rey de la radio, el 28 y 29 de agosto, en el Madison Squard Garden de la ciudad de Nueva York. Haz Click Aquí Ver Galería de Fotos
Leer Más..

El rey de la radio Polito Vega celebrará sus 50 años en la radio con dos Mega Conciertos en Nueva York producido por Felix Cabrera

Foto: Ardeymas.com



















El rey de la radio, Polito Vega, será
homenajeado por los más
relevantes músicos y artistas del
momento en dos megaconciertos

Miami, FL, 14 de agosto del 2009.- Spanish Broadcasting System (NASDAQ: SBSA) (“SBS”) anunció hoy que el rey de la radio, Polito Vega, será homenajeado con dos megaconciertos organizados por WPAT- 93.1 FM Amor y WSKQ- 97.9 FM Mega, el próximo viernes 28 y sábado 29 de agosto, respectivamente.

El día viernes 28 de agosto a las 8 p.m., 93.1 Amor, realizarán el primer mega concierto donde Juanes presentará un homenaje a Polito y contará con la actuación de artistas del género pop y balada de la talla de Enrique Iglesias, Paulina Rubio, Alejandro Sanz, Laura Pausini, Luis Fonsi, Cristian Castro, Don Omar, Gloria Trevi, David Bisbal, Arthur Hanlon, Alexander Acha y Fanny Lu.

El día sábado 29 de agosto a las 8 p.m., 97.9 Mega, realizará el segundo concierto en honor a Polito, este evento estará lleno de salsa, merengue y sazón contando con la actuación de artistas de la estatura de Gilberto Santa Rosa, Víctor Manuelle, El Torito, Millie Quesada, Olga Tañón, Oscar de León, Luis Enrique, Elvis Crespo, Grupo Manía, Toño Rosario, Los Hermanos Rosario, José Alberto “El Canario”, La India, Tito El Bambino, Henry del grupo Aventura, Alexis & Fido, Aymee, Domingo Quiñones y Flex.

Los maestros de ceremonia para ambos conciertos serán los talentos de Mega TV Fernando del Rincón y Alexis Valdés, quienes sin duda alguna mantendrán a la audiencia entretenida durante el evento. Los locutores de 93.1 Amor serán Gloria B. y “Tony y Los lunáticos”; mientras que de 97.9 Mega serán los DJ´s, Alex Sensation, El Jukeo, DJ Lobo y J.I. Star.

Para Polito Vega han transcurrido 50 años de una satisfactoria carrera donde se ha destacado como animador, maestro de ceremonias y presentador de innumerables eventos comunitarios, así como también de innumerables conciertos y legendarios espectáculos.

El incansable “Rey de la Radio”, consistentemente, y por décadas, ocupa el primer lugar de sintonía con su show “Salsa Con Polito”, que se transmite sábados y domingos, desde las 12:00 p.m. hasta las 8:00 p.m por La Mega 97.9 FM.

Esta mega celebración se llevará a cabo en el Madison Square Garden el viernes 28 y sábado 29 de agosto. Los tickets se encuentran ya a la venta en http://www.ticketmaster.com/, en el box office del Madison Square Garden, o llamando al 866.858.0008.

¡No te pierdas esta celebración que hará historia!

Sobre Spanish Broadcasting System, Inc.
Spanish Broadcasting System, Inc. es la mayor empresa del mundo del espectáculo y de medios de comunicación de los Estados Unidos, públicamente controlada por hispanos.

SBS es propietaria y/u operadora de 21 radioemisoras situadas en los principales mercados hispanos de Nueva York, Los Ángeles, Miami, Chicago, San Francisco y Puerto Rico, incluyendo la primera estación radial de habla hispana en los Estados Unidos, WSKQ-FM en la ciudad de Nueva York, como también 4 de las 8 emisoras radiales más sintonizadas en los géneros tropical, mexicano regional, adulto contemporáneo en español y formato urbano.

