Mostrando entradas con la etiqueta Espana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de abril de 2015

Fallece la primera esposa de John Lennon a los 75 años padecía cáncer

La primera esposa de John Lennon, Cynthia Lennon, murió este miércoles a los 75 años en su casa de Mallorca, España, "tras una breve pero valiente batalla contra el cáncer", informó Julian Lennon en su página de internet. 

Un representante de la familia dijo en un comunicado que Julian estuvo a su lado en todo momento. 

"Estamos agradecidos por sus oraciones. Por favor respeten su privacidad en este momento difícil", añade la nota. 

El hijo del ex fallecido Beatle publicó un emotivo video llamado "In Loving Memory" en honor a su madre que comienza con la frase "Tú diste tu vida por mí". 

El clip tiene imágenes íntimas de la familia Lennon desde los 60'. Cynthia y el músico estuvieron casados entre 1962 y 1968. Fruto de la relación nació Julian, hoy de 51 años. 

Se conocieron mientras los dos estudiaban en la Escuela de Artes de Liverpool a finales de 1950. 

 Se separaron cuando ella descubrió a Lennon junto a la artista japonesa Yoko Ono en su propia casa. Por el momento,Yoko Ono y su hijo Sean, medio hermano de Julian, no han hablado al respecto. 

Si lo hicieron Ringo Starr y su esposa a través de Twitter: "Paz y amor para Julian Lennon, Dios bendiga a Cynthia".
Leer Más..

martes, 5 de agosto de 2014

La Real Academia Española asegura que en Estados Unidos hay más Hispanos Parlante que en España

El director de la Real Academia Española, el filólogo José Manuel Blecua, de visita en Chile, sostuvo que "desde el punto de vista del uso científico y técnico, el español no tiene el lugar que le correspondería".

El director de la Real Academia Española (RAE), el filólogo José Manuel Blecua, dijo el lunes, durante una conferencia de prensa en Santiago de Chile, que "el español actualmente es un idioma americano con un apéndice europeo".

"Los españoles no forman ni siquiera el 10% de la variedad lingüística", recordó el responsable de la RAE, tras señalar que en el censo de 2010 ya había 51 millones de hispanohablantes en Estados Unidos, por encima de los 47 millones de españoles. Blecua considera que "dentro de las redes sociales, el español ocupa un excelente lugar", como le sucede en la demografía, "con casi 500 millones de hablantes".

"Pero también es verdad que desde el punto de vista del uso científico y técnico, no tiene el lugar que le correspondería. En eso desgraciadamente todo se hace en inglés", reconoce.

 Un paradójico ejemplo de esta situación es el hecho de que casi el 90% de los artículos que los académicos han revisado sobre la fonética del acento en el idioma español estaban escritos en inglés.

Respecto a la vigesimotercera edición del Diccionario de la RAE (DRAE), que se publicará el próximo 21 de octubre, fecha del tercer centenario de la academia, Blecua explica que "se ha cambiado todo", desde la estructura física, hasta el número de entradas. Esta nueva publicación contendrá 93.000 palabras, 5.000 más que la última publicación, correspondiente a 2001, porque se han incorporado 6.000 nuevas palabras y se han retirado 1.000.

"La ortografía siempre es conservadora", asegura el director de la RAE, quien sonríe al recordar la polémica que armó el ya fallecido premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez cuando en el I Congreso Internacional de la Lengua Española, celebrado en 1997 en Zacatecas (México), propuso "jubilar la ortografía" y "enterrar las haches rupestres".

 Blecua también hace gala de su excelente humor cuando alguien le comenta: "Los chilenos somos los que hablamos peor". "Es una creencia popular y piadosa, pero no existe apoyo en ningún criterio científico", replica el director de la Real Academia Española.

"Además, tienen ustedes escritores como (Jorge) Edwards que son magníficos", responde. Desde que en 1950 se creo en México la Asociación de Academias, este organismo, que agrupa a las 22 academias de la lengua española existentes en el mundo, "ha ido funcionando muy bien, especialmente en los últimos años, apoyada en los avances de la telemática", destaca este filólogo, quien dirige la RAE desde diciembre de 2010.

 "Lo de la política panhispánica no es un invento de ahora. El español se formó así", afirma Blecua, y recuerda que cuando los primeros españoles llegaron a América, se constituyeron distintos núcleos, con tradiciones y escritores diferentes, que en contacto con lenguas indígenas dieron paso a modelos de lengua policéntricos. Respecto al uso del español en las nuevas tecnologías, José Manuel Blecua piensa que no hay de qué preocuparse. "Esta mañana teníamos más de 630.000 seguidores en Twitter.

En ese aspecto no podemos quejarnos", comenta el director de la RAE. Y eso que, cuando la academia abrió su cuenta en esta red social, "muchos académicos se enfadaron, porque no la querían de ninguna manera; la consideraban un peligro". La misma creencia se tuvo cuando nació el telegrama.

"Ahora ha desaparecido y la sintaxis del español no ha variado absolutamente en nada", concluye. Fuente: EFE
Leer Más..

lunes, 9 de junio de 2014

Peña Nieto afirma que la inseguridad en México bajó un 25 por ciento en los últimos cuatro meses

"El problema subsiste, pero no de igual forma", afirmó el presidente Enrique Peña Nieto durante un foro en Madrid, adonde viajó para entrevistarse con el gobierno de Mariano Rajoy y con el rey Juan Carlos antes de que abandone el trono Peña Nieto con la alcaldesa de Madrid, Ana BotellaPeña Nieto con la alcaldesa de Madrid, Ana Botella.

 El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, aseguró que los niveles de inseguridad y de violencia en el país no sólo cayeron un 25% en los últimos cuatro meses, sino que entre 2012 y 2013 la reducción fue del 12 por ciento. 

