Mostrando entradas con la etiqueta Papa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Papa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de marzo de 2016

Algunos consejos de cómo curar las hemorroides con los remedios caseros

Cómo curar las hemorroides con remedios caseros

Las hemorroides son uno de los padecimientos más comunes y molestos que podemos encontrar.

Se trata de una inflamación en las venas del recto y el ano que produce dolor e incomodidad, sus causas son muy variadas, pero sin duda quien las padece desea cuanto antes superar este problema.

Por eso en unComo.com te damos algunas claves para que descubras cómo curar las hemorroides con remedios caseros, para mejorar los síntomas y sentirte bien cuanto antes.

También te puede interesar: Cómo calmar el dolor de hemorroides con remedios caseros  Instrucciones.

Antes de recurrir a cualquier remedio casero es importante determinar cuál es la causa de las hemorroides para intentar mejorar el cuadro.

Por ejemplo si se trata de que se aplica demasiada fuerza a la hora de evacuar el problema se puede corregir de forma sencilla cambiando este hábito.

Si en cambio es producto del estreñimiento será importante mejorar la dieta añadiendo alimentos ricos en fibra, ingerir más agua para facilitar el tránsito intestinal y realizar actividad física frecuente para beneficiar el movimiento del intestino.

Si sufres de otras condiciones que pudieran conducir al padecimiento de hemorroides, lo mejor es visitar a un médico para una revisión.

El aloe vera es uno de los remedios caseros más sencillos y efectivos para mejorar los síntomas de las hemorroides como la picazón, el ardor y la inflamación.

Corta una hoja de aloe vera y aplica el líquido de la misma varias veces al día, en especial después de evacuar. Es recomendable limpiar bien el área antes de aplicar.

 Para desinflamar la zona anal y evitar las molestias y el sangrado puedes valerte de algunas plantas medicinales muy populares como la manzanilla, el marrubio, la cola de caballo o el roble.

 Simplemente hierve un puñado de estas hojas por al menos 5 minutos hasta que hayan soltado sus propiedades.

Cuando el agua esté fría sumerge la zona por completo durante al menos 10 minutos, notarás alivio al instante.

Las acelgas son otras buenas y simples aliadas para combatir las hemorroides de forma natural. Simplemente compra un manojo de acelgas en buen estado, lávalas bien y déjalas enfriar en la nevera.

Aplica varias hojas en la zona al menos 3 veces al día. 
 
La papa o patata es también una excelente y sencilla alternativa para aliviar los síntomas de las hemorroides, pues gracias a sus propiedades consigue disminuir la sensación de ardor y reducir la inflamación.

Raya una papa, envuélvela en un pañuelo de papel y aplica en la zona varias veces al día, conseguirás un buen alivio a las molestias.

Otra mezcla que puede resultar efectiva es hervir en agua dos clavos de olor, 3 hojas de laurel y 3 dientes de ajo.

La combinación del laurel, los clavos y el ajo resulta poderosa y muy beneficiosa, deja hervir el agua con estos ingredientes por al menos 10 minutos.

Cuela el agua y espera a que el líquido se enfríe, aplica varias veces al día.
Es bueno que sepas que mejorar las hemorroides puede tomar algunos días, por eso es importante ser constante con el remedio casero y tener mucha paciencia.

Si con frecuencia presentas hemorroides es necesario que visites a tu médico para determinar el origen de esta afección y encontrar el tratamiento indicado.

Si quieres descubrir más buenos consejos sobre salud, puedes descargarte nuestra APP Remedios Caseros, llena de recomendaciones y soluciones a los problemas de una forma natural.

Este artículo es meramente informativo, en unComo.com no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico.

Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar. Si deseas leer más artículos parecidos a cómo curar las hemorroides con remedios caseros, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud cardiovascular.
Leer Más..

miércoles, 4 de abril de 2012

Benedicto XVI recueda a los cubanos "que sufren por las limitaciones a su libertad"

regreso en el Vaticano, Benedicto XVI hizo un balance de su visita a México y a la isla caribeña, para la que también pidió "mayor libertad de religión". 

