Mostrando entradas con la etiqueta Dominicano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dominicano. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de febrero de 2022

El consejal Alex Méndez lanza su candidatura rumbo a la alcaldía de la ciudad de Paterson

Paterson, NJ.- El consejal de origen Dominicano Alex Méndez, lanzo oficialmente su campana rumbo a la alcaldía de la ciudad y se reunió con varios residentes y líderes comunidad de Paterson, en donde se discutieron las graves problemáticas por lo que están pasando la ciudad en los ultimos años.
 
Méndez, expreso sentirse con las manos atadas, ya que las actuales autoridades de la ciudad actúan con el libre albedrío, sin ser controlado en sus acciones y le han dado la espalda a las diferentes comunidades, que residen en Paterson. 

La ciudad de Paterson está compuesta por más de un 65% de hispanos, entre lo que se encuentran Dominicanos, Colombiano, Peruanos y Jamaiquinos en la que predominan los Dominicanos con derercho al voto, adjuntos a las comunidades Jamaiquinos, Vengaleses, Árabes, ya me he reunido con la mayoría de esas comunidades señaló el candidato para llegar a un consenso que juntos podamos beneficiar a nuestros residentes.
Los habitanntes de Paterson, piden la solución del sistema educativo, ya que la mayoría de el crimen que se cometen en la ciudad son realizado por jóvenes de 15 y 17 años, en donde sepultan sus vidas en prisión,  porque las autoridades han perdido el control de la ciudad, no existen programas después de la escuela, ni un trababajo para mantener juventud fuera de las calles, 

El consejal Méndez, señaló que la ciudad de Paterson, es la tercera ciudad más grande del estado jardín, y recibe alrededor de mil millones de dólares al año, lo cuales 700 millones están destinados al sistema educación el cual se encuentra totalmente deteriorado. 

De acuerdo al supuesto desarrollo de Paterson, en el que se refleja en la construcción de viviendas, es un desarrollo que no proporciona ningún tipo de beneficio a la ciudad, ya que todas esas construcciones están codificada para comenzar a pagar impuestos en veinte años, mientras tanto, la criminalidad y la inseguridad está acabando con nuestra ciudad. 

Esta es la razón principal de que los dueños de viviendas están al grito con la alza de los impuestos a viviendas, tenemos que cambiar ese método, debemos adecentar la ciudad para poder traer inversionistas que le ofrezcan empleos a nuestro juventud y a los residentes, necesitamos más inversionista, más empleos.  

Sin embargo, Paterson, refleja ser una ciudad pobre para los residentes la cual maneja muchos millones muy mal invertido manifestó el consejal Méndez, un ejemplo de la malas inversiones del dinero que recibimos es que Paterson cuenta con jefe de Bombero, que es el tercer hombre mejor pagado en los Estados Unidos con un salario de trecientos mil dólares al año, en una ciudad llena de miseria. 

Así no se puede administrar una ciudad con tanto déficit de desempleo de más de un 60% y los trabajos de construcciones lo hacen compañía foráneas que no emplean a nuestro residentes y sumándole a esto que nuestra juventud se está perdiendo en las calles por la falta de oportunidades. 

El sistema escolar de la ciudad de Paterson cuenta con 52 escuelas  las cuales cada día van en estado de deterioro en lo que da paso al incremento de la delicuencia, ya que los estudiantes no cuentan con las canchas deportivas, programas después del horario escolar, ya que existe una resolución de la ciudad que después de 7:Pm de la noche los parques las canchas deportivas deben estar cerrados, 

La ciudad necesita saber quien entra y quien sale y para eso necitamos un patrullaje continuo para salvo guardar a nuestros residentes: Méndez, indico que la ciudad necesita contratar cien policías más y que sean residente de la ciudad, para así tener mejor repuesta a las emergencias que puedan suceder. 

Por parte, Alex Méndez, señaló el estado de deterioro que se encuentran nuestras calles llena de hoyos que van en perjuicio de los carros de nuestros residentes, las calles llena de basura, cosa esta que afecta la salud de nuestros niños y ciudadanos, ya que no existen programas de reparación de las calles ni de limpiez de nuestra calles, como existen en otras ciudades de nosotros ser beneficiado con derecho al voto en mayo próximo, tenemos un plan de gobierno que vamos a implementar para corregir todas esas fallas municipal. 

Durante mis ocho años en el gobierno representando el tercer Distrito de la ciudad me he convertido en un guerrero en el consejo Municipal, y eso mismo lo haré desde la alcaldía concluyo el consejal Alex Méndez.
Leer Más..

sábado, 8 de mayo de 2021

El alcalde de Passaic Héctor Lora pide a la comunidad hispana salir a votar este martes 11

 

Por: Antonio Beltré
ardeymas.blogspot.com

Passaic, New Jersey.- Desde hace varias semanas el alcalde Héctor Lora, se ha mantenido visitando los diferentes vecindarios de la ciudad, para escuchar sus opiniones con relación a los cambios que se han venido realizando en la ciudad. 

Lora, ha sido bien valorado por los residentes para continuar dirigiendo los destinos de la ciudad de Passaic, cuenta con más de un 50% del favor de los electores, en donde la comunidad hispana ronda por un 70%.