 Durante su presentación en el foro "México, reformar para crecer", organizado por el Grupo Prisa, aseguró que se trata de cifras alentadoras, aunque aclaró que "no es un tema resuelto". 

 "El problema de la inseguridad está en el mundo entero y en la región latinoamericana hay países con índices de violencia incluso mayores que los que tiene México", sostuvo y remarcó que su gobierno trabaja para darles "tranquilidad y seguridad" a los ciudadanos. 

 "Estamos en ruta para alcanzar este objetivo con resultados alentadores y que nos permitirán reducir de manera aún más significativa los niveles de violencia y de homicidios dolosos", afirmó. 

 De acuerdo con el mandatario, "en los últimos años, México ha estado muy señalado y estigmatizado por la condición de inseguridad que se daba de manera muy aguda en algunas entidades del país". 

"Hoy subsiste el problema, pero no de igual forma. Las entidades del país que viven crisis o condición más crítica por la seguridad están claramente focalizadas e identificadas", advirtió. 

 Peña Nieto agregó que en algunos lugares que atravesaron por problemas muy serios y que tuvieron resonancia internacional, la condición hoy es "otra". 

 Dio como ejemplo el caso de Ciudad Juárez, en Chihuahua, que "era quizá la más estigmatizada por este problema, que lo había, que lo sigue habiendo, pero en un escenario muy distinto", según cita el periódico Excelsior. 

 "EN CIUDAD JUÁREZ HOY EL ESCENARIO ES MUY DISTINTO" Una situación similar se observó en la Zona Metropolitana de Monterrey, Nuevo León, "que vivió un momento crítico en su seguridad y que hoy la disminución de la delincuencia y de los índices de delincuencia se han reducido sensiblemente", dijo el jefe de Estado. 

 También admitió que hay problemas en Tamaulipas, en Guerrero y en Michoacán y sostuvo que allí concentra actualmente los esfuerzos gubernamentales.

 La última visita que recibió el rey Juan Carlos El rey Juan Carlos impuso a Peña Nieto el Collar de la Orden de Isabel la Católica, la segunda distinción en importancia que concede el gobierno español, y a la primera dama mexicana, Angélica Rivero, la Gran Cruz de la misma orden.

 Luego, los reyes y los príncipes de Asturias almorzaron en el Palacio de la Zarzuela, residencia oficial del monarca, con el presidente de México y su esposa, en la última ocasión durante su reinado en que Juan Carlos de Borbón ejerce como anfitrión de un mandatario extranjero en visita de Estado. 

 Esta visita del presidente mexicano se produce días antes de la ceremonia de abdicación de Juan Carlos I como rey de España y la proclamación de su hijo Felipe VI como nuevo monarca, que con toda probabilidad se celebrará el 19 de junio. Fuente EFE/IBD
Leer Más..

sábado, 9 de junio de 2012

El FMI respaldará la salvación de España con un millonario préstamo de 100 mil millones de Euros

El Gobierno de Mariano Rajoy pidió el millonario rescate bancario y el Eurogrupo lo aceptó. 

El FMI será el responsable de supervisar el plan de ayuda.

El ministro español de Economía, Luis de Guindos, aseguró que no se trata de un rescate sino "de un préstamo que se recibe en condiciones más favorables que las del mercado".

Afirmó que a cambio no habrá exigencias de ajuste ni de reducción del gasto público

"El Gobierno español tiene la máxima determinación a contribuir a la estabilización de la moneda única", señaló el funcionario.

Sin detallar la cifra, indicó que "las cantidades que se necesitan son manejables, teniendo en cuenta el esfuerzo hecho por las entidades financieras".

De Guindos, que respondió preguntas de la prensa, se negó a explicar por qué el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, permanece en la Eurocopa en lugar de regresar a Madrid. Además, insistió en aclarar que España no será rescatada sino que recibirá un préstamo del Eurogrupo.

"Lo que se pide es apoyo financiero y no tiene nada que ver con un rescate en absoluto. Irá dirigido al FROB y éste lo inyectará en las entidades que lo requieran. No todas las entidades necesitan capitalización", afirmó.

"Esto es un préstamo que se recibe en condiciones muy favorables, más favorables que las de mercado y que el FROB. Por lo tanto no hay el mínimo rescate", insistió.

Guindos dijo que "la cantidad permite tener un amplio margen de seguridad, una cantidad lo suficientemente elevada, que no va a dejar el más mínimo resquicio a la duda".

"No hay condiciones de ajuste ni de gasto público; sólo hay para los bancos. Es una inyección de capital que tendrán que devolver. No hay condiciones adicionales para la sociedad española", subrayó.

Respecto al papel de Fondo Monetario Internacional, explicó que "es estrictamente de asesoramiento del sector financiero, una labor muy importante, de apoyo y de implementación del programa".

"Hemos tenido una primera evaluación del FMI en dos días tendremos los test de estrés de los evaluadores independientes, y antes de finales de junio tendremos las auditorías y de ahí tendremos la cifra, muy contrastada y con total transparencia. Ningún sistema bancario ha sido sometido a tanto nivel de transparencia", agregó.

El rescate de la cuarta economía de Europa quedó pactado tras un encuentro que se prolongó por tres horas.

La cifra, según fuentes del eurogrupo, llegará hasta los 100.000 millones de euros, una cantidad que está muy por encima de lo que se había especulado.

No obstante, está en juego asegurar el saneamiento de una vez por todas de la banca española, primero, para recuperar la confianza en España, después, y devolver la estabilidad al conjunto del bloque.

El salvataje definitivo, sin embargo, no se conocerá este sábado y se concretará una vez se conozcan los resultados de las dos auditorías independientes encargadas por el Ejecutivo español.

A este respecto, se prevé que la troika se vuelva a reunir en próximas fechas para confirmar la cifra.

