Mostrando entradas con la etiqueta Virginia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Virginia. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de mayo de 2017

Científicos de los Estados Unidos descubren los extraño beneficios del yogurt para la salud mental

Un grupo de científicos estadounidenses descubrió una nueva ventaja de este producto lácteo.

El alimento puede resultar un eficaz tratamiento para uno de los males más comunes del siglo XXI.

El consumo del derivado lácteo podría reducir el riesgo de padecer depresión.

Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó un comunicado afirmando que la depresión es la principal discapacidad en el mundo.

Actualmente, afecta a 322 millones de personas y la incidencia se incrementó en un 18 por ciento entre 2005 y 2015.

A la vez, el organismo sanitario alertó que cada vez más pacientes en el mundo no tienen acceso a los tratamientos y fármacos, o directamente no los reciben.

Por ello, la ciencia trabaja en nuevas alternativas para combatir la patología. En este marco, los científicos estadounidenses hallaron en el yogurt una variable potable.

Los yogures tienen lactobacilus, unas bacterias que producen beneficios para la salud.

Desde hace décadas y producto de las innumerables investigaciones, el yogurt es caracterizado por los diversos efectos beneficiosos y propiedades que tiene para la salud.
El consumo regular del derivado lácteo es capaz de reforzar el sistema inmune, mejorar la flora intestinal, evitar diarreas y prevenir distintas enfermedades.

Ahora, la investigación a cargo de la Escuela de Medicina de la Universidad de Virginia, reveló que también podría ayudar a combatir la depresión severa.

La razón parece estar en los lactobacilus, las bacterias positivas que se utilizan industrialmente para su producción y otros alimentos fermentados.

La OMS llamó a la concientización acerca de la afección, que es la mayor a nivel mundial

La OMS llamó a la concientización acerca de la afección, que es la mayor a nivel mundial.

El estudio se centró en el organismo de un grupo de roedores.

Les midieron la alteración de su microbiota intestinal -la población de microorganismos que reside en los intestinos- mientras que fueron expuestos al estrés, lo que aumenta la probabilidad de depresión.

Los resultados publicados en demostraron que los lactobacilus fueron capaces de invertir el comportamiento depresivo en los ratones.

El paso siguiente fue modificar la dieta de los animales, agregando una cepa llamada Lactobacillus reuteri durante un lapso de tres semanas.

Nuevamente, la prueba dio los réditos esperados. Con la expectativa puesta en que el éxito obtenido en el experimento con los roedores se repita en los seres humanos, comenzará una nueva fase de estudios.

"La gran esperanza para este tipo de investigación es que no tendremos que molestarnos con drogas complejas y efectos secundarios cuando podemos simplemente jugar con el microbioma.

Sería mágico cambiar tu dieta, cambiar las bacterias que tomas y arreglar tu salud y tu estado de ánimo", dijo Alban Gaultier, líder del estudio.
 
Leer Más..

domingo, 28 de febrero de 2016

El senador por Florida Marco Rubio lanza crítica a Donald Trump por no haber condenado al KKK

El precandidato republicano repudió a su rival de campaña, quien evitó condenar el apoyo que manifestó el líder del grupo supremacista blanco a la candidatura del magnate Marco Rubio y Donald Trump, en un intenso debate  Marco Rubio, se mostró este domingo indignado con Donald Trump, quien en una entrevista evitó condenar el apoyo de un antiguo líder del Ku Klux Klan (KKK) a su campaña, algo que, a su juicio, lo hace "inelegible" como presidente. 

 "No podemos ser el partido que rechaza condenar a los supremacistas blancos y al Ku Klux Klan.

 Eso no solo está mal, sino que lo hace -a Trump- inelegible", indicó el precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos y senador por la Florida, ante unas dos mil personas en un mitin en la Universidad Patrick Henry de Purcellville (Virginia). 

Rubio, se sumó así a las voces que criticaron este domingo el hecho de que Trump, evitara condenar el apoyo a su campaña del exlíder del KKK David Duke, después de que el periodista de CNN Jake Tupper le preguntara hasta en tres ocasiones si rechazaba ese respaldo. 