 El Sumo Pontífice agradeció también las atenciones recibidas en León, México, donde pasó sus primeros tres días: "Tengo una profunda gratitud a la fila interminable de gente que me acompañó con entusiasmo a través de las calles. 

Me han estrechado sus manos en señal de saludo y afecto, de devoción por la Fe. 

En su alegría veo la esperanza de los cristianos mexicanos, esperanza que se ha mantenido viva en sus corazones a pesar del difícil momento que viven a causa de la violencia, la que he deplorado, en cuyas víctimas no dejo de pensar y, en algunos casos, he tratado de confortar personalmente". 

 En los párrafos más cargados de significado político, volvió a dedicarle especial atención a la situación de Cuba. 

"Al visitar Santiago, la segunda ciudad más grande de la isla, espero poner en evidencia las buenas relaciones existentes entre el Estado y la Santa Sede, con el objetivo de que la Iglesia local tenga una presencia viva y constructiva", dijo. 

 Pero además de las relaciones con el Gobierno de Raúl Castro, hizo foco en la opresión que no permite manejarse con libertad a quienes se oponen al poder en La Habana:

 "También he asegurado que el Papa lleva en su corazón las preocupaciones y las aspiraciones de todos los cubanos, particularmente de aquellos que sufren por las limitaciones a su libertad", aseguró Benedicto XVI. 

Repitiendo la frase que caracterizó a su discurso en la capital caribeña, repitió que "Cuba y el mundo necesitan cambios", y que para realizarlos, se necesita estar "abiertos a la verdad, premisa imprescindible para llegar a la libertad". 

Por último, si bien le reconoció a La Habana haber dado pasos hacia delante en cuestiones de religión, junto a la posibilidad de "proclamar y celebrar la fe en público", pidió profundizar esta tendencia con "mayor libertad de religión".
Leer Más..

viernes, 22 de abril de 2011

El Papa Benedicto XVI afirma que aún no tenemos repuesta para el dolor de Japón

Benedicto XVI, responde preguntas a personas de todo el mundo que lo consultan en un programa de la RAI.

Ante la consulta de una niña japonesa, el Sumo Pontífice envió un mensaje de compasión para el pueblo nipón

El Sumo Pontífice estará en el programa A su imagen, un espacio de información religiosa de la cadena RAI 1.

La cita será a las 14:10 hora italiana -la hora de la muerte de Cristo-, y en ella, el Santo Padre responderá siete inquietudes desde su biblioteca privada.

Entre las preguntas que responderá el Papa, se encuentra la de una niña japonesa de siete años.

"Mi casa tembló, y muchos de mis amigos murieron. ¿Por qué tengo que tener tanto miedo? ¿Por qué los niños tienen que sufrir tanta tristeza? Tú, que hablas con Dios, ¿puedes explicármelo?", fue la inquietud de la pequeña, según adelantó Avvenire, el diario de la Conferencia Episcopal Italiana.

Otras de las consultas provendrá de una mujer italiana llamada María, quien aparecerá junto a su hijo de 40 años en estado vegetativo.

Asimismo, también habrá preguntas de un grupo de alumnos de una escuela primaria de Módena, una mujer musulmana de Costa de Marfil y siete jóvenes cristianos iraquíes.
Leer Más..

domingo, 29 de agosto de 2010

El Papa Benedicto XVI reza por los 33 mineros atrapados en Chile y le pide "calma"

El Papa Benedicto XVI aseguró hoy que está cercano espiritualmente a los trabajadores y que ora por una "feliz conclusión" de su suplicio.

Los hombres se encuentran atrapados bajo el desierto de Atacama desde el 5 de agosto.

El papa Benedicto XVI dijo hoy que está orando constantemente por los mineros chilenos atrapados bajo tierra y les llamó a mantener la calma mientras prosiguen los esfuerzos por rescatarles.

Benedicto le aseguró a los 33 hombres y sus familias que él esta cercano espiritualmente a ellos y está orando por una "feliz conclusión" de su suplicio.

Los hombres han estado atrapados en una mina bajo el desierto de Atacama desde el 5 de agosto. Las autoridades chilenas dijeron que pudiera tomar hasta cuatro meses para perforar el túnel para rescatarlos.

