Mostrando entradas con la etiqueta Puerto Rico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puerto Rico. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de diciembre de 2021

Pierde la Batalla de cáncer de colon el legendario salsero Paquito Guzmán a sus 82 años en su natal Toa Baja Puerto Rico


El salsero Frank Guzmán Géigel, mejor conocido como Paquito Guzmán, falleció este jueves tras una una larga lucha de un cáncer de colon.. 

El legendario salsero Paquito Guzmán, falleció este jueves a los 82 años.  

El legendario salsero puertorriqueño Frank Guzmán Geigel, conocido en el mundo músical como Paquito Guzmán, falleció este jueves 9 de diciembre a los 82 tras una larga lucha contra el cáncer de colon,, según confirmaron sus familiares.

"Han sido muchas las muestras y llamadas que hemos recibido, por eso les pedimos espacio para procesar este triste momento manifestaron sus familiares. 

Pedimos un poco de tiempo para asimilar esta dura pérdida. Nuevamente, gracias a Puerto Rico y a todos los fanáticos del mundo", manifestó una de sus nietas en un comunicado de prensa.
   
Como respeto al último deseo del intérprete de temas exitosos como "25 rosas" y "Cinco noches", no se realizarán actos fúnebres y ante cualquier información adicional será la familia Guzmán quien la ofrezca. 

Durante sus últimos días, Paquito Guzmán estuvo rodeado de sus hijos y su esposa Carmen. 

Murió tras contraer un cáncer de colon en su casa en Toa Baja, ubicada en Puerto Rico. 

La trayectoria de Paquito Guzmán Nacido el 20 de noviembre de 1939 en San Juan, el cantante publicó más de una veintena de discos a lo largo de su carrera, entre los que destacan "Champán y ron: las mejores baladas de salsa" (1986) y "Tu Amante Romántico" (1988). 

Paquito Guzmán comenzó su trayectoria musical a principios de los años sesenta y por décadas cultivó éxitos en diversos géneros como el bolero, la guajira, la guaracha y la salsa. 

Formó parte de el Trío Los Primos de Rafael Scharrón y Tatín Vale y del Conjunto Cachana de Joe Quijano, pero consolidó su carrera en la música cuando se unió a la Orquesta La Primerísima de Tommy Olivencia. 

El intérprete también se desarrolló como solista, logrando trascender las fronteras de Estados Unidos y Puerto Rico y alcanzando gran popularidad en toda Suramérica, especialmente en Venezuela, Colombia y Perú. Fuente: EFE.
Leer Más..

viernes, 20 de mayo de 2016

Sigue en aumento el número de mujeres embarazadas bajo observación por la posiblidad de infección del zika

Los casos se detectaron después de pruebas de laboratorio en territorio estadounidense y en Puerto Rico.

Si se confirma el diagnóstico, se trataría de una expansión dramática del virus. 

Las autoridades estadounidenses de salud informaron este viernes que tienen bajo observación a 279 mujeres embarazadas en Estados Unidos y en Puerto Rico que pueden estar infectadas con el virus del zika. 

Del total de esas mujeres, 157 viven en suelo estadounidense y 122 en Puerto Rico, precisaron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC). 

Todas ellas "tienen pruebas de laboratorio de una posible infección del virus del zika", añadieron los CDC. "Todas las mujeres tienen pruebas de laboratorio de una posible infección del virus del zika".

Estas nuevas cifras sugieren que hubo un aumento dramático de mujeres embarazadas con zika, ya que los CDC registraron 110 casos confirmados el 11 de mayo, pero la autoridad subraya que las dos cifras no son comparables, ya que ahora los CDC usan un nuevo sistema para registrar los casos, con una anotación separada para Puerto Rico. 

 "Ambos sistemas incluyen a mujeres embarazadas con cualquier prueba de laboratorio de una posible infección de zika, con o sin síntomas", explicó Denise Hamieson, del equipo de respuesta a dicho virus de los CDC. 

El nuevo sistema de observación "asegura que estemos haciendo seguimiento a todas las mujeres embarazadas que pueden correr el riesgo de malos resultados asociados al zika", señaló Margaret Honein, del Centro Nacional para Defectos de Nacimiento y Discapacidades del Desarrollo de los CDC. 

El zika desató una ola de preocupación internacional por los casos de microcefalia, una malformación grave e irreversible en bebés nacidos de madres contagiadas con el mal. 

 El último brote de este virus, que es transmitido por el mosquito Aedes aegypti, apareció en América Latina en 2015 y se extendió rápidamente por la región. 

El país más afectado es Brasil, con alrededor de 1,5 millones de infectados y casi 1.300 casos de microcefalia. 

El virus, que también puede ser transmitido sexualmente y por lo general solo causa síntomas de gripe, también puede causar trastornos neurológicos, como el síndrome de Guillain-Barré, enfermedad que provoca parálisis e incluso llega a causar la muerte del paciente.
Leer Más..

viernes, 9 de agosto de 2013

Fellece Eddie 'La Bala' Pérez, fundador de El Gran Combo a los 78 años (Ver Video)

 El saxofonista puertorriqueño tenía 78 años y era uno de los dos miembros originales de la mítica banda de salsa que quedaba con vida. 

Falleció por una infección sanguínea.

Eddie Pérez, el miembro fundador más antiguo del Gran Combo de Puerto Rico, ha fallecido.

Tenía 78 años y murió en un hospital de Puerto Rico de una infección sanguínea tras la amputación de un pie, según informó Mariel Pérez, una hija del artista. 

Nacido en Santurce, Puerto Rico, en 1935, Pérez debutó a los 13 años como músico y tocó el saxofón por más de 60 años. Apodado "La Bala", era famoso por sacudir su hombro

izquierdo antes de tocar. Junto al pianista Rafael Ithier, era uno de los dos miembros originales de la banda que quedaban con vida. El Gran Combo celebró su 50o aniversario el año pasado. La banda ha lanzado más de 40 discos. 

En el 2003 ganó un premio Grammy al mejor álbum tropical. Fuente: AP

Leer Más..

sábado, 29 de junio de 2013

Se cumplen hoy 20 años de la partida Héctor Juan Pérez Martínez, conocido popularmente como Héctor Lavoe

Héctor Juan Pérez Martínez, conocido como el cantante de los cantantes Héctor Lavoe, quien fuera oriundo de Puerto Rico, murió el 29 de junio en 1993 por la combinación del HIV y el abuso de drogas.

