Mostrando entradas con la etiqueta Time Square. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Time Square. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de mayo de 2017

Ex miembro de la fuerzas armadas se estralla en la acera de Time Square con un saldo de un muerto y 22 heridos

Al menos una persona murió cuando un automóvil fue a toda velocidad a una acera de Times Square poco antes del mediodía del jueves, dijeron las autoridades. 

 Alrededor de las 11:55 am, un Honda Accord 2009 conducido por Richard Rojas, de 26 años, del Bronx, saltó a la acera y condujo en la acera de West 42nd Street a West 45th Street antes de golpear un poste de metal, James O 'Dijo Neill en una conferencia de prensa. 

Rojas fue detenido en el lugar y está siendo examinado para detectar alcohol y drogas. La investigación continúa, aunque no hay indicios de que exista una conexión con el terrorismo, dijo.

Una mujer de 18 años fue golpeada fatalmente por la acera entre las calles 42 y 43. Su hermana de 13 años de edad también fue golpeada y está siendo tratada en un hospital. 

Hay cuatro personas en estado crítico debido al incidente, dijo el Comisionado de Bomberos Daniel Nigro, pero las lesiones no se espera que pongan en peligro la vida. 

Un oficial de la Policía de Nueva York y su compañero K9 están de guardia en la escena de un accidente fatal en Times Square el jueves 18 de mayo de 2017. 

El sospechoso es un ex miembro de las fuerzas armadas y tiene una historia de conducción bajo la influencia, así como otras detenciones, dijo el alcalde Bill deBlasio. 

La escena en Times Square se podía ver en muchas cámaras de tráfico en vivo. La intersección estaba llena de camiones de bomberos, coches de policía y ambulancias, ya que el tráfico en la zona estaba bloqueado. 

Muchos tomaron a las redes sociales para publicar sobre el incidente, diciendo que los gritos y el caos estallaron cuando el coche saltó a la acera. 

Los empleados de las empresas locales también dijeron que estaban encerrados mientras la situación se desarrollaba.

A una cuadra de la escena la gente se preguntaba lo que estaba sucediendo. 

Al mismo tiempo la vida de Nueva York continuó con la gente entrando en las tiendas y caminando hacia y desde citas de almuerzo Alrededor de las 12:40, la policía comenzó a despejar a peatones y espectadores de las aceras de la calle 42 y la 7th Avenue.

Debido a la actividad policial a nivel de la calle, el Broadway y el 45 St, el Times Sq-42 St y las entradas y salidas del metro Broadway y 43 St están cerrados en este momento, dijo la MTA a través de Twitter. 

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, estuvo en la ciudad para otro evento y fue a la escena para una actualización. 

Él lanzó una declaración que llamaba al incidente "nada menos que horrible". 

Él continuó para felicitar a los primeros socorristas de la ciudad y dijo que su "corazón se dirige a las víctimas de esta terrible tragedia, así como a sus familias".
Leer Más..

domingo, 1 de enero de 2012

El alcalde de Nueva York y Lady Gaga reciben el 2012 a besos en Time Squard junto a miles de asistentes

Desde Samoa a la costa oeste de América, los fuegos artificiales iluminaron la noche. En la Gran Manzana, el alcalde Bloomberg y Lady Gaga cumplieron el rito del besarse a medianoche. Videos y galería de fotos.

Después de que las regiones del extremo oriental de Oceanía, las islas de Samoa, Kiribati y Tokelau, fueran las primeras en celebrar la llegada de 2012, la fiesta comenzó a trasladarse hacia Occidente.

Las primeras paradas fueron Auckland y Sidney, en Nueva Zelanda y Australia respectivamente.

La tierra de los All Blacks, una hora al este de la famosa bahía "aussie", lanzó las primeras salvas de fuegos multicolores en un año agridulce para el país: por un lado, el título del equipo nacional en el Mundial de rugby, y por otro, las secuelas de los sismos que siguen afectando la región de Christchurch, donde se han registrado más de 7.000 en los últimos 15 meses.


Sus vecinos australianos volvieron a realizar una transmisión espectacular desde la bahía que corona la Opera de Sidney, ciudad que impactó con 20 minutos de impresionantes fuegos de artificio sobre las aguas.

En Tokio, miles de japoneses aguardaron a media luz la llegada de la medianoche, tras lo cual se iluminó el centro de la ciudad y se realizó una gigantesca suelta de globos-burbujas transparentes, que reflejaron los haces con destellos plateados.

