miércoles, 7 de junio de 2017
Kim Guadagno y el millonario Phill Murphy serán los ribales en noviembre por la gobernación de Nueva Jersey


jueves, 18 de mayo de 2017
Ex miembro de la fuerzas armadas se estralla en la acera de Time Square con un saldo de un muerto y 22 heridos


domingo, 9 de abril de 2017
Gobenador peruano preso acusado de recibir 4 millones de dólares en sobornos de Odebrecht


sábado, 12 de octubre de 2013
La ciudad de Nueva York costeará los gastos diarios para la re apertura de la estatua de la Libertad pese al shutdown


miércoles, 14 de agosto de 2013
El Estado de New Jersey pide a los funcionarios de Paterson devolver 83,000 dólares en pago de horas extras para responder al huracán Irene


sábado, 10 de noviembre de 2012
Nueva Jersey pese a la embestida de dos fenomenos de la naturaleza comienza su proceso de re contruccion


Ardeymas.com
Aunque muchos funcionarios se encontraron exageradas las medidas de seguridad realizadas por el gobernador Cristie, no meno cierto de que pusieron a sus electores en alto riesgo, el caso mas pateticos es el del alcalde de Atlantic City que hiso caso omiso al llamado del gobernador.
Para poder continuar con el transporte de los refugiados o mas aquellas familias que decidieron quedarse en sus hogares al paso de la tormenta, ya que mas de un 40 por ciento de las municipalidades experimentaron apagones que hasta el momento 12 días después no han podido retornarle el servicio de energía eléctrica aunque en el día de hoy el gobernador del estado anuncio de que el servicio de energía eléctrica retornaría este domingo 11 de noviembre.
Los apagones provocado por SANDY, fueron debido a los arboles caidos durante la tormenta que destrozaron el sistema energético, desde el día dos de la tormenta los estados de New York y New Jersey experimentaron un decenso en el suministro de combustible creando interminables filas en las estaciones gasolineras de ambos estados por la escasez que se comenzaba a experimentar en el combustible. debido a los daños realizado por la tormenta SANDY, a su paso por el estadojardin.
Las autoridades y algunos experto han llegado a la conclucion de que la Super ttomenta SANDY sobre pasa a los 35 mil billones de dolares en la re contruccion de las partes afectadas,
pese al paso de doce días de paso de la Super tormenta SANDY, por nuestra áreas, muchos expertos estipulan de que SANDY, supero al doble el costo de reconstrucción de Katrina.
domingo, 28 de octubre de 2012
Las autoridaes de la ciudad de Nueva York paralizan el transporte 375 mil evacuados por la inminente llegada del huracán Sandy


jueves, 28 de julio de 2011
Internan de emergencia al gobernador de New Jersey Chris Cristie



Gobernador de Nueva Jersey Chris Cristie fue llevado al hospital esta mañana, con dificultad para respirar. Él gobernador del estado jardín permanecerá en el Somerset Medical Center de pruebas para determinar la causa del problema.
Cristie, un pararrayos político de la controversia, no es conocido por su comportamiento tranquilo, y con las exigencias impuestas a un gobernador, no es difícil entender las presiones diarias y el estrés constante que está bajo. Él sufre de asma, y por supuesto, no hay esa cosa de peso.
Recientemente, Chris Cristie fue criticado por decirle a una mujer que sus decisiones de la familia eran "asunto suyo", y ha sido cortejado a la presidencia de los Estados Unidos, un movimiento que firme y consistentemente se niega a hacer.
Fox News informa que Cristie estaba siendo conducido a una granja en Nueva Jersey esta mañana cuando aparentemente comenzó a tener problemas para respirar. Su portavoz dijo que la decisión de llevarlo al hospital fue de "una abundancia de precaución".
sábado, 26 de junio de 2010
Nueva York pondrá en vigencia la nueva ley del aumento a U$11 dólar en el paquete de cigarrillos el primero de julio