Marco Rubio durante un mitin en la ciudad de Virginia, Estados Unidos.

Horas más tarde, el magnate y hasta el momento líder de la contienda electoral republicana escribió un mensaje en Twitter que no ha logrado convencer a sus críticos. 

 "Como dije el viernes en rueda de prensa sobre David Duke. Yo rechazo", puede leerse en su cuenta de la red social. 

En la entrevista con CNN, Trump, argumentó no saber sobre David Duke, ni sobre los supremacistas blancos y evitó hacer la condena a la que le invitó el periodista hasta en tres ocasiones. 

El senador Marco Rubio rechazó en su presentación que su rival de campaña no sepa qué es el Ku Klux Klan y recordó un comunicado que hizo el magnate en el año 2000, cuando se alejó de la idea de competir por la presidencia con el Partido de la Reforma por tener en sus filas a David Duke. Fuente: IBD
Leer Más..

viernes, 6 de abril de 2012

Un avión "caza F-18" de guerra se estralla en una zona residencial de Viginia Beach

EEUU: un avión de la Armada se estrelló en Virginia Deje su comentario Tamaño Imprimir RecomendarVotá 12345 Un caza F-18 se estrelló en una zona residencial. 

Los dos pilotos consiguieron salir del avión antes de que cayera y resultaron heridos. No habría víctimas en la zona del siniestro, donde se produjo un incendio.  

Los dos aviadores lograron eyectarse antes de que el aparato se estrellara en una zona poblada de la costa este de Virginia Beach, confirmó la Marina en Twitter sin aportar detalles sobre la presencia de civiles en el lugar de la caída, donde trabajan equipos de emergencia. 

 Voceros del Hospital Sentara Virginia Beach afirmaron que los dos pilotos están siendo atendidos en la zona de emergencias. "Una persona fue atendida por inhalación de humo", señalaron a AFP. 

Los bomberos luchaban desesperadamente por controlar el incendio. 

Los testigos explicaron que el avión cayó bruscamente y que la fuga de combustible pudo haber aumentado la violencia del fuego. "

Los edificios empezaron a derrumbarse", dijo uno de ellos a la cadena CNN. 

"No vi a nadie corriendo afuera pero escuché que había gente mayor que vivía en esos edificios y eso me preocupa mucho", añadió. Otro testigo dijo a MSNBC que la nave se estrelló contra un bloque de apartamentos. 

"Había llamas que salían de la parte de atrás del aparato así que pensé que se estaba quemando o pasaba algo... pero el avión empezó a bajar y bajar", afirmó. 

El jefe de bomberos de Virginia Beach, Tim Riley, anunció que por el momento no hay información sobre muertos, heridos o desaparecidos. 

"Hasta donde sabemos, no tenemos ninguna confirmación de que se hayan producido heridos sobre el terreno pero querría decir que se han producido daños importantes en cinco edificios", indicó. Fuente: AFP
Leer Más..

martes, 23 de agosto de 2011

Un temblor de 5.9 en la escala de Richter sacude la costa este de Estados Unidos

El sismo tuvo epicentro en Virginia y se sintió en Washington y Nueva York.

Varios edificios fueron evacuados, entre ellos el Pentágono.


Noticia en desarrollo..!
Leer Más..

lunes, 10 de enero de 2011

Dos décadas de trágicos tiroteos en los Estados Unidos

La balacera que dejó en grave estado a la demócrata Gabrielle Giffords, recuerda otros hechos similares.

