Mostrando entradas con la etiqueta Orgasmo Femenino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orgasmo Femenino. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de octubre de 2022

Los expertos indican de cómo tener una relaciones sexuales sastifactorias que no se conviertan en una rutina

Entonces tienes que intentar evitar patrones, hacer de las relaciones sexuales una rutina y probar a investigar nuevos placeres y nuevas formas de hacer y disfrutar del sexo. 

Cuando estamos en una relación, normalmente, terminamos teniendo sexo de la misma forma, siguiendo las mismas posturas y marcando, más o menos, unas pautas muy similares. 

Esto hace que, a la larga, terminemos aburriéndonos de nuestra vida sexual y acabemos relegando estos encuentros físicos a un segundo lugar. 

Funcionar en la cama es básico para que una pareja funcione fuera de ella pues, es aquí, donde se crea la más absoluta intimidad, donde se consiguen estrechar vínculos y donde se crea la unión entre de la pareja. 

A continuación, en un como, vamos a descubrirte cómo tener relaciones sexuales increíbles para que no te aburras del sexo y para que siga teniendo una gran importancia en nuestra vida íntima. 

También te puede interesar: Cómo tener relaciones sexuales sin penetración 

Índice No te calles: ¡di lo que te gusta! Es importante estar relajados Atrévete a explorar cosas nuevas ¡Destierra la cama! 

Nunca te olvides de los preliminares No te calles: ¡di lo que te gusta! Uno de los consejos básicos para poder tener relaciones sexuales increíbles es que seas capaz de comunicarte con tu pareja sin miedos ni vergüenzas. 

Si los dos querien disfrutar al máximo de su encuentros en la cama, es esencial que hablen y digan lo que les gustaría a ambos, tanto en lo los previos  el momento del acto sexual. 

Por ejemplo, si te apetece cumplir alguna fantasía sexual, ¿por qué no hacerlo con tu pareja? La confianza y el amor que sienten el uno por el otro. les permitirá que vivir una experiencia divertida y sorprendente. 

Pero en la cama también tiens que aprender a comunicar todo lo que sientes, el fingir un orgasmos o gemidos es algo totalmente contraproducente pues hará que, a la larga, no sepas realmente qué le gusta a tu pareja y no podrás disfrutar de buenas relaciones. 

Por tanto, si no te está tocando muy bien, indícale cómo puede hacerlo mejor, ya que la que esta sintiendo la inter las caricias eres tu: más rápido, más suave, más lento, un poco más arriba, lo que te llevar rápido al plácer. 

Dar algunas indicaciones es ideal para conseguir una buena comunicación en la cama y poder vivir momentos de máximo placer. 

Cómo tener relaciones sexuales increíbles - No te calles: ¡di lo que te gusta! 

 Es importante estar relajados El sexo, con prisas, no es buen sexo. Sí que es cierto que, a veces, los encuentros rápidos pueden ser muy eróticos y apasionados pero es probable que si a alguien de la pareja le cuesta llegar al orgasmo, no pueda conseguir alcanzarlo si se va deprisa y corriendo. 

Además, recordemos que las acciones preliminares y la excitación previa es esencial para poder preparar tu cuerpo y mente para el encuentro erótico y, con prisas, estos preliminares se hacen rápido y mal. 

Por tanto, si quieres tener una relaciones sexuales increíbles hazlo con tiempo, sin prisas y sin mirar el reloj. 

Hacerlo cuando estas relajados, cuando ya no tengas que pensar en nada que hacer y, así, tu puedes permitirte estar todo el tiempo que quieres en la cama desde 20 minutos, hasta todo el día. No hay nada mejor como disfrutar del sexo de forma lenta y pausada para, realmente, vivirlo. 

Experiencia inolvidable. Atrévete a explorar cosas nuevas. 

Otro de los consejos que vamos a darte para que puedas tener unas relaciones de provecho, un  sexo increíble es que no te cierres a la novedad y atrévete a probar nuevas posturas, nuevos juguetes, nuevos placeres.

La sensualidad puede hallarse en cualquier parte, por tanto, abre tu mente y empieza a salir de tu zona de confort para investigar nuevas formas de disfrutar en la cama. 

