Mostrando entradas con la etiqueta Cansancio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cansancio. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de julio de 2017

Un estudio indica de cómo no afecta la menstruación a la capacidad cognitiva de las mujeres

 La experta en medicina reproductiva suiza lideró una investigación para determinar si el ciclo menstrual influye en la memoria, la fluidez verbal y la capacidad de prestar atención.

Los resultados de un estudio indagó en diferentes mitos con respecto a la menstruación.

El estudio indagó en diferentes mitos con respecto a la menstruación Brigitte Leeners es una respetada especialista en medicina reproductiva y psicoterapeuta del Hospital Universitario de Zúrich.

Cada semana, en su consultorio, había una frase que escuchaba, casi como un mito urbano, hasta el hartazgo.

Mujeres de todas las edades aseguraban que tenían la "impresión de que el ciclo menstrual influía en su bienestar y desempeño cognitivo".

Cansada de oír esta frase, realizó una investigación previa para encontrar algún estudio que ahondara en el tema, pero no tuvo suerte.

Entonces, junto a un grupo de investigadores, analizó las funciones cognitivas de un grupo de mujeres de Hannover (Alemania) y Zúrich (Suiza), durante dos ciclos menstruales, con cuatro pruebas por ciclo, para determinar si se producen alteraciones durante las épocas en que los niveles hormonales de las mujeres cambian, tanto los estrógenos como la progesterona.

La función cognitiva de las mujeres no depende de los cambios hormonales.

La función cognitiva de las mujeres no depende de los cambios hormonales Analizaron los resultados y observaron que estos cambios hormonales no tenían ningún impacto en la "memoria de trabajo" memoria a corto plazo necesaria para realizar tareas y procesar información, en la fluidez verbal, en los sesgos cognitivos o en la capacidad de prestar atención a dos cosas a la vez.

"Las mujeres están actualmente representadas en los estudios y la ciencia está solo empezando a abordar correctamente las diferencias entre hombres y mujeres", explicó Leeners, en el estudio publicado en Frontiers in Behavioral Neuroscience.

La especialista aseguró que no existen cambios en la capacidad cognitiva de las mujeres.

El objetivo principal era buscar cambios en las mujeres y entre las mujeres medibles en los dos ciclos, pero no encontraron ninguno.

"La función cognitiva de las mujeres no depende de los cambios hormonales. 

Estos no muestran ninguna asociación con el desempeño.

Aunque puede haber excepciones individuales, el desempeño cognitivo de las mujeres en general no se altera por los cambios hormonales que ocurren con el ciclo menstrual", finalizó Leeners.
Leer Más..

domingo, 1 de mayo de 2016

Investigadores de Cancer Research UK identifican 10 síntomas que pueden pasar por desapercibidos

La mayoría de las personas cuando escuchan la palabra cáncer la asocian con una enfermedad peligrosa con un desenlace fatal.

Pero las probabilidades de superar el cáncer son muy altas si se diagnostica a tiempo.

Pero desde los años 70, el porcentaje de supervivencia se ha multiplicado por tres gracias sobre todo a un diagnóstico precoz.  

Tres pruebas diagnósticas que podrían salvarlo de un cáncer

Y es que, en realidad, la mayoría de los cánceres son tratables con un resultado favorable para el paciente cuando se diagnostican antes de que se haya desarrollado demasiado.

 Un diagnóstico precoz puede evitar que el cáncer se extienda por el resto del cuerpo. El problema es que muchas veces, por no querer molestar al médico o no darles suficiente importancia, ignoramos algunos síntomas que pueden ser cruciales para un diagnóstico temprano.  

Muchos ignoran los signos de posible cáncer

Según un estudio elaborado por la organización Cancer Research UK, más de la mitad de los británicos han sufrido alguna vez uno de los síntomas que podrían indicar la presencia de un cáncer, pero sólo el 2% pensaron que podían padecer la enfermedad y más de un tercio ignoraron por completo las alarmas y no acudieron al médico.

Katriina Whitaker, investigadora del University College de Loncres y autora principal de la investigación dijo:

"La gente cree que no debemos animar a las personas a ser hipocondriacas, pero tenemos un problema con los individuos a los que les da vergüenza ir al médico pues creen que van a hacerle perder el tiempo y van a malgastar inútilmente los recursos del sistema de salud".