apartir del primero julio en la ciudad de en la "Gran Manzana"
El pasado lunes la Legislatura del estado de Nueva York aprobó una medida presupuestaria de emergencia presentada por el gobernador David Paterson, en la que se incluía "entre otros puntos" un aumento en el precio de los paquetes de cigarrillos a para que suba el impuesto que percibe el estado.
El aumento en los paquetes llevó al estado a contar con el precio al tabaco más alto de los Estados Unidos, uno de los más elevados del mundo. por ejemplo en la Argentina se pueden conseguir a sólo u$s1,5, debido a que aún no ratificó un tratado internacional que regularía el valor
Así, se agregará desde el 1 de julio u$s1,60 en tasas estatales a cada paquete de cigarrillos, elevando su precio de venta a u$s9,20.
Aún mayor es el aumento que deberán enfrentar los habitantes de la ciudad de Nueva York, que cuenta con sus propios impuestos y que en base a esta nueva ley obligará a los comerciantes a elevar el valor del envase a u$s11. También otros productos del tabaco serán significativamente más caros.
Los impulsores de la medida aseguran que su intención es evitar que los cigarrillos sean baratos para los más jóvenes.
Además, informaron que el dinero recaudado (estiman unos u$s440 millones anuales) será destinado a programas de salud, que incluyen subsidios para las drogas contra el HIV, presupuesto para los programas para dejar de fumar y u$s471,6 millones para el centro de investigación estatal sobre el cáncer ubicado en Buffalo.
"Tiene que haber una mejor manera de recaudar dinero", opinó John O'Gorman, un ejecutivo fumador y neoyorkino, a The New York Times. Para él, se juntarían más dólares si se tasara la utilización de vehículos dentro de Manhattan, que "contribuyen a la polución ambiental".
La tarifa neoyorkina ubica a ese estado como el que vende los cigarrillos más costosos de los Estados Unidos, y también transforma este producto en uno de los más caros del planeta, con una opinión divida como era de esperarse muchos a favor, y otros encontra.
A diferencia de lo que sucede allí, en la Argentina los paquetes se consiguen a $6, lo que equivaldría a u$s1,50 aproximadamente. Este cuadro podría modificarse a partir de la ratificación por parte del Congreso del Convenio Marco para el Control del Tabaco, iniciativa que desde hace siete años se encuentra en stand by.
Entre las medidas que propone están un incremento importante en el valor de los atados de cigarrillos, la prohibición de la publicidad, los ambientes 100% libres de humo, la inclusión de imágenes impactantes en los envases, y la promoción y cobertura de tratamientos para dejar de fumar.
A este tratado internacional ya se sumó el 88% del mundo, es decir, 168 países. La Argentina es la única en América Latina que no lo ratificó. Fuente: AYM/Vía: IB
lunes, 22 de febrero de 2010
El gobernador del Estado de Lara renuncia del Partido de Hugo Chávez por estar muy lejos de cumplir el objetivo para el que fue fundado


+1.jpg)
Henry Falcón, gobernador del estado Lara, expresó a través de un comunicado dirigido al presidente Hugo Chávez, que renuncia a las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
En una carta abierta, el mandatario regional denunció que el partido de gobierno fue minado por "la burocracia, la ausencia de discusión, el clientelismo, el grupalismo y un mal entendido concepto de lealtad", por lo que buscará incorporarse a la tolda Patria Para Todos (PPT), ya que con Hugo Chávez se reducen los espacios para dialogar.
Explicó que el motivo de dar la información a través de una carta se debe a la dificultad que hay para comunicarse con el jefe de Estado: "Desde hace varios años he estado a la espera de la posibilidad de conversar con usted.
Para Falcón es imposible construir una democracia participativa y virtualmente imposible sacar adelante con éxito una gestión de transformación en el país si hombres y mujeres que tienen altas responsabilidades de liderazgos local, regional y nacional están privados de la posibilidad de ser escuchados.
"Creo en una democracia horizontal, participativa, abierta, cargada de garantías y oportunidades", anunció. Aseguró que la relación entre un jefe de Estado, los gobernadores y los alcaldes no puede limitarse a la emisión de instrucciones u órdenes sin la mínima oportunidad de poder confrontar puntos de vista.
Informó que ante el escenario descrito, que para él luce inmodificable, puede "aportar más a este proceso desde otros espacios, en las filas para Patria Para Todos, movimiento cuya acción ha estado impregnada por el espíritu de ese gran venezolano que fue Alfredo Maneiro". Fuente: IB
lunes, 8 de febrero de 2010
Guardias Nacionales de Puerto Rico reciben entrenamiento relámpago para unirse a la Policía en la lucha contra el crimen