Los fuegos artificiales retumbaron en la Plaza Roja de Moscú y los corchos de champaña brotaron en el bulevar de los Campos Elíseos en París.

Todo el mundo dio ansiosamente la bienvenida al nuevo año el domingo con la esperanza de un mejor futuro y le dijo adiós a los huracanes, tsunamis y agitaciones económicas que muchos preferirían olvidar.

El evento más importante tuvo lugar en Nueva York, donde Times Square abrió el nueco calendario con un show de música que contó con un representante latino como Diego Torres, más la estrella adolescente Justin Bieber y la cantante Lady Gaga.

La intérprete de Bad Romance y Born This Way, de origen neoyorquino, tuvo a su cargo tanto el cierre del espectáculo musical como la puesta en funcionamiento del reloj que descontó el último minuto de 2011.

Junto a ella estuvo presente el alcalde de la Gran Manzana, Michael Bloomberg, quien realizó personalmente la invitación a Lady Gaga para que lo acompañe en el momento culminante.

Las medidas de seguridad desplegadas en la zona han sido calificadas de "extraordinarias", mientras que la asistencia se calculó en un millón de personas.

El descenso de la bola de cristal, con más de 30.000 luces, se produjo a la medianoche.

La cantante y el alcalde encabezaron con visible emoción tanto la cuenta regresiva como el primer baile posterior a la medianoche. En las calles, decenas de parejas cumplían el rito de besarse apasionadamente.

Sin embargo, muchos ven al nuevo año más con alivio que con alegría, mientras las personas afectadas por los desastres climáticos, el desempleo y la incertidumbre económica esperaban que el filo de la medianoche fuera a cambiar su suerte.

"Fue un año bastante difícil, pero Dios está viendo por nosotros y sé que 2012 tiene que ser mejor", señaló Kyralee Scott, de 16 años, de Jackson, Nueva Jersey, cuyo padre pasó la mayor parte del año sin trabajo.

En Nueva York, algunos de los presentes con sombreros de fiesta y gafas "2012" comenzaron a acampar desde el sábado por la mañana, incluso mientras los trabajadores preparaban bolsas llenas con cientos de globos y los técnicos instalaban filtros de color en las luces de klieg.

La multitud aplaudió cuando los trabajadores de la famosa bola de cristal hicieron una prueba. La esfera, adornada con 3.000 triángulos de cristal Waterford, ha caído con motivo del Año Nuevo desde 1907, mucho antes de que la televisión lo volviera una tradición en Estados Unidos.
Leer Más..

martes, 22 de junio de 2010

Faisal Shahzad el sospechoso del atentado de Times Square se declara culpable y acepta los cargos de terrorismo

NUEVA YORK . - El hombre acusado de intentar hacer explotar un coche bomba en Times Square, en el centro de Nueva York, el pasado 1 de mayo, se declaró culpable de los cargos relacionados con terrorismo este lunes.

Faisal Shahzad, nacido en Pakistán, aunque obtuvo la ciudadanía estadounidense el año pasado, fue acusado el pasado jueves en un tribunal federal de Manhattan de 10 delitos, entre ellos el de intentar utilizar un arma de destrucción masiva e intento de atentado terrorista trascendiendo las fronteras nacionales.

Shahzad, de 30 años, está acusado de aparcar un coche bomba en Times Square. Fue detenido cuando se encontraba a bordo de un avión comercial con destino a Dubai dos días después, unos minutos antes de abandonar el aeropuerto internacional de Nueva York John F. Kennedy.

Shahzad, que se enfrenta a cadena perpetua, compareció el lunes ante la juez de distrito estadounidense Miriam Goldman Cedarbaum en una sala abarrotada. El acusado ha estado colaborando con las autoridades desde que fue arrestado, según las autoridades.

Los fiscales han dicho que Shahzad, cuya esposa y sus dos hijos viven en Pakistán, viajó a un feudo de los talibán y de Al Qaeda en el país asiático para recibir entrenamiento en la fabricación de explosivos. Shahzad vivía en el vecino estado de Connecticut y había regresado a Estados Unidos recientemente tras pasar varios meses en Pakistán.

Varias personas han sido detenidas en Pakistán dentro de la investigación, y las autoridades estadounidenses han llevado a cabo distintas redadas en Nueva York, Massachusetts, Nueva Jersey y Maine, en las que han detenido a varias personas por delitos migratorios.