Así mismo, SBS opera y es propietaria de Mega TV, la cual tiene una estación propia en el mercado de Miami-Ft. Lauderdale (WSBS Canal 22) y una afiliada en West Palm Beach, FL (Canal 57/Comcast 231). Además, se distribuye a nivel nacional a través de DIRECTV Más (Canal 405) y se puede ver en Puerto Rico a través de DIRECTV (Canal 169) y por una afiliación con WSJU (Canal 30).

SBS también produce conciertos en vivo y eventos a lo largo de Estados Unidos, incluyendo Puerto Rico. Además, la compañía opera http://www.lamusica.com/, un portal bilingüe de Internet que provee contenidos de música latina, entretenimiento, noticias y cultura. La página Web corporativa de la empresa se puede visitar en http://www.spanishbroadcasting.com/
Leer Más..

miércoles, 15 de julio de 2009

Dj Alex Sensation la nueva adqusición de Planet Record: La Mega Mezcla sigue dando sus frutos

Se trata del Disc-Jockey
latino número uno de la
ciudad de Nueva York y
uno de los más famosos
del género tropical en el
mundo

También es una de las
personalidades más
La Mega 97.9 FM de la
ciudad de Nueva York

Con el sello producirá mezclas
exclusivas para discos que serán
promocionados en América y Europa

Miami, FL, 15 de julio del 2009.– Las apuestas por las diversas manifestaciones de la música por parte del sello disquero Planet Records, han demostrado no tener límites.

El conocido Dj de origen colombiano Alex Sensation, el dj latino número uno de la ciudad de Nueva York y uno de los más famosos del género tropical en el mundo, es su más reciente adquisición.

Al pasar a formar parte de los artistas de esta disquera, Alex da su gran paso a la consolidación de su carrera produciendo mezclas exclusivas para discos que serán promocionados en diferentes países; también aspira a que su carrera se podrá internacionalizar a través de presentaciones no sólo en Estados Unidos, sino en el resto de América y Europa.

“Alex tiene algo mágico, todo lo que toca es un éxito. Ha descubierto los artistas más interesantes de los últimos tiempos y Planet Records está sobre la misma ola musical”, declaró Roberto Ferrante, presidente de Planet Records.

El Mega Mezclú Dj Alex Sensation
“Estoy orgulloso de que haya escogido a Planet Records para desarrollar sus producciones futuras y tenemos grandes expectativas en los proyectos en los que participará, entre ellos sus cualidades en la búsqueda de talento”, agregó.

Este colombiano, nacido en Bogotá, ha creado fama desde los 17 años siendo “El Rey de las Fiestas” del mundialmente conocido Copacabana Nightclub, así como el mezclador más escuchado de la radio latina de La Gran Manzana, donde es una de las personalidades de La Mega 97.9 FM, emisora líder en la población hispana del populoso estado.

Además de sus extraordinarias destrezas frente a la consola, Alex es un gran locutor reconocido y seguido por sus fans debido a su carisma, inagotable energía y amplia cultura musical que arropa a todas las nacionalidades a la hora de mezclar los más diferentes géneros.

“Esta es una mancuerna que sé va dar muchos frutos positivos para ambos y con la cual alcanzaré nuevos públicos y mayor proyección”, dijo Alex.

En el 2008, el sensacional disc jockey, también conocido como “El Mezclú”, recibió un premio ACE (Asociación de Cronistas del Espectáculo) y además pudo llevar sus mezclas a distintas naciones como República Dominicana, Canadá, España, Argentina, México y Aruba.

Los primeros proyectos en agenda son “Mega Mezcla Vol.1” y “Súper Bachata 2010 powered by Alex Sensation” donde se presentará una combinación entre lo nuevo que saldrá a pegarse y lo más pegado al momento de la salida de los títulos.

Mientras, para el próximo verano Alex Sensation se encuentra preparando su nuevo show.