"Tenemos que lanzar el mensaje de que si tienes síntomas que no desaparecen, particularmente aquellos que se consideran señales de alarma, no debes ignorarlos, debes ir al médico y buscar ayuda", señaló.  

10 síntomas generales del cáncer que según la Sociedad Estadounidense del Cáncer no debes ignorar.

1. Pérdida de peso inexplicable
 
Una perdida de peso sin razón aparente debería ser motivo de preocupación.

La mayoría de las personas con cáncer experimentan pérdida de peso en algún momento.

Cuando se pierde peso sin razón aparente, se le llama pérdida de peso inexplicable.

Una pérdida de peso inexplicable de 5Kg o más puede ser el primer signo de cáncer.

Esto ocurre con más frecuencia en caso de cáncer de páncreas, estómago, esófago o pulmón. 2. 

Fiebre
 
La fiebre es muy común en los pacientes que tienen cáncer, aunque ocurre con más frecuencia después de que el cáncer se ha propagado desde el lugar donde se originó.

Casi todas las personas con cáncer experimentarán fiebre en algún momento, especialmente si el cáncer o sus tratamientos afectan al sistema inmunológico.

Con menor frecuencia, la fiebre puede ser un signo temprano de cáncer, como por ejemplo en caso de la leucemia o el linfoma.

 3. Cansancio
 
Si sufre de cansancio constante debería consultar al médico.

El cansancio es un agotamiento extremo que no mejora con el descanso.

Puede ser un síntoma importante a medida que el cáncer progresa.

No obstante, en algunos cánceres, como la leucemia, el cansancio puede ocurrir al principio. Algunos cánceres de colon o estómago pueden causar pérdida de sangre que no es evidente. Ésta es otra manera en la que el cáncer puede causar cansancio.  

4. Cambios en la piel

Junto con los cánceres de piel, algunos otros cánceres pueden causar cambios en la piel que se pueden ver.

Estos signos y síntomas incluyen: Oscurecimiento de la piel (hiperpigmentación) Coloración amarillenta de la piel y de los ojos (ictericia) Enrojecimiento de la piel (eritema). Picazón (prurito) Crecimiento excesivo de vello  

5. Un cambio en el hábito de evacuación o en la función de la vejiga
 
El estreñimiento, la diarrea o un cambio en el tamaño de las heces fecales por un tiempo prolongado puede que sea un signo de cáncer del colon.

Por otro lado, el dolor al orinar, sangre en la orina o cambios en la función de la vejiga (tales como orinar con mayor o menor frecuencia) pudieran estar relacionados con cánceres de vejiga o próstata.

6. Heridas que no cicatrizan

Es muy importante que la gente que fuma o bebe alcohol vaya al doctor cuanto antes si tiene llagas en la boca.

Mucha gente sabe que los lunares que crecen, duelen o sangran pueden ser síntomas de cáncer de piel, pero también debemos estar atentos a las pequeñas heridas que no cicatricen en más de cuatro semanas.

Una llaga en la boca que no se cura puede deberse a un cáncer oral. Cualquier cambio en la boca que dure mucho tiempo se debe examinar inmediatamente por un médico o dentista.

Las llagas en el pene o la vagina podrían ser signos ya sea de una infección o de un cáncer en etapa inicial, y deben ser examinadas por un profesional de la salud.

7. Sangrado
 
Un sangrado inusual puede ocurrir en caso de cáncer en sus etapas iniciales o avanzadas. Toser sangre podría ser un signo de cáncer de pulmón.

Por otro lado, si aparece sangre en el excremento (lo que puede tener un color muy oscuro) podría ser un signo de cáncer de colon o cáncer de recto.

El cáncer de cuello uterino del endometrio (revestimiento del útero) puede causar sangrado vaginal anormal.

Asimismo, la sangre en la orina puede que sea un signo de cáncer de vejiga o del riñón. Una secreción con sangre que salga del pezón puede que sea un signo de cáncer de seno.

8. Endurecimiento o una masa en cualquier parte del cuerpo

Muchos cánceres se pueden palpar a través de la piel. Estos cánceres se presentan principalmente en los senos, los testículos, los ganglios linfáticos (glándulas) y en los tejidos blandos del cuerpo. Una masa o endurecimiento puede ser un signo temprano o tardío de cáncer.

9. Dificultad para tragar

Si la dificultad al tragar es persistente podría ser señal de un cáncer de esófago, de estómago o de faringe.

