Mostrando entradas con la etiqueta Antioxidantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antioxidantes. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de junio de 2016

El limón la fruta que más propiedades posee para el anti envejecimiento

El limón, es la fruta que previene más el envejecimiento Además de ser rico en vitamina C, sus propiedades antioxidantes permiten mejorar la salud de la piel, el cabello y las uñas y ayudar a mejorar y prevenir distintas afecciones 

Por su sabor especial y su alto contenido de vitamina C, el limón siempre fue valorado por los seguidores de la alimentación naturista.

Pero esas no son sus únicas propiedades. “No todo el mundo sabe de su enorme poder antienvejecimiento.

Sucede que contiene sustancias antioxidantes capaces de prevenir la actividad negativa de los radicales libres y que contribuyen a mejorar el aspecto y la salud de nuestra piel, el cabello, y las uñas.

También es muy recomendable para las personas que padecen diabetes, asma, estrés o para las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia”, explica la nutricionista española Gloria Tamayo.

La mujer que se curó de una extraña taquicardia al suprimir los alimentos procesados Además, aclara que “contiene minerales como el potasio, hierro, calcio y cobre, aunque en forma moderada, y es rico en fibra y agua”.

Otro beneficio: contiene muy pocas calorías.

 Más beneficios

¿Quién no se ha preparado nunca una taza con agua tibia, limón y miel para alivar un catarro? 

Es que por sus efectos refrescantes y antisépticos, alivia ciertas afecciones de las vías respiratorias e inflamaciones de la garganta, como la afonía y amigdalitis.

 Los alimentos indicados para sacarle el jugo al ejercicio

 Además, ejerce una acción beneficiosa sobre el sistema cardiovascular, en casos de arteriosclerosis e hipertensión arterial, debido a que los ácidos cítricos ayudan a oxidar y eliminar las grasas que obstaculizan el trabajo del corazón y son un gran disolvente de las sustancias tóxicas del plasma sanguíneo.

La dieta antigripe: 5 alimentos que levantan las defensas

También beneficia a los enfermos del hígado y de la vesícula biliar ya que estimula las secreciones biliares y ayuda a metabolizar las grasas.  

¿Cómo consumirlo?

Para aprovechar todas sus propiedades, lo mejor es comerlo crudo y diluido con otros ingredientes, que disminuyan su sabor ácido. 

La opción más típica, y apta para todas las estaciones del año, es la limonada. 

Realizada con limones exprimidos, agua y un edulcorante, preferentemente stevia.  

También puede utilizarse como aderezo o aromatizante de pescados, salsas o ensaladas.

Los postres son otra alternativa. Aunque, en este caso, resulta fundamental adaptar las recetas clásicas y reemplazar el azúcar refinada por una variante más sana y nutritiva, como el azúcar integral, o edulcorante.
Leer Más..

lunes, 30 de mayo de 2016

Cómo prevenir un accidente cerebrovascular conocido como un ataque de corazón las frutas juegan un roll importante

El alimento que debes comer para evitar un infarto (y siempre se te olvida) 

Los expertos no dejan de insistir en que mantener una dieta y estilo de vida saludables puede ayudar a prevenir enfermedades cardíacas. 

Ahora lo ponen más fácil todavía Foto: Se acabaron tus dudas: descubre lo que tienes que comer a diario. 

Que sí, que pretendes adelgazar y reducir grasa abdominal a toda costa, antes de ponerte en bañador. Claro que para lucir un cuerpo 10 este verano, primavera o invierno, te va a tocar ponerte a dieta, restringir tus raciones y eliminar determinados alimentos. 

Por suerte, aunque probablemente ni te lo hayas planteado, la mayoría de los planes de adelgazamiento no eliminan la ingesta de productos realmente saludables que deberías comer a diario. 

Bajos en grasas 'cuando no exentos' y con apenas calorías, son los perfectos aliados para saciar tu apetito, ayudarte a bajar de peso, mantenerte de buen humor y, lo que no te esperabas, salvar tu vida. 

Para conseguir una salud de hierro 'antiinfartos' solo tienes que introducir un elemento en tu dieta diaria. 

Te lo han repetido por activa y por pasiva:  Que hay que comer cinco piezas de frutas y verduras al día "a poder ser dos de las primeras y tres de las segundas" para mantenernos en forma y proteger a nuestro organismo ante las adversidades. 

Ya, pero ¿de verdad lo haces? Deja de saltarte a la torera esta regla básica de alimentación. 

Tu salud cardiovascular podría estar en peligro.

El infarto de miocardio es la principal causa de muerte entre hombres y mujeres en todo el mundo. 

Las enfermedades cardiovasculares son causante del 31,2% de las muertes en España, y otros países mundo y la mitad estas, son provocadas por el infarto de miocardio,

La principal causa de muerte entre hombres y mujeres en todo el mundo, según la Fundación Española del Corazón. 

Los ataques de corazón se producen cuando se obstruyen las arterias coronarias, lo que provoca un riego sanguíneo insuficiente y, en pocos minutos, puede causar una muerte súbita cardíaca. 

No obstante los paros cardíacos pueden prevenirse, como te podrás imaginar, gracias a una alimentación y estilo de vida saludables. 

Pero no es tan complicado ni debes poner tu vida patas arriba para conseguir una salud de hierro 'antiinfartos'. 

Simplemente tienes que introducir un elemento en tu dieta diaria. 

Los participantes que consumían fruta todos los días tenían un 40% menos de probabilidades de morir consecuencia de una enfermedad cardíaca. 

Al menos así lo asegura un reciente estudio publicado en 'New England Journal of Medicine' según el cual comiendo una porción de fruta al día podemos proteger nuestro corazón reduciendo hasta en un 34% el riesgo de desarrollar enfermedades de corazón o de sufrir un accidente cerebrovascular. 

Tras analizar los hábitos alimenticios de más de 500.000 adultos en China, de acuerdo con los investigadores descubrieron que aquellos que consumían fruta todos los días tenían cerca de un 40% menos de probabilidades de morir consecuencia de una enfermedad cardíaca que los que no comían nunca o casi nunca.

Los Alimentos que te dan la vida 

“La fruta es una fuente rica en potasio, fibra, ácido fólico, antioxidantes y fitoquímicos, sustancias que se ha demostrado ayudan a proteger el corazón”, explica el doctor Huaidong Du, profesor de la Universidad de Oxford y autor principal del estudio. Hazles caso de una maldita vez. 

Una sencilla y saludable vida Ni qué decir que además de mantener una alimentación sana en la que no falte una buena cantidad de frutas y verduras, también es recomendable realizar algo de ejercicio. 

Como tantas veces has escuchado, lo cierto es que estos son los dos pilares básicos para cuidar de nuestra salud cardiovascular. 

El consumo medio de fruta de cada uno de los participantes se basaba en una manzana mediana, una pera, nueve fresas o una rodaja de melón. 

Lo curioso es que los investigadores, tras analizar la influencia de estos dos hábitos por separado, están convencidos de que la influencia de la fruta en nuestra salud cardiovascular es mucho mayor.

Ojo, que tampoco es que los participantes se hinchasen a mandarinas, sandía, peras, aguacates y mangos sin parar. 

El consumo medio de fruta de cada uno de ellos se basaba en una manzana mediana, una pera, nueve fresas o una rodaja de melón. 

Ya no tienes excusa. Si no te ves capaz de hacer lo de las cinco piezas y andar todo el día pendiente de cuántas llevas, ahora ya sabes que con incluir una pieza en tu postre sea más que suficiente.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com