En conversaciones con algunos residente de la ciudad que han manifestado el cambio positivo de la ciudad, en una de las preocupaciones de los residentes, el tema obligado ha sido la seguridad pública, y sobre todos la higiene "ya vemos a Passaic con una nueva imagén" ante las demás ciudades colindantes y un rumbo encaminanado al avance.

Por otra parte, los residentes elogian el esfuerzo de Lora, por traer fondos del condado y del estado e indicando que Passaic, es quizás la única ciudad, que se ha mantenido supliendo a sus residente durante la pandemia del Covid 19, supliendo a sus residentes hasta tres veces por semanas de alimentos, ya que es conocido por todos de que muchas personas han perdido su trabajo y sus ahorros han disminuido.

Sin embargo, el alcalde a sido criticado por las ayudas que de los llamados "food drive" o las entregas de cajas de alimentos por algunos candidatos opositores, y aún así el a seguido realizando las entregas por que entiende que el país, ni la ciudad todavia no se ha recuperado del Covid 19 y pese a las critícas, él a continuado su efuerzos de buscar ayuda en el condado y el estado para sobre proteger los residentes de la ciudad, sin ningún tipo de banderismo político.

El candidato a la reeleción de la ciudad alcaldia de Passaic. Héctor C. Lora, se ha mantenido reuniones permanente con diferentes líderes de la comunidad y residentes buscándo nuevas ideas para implementar y mejorar tanto tren administrativo y algunas cosas que no van acorde con la transformación de la ciudad.

Lora, exortó que la transformación de la ciudad debe ser una obra de todos, para que todos los que residimos en ella, estemos orgulloso de contribuir en su desarrollo, y le pidió a la comunidad hispana salir a votar este martes 11 por el Team Passaic, para seguir garantizando el desarrollo de la ciudad. 





Leer Más..

domingo, 26 de agosto de 2018

Dan inicio a la semana cultural Dominicana en Passaic con el Izamiento de la Bandera


El Club Cultural María Trinidad Sánchez, de la ciudad de Passaic, en el Estado de Nueva Jersey, realizó el izamiento de la bandera dominicana, dando así el inicio de la semana cultural Dominicana en la ciudad.

La conducción del evento patriótico en donde la asistencia de la díaspora fue mayor que al año anterior estuvo a cargo del presidente de Club Pedro Baret y Thania Melo.

En el acto asistieron varias personalidades del mundo político y comunal entre los que se destacan el alcalde de la ciudad Hector Lora, Warter Porto, director de los servicios de emergencia de la ciudad, Thania Melo consejal de la ciudad de origen Dominicano y José Vargas, quien fuera candidato para miembro de la Junta de Educación de la ciudad, Frank Robinson, Amparo Caamaño de la Hermandad Dominicana, entre otros.

Momentos antes, del izamiento de la  bandera el presidente de la entidad cultural, refresco la memoria con la lectura de varios párrafo registrado en la historia Dominicana de la gesta de la Restauración.

Acto seguido Baret, solicitó un minuto de silencio póstumo a la consejal Zaida Polanco, que falleció el pasado 8 de agosto de un ataque al corazón, también dio constancia de la ausencia del Russell de la Rosa, quien por más de tres décadas dirigió los destinos de la organización cultural quien por motivo de saludo no pudo hacer acto de presencia

Aunque debemos destacar la ausencia del Sheriff del condado, así como el presidente del Concilio Municipal de la ciudad y algunos miembros, la actividad se realizó en el lado lateral del City Hall.

En una foto tomada a larga distancia podemos observar a los presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Lucilo Santos, (al centro) por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD)  Fernando Cordero (a la Izq.) por el Partido Revolucionarios Dominicano Ramón Peña, (a la derecha) y por Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) Luis Irizarry. (Ver Videos)

https://youtu.be/myySmi4Ya6c
https://youtu.be/dq2-C4JDGgE

Leer Más..

viernes, 18 de noviembre de 2016

Alex D. Blanco alcalde de Passaic renuncia por corrupción y enfrenta de 2 a 10 años de prisión

Por: Antonio Beltre
ardeymas@gmail.com

Los residente de la ciudad de Passaic, amanecieron con una noticia un poco desalentadora, ya que la máxima autoridad de la ciudad se encontraba en la corte Federal de Newark, esperando para declararse culpable de acto de corrupción.

Al rededor de las 11:45, fue declarado culpable de recibir sobornos de algunos constructores, para que estos sean beneficiados con las obras de  construcción que se realizaron en la ciudad desde el ano 2011 a la fecha.

Aunque por razones éticas nos reservamos el nombre de o de las companias sobornantes se pudo calcular de que los sobornos ascendían a un monto de 110.000, según dan a conocer las autoridades federales.

Alex D. Blanco, un medico podíatra de familia de extracción humilde ocupo el puesto desde el año 2008, sustituyendo a Samuel Rivera, de origen puertorriqueño quien era el antesesor incumbete y que fuese sentenciado a cumplir 21 meses en prisión por las misma razón 'corrupcion' en la que su sustituto esta sujeto a ser sentenciado el dia 23 de febrero de 2017, en la corte federal de Newark.