"A los 14 años ya ganaba algún dinero con la música, mientras hacía mis estudios escolares.

Desorientado en mi ambiente y enamorado de una chica que se fue a Nueva York, viajé detrás de ella", contaba Héctor Lavoe en una entrevista publicada por .

El Tiempo, que fue realizada en los años de gloria de 'El Cantante', como solía llamar su público al músico oriundo de Puerto Rico.

Lavoe en realidad se llamó Héctor Juan Pérez Martínez. Durante su carrera, coartada por el abuso de las drogas y el HIV, produjo más de 40 discos.

Integró primero la orquesta de Willie Colón, para luego lanzar su carrera solista, en 1975, con el disco 'La Voz'.

Murió el 29 de junio de 1993 y fue enterrado en los Estados Unidos. Puntualmente en el cementerio Saint Raymond del Bronx, Nueva York. Luego, sus restos fueron trasladados a la isla caribeña donde todo comenzó.

"En Nueva York tuve al principio vivienda donde mi hermana, pero mi novia me salió rodeada de mil novios, pues era muy coqueta.

Allí viví en esas barriadas sucias pero rítmicas de los latinos y los negros, las pandillas con sus territorios, los desempleados que ocupaban el tiempo en hacer travesuras y los cañoneros en los bailes que buscaban una oportunidad.

Allí conocí también el vicio", explicaba el artista, nacido en la localidad de Ponde el 30 de septiembre de 1946.

"En una de esas noches de fiesta, me subí o me subieron a cantar para interpretar Sombras, ese bolero que hiciera famoso el cantante venezolano Felipe Pirela.

Gusté tanto al público, que aplaudió varios minutos seguidos, y el director cambió al cantante de planta de ese entonces por este servidor", dijo Lavoe, respecto a sus inicios en la salsa.

"Mientras tanto, yo hacía mis travesuras y escapaba en estos tiempos del enrolamiento para la milicia, pues llevaban a los puertorriqueños a la guerra de Vietnam".

Respecto a su uso abusivo de las drogas, explicó: "En todos los ambientes se consumía droga en cantidad, especialmente el ácido.

Aunque mi experiencia personal no ha pasado por él. Yo pasé por el efecto de otras drogas, y es un ensayo que no se lo recomiendo a nadie. Primero, me hicieron regalitos; después, cuando ya te hace falta, te la venden.

Mi esposa, Nelda, a quien conocí en una presentación durante un baile, y Willie Colón, mi gran amigo, me ayudaron a salir del vicio.

Ha sido una rehabilitación con recaídas, pero he terminado bien, sobre todo cuando me convencí de que no cantaba mejor por el efecto de la droga". Éstas fueron algunas memorables actuaciones de 'El Cantante':
Leer Más..

martes, 23 de abril de 2013

Federal Bureau of Investigation (FBI) da a conocer la lista de los cinco hispanos más bucado por la agencia

En la lista de 10 prófugos que la agencia de investigación norteamericana tiene como prioridad hay dos mexicanos, un hondureño, un salvadoreño y un puertorriqueño. 

Después del arresto en Honduras del Nº1 de la lista de criminales más buscados por el Federal Bureau of Investigation (FBI) de los Estados Unidos, el acusado de pederasta Eric Justin Toth, es probable que el triste privilegio pase a ser de un hispano nacido en México. 

 Su nombre legal es Fidel Urbina, aunque la ficha del FBI, indica que puede utilizar una innumerable cantidad de alias: Lorenzo Maes, Fernando Ramos, Fidel Bahena, Fidel Urbina Aguirre, Lorenzo Fidel, Lorenzo M. Maes, Marcos Antonio, Víctor Urbina y “Tonorio”. 

A Urbina se lo acusa de “supuesta paliza y violación de una mujer en marzo de 1998. 

Mientras se encontraba en libertad bajo fianza, también presuntamente golpeó, violó, y estranguló a una segunda mujer en octubre de 1998. 

Su cuerpo más tarde se encontró en el maletero de un vehículo quemado. Ambos crímenes ocurrieron en Chicago, Illinois”.

   

No se trata del único hispano en esta lista negra. 

En el top 5 también figuraba hasta hace poco Edwin Ernesto Rivera Gracias, nacido en El Salvador, sobre quien pesa la acusación de asesinar a un amigo de la familia de su novia. 

Este hombre de 69 años fue golpeado, apuñalado y arrojado en las montañas del condado de Jefferson, en Colorado, el 17 de agosto de 2011. 

El FBI ofrecía una recompensa de 100 mil dólares por información que permita capturarlo, pero Rivera se ha entregado, poniendo fin a una cacería de  casi dos años.

  En séptimo lugar aparece el neoyorquino Víctor Manuel Gerena, un guardia de seguridad hijo de puertorriqueños. 

Sería responsable del robo de US$ 7 millones de dólares de una compañía de Connecticut en 1983.

Tras tomar a dos colegas de rehenes, los esposó, los ató y luego les inyectó una sustancia para “incapacitarlos aún más”, según explica la ficha de la agencia. 

Aun tiene vigencia la recompensa de un millón de dólares por información acerca de él, y el FBI ha publicado fotos de su rostro digitalmente avejentado. 

  En octavo lugar, aparece un narco mexicano: Eduardo Ravelo. 

La agencia advierte que Ravelo, de 45 años, puede haberse “hecho una cirugía plástica y alterado las impresiones dactilares”. 

 Además señala que sería responsable de manejar el Barrio Azteca de Juárez, México, desde donde organiza lavado de dinero y narcotráfico de sustancias como heroína, cocaína y marihuana. Sus actividades delictivas comenzaron en 2003 y se lo acusó formalmente en Texas 

  
Por último, en el noveno lugar de la lista general, el FBI coloca a Alexis Flores, natural de Honduras que habría participado en el secuestro y asesinato de una niña de cinco años en Filadelfia. 

Tras denunciarse la desaparición de la víctima, su cuerpo apareció en agosto de 2000 en un apartamento cercano a su casa. 

La recompensa por revelar su paradero también es de cien mil dólares.
Leer Más..

sábado, 13 de abril de 2013

La actriz Eva Longoria muestra la delantera derecha por accidente en Puerto Rico

Eva Longoria mostró un pecho por "accidente" La actriz tuvo un problema con su biquini. Eva Longoria, fue a Puerto Rico y aprovechó su estadía para disfrutar de las playas. 

La actriz de 37 años lució una bikini de color naranja, pero tuvo un pequeño "accidente" mientras tomaba sol. 