Junto a la cantidad de dinero, está por ver cuáles serán las condiciones que los socios del euro exigirán a España a cambio del programa de asistencia para su banca.

Holanda y Finlandia están presionando para someter al país a unas exigencias muy duras a cambio la ayuda.

Según ha dicho un vocero de la Unión, el dinero a prestar a España dependerá de cuánto necesiten los bancos.

El Eurogrupo debate en estos momentos en conferencia telefónica un borrador de declaración que establece un límite máximo de hasta 100.000 millones de euros, y la cifra final se decidiría "en función de los resultados de los análisis sobre las necesidades" de la banca española.

El Eurogrupo emitirá un comunicado. El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, es necesaria una rápida solución para la crisis de la banca en España, aunque ha indicado que la situación de este país no es comparable a la de Grecia porque dice que el problema español es "solamente bancario", mientras que el del país helénico es "más amplio".

Según la revista alemana Der Spiegel, los presidentes del Banco Central Europeo (BCE), el Eurogrupo, la Comisión y el Consejo de la UE -es decir, los jefes de las cuatro principales instituciones europeas- están elaborando un amplio plan de reformas para reforzar el euro que contempla una verdaderaunión fiscal que impediría a los países miembros endeudarse e manera independiente.

En Madrid, el Gobierno derechista de Mariano Rajoy ha recibido el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la situación de los bancos españoles, presentado dos días antes de lo programado, que cifró en al menos 40.000 millones de euros las necesidades de recapitalización de los bancos más débiles en España, y advirtió de que "existen aún importantes vulnerabilidades en el sistema".

España no ha formalizado de momento su petición de ayuda a Europa, que podría producirse en cualquier momento después de que el viernes de noche se adelantase la publicación de informe del FMI.

La Comisión Europea había aconsejado a Madrid que esperase a conocer las necesidades exactas de sus bancos antes de formular ninguna petición de ayuda a Europa, si bien ha reiterado en todo momento que la decisión sobre cuándo hacerlo depende en exclusiva del Ejecutivo de Mariano Rajoy.

Por su parte, el presidente norteamericano Barack Obama mostró su preocupación por el conflicto europeo, particularmente por su sistema financiera.

El mandatario pidió que resuelva la crisis bancaria y no de privó de opinar sobre el caso de Grecia, al considerar que su salida de la eurozona "solo empeoraría la situación". Fuente: IBD/EFE
Leer Más..

sábado, 12 de mayo de 2012

Especialistas españoles informan que el sexo oral provoca uno de cuatro cánceres de garganta

El sexo oral causa uno de cada cuatro cánceres de garganta
Así lo revelaron especialistas españoles, luego de realizar relevamientos en varios hospitales de ese país. 

El virus del HPV es el responsable del 26% de los casos
Un estudio conjunto realizado por los hospitales madrileños.

La Princesa, Puerta de Hierro, Ramón y Cajal y Doce de octubre demostró que, en España, uno de cada cuatro cánceres de garganta está causado por el virus del papiloma humano (HPV).

Los especialistas expusieron las conclusiones en el Congreso Europeo de Radioterapia y Oncología, que se desarrolla en Barcelona con la presencia de más de 5 mil asistentes de todo el mundo.

Para la investigación, analizaron muestras de 102 pacientes de cáncer de orofaringe tratados en los cuatro hospitales madrileños entre 2000 y 2009 y concluyeron que el 26,7% de los casos eran causados por el HPV y el resto, el 73,3%, eran atribuidos al consumo excesivo de tabaco o alcohol.

Y los especialistas aseguraron que el pronóstico del cáncer de garganta causado por HPV es mejor que el provocado por el alcohol y el tabaco, porque responde mejor a la quimioterapia y a la radioterapia.

El HPV se relaciona principalmente con los cánceres de cuello uterino y de ano, pero las investigaciones de los últimos cuatro años apuntan que, transmitido por vía sexual oral, tiene también incidencia en los tumores de orofaringe, según publicó el diario El Mundo.

El estudio cifra por primera vez en España la incidencia del HPV en el cáncer de garganta, que es similar a la de otros países europeos, pero inferior a la de los Estados Unidos, (50%).

 Laura Cerezo, del Hospital Universitario La Princesa de Madrid, es una de las autoras del trabajo y adjudicó la diferencia con los Estados Unidos, al hecho de que en Norteamérica "se iniciaron antes las campañas antitabaco, reduciendo así el riesgo de sufrir cáncer, aunque últimamente aumentaron los tumores de faringe causados por HPV por cambios en conductas sexuales, como el sexo oral o las parejas múltiples".

En España, el cambio es más reciente, según la experta, ya que "casi todos los pacientes fueron fumadores y la incidencia del HPV es menor".

A diferencia del cáncer de cuello uterino, que sólo afecta a mujeres, el HPV provoca tumores orofaríngeos en ambos sexos, con una mayor incidencia en los varones.

Según Cerezo, se desconoce por el momento si la vacuna que se administra para prevenir el carcinoma de cuello uterino en niñas de 9 a 14 años es eficaz para prevenir casos de HPV en garganta.

 Por otro lado, el estudio demuestra que, a los seis años de tratamiento, los pacientes infectados con el virus tienen un mayor índice de curación, ya que en el 54,6% de los casos desapareció el tumor, mientras que en el grupo de fumadores y bebedores el porcentaje de curados es sólo del 46,6 por ciento. Fuente: El Mundo
Leer Más..

lunes, 23 de abril de 2012

Sucede hasta en las mejores familias captan al Rey Juan Carlos con una extraña amiguita de 28 años

La prensa europea reveló imágenes y dio detalles de la supuesta amante del monarca. 

Se trata de la princesa alemana Corinna zu Sayn-Wittgenstein, 28 años menor que él

La familia real española no tiene descanso.Tras la conmoción que causó en los últimos días el viaje del rey Juan Carlos a Botswana para participar de una costosa cacería de elefantes, ahora la imagen del monarca vuelve a ser blanco de críticas: es acusado de serle infiel a la reina Sofía.