Sin embargo el alcalde Blanco, se comprometío a pagar la totalidad del dinero en cual se le invoucra segun fuentes judiciales.

Cabe destacar, que cuando Blanco, tomo posición en la alcaldía fue bajo el lema de combatir contra la corrupción en ciudad y casi ocho anos después encara de dos a diez años en prisión por la misma lucha que lo llevo a la alcaldía.

En casos como este en donde la ambición se interpone ante el criterio de los individuo cuando estan en el poder entonces, se caen en estos tipos de desvanes corruptivo, Blanco, esta sujeto a perder su licencia como medico de este ser encontrado culpable.

Es bueno señalar de que el alcalde Blanco, habia dado intrucciones del impedimento de algunos funcionarios y empleados a su oficina por estos convertirse en la parte contraria en las investigaciones aun teniendo responsabilidades de la misma, que desde hace varios meses las autoridades venian realizando en la ciudad

según, datos obtenido por este redactor en dicho caso que implica al alcalde Alex D. Blanco, también fueron investigados consejales y funcionarios municipales de la ciudad que participaron en el acto de corruptivo en el que se convirtieron en un equipo tras el poder.

Alex D. Blanco, a quien se le atribuye ser el primer dominicano en  los Estados Unidos, en ser elegido como alcalde hoy espera una condena de 2 anos a 10 diez años en prisión por su desliz corruptivo en contra de la ciudad y sus residentes.
Leer Más..

lunes, 27 de junio de 2016

Los Dominicanos de Washington Height exortan al ex consejal Guillermo Linares que ''entre bomberos no se pueder pisar las mangueras''

Desde hace un poco más de tres años el senador estatal Adriano Espaillat, inició las bases de una carrera política focalizada al congreso de los Estados Unidos, dos años atrás se lanzó como congresista federal y perdió el curul del que a su vez era el actual incumbente el congresista Charles Rangel.

Espaillat, es el primer dominicano en ser electo a una Asamblea de Estado en los Estados Unidos, por lo que muchos líderes de las diferentes afroaméricano, Latinos, Caucus, le han brindado su apoyo para este martes 28 de junio día de las elecciones para el congreso de los Estados Unidos.

De acuerdo a los referidos líderes Espaillat, de origen dominicano, es el contendor de mayores posibilidades para llega al congreso federal, según su versiones en la actualidad es el político, que mejor carpeta de trabajo en beneficio de la comunidad del alto Manhattan.

Espaillat se graduó de bachillerato en la Escuela Secundaria Bishop Dubois en el 1974.
En el 1978, obtuvo su grado de licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad de Queen.

Además de asambleísta estatal siendo el primer dominicano en lograr dicha posición atravez del voto popular, es Catedrático Adjunto del Departamento de Ciencias Políticas del Colegio Universitario de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, conocida por sus siglas en inglés como CUNY, además se ha mantenido al frente con la comunidad que representa del Districto 13 de Washington Height.

Sin embargo, Adriano Espaillat, tiene como contra parte al ex consejal Guillermo Linares, quien también aspira a la misma posición por segunda vez en contra de Espaillat, esta vez con menor porcentage de apoyo de la comunidad dominicana.

Guillermo Linares, en 1991, Linares, ganó un asiento en el consejo Municipal de Nueva York de la ciudad.

Luego en 2004 el tomó otro oficio, como comisionado de inmigración. Linares renunció este cargo en 2009, en un fallido intento de postularse para el concejo municipal de nuevo.

Este fracaso fué particularmente embarazoso para Linares, porque Linares, intentó la nominación con el uso de las peticiones políticas del concejal Miguel Martínez, quién fuera condenado a cinco años en la cárcel federal.

A pesar de que Martínez, se dirigía a la cárcel a cumplir su condena, el señor Linares hizo un trato con Martínez para sustituirlo el mismo Linares, en la boleta electoral, utilizando con las firmas recogidas por Martínez.

La Junta Electoral de Nueva York rechazó las firmas y descalificó a Linares en 2009. Aunque Linares fué descalificado como candidato, su campaña recibió y gastó en exceso de $53,000 en 2009.

Varios líderes de la comunidad dominicana, califican la candidatura de Guillermo Linares Estevez, como una división ante la comunidad dominicana del Districto 13 de Washington Height, personalidades del mundo político de la ciudad de Nueva York, han pedido al ex consejal Linares, le han solicitado publicamente de que despongo de su candidatura al congreso de los Estados Unido.

La carrera política de Linares, comenzó tocar fondo cuando este decidió abandonar su puesto como consejal de la ciudad el cuál fue elegido por el voto popular, para aceptar un empleo como Comisinado de Migración de la ciudad de Nueva York.

Con este empecinamiento político de Linares, y su persitencia en continuar lo que esta logrando es dividir la comunidad dominicana y de igual al electorado y recordándole al ex conseja de que entre Bomberos, no se pueden pisar las mangueras al final los dos son de origen dominicano, según relatan varios líderes de la comunidad.
Leer Más..