La celebridad se estaba acomodando la parte de arriba de la malla cuando mostró sin querer uno de sus pechos. 

Justo en ese momento, fue fotografiada y las imágenes rápidamente se divulgaron en diversos portales, como en Egotastic.com. 

La exprotagonista de Desperate Housewives viajó a Puerto Rico para asistir a una boda, pero no pudo quedarse mucho tiempo, ya que por compromisos laborales debió regresar a Estados Unidos. 

 Cabe recordar que en la actualidad, Eva está produciendo el reality show Ready for Love para la cadena NBC. Fuente: Egotastic/TeleShow
Leer Más..

miércoles, 22 de agosto de 2012

La tormenta Isaac se podría convertirse en huracán y amenaza a Puerto Rico y República Dominicana

Los pronósticos muestran que atravesará como un huracán partes de Puerto Rico, República Dominicana, Haití, Jamaica y una importante franja de Cuba. Podría llegar a Florida.

La tormenta tropical Isaac, la novena de la temporada de ciclones en el Atlántico, se formó este martes en las Antillas Menores y amenaza con transformarse en huracán el próximo jueves, según informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de los Estados Undios. Tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros y se encuentra a 810 kilómetros al este de Guadalupe.

Los pronósticos a cinco días indican que la tormenta se puede convertir en huracán el jueves en la tarde y que existen posibilidades de que el fin de semana afecte a Cuba e incluso se aproxime a la costa de Florida, donde la semana próxima se celebrará la Convención Nacional Republicana, que reunirá a miles de conservadores para nominar a Mitt Romney para presidente y a Paul Ryan para vicepresidente.

Se mantiene un aviso de tormenta para Martinica, Dominica, Guadalupe, San Martín, San Cristóbal y Nieves, Antigua, Montserrat, Anguila, Barbuda y San Eustaquio. Las islas Vírgenes británicas y estadounidenses; Puerto Rico, Culebra y Vieques están bajo vigilancia de tormenta.

El CNH alertó que en los próximos días el clima comenzará a deteriorarse en las zonas bajo aviso y que el sistema tropical arrojará torrenciales lluvias, peligrosas resacas y corrientes submarinas.

En tanto, meteorólogos de Weather Insight, una compañía de pronósticos privada, le dio a la tormenta un 60% de posibilidades de ingresar al Golfo de México como un huracán. Fuente: AFP/AP/EFE/Reuters
Leer Más..

lunes, 4 de junio de 2012

René Calle 13 asegura que "El silencio es más vulgar que las malas palabras"

En una entrevista con CNN, René Pérez y Eduardo Cabra hablaron sobre sobre su compromiso social y musical. Con más de 20 Grammys, la banda boricua se ganó los elogios de Latinoamérica.

Las letras de Calle 13 se refieren con frecuencia a asuntos sociales desde una perspectiva crítica. "Con la música se puede cambiar el mundo", afirmó Pérez, conocido por pronunciarse sobre la pobreza, la independencia de Puerto Rico y la educación.

Sin embargo, consultado en el programa "Los influyentes" sobre su relación con mandatarios de la región, remarcó : "No estoy con ningún presidente y no me identifico con ellos".

Pérez y Eduardo Cabra son hermanastros. Cuando sus padres se divorciaron, el segundo visitaba al primero en la casa de su padre, que estaba ubicada en la calle 13. Al entrar debía identificarse como residente o visitante.

"Luego, eso tomó otro significado, con la pregunta sobre si los inmigrantes son residentes o visitantes", contó Pérez. "Pero así es como empezó", añadió al explicar el origen de sus nombres artísticos (Pérez lleva el de "Residente", mientras que su compañero es "Visitante").

Durante la entrevista con la periodista Claudia Palacios, el cantante de la banda aseguró que maduró e hizo algunos ajustes para que la gente pueda oír y entender mejor su mensaje. "Me gustaba usar malas palabras", dijo Pérez, que escribe las letras.

"Porque me parecía que suministraba la realidad que le faltaba a la música". Ahora, reconoció, usa un lenguaje menos fuerte y espera que su música pueda llegar a una audiencia mayor. Para él, sin embargo, "el silencio es más vulgar que las malas palabras".

El boricua, que asisitó a la Escuela de Arte y Diseño de Savannah en Georgia, planea empezar a escribir letras en inglés y piensa mudarse a Nueva York.

Pérez, que cuenta más de 4 millones de seguidores en Twitter viaja no obstante con frencuencia a Argentina para estar cerca de su novia, la actriz Soledad Fandiño, que protagoniza el último video del grupo.

Eduardo, en tanto, contó que está produciendo el disco de su esposa y el de su hermana Ileana, que también se presenta con Calle 13 en sus shows. También dijo que planea lanzar un álbum solista.

"Estamos pasando por el peor momento de la música", aseguró Cabra. "Todo suena igual en la radio", conisderó. "No hacemos la mejor música del mundo. Pero lo que hacemos es sincero, y creo que eso vale algo", agregó. Fuente: Reuters/IBD
Leer Más..

miércoles, 16 de mayo de 2012

Seleccionan a Ricky Martin Martin y Thalía como los más bellos de la alfombra roja de la revista Peolpe

Thalía lució, en la ceremonia de los 50 latinos más lindos de la revista People en español, un escotado vestido corto en dorado del diseñador Roberto Cavalli. Ricky Martin optó por un elegante traje.
El protagonista del musical de Broadway Evita, basado en la historia de la reconocida política argentina, prefirió posar frente a las cámaras sin hablar con la prensa porque tenía dos funciones al día siguiente y "necesitaba descansar la voz", según explicó su publicista Rondiné Alcala.

El cantante, que interpreta a Ernesto "Che" Guevara en la obra con Elena Rogers y el estadounidense Michael Cerveris, fue uno de los más esperados de la ceremonia, a pesar de que es un habitué de este evento: el año pasado ya estuvo en la lista de las 50 celebridades latinoamericanas más lindas.

Thalía, vestida muy sensual, y la dominicana Charytin Goyco, que llevaba un traje negro de cola de Oscar de la Renta, también captaron la atención de los presentes.

Ambas ya son veteranas de este ranking. La mexicana fue incluida en nueve oportunidades, mientras que Goyco está por sexta vez.

"Este tipo de portadas y de revistas lo único que hace es poder recordarle a la gente que la belleza es una actitud, es algo que viene de adentro, es algo que uno emana, que viene de tu ser.

