Mostrando entradas con la etiqueta Pena Nieto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pena Nieto. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de julio de 2017

La actriz Kate del Castillo afirma que los narcos no la han amenazado pero el gobierno si la ha amenazado

La actriz Kate del Castillo reveló que no volverá a México porque se siente insegura, pues ha recibido amenazas, no del narcotráfico, sino del Gobierno federal. 

En Madrid, España, donde fue galardonada en los Premios Platino, Del Castillo declaró a medios de comunicación sentir tristeza, coraje y decepción por las autoridades mexicanas, que la han “criminalizado” luego de que se diera a conocer su relación con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. 

“Ya me acostumbré. Aunque he sido exonerada por la justicia mexicana y amo mi país, ya no me siento cómoda en México, no tengo ganas de ir, no volveré a México porque no me siento segura”. 

La actriz acusó haber recibido amenazas del Gobierno de Enrique Peña Nieto. “Y me lo ha hecho saber de muchas maneras”. 

Kate del Castillo, quien interpreta a la Primera Dama Emilia Urquiza en la serie Ingobernable de Netflix, aseguró que el Gobierno mexicano no quería que fuera ella quien hiciera ese papel. 

“En fin, no me pararon, no nos detuvieron”. La también empresaria reiteró que las acusaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) nacen del sólo hecho de ser mujer. 

“A un hombre no le hubieran inventado una relación con el ‘El Chapo’. 

Lo sexualizaron todo, lo convirtieron en turbio para que pareciera que había pasado algo de blanqueo de dinero. 

No voy a hacer público todo lo que me han hecho y de todo lo que me acusaron, porque no acabaríamos. 

Pero hoy, de todo eso, no queda nada de nada”.

La actriz refirió que a diferencia de ella, las autoridades mexicanas no han puesto sus ojos en Sean Penn, quien le realizó una entrevista al capo. 

“¿Te has fijado? Ni a él, ni a Fernando ni a José "Suchilin" e Ibáñez, los dos productores que le acompañaron les ha pasado nada. Sean Penn ha quedado casi casi como un héroe. 

Es el machismo mexicano”. 

Del Castillo dijo que Penn la engañó: “Yo quería hacer una película sobre ese señor Guzmán Loera y pensé que ellos tres viajaban por lo mismo. 

Lo de la entrevista para Rolling Stone no me lo contó hasta que llegamos allí, mientras yo traducía sus preguntas”. Recibe gratis las
Leer Más..

miércoles, 6 de abril de 2016

El presidente de México nombra nuevo embajador en los Estados Unidos para neutralizar a Donald Trump

El gobierno de Enrique Peña Nieto nombró a un nuevo y experimentado diplomático como embajador en Washington para fortalecer la imagen del país, mancillada por los constantes ataques del aspirante republicano.

Aunque es ingeniero industrial, el futuro embajador, Carlos Sada, nombrado por el presidente Enrique Peña Nieto y cuya designación deberá ser ratificada por el Senado mexicano y contar con el beneplácito del gobierno estadounidense, tiene una extensa trayectoria consular en el país vecino. 

Carlos Sada, el nuevo embajador de México, en Estados Unidos, Entre 2007 y 2011 se desempeñó como ministro de Asuntos con el Congreso en la Embajada de México en Washington, un cargo "que le permitió relacionarse y entender la operación de los órganos legislativos de esa nación", según el comunicado en el que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció su nombramiento. 

En todas sus responsabilidades, "se ha distinguido por su profesionalismo, su cercanía con las comunidades de mexicanos, en el exterior y por la promoción de los intereses de México", destacó la SRE. 

Una fuente oficial indicó hoy que la designación forma "parte de todo un nuevo andamiaje diplomático" que busca "fortalecer la relación con Estados Unidos y la imagen de México, en el país vecino, su socio comercial más importante". 

Consultada sobre la relación entre el nombramiento y las arengas de Trump, la fuente señaló que "la campaña electoral en Estados Unidos sigue su curso por su lado". 

Sin embargo, admitió que la medida es parte de la estrategia diplomática anunciada recientemente por la Presidencia, que incluye cambios en varios consulados en Estados Unidos, para contrarrestar la visión negativa de México, causada por la verborrea del magnate estadounidense.

Ingeniero por la Universidad Iberoamericana, Sada realizó estudios de posgrado en la Universidad de Newcastle (Reino Unido), en la Universidad de Delft y en el Instituto de Administración Pública de La Haya, ambos en Holanda. 

De 1993 a 1995, fue alcalde de su ciudad natal, Oaxaca, capital del estado del mismo nombre y ubicado en el sur de México, que es además uno de los principales expulsores de migrantes a Estados Unidos. 

Según la SRE, Sada ha participado en la creación de instituciones como el Instituto de Estudios Mexicanos en la City University de Nueva York (CUNY), la Asociación de Hombres de Negocios Mexicanos y Profesionales de Nueva York y una similar en San Antonio (Texas), y el Grupo de Amistad México/Estados Unidos en el Congreso del país vecino. 

El nombramiento fue bien recibido por la presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Gabriela Cuevas, del opositor Partido Acción Nacional (PAN), y el vicecoordinador de Política Exterior del grupo parlamentario del PAN en la Cámara alta, Juan Carlos Romero Hicks.