La mujer sobre la que pesan todas las miradas es la princesa plebeya Corinna zu Sayn-Wittgenstein, de 46 años. De acuerdo a los medios europeos, es amante del rey desde hace por lo menos cuatro años.

El diario italiano La Stampa reseñó: "En España hay dos reinas: la oficial, Sofía, de 73 años, casada desde 1962 con el rey Juan Carlos; y la oficiosa, provocante y rubia princesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein".

El periódico alemán Bild reveló una imagen, tomada en 2006, donde aparece el monarca acompañado de la aristócrata alemana, 28 años menor que él. 

En la fotografía, se ve a Corinna compartiendo la alfombra roja con Juan Carlos y recibiendo honores militares, pero fuentes del Palacio de la Zarzuela afirmaron que ella formaba parte de la comitiva de bienvenida.

El rotativo sensacioalista además expresa su lástima por la esposa de "don Juan Carlos", por verse en medio de esta "dolorosa situación". "¡Pobre reina Sofía! ¿Se mantendrá mucho más tiempo el matrimonio real?".

La princesa se volvió de sangre azul gracias a su segundo matrimonio, en 2000, con el príncipe Casimir Zu Sayn-Wittgenstein. De él se separó cinco años después y, según el periódico, en 2006 conoció al monarca.

Por su parte, La Stampa reseña que Corinna Larson es su nombre plebeyo de soltera y hace años que vive en Madrid con sus dos hijas y "es la aristócrata que acompaña al rey en los viajes y hasta lo representa en el extranjero".

El español El País indicó Corinna estuvo junto al rey en su excursión a Botswana, una información que la Casa Real descartó, a pesar de que la princesa alemana organiza este tipo de safaris.

"Don Juan Carlos mantendrá a partir de ahora una mayor discrección con respecto a las amistades personales que le acompañan en sus actividades particulares y desplazamientos", informó El País citando fuentes oficiales.

El rey se disculpó públicamente el miércoles pasado por su viaje privado, en el que sufrió una caída por el que tuvo que ser operado de la cadera. 

Los medios españoles y de otros países criticaron el episodio. "Lo siento mucho, me he equivocado. No volverá a ocurrir", dijo Juan Carlos tras ser dado de alta de un hospital de Madrid.
Leer Más..

miércoles, 7 de marzo de 2012

El tenista español Rafael Nadal compra casa de verano en República Dominicana

El pasado fin de semana, el tenista español recibió las llaves de su vivienda de verano en la exclusiva zona de Playa Nueva Romana. 

 El valor de la residencia oscila los US$ 650 mil y está frente a un campo de golf El complejo se encuentra a 45 minutos de la capital del país, Santo Domingo. 

El hogar del número dos del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) ostenta 227 metros cuadrados cubiertos. 

Rafael Nadal fue recibido en la isla del Caribe por la cúpula del Grupo Piñero, que posee una cadena hotelera en Mallorca, de donde es oriundo el jugador, y otra en Centroamérica. 

Además, "Rafa" se encargó de organizar una recepción en su residencia, a la que acudieron el ministro de Turismo y Deportes de la isla, autoridades municipales, el embajador español y el presidente de la Federación de Tenis de República Dominicana, según consigna el periódico ibérico El Mundo.
Leer Más..

lunes, 26 de diciembre de 2011

El ministro de Economía de España confirma que ya entró en una recesión

El ministro de Economía, Luis de Guindos, dijo que el país europeo decrecerá en el cuarto trimestre del año. Reveló,además, que la falta de empleo afectará a más de cinco millones de personas.

Guindos, que ha evitado utilizar la palabra recesión, ha dicho que la caída en el último trimestre del año oscilará entre un 0,2% y un 0,3 por ciento.

El flamante ministro también ha sido pesimista sobre el crecimiento económico para el año que viene y ha asegurado que, posiblemente, la economía española no logre crecer en el primer trimestre del año.

El ministro de Economía hizo estas declaraciones en el acto de toma de posesión de los secretarios de estado de Economía, Fernando Jiménez de la Torre, y de Comercio, Jaime García Legaz.

Guindos indicó que los dos próximos trimestres "no van a ser sencillos" ni para el PIB ni para la creación de empleo, y ha añadido que hacer previsiones más allá de seis meses es "muy difícil".

No obstante, señaló que la difícil situación supondrá "un acicate" para impulsar las reformas necesarias, entre ellas, la del sector financiero, que considera "vital e imprescindible", y la del mercado de bienes y servicios, orientada a la eliminación de trabas burocráticas.
Leer Más..

domingo, 18 de diciembre de 2011

Julio Iglesias anuncia en España su retiro de la vida pública (Ver Video)

Julio Iglesias, el español que más discos ha vendido en España y en el mundo entero, ha vivido este viernes en Madrid el último día de su "vida pública" con la entrega de ese doble reconocimiento por parte de su discográfica, que ha recibido de manos del tenista Rafa Nadal, "de un triunfador a otro triunfador".

Pensar que he sido capaz, con una voz pequeña, de vender discosIglesias seguirá cantando allí donde le inviten, ha añadido, pero la etapa de los reconocimientos y de los actos públicos, tal y como ha anticipado el cantante, probablemente se ha acabado con el de este viernes, que se ha celebrado en el Instituto Cervantes, la casa del idioma español, que este artista ha llevado a todas partes.

El español que más discos ha vendido en el mundo, 300 millones, y en España, 26, ha sentido enormemente la falta de su padre y de su madre en el que ha definido como "el momento más importante" en sus 44 años de carrera, con especiales "connotaciones", como la presencia de la periodista Pepa Bueno y la "del deportista español más grande de la historia", Rafa Nadal.