Los Dominicanos de Washington Height exortan al ex consejal Guillermo Linares que ''entre bomberos no se pueder pisar las mangueras''

Desde hace un poco más de tres años el senador estatal Adriano Espaillat, inició las bases de una carrera política focalizada al congreso de los Estados Unidos, dos años atrás se lanzó como congresista federal y perdió el curul del que a su vez era el actual incumbente el congresista Charles Rangel.

Espaillat, es el primer dominicano en ser electo a una Asamblea de Estado en los Estados Unidos, por lo que muchos líderes de las diferentes afroaméricano, Latinos, Caucus, le han brindado su apoyo para este martes 28 de junio día de las elecciones para el congreso de los Estados Unidos.

De acuerdo a los referidos líderes Espaillat, de origen dominicano, es el contendor de mayores posibilidades para llega al congreso federal, según su versiones en la actualidad es el político, que mejor carpeta de trabajo en beneficio de la comunidad del alto Manhattan.

Espaillat se graduó de bachillerato en la Escuela Secundaria Bishop Dubois en el 1974.
En el 1978, obtuvo su grado de licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad de Queen.

Además de asambleísta estatal siendo el primer dominicano en lograr dicha posición atravez del voto popular, es Catedrático Adjunto del Departamento de Ciencias Políticas del Colegio Universitario de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, conocida por sus siglas en inglés como CUNY, además se ha mantenido al frente con la comunidad que representa del Districto 13 de Washington Height.

Sin embargo, Adriano Espaillat, tiene como contra parte al ex consejal Guillermo Linares, quien también aspira a la misma posición por segunda vez en contra de Espaillat, esta vez con menor porcentage de apoyo de la comunidad dominicana.

Guillermo Linares, en 1991, Linares, ganó un asiento en el consejo Municipal de Nueva York de la ciudad.

Luego en 2004 el tomó otro oficio, como comisionado de inmigración. Linares renunció este cargo en 2009, en un fallido intento de postularse para el concejo municipal de nuevo.

Este fracaso fué particularmente embarazoso para Linares, porque Linares, intentó la nominación con el uso de las peticiones políticas del concejal Miguel Martínez, quién fuera condenado a cinco años en la cárcel federal.

A pesar de que Martínez, se dirigía a la cárcel a cumplir su condena, el señor Linares hizo un trato con Martínez para sustituirlo el mismo Linares, en la boleta electoral, utilizando con las firmas recogidas por Martínez.

La Junta Electoral de Nueva York rechazó las firmas y descalificó a Linares en 2009. Aunque Linares fué descalificado como candidato, su campaña recibió y gastó en exceso de $53,000 en 2009.

Varios líderes de la comunidad dominicana, califican la candidatura de Guillermo Linares Estevez, como una división ante la comunidad dominicana del Districto 13 de Washington Height, personalidades del mundo político de la ciudad de Nueva York, han pedido al ex consejal Linares, le han solicitado publicamente de que despongo de su candidatura al congreso de los Estados Unido.

La carrera política de Linares, comenzó tocar fondo cuando este decidió abandonar su puesto como consejal de la ciudad el cuál fue elegido por el voto popular, para aceptar un empleo como Comisinado de Migración de la ciudad de Nueva York.

Con este empecinamiento político de Linares, y su persitencia en continuar lo que esta logrando es dividir la comunidad dominicana y de igual al electorado y recordándole al ex conseja de que entre Bomberos, no se pueden pisar las mangueras al final los dos son de origen dominicano, según relatan varios líderes de la comunidad.
Leer Más..

jueves, 31 de marzo de 2016

El Playboy dominicano Porfirio Rubirosa un personaje recordado en la história Dominicana

Porfirio Rubirosa Ariza, nace un 22 de enero de 1909 y muere un 5 de junio de 1965, fue un hombre polifacético diplomático dominicano, y un reconocido playboy que se hizo famoso por sus matrimonios con bellas y ricas mujeres de la alta sociedad.

Su fama de conquistador inspiró el personaje de James Bond. cita requerida. 

 En su último libro, el escritor norteamericano Truman Capote habla del pene de Rubirosa como algo de descomunal tamaño.

En la Jet set estadounidense y europea se le conocía como Rubi. Nació en el seno de una familia respetada de clase media en San Francisco de Macorís (República Dominicana) en el año 1909.

Sus padres fueron Pedro Rubirosa, militar y asesor diplomático, y María Ariza.

Siendo muy joven acompañó a sus padres a París, donde residió por varios años.

Es en las reuniones con jóvenes de la alta sociedad parisina donde Rubirosa pule su polifacética personalidad refinada y bohemia.

Aprende el arte de la conquista femenina en fiestas, cuando junto a estos jóvenes competía por jovencitas galas, y en Calais se hace un avezado jugador de Polo.

Entabla además una amistad sólida con el príncipe Ali Khan.
A pesar de no contar con una buena apariencia, Rubirosa, inició una vida legendaria de playboy, gracias a su estilo caballeresco y su don de gente.

Poseedor de un cinismo y sex appeal únicos, de gran persistencia, dotado con el don de la palabra y grata conversación, conquistó y desposó a mujeres bellas y ricas: Danielle Darrieux, Doris Duke y Barbara Hutton, consideradas entre las mujeres más ricas y afamadas de la época.

Su fortuna se amasó principalmente en los arreglos de divorcios que obtuvo cada vez que su relación marital terminaba.