Hablando en español, el pontífice dijo que él estaba "con particular afecto a los mineros que se encuentran atrapados en el yacimiento de san José, en la región chilena de Atacama. A ellos y a sus familiares los encomiendo a la intercesión de San Lorenzo, asegurándoles mi cercanía espiritual y mis continuas oraciones".

El papa hizo sus comentarios a peregrinos congregados para su tradicional bendición dominical en el patio de la residencia veraniega papal en Castel Gandolfo, en las colinas Alban, al sur de Roma. Fuente: IBD/SMD
Leer Más..

martes, 13 de abril de 2010

El funeral del presidente Polaco será el próximo sábado

Las autoridades provisionales aseguraron que el funeral de Estado que se le realizará a Lech Kaczynski se celebrará el próximo sábado en la plaza Pilsudzki.

Además, intentan hallar el cuerpo de su esposa María para cumplir el deseo de la hija de hacer la celebración conjunta de los funerales de su padre y de su madre.

Sin embargo, la esposa del presidente, que tan fielmente permaneció junto a Lech en los momentos de más duros ataques políticos, no figura aún entre los cuerpos identificados y no es seguro llegue a tiempo.

Según el diario El Mundo, la capilla ardiente del presidente polaco se abrirá al público mañana martes.

Mientras tanto, la alfombra de flores y velas ante el Palacio Presidencial alcanza ya dos manzanas más y proliferan sin cesar los puestecillos de flores rojas y blancas, los colores de la bandera de Polonia.

Los periódicos polacos regalan hoy, en los kioscos, banderas nacionales y fotografías tamaño póster del presidente y su esposa que inmediatamente comienzan a aparecer en las ventanas de los coches y de las casas.

De momento, el sábado es la fecha prevista para los funerales, aunque podría cambiar si la repatriación de los cadáveres se retrasa, según confirmó a la Agencia France Presse Elzbieta Jakubiak, diputada del Partido Derecho y Justica y ex jefe de Gabinete de Kaczynski.
Leer Más..

martes, 9 de febrero de 2010

Un nuevo escándalo en la Iglesia Católica de Irlanda el Papa admitie los casos de pedofilia

El Papa, quien se reunirá la próxima semana con obispos irlandeses por un escándalo de pedofilia relacionado con sacerdotes, dijo que la Iglesia Católica debe mantenerse atenta contra aquellos que violan los derechos de los niños.

Dirigiéndose a participantes de una conferencia en el Vaticano sobre la protección de la infancia, el máximo líder de la Iglesia Católica reconoció que "desafortunadamente en un número de casos, algunos de sus miembros (de la Iglesia) actuaron en contra de este compromiso".

Benedicto XVI se reunirá con arzobispos de diócesis irlandesas para analizar el informe de la Comisión Murphy, una acusación que condena a sacerdotes de Irlanda, que ya ha llevado a la renuncia de dos obispos en ese país.

Publicado en noviembre, el reporte gubernamental precisó que líderes eclesiásticos en Irlanda, que es mayoritariamente católica, encubrieron el amplio abuso de menores por parte de sacerdotes por 30 años.

En su discurso del lunes, Benedicto XVI dijo que las duras palabras de Jesús en la Biblia sobre aquellos que dañan a niños "deberían comprometer a todos para que nunca reduzcan el nivel de respeto y amor".

Un grupo con sede en Estados Unidos de personas que fueron abusadas por sacerdotes cuando eran niños, dijo en un comunicado que las palabras del pontífice son "autocomplacientes" porque deberían referirse más enérgicamente a la complicidad de los obispos.

El Informe Murphy señaló que los obispos escondieron "obsesivamente" el abuso de menores en la arquidiócesis de Dublín entre 1975 y el 2004 y aplicaron una política de "no preguntar, no contar".

Tras la publicación del reporte, el Vaticano y la Iglesia Católica irlandesa fueron fuertemente criticadas por no responder con mayor rapidez a los hallazgos.

