Mostrando entradas con la etiqueta PRSC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRSC. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de mayo de 2016

Luis Abinader el ganador virtual de la pasada elecciones en la República Dominicana

Por: Antonio Beltré
    Ardeymas.com

El pasado domingo 15 de mayo, la República Dominicana, se celebraron las elecciones generales en donde se decidiría la presidencia, al miembros del congreso y las elecciones municipales, en donde hubieran algunos cambios.

Aunque como siempre el país, se encuentra avocado en estos momento en lo que se llama "El pataleo electoral", debido a algunos fallos durante el proceso electoral en el territorio dominicano.

Hasta el momento el país solo sabe de un solo ganador el cual es el actual presidente Danilo Medina Sanchez, candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), debido a fallas del organismo electoral.

Los resultados de las pasada elecciones en Quisqueya, dan como ganador al actual presidente de la República Lic. Danilo Medina, según, el boletín electoral numero 7, el cual le da una ventaja de un 61.79% a un 35 por ciento de su contendiente mas cercano Luis Abinader candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

 Durante los últimos hemos venido encuestando a varios lideres del actual gobierno y de la oposición en lo que coinciden ambos políticos el trabajo realizado por la oposición y sobre todo el trabajo realizado por los electores.

Sin embargo, lideres de la oposición le han dado un voto de confianza al empresario Luis Abinader, candidato a la presidencia por el Partido Partido Revolucionario Moderno (PRM), primero por su trabajo realizado en las organizacion del PRM, para llevarlo como el principal candidato de  oposición en las pasadas elecciones.

Si tomamos en cuenta, el trabajo de organizacion realizado por el candidato Abinader, durante el ultimo ano y medio, para llevar dicha institución política de cara al pasado proceso electoral.

Debemos recordar de que el del Partido Revolucionario Moderno (PRM), al igual que el (PLD), surgen de una división en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), siendo esta la segunda división de este organismo político, en el que las elecciones pasada no le fue muy bien, debido al antagonismo político en que se encuentra ese Partido.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), fue fundado el 15 de Diciembre de 1973, y surgió como antes habíamos dicho del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), a raíz del abandono de su fundador y máximo dirigente el profesor Juan Bosch, junto a un grupo de antiguos miembros del partido, que desde la fundación del (PRD), en 1939 habían sido la figura más destacada de la oposición al régimen de Rafael Leonida Trujillo.

Su propósito declarado fue construir una organización que tuviera como objetivo completar la obra de Juan Pablo Duarte.

Tomando en cuenta de que el PRM, es una organizacion política creada en 2014, siendo este el partido político mas joven de la historia dominicana y una vena del PRD, y que en dos anos desplazara del primer lugar en gusto electoral en país, y bajarlo a la cuarta oposición del elector y ubicarse en el segundo lugar.

Sin lugar a dudas, el trabajo realizado por Abinader y los dirigentes del PRM, han realizado un trabajo excional y un buen repunte para las próxima elecciones para el 2020, tomando en cuenta el trabajo realizado.

Ahora bien, aunque en política y para los políticos, nunca es temprano, pero mucho menos tarde para comenzar, una nueva jornada es de entenderce de que en estas elecciones en realidad el real ganador de la misma es el candidato Luis Abinader, solo por mencionar la organizacion de un partido en menos de dos anos, prepararlo de cara para las elecciones presidenciales, eso tiene su méritos.

 El PRM, como partido se considera desde el 15 de mayo como la segunda fuerza política del país, desplazando así a su progenitor de ser la mayor fuerza política del país, es muy pero muy temprano para pensar en elecciones presidenciales en el país, en nuestras encuentas con dirigentes políticos hemos coincidido de que para el 2020, el candidato de la oposición debería se Luis Abinader, para medir el pulso electoral de nuevo en el país.
Leer Más..

lunes, 16 de mayo de 2016

Los resultados de las elecciones de República Dominicana dan como ganador al presidente Danilo Medina

Las elecciones realizada día de ayer en la República Dominicana, de acuerdo a los resultados preliminares del conteo de los votos emitidos por los ciudadanos dan como ganador al actual presidente Danilo Medina.

El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, es el que encabeza el conteo de boletas y se vislumbra como posible ganador de las elecciones generales en el país, celebradas este domingo.

Medina, quien representa al Partido de la Liberación Dominicana y a sus aliadas, lleva una ventaja de más de 20% con respecto a su principal contrincante, el empresario Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno.

Las elecciones de este domingo en República Dominicana, determinará ¿quién es quién? entre los candidatos.

 El tercer boletín oficial emitido por la Junta Central Electoral (JCE) a las 10:30 am hora local.