La gente tiene que descubrir que todos somos bellos ", afirmó Thalia ante de ingresar al Hotel Plaza de Nueva York. Dentro del listado elaborado por la revista People en español, se destacan otras figuras, como el venezolano Carlos Baute, la colombiana Sofía Vergara y la española Penélope Cruz.
Leer Más..

domingo, 5 de febrero de 2012

El naufragio de una embarcación ilegal con 70 personas deja 11 muertos cinco hospitalizados y 50 desaparecido en República Dominicana

La embarcación ilegal transportaba unos 70 pasajeros a bordo cuando se dirigía a Puerto Rico. Las malas condiciones climáticas causaron que se hundiera la barca.

"El naufragio fue de 72 personas y tenemos 11 muertos, seis hombres y cinco mujeres", informó a la AFP Luis Frías, director de la Defensa Civil en el municipio de Sabana de la Mar, a 155 kilómetros al noreste de Santo Domingo.

En el hospital municipal de la zona hay cinco hospitalizados, algunos de los cuales han declarado que la embarcación se destruyó cuando las difíciles condiciones climáticas provocaron que entrara agua en la embarcación y ésta naufragara, explicó Frías.

Por su parte, la Marina informó en un comunicado que hay 13 rescatados entre Sabana de la Mar y otros lugares de la zona, donde la embarcación habría zozobrado en la madrugada del sábado, aunque la alerta llegó a las autoridades en horas de la tarde.

Las autoridades continuaban la búsqueda del resto de los inmigrantes. La Marina indicó que "se dispuso de inmediato un intenso operativo de búsqueda y rescate en toda el área de la tragedia".

Además, el servicio de Guardacostas de Estados Unidos informó que desvió hasta la zona un helicóptero de la Guardia Costera de la Estación Aérea Borinquen y un avión HC-144 Ocean Sentry, de la Estación Aérea de Miami.

La migración ilegal en embarcaciones artesanales hacia Puerto Rico es un problema constante en República Dominicana, con pobladores que buscan mejores oportunidades de trabajo. Fuente: EFE
Leer Más..

sábado, 3 de septiembre de 2011

Argentina frena a Brasil Puerto Rico y República Dominicana el Preolímpico de básquetbol

En el Preolímpico de básquetbol, el conjunto albiceleste es el único invicto tras derrotar a los boricuas 81-74 en la cuarta jornada del certamen. Ginóbili y Arroyo.

Argentina destronó el viernes a Puerto Rico y República Dominicana retomó la senda del triunfo ante Brasil en cruces entre cuatro favoritos ya clasificados para la segunda ronda del Torneo de las Américas de básquetbol.

Canadá, quinto y último candidato de no mediar sorpresas, se deshizo de un plantel amateur de Cuba, y Uruguay le ganó a Panamá en un choque entre equipos que deberán esperar hasta la última fecha del sábado para conocer su futuro.

Argentina doblegó 81-74 a Puerto Rico; Dominicana 79-74 a Brasil; Canadá 84-62 a Cuba; y Uruguay 77-61 a Panamá.

Con estos resultados, Puerto Rico y Brasil resignaron sus invictos, con lo cual Argentina quedó como el único que no conoce la derrota y avanzó por el Grupo A rumbo a la segunda ronda junto con los boricuas.

Uruguay, Paraguay y Panamá buscarán ocupar las otras dos plazas en juego cuando se cierre el sábado la primera etapa. Uruguay se enfrentará con Paraguay y Panamá con Argentina.

El Grupo B quedó definido con Dominicana, Canadá, Brasil y Venezuela adentro y Cuba afuera.

Venezuela-Canadá y Brasil-Cuba clausurarán la primera ronda. Para los clasificados, un triunfo vale oro porque los puntos que cosechen en esta etapa se arrastrarán a la siguiente, aunque no si se obtuvieron ante un eliminado.

Emanuel Ginóbili convirtió 23 puntos para Argentina y Carlos Arroyo, 24 para Puerto Rico. "Es poquito desilusionante perder, pero nos enfrentamos a una selección que juega con mucha pasión", dijo Arroyo.

Dominicana volvió al triunfo tras haber perdido su invicto un día antes con Canadá y Al Horford fue vital en esta remontada al convertir 22 puntos, además de atrapar cinco rebotes y embocar los tres triples que lanzó.

Horford y sus compañeros recibieron el aliento de millares de argentinos que en el deporte no quieren para nada a Brasil.

Horford, que se luce como pivote de los Hawks de Atlanta, compuso una buena sociedad con Francisco García, autor de 14 puntos, y con Luis Flores, con 10, mientras que Marcus Vinicius "Marquinhos" se destacó en Brasil con 18.

En Canadá, Jevonh Shepperd (Skyliniers de Alemania) aportó 13 tantos y Jermaine Anderson (Panonios de Grecia) agregó 11 para la victoria ante un equipo cubano cuyos 12 jugadores actúan en equipos de la isla.

Y menos mal que casi ni transpiraron dos gigantes de la NBA como Andrew Rautins (Knicks de Nueva York) y Joel Anthony (Heat de Miami).

Entre los cubanos se destacaron Yoman Polas, con 15 tantos; Juan Piñeiro (13) y Yudriel Pérez Arango (12). Polas defiende al equipo de Camagüey; Piñero a Matanzas y Arango a Ciego de Avila.

"Nosotros somos un equipo amateur con muchas ganas de aprender porque somos ambiciosos", dijo el técnico de Cuba, el argentino Ariel Amarillo, cuyo equipo venía de sufrir una paliza 106-69 ante Venezuela.

Hubo fiesta en Uruguay y no solo porque le ganó a Panamá.

El pivote uruguayo Esteban Batista (Efes Pilsen de Turquía) cumplió el viernes 28 años y en cambio de soplar las velas sacudió los canastos al convertir 24 tantos para ser el más efectivo del equipo, en el que Leandro García Morales aportó 15.

"Supimos jugar con inteligencia e imponer nuestro ritmo", dijo Batista, el primer uruguayo en jugar en la NBA cuando en 2005 fichó por los Hawks de Atlanta. Gary Forbes, con 19 tantos, y Ruben Garcés, con 12, se destacaron entre los canaleros. Fuente: AP
Leer Más..

lunes, 22 de agosto de 2011

Irene deja más de 8 mil personas sin energía electrica en Puerto Rico y amenaza la costa de República Dominicana

Irene, el primer huracán de la temporada del Atlántico 2011, se encontraba el lunes en la tarde a 80 km al noreste de la costa de República Dominicana con vientos fuertes que dejaron sin luz y agua a miles de personas en Puerto Rico, anunciaron los servicios meteorológicas.