De él, Iglesias ha destacado "su pasión, sus exigencias personales y su españolismo", valores con los que él se ha identificado y que, en su opinión, pese a haber nacido con una "voz débil", le han llevado hasta el doble reconocimiento de este viernes.

"Pensar que he sido capaz, con una voz pequeña, de vender discos, estoy seguro de que es lo que le pasa a Nadal cuando Roger Federer le manda un 'drive' y tiene que correr más.

Estoy seguro de que la gente con menos posibilidades llega más lejos. Es el esfuerzo de todos los días", ha dicho el cantante madrileño.

"Julio es capaz de conquistar los corazones de todo el mundo en los cinco continentes.

Doy fe, porque, allí donde voy, sea cenando en Japón o en Estados Unidos, en algún momento suena una canción suya", ha contado Nadal, que ha destacado la "pasión, el espíritu de superación" y su "ilusión intacta" por el trabajo, "gracias a lo que es el mejor". Ver Video del Anuncio del Retiro de la Vida Pública de Julio Iglesia  Fuente:Terra Video/20Minutos
Leer Más..

jueves, 18 de agosto de 2011

El clan "Brangelina" y la familia de vacacines por España en casa prestada

La familia Jolie-Pitt se encuentra descansando en España, en la pequeña Isla Pitiusa, invitada por una pareja de amigos

El clan "Brangelina" está pasando una semana en Formentera disfrutando del sol y de la playa.

Al parecer, han optado por quedarse en casa de una buena amiga de la pareja, la ex tenista Arantxa Sánchez Vicario, según dio a conocer el periódico español El Mundo.

Arantxa y su esposo son propietarios de una finca en el parque natural de Ses Salines y podrían haber dejado que los actores se hospedaran allí.

La amistad entre ambos matrimonios comenzó gracias al tenis, ya que según comentó la propia deportista en una entrevista en La Vanguardia, tienen "amigos comunes que frecuentan circuitos tenísticos de los que tanto él como ella son grandes aficionados".

La familia completa llegó el lunes, procedente de Londres, donde Pitt está trabajando en el rodaje de World war Z. En principio, tienen previsto pasar toda la semana en la isla.

Pero aún no hay rastros del clan, ya que ningún paparazzi ha conseguido ingeniárselas para captar la ansiada imagen que pruebe que la pareja de actores sucumbió al encanto del archipiélago balear. Fuente: Europa Press
Leer Más..

domingo, 5 de junio de 2011

Se rumora que Shakira se encuentra en la "Dulce espera" del sucesor de Piqué

Ése es el rumor que se ha hecho correr en España, luego de que la cantante colombiana suspendiera conciertos en tierras ibéricas a pesar de que se habían agotado las entradas.

Las sospechas surgieron luego de que la artista del país cafetero pospusiera el show que tenía programado en la ciudad de Almería, un motivo por el cual algunos supusieron que la decisión había sido por "problemas de salud".

Además, por el hecho de que su romance con el defensor del Barcelona Gerard Piqué marcha viento en popa no sería descabellado pensar en la posibilidad de que ambos estén esperando un hijo.

Sin embargo, a pesar de los rumores de embarazo la excusa oficial para levantar el recital en Almería fueron las malas condiciones del escenario.

En ese sentido, fue la propia Shakira la que le envió un comunicado a sus fans de la mencionada ciudad andaluza lamentando la suspensión. Aunque no se pronunció acerca de su posible embarazo.

"Estaba tan deseosa de tocar en Almería para todos mis fans de aquí, y aunque hemos tratado por todos los medios de que el concierto se llevara a cabo, es totalmente imposible debido a los daños que tiene el escenario.

Aunque estoy tranquila de que al menos nadie haya sufrido ningún daño", afirmó la intérprete.

Su último concierto lo brindó en el estadio Vicente Calderón, del Atlético de Madrid, y allí a la cantante sudamericana no se le notó que estuviera embarazada.
Leer Más..

martes, 17 de mayo de 2011

Mil candidatos extrangeros participaran en la próxima elecciones municipales de España

Nueve peruanos, ocho argentinos, cinco dominicanos, cinco ecuatorianos, y cuatro colombianos.

Es parte de la apuesta del PSOE y el PP, los principales partidos ibéricos, para ganar la confianza de los inmigrantes para los comicios municipales del 22 de mayo. Los representantes latinoamericanos ganan posiciones

Las de la semana que viene serán unas elecciones históricas para los inmigrantes que viven en España, especialmente para los más de 50 mil latinoamericanos que pueblan el país ibérico.

Por primera vez, estarán habilitados para votar a sus representantes en más de 8 mil municipios, como así también a los miembros de los gobiernos y parlamentos regionales.

Sin embargo, ahora que tienen la oportunidad de hacerse oír en las urnas, esa creciente minoría no parece demasiado interesada en la política española.

Golpeados por el desempleo y la crisis económica, las elecciones parecen la última de sus preocupaciones.

Conscientes de ese problema, el Partido Socialista (PSOE) y el Partido Popular (PP) llevan en sus listas unos mil candidatos extranjeros, sobre todo europeos y latinoamericanos, con el objetivo de seducir a un electorado que se les muestra esquivo.

El gobernante PSOE se presenta a estos comicios como la formación con mayor presencia extranjera en sus listas, con 586 candidatos no españoles.

De ellos, el 55% son de origen europeo, el 34% procede de América Latina y el 11% de África y Asia, según datos aportados por este partido.

Los candidatos de origen latinoamericano proceden en su mayoría de Ecuador, Argentina y Colombia, mientras que los europeos son del Reino Unido, Rumanía y Alemania.

El conservador PP, por su parte, postula a un total de 417 candidatos de origen extranjero, la mayor parte europeos: 137 son británicos, 69 rumanos, 44 alemanes y 24 franceses, entre otros.