Sostuvo también relaciones extramaritales con Jayne Mansfield, Zsa Zsa Gabor, Veronica Lake, Ava Gardner, Marilyn Monroe, Dolores del Río, Kim Novak, Rita Hayworth y Soraya Esfandiary (ex princesa de Irán), entre otras.

Se cuenta que trataba con cortesía a todas las mujeres, jóvenes o viejas, por lo que mantenía la amistad de sus antiguas conquistas.

Pero según escribió Truman Capote en su libro Plegarias atendidas, la principal arma de Rubirosa era su miembro viril, de once pulgadas de longitud (casi 30 cm.) y tan grueso como la muñeca de un hombre.

Sus afanes de conquista eran tales que Zsa Zsa Gabor afirmó: Por alcanzar a la mujer que desea, es capaz de romper paredes con las manos.

A Porfirio Rubirosa se le atribuye1 la célebre frase: -"Para conquistar mujeres ricas no hay que ser rico, solo aparentarlo".

Su último matrimonio fue a los 47 años en 1956 con una actriz francesa de 19 años de edad llamada Odile Rodin.

Murió el 5 de julio de 1965 en un controvertido accidente automovilístico en París, en que un testigo informó que el auto deportivo Ferrari descapotable de Rubirosa transitaba a gran velocidad por la avenida y repentinamente dobló y embistió de lleno contra un árbol, algunos dicen que fue un accidente; pero todo apunta a un suicidio.
Leer Más..

miércoles, 24 de febrero de 2016

Fallece el actor mexicano de origen dominicano Carlos Cámara de un infarto ganador del Premio TVyNovelas 2004

El actor mexicano de origen dominicano Carlos Cámara, quien murió hoy a los 82 años, será 

Cámara, en la madrugada de este miércoles 24 de febrero dejó de existir. 

El histrión de origen dominicano tenía 82 años, uno de sus hijos reveló que falleció víctima de un infarto tras salir de terapia intensiva por problemas circulatorios, los cuales presentó en los últimos meses.

Recordado por su trabajo en cine, teatro, televisión, y en este último tiempos intervino en más de 35 telenovelas en las que dio vida a todo tipo de personajes, principalmente el, de los grandes villanos. 

 El ganador del Premio TVyNovelas 2004 como Mejor Primer Actor compartió escena en la pantalla chica con figuras de los melodramas mexicanos como Lucía Méndez (Vanessa, Viviana, El extraño retorno de Diana Salazar) y Verónica Castro (Los ricos también lloran). 

Carlos Cámara Lazo nació el 9 de enero de 1934 en Santo Domingo, República Dominicana, en el seno de una familia artística. 

Su madre fue la actriz Lolita Lázaro y tuvo un hermano de nombre Francisco, bailarín profesional. 

 El actor contrajo matrimonio con la actriz Elisa Parejo, con quien procreó a los actores venezolanos Carlos Cámara Jr. y Víctor Cámara; años más tarde la relación terminó en divorcio y el actor nuevamente contrajo matrimonio, del que nació Norma. 

A finales de la década de los años 60, Cámara radicó en México en donde inició una amplia trayectoria con más de 50 años, en la que abarcó cine, teatro y televisión en donde alcanzó destacada proyección. 

Cámara debutó en las telenovelas mexicanas con "San Martín de Porres" (1964); continuaron melodramas como "Doña Bárbara" (1967), "Cadenas de angustia" (1969), "María Mercé, La Chinita" (1970), "La gata" (1970), "Lucía sombra" (1971), "El amor tiene cara de mujer" (1971), "El carruaje" (1972) y "Viviana" (1978), entre otras. Otras producciones en las que actuó para la televisión mexicana son "El cielo es para todos", "Los ricos también lloran" (1979-1980), "Infamia" (1981), "Por amor" (1981), "Vanessa" (1982), "La fiera" (1983-1984), "Principessa" (1984), "Juana Iris" (1985), "Cuna de lobos" (1986-1987) y "El extraño retorno de Diana Salazar" (1988-1989). Le siguieron "Carrusel" (1989-1990), "Al filo de la muerte" (1991-1992), "Mágica juventud" (1992-1993), "Bajo un mismo rostro" (1995), "La antorcha encendida" (1996), "El alma no tiene color" (1997), "Desencuentro", "La mentira" (1998), "Soñadoras" (1998-1999), "Siempre te amaré" (2000) y "La intrusa" (2001). En 2003 estuvo inmerso en "Amor real", "Rubí" (2004), "Peregrina" (2005), "La fea más bella" (2006-2007) y la última aparición del actor fue en la telenovela "Hasta que el dinero nos separe" (2009-2010), en la que dio vida al "Sr. Beltrán". En el cine, el actor demostró sus dotes histriónicas al participar en rodajes como "Fallaste corazón" (1969), "Las chicas malas del padre Méndez" (1971), "Una mujer honesta" (1972), "El monasterio de los buitres" (1973), "En busca de un muro" (1973) y "Conserje en condominio" (1974), entre muchas más. 

 La última participación de Carlos Cámara en cine fue en la cinta "La guerra contra las drogas" (1990) y antes lo hizo en "Y tú... ¿quién eres?" (1990) y "Masacre en el río Tula" (1985). 