Irene se encontraba la tarde del lunes a 240 km al oeste de San Juan de Puerto Rico y a 80 km al noreste del balneario dominicano de Punta Cana, con vientos máximos sostenidos de 130 km/h, indicó el reporte de las 18H00 GMT del Centro Nacional de Huracanes (NHC) en Miami.

El aeropuerto internacional de Puerto Rico permanece cerrado, lo que ocasionó la suspensión de vuelos desde y hacia allí, según informaron autoridades aeronáuticas.

Se espera que el huracán se mueva de oeste al noroeste en las próximas 24 a 48 horas "y en ese trayecto avanzará hacia el norte de República Dominicana y Haití hoy" lunes, agregó el informe.

El reporte precisó que las islas Turk & Caicos, así como el sudeste de las Bahamas, sufrirán los estragos del ciclón categoría uno, el nivel más leve según la escala Saffir-Simpson, el martes y la zona central de las Bahamas el miércoles.

Sin embargo, la tormenta en esta zona del Caribe incendió el lunes en la mañana una de las casas privadas del magnate británico Richard Branson.

Por el momento es incierto si Irene llegará a las costas de Florida (sureste de Estados Unidos) o más al norte, pero también en el sur del país, los estados de Carolina del Norte y del Sur, que estarían en el trayecto eventual del fenómeno climatológico.

De llegar al sureste de Estados Unidos sería el viernes, indicaron los reportes, precisando que las ráfagas de Irene superarán la velocidad actual de 130 km/h.

Irene era hasta el domingo una tormenta tropical que se convirtió en huracán tras su paso por Puerto Rico, donde hasta la mañana del lunes había unos 950.000 usuarios clientes sin energía eléctrica y 118.000 sin agua potable como secuela del ciclón.

Además unas 600 personas acudieron a refugios por inundaciones de sus viviendas o daños en las vías públicas aledañas, indicaron las autoridades.

El gobernador de la isla, Luis Fortuño, anunció que decretará el estado de emergencia para que se movilicen las ayudas de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias estadounidense (FEMA).

"Hoy van a continuar las lluvias en todo Puerto Rico", dijo Fortuño tras agregar que el martes anunciarán si se reanudarán las actividades escolares y en la administración pública.E

l lunes en la tarde permanecían abiertos los refugios en distintas zonas de Puerto Rico, isla de 3,8 millones de habitantes que desde hace 13 años no sentía en su tierra un huracán.

Este lunes el ciclón dio un gran susto a la actriz británica Kate Winslet y miembros de la familia del magnate de la aviación Richard Branson, cuando una tormenta eléctrica incendió la casa del dueño del emporio irgin en su isla privada Necker, en el Caribe.

Winslet se encargó de sacar a la madre de Branson, de 90 años de edad, de la casa mientras las llamas consumían parte de la vivienda.

"Ella (Kate Winslet) se estaba quedando allí con sus hijos y, de hecho, fue ella quien sacó a mi madre fuera de la casa", dijo Branson a un canal británico.
Leer Más..

domingo, 12 de junio de 2011

El presidente de los Estados Unidos Barack Obama visita a Puetro Rico tras medio siglo sin recibir visita oficial de la Casa Blanca

Es el primer mandatario en 50 años que visita oficialmente la isla. El viaje coincide con el debate sobre el futuro de este Estado asociado a los Estados Unidos. Hay en discusión dos posibles plebiscitos.

Sólo con poner pie en Puerto Rico, Barack Obama hará este martes 14 de junio historia al convertirse en el primer presidente de Estados Unidos en 50 años que realiza una visita "oficial" a la isla.

Seguirá así los pasos de un mandatario con quien evoca constantes comparaciones, John F. Kennedy, que hizo el mismo viaje en diciembre de 1961.

Desde entonces, otros dos presidentes estadounidenses se dejaron ver en Puerto Rico, Lyndon Johnson en 1968 y, el último, Gerald Ford en 1976, aunque el primero se limitó ha inaugurar un avión militar en la base de Aguadilla y el objetivo del segundo era una cumbre económica, no la isla en sí.

La Casa Blanca, ha mantenido un llamativo bajo perfil previo a esta visita relámpago que durará sólo unas pocas horas, tema éste que ha provocado malestar en más de un puertorriqueño que considera insuficiente el tiempo dedicado por el mandatario a la isla, en vista de que hace tanto tiempo que ésta no recibe una visita de este calibre.

Por el contrario, el comisionado residente de Puerto Rico -su representante en el Congreso estadounidense aunque sin derecho a voto-, Pedro Pierluisi, destacó el "gran" significado que tiene.

"Ningún presidente ha estado aquí en 50 años. Le dice al mundo que se preocupa por Puerto Rico", subrayó a The New York Times.

La agenda de Obama, quien ya conoce Puerto Rico puesto que como candidato presidencial la visitó en dos ocasiones -prometiendo volver si era presidente, tal como hará ahora- revela en buena parte el tinte electoralista que reviste todo este viaje.

Nada más aterrizar en la isla, Obama hará unas "breves declaraciones" en la base aérea de Muniz.

Posteriormente, se reunirá con el gobernador de Puerto Rico, el republicano Luis Fortuño, en La Fortaleza, según adelantó la Casa Blanca el viernes.

El colofón de su visita es un evento de recaudación de fondos para su campaña, antes de regresar en el mismo día a Washington.

No es éste el único guiño electoral del viaje de Obama a Puerto Rico. Si bien los 3,7 millones de residentes en la isla no pueden votar en las presidenciales, los 4,6 millones que residen en Estados Unidos sí pueden hacerlo.

Y muchos de ellos viven en estados clave como Florida, donde el mayoritario voto hispano -de origen cubano- suele decantarse por la oposición republicana.

Frente a ellos, el puertorriqueño está considerado un "voto flotante" y, con la mira puesta en unas elecciones de 2012 que no pintan tan claras para Obama, sobre todo por la evolución de la economía, congraciarse con este sufragio que podría marcar la diferencia no es baladí, destacan observadores.

El convertirse en el primer presidente estadounidense que visita la isla de forma oficial en medio siglo constituye seguramente ya un buen punto a su favor.

Recaudar más buenas opiniones -aparte de dinero para su campaña- dependerá en gran parte de qué haga o diga durante su breve visita.