Además, reúne a nueve peruanos, ocho argentinos, cinco ecuatorianos, cinco dominicanos y cuatro colombianos, según los datos aportados por este partido.

Honduras, México, Venezuela y Brasil cuentan con dos candidatos cada uno, y Bolivia, Cuba y Uruguay con uno.

Tanto socialistas como conservadores han celebrado durante la campaña electoral actos con candidatos inmigrantes poniendo en valor su importancia.

Ése fue, incluso, uno de los tantos ejes de discusión entre las fuerzas, ya que ambas intentaron mostrarse como la más cercana a esos sectores.

El responsable de Movilización Social de los socialistas, Pedro Zerolo, destacó que el PSOE "sigue siendo el único partido" que incorpora en su estructura política a diferentes realidades a través de los grupos Federales de Punto Latino, Rumano-Búlgaro, Afrosocialista y Árabe Socialista, "lo que demuestra el compromiso socialista con la diversidad como valor ciudadano y político".

Como contrapartida, el PP colgó un video en su sitio web en el que se enorgullece de apostar por candidatos inmigrantes en las elecciones municipales y por contar con el único alcalde de origen africano que hay en España, al que llaman "el Obama español".

Se trata de Juan Antonio de la Morena, responsable de la localidad madrileña de Villamantilla.

Al igual que lo sucedido en los últimos comicios de los Estados Unidos, los votantes de origen latinoamericano serán determinantes para los resultados que hasta ahora se encuentran parejos, aunque con una tendencia a favor del PP tras la caída de apoyo al socialismo en la crisis. Fuentes: EFE/AP
Leer Más..

viernes, 22 de abril de 2011

La cantante colombiana Shakira ante el desconsuelo y los nervios por la derrota del Barcelona (Ver Vídeo)

La colombiana padeció desde la tribuna la derrota del Barcelona. Soportó los insultos de los fanáticos del Real Madrid y tuvo que levantar el ánimo de su novio, Gerard Piqué.

La estrella del país cafetero mostró su pasión por el fútbol durante la noche del miércoles en el estadio del Valencia.

En el video se aprecia el sufrimiento que padeció Shakira, quien no paró de apoyar a su "sol", como apoda al defensor central del equipo catalán, Gerard Piqué.

Más de actualidad que nunca por su relación sentimental con el jugador culé, la artista sudamericana apareció en el palco VIP de la cancha pocos minutos antes del comienzo del partido.

Y durante los 120 minutos que duró el duelo, Shakira se dedicó a seguir muy de cerca los movimientos de su novio, convirtiéndose así en el foco de todas las miradas.

Su nombre también estuvo en boca de los aficionados merengues. A lo largo de todo el encuentro, la colombiana recibió insultos por parte de los fanáticos de la Casa Blanca española, algunos de los cuales le llegaron a corear "Shakira tiene ladillas".

Pero ajena a cualquier frase despectiva, la cantante vivió intensamente el partido: gritó, se llevó las manos a la cabeza más de una vez, sufrió por su chico y padeció el rigor de la derrota. Nada más y nada menos.

Una vez consumada la caída en el superclásico por la final de la Copa del Rey, la intérprete musical no dudó en lanzarle un cariñoso beso al futbolista en el momento en que éste recogía su medalla de manos de Juan Carlos I.

Más tarde, la pareja protagonizó otro cariñoso beso que seguro quedará en el recuerdo, al nivel del de Iker Casillas y Sara Carbonero en la final del último Mundial de Sudáfrica.

Sin embargo, la presencia de la cantante y el eco del waka-waka que ejerció de talismán para la selección española en aquella ocasión pareció no haberle llevado buena suerte al Barcelona, ya que ésta fue la primera final que perdió el conjunto dirigido por Guardiola.

En este sentido, fueron varios los mensajes en Internet de parte de fanáticos del Real Madrid y otros clubes ibéricos que tildaron de mufa (que trae mala suerte) a Shakira.

Pero a falta de poder celebrar una victoria, el reencuentro de la pareja, que no se ha visto en varias semanas por los compromisos musicales de la cantante, seguro servirá de antídoto para aplacar el dolor de la derrota.

Leer Más..

jueves, 13 de enero de 2011

España afirma que Venezuela tiene la mayor colonia de los etarras

Así lo sostuvo el diario 20 minutos. Señaló que los servicios antiterroristas españoles tienen identificados a 50 miembros de la ETA que residen en el país sudamericano.

Varios de ellos trabajarían en el gobierno de Chávez

El grupo separatista vasco ETA habría escogido Venezuela para "repliegue táctico", mientras sigue usando a Francia para reorganizarse, de acuerdo con el mencionado diario español, que cita fuentes de la lucha antiterrorista en España.

La nota considera que la "elección es lógica ya que encuentran amparo y cobijo en la colonia etarra más numerosa, la que reside en el país gobernado por Hugo Chávez".

Afirma que "varias operaciones policiales permitieron verificar lo que ya se suponía: la fuerte conexión que ETA sigue teniendo con Venezuela".

Cincuenta miembros del grupo separatista vasco estarían viviendo en el país sudamericano, 17 de los cuales tienen nacionalidad venezolana o permiso de residencia.

Además, dos habrían muerto y uno fue arrestado en febrero de 2010 en Francia, luego de 26 años viviendo en Venezuela.

La relación de ETA con el país latinoamericano salio nuevamente a la luz a raíz de la reciente detención del que es considerado el experto en informática de la banda, Iraitz Guesalaga Fernández, el pasado 11 de enero, junto con su pareja, Itsaso Urtiaga.

Se cree que Guesalaga viajó a Venezuela para entrenar en informática no sólo a miembros de ETA, sino que también a las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) de Colombia.

Desde 1999, cuando Chávez llegó al poder, el gobierno español solicita al mandatario la extradición de 22 personas, siete de ellas miembros de ETA. Sin embargo, sólo tres terroristas fueron enviados.