Más tarde, el Vaticano convocó a varios líderes de la Iglesia Católica de Irlanda a reuniones en el Vaticano, en donde expresó indignación y vergüenza por los abusos.

El líder también condenó los abusos sexuales de sacerdotes durante sus viajes a dos países que también fueron afectados por amplios escándalos: Estados Unidos y Australia.

Sin embargo, críticos, como grupos de víctimas, dijeron que el Vaticano y la Iglesia no han hecho suficiente para entregar a los sospechosos de abusos al sistema de justicia civil. Fuente: Reuters.
Leer Más..

lunes, 11 de enero de 2010

El Papa afirma que "el matrimonio gay y el cambio climático amenazan la creación"

Benedicto XVI, vinculó hoy la oposición de la Iglesia al matrimonio entre homosexuales con la preocupación por el medio ambiente.

El Pontífice hizo los comentarios durante un discurso a diplomáticos en su evaluación anual de los acontecimientos del mundo. El principal tema del discurso fue el medio ambiente y la protección de la creación.

"Es preciso señalar la complejidad del problema del medio ambiente. Se podría decir que se trata de un prisma con muchas caras", dijo.

Benedicto XVI, dijo que las leyes y proyectos de ley para legalizar los matrimonios gays "atentan contra el fundamento biológico de la diferencia entre los sexos". "Me refiero, por ejemplo, a países europeos o del continente americano", añadió.

El mensaje fue una clara referencia a las leyes aprobadas en algunos países y a los proyectos que están en el mismo sentido en otras latitudes. Por ejemplo, la ciudad de México se convirtió el mes pasado en la primera capital de la católica de América Latina en permitir bodas de personas del mismo sexo.

En California, la prohibición del estado al matrimonio gay tenía previsto ser llevada el lunes a juicio, un caso federal que los demandantes esperan llegue al Tribunal Supremo de Estados Unidos, y sirva para revocar prohibiciones en todo el país.

El matrimonio gay es legal en varios estados de Estados Unidos y en algunos países europeos, como España.

"Pero la libertad no puede ser absoluta, ya que el hombre no es Dios, sino imagen de Dios, su criatura. Para el hombre, el rumbo a seguir no puede ser fijado por la arbitrariedad o el deseo, sino que debe más bien consistir en la correspondencia con la estructura querida por el Creador", dijo el Papa.

En su discurso ante los diplomáticos de más de 170 países, Benedicto XVI, repitió los temas expuestos con ocasión del Día de la Paz Mundial de la Iglesia, el 1º de enero.

El Papa dijo que los países industrializados deben reconocer su responsabilidad en la crisis medioambiental, frenar su consumismo y adoptar estilos de vida más sobrios.

Cambio climático

Benedicto XVI dijo a los diplomáticos que estaba preocupado por el fracaso de lograr un acuerdo en la cumbre sobre cambio climático del mes pasado en Copenhague.

"Comparto la gran preocupación que causa la resistencia de orden económico y político a la lucha contra el deterioro del ambiente", dijo, añadiendo que esperaba que fuera posible un acuerdo en las futuras reuniones en Bonn y Ciudad de México.

Se trata de algo muy importante puesto que lo que está en juego es el destino mismo de algunas naciones, en particular ciertos estados insulares", añadió.

En otras partes de su discurso pronunciado en francés, Benedicto XVI, repitió los llamamientos para una "gestión correcta" de los recursos naturales, en especial en los países económicamente más desfavorecidos.

Dijo que enormes recursos se destinaban a gasto militar para mantener y desarrollar arsenales, mientras faltaba dinero para ayudar a los pobres.

El Papa condenó la "indiferencia" ante conflictos como los de Darfur, Somalia y la República del Congo. Fuente: Reuters
Leer Más..

lunes, 28 de diciembre de 2009

El Papa Benedicto XVI almorzó con 150 pobres de Roma

El Papa Benedicto XVI hizo ayer, en lo que fue su primera salida del Vaticano tras la agresión que sufrió en la Misa de Gallo.
Dio regalos a varios niños

Benedicto XVI se trasladó ayer a la comunidad de Sant'Egidio", en el barrio romano de Trastévere, para comer con 150 pobres, en su primera salida del Vaticano tras el incidente de la Misa del Gallo, cuando fue empujado y tirado al suelo por una mujer que saltó una valla de la basílica de San Pedro.