La indigestión o dificultad para tragar persistente pueden ser signos de cáncer de esófago (el tubo de deglución que llega hasta el estómago), de estómago o de faringe (garganta).

No obstante, como la mayoría de los síntomas en esta lista, a menudo son causados por otras causas distintas al cáncer.  

10. Tos persistente o ronquera

Una tos persistente puede que sea un signo de cáncer de pulmón. Lo aconsejable es visitar a nuestro médico si llevamos padeciéndola más de tres semanas. Mientras, la ronquera puede ser un signo de cáncer de laringe o de la glándula tiroides.
Leer Más..

viernes, 4 de mayo de 2012

Un estudio de la Universidad Pisa en Italia indica que el bostezos es contagioso y esta vinculado a la empatía de la gente

Según los investigadores de la Universidad de Pisa, en Italia, las personas tienen más probabilidades de bostezar en reacción al bostezo de un familiar cercano que al de un amigo o un desconocido, según los  resultados de un estudio que publica la revista PLoS One. 

El acto de bostezar siempre se ha considerado como contagioso ya que cuando en un grupo alguien bosteza, hay personas de su alrededor que hacen lo mismo de forma involuntaria. 

Además, hay teorías que señalan que podía estar vinculado a la empatía entre la gente, algo que quedó reforzado con un estudio previo con niños con autismo, que tienden a ser menos capaces de tener empatía con otros niños, que demostró que eran menos propensos a hacerlos. 

A partir de esto, los investigadores de la Universidad de Pisa investigaron a 109 hombres y mujeres de diferentes nacionalidades en sus actividades diarias y tomaron un registro de las veces en que se produjeron bostezos contagiosos. 

Asimismo, el estudio demostró que era más probable que ocurrieran entre miembros de la misma familia, un poco menos entre amigos e incluso menos entre conocidos y extraños. 

Además, el tiempo entre el bostezo y la respuesta fue mayor entre conocidos y extraños, lo que "demuestra que el contagio de bostezos es ante todo generado por la cercanía emocional entre individuos ", indicaron los investigadores.
Leer Más..

sábado, 26 de diciembre de 2009

Tips de Cómo borrar rastros de cansancio de la piel

Salud
No siempre lo más caro es lo mejor. De hecho, las cremas y productos fabricados a base de productos naturales pueden ser el mejor tratamiento para borrar impurezas y eliminar signos de fatiga. Recetas sencillas y cómo aplicarlas

Mientras que muchos caros ungüentos no dan los resultados esperados, los tratamientos realizados sobre la base de frutas, verduras y lácteos tienen un éxito que provoca que cada vez más gente de todos los rincones del planeta se entusiasme con su uso.

Además, los productos químicos bien podrían provocar diversos tipos de alergia, o, en el mejor de los casos, taponar los poros. El sitio En Plenitud publicó que como primera medida, estos tratamientos deben ser acompañados por un consumo diario de, por lo menos, tres litros de agua fresca.

Para la cara y áreas cercanas

Una máscara rejuvenecedora echa en base a una mezcla de yogur, una cucharada de miel y unas seis gotas de limón podría ser todo lo que su cansino rostro necesite. Esta máscara debe dejarse en reposo durante 20 minutos, para luego ser limpiada con agua tibia.

Otra alternativa a esta última opción, especialmente útil para aquellas que deseen realizar un pulido suave de su rostro, es una máscara elaborada con una cucharada de aceite vegetal (el mismo que usa para cocinar), y una de un granulado de azúcar.

Mientras que este último elemento es muy beneficioso para regenerar y desinfectar los tejidos, el aceite será el que se encargará de esparcirlo bien por sobre todas las áreas del rostro.

La forma aplicar esta fórmula es simplemente con los dedos, pero focalizando especialmente en la nariz, el mentón y la frente, para luego enjuagarlo con agua corriente. Todo esto, también puede ser aplicado a los codos y rodillas.

En el caso que la piel sea muy seca, la máscara debería consistir en una mezcla de duraznos aplastados o el jugo de los mismos, junto con una buena dosis de mayonesa, que contiene muchas proteínas y jugo de limón. Esta mezcla se deberá dejar reposar durante 10 minutos, para luego remover con agua tibia.

Si el principal problema de la piel de su rostro u otras zonas cercanas son los tejidos decaídos, podría regenerarlos aplicando durante diez minutos un jugo de uva sobre la piel, lo cual la tensará y cerrará sus poros.