Recuerda que el Kamasutra tiene una gran variedad de posturas ideales para que las pruebes y descubras otras maneras de contactar con tu pareja a nivel carnal y espiritual. 

Dentro de estas posturas encontrarás algunas que serán más fáciles que otras y, por tanto, te animamos a que investigues y le propongas a tu pareja probar cosas nuevas. 

¡Seguro que le encantará, también puedes atreverte a entrar en un sexshop y hacerte con un juguete erótico que despierte tu sensualidad y la de tu pareja, utilizar un disfraz o un conjunto sexy de ropa interior. ¡Lo que sea para probar nuevas formas de placer y diversión en la cama! 

¡Destierra la cama! 

Hacer el amor siempre en la cama junto a tu pareja puede hacer que, al final, por comodidad termine practicando las mismas posturas y desterrando, también, la magia de la sorpresa y la espontaniedad. 

No hay nada que baje más los libido que ponerte en la cama un sábado sabiendo de antemano que es el momento del sexo. 

Para pasarlo realmente bien con las relaciones es importante dejar abierta la posibilidad de la experimentación, de la sorpresa y de la improvisación, es una forma muy divertida de jugar y de pasarlo en grande con el sexo. 

Así pues, para permitir que esto realmente ocurra, es importante que no te cierres solo ante la posibilidad de tener sexo en la cama y te atrevas a desinhibirte en otros lugares de tu hogar como, por ejemplo, el sofá, la cocina, la terraza, etcétera. 

También, puedes probar tener relaciones sexuales en lugares públicos y jugar, así, con la emoción de que alguien pueda encontrarlos. 

Cómo tener relaciones sexuales increíbles 

¡Destierra la cama! Nunca te olvides de los preliminares Y, por último, para poder tener unas relaciones sexuales increíbles también es importante que no vayas directamente al grano a estimular los genitales

 
El sexo y la excitación es algo mucho más profundo y, por ello, es importante que actives todo tu cuerpo para el erotismo y, así, cuando empiezes con la práctica sexual propiamente dicha, tendrás todos los sentidos activados y podrás vivir una experiencia realmente satisfactoria. 

Es por ello que, los momentos preliminares son importantes y entre ellos se incluyen aspectos como caricias, besos, susurros, etcétera, pero también incluiríamos otros aspectos más relacionado con el entorno y que tienen la capacidad de activar nuestros sentidos: los aromas, la música, la iluminación, tener una ropa interior delicada, etcétera. Todos estos elementos contribuyen a que el sexo sea impresionante.
Leer Más..

domingo, 26 de agosto de 2018

Expertos advierten sobre las mentiras y verdades de la fertilidad

El mayor porcentaje de éxito de embarazo es del 35 por ciento y se da entre los 23 y los 25 años.

Quedarse embarazada no siempre resulta una tarea fácil; es más, las probabilidades de tener un embarazo durante los años más fértiles de una mujer, entre los 23 y los 25, es de un 35 por ciento, lo que demuestra que lo normal es que sea muy difícil concebir, y no lo contrario.

Según María Graña, especialista en reproducción asistida y profesora de Ginecología y Obstetricia de la Universidad de Santiago de Compostela, “cuando los especialistas informamos a muchas personas que llegan a nosotros sobre algunas realidades en torno a la fertilidad, se muestran muy sorprendidos, ya que nunca se habían planteado ciertos temas”.

La experta denuncia la existencia de numerosos mitos y falsas creencias que dificultan la reproducción y frustran los deseos de muchas mujeres y parejas de tener un hijo.

En este sentido, es muy importante aumentar la educación y poner de relieve cuáles son los mitos y las verdades sobre la fertilidad.

Mentiras existen en el imaginario colectivo y la cultura popular una serie de falsas creencias y concepciones equivocadas sobre la reproducción y la fertilidad que en muchas ocasiones llega a complicar el hecho de conseguir un embarazo.

Algunos de estos mitos son: Es fácil quedarse embarazada: Entre los 23 y los 25 años, el momento más fértil en la vida de una mujer, las probabilidades de conseguir un embarazo son del 35 por ciento.

A medida que pasa el tiempo, estas posibilidades se reducen drásticamente. Según Graña, “durante esta época la mujer tiene un número importante de óvulos, que son de una calidad óptima, cualidades, cantidad y calidad, que se van perdiendo con los años, por lo que concebir no es una tarea fácil”.