Esta primera salida tras el incidente protagonizado por Susanna Maiolo, de 25 años, al parecer con problemas psíquicos, puso a prueba a la seguridad vaticana e italiana, que formaron un discreto pero fuerte cordón alrededor del Papa, quien no obstante lo rompió para acercarse a saludar a los presentes, entre ellos muchos niños.

Benedicto XVI fue recibido por el fundador de Sant'Egidio, Andrea Riccardi, que le acompañó hasta el comedor de esta organización humanitaria católica, que sólo en la sede donde ayer comió el Papa sirve todos los días 1.200 comidas, el 75% a extranjeros.

El Papa comparó a los inmigrantes, pobres y sin techos con Jesús y la Familia de Nazaret, "por las dificultades y estrecheces sufridas al no encontrar hospitalidad y verse obligados a emigrar".

"En este momento de dificultades económicas, todos deben ser testigos de esperanza, rechazando las tentaciones de un egoísmo que sólo da tristeza y alegrías efímeras y deja los corazones vacíos", agregó.

En esta ocasión comieron 150 "sin techo" junto al Papa, que se sentó teniendo a un lado al refugiado afgano Qorbanali Esamil, de 34 años, musulmán chiíta.

En la mesa también se sentaron el gitano Boban Trajckovic, de 24 años, cristiano ortodoxo, junto con toda su familia, formada por su esposa, Dragana, y dos niños de 3 y 6 años. La familia vive en un campo nómada gitano de las afueras de Roma.

También comieron con el Papa Peppino Scarsella, de 90 años, Marisa Saulle, de 82, ambos italianos, sin familia y con pensiones que no le cubren sus necesidades, así como el católico nigeriano Caius Cajetan Onjema, de 35, que llegó de manera irregular a Italia tras atravesar el desierto de Libia y recientemente obtuvo el permiso de estancia regular.

Una somalí de 63 años, Roukia Daud Adbull, así como Antonio Siracusa, de 52 y Aniello Bosco, de 25, ambos en sillas de rueda, abandonados por sus familias y que viven gracias a la caridad de Sant'Egidio también compartieron mesa y mantel con el Pontífice. A la comida asistieron un total de 31 niños, a los que el Papa entregó sendos regalos al final de la misma.

El menú fue el típico romano de estas fechas navideñas: lasaña al horno, "polpettine" (albóndigas) de carne, pastel de patata, lentejas, dulces de Navidad, fruta y spumante, el cava italiano.
Leer Más..

viernes, 25 de diciembre de 2009

El Papa Benedicto XVI pide dejar el egoísmo que nos tiene prisioneros de nuestros propio intereses y deseos

Ante una Basílica de San Pedro repleta, Benedicto XVI presidió la tradicional Misa de Gallo, que este año se adelantó dos horas y se rompió la costumbre de realizarla a la medianoche.

El sumo pontífice sufrió una ligera caída al comenzar la misa cuando una mujer salto la barrera de protección

En la homilía de la celebración eucarística navideña, Benedicto XVI recordó el papel de los pastores hace más de dos mil años, a quienes les llegó el anuncio del nacimiento de Cristo porque se mantuvieron vigilantes y no dormían.

Aseguró que, en la actualidad, muchas personas viven como en un sueño, en su "mundo particular", encerrados en sí mismos sin poder comunicarse con los demás.

"El conflicto en el mundo y la imposibilidad de conciliación recíproca son consecuencias de estar encerrados en nuestros propios intereses y en las opiniones personales, en nuestro minúsculo mundo privado", dijo en italiano.

"El egoísmo, tanto del grupo como el individual, nos tiene prisioneros de nuestros intereses y deseos, que contrastan con la verdad y nos dividen unos a otros. Despertar, nos dice el evangelio. Salir para entrar en la comunión del único Dios", agregó.