Planet Records, que cuenta con oficinas en Italia y Miami, incluye en su catálogo artístico de Estados Unidos a grandes estrellas como Omega, El Cata, Andy Andy, El Sujeto, Papi Sánchez, Kinito Méndez, Juan Formell y Los Van Van, Gente de Zona por sólo mencionar algunos, también incluye a los artistas más importantes de la música tropical en Europa.

Leer Más..

martes, 14 de julio de 2009

Henry Jeter de Aventura aclara suceso con “El Pachá” el pasado sábado en el pachatazo











Asegura que sus comentarios
han sido tergiversados para crear polémica


La banda se encuentra promocionando su nuevo disco
“The Last” por diferentes ciudades de Estados Unidos


Miami, FL, 14 de julio del 2009.– Henry Jeter, integrante del grupo Aventura, se pronunció contrario a las informaciones que circulan sobre su supuesta guerra con Romeo, líder de la banda, tras ofrecer una entrevista radial al locutor Frederick Martínez “El Pachá” de la cual se han tergiversado sus cometarios.

El artista acudió al encuentro con Martínez el pasado sábado para hablar sobre sus proyectos personales y promocionar, en especial, su grupo Los Robacorazones, tal y como habían acordado ambos previamente.

Durante la entrevista efectuada a través del show “El Pachatazo”, transmitido por La Kalle 105.9 en la ciudad de Nueva York, el presentador de radio envistió a Jeter con preguntas basadas en los supuestos disgustos que tenían los demás miembros del grupo Aventura con Romeo, quien también es su primo, tratando así, claramente, de obtener respuestas que fueran en deterioro del cantante de bachata.

Sobre sus declaraciones allí vertidas, Henry fue categórico al explicar que “él [El Pachá] en todo momento intentó hacerme hablar mal de nuestra relación mientras yo trataba de evitarlo a pesar de la ira que tenía”.

El comunicador, por su parte, insultó públicamente a Romeo, al extremo de hacer embarazosas acusaciones en su contra. “Todo el mundo sabe que El Pachá tiene problemas personales con Romeo desde hace mucho y por eso aprovechó para poner palabras en mi boca y alegar que también yo estaba en su contra, lo cual no es cierto”, agregó el integrante de Aventura.

Henry también señaló que sus comentarios fueron tergiversados con el único propósito de causar polémica, pero que esto no refleja la verdadera situación del grupo que se encuentra en estos momentos promocionando su nuevo disco “The Last” por diferentes ciudades de Estados Unidos.
Leer Más..

sábado, 4 de julio de 2009

Hugo Chávez ataca de nuevo a la prensa: Suspende el permiso a 285 estaciones de radio y televisión

El caudillo bolivariano suspendió permisos a 285 radios y cadenas de televisión. También sancionará a los medios de comunicación que denuncien la amenaza del régimen a la propiedad privada

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Venezuela revocará los permisos de transmisión a unas 285 emisoras de radio y televisión que no actualizaron sus datos ante el organismo, anunció ayer el ministro venezolano de Obras Públicas, Diosdado Cabello.

En rueda de prensa, el ministro precisó que la Conatel abrió un lapso de 15 días hábiles, hasta el pasado 23 de junio, para que los operadores de medios radioeléctricos actualizaran sus datos ante el organismo, adscrito al Ministerio de Obras Públicas y Vivienda.

Del total de operadores de distintas frecuencias radioeléctricas registrados, 240 concesionarios de emisoras de radio, 154 de la banda Frecuencia Modulada (FM) y 86 de Amplitud Modulada (AM), y 45 de televisión no actualizaron sus datos, reveló Cabello, sin identificar a los afectados.

"Aquellos que no pasaron" por la Conatel "se les abre de manera inmediata" un proceso administrativo "para la recuperación por parte del Estado de esas concesiones", anunció el ministro.

Aseveró que los concesionarios que se abstuvieron de asistir a las jornadas de actualización "están operando ilegalmente", lo que acarreará además del retiro del permiso de emisión "el decomiso del equipo" de transmisión y la prohibición de operar en el sector durante "cinco años".