La edad no influye en las posibilidades de concebir: Cuando una mujer cumple los 35 años, afirma la experta, las probabilidades de quedarse embarazada se reducen a un ocho por ciento; mientras que, una vez cumplidos los 40 son de un dos por ciento, y a los 50 “las posibilidades son nulas y hay que recurrir a técnicas de reproducción asistida”.

Mientras haya menstruación, una mujer es fértil: Tener todavía ciclos menstruales no garantiza, en ningún caso, la posibilidad de concebir.

 La infertilidad es psicológica: Aunque es importante mantener la serenidad y tener paciencia en el momento en el que se intenta concebir, el origen de la infertilidad es físico.

Verdades Existen muchas cuestiones sobre la fertilidad y la reproducción que en ocasiones son menos conocidas que los mitos o que, incluso, se desconocen.

El éxito o fracaso a la hora de lograr un embarazo depende de muchas circunstancias: Sólo hay posibilidades de embarazo durante tres días al mes: Esto se debe a que el óvulo sólo puede ser fecundado durante dos o tres días cada mes, así que si no se produce la fecundación en ese tiempo, es imposible que se logre un embarazo.

Sin embargo, la especialista señala que “no es necesario programar las relaciones, ya que debemos evitar que el sexo se convierta en algo rutinario y que pueda resultar una obligación para la pareja”.

Las mujeres que han tenido hijos son más fértiles: Cuantos más hijos se tienen, más probabilidades de embarazo existen.

Graña explica que esto se debe a que “los embarazos inducen la maduración y mejoran el funcionamiento del aparato reproductor femenino”.

Existen muchos casos, asegura la experta, en los que “mujeres que sufrían trastornos de menstruación y reglas dolorosas han visto regularizadas sus ciclos y han dejado de padecer esos dolores después de un embarazo”.

Por este motivo, en épocas pasadas la media de hijos por mujer era mayor y se daban casos de embarazos naturales más allá de los 40 años.

En la actualidad, las mujeres mayores de 40 suelen lograr su primer embarazo con la ayuda de procesos de estimulación, reproducción asistida, donación de embriones y ovodonación.

El 40 por ciento de los casos de infertilidad tienen origen en el hombre: Aunque el hombre, a diferencia de la mujer, mantenga su capacidad fecundadora durante toda su vida, cuanta más edad tenga, menor es la calidad seminal, por lo que no sólo es más difícil la fecundación, sino que también se incrementa el riesgo de tener descendencia con patologías genéticas.

Factores de riesgo, como el consumo de alcohol y tabaco, también afectan a la calidad del semen.
Leer Más..

miércoles, 27 de abril de 2016

Ochos recomendacione que debería saber de tu período menstrual y que posiblemente desconoces

Aunque estemos con el período nuestros ovarios ya están preparado otro ovario para el siguiente ciclo, por lo que, si mantenemos relaciones sexuales sin protección, existe la posibilidad de quedar embarazadas 8 cosas sobre tu periodo menstrual que probablemente desconoces.

La mayoría de las mujeres saben que, más o menos, cada 28 días tendrán su periodo menstrual.

Los cólicos, el tener que usar toallas sanitarias o los cambios bruscos de humor, entre otros, son algunas de las cosas que se tienen que soportar entre 3 y 6 días.

Pese a esto, se trata de un proceso biológico y hormonal del que dependen muchos aspectos de la salud física y emocional de la mujer y, por que no decir de la relación en el hogar.

En este sentido, hay una serie de curiosidades que muchas mujeres ignoran pero que pueden estar ocurriendo cada mes con la menstruación.

A continuación vamos a compartir 8 pasos de ellas para que las tengas presentes a partir de ahora. ¡No te lo pierdas!  

1.-  Lo que sucede durante el periodo CirculoMenstrual 

El ciclo menstrual está diseñado para la reproducción femenina. Más o menos durante la mitad de este se produce la ovulación, un proceso mediante el cual los ovarios arrojan un ovulo, que puede o no ser fecundado.

Al mismo tiempo, en el organismo se incrementa la producción de una hormona llamada progesterona, la cual engrosa el revestimiento del útero; de este modo queda listo para implantar el posible ovulo fertilizado.