Entre los presuntos etarras radicados en Venezuela se destaca Arturo Cubillas, quien trabaja como jefe de seguridad en el Instituto Nacional de Tierras (INTI) desde 2007, y está reclamado por la justicia española acusado de ser el enlace entre ETA y las FARC. Junto a él, otros seis etarras trabajarían para el gobierno de Chávez.

También estarían Ignacio Olaskoaga Mújica, el jefe político de la banda en Venezuela, e Ignacio Domínguez Achalandabaso, quien sería el que da los cursos de armas y explosivos.

Se sospecha además que dos importantes miembros políticos de la banda pueden estar en el país: José Luis Eciolaza Galán, alias "Dienteputo", y Juan Cruz Maiztegui Bengoa, alias "Pastor".
Leer Más..

sábado, 8 de enero de 2011

Los Reyes de España y los Príncipes de Asturias celebran el Día de Reyes con sus hijas

Los Reyes de España y los Príncipes de Asturias recibieron a la cúpula militar y política de nuestro país durante la celebración de la Pascua Militar en el Palacio Real de Madrid.

Dado que pasaron la mañana de reyes cumpliendo compromisos profesionales, Felipe y Letizia aprovecharon la tarde para disfrutar del típico roscón con sus hijas y el padre y la abuela de la Princesa.

Este jueves 6 de enero se celebró en Madrid la tradicional Pascua Militar, en la que el Rey, la Reina y los Príncipes de Asturias reciben a las autoridades militares y políticas de nuestro país en una audiencia celebrada en el Palacio Real de Madrid.

Para tal acontecimiento, Doña Letizia optó por una falda hasta los pies a juego con la chaqueta en un tono azul grisáceo, mientras que la Reina Sofía eligió un vestido largo de color verde con manga francesa. Por su parte, tanto el Rey como el Príncipe lucieron sus uniformes militares de gala.

Durante la recepción oficial, la Princesa tuvo que quitarse su alianza de casada y guardarla en la mano izquierda, ya que cada vez que ofrecía la derecha para el besamanos el anillo se deslizaba por su dedo y amenazaba con caer al suelo.

ROSCÓN CON EL PADRE DE LETIZIA

Dado que habían pasado la mañana de reyes atendiendo su agenda profesional, los Príncipes de Asturias aprovecharon para pasar la tarde con sus hijas, Leonor y Sofía, que de otra manera se habrían quedado sin celebrar un día tan especial.

Don Felipe y Doña Letizia cumplieron un año más con su tradición de tomar el clásico roscón junto al padre de la Princesa, Jesús Ortiz, y su abuela, Menchu del Valle.

Los Príncipes llegaron al domicilio de Jesús Ortiz conduciendo su propio vehículo, con las infantas en el asiento trasero vigiladas atentamente por su madre. Fuente: EP
Leer Más..

domingo, 21 de noviembre de 2010

Vinculan a la cantante colombiana Shakira con un romance con el jugador Español ''Pique'' afirman son más que amigos

A pesar de que la relación con Antonio De la Rúa sigue intacta, varios medios españoles especulan con un romance entre la cantante colombiana y el futbolista español.

El diario deportivo Sport.es informó que Shakira y el central del Barcelona estuvieron paseando el pasado domingo por la localidad costera de Blanes.

La revista española Cuore ya había publicado, algunos meses atrás, que se los había visto entrar juntos a un exclusivo hotel de Ibiza, y a la mañana siguiente salieron del recinto con dos horas de diferencia.

Pero no es la primera vez que se le adjudica a la colombiana algún romance con un famoso: Alejandro Sanz y Rafael Nadal fueron algunos de los nombres que fueron vinculados con la artista.

Sin embargo, ella siempre niega todo los chismes y destaca su sólida relación con el Antonio de la Rúa, hijo de un ex presidente de Argentina.

Aunque si se trata de escándalos, Gerard Piqué se encontró en el ojo del huracán luego de la divulgación de una fotografía en la que se lo observa con el sueco Zlatan Ibrahimovic, en una actitud bastante llamativa. Fuente: SMN
Leer Más..

lunes, 15 de noviembre de 2010

Hugo Chávez bromea con el '¿Por qué no te callas? con un viejo amigo y elogia al Rey

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha vuelto a referirse con tono irónico al incidente en el que el Rey le espetó en 2007 "¿por qué no te callas?" para mostrar su deseo de reencontrarse en la XX Cumbre Iberoamericana con Don Juan Carlos, a quien ha calificado como "un viejo amigo". "Lo quiero mucho, es un tipazo", ha dicho.

Chávez ha vuelto a referirse al Rey durante su programa dominical, Aló, presidente. "Ojalá que no me mande a callar otra vez", ha bromeado el presidente venezolano, quien acto seguido ha reconocido que "el Rey es un viejo amigo" y un "tipazo", y que lo quiere "mucho".

De esta forma, Chávez ha rescatado el famoso "¿por qué no te callas?" con el que el Rey gritó a Chávez, recriminándole que éste interrumpiera al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, cuando defendía a su antecesor en el cargo, José María Aznar, que había sido criticado por el mandatario venezolano.

El incidente ocurrió en Chile en una cumbre presidida por la entonces presidenta Michelle Bachelet. La XX Cumbre Iberoamericana se realizará el próximo mes de diciembre en Argentina.

Recordar es Vivir..! ¿Por qué.. No te Callas?
Leer Más..

lunes, 2 de agosto de 2010

Los disidentes cubano rechan trasladarse a otras ciudades de Madrid

Los ex presos cubanos que aún residen en Madrid con sus respectivas familias rechazan abandonar la capital y trasladarse a otras ciudades españolas, según indicó a Europa Press su abogado, Fernando Vizcaíno.