En 2004 recibió el premio TVyNovelas como Mejor Primer Actor por la telenovela "Amor real", producción de Carla Estrada.
Leer Más..

viernes, 9 de agosto de 2013

El presidente INDOTEL garantizó que no permitirá la aprobación de la venta de acciones de Antena Latina

El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Gedeón Santos, garantizó este viernes que no permitirá la aprobación de venta de los bienes del Estado donde existan irregularidades, indicando que en esa institución se actuará apegados a la norma, la justicia y la inclusión social. 

La declaración del presidente de Indotel se produjo a través de una carta que envió al presidente del Movimiento Caamañista (MC), Narciso Isa Conde, quien rechaza la venta de las acciones de Antena Latina. 

En ese contexto, Gedeón Santos aseguró a la población dominicana que Indotel no autorizará ninguna transacción o negociación que no vaya en beneficio de la nación. 

De su lado, Isa Conde expresó que de acuerdo al compromiso manifestado por el presidente de Indotel, el contrato de compra-venta de las acciones del Estado en Antena Latina podría ser anulado. 

Se recuerda que el dirigente de izquierda, Narciso Isa Conde depositó una carta en el Palacio Nacional, donde le pide al presidente Danilo Medina instruir al director del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), no dar el visto bueno a la venta del 47 por ciento de las acciones de Antena Latina. 

Isa Conde afirma que si el Indotel no autoriza el negocio este quedaría sin efecto. Dijo que las acciones fueron vendidas al empresario Ángel González por 6.7 millones de dólares, cuando según él, el valor real es de 20 millones.
Leer Más..

miércoles, 7 de agosto de 2013

Los US Marshalls dan a conocer lista de diez dominicanos fujitivos más buscado en los Estados Unidos

Los US Marshall dieron a conocer el día de hoy una lista en donde figuran diez dominicanos en la lista de los más criminales fugitivos más buscados por el Servicio de Alguaciles del gobierno de Estados Unidos (US Marshals) que cuenta con una célula en la República Dominicana y otros países de El Caribe y América Latina. 

Según los post de la agencia federal, dependencia del Departamento de Justicia y especializada en la persecución, ubicación y captura de delincuentes prófugos, los criollos perseguidos son responsables de una diversidad de delitos criminales que van desde narcotráfico hasta por el uso de documentos federales fraudulentos como pasaportes americanos y otros papeles. 

En la lista aparecen Carlos Guerrero Herrero, nacido el 5 de julio de 1965 y natural de La Romana a quien se le acusa de narcotráfico y es prófugo desde el 21 de junio de 1993. 

Los US Marshals dicen que sus últimas residencias conocidas se ubicaron en Puerto Rico y la República Dominicana. Tiene orden de arresto en la Corte Federal de Pensilvania en la que debió presentarse el 11 de junio de 1993, pero en vez de ello, decidió escapar de las autoridades. 

ROBERTO SUAREZ alias Roberto Antonio Suárez, Roberto Núñez López y Miguel López, es fugitivo desde el 16 de enero de 1972 y se le busca por hacerse pasar por ciudadano estadounidense, usando un pasaporte falso de Estados Unidos, uso de documentos federales fraudulentos y otros cargos. 

Debió acudir a la Corte Federal de New Hampshire en Nueva Inglaterra el 26 de febrero del 2003, pero desapareció desde la fecha. 

ESTEBAN RODRÍGUEZ REYES es prófugo desde el 17 de junio del 2009 y está acusado de homicidio vehicular en el condado Lancaster de Pensylvania, donde fue arrestado en diciembre del 2008 por matar con su vehículo a su hija de 9 años de edad. 

Previo a ese caso había sido detenido y acusado de posesión ilegal de arma de fuego. Sus últimos domicilios conocidos estaban en Brooklyn (Nueva York) y República Dominicana. 

WINSTON RIZIK RODRÍGUEZ, nacido el 4 de noviembre de 1960 es buscado por la acusación de violar libertad condicional después de una condena de 96 meses que cumplió, pero debía cumplir cinco años en libertad bajo palabra y escapó sin cumplir con el requerimiento. 

Su expediente está en la Corte Federal de Pensacola en La Florida y se le enjuició y se le declaró culpable por ser parte de una banda internacional de narcotráfico con conexiones en Puerto y República Dominicana. 

Se le confinó en la cárcel federal de la base militar de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Pensacola. 

Su récord indicas que estando en libertad condicional, Rizik Rodríguez, compró una pistola calibre 9mm que revendió. La orden de arresto se le emitió el 13 de febrero de 1995. 

LENIN RAFAEL VALENTÍN, nacido el 23 de julio de 1980 fue acusado en el condado Lancaster de Pensilvania por varios cargos de narcotráfico y es buscado desde el 31 de marzo del 2004. Sus últimas residencias conocidas estaban en Pensilvania, El Bronx en Nueva York, Killen y Fort Hood en Lancaster (Pensilvania) y Texas. 