La acusación sostiene que Shahzad recibió 5.000 dólares en Massachusetts en febrero, enviados por un cómplice que según cree trabajaba para los talibán paquistaníes. Además, según la acusación, recibió otros 7.000 dólares en abril en Nueva York. Fuente: Reuters/EP
Leer Más..

viernes, 7 de mayo de 2010

Re abren a Times Square después de haber encontrar un paquete sospechoso

NUEVA YORK . - La Policía de Nueva York ha abierto Times Square al público una hora después de evacuar parcialmente esta céntrica zona por el hallazgo de un paquete sospechoso que luego se ha comprobado que en realidad era una nevera que sólo contenía botellas de agua, según informó la Policía.

La nevera se encontraba frente al hotel Marriott Marquis, entre la Calle 46 y Broadway, y fue descubierta a las 12.42, precisó la detective del Departamento de Policía de Nueva York Mindy Díaz. Los artificieros que se desplazaron al lugar para inspeccionar el paquete determinaron que no suponía ninguna amenaza.

Esta evacuación, que ha afectado a tres manzanas del céntrico barrio, se produce después de que el pasado sábado la Policía de Nueva York tuviera que cerrar Times Square al detectar que salía humo de un vehículo que posteriormente se comprobó que era en realidad un coche con una bomba de fabricación casera.

Desde entonces, las fuerzas de seguridad han detenido a un sospechoso de este atentado fallido, el estadounidense de origen paquistaní Faisal Shahzad, quien asegura haber actuado en solitario, si bien las autoridades tanto estadounidenses como paquistaníes creen que podría haber contado con respaldo de algún grupo islamista.

El diario 'The Wall Street Journal' informó ayer, jueves, de que la Policía de Nueva York inspeccionó 493 paquetes sospechosos entre el domingo pasado y el miércoles, frente a los 381 que registró durante el mismo periodo del año pasado. Vía EP
Leer Más..

jueves, 25 de junio de 2009

Miembros de la PETA se desnudaron en pleno Time Square en Nueva York por los "toros"

















La organización PETA se manifestó en
pleno Times Square de Nueva York
contra de San Fermín

Unos cuarenta miembros de la organización Personas por la Ética en el Trato a los Animales (PETA) se manifestaron desnudos y “ensangrentados” en pleno Times Square de Nueva York, contra los tradicionales encierros taurinos de San Fermín en Pamplona.

“Esta manifestación pretende mostrar la crueldad de los toreros con los toros y pedir a los neoyorquinos y a los turistas que dejen de visitar Pamplona hasta que cesen estos encierros”, explicó la portavoz de PETA Carmen Cusack.

Rodeados por los permanentes paneles luminosos de la céntrica Times Square, el grupo de defensores de los animales posaron tumbados sobre la acera con banderillas y cubiertos de pintura roja, a modo de denuncia del sufrimiento al que se somete a los bovinos en el ruedo.

“Los toros no pueden elegir cómo vivir o morir; sólo son un entretenimiento para los toreros y los turistas de Pamplona”, señaló Cusack, quien añadió que “hay muchísima cultura en Pamplona que merece más atención que estos encierros”.

En un silencio que contrastaba con el tráfico y el frenesí de una de las zonas más transitadas de la Gran Manzana, los manifestantes mostraron pancartas que rezaban “Los toros mueren de forma sangrienta en Pamplona”.

“Al quitarnos la ropa, estamos demostrando que nosotros sí podemos elegir, a diferencia de los toros, que son esclavizados y abusados”, dijo la activista.

La organización también denunció a través de un comunicado que en los tradicionales festejos de San Fermín se usen “picañas eléctricas y palos puntiagudos” para excitar a los toros.

“Antes de que comience el toreo, los toros son debilitados con tranquilizantes y golpeados, y muchas veces se les unta vaselina en los ojos”, indicó PETA en el documento, en el que denunció que, tras el encierro, los bovinos son “atormentados y sacrificados” en el ruedo.

Los Sanfermines, que se celebrarán este año del 6 al 14 de julio, reúne cada año a miles de pamploneses y turistas, muchos de ellos estadounidenses, en la capital de Navarra para correr ante los toros en la popular travesía por el casco viejo de la ciudad. Fuente: EFE
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com