En este sentido, también será útil tratar esas zonas con una cucharadita de clara de huevo batida, la cual actuará también como máscara tensora, gracias a la gran cantidad de proteínas que contiene.

Si se desea ganar la máxima firmeza y tonificación para la piel, podrá también agregar a este último tipo de máscara cuatro zanahorias trituradas y una yema de huevo, dejando reposar la mezcla durante 20 o 25 minutos.

El problemas específico de las ojeras también puede ser combatido con toda esta amplia gama de productos naturales. Para ello, se deberá sumergir unas rodajas de pepino en leche fría, y luego colocarlas en los ojos durante 10 minutos.

Mediante este tratamiento, la piel de esa área podrá recibir todas las maravillosas propiedades tonificantes, astringentes y descongestivas del pepino.

Los ojos, por su parte, podrían ser desinflamados mediante cubitos de té de manzanilla envueltos en gasa, fomentos fríos de tisana de perejil, o rodajas de papa fresca, siempre con aplicaciones de reducidas de 10 minutos.

Para lograr específicamente un buen cutis, podría realizar una limpieza con una mezcla de un 50% de leche y un 50% agua helada. Gracias a las proteínas de la leche, se puede reconstituir y descongestionar la piel.

Para el caso que la piel sea demasiado grasa, sería útil limpiarla y humectarla con una crema natural preparada con yogur y una cucharadita de jugo de limón, la cual, sin dudas, podrá aclarar el tono apagado de la grasitud.

Para la piel de todo el cuerpo

Los baños de inmersión con sales marinas, que contienen yodo, son muy útiles para tonificar toda la piel. En el caso que la piel sea muy sensible, o tenga algún tipo de sarpullido, seria también muy conveniente agregar al baño una infusión de té de manzanilla, o de menta, que pueden calmar el sistema nervioso y la piel, así como también descongestionar esta última.

Media taza de una infusión de tilo y salvia, por cada dos tazas de agua hirviendo, también podrán ayudar mucho a este objetivo de lograr una apropiada relajación para el cuerpo y la piel.

Pero en cualquier caso, se debe tener en cuanta que el baño de inmersión no debe tener una temperatura menor a los 37 grados (lo ideal es 40), y una duración menor a los 20 minutos.

Por supuesto, no nos olvidamos que mucha gente trabajadora no goza de un tiempo apropiado para preparar y tomar un baño de inmersión. Pero incluso estas personas podrían aplicarse una ducha tonificante para la piel.

Para esto, se deberá aplicar sobre la misma piel, una mezcla de aceite vegetal o bien de almendras, así como también un champú corporal. La misma frotación de la piel, hará que esta pueda absorber mejor el aceite, gracias a lo cual se podrá relajar el cuerpo en pocos minutos.

Una vez terminado el baño, lo mejor para poder profundizar este tratamiento de relajación, será envolverse en una toalla y recostarse sin haberse secado, durante un lapso aproximado de treinta minutos.

Un punto aparte merecen los pies fatigados. Si bien esto no tiene una relación directa con la estética corporal, también le queremos señalar que el tratamiento de baños de inmersión en agua salada, podrá asimismo ser muy útil para relajarlos y quitar dolores, especialmente si al baño se le agrega unas gotitas de aceite esencial, ginko biloba, centella asiática, o castaño de la India.

Para las piernas

Para oxigenar y mejorar las texturas de las piernas, las máscaras de algas pueden ser lo más apropiado. Para prepararlas, deberá hidratarlas durante unas tres horas, y recién luego, aplicarlas sobre las zonas afectadas, presionándolas contra las piernas mediante un microfilm.

Una vez que las deje actuar durante media hora, deberá retirarlas muy suavemente, siempre esparciendo agua sobre estos vegetales.

Si lo que desea específicamente es borrar las escamas, podrá lograr esto, de forma completa o parcial, puliendo las mismas con una esponja vegetal embebida en azúcar negra y miel líquida, para luego aplicar masajes de forma circular, durante un lapso de diez minutos, y finalmente enjuagar con agua.

Como ve, no faltan razones para no inclinarse por los productos naturales en lugar de aquellos químicos. Mayor economía, seguridad, practicidad y rapidez. ¡Deje a un lado los prejuicios y comience su tratamiento!. Vía IB
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com