El Papa indicó que "despertar" significa escuchar a Dios y darle un espacio en la vida diaria, mientras la mentalidad del mundo actual y la variedad de las diversas experiencias son capaces de reducir la sensibilidad para con él.

Lamentó que la mayoría de los hombres no consideren una prioridad las cosas espirituales y que, incluso los mismos católicos, como la "inmensa mayoría", estén "bien dispuestos" a posponerlas.

"Se hace ante todo lo que aquí y ahora parece urgente. En la lista de prioridades, Dios se encuentra frecuentemente casi en último lugar. Esto (se piensa que) siempre se podrá hacer", constató.

"Pero el Evangelio nos dice: Dios tiene la máxima prioridad. Así, pues, si algo en nuestra vida merece premura sin tardanza, es solamente la causa de Dios", subrayó.

El pontífice sostuvo que los pastores demuestran que es importante no dejarse subyugar por las urgencias cotidianas, porque el tiempo dedicado a la espiritualidad nunca es tiempo perdido.

"Queremos aprender de ellos la libertad interior de poner en segundo plano otras ocupaciones -por más importantes que sean-, para encaminarnos hacia Dios, para dejar que entre en nuestra vida y en nuestro tiempo", auguró.

El Papa también destacó que el signo característico de Jesús es la humildad, que invita a la fe y al amor y, por eso, da esperanza: "Dios es así. Él tiene el poder y es la bondad. Nos invita a ser semejantes a él".

Pidió a todos hacerse semejantes a Cristo, aprender la humildad y, de este modo, la verdadera grandeza de quien renuncia a la violencia y usa sólo las armas de la verdad y del amor.

"Por esto queremos pedir en esta Noche Santa. Señor Jesucristo, tú que has nacido en Belén, ven con nosotros. Entra en mí, en mi alma. Transfórmame. Renuévame", imploró.

"Haz que yo y todos nosotros, de madera y piedra, nos convirtamos en personas vivas, en las que tu amor se hace presente y el mundo es transformado", agregó.
Leer Más..

domingo, 2 de agosto de 2009

El Papa Benedicto XVI saca su primer disco y se convierte en primer Papa que incurciona en la música

El Papa Benedicto XVI, se convertirá en el primer Papa que tenga un trabajo discográfico, cuando a fines de noviembre el sello Geffen Records, que edita la música de Guns n' Roses, Elton John, Donna Summer y Snoop Dogg, lance "Alma Mater"

El Papa incursiona en la música

El CD será producido en los famosos estudios londinenses de Abbey Road. El álbum incluye una oración dedicada a la Virgen cantada por el Papa, que además recitará otras siete oraciones en varios idiomas: latín, italiano, castellano, francés, alemán y portugués.

En su incursión en el mundo discográfico, Benedicto XVI estará acompañado del Coro de la Academia Filarmónica de Roma. La música será grabada por la Real Orquesta Filarmónica de Londres en los estudios de Abbey Road, tan unidos a la memoria de los Beatles. El disco será grabado en Roma.

“El Papa tiene un fantástico tono, muy tranquilizador pero dominante” asegura Colin Barlow, presidente en el Reino Unido del sello norteamericano Geffen Records. La compañía cree que “la belleza del álbum sorprenderá a mucha gente. Se sorprenderán por la calidad y la amplitud de la música”.

Pensada para la campaña navideña, “Alma Mater”
saldrá a la venta el 30 de noviembre.

Hay que recordar, el Papa Juan Pablo II también grabó un disco, aunque en él no cantaba, sino que se limitaba a rezar el Rosario.
Leer Más..

viernes, 31 de julio de 2009

Gran controversia crea la aprobación de la ''pildora abortiva en Italia'' El Vaticano en desacuerdo

VIDA
Este hecho causó la polémica en el país europeo y el rechazo del Vaticano.

Sin embargo, esta droga estará disponible para aquellas mujeres que quieran interrumpir embarazos inferiores a las 7 semanas de gestación

La aprobación de una píldora abortiva causó la polémica en Italia y las presiones por parte del Vaticano. Se trata de la RU-486, que es capaz de interrumpir los embarazos inferiores a las 7 semanas de gestación.