La masacre de Columbine y los asesinatos en la Universidad Virginia Tech son algunos de los más recordados

16 octubre 1991: Un hombre mata a 22 personas en un restorán de Killeen (Texas) y deja otros veinte heridos antes de suicidarse.-

20 abril 1999: En Littleton (Colorado), dos estudiantes de secundario abren fuego en el colegio Columbine. Mueren doce estudiantes y un docente. Los dos jóvenes asesinos se suicidan.-

29 julio 1999: Tras haber matado a su mujer y sus dos hijos, un especulador bursátil de 44 años abre fuego en dos firmas de corretaje en Atlanta (Georgia) matando a nueve personas, tras lo cual se suicida.-

21 marzo 2005: En Red Lake (Minnesota), un adolescente de 16 años mata en su escuela a nueve personas, entre ellas cinco estudiantes de secundario, antes de suicidarse.-

16 abril 2007: Un estudiante de 23 años de origen coreano mata a 32 personas antes de suicidarse en el campus de la Universidad Virginia Tech, en Blacksburg (Virginia). La masacre es la peor de la historia de Estados Unidos en tiempos de paz.-

5 diciembre 2007: Un joven de 19 años armado con un fusil de asalto mata a ocho personas en un centro comercial de Omaha (Nebraska, centro), tras lo cual se suicida.-

24 diciembre 2008: Un hombre disfrazado de Papá Noel abre fuego contra los invitados de una fiesta de fin de año, matando a nueve personas. Luego se quita la vida.-

10 marzo 2009: Un hombre desequilibrado mata a diez personas, entre ellas su madre, en tres ciudades de Alabama (sur) antes de volver el arma contra sí mismo.-

3 abril 2009: Un hombre de origen vietnamita abre fuego en un centro de recepción para inmigrantes en Binghamton (Estado de Nueva York), matando a 13 personas.-

5 noviembre 2009: Nidal Hasan, un psiquiatra militar de origen palestino, desata la mayor balacera jamás registrada en una base militar estadounidense, matando a 13 personas e hiriendo a otras 42, antes de ser herido y dominado.-

20 enero 2010: Un hombre mata a ocho personas durante un tiroteo en Virginia (este), y luego se rinde tras una cacería humana en la que participan 150 policías.-

3 agosto 2010: Un hombre que tenía problemas con sus empleadores mata a ocho colegas en una empresa de distribución de cerveza de Connecticut (noreste), antes de volver el arma contra sí mismo. Fuente: AFP
Leer Más..

martes, 14 de diciembre de 2010

Virginia declara inconstitucional la reforma sanitaria promovida por Obama Podrían terminar en el Tribunal Supremo

Un juez del estado de Virginia ha declarado este lunes inconstitucional una parte clave de la reforma sanitaria promovida por el presidente Barack Obama en el primer gran revés contra una cuestión que con toda probabilidad terminará en el Tribunal Supremo.

El juez de distrito Henry Hudson, designado para el cargo por el ex presidente George W. Bush en 2002, respaldó los argumentos presentados por el estado de Virginia de que el Congreso excedió su autoridad al exigir que los ciudadanos contraten un seguro sanitario para 2014 o de lo contrario se enfrentarán a una multa.

"La Provisión de Cobertura Mínima Esencial no está dentro ni de la letra ni del espíritu de la Constitución", dictaminó Hudson en su decisión de 42 páginas. Sin embargo, el juez no quiso invalidar toda la reforma sanitaria.

Los abogados de Virginia habían argumentado que el Gobierno federal no puede regular sobre el hecho de que alguien no contrate un bien o servicio en virtud de la Cláusula de Comercio de la Constitución y no puede penarles por no comprar un seguro sanitario.

Hudson dijo que ni el Tribunal Supremo ni los varios tribunales de apelación han ampliado nunca "los poderes de la Cláusula de Comercio para obligar a un individuo a entrar involuntariamente en el flujo del comercio por la compra de un bien en el mercado privado".

"Esta disputa no es simplemente sobre regular el negocio de los seguros --o elaborar un sistema de cobertura sanitaria universal-- sino sobre el derecho de las personas a elegir participar", afirmó Hudson en su sentencia.

La decisión es la primera contra la ley aprobada el pasado mes de marzo. Otros dos magistrados habían rechazado previamente recursos contra la ley, incluido uno en Virginia el mes pasado.