RAMÓN ORLANDO CARRASQUILLO con los alias de Luis García, Emilio y John Minaya es buscado desde el 21 de mayo del 2003, cuando fue acusado en la Corte Federal de Pensilvania bajo cargos de conspiración para distribuir más de un kilo de cocaína, posesión de heroína y otros delitos relacionados. También es imputado por intento de asesinato. Nació el 1ro. de enero de 1971. 

ALBERT ADAMES alias Albert Badía es buscado por narcotráfico, pero no se especifica desde cual fecha.Nació el 30 de mayo de 1979. 

DANIEL PÉREZ SANTOS, nacido el 5 de junio de 1980 es buscado con una orden de arresto sin fecha específica por la acusación de conspiración para distribuir cocaína y heroína. 

CESAR CAMPOS alias Carlos Campos, nacido el 23 de octubre de 1973 es buscado por los federales de Newark en New Jersey con la acusación de homicidio cometido el 24 de mayo del 2009. 

GERARDO JIMÉNEZ alias Gerinaldo Gutiérrez, es perseguido por escapar de la cárcel cuando estaba en custodia de guardias de corrección en una cárcel de New Jersey. Los investigadores creen que pudo haber huido a República Dominicana, Puerto Rico o a algún lugar de New Jersey. Nació el 20 de enero de 1967.
Leer Más..

domingo, 4 de agosto de 2013

La nueva directiva de ACROARTE en la ciudad de Nueva York arroja nuevas esperanzas a clase artística

Por: Antonio Beltré 
ardeymas@gmail.com 

Aunque me prometí así mismo no ser participe de las noticias que se
difundían sobre ACROARTE, hoy hago un alto al romper dicha promesa las razones todo el mundo la debe de conocer "el mal manejo de la época"  del gremio artístico y la infuncionabilidad de ese organismo con los artistas locales.

Llegamos a enterarnos de que los artistas de la ciudad de Nueva York, tenían que costear su nominación, pero el peor de los casos era la falta de motivación para los talentos locales, la desmotivación creada por el gremio, llamado a apoyar a la clase artística fue kilométrica llegando a ignorarse la clase artística newyorkina.

Aunque todo en la vida tiene su costo, pienso que el costo de reconocer el trabajo realizado por una clase que hasta cierto términos se siente marginada por sus propios jueces, no es justo, aunque lo justo para uno, es injusto para otro$.

El pasado 27 de julio sábado se celebraron las elecciones para elegir una nuevas directiva la que dirigirán los destinos de La Asociación de Cronistas de Arte, por los próximos dos años, un acto que pasó prácticamente por desapercibido.

Ahora bien, la Institución no solamente a errado en ciudad de Nueva York, también en su sede principal con el cambio de nombre de la premoción que por casi tres décadas se llamaron los Premios Casandra y que ahora lo cambiaron un grupo de genios a los premios Soberano, por no llegar a un acuerdo con los familiares de fallecida Casandra Damirón, una institución del arte dominicano.

Otro de los desaciertos fue la expulsión de varios miembros fundadores de la organización, lo que a mi, como a muchas personas le trajo los recuerdos de las expulsiones del PRD, es bochornoso la expulsiones de esos miembros de la organización, quizás por que no estaban de acuerdo con el funcionamiento del gremio artístico incluyendo a ex presidentes de la institución a los que se le debería tener cierto respeto en su condición de ex presidentes y entonces y la democracia institucional estaba de vacaciones o prevaleció el factor "interés", no, no debería ser.

Sin embargo, no todo es noticia mala sobre ACROARTE, el pasado sábado 27 de julio se eligió una nueva directiva compuesta por varias personas las cuales conocemos de su capacidad de trabajo que entiendo que podían sacar el sindicato artístico de la falta de credibilidad en que se encuentran.

La nueva directiva esta compuesta por Miguel Ángel Rodríguez la nueva directiva la componen, Rammy Pérez Vice presidente, Jaime de León, secretario de finanzas, Xiomara Taveras, secretaria de relaciones públicas y protocolo, Raymond Abad, secretario de educación y cultura, Junior Betances, secretario de asuntos sociales y recreativos y Rafael Montolio secretario de asuntos internacionales.

A los amigos que conozco de la nueva directiva le deseo suerte, y rogar de no caigan en el mismo charco que han caído los demás. Fuente: AYM
Leer Más..

jueves, 18 de julio de 2013

Presidente Obama nombra nuevo ministro de trabajo de origen dominicano

Thomas Pérez logró la aprobación del Senado de los Estados Unidos para convertirse en el nuevo ministro de Trabajo.
 
Es hijo de inmigrantes dominicanos Como funcionario del Departamento de Justicia, Pérez, hijo de inmigrantes dominicanos, se ganó los elogios de los demócratas por ejecutar firmemente leyes de derechos civiles y las críticas de los republicanos por ser un ideólogo liberal.
 
La votación partidaria de 54-46 del jueves representó la tercera vez que una vacante importante en el equipo de dirigentes del segundo período de la presidencia de Barack Obama es asignada por el Senado en un lapso de tres días.
 
El cambio inesperado ocurre después del acuerdo bipartidista de esta semana en el que los legisladores republicanos accedieron a poner fin a los bloqueos contra las elecciones en siete nominaciones y los demócratas terminan sus intentos por cambiar las reglas en el Senado para debilitar los poderes de los republicanos, que son minoría.
 