Los disidentes rechazan asimismo el estatus de protección internacional asistida que está previsto que se les conceda, dado que, según su representante legal, no supone su reconocimiento como exiliados y refugiados políticos.

Según indicó el abogado, los ex presos "no están en España por razones humanitarias, sino por motivos políticos, por su condición de opositores al régimen de Cuba".

En cuanto a los traslados fuera de Madrid, Vizcaíno reconoció que algunos de los disidentes que ya han salido hacia otras ciudades lo han hecho de forma voluntaria, pero indicó que la decena de ex presos que aún residen en la capital quiere quedarse en Madrid.

Fuentes de la Cruz Roja informaron hoy de que los disidentes cubanos alojados en la Comunidad de Madrid, y sus respectivas familias, serán realojados en diferentes ciudades españolas "a partir de la próxima semana".

La reubicación responde al hecho de que los alojamientos habilitados en Madrid para los excarcelados están pensados para estancias cortas y no tienen más capacidad.

Los realojos comenzarán una vez que los ex presos cubanos se reúnan con Cruz Roja, el Comité Español de Ayuda al Refugiado (CEAR) y la Asociación Comisión Católica Española de Migración (ACCEM) para decidir la lista de ciudades "en función de las redes sociales de cada uno en el país".

"Las ciudades aún no están decididas, pero se reunirán la próxima semana en varias ocasiones para elegirlas en función de las redes sociales de cada uno", indicaron las citadas fuentes.

De los 20 excarcelados que llegaron desde Cuba a Madrid entre los días 13 y 23 de julio, seis viven ya con sus familiares en Málaga, Cullera (Valencia), Gijón (Asturias) y Sigüenza (Guadalajara). Fuente:EP
Leer Más..

domingo, 1 de agosto de 2010

Los 20 disidentes cubanos liberados y sus familiares serán reubicados fuera de Madrid

Los 20 disidentes liberados y sus familiares serán reubicados en Málaga, Valencia, Asturias y Guadalajara.
El gobierno de Zapatero solamente se comprometió a otorgarles un subsidio de 750 euros hasta que consigan un trabajo estable

Los opositores cubanos que llegaron a España en las últimas tres semanas deberán ser trasladados a diversas ciudades españolas en los próximos porque, según la Cruz Roja, no pueden permanecer en los centros de acogida en Madrid.

De los 20 presos políticos que arribaron a la capital española desde el 13 de julio, seis ya fueron trasladados en alojamientos en Málaga, Cullera (Valencia), Gijón (Asturias) y Sigüenza (Guadalajara).

Los otros 14 y sus familiares siguen en Madrid hasta nuevo aviso. En total suman cerca de un centenar de personas, están repartidos entre un hotel en barrio de Vallecas y un otro del municipio de Alcorcón, en las afueras de la ciudad.

Además de su condición jurídica, los cubanos criticaron las condiciones del alojamiento.Los disidentes esperan que el Ministerio del Interior les conceda "en los próximos días" el estatus de la protección internacional asistida, que es el que solicitó la mayoría de ellos.

Se trata de una figura legal similar a la de refugiado político, lo que les permitirá a tener permiso de residencia en España, volver a su país con autorización del régimen gobierno cubano y participar en actividades políticas. También les abre las puertas a trabajar en España.

Hasta que encuentren un empleo y una vivienda adecuada, el gobierno español les otorgará una ayuda económica de 750 euros (980 dólares) durante un período máximo de dos años.

En las próximas semanas se espera que lleguen más presos políticos cubanos a España, puesto que el gobierno de Raúl Castro se comprometió a liberar a 52 opositores, de forma gradual hasta el mes de octubre.
Leer Más..

lunes, 5 de julio de 2010

El canciller de España viajará a Cuba para gestionar junto a la Iglesia Católica liberar a presos políticos

El canciller de España Miguel Ángel Moratinos, viajará mañana a la isla con para dar legitimidad internacional al diálogo entablado en mayo entre el dictador Raúl Castro y la Iglesia Católica.

El canciller español, Miguel Ángel Moratinos, llegará mañana a Cuba buscando liberaciones de presos políticos y para intentar desactivar la huelga de hambre del disidente Guillermo Fariñas, cuya deteriorada salud pone en riesgo unas negociaciones de derechos humanos.

Su viaje pretende dar legitimidad internacional al diálogo entablado en mayo entre el presidente Raúl Castro y la Iglesia Católica, que llevó hasta ahora a la liberación de un preso en silla de ruedas y discretas mejoras en la situación de otros 12 reos.

Moratinos dijo que espera "resultados positivos" de su visita de dos días a La Habana, donde se reunirá con el canciller Bruno Rodríguez, con el cardenal Jaime Ortega y probablemente con el presidente Castro.

La salud de Fariñas, seriamente comprometida tras 130 días en huelga de hambre para reclamar la liberación de presos políticos enfermos, aumenta las expectativas y también la presión en torno a la visita de Moratinos.

Cuba, advirtió ayer que sus médicos están ya agotando los recursos para mantenerlo con vida y el psicólogo de 48 años corre riesgo de muerte debido a un coágulo en la yugular. Fariñas dice que llevará su huelga hasta el final.

La muerte en febrero del preso político Orlando Zapata tras 85 días en huelga de hambre para reclamar mejores condiciones de detención deterioró las relaciones con la Unión Europea y los Estados Unidos.

Pero diplomáticos occidentales en La Habana confían en que Fariñas deponga su huelga si el Gobierno cubano excarcela a más presos políticos, algo que la Iglesia Católica confía que ocurrirá como resultado de las conversaciones.

La última visita de Moratinos en octubre del 2009 condujo a la excarcelación de un preso político. En el 2008 había logrado la liberación de otros cuatro. "El canciller español ha dicho que viene a apoyar el diálogo y podrían haber sorpresas", dijo un diplomático europeo. Fuente: IB
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com