En pleno adiestramiento los soldado, para ayudar a combatir el crímes en la Isla del Encanto.
SAN JUAN, Puerto Rico.— Mil guardias nacionales han recibido una adiestramiento relámpago para unirse a la Policía en la lucha contra el crimen.
La Guardia Nacional puertorriqueña ha iniciado un entrenamiento especial para ayudar a la Policía a luchar contra la delincuencia, anunció el domingo el gobernador de Puerto Rico Luis Fortuño.
Fortuño dijo estar convencido de que "un entrenamiento intensivo" esta semana preparará a los soldados para unirse a las patrullas policiales pronto.
Fortuño visitó el domingo la base de la Guardia Nacional en el sur de Puerto Rico, donde cientos de soldados se están entrenando para asistir a la Policía en barrios con altos índices de criminalidad.
Fortuño firmó una orden ejecutiva la semana pasada para permitir que los soldados ayuden a reducir el nivel de homicidios, que ha aumentado de forma significativa.
2009 fue el tercer peor año en homicidios registrados, con más de 890 personas asesinadas. Las autoridades han indicado que los narcotraficantes han convertido la isla en uno de los lugares más violentos bajo bandera estadounidense. Fuente: AP/Vídeo WAPA TV
domingo, 12 de julio de 2009
El gobernador del Estado de Miranda en Venezuela denuncia que un dos o tres por ciento de las armas cuentan con los permisos


+1.jpg)
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, insitió en la necesidad de sumar esfuerzos para hacerle frente al tema de la inseguridad.
"Se calcula que hay 5 millones de armas ilegales en el país, de las cuales sólo estarían permitidas entre un 2 y 3%", dijo.
"El problema que vive nuestro pueblo tiene que ver con la inseguridad (...) lo peor que podemos hacer es acostumbrarnos a vivir en esas circunstancias", subrayó.
Aseguró que para mejorar la seguridad es "muy importante que nosotros tengamos información de nuestro pueblo.
Le pedimos a nuestro pueblo a que nos de la información, ayudémonos a buscar las armas si desarmamos a la población le iremos haciendo frente al tema de la violencia", acotó.
Capriles Radonski presentó ayer un plan de desarme, a través del servicio de mensajería de texto.
Se podrá denunciar tenencias ilegales a través de sms, mandando la palabra "arma" al 786 desde cualquier teléfono celular en Venezuela, informó El Nacional.
viernes, 12 de junio de 2009
El gobernador Arnold Schwarzenegger amenaza con cerrar la gobernación de California



El gobernador del estado norteamericano de California, Arnold Schwarzenegger, amenazó con cerrar por completo el gobierno local si el poder legislativo no logra un rápido acuerdo para cubrir el déficit presupuestario estatal, de casi 24.000 millones de dólares.
Schwarzenegger dio el ultimátum durante una reunión con el plantel
editorial del Los Angeles Times, según informó el periódico.
Es el pedido más dramático hecho hasta ahora por el gobernador para instar a los legisladores de su propio partido, el republicano, a apoyar un aumento de los impuestos y a presionar a la mayoría demócrata para que apoye importantes recortes en el sector de la salud y de la asistencia social.
Las advertencias se producen un día después de que el contralor estatal John Chiang destacara que, sin un acuerdo, el estado se vería obligado a endeudarse y a asumir importantes préstamos para mantener el funcionamiento de los servicios básicos.
Chiang destacó que los ingresos del estado más poblado de Estados Unidos cayeron en mayo un 17,7 por ciento.
Schwarzenegger, por su parte, señaló que un préstamo sólo daría a los legisladores "otra razón para no actuar ahora mismo".
"Simplemente deberíamos cortar todas las financiaciones y dejar que tengan una impresión de cómo es cuando el estado se cierra", añadió. Fuente: DPA
domingo, 25 de enero de 2009
Val Kilmer cambia de papel de ''Batman a candidato a Gobernador del Estado de Nuevo México''