Antes de la aprobación, la Agencia Italiana del Medicamento (AIFA) había recibido el rechazo del Vaticano. Sin embargo, y tras seis horas de debate, se decidió legalizar la comercialización de la píldora abortiva.

El nombre genérico de la droga con la que está compuesta la píldora RU-486 es mifepristona y a partir de ahora estará al alcance de las mujeres que quieran interrumpir el embarazo en Italia. Sin embargo, según cuenta la versión online del diario Clarín, solo estará disponible “en el marco hospitalario”.
Leer Más..

domingo, 19 de julio de 2009

El Papa Benedicto XVI reaparece con la mano enyesada

El papa Benedicto XVI, apareció en público por primera vez desde que fue operado de la muñeca derecha que se fracturó, y levantó la mano enyesada para bendecir a cientos de feligreses.

"Como pueden ver, a causa de mi accidente, mi movilidad está un poco limitada", le dijo el Papa a la multitud de unas dos mil personas.
"Pero la presencia de mi corazón es completa y estoy aquí con ustedes con gran felicidad", añadió ante los aplausos de los fieles.

El Papa Benedicto XVI ofició una misa con la muñeca recién operada, debido a la caída que sufrió durante sus vacaciones en el norte de Italia. "El Papa se encuentra bien", indicaron colaboradores del sumo pontífice.

El vocero del Vaticano, Federico Lombardi, dijo el domingo que el pontífice se adapta bien al uso del yeso y que está ansioso por seguir cumpliendo con sus compromisos.

"El estado del Santo Padre es bueno", le dijo Lombardi a AP Television News, la división televisiva de la AP. "Necesita aprender a vivir con una muñeca inmovilizada, lo que quiere decir que algunas actividades, en especial escribir, que es muy importante para él, se verán limitadas.
Es una persona muy paciente y seguramente vivirá esta pequeña prueba con serenidad", según publica AP.

El Vaticano confirmó además una de las pocas citas que Benedicto tiene en agenda durante las vacaciones en la localidad de Combes, cerca de Aosta: La oración del Angelus hoy en Romano Canavese, distante a unos 90 kilómetros en las proximidades de Turín, localidad donde nació el cardenal secretario de Estado, Tarcisio Bertone, citó DPA.

"Para el Papa es muy doloroso no poder escribir, la que debía ser su principal ocupación durante estos días de vacaciones", dijo el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.

Por su parte, Bertone agregó que "el Papa ya había pensado en una segunda parte de su libro sobre Jesús, ahora tendrá que ir más lento".

El Papa ha asegurado que un poco de padecimiento no le importa. "Lo que realmente le duele es no poder bendecir con la mano derecha y no poder estrechar tantas manos", añadió.
Leer Más..

lunes, 11 de mayo de 2009

Benedicto XVI insta a los cristianos que sufren violencia al perdón y la reconciliación

Después de haber contemplado desde las alturas del Monte Nebo el lugar del Bautismo de Jesús, Benedicto XVI bajó ayer hasta las orillas del Jordán para bendecir las primeras piedras de dos iglesias que se alzarán en ese lugar donde se había perdido por completo la memoria de lo sucedido hace dos mil años.

El Gobierno jordano ha facilitado convertir toda la zona en un extenso centro de peregrinaciones que enriquece la lista de los Santos Lugares.

El Rey de Jordania, Abdalláh II, que está prodigando al máximo los detalles de afecto con el Papa, acudió ayer con su esposa, la Reina Rania, para acompañar a Benedicto XVI en la visita a los extensos terrenos puestos a disposición de los peregrinos.

Los Reyes de Jordania y el Príncipe Ghazi, quien le había recibido el día anterior en la nueva mezquita de Ammán, recorrieron el parque natural con el Papa en un cochecito eléctrico.

A medida que le explicaban los pormenores históricos y arqueológicos, Benedicto XVI mostraba cada vez más interés, hasta el punto que se pararon en un lugar y el Rey Abdalláh II bajó del cochecito para que el Papa pudiese ver mejor.