Con una tasa de desempleo superior al 16 por ciento, muy por encima de la media del nueve por ciento del resto de Estados Unidos, y con una creciente también tasa de crímenes asociados al narcotráfico, Puerto Rico no pasa por uno de sus mejores momentos.

Pende también el eterno debate sobre su estatus, actualmente de "estado asociado" que le otorga a la isla derechos autonómicos en asuntos internos, pero que mantiene plena la jurisdicción del Congreso de Estados Unidos -al que no pueden votar- sobre el país.

Alrededor de la mitad de los puertorriqueños aboga por integrarse plenamente en Estados Unidos como un estado más. Pero la otra mitad apuesta por el statu quo, y una minoría reclama la independencia.

En marzo, el Grupo de Trabajo del Presidente sobre el Estatus de Puerto Rico, iniciado por el mandatario Bill Clinton y renovado tanto por George W. Bush como por Obama, emitió un informe en el que favorece, entre diversas propuestas, la celebración de dos plebiscitos sobre el tema, aunque sólo para los puertorriqueños que residen efectivamente en la isla.

La opción que favorecen, sin demasiado énfasis, dispone un primer plebiscito donde se consultaría a los puertorriqueños sobre si desean formar parte de Estados Unidos, o ser independientes.

En caso de que ganara la primera opción, se celebraría una segunda consulta para decidir entre las diversas posibilidades de adhesión.

El gobierno que encabeza Fortuño ya anunció que prefiere una consulta distinta a la que favorecen los miembros del Grupo.

La Casa Blanca ha dicho que el viaje de Obama tiene este informe de trasfondo y cualquier palabra que dedique a este tema -que por lo espinoso han eludido buena parte de sus predecesores- será analizado con lupa.

Los independentistas entre tanto ya han anunciado que también se harán escuchar con protestas organizadas para coincidir con el "histórico" regreso de un presidente estadounidense a la isla. Fuente: DPA
Leer Más..

jueves, 21 de octubre de 2010

Jennifer Lopez demuestra en Puerto Rico que no tiene un cuerpo tan perfecto

La celulitis de J-Lo

La estrella demostró durante un show en Puerto Rico que no le escapa al mal que aqueja a gran parte de las mujeres del mundo

La actriz y cantante Jennifer López demostró que no es perfecta y que los años han causado estragos en su tal halagada retaguardia.

Nuevas imágenes muestran a la estrella corriendo desde un ángulo poco favorecedor en las que puede apreciarse que está repleta de celulitis en las piernas.

En un reciente reportaje López confesó que, desde que fue madre de los gemelos, cada vez le cuesta más hacer deporte.

Sin embargo, admitió: “Siempre he sido muy deportista. A pesar de no tener tiempo para practicar deporte, cuando lo hago, lo disfruto".
Leer Más..

miércoles, 25 de agosto de 2010

La madre del reggaetonero más joven de Puerto Rico afirma que miguelito debe de seguir haciendo sus tareas

El "niño prodigio del reggaetón" logró consolidar en tan solo cinco años una carrera artística, pero su madre asegura que todavía debe cumplir con sus obligaciones escolares

Nacido en Puerto Rico, Miguelito, cuyo nombre completo es Miguel Angel Valenzuela, comenzó a cantar a los seis años.

Toda su familia está envuelta en su vida profesional: su mamá, Dorca Morales, ayuda con los coros y su padre, Walf Valenzuela, es su representante artístico.

"Mi mayor reto es llevarle la música a mi público y estar con los pies en la tierra", afirmó Miguelito sobre los desafíos que enfrenta en este momento.

Pero el "niño prodigio del reggaetón" combina su carrera artística con su vida estudiantil, pues acaba de comenzar sexto grado en una escuela tradicional. Comentó que sus clases favoritas son matemáticas e inglés.

"De la puerta de la casa para adentro son hijos comunes y corrientes", aseguró su madre.
Leer Más..

viernes, 23 de julio de 2010

Sobeida Félix Morel se quedará en prisión y pasará 30 días en una cerda solitaria en observación por su seguridad

En el juzgado, la amante de “Junior
Cápsula”
se encontró cara a cara
con su esposo


SANTO DOMINGO - La jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional decidió mantener en prisión a Sobeida Félix Morel por considerar que es” lo más indicado para su seguridad”.

La reclusa Félix Morel, implicada en el caso de narcotráfico que involucra al boricua, José David Figueroa Agosto –conocido como “Junior Cápsula”-, fue llevada a las 9:20 a.m. al Palacio de Justicia de ciudad nueva, donde está alojada la Fiscalía del Distrito Nacional y el tribunal que conoce el caso.

Ella fue encarcelada en la prisión Najayo Mujeres junto a los demás imputados.

El traslado se realizó bajo un fuerte operativo de seguridad. Unos 70 policías de la fiscalía del Distrito, una cantidad indeterminada del equipo especializado SWAT y de la unidad de Reacción Táctica, más los agentes encubiertos, participan para preservar la integridad física de los reos.

La magistrada del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional evaluó un recurso elevado por el abogado de Sobeida, Félix Porte, donde planteó la irregularidad de la prisión de su defendida. La togada otorgó un plazo de diez días para que el Ministerio Público formalice los cargos en su contra.

Los imputados en el caso de Junior Cápsula están acusados de asociación de malhechores y lavado de activos provenientes de actividades ilícitas

Confiada en la justicia

A su llegada más temprano al juzgado, Félix Morel expresó que confía en la justicia dominicana y que se siente bien.

Con la misma vestimenta con que llegó el miércoles a República Dominicana desde Puerto Rico, la imputada fue trasladada a la audiencia de este bajo fuertes aguaceros y extremas medidas de seguridad.

"Me siento bien y confío en que todo saldrá bien. No puedo decir más nada", expresó Félix Morel mientras caminaba apresuradamente entre policías que la custodiaban y la mantenían aislada de los periodistas a su llegada al Palacio de Justicia.

Sobeida se encontró en la misma sala con su esposo Eddy Brito Martínez, quien junto a otras seis personas cumplían prisión preventiva.

Los seis imputados, identificados como Mary Elvira Peláez Frappier, Sammy Dauhajre, Ricardo Ivanovich Sméster Ginebra, Juan José Fernández Ibarra, Adolfina Rebecca Peláez Frappier (Dolfi) y Madeline Bernard, habían sido trasladados desde la prisión de Najayo al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva en la capital, donde el Segundo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional reanudaría la audiencia preliminar en su contra.