+1.jpg)
El actor de The Doors y Batman forever sigue los pasos de Schwarzenegger en California y se postuló a la gobernación de Nueva México. Según la prensa, es el favorito para reemplazar a Bill Richarson
Según el diario Daily News, la estrella de Hollywood Val Kilmer, actor de los films película Batman forever y el El Santo, entre otros, decidió presentar su candidatura para gobernar Nuevo México, estado en el que nació, como en su momento lo hicieron Arnold Schwarzenegger en California –es su actual gobernador- y Ronald Reagan, quienes dejaron la actuación por la política.
Kilmer, quien también encarnó a Jim Morrison en el filme de The Doors, de Oliver Stone, dio a conocer en noviembre pasado sus planes y ahora ya se propuso llevarlos a cabo. Según la prensa, Kilmer es el abanderado favorito para reemplazar al actual gobernador Bill Richardson, cuando éste deje su cargo en 2011.
El propio Richardson expresó sobre el artista: "Me encanta la idea, Val Kilmer nació en Nuevo México y fue Batman. Hay muchos actores exitosos en el mundo de la política. No sé si irá en serio, porque no he hablado con él, pero si él se lanza, no perderá", según reportó el diario mexicano El Universal.
Por su parte, Kilmer indicó: "Este no es el trabajo que había pensado siempre, pero tengo mucho afecto a mi estado y el apoyo por mi candidatura ha sido extraño y masivo".
El protagonista de Top Secret dijo a su vez que está consciente de que no es un trabajo para el que esté totalmente preparado, pero mencionó que se siente arropado por el propio Richardson y que él cree que sería "un buen gobernador".
Kilmer se mostró optimista en esta nueva etapa, la cual espera, sea la definitiva en su vida, pues ha pasado por "diferentes fases", como él mismo las denomina. "Primero me dediqué al cuerpo (practicó el culturismo) y al entretenimiento, luego a la interpretación y ahora al ruedo político", concluyó.
sábado, 10 de enero de 2009
El gobernador de Nueva Jersey Jon Corzine asiste a la juramentación como vice-alcaldesa de Paterson de la dominicana Elsa Mantilla



Por: Antonio Beltré
Fotos/Ardeymas.com
Paterson NJ.- (Enero 9), En el pasado viernes la ciudad de Paterson ubicada a unos veinte minutos al sur de la ciudad de Nueva York, vivió uno de sus momentos más histórico, al ser juramentada como vice-alcaldesa a la activista dominicana Elsa Mantilla.
Las principales autoridades estatales, municipales de la ciudad se dieron cita a la juramentación de Mantilla, partiendo desde el gobernador Jon Corzine, quien le dio las gracias al alcalde José Torres, por el nombramiento de la señora Mantilla.


En una corta alocución Corzine, dio las gracias a la comunidad dominicana de Paterson por el apoyo recibido durante los años, refieriendose a los del estado jardín, que es una comunidad própera y que siempre va en repunte en el desarrollo de la ciudad de paterson con sus trabajos y negocios y la expansión de su cultura.
El gobernador hiso mención de cuán grande ha sido el desarrollo de los dominicano en el estado jardín, ya que en noviembre Passaic, eligió a su primer alcalde dominicano, para dirigir sus destino el doctor Alex Blanco, y hoy nos encontramos aquí juramentando a Elsa Mantilla, como vice-alcaldesa de Paterson, Una líder entre los líderes, en una comunidad que siempre a estado en los rieles del progreso. Corzine concluyó pidiéndole a la presidenta del Desfile Dominicano que por favor escoja un día más fresco ya que en el desfile del año anterior la temperaturas estaban sobre los 90 grados.