No obstante, como la fecundación no ocurrió durante el mes, los niveles de progesterona “se sacuden” y a partir de entonces se produce el sangrado común de la menstruación.


2.-  El flujo puede cambiar por los tratamientos hormonales anticonceptivos

Los tratamientos hormonales anticonceptivos pueden hacer que el período menstrual varíe en la mujer.

La píldora, el anillo o los implantes le indican al cuerpo que no necesita producir más progesterona, lo que hace que el flujo de la menstruación sea más ligero.

De hecho, es normal que, de forma ocasional, no se presenten sangrados o sean bastante reducidos.

3.-  Se puede quedar embarazada durante el periodo

Se puede quedar embarazada durante el periodo, Esto es algo que todas las mujeres deberían saber. Aunque son muy pocas las probabilidades, está demostrado que existen posibilidades de quedar embarazada durante la menstruación.

Mientras tienes la regla los ovarios preparan un nuevo ovocito para el siguiente ciclo, pero este no se libera hasta unos 15 días después.

Sin embargo, no todas las mujeres tienen el mismo ciclo y algunas pueden ovular antes de haber terminado su menstruación.

Por lo tanto, el mantener relaciones sexuales, durante el periodo sin protección deja una posibilidad de embarazo.

Esto ocurre sobre todo en aquellas mujeres que tienen menstruaciones irregulares.  

4.-  Una menstruación normal desecha menos de una taza de sangre

En cada mujer el sangrado es diferente según el caso, los factores hormonales y el estilo de vida. No obstante, a nivel general se estima que se pierden en promedio de unos 100 ml, es decir, una taza pequeña de café.

Esta cantidad puede aumentarse un poco más si consideramos que también se expulsa tejido endometrial y otros fluidos vaginales.  

5.-  Ojo con el síndrome de shock tóxico

Si bien es una enfermedad poco común, es primordial que todas las mujeres cambien sus tampones o compresas varias veces al día para evitar la proliferación de bacterias que causan síndrome de shock tóxico.

Esta patología es bastante grave y, de hecho, ha sido la causa de muerte de muchas mujeres.  

6.-  El síndrome premenstrual es muy común

El síndrome premenstrual es una realidad y se calcula que cerca del 90% de las mujeres lo padecen alguna vez en sus vidas.

Este se caracteriza por los cambios de humor fuertes, aparición de acné y constantes dolores de cabeza. Además, también aumenta la inflamación abdominal y la sensación de fatiga.

Por supuesto, estos síntomas ocurren pocos días antes o durante el periodo. Padecerlos en otras fechas es señal de otras afecciones.

7.-  Casi cualquier enfermedad puede interferir con el periodo

Las patologías que afectan la salud también interfieren con la regularidad del periodo menstrual.

El cáncer, los trastornos del corazón y los problemas tiroideos son algunos de los que producen este tipo de reacciones.

Asimismo, también las condiciones ginecológicas que pueden estar relacionadas. No obstante, eso no quiere decir que los periodos anormales sean el indicio de una enfermedad grave.

8.- El flujo contiene células madre

El flujo contiene células madre varios estudios, han confirmado que en la sangre que se elimina durante estos días existen células madre que sirven para reparar nuevo tipos de tejidos distintos.

Entre estos se destacan: El tejido nervioso. El tejido hepático. El páncreas. El tejido óseo. El tejido adiposo.

Interesante, ¿verdad? Co
mo mujeres, es bueno conocer este tipo de curiosidades para resolver pequeñas dudas que surgen sobre la salud íntima y el periodo.
Leer Más..

jueves, 3 de marzo de 2016

Los siete tipos de orgasmos para el disfrute y el gozo femenino

Encuentros sexuales De acuerdo a especialistas, las mujeres suelen tener mayores dificultades para llegar al orgasmo. 

De acuerdo a especialistas, las mujeres suelen tener mayores dificultades para llegar al orgasmo. 

De acuerdo a los expertos, el orgasmo no dura más de doce segundos y las mujeres difícilmente pueden llegar a él. 

Usualmente cuando una pareja está en pleno acto sexual, ambos intentan llegar al orgasmo, la culminación del placer sexual que no dura más de doce segundos. 

En el caso de los hombres resulta fácil alcanzarlo, pero las mujeres suelen tener mayores dificultades. 