30 días en solitaria

El abogado de Sobeida Félix Morel, Félix Portes, indicó que su clienta estará en observación y aislada por un periodo de siete a 30 días.

Informó, además, que éste es un procedimiento normal del sistema penitenciario del país.

“Mi defendida se encuentra en una celda para recién ingresados y su vigilancia es normal”, sostuvo el abogado. Al referirse a la integridad de Félix Morel, aseguró que en Dominicana existen los mecanismos para cuidarla. Fuente: El Nuevo Dia/SMN
Leer Más..

El Departamento de Justicia reclama la custodia de Figueroa Agosto prófugo de las autoridades locales desde hace 11 años

Las autoridades locales solicitaron hoy a la Fiscalía Federal la custodia de José Figueroa Agosto, informó el secretario del Departamento Justicia, Guillermo Somoza Colombani.

Figueroa Agosto, mejor conocido como Junior Cápsula, se fugó de la Penitenciaría Estatal de Río Piedras el 5 de noviembre de 1999 con una orden de excarcelación emitida por un juez, que resultó ser falsificada.

El hombre cumplía una condena de 209 años por asesinato, secuestro, conspiración y violaciones a la Ley de Armas. A Figueroa Agosto se le adjudica el asesinato de Arnaldo Martínez Santiago, alias ‘Nandy El Gruero’.

“Tenemos la requisitoria del Departamento de Corrección y Rehabilitación solicitando que Figueroa Agosto sea puesto bajo arresto para llevarlo directo a prisión para que continúe cumpliendo su condena en la jurisdicción estatal”, dijo Somoza Colombani en un comunicado.

“Este señor mató a una persona el 17 de marzo del 1993 y no cumplió la condena porque se fugó de prisión sin terminar la sentencia que le fue fijada, el 13 de septiembre del 1995”, agregó Somoza Colombani.

Por los mismos delitos fueron acusados Pablo Rojas, Carlos Suárez, Carlos Ríos y Francisco Solano de los Santos, quien escapó de prisión con Figueroa Agosto.

Tras su fuga en 1999, “Junior Cápsula” se trasladó a la vecina República Dominicana, donde, según las autoridades, utilizó tres identidades falsas para colarse en todos los niveles de la sociedad dominicana.

Así, según investigaciones, se convirtió en el presunto contacto para transportar cocaína desde Colombia, hacia Dominicana, Puerto Rico y Estados Unidos, lo que le ganó el apodo de ‘El Pablo Escobar del Caribe’.

En Quisqueya, Figueroa Agosto llegó a reunir una fortuna de sobre $80 millones, entre propiedades, autos y relojes de lujo. Su nivel de vida comenzó a derrumbarse el 3 de septiembre pasado cuando las autoridades dominicanas detuvieron a su compañera consensual Sobeida Félix Morel durante un operativo en el que también ocuparon $4.6 millones.

Féliz Morel fue puesta en libertad bajo fianza y desapareció.

Desde entonces, las autoridades, dominicanas ofrecían una recompensa por la pareja que finalmente fue detenida el sábado.

A Figueroa Agosto lo arrestatron tras una persecucióne n la calle Loíza, en Santurce, mientras que Félix Morel se entregó ocho horas después.

La mujer fue devuelta ayer a Dominicana, donde enfrentará cargos por “asociación de malhechores”, portación ilegal de armas de fuego y lavado de activos del narcotráfico, tras un intenso pulseo entre el presidente dominicano, Leonel Fernández, y el Departamento de Estado de Estados Unidos en Washington D.C. Fuente: El Nuevo Dia
Leer Más..

miércoles, 21 de julio de 2010

Sobeida llega a RD, y se dirige a la cárcel de Najayo Mujeres bajo altas medidas de seguridad

Último minuto: Sobeida llega a
RD, y se dirige a Najayo Mujeres

Clave Digital persigue la caravana de las gipetas en la que se transporta Sobeida, y otra en la que está el fiscal del DN, Alejandro Moscoso Segarra. Los vehículos van a una excesiva velocidad. Los medios no han podido tomarle fotos.

SANTO DOMINGO, DN.- Sobeida Félix Morel llegó al país a las 7:30 de la noche, y aterrizó por el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA). Está vestida con ropa deportiva, y se le nota muy relajada.

El vuelo aéreo en que vino Sobeida Félix Morel al país se desvió para el Aeropuerto Internacional de Las Américas. No dieron ninguna explicación a la prensa. Se tenía pautado que el avión aterrizara en la Base Aérea de San Isidro. Los medios de comunicación se dirigieron de inmediato al Aeropuerto de Las Amércias.

Según Jacqueline Lamarche, encargada de prensa de la Fiscalía, las condiciones del tiempo no eran las adecuadas. Los pilotos determinaron cambiar la ruta, bajo el alegato de que era más seguro aterrizar en el AILA.

El procurador general de la República, Radhamés Jiménez, dispuso en la noche de este miércoles el envío de Sobeida Félix Morel a la Cárcel Modelo de Najayo, en San Cristóbal. Clave Digital persigue la caravana de las gipetas en la que se transporta Sobeida, y otra en la que está el fiscal del DN, Alejandro Moscoso Segarra.

Los vehículos van a una excesiva velocidad. Los medios no han podido tomarle fotos. Una docena de vehículos de seguridad guardan distancia entre la veintena de camionetas de los medios de comunicación. Fuente: Clave Digital
Leer Más..

Sobeida Félix Morel será extraditada hoy a República Dominicana Tras un pulseo entre Leonel Fernández y el Departamento de Estado

El Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), junto a la Administración Federal Antidrogas, devolverá a República Dominicana esta tarde a Sobeida Félix Morel compañera consensual de José David Figuera Agosto, mejor conocido como “Junior Cápsula”.

Alejandro Moscoso Segarra, fiscal de distrito nacional de la República Dominicana, confirmó hace unos instantes a El Nuevo Día que Sobeida Félix Morel sería devuelta al vecino país en unas dos horas.

Luego de reunirse con la jefa de la Fiscalía Federal, Rosa Emilia Rodríguez, el oficial dominicano dijo que la gestión "es un logro de las autoridades de Puerto Rico".

Asimismo, Moscoso Segarra desmintió que Félix Morel estuviera embarazada.

La compañera consensual del presunto narcotraficante Junior Cápsula saldría de Puerto Rico en algún momento entre las 6:00 y las 6:30 de la tarde, en un vuelo del FBI, desde un aeropuerto que no fue divulgado.