Además del gobernador de estado jardín se dieron cita varias autoridades edilicias de los pueblos aledaños a la ciudad de Paterson, quienes les entregaron pergaminos de reconocimientos a la presidenta del desfile Dominicano de Nueva Jersey, por su labor realizada durante los años en la comunidad.
La ceremonia contó con la presencia de varias autoridades estatales entre las que se encuentran los senadores Lautenberg, John Girgentti los congresistas Bob Menendez, Bill Pascrell y entre las autoridades del Condado estuvieron presente el presidente del consejo Municipal William C. McKoy y el Sherriff Jerry Speziale, entre otros.


En el acto se reconoció la labor de parte diversos líderes de la comunidad a la alcaldesa recién juramentada Elsa Mantilla, entre los que se encuentran: Carlos Garcia, el Consulado Peruano, el presidente de la Casa Dominicana Héctor Mercedes, John Granata, presidente de Pan American Park, al director de la Academia Bravo, a Mario Tomolillo, de la Asosociación de miembros de comerciantes de la 21 Avenida, a Iris Tejada y Miguel Díaz, directores del Desfiles Dominicano de Nueva Jersey, todos estos líderes hicieron un breve reconocimiento a Mantilla durante el acto, la conducción estuvo a cargo de Marcia Julián y Manuel Ruíz.
Dentro del programa de reconocimiento Mantilla, hiso mención por su apoyo y aporte a la comunidad a directora de Hilltop Haven Mónica Pieresci, Pedro Peralta director del Grupo Danza Moderna del Desfile Dominicano de Nueva Jersey, a quien lo acompañó el destacado artista dominicano Tony Bravo, y el popular merenguero Kalimete.


De igual manera recibió el reconocimientos la vice-presidente de Latinas en Acción de Nueva Jersey Ritzy Moralez y Silvia Rivera y Ángela Morel, entre otras personalidades a la que se les otorgaron reconocimientos. Mantilla, manifestó que una de su prioridades es construir un parque y ponerle el nombre de uno de los héroes dominicano ejemplo que mencionó a Juan Pablo Duarte, debido a la gran concertación de dominicanos residentes en Paterson.


Elsa Mantilla, fue recibida de pies en el salón Nave de Haledon y en su palabras de recibimiento le dio las gracias a Dios, a su madre por brindarle lo valores humanitarios que ella posee para ayudar a los demás, agradeció al alcalde José Torres, por brindarle la oportunidad de poder ayudar a la comunidad desde la alcaldía.


Varios medios de comunicación, personalidades y líderes comunales de otras ciudades entre lo que se encuentran Manuel Ruíz, productor y conductor del programa televisivo Impacto, el comunicador Rufino Zapata, y el presidente del desfile Dominicano del condado Hudson y director del periodico Dominican News del estado jardín el empresario Robert Guzman, "El Playboy", quienes expresaron buenas auras a la designada alcaldesa oriunda de Higüey Elsa Mantilla.
Sin embargo, Mantilla, señaló que las puertas de su oficina estarán abiertas para todas las comunidades, "no importa el color, no importa la raza, ni el tipo de comida que estos coman, ella estará ahí para ayudarlos a todos por igual, ella no sólo estaré para ayudar a los dominicanos solamente, estaré en esta posición para ayudarlos a todos por igual.
Cabe destacar que Elsa Mantilla, es la actual presidente del Desfile Estatal Dominicano, que este año cumple veinte año de ser fundado.Según manifestaron los ex presidente del Desfile Estatal Dominicano, Mantilla, siempre a dicho presente, y como fundadora del mismo y en los años que le ha tocado su mandato ha sido unos de los mejores desfiles de mayor repunte en el área tri estatal. Haz Click Ver Álbum de Fotos
domingo, 4 de enero de 2009
Bill Richardson rechaza designación como secretario de Comercio de Estados Unidos