El yacimiento de Wadi al Kharrar, «el valle del murmullo de las aguas», es uno de los últimos grandes descubrimientos de arqueología bíblica, pues se han encontrado los cimientos de veinte iglesias y lugares de culto de la época romana y bizantina.Se trata de «Betania al otro lado del Jordán donde Juan bautizaba, y a donde acudió Jesús.

En la ceremonia de bendición de las primeras piedras de las dos nuevas iglesias -una de rito latino y otra de rito melquita- el Papa indicó que aquí el Espíritu del Señor llamó a Juan, hijo de Zacarías, para que predicase la conversión de los corazones.

Y Juan el Evangelista sitúa en esta zona el encuentro del Bautista con Jesús, sobre quien el Espíritu del Señor descendió en forma de paloma para proclamar que era el Hijo muy amado

Varios millares de fieles, entre los que había muchos jóvenes, dieron un cariñoso recibimiento al Papa.

El Santo Padre comentó que «Jesús esperó a la cola junto con pecadores y aceptó el bautismo de penitencia de Juan como un signo profético de su propia pasión, muerte y resurrección para el perdón de los pecados.

Varios millares de fieles, entre los que había muchos jóvenes, dieron un cariñoso recibimiento al Papa, al que coreaban y saludaban con canciones árabes y también con un improvisado canto rítmico en italiano: Benedetto... Benvenuto!.

Aparte de los fieles de Jordania había peregrinos de muchos otros países y ondeaban banderas de casi todas las naciones de Oriente Medio, pues la Tierra Santa y la Tierra de la Biblia va desde Egipto al Líbano y desde la antigua Palestina a la Antigua Mesopotamia.

El Papa les recordó que los cristianos de estos países castigados por la violencia «deben promover el dialogo y el entendimiento en la sociedad civil especialmente cuando exigen sus legítimos derechos.

En el Medio Oriente, marcado por el trágico sufrimiento y las tensiones sin resolver, los cristianos están llamados a ofrecer su contribución -inspirada en el ejemplo de Jesús- a la reconciliación y a la paz a través del perdón y la generosidad».
Hacia Israel

Los tres días de Benedicto XVI en Jordania han sido como un sueño maravilloso pues ha disfrutado de la hospitalidad de los Reyes, del cariño de los fieles y de una extraordinaria oportunidad para dirigirse a líderes musulmanes por primera vez desde una mezquita. Su mensaje de buen entendimiento ha calado en Jordania. En Israel el terreno es mucho más difícil.
Leer Más..

sábado, 17 de enero de 2009

Centro televisivo Vaticano y Google lanzarán un nuevo canal de televisión

Un sitio de
noticias del
Papa en Google
El Vaticano
quiere que
los usuarios
reciban las
actividades
papal directamente

El proyecto será anunciado el viernes próximo e incluirá mensajes, imágenes y novedades sobre Benedicto XVI. Así el Vaticano quiere que los usuarios tengan una "fuente directa" de la actividad papal


El Vaticano lanzará en Google un canal propio para que los usuarios tengan acceso directamente y sin mediación a los discursos, imágenes, grabaciones y noticias sobre el Papa Benedicto XVI.

Se trata de un proyecto coordinado entre la Radio Vaticana, el Centro televisivo vaticano y Google, que será presentado el viernes próximo en la sala de prensa vaticana. La iniciativa será expuesta, entre otros, por el representante de Google, Henrique de Castro, y por el director del Centro televisivo vaticano y de la Radio Vaticana, el padre Federico Lombardi.

Actualmente existen en la web numerosas páginas que evocan el Papa o el Vaticano, aunque muchas de ellas tienen poco que ver con la realidad en la que se inspiran, según indicó El Vaticano.

Ahora, con el desembarco en Google de las palabras, imágenes y noticias sobre el Pontífice, éstas llegarán de fuente directa, respondiendo a una exigencia de muchos interesados en conocer el pontificado de Joseph Ratzinger y la realidad vaticana.

Benedicto XVI desembarcará en Internet demostrando un interés por el potencial de la red que lo une a su predecesor, Juan Pablo II, a quien se debe, entre otras cosas, la primera transmisión exclusivamente vía Internet de un documento pontificio. Fuente: Télam
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com