Se esperaba que llegue a la base aérea de San Isidro en la República Dominicana a alrededor de las 7:00 pm.

La devolución se da tras un intenso pulseo de las autoridades dominicanas, específicamente del presidente Leonel Fernández, con el Departamento de Estado en Washington. D.C., se determinó que la mujer será devuelta a su país para enfrentar los cargos que pesan en su contra por lavado de activos.

“Hoy mismo la trasladarán. Ella está tranquila. Ella es una mujer muy seria y con una personalidad incólume. Se ha hecho constar en todos los foros correspondientes la preocupación que existe sobre su integridad física”, dijo una fuente a El Nuevo Día.

Mientras, fuentes de entero crédito externas confirmaron la extradición de Félix Morel. Entre Estados Unidos y República Dominicana existe un acuerdo de cooperación para intercambiar a personas que estén acusadas en cualquiera de los países.

Según fuentes, las autoridades federales solicitarán a los dominicanos que cuiden por la vida de Félix Morel.

Por su parte, Daisy Félix Morel, hermana de Sobeida, será puesta en libertad, tras lo cual podrá volver a su residencia en Suiza, se informó. Fuente: En nuevo Dia
Leer Más..

El padre de Sobeida Félix Morel de 82 años rompe el silencio y habla sobre su pobreza

Rezan todas las noches para que la compañera de ”Junior Cápsula” salga bien del proceso judicial y regrese con los dos hijos que abandonó y que aún lloran todos los días por ella.


Sosúa, República Dominicana.
- Los padres de Sobeida Félix Morel, compañera sentimental del puertorriqueño José Figueroa Agosto “Junior Cápsula”, viven en medio de la pobreza en un anexo de un modesto apartamento en el proyecto la Unión de Sosúa, en la provincia norteña de Puerto Plata, construido por el Estado para personas de escasos recursos económicos.

El inmueble donde radican Pedro Pablo Félix “El Pato”, de 82 años, y Juana Morel, de 78, tiene una pequeña sala donde sólo hay un viejo televisor encima de una rústica mesita, dos sillas plásticas y una pequeña mecedora de hierro.

Félix dijo que después que su hija fue puesta en libertad condicional por la jueza Roxanna Vásquez, pasó por el apartamento por algunos minutos y luego se dirigió a su comunidad natal de Joba, en el municipio de Gaspar Hernández, en la contigua provincia de Espaillat, para participar en una “hora santa” dedicada a una persona conocida que había fallecido.

“Después de ahí no hemos vuelto a saber más de ella porque desapareció”, dijo a periodistas, incluido el corresponsal de la agencia Inter News Service (INS), el padre de la joven de 31 años, que ha ganado fama internacional por su relación con el presunto narcotraficante boricua considerado como el “Pablo Escobar Gaviria” del Caribe por el poder que alcanzó.

El anexo del apartamento cuenta también con otro pequeño espacio que separa la sala del desordenado cuarto dotado de una estrecha cama, donde antes de echarse a dormir cada noche rezan a Dios para que su hija salga bien del embrollo en el que está involucrada, cuenta Félix.

Doña Juana Morel, que sufrió una trombosis hace tres años que le produjo una parálisis de sus extremidades inferiores que la obligan a estar sentada o acostada todo el tiempo, requiere de la ayuda de otras personas para moverse.

Al momento del encuentro de don Pedro Pablo con los periodistas, su esposa se hallaba en otro lugar para evitar que el alboroto pudiera “alterar” su reposo.

Morel relató que antes de destaparse la relación de Sobeida con el presunto narco boricua, capturado el pasado sábado en la calle Loíza de Santurce, en la capital de Puerto Rico, su hija los visitaba cada tres meses y en ocasiones duraba más tiempo sin ir a verlos.

Sobeida nunca tuvo que ver con la alimentación ni el cuidado de su madre y su padre, ya que esos gastos son pagados por sus hijas Dora, Mary, Altagracia y Daysi Félix Morel, ésta última apresada en Puerto Rico cuando Figueroa Agosto fue a llevarla al aeropuerto internacional “Luis Muñoz Marín”, en Isla Verde, para trasladarse a Suiza, donde reside.

Pedro Pablo Félix resaltó que sus hijas radicadas en Suiza viven con “hombres millonarios” que las tienen como verdaderas “doñas”, en referencia a la elevada situación social que han adquirido.

Subrayó que también tiene otra hija que reside en Suiza, de nombre Yuberkis, y otra identificada como Lila, que vive en Santo Domingo junto a sus hijos Ercilio (Papolo) y Moreno Félix Morel.

Félix recordó que anteriormente vivía con su esposa en el municipio de Gaspar Hernández y hace algunos años sus hijas que viven en Suiza, les compraron el apartamento donde ahora residen.

Sostuvo que Sobeida se mudó a Santo Domingo cuando tenía 16 años y un año después se fue a residir a Suiza con sus hermanas, pero tres años después regresó al país donde conoció a Figueroa Agosto.

Explicó que en los días que su hija desapareció, luego de ser puesta en libertad bajo fianza, los organismos de seguridad dispusieron una discreta vigilancia a su humilde vivienda, la cual estaba a cargo de mujeres.

La vida de pobreza de sus padres contrasta con la que de Sobeida Félix Morel llevaba en la capital dominicana, Santo Domingo, donde tenía a su nombre los apartamentos, 15-B y 14-B, en los que compartía junto a Figueroa Agosto, valuados en $605,000 y $592,000, respectivamente, en el complejo de habitacional de lujo Alco Paradiso.

Cuando las autoridades dominicanas la arrestaron por su relación con Figueroa Agosto, le ocuparon una todoterreno con $4.6 millones.

Félix Morel se hallaba fugitiva desde noviembre de 2009, cuando se saltó la fianza que le habían fijado los tribunales dominicanos.

El octogenario sostiene que se siente muy triste y espera que su hija pueda demostrar que su única relación con Figueroa Agosto es sentimental y que no sabe nada de sus acciones ilícitas que le atribuyen con el narcotráfico.

Félix dijo que es “un verdadero cristiano” y todas las noches ora y le pide a Dios que ayude a su hija a demostrar su inocencia para que pueda salir en libertad para que cuide a sus hijos de 6 y 8 años que dejó abandonados tras desaparecer, y los cuales no cesan de llorar y preguntar por ella.

Los vecinos de los padres de Sobeida Félix Morel dicen que los millones de “Junior Cápsula” parece que no llegaron a esa casa porque la situación en la que viven no es la mejor. Fuente: INS
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com