Richardson alega tener una
insvestigación pendiente
El gobernador de Nuevo México y ex candidato presidencial demócrata, Bill Richardson, rechazará aceptar el cargo de secretario de Comercio en la Administración del presidente electo, Barack Obama, alegando una investigación judicial pendiente en su estado.
"Déjenme aclarar que tanto yo como mi administración hemos actuado adecuadamente en todas las cuestiones y que esta investigación llevará a esta conclusión", afirmó Richardson, citado por la cadena de televisión estadounidense NBC. "Sin embargo, he llegado a la conclusión de que la actual investigación habría obligado a un retraso insostenible en el proceso de confirmación", explicó.
Richardson afirmó que no abandonará su cargo de gobernador de Nuevo México. "Aprecio la confianza que ha depositado en mi el presidente electo Obama y valoro nuestra amistad y nuestro trabajo conjunto.
Le he dicho que estoy dispuesto a trabajar en el futuro en cualquier modo que estime oportuno", dijo. "Como todos los estadounidenses, rezo por su éxito y el éxito de nuestro amado país", afirmó Richardson.
Al conocer la noticia, Barack Obama, ha afirmado que acepta "con gran pesar" la decisión del gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, de rechazar el cargo de secretario de Comercio en la nueva Administración.
Un portavoz del equipo de transición de Obama confirmó la decisión de Richardson, pero no quiso dar más detalles y explicó que pronto se haría público un comunicado al respecto. Fuente: NBC
sábado, 3 de enero de 2009
Leonel Fernández y el gobernador de Puerto Rico Luis Fortuño retoman el diálogo para establecer alianza estratégica


Santo Domingo.- El presidente dominicano, Leonel Fernández, y el gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, retomaron las conversaciones para establecer una alianza estratégica entre ambos países, específicamente en las áreas de comercio, inversión, energía y producción de etanol, informó hoy una fuente oficial.
Fernández y Fortuño se entrevistaron en Puerto Rico horas después de que el segundo fuera investido gobernador de la vecina isla, precisó la Presidencia dominicana en un comunicado.
El presidente dominicano explicó que la idea fundamental de las conversaciones con Fortuño es retomar un proyecto denominado "Alianza Estratégica República Dominicana-Puerto Rico", creado originalmente en 1986 y que se ha actualizado cada cierto tiempo.
"Lo que hemos dicho es que debemos actualizarlo una vez más y abarcaría diversos temas, que tienen que ver con el comercio, las inversiones, el tema energético", señala el comunicado.
Según la Presidencia dominicana los países estudian la posibilidad de producir etanol en la República Dominicana.
Explicó que en virtud del Tratado de Libre Comercio firmado por su país, Estados Unidos y Centroamérica se podría establecer el pago de arancel al mercado de Puerto Rico y que, por consiguiente, "contribuiría a ser menos dependientes de combustibles fósiles y al mismo tiempo tener un tipo de combustible más amigable al medio ambiente".
Ambos políticos contemplaron la compra de gas natural a países del Medio Oriente y el establecimiento de la plataforma regional que tiene Puerto Rico de refinación y distribución de combustible, según el comunicado oficial.
Fernández dijo que también se estableció la posibilidad de que Puerto Rico atraiga inversión para la energía eólica con la particularidad de que las plantas se manufacturen en esa isla y que solo se ensamble la parte final en cualquier parte del mundo.
Asimismo, dijo que acordaron que una comisión mixta se reúna el próximo 31 de enero para dar seguimiento a lo acordado.
Fernández y Fortuño discutieron además temas relacionados con el intercambio en ciencia, tecnología, educación y cultura. Fuente: presidencia Dominicana.
Mensaje del nuevo gobernador Luis Fortuño