El organo electoral otorga a Medina, el 61,99% de los votos, mientras que Luis Abinader del Partido Revolucionario Moderno (PRM), su principal adversario, obtuvo el 35,18%.

Sin embargo, aún no se ha terminado el conteo. Además del favorito Danilo Medina, los candidatos a presidente son (de izquierda a derecha): Hatuey De Camps (Partido Revolucionario Social Demócrata), Soraya Aquino (Partido de Unión Nacional), Guillermo Moreno (Alianza País), Luis Abinader (Partido Revolucionario Moderno), Pelegrín Castillo (Fuerza Nacional Progresista), Minerva Tavárez Mirabal (Alianza por la Democracia) y Elías Wessin Chávez (Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano).

Para que Medina, fuera proclamado vencedor tendría que acumular más del 50% de los votos una vez contadas todas la papeletas. 

Y si ninguno de los candidatos obtiene más del 50%, tendrá que celebrarse una segunda vuelta.

¿Por qué el país que más rápido crece en América Latina no logra sacar a casi la mitad de su población de la pobreza? 

La jornada de votación se extendió una hora más tarde de acordado por los retrasos causados por fallas técnicas en algunos centros y por la renuncia de 3.000 técnicos contratados por la Junta Central Electoral JCE), para el montaje de las mesas. 

Por este motivo la Junta Central Electoral (JCE), el órgano oficial electoral del país, continúa contabilizando los votos emitido en día de ayer domingo 15 de mayo, cabe destacar que el conteo de los votos se están realizando de dos maneras manuales y electrónicos. 

En estas elecciones generales, también se elige al vicepresidente, a los representantes municipales y a congresistas y diputados en los que aun de desconocen los resultados.
Leer Más..

lunes, 21 de mayo de 2012

JCE da a conoce los resultado de la elecciones presidencial en último boletín Danilo 51.21%, Hipólito 46.95%

La Junta Central Electoral emitió la noche de este lunes el último boletín de los resultados de las elecciones presidenciales y de diputados de ultramar, después de computar el ciento por ciento de los 14, 470 colegios electorales y en el cual los resultados continuaron la misma tendencia, favoreciendo al candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), licenciado Danilo Medina, y sus partidos aliados, en los comicios del domingo.

Según este boletín, el candidato oficialista obtuvo 2,323,146,para un 51.21% de los votos, mientras que Hipólito Mejía, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y los candidatos aliados, obtuvo 2,129,991 de los votos, para un 46.95% en la preferencia del electorado dominicano.

Alianza País, de Guilermo Moreno, fue favorecia con 62,290 para un 1.37%; Alianza por la Democracia, de Max Puig, 5,064 para un 0.11%; el Frente Amplio, de Julian Serulle Ramia, 6,550 para un 0.14% y Dominicanos por el Cambio, de Eduardo Estrella, 9,340 para un 0.21% Los votos válidos fueron 4,536,381 para un 99.33%; nulos 30,430 para un 0.67% y observados 27.
Leer Más..

miércoles, 9 de noviembre de 2011

En Política hay quienes suman y quienes restan y otros dividen

Por: Bolívar Balcacer
Martilloyclavo.com

Hace unos días, mucho antes de que el Pachá lanzara su "bola de Pupú" política, hablamos por teléfono y le manifesté mi preocupación con la situación que se viene dando con las principales figuras de la comunicación dominicana que están en primer orden en New York y que no están haciendo nada por la comunidad quisqueyana.

En ese momento le planteé que se creara una plataforma firme que comenzara a denunciar la situación de cientos de dominicanos que guardan prisión en cárceles de Estados Unidos y que algunos casos no tenían dolientes ni se sabia la realidad
de los mismos terminando muchos de los afectados deportados, le expuse en ese momento que teníamos que buscar la forma de conocer la problemática de la deserción escolar entre jóvenes de origen dominicano que venia creciendo desmedidamente.

Hablamos del acorralamiento a los taxistas, bodegueros y de la cantidad de multas a los vehículos de forma alegre en el alto Manhattan, de la situación de salud con nuestros envejecientes, le explique la preocupación por el alto costo de la renta, y de la apatía de los políticos dominicanos por ayudarnos a lo interno, de como
nos acorralan mandándonos a Far Rockaway y al Bronx específicamente a los guettos, del crecimiento de menores embarazadas y como la droga venia creciendo entre nuestros muchachos en New York, plantee al Pachá que había que producir un líder rápidamente que fuera creíble porque la comunidad dominicana no tiene dolientes en New York, hasta ahí todo está bien. Más Info Aquí
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com