Consideraron que es "un signo positivo" que "anuncia un posible cambio en la postura que el gobierno mexicano, asumirá frente a los grandes retos de la relación bilateral entre ambos países, sobre todo dentro del marco de las campañas electorales en Estados Unidos". 

"Ello se vuelve especialmente urgente ante el ascenso en las preferencias electorales" de Trump, "cuyo discurso abiertamente xenófobo en contra de la comunidad latina, y especialmente en contra de los mexicanos, ha dejado de ser una nota de espectáculos para convertirse en una posibilidad política real". 

Según un documento de la campaña del republicano divulgado hoy por el diario The Washington Post, si es presidente, Trump bloqueará las remesas que recibe México de sus ciudadanos residentes en Estados Unidos, si no accede a pagar el muro que el magnate quiere construir en la frontera entre las dos naciones. 

Al respecto, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, consideró este mismo martes que el plan es "poco práctico" y tendría "enormes" consecuencias "para la economía de México", que a su vez podrían generar nuevas olas de migrantes mexicanos, que tratarían de entrar en Estados Unidos, ante la difícil situación económica en su país. 

Sada sustituirá en el cargo al catedrático y experto en opinión pública Miguel Basáñez, un hombre procedente del mundo académico que ha mantenido un perfil bajo en Washington y sin la experiencia diplomática de la que sí dispone su sucesor. Basáñez llegó después de medio año sin embajador en Estados Unidos, y en sustitución de Eduardo Medina Mora, quien renunció al cargo para convertirse en ministro de la Suprema Corte de Justicia. 

La SRE también anunció este martes que Carlos Pérez Verdía será relevado como subsecretario para América del Norte por el actual coordinador de Marca País y medios internacionales de la Presidencia, José Paulo Carreño, un hombre con amplia experiencia en comunicación corporativa, sobre todo en el sector financiero.
Leer Más..

lunes, 9 de junio de 2014

Peña Nieto afirma que la inseguridad en México bajó un 25 por ciento en los últimos cuatro meses

"El problema subsiste, pero no de igual forma", afirmó el presidente Enrique Peña Nieto durante un foro en Madrid, adonde viajó para entrevistarse con el gobierno de Mariano Rajoy y con el rey Juan Carlos antes de que abandone el trono Peña Nieto con la alcaldesa de Madrid, Ana BotellaPeña Nieto con la alcaldesa de Madrid, Ana Botella.

 El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, aseguró que los niveles de inseguridad y de violencia en el país no sólo cayeron un 25% en los últimos cuatro meses, sino que entre 2012 y 2013 la reducción fue del 12 por ciento. 

 Durante su presentación en el foro "México, reformar para crecer", organizado por el Grupo Prisa, aseguró que se trata de cifras alentadoras, aunque aclaró que "no es un tema resuelto". 

 "El problema de la inseguridad está en el mundo entero y en la región latinoamericana hay países con índices de violencia incluso mayores que los que tiene México", sostuvo y remarcó que su gobierno trabaja para darles "tranquilidad y seguridad" a los ciudadanos. 

 "Estamos en ruta para alcanzar este objetivo con resultados alentadores y que nos permitirán reducir de manera aún más significativa los niveles de violencia y de homicidios dolosos", afirmó. 

 De acuerdo con el mandatario, "en los últimos años, México ha estado muy señalado y estigmatizado por la condición de inseguridad que se daba de manera muy aguda en algunas entidades del país". 

"Hoy subsiste el problema, pero no de igual forma. Las entidades del país que viven crisis o condición más crítica por la seguridad están claramente focalizadas e identificadas", advirtió. 

 Peña Nieto agregó que en algunos lugares que atravesaron por problemas muy serios y que tuvieron resonancia internacional, la condición hoy es "otra". 

 Dio como ejemplo el caso de Ciudad Juárez, en Chihuahua, que "era quizá la más estigmatizada por este problema, que lo había, que lo sigue habiendo, pero en un escenario muy distinto", según cita el periódico Excelsior. 

 "EN CIUDAD JUÁREZ HOY EL ESCENARIO ES MUY DISTINTO" Una situación similar se observó en la Zona Metropolitana de Monterrey, Nuevo León, "que vivió un momento crítico en su seguridad y que hoy la disminución de la delincuencia y de los índices de delincuencia se han reducido sensiblemente", dijo el jefe de Estado. 

 También admitió que hay problemas en Tamaulipas, en Guerrero y en Michoacán y sostuvo que allí concentra actualmente los esfuerzos gubernamentales.

 La última visita que recibió el rey Juan Carlos El rey Juan Carlos impuso a Peña Nieto el Collar de la Orden de Isabel la Católica, la segunda distinción en importancia que concede el gobierno español, y a la primera dama mexicana, Angélica Rivero, la Gran Cruz de la misma orden.

 Luego, los reyes y los príncipes de Asturias almorzaron en el Palacio de la Zarzuela, residencia oficial del monarca, con el presidente de México y su esposa, en la última ocasión durante su reinado en que Juan Carlos de Borbón ejerce como anfitrión de un mandatario extranjero en visita de Estado. 

 Esta visita del presidente mexicano se produce días antes de la ceremonia de abdicación de Juan Carlos I como rey de España y la proclamación de su hijo Felipe VI como nuevo monarca, que con toda probabilidad se celebrará el 19 de junio. Fuente EFE/IBD
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com