Mostrando entradas con la etiqueta Enfermo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enfermo. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de abril de 2016

Científicos de Harvard afirman la falta de agua puede provocar diabetes, colesterol alto, problemas digestivos y fatiga

El agua te aporta nutrientes y hormonas, regula tu temperatura y lubrica tus ojos y articulaciones.

Seguramente has escuchado alguna vez que la mayor parte de tu cuerpo es agua. 

En efecto, estamos hechos por cerca de un 60% de agua: tres cuartos de nuestro cerebro y nuestro corazón, el 83% de nuestros pulmones y el 31% de nuestros huesos son agua. Pero no toda esa agua permanece en nuestro cuerpo. 

Mucha desaparece a través de la orina, el sudor e incluso cuando respiramos. Día Mundial del Agua: 10 fotos impactantes que muestran la crisis del agua en los rincones más críticos del mundo. 

Por eso, beber suficiente agua cada día es, sin lugar a dudas, una cuestión fundamental. Pero, ¿qué sucede en nuestro interior cuando no lo hacemos?. 

El "centro de la sed" 

"El agua, como solvente universal, aporta nutrientes y hormonas al cuerpo, regula la temperatura corporal, y lubrica nuestros ojos y articulaciones", explican Mitchell Moffit y Greggory Brown, de AsapScience. 

Cuando estamos deshidratados, nuestro cerebro envía una señal para lograr retener el agua en nuestro cuerpo por más tiempo. 

Sin agua, perdemos energía, nuestra piel se seca y hasta nos ponemos de mal humor. 

¿Qué le pasa al cuerpo cuando dejas de comer azúcar por un mes? 

Y como explica la educadora Mia Nacamulli, en una nueva animación para TED-Ed, cuando tu cuerpo se deshidrata, los receptores sensoriales (terminaciones nerviosas) del hipotálamo del cebrebro  ''que se encuentran en lo que los científicos llaman el "centro de la sed" (OCPTL)'' envían señales para la liberación de una hormona antidiurética. 

Esta hormona llega hasta los riñones y provoca acuaporinas, unas proteínas de las membranas de las células que pueden transportar moléculas de agua, permitiendo que la sangre retenga más agua en tu cuerpo. 

Y, cuando esto sucede, la orina se vuelve más oscura y tiene un olor más fuerte. 

También sentiremos, durante ese proceso de deshidratación, que tenemos menos ganas de orinar y que segregamos menos saliva. 

Y es probable que nos sintamos mareados porque, mientras tanto, nuestro cerebro está tratando de adaptarse a la falta de su líquido esencial.

Mecanismos de adaptación
 
Un cerebro deshidratado se contrae por la falta de agua, y debe trabajar más duro para lograr lo mismo que un cerebro que tenga suficiente agua. 

La falta de agua puede provocar diabetes, colesterol alto, problemas digestivos y fatiga, entre otros trastornos.

Además, activa una serie de mecanismos de adaptación para lograr seguir activo a pesar de la falta del líquido.


Este proceso, sin embargo, apenas puede durar unos días: si dejas de beber agua por completo, tu cuerpo comenzará a experimentar efectos más serios y, al final, dejará de funcionar por completo.

Dejar de beber agua durante días, provoca una (deshidratación crónica) y puede dar lugar a otros trastornos, como diabetes, colesterol alto, problemas de piel y digestivos, fatiga y estreñimiento. 

El tiempo de supervivencia varía, según, cada persona, entre tres y cinco días, aunque se han reportado casos de personas que lograron sobrevivir por más tiempo. 

¿Cuántos vasos de agua al día? 

Los expertos recomiendan agregar limón o lima a quienes no les guste el agua, antes que tomar bebidas azucaradas. 

La cantidad de agua que debemos beber depende del organismo de cada persona y del entorno pero, según, Nacamulli, lo más recomendable es que los hombres tomen entre 2,5 y 3,7 litros, y las mujeres, de 2 a 2,7 litros. 

¿Realmente tomar 8 vasos de agua al día es bueno para la piel?
 
Pero también es importante no sobrepasar la cantidad necesaria: beber demasiada agua puede implicar riesgos para la salud, advierten los expertos. 

Investigadores del Harvard Medical School (HHS), la escuela de medicina de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, revelaron en 2015 que la cantidad recomendable varía entre cuatro y seis vasos al día, en lugar de ocho, como se creía hasta entonces. 

Sin embargo, según los científicos de Harvard, es imposible hacer una recomendación que sirva para todo el mundo: depende de la dieta, el clima y el nivel de actividad física. 

Las mujeres embarazadas o las madres lactantes, las personas que realizan más actividad física, quienes viven en un clima cálido o aquellos que están enfermos deberían, según el informe, beber más agua. 