"Vamos a democratizar el uso del espectro radioeléctrico (...) estamos empeñados en erradicar el latifundio radioeléctrico", repitió Cabello, y argumentó que en Venezuela "27 familias" controlan "más del 31% del espectro radioeléctrico".

El ministro también anunció que la Conatel notificará de la apertura de "procesos administrativos sancionatorios" a las radios y televisiones que transmitieron propagandas de dos organizaciones de oposición que alertan de la presunta intención del Gobierno de acabar con la propiedad privada.

Cabello precisó que se trata de las propagandas suscritas por las organizaciones "Asoesfuerzo y Cedice", que con base en un "falso supuesto engañoso" hablan de presuntas amenazas a la propiedad privada por parte del Gobierno del presidente Hugo Chávez.

"Estamos ordenando el procedimiento administrativo sancionatorio tanto a los medios" que las difunden, como a "quienes pagan estas cuñas" -Cedice y Asoesfuerzo-, que serán investigados judicialmente para determinar la procedencia de esos fondos millonarios, según dijo Cabello.

El procedimiento administrativo de la Conatel estará acompañado de "una medida cautelar" que ordena a las medios radioeléctricos "abstenerse de difundir las propagandas".

"Esta es otra decisión" gubernamental para "evitar que desde los medios se esté incitando de alguna manera a la comisión de delitos o enfermando a los venezolanos, aquí lo que está en juego es la salud de los venezolanos", declaró Cabello.

Las propagandas de Asoesfuerzo y de Cedice fueron difundidas en las últimas semanas por la mayoría de los medios privados de radio, televisión y prensa, con la condena de representantes del Gobierno, entre ellos el propio presidente Chávez.

El mandatario venezolano calificó de "casi delictual" la actitud de los promotores de las propagandas de las dos organizaciones opositoras.

La cadena privada de noticias Globovisión, acusada por el Gobierno de "terrorismo mediático" y amenazada de cierre por la Conatel, informó que fue notificada este mediodía del proceso sancionatorio por la difusión de las propagandas de las dos organizaciones opositoras. Fuente: EFE
Leer Más..

lunes, 4 de mayo de 2009

El "heredero" Miguelito regresa a la radio con "Si fuéramos adultos"

El álbum salió a la venta el pasado día 21 de abril en Puerto Rico y en formato digital;

mientras que el pasado martes, 28 de abril fue lanzado en todo los Estados Unidos en su formato físico


La canción ya empieza a sonar fuerte en la radio de Estados Unidos y Puerto Rico


MIAMI, FL - Miguelito "El Heredero" regresa a la radio con su nuevo sencillo "Si fuéramos adultos", corte que lanza como carta de presentación para su nueva producción discográfica titulada Los Pitchers.

La canción, que seguro se convertirá en un nuevo éxito para este intérprete que con tan sólo 10 años se ha distinguido por su gran desenfado y personalidad, ya empieza a sonar fuerte en la radio de Estados Unidos y Puerto Rico. El tema ya esta disponible como e-single en tiendas digitales y móviles.

Ganador de un Latín Grammy® en el 2008, Miguelito es reconocido como el futuro del género que representa. A pesar de su corta trayectoria musical, este pequeño gigante del reggaetón, se ha presentado en las plazas más importantes de Estados Unidos y Latinoamérica. Además, el cantante ha colaborado con otros grandes exponentes del género como Divino, Tito "El Bambino", Falo, Andy Boy y Daddy Yankee, su padrino musical.

El pequeño gigante del reggaetón, quien con sólo nueve años plasmó su primer gran huella en la historia de la música al ser el artista más joven en obtener un Grammy®, en las próximas semanas filmará en Puerto Rico el video que representará "Si fuéramos adultos".

Los Pitchers, su tercer álbum de estudio y uno de los lanzamientos más esperados del 2009, contendrá 14 temas inéditos, dos de ellos de la autoría de su hermano Gol2s quien debuta como compositor en este nuevo trabajo musical, disponible desde el 16 de junio en los formatos en CD/Móvil/Digital.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com