Mostrando entradas con la etiqueta Estafa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estafa. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de enero de 2011

Corre como polvora una estafa en Facebook como si fuera un virus que podría acacabar con tu cuenta en la red social

Una nueva amenaza puede acabar con tu cuenta de Facebook. Una estafa se está propagando como un virus en la red social, aprovechando una aplicación real y muy de "moda", y que incluye una falsa encuesta.

Según informa la compañía Shopos, los mensajes, que se están publicando en los muros de los usuarios, solicitan compartir la actualización del estado de los miembros en Facebook y siguen el siguiente patrón: "My 1st St@tus was: '[mensaje aleatorio]'.

This was posted on [fecha aleatoria].

Si los usuarios hacen clic en este enlace, que parece ser enviado por un amigo de Facebook, son llevados a una aplicación maligna. Esta

aplicación pide a los usuarios permiso para acceder a su perfil, dándole la posibilidad a los cibercriminales de publicar el mismo mensaje en la cuenta afectada. Además, los usuarios también son llevados a una página web que contiene una encuesta.

Quienes están detrás de la estafa revisan el número de personas que han completado esta encuesta y, en algunos casos, se les ha solicitado su teléfono móvil con el fin de darles de alta en un servicio que supone un alto gasto añadido. Fuente: Portaltic/EP

Los usuarios de Facebook que han sido infectados deben eliminar las referencias a esta estafa en su muro, para evitar que siga extendiéndose entre sus amigos.

El consultor de tecnología de Shopos, Grahan Cluley advierte que "si los usuarios permiten que estas aplicaciones tengan acceso a sus perfiles es posible que se haya publicado un mensaje en su muro que es visible a todos sus amigos y que puede ayudar a extender la estafa aún más".
Leer Más..

viernes, 10 de julio de 2009

Bernard Madoff y sus abogados cuelgan los guantes no apelaran condena de 150 años

Nueva York.- Bernard Madoff, artífice de la mayor estafa individual de la historia, ha decidido no recurrir la sentencia de 150 años de cárcel a la que fue condenado el pasado 29 de junio, según declaraciones de su abogado, Ira Lee Sorkin.

"No vamos a apelar", ha señalado Sorkin. "Esta es nuestra decisión y no tenemos más comentarios", ha añadido. La pena de 150 años de cárcel es la mayor condena posible por haber cometido un fraude piramidal de más de 50.000 millones de dólares.

Madoff, de 71 años, fue condenado por el juez federal del distrito Denny Chin y tenía el derecho a realizar una apelación en la Corte de Nueva York. El financiero permanece en una celda cerca del Tribunal Federal de Manhattan, donde fue encontrado culpable de varios cargos criminales, que incluyen fraude de valores, blanqueo de dinero y perjurio.

La Oficina Federal de Prisiones aún no ha asignado cárcel para Madoff, aunque se espera que se trate de una instalación de seguridad media en la que también cumplen condena reos como traficantes de drogas y gangsters.

Durante el procedimiento de la sentencia, Sorkin solicitó que Madoff cumpla su condena en el correccional de Otisville (Nueva York), una prisión a 70 millas de la ciudad que alberga a 1.100 reclusos.

Considerado durante décadas un gurú de las finanzas, Madoff fue detenido el pasado 11 de diciembre por agentes del FBI en las oficinas de su firma de inversión tras haber confesado a sus hijos que durante 30 años había operado un esquema de Ponzi, una estafa piramidal, que le permitió estafar más de 50.000 millones de dólares a sus clientes.

Tras permanecer en un polémico arresto domiciliario en su lujoso apartamento de Manhattan, el pasado 12 de marzo Madoff fue finalmente encarcelado tras declararse culpable de los once cargos presentados en su contra, donde ha permanecido a la espera del veredicto que se dio a conocer el pasado 29 de junio.

Madoff no ha proporcionado el nombre de cómplices de la estafa. La única persona acusada hasta la fecha fue su contable, David Friehling, aunque fuentes del caso apuntaron el pasado mes a la existencia de investigaciones sobre 10 personas que podrían ser imputados con cargos criminales en el caso durante los próximos meses.

El financiero ha sido despojado de toda su fortuna y propiedades de lujo. Su mujer, Ruth Madoff, ha conseguido mantener bajo su poder 2,5 millones de dólares en virtud de un acuerdo con los fiscales, aunque el ático de la pareja también ha sido embargado. Fuente: Reuters
Leer Más..

viernes, 20 de febrero de 2009

FBI captura en Virginia a el multimillonario Robert Allen Stanford vinculado en varias estafas

Fue hallado
por las
autoridades
en Virginia







La policía mexicana tiene en su poder uno de sus
aviones en el que encontró cheques aparentemente
vinculados con un cártel narco

El FBI encontró al multimillonario tejano Robert Allen Stanford, quien está acusado de un fraude financiero por valor de 8.000 millones de dólares.

Richard Kolko, un portavoz de la policía federal, informó hoy que su agencia halló a Stanford, que estaba en paradero desconocido, en la zona de Fredericksburg (Virginia) y le comunicó los cargos contra él.

Stanford no está bajo arresto, pues el departamento de Justicia no formuló cargos criminales contra él, aunque es posible que lo haga próximamente.

La policía federal de los Estados Unidos, investiga al multimillonario texano Robert Allen Stanford por posibles operaciones de lavado de dinero para el cártel del Golfo de México, según informó la cadena de televisión ABC.

De acuerdo a esa fuente, la policía mexicana tiene en su poder uno de los aviones de Stanford, en el que encontró cheques aparentemente vinculados con ese cártel.

Todos los negocios de Stanford están congelados por orden judicial, después de que la Comisión del Mercado de Valores (SEC, por su sigla en inglés) de Estados Unidos lo acusara de dirigir un entramado de inversión fraudulento por el cual captó 8.000 millones de dólares con la promesa de alta rentabilidad.

Según la cadena ABC, que citó fuentes gubernamentales anónimas, la SEC tenía preparado el caso contra Stanford hace algún tiempo, pero no tomó medidas a petición de la policía federal FBI, que llevaba a cabo una operación encubierta para descubrir sus posibles vínculos con el narcotráfico.

No obstante, esta semana el multimillonario texano movió grandes cantidades de dinero de sus cuentas, lo que precipitó la acción de la SEC, según la cadena televisiva.

De acuerdo con otros medios estadounidenses, Stanford ordenó la retirada de más de 170 millones de dólares.

Dos ex empleados del acusado presentaron una demanda en la que revelan el fraude financiero llevado a cabo por Stanford, informó también ABC.

Agentes de la policía federal tomaron sus oficinas en Houston (Texas) el pasado martes, al tiempo que presentaba los cargos contra él ante el juez Reed O'Connor. Pero Stanford se encuentra en paradero desconocido.

Mientras, los clientes de sus entidades financieras en América Latina hacen cola para sacar su dinero.

El escándalo alcanzó también al Congreso de los Estados Unidos, pues Stanford dio ocho millones de dólares en donaciones electorales a políticos, que ahora se apresuran a devolverlos o donarlos a instituciones de caridad, según ABC.

Entre los beneficiados están John McCain, el candidato republicano a la presidencia el año pasado, y los senadores demócratas Christopher Dodd y Charles Schumer. Fuente: EFE
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com