Y, si eres de los que no les gusta el agua, puedes tomarla de otra forma: frutas y verduras como el melón o el pepino tienen grandes cantidades de agua. 

Otra opción, según, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés) es agregar una rodaja de lima o limón aportarle darle algo de sabor. 

Pero, en cualquier caso, advierten los médicos, "elige tomar agua en lugar de bebidas azucaradas".

Leer Más..

martes, 19 de febrero de 2013

Los Estados aseguran que “Si Chávez no puede gobernar, hay que convocar a elecciones”

 
Asi lo aseguró la vocera del Departamento de Estado, Victoria Nuland. “Obviamente, corresponde a los venezolanos decidir cómo se va a producir la transición”, sostuvo en conferencia de prensa.

El bolivariano no aparece en público hace 70 días "En caso de que el presidente Chávez quede permanentemente inhabilitado para servir, nuestro entendimiento es que la Constitución venezolana requiere que haya una elección para buscar a un nuevo presidente", indicó la vocera del Departamento de Estado, Victoria Nuland, en su conferencia de prensa diaria.

 "Hemos visto los informes sobre su regreso. Obviamente, corresponde a los venezolanos decidir cómo se va a producir la transición.

Ha habido elecciones, pero no ha habido juramento del cargo", recordó Nuland.

 En representación de Estados Unidos, Nuland argumentó que en caso de que la enfermedad del presidente venezolano, Hugo Chávez, le impida ejercer permanentemente el poder, la Constitución venezolana exige que se convoquen nuevas elecciones en el país.

 Chávez, de 58 años y en el poder desde 1999, llegó el lunes desde La Habana de madrugada y por sorpresa a Caracas para continuar, en el Hospital Militar de la ciudad, el tratamiento contra el cáncer que le fue diagnosticado en junio de 2011 en Cuba.

 El presidente de Venezuela, reelegido en los comicios de octubre pasado, no tomó posesión de su nuevo mandato (2013-2019) el 10 de enero, como establece la Constitución, porque su estado de salud no le permitía volver a Venezuela desde Cuba, y el Supremo venezolano avaló postergar su juramento hasta que el presidente se recuperara.

 Según la Constitución venezolana, sólo se celebrarían elecciones anticipadas en caso de falta absoluta del presidente, lo que pasaría, principalmente, por su muerte, su renuncia o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia.

 Una vez declarada la falta, la Carta Magna establece que se debe proceder a una nueva elección dentro de los treinta días siguientes, quedando interinamente frente a la Presidencia el titular del Parlamento, si el mandatario no ha sido juramentado, o el vicepresidente, en caso de haber sido ya juramentado. 
Leer Más..

miércoles, 26 de diciembre de 2012

La salud del ex presidente estadounidense George Bush Padre empeora con una alta fiebre

El cuadro del ex presidente estadounidense empeoró en los últimos días debido a una persistente fiebre. 

Los médicos aún no logran determinar la causa de la alta temperatura Jim McGrath, vocero de George Bush padre, había dicho más temprano que la fiebre había desaparecido. 

Luego, modificó sus declaraciones y señaló que la temperatura se había "elevado" en días recientes. 

Contó que los médicos impusieron una dieta de líquidos al ex gobernante, de 88 años, aunque no pudo explicar el motivo. 

Señaló que los doctores han tratado la persistente fiebre con Tylenol, pero no determinan aún la causa por la que el problema continúa. 

El vocero dijo que, en cambio, se ha ido corrigiendo una tos bronquial por la que se hospitalizó a Bush el 23 de noviembre. 

Aseguró que el ex presidente tiene ahora sólo un episodio de tos al día. El 41º presidente estadounidense fue piloto aviador de la Armada durante la Segunda Guerra Mundial y después de que dejó la Casa Blanca, en 1992, adquirió notoriedad por haberse lanzado en paracaídas en al menos tres de sus cumpleaños. 

 “Su ánimo es incansablemente positivo y bromea con sus doctores”, agregó McGrath en declaraciones a la televisión local KPRC de Houston, y afirmó que está “rodeado de su familia, que es la mejor medicina”. Fuente: AP/EFE
Leer Más..

viernes, 28 de enero de 2011

El ex presidente de Sudáfrica Nelson Mandela es ingresado al hospital por causa de una neumonía

Johannesburgo.- El ex presidente sudafricano Nelson Mandela fue ingresado el miércoles por la noche en un hospital de Johannesburgo debido a una neumonía.

Nelson Mandela asusta a Sudáfrica con su estado de salud. Sudáfrica entera teme por la vida de su referente, cada vez más delicado de salud.

Según la emisora Talk Radio 702, el ex mandatario e histórico dirigente opositor al régimen del 'apartheid' ha sido atendido por un especialista pulmonar.