A nivel mundial, sólo un 35 por ciento de féminas declara experimentar al menos un orgasmo en cada encuentro sexual. 

Sin embargo, ellas pueden tener varios consecutivos. De acuerdo al portal mexicano, existen 7 tipos de orgasmos femeninos: 

Orgasmo Clitorial: En la zona donde se unen los labios menores se encuentra el clítoris, principal órgano de placer de las mujeres. 

El clítoris tiene, aproximadamente, el mismo número de terminaciones nerviosas que el pene; sin embargo, la penetración vaginal no suele ser suficiente; por ello la forma oral o por medio del tacto pueden ayudar a su estimulación. 

Orgasmo vaginal: Este tipo de placer es poco común. Para obtener este placer suele influir el tamaño y grosor del pene ya que mientras más enérgica sea la penetración es más fácil estimular el útero y la cerviz. 

Orgasmo anal: Para alcanzar este tipo de placer se debe tener en cuenta que se requiere de muchos juegos previos, relajación y lubricante. 

Punto G: Al estimular esta área rugosa, ubicada en la pared frontal de la vagina, se puede llegar a profundos e intensos orgasmos. 

Punto U: Aunque muchos no lo crean, a través del tracto urinario se puede obtener un orgasmo. 

La mejor forma es hacerlo mediante técnica manual. 

Orgasmo en los senos: Los senos y los pezones son un punto de gran excitación. 

Orgasmo mental: En 1992, un grupo de investigadores realizaron un experimento en el que demostraron que el “orgasmo mental” motiva el incremento de presión sanguínea, acelera el corazón y se dilatan las pupilas. (Con información de La Patilla)

Leer Más..

lunes, 12 de agosto de 2013

Los siete tipos de orgasmos para el disfrute y gozo femenino

Encuentros sexuales De acuerdo a especialistas, las mujeres suelen tener mayores dificultades para llegar al orgasmo. 

De acuerdo a especialistas, las mujeres suelen tener mayores dificultades para llegar al orgasmo. 

De acuerdo a los expertos, el orgasmo no dura más de doce segundos y las mujeres difícilmente pueden llegar a él. 

Usualmente cuando una pareja está en pleno acto sexual, ambos intentan llegar al orgasmo, la culminación del placer sexual que no dura más de doce segundos. 

En el caso de los hombres resulta fácil alcanzarlo, pero las mujeres suelen tener mayores dificultades. 

A nivel mundial, sólo un 35 por ciento de féminas declara experimentar al menos un orgasmo en cada encuentro sexual. 

Sin embargo, ellas pueden tener varios consecutivos. De acuerdo al portal mexicano, existen 7 tipos de orgasmos femeninos: 

Orgasmo Clitorial: En la zona donde se unen los labios menores se encuentra el clítoris, principal órgano de placer de las mujeres. 

El clítoris tiene, aproximadamente, el mismo número de terminaciones nerviosas que el pene; sin embargo, la penetración vaginal no suele ser suficiente; por ello la forma oral o por medio del tacto pueden ayudar a su estimulación. 

Orgasmo vaginal: Este tipo de placer es poco común. Para obtener este placer suele influir el tamaño y grosor del pene ya que mientras más enérgica sea la penetración es más fácil estimular el útero y la cerviz. 

Orgasmo anal: Para alcanzar este tipo de placer se debe tener en cuenta que se requiere de muchos juegos previos, relajación y lubricante. 

Punto G: Al estimular esta área rugosa, ubicada en la pared frontal de la vagina, se puede llegar a profundos e intensos orgasmos. 

Punto U: Aunque muchos no lo crean, a través del tracto urinario se puede obtener un orgasmo. 

La mejor forma es hacerlo mediante técnica manual. 

Orgasmo en senos: Los senos y los pezones son un punto de gran excitación. 

Orgasmo mental: En 1992, un grupo de investigadores realizaron un experimento en el que demostraron que el “orgasmo mental” motiva el incremento de presión sanguínea, acelera el corazón y se dilatan las pupilas. (Con información de La Patilla)

Los siete tipos de orgasmos para el disfrute y gozo femenino

 Sexologia, Mujer, Mundo, Orgasmo Femenino, Punto G, sexo, Sexo Oral, Sexologia, vida,
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com