EL GOBIERNO, DECEPCIONADO

Pese a ello, el Departamento de Justicia se ha mostrado confiado, tras conocer la sentencia, de que conseguirá hacer prevalecer la reforma sanitaria.

Su portavoz, Tracy Schmaler, expresó la decepción del Gobierno por la decisión del juez de Virginia pero aseguró que el Departamento sigue creyendo, al igual que otros magistrados, que la ley es constitucional.

"Existe un precedente legal claro y bien establecido de que el Congreso actuó en el marco de su autoridad constitucional al aprobar esta ley y nosotros confiamos que en último término prevaleceremos", señaló en un comunicado.

La ley se ha convertido en un aspecto clave de la presidencia de Obama, que desea ampliar los seguros médicos a millones de estadounidenses al tiempo que se reducen los costes, y los abogados del Departamento de Justicia han acudido a defenderla en los tribunales federales.

Los líderes republicanos en el Congreso han dicho que sus principales prioridades para el próximo año, cuando pasen a tener el control de la Cámara de Representantes, es revocar la ley, pero las probabilidades de que esto ocurra son escasas porque Obama sigue controlando el Senado. Fuente: Reuters/EP
Leer Más..

viernes, 20 de febrero de 2009

FBI captura en Virginia a el multimillonario Robert Allen Stanford vinculado en varias estafas

Fue hallado
por las
autoridades
en Virginia







La policía mexicana tiene en su poder uno de sus
aviones en el que encontró cheques aparentemente
vinculados con un cártel narco

El FBI encontró al multimillonario tejano Robert Allen Stanford, quien está acusado de un fraude financiero por valor de 8.000 millones de dólares.

Richard Kolko, un portavoz de la policía federal, informó hoy que su agencia halló a Stanford, que estaba en paradero desconocido, en la zona de Fredericksburg (Virginia) y le comunicó los cargos contra él.

Stanford no está bajo arresto, pues el departamento de Justicia no formuló cargos criminales contra él, aunque es posible que lo haga próximamente.

La policía federal de los Estados Unidos, investiga al multimillonario texano Robert Allen Stanford por posibles operaciones de lavado de dinero para el cártel del Golfo de México, según informó la cadena de televisión ABC.

De acuerdo a esa fuente, la policía mexicana tiene en su poder uno de los aviones de Stanford, en el que encontró cheques aparentemente vinculados con ese cártel.

Todos los negocios de Stanford están congelados por orden judicial, después de que la Comisión del Mercado de Valores (SEC, por su sigla en inglés) de Estados Unidos lo acusara de dirigir un entramado de inversión fraudulento por el cual captó 8.000 millones de dólares con la promesa de alta rentabilidad.

Según la cadena ABC, que citó fuentes gubernamentales anónimas, la SEC tenía preparado el caso contra Stanford hace algún tiempo, pero no tomó medidas a petición de la policía federal FBI, que llevaba a cabo una operación encubierta para descubrir sus posibles vínculos con el narcotráfico.

No obstante, esta semana el multimillonario texano movió grandes cantidades de dinero de sus cuentas, lo que precipitó la acción de la SEC, según la cadena televisiva.

De acuerdo con otros medios estadounidenses, Stanford ordenó la retirada de más de 170 millones de dólares.

Dos ex empleados del acusado presentaron una demanda en la que revelan el fraude financiero llevado a cabo por Stanford, informó también ABC.

Agentes de la policía federal tomaron sus oficinas en Houston (Texas) el pasado martes, al tiempo que presentaba los cargos contra él ante el juez Reed O'Connor. Pero Stanford se encuentra en paradero desconocido.

Mientras, los clientes de sus entidades financieras en América Latina hacen cola para sacar su dinero.

El escándalo alcanzó también al Congreso de los Estados Unidos, pues Stanford dio ocho millones de dólares en donaciones electorales a políticos, que ahora se apresuran a devolverlos o donarlos a instituciones de caridad, según ABC.

Entre los beneficiados están John McCain, el candidato republicano a la presidencia el año pasado, y los senadores demócratas Christopher Dodd y Charles Schumer. Fuente: EFE
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com