No obstante, el partido de Mandela, el Congreso Nacional Africano (ANC), pidió, en respuesta a las especulaciones de la prensa, que no se siembre "el pánico" sobre su estado de salud.

"Tiene 92 años y padece los achaques propios de su edad, y el hecho de que haya pasado la noche (en el hospital) no indica que vaya a ocurrir lo peor", declaró el portavoz de ANC Jackson Mthembu.

"Pedimos a la gente que no haga declaraciones infundadas, que le dejemos tranquilo y no sembremos el pánico, porque no hay motivos para ello", agregó.

La Policía está controlando el tráfico en el entorno del Milpark Hospital, situado en un suburbio de Johannesburgo, donde se han concentrado numerosos periodistas, fotógrafos y cámaras de televisión.

Varios familiares de Mandela, entre ellos su esposa Graça Machel, han visitado el hospital después de que fuera ingresado el ex presidente.

Desmond Tutu, premio Nobel de la Paz, declaró esta semana que se había reunido con Mandela -a quien no se ha vuelto a ver en público desde el Mundial de fútbol de Sudáfrica, celebrado el pasado mes de junnio- la semana anterior y que lo había encontrado "bien". "Ya sabemos que tiene 92 años y está delicado", agregó. Fuente: EP
Leer Más..

jueves, 28 de enero de 2010

Internan de urgencia a el presidente de Brasil Lulac Da Silva por hipertensión y suspende su viaje a la Cumbre de Davos

El presidente de Brasil fue hospitalizado en la madrugada debido a una crisis de hipertensión y no podrá asistir a Davos, donde iba a participar del Foro Económico Mundial y recibir un premio de estadista global. Ya fue dado de alta. Creen que fue por estrés y cansancio.

Según informan medios brasileños, Lula tuvo una crisis de hipertensión este jueves, poco después de la medianoche (hora local), cuando se encontraba ya en el avión que lo llevaría a Davos, informa la BBC.

Por orden médica, se le prohibió viajar y fue internado de madrugada en el Hospital Portugués de la ciudad de Recife, en el norte brasileño.

El médico del presidente, Cleber Ferreira, informó que la presión arterial de Lula llegó a 18/12. El mandatario fue sometido a electrocardiograma, radiografía de tórax y análisis de sangre.

Los médicos creen que se trata de un cuadro de estrés y cansancio, y aseguraron que es esporádico.

Según Ferreira, la presión arterial ya era normal a las 3 de la mañana (hora local) por lo que fue dado de alta a las 5:58 de la madrugada.

De acuerdo con la oficina de prensa de la presidencia brasileña, Lula ya estaba "cansado e indispuesto" mientras cumplía con los compromisos de su agenda en Recife, que incluían la inauguración de una clínica y una cena con el gobernador de Pernambuco, Eduardo Campos.

El ministro de Comunicación, Franklin Martins, informó que Lula será representado en Davos por el presidente del Banco Central de Brasil, Henrique Meirelles.

Lula pidió ser internado en un cuarto en el piso 13 del Hospital Portugués, por una cuestión de superstición. Ayer, antes de descompensarse y durante la inauguración de una unidad de emergencia médica, el presidente brasileño se quejó de dolor de garganta y bromeó con que no quería ser el primer paciente local. Fuente: BBC Mundo
Leer Más..

lunes, 22 de junio de 2009

Joe Veras, graba tema dando gracias a Dios Por seguir viviendo y ve su regreso como un milagro

Foto: Ardeymas.com
El cantante de bachata, Joe Veras, ya se encuentra en el país y a su arribo graba nuevo tema dando gracias a Dios, a los médicos por devolverle la salud y a todos sus seguidores por las cadenas de oraciones.

La canción se titula," Hoy no es tu día", es muy emotiva, narra que muere y sube al cielo y escucha una voz que le decía tiene que seguir viviendo, cantado, llevando amor y alegría a todos los que te escuchan, aun tu función no termina, dice la historia.

Nacida mientras estaba convaleciente, enfermo del corazón, este fue tocado por el señor y en ella nos dice los verdaderos momentos vividos, los sucesos que acontecieron durante su proceso clínico, cantado en la voz angelical y romántico estilo del inconfundible artista. Participa en el disco, Richard Pimentel, en las letras y David Paredes, en los arreglos.

Así mismo Joe, retoma su carrera profesional, para lo cual se le ha preparado un concierto de bienvenida que compartirá con los amantes de su música. Explico Veras, que su aparición en los escenarios, será el 27 de junio en Eagle de la autopista san isidro de Santo Domingo.

El espectáculo denominado "Vida", es el gran recibimiento histórico al mas pegado interprete del genero, después de su recuperación, donde lo que acudan allí y el arte vivirán una noche única.

Este marcara el inicio del tour "Vida" que llevara a Joe Veras, por toda la Republica Dominicana, parte de America Latina y Estados Unidos.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com