Pérez, de 51 años y originario de Buffalo, Nueva York, trabajó en un tiempo como recolector de basura. Desde que obtuvo un título de abogado de la Universidad Harvard, su carrera ha incluido periodos como fiscal de derechos civiles del Departamento de Justicia y asistente del senador Edward Kennedy, demócrata de Massachusetts, antes de asumir el cargo de director de la división de derechos civiles del Departamento de Justicia en 2009.
 
  En ese cargo, ha desafiado leyes de Texas y Carolina del Sur que exigen a los electores a mostrar una identificación con fotografía y demandó a Joe Arpaio, jefe de policía del condado de Maricopa, Arizona, argumentando que los hispanos han sufrido caracterización racial durante redadas contra inmigrantes que viven en Estados Unidos sin autorización legal.
 
"Pasó su carrera luchando a favor de las familias trabajadoras, en la protección de nuestras importantes leyes de derecho civil y transformando agencias aquejadas de problemas", dijo la senadora Patty Murray, demócrata por Washington.
 
El miércoles, el Senado había votado para poner fin a una maniobra obstruccionista contra Pérez. Todos menos seis republicanos votaron en su contra, el número exacto de republicanos que la mayoría demócrata necesitaba para reunir los 60 votos necesarios para poner fin a las maniobras dilatorias contra la candidatura de Pérez.
 
Después de la votación del jueves, el Senado inició el debate de la nominación de Gina McCarthy como administradora de la Agencia de Protección Ambiental.
 
McCarthy, que actualmente encabeza la oficina de contaminación de la EPA, las siglas en inglés de la oficina del medioambiente, ha ayudado a elaborar normas que reducen los contaminantes de las plantas de energía y otras fuentes.
 
Algunos republicanos han criticado durante mucho tiempo a la agencia por imponer regulaciones demasiado restrictivas que, según ellos, eliminan empleos. Fuente: IBD/ Reuters
Leer Más..

miércoles, 20 de marzo de 2013

ASCAP eligen al bachatero dominicano Romeo Santos Compositor del Año

La Sociedad de Compositores de los Estados Unidos, galardonó a bachatero dominicano criado en Estados Unidos se llevó el galardón más importante de la Sociedad Estadounidense de Compositores. 

Ricardo Arjona y Joan Sebastian ganaron otros tres trofeos cada uno Ricardo Arjona y Joan Sebastian ganaron el martes tres premios ASCAP cada quien, en una ceremonia en la que Romeo Santos fue exaltado como Compositor del Año y Ramón Ayala y sus Bravos del Norte fueron honrados con el premio Voz Creativa. 

Arjona fue premiado por los temas "Detrás de mi ventana", "Fuiste tú" y "Te quiero"; mientras que Sebastian fue galardonado por "Caminar contigo", Diséñame" y "El vestido blanco". Ninguno de los dos estuvo presente para recibir sus galardones. 

Los premios de la American Society of Composers, Authors and Publishers, ASCAP por su siglas en inglés (Sociedad Estadounidense de Compositores, Autores y Editores), destaca el trabajo de sus integrantes en varios géneros. 

Santos, quien ganó dos premios en la categoría tropical, por "Mi santa" y "Promise", recibió el máximo galardón de la noche de manos de la actriz Jada Pinkett-Smith y se lo dedicó a sus colegas compositores. 

 "Primero quiero dar las gracias a Papito Dios", dijo en inglés el cantante de bachata. 

Y luego agregó en español: "Quiero dedicar este reconocimiento a todos los compositores. Tienen mi respeto". 

Ayala, por su parte, se dirigió al público al aceptar su premio especial y le agradeció por apoyarlo durante su carrera artística de más de 50 años. 

"Estoy agradecido con todos porque nos han apoyado de generación en generación. Estamos muy contentos, muy agradecidos y por este reconocimiento que nos acaban de hacer", dijo el llamado Rey del Acordeón. 

Patty Manterola fue la anfitriona de la velada de dos horas que se realizó en un hotel de Beverly Hills. 

La gala estuvo amenizada por presentaciones de artistas como Leo Heiblum y Los Vega, y Mon Laferte, así como por la participación de Alicia Machado como presentadora. Fuente: AP
Leer Más..

miércoles, 6 de junio de 2012

El comediante Frank Suero deja de existir

Falleció en la madrugada de hoy el comediante Frank Suero, quien estaba ingresado de la Plaza de la Salud.

El humorista padecía de insuficiencia renal crítica, diabetes crónica e hipertensión arterial.

El cómico que es recordado por su papel de la de “La Sexy” era libretista y productor del programa “dime a ve”.

La información se dio a conocer a través del portal de la Z101.

En el 2010 sufrió un inicio de derrame cerebral y fue internado en la clínica Cruz Jiminián.

Suero laboró en varios espacios del Grupo Telemicro. Asimismo, participó en varias películas locales siendo “la casa del kilometro 5” donde tuvo su última aparición. Fuente: Periodico Hoy

¡Paz a sus restos!
Leer Más..

lunes, 21 de noviembre de 2011

Las autoridades de Nueva York arrestan a ciudadano de origen dominicano que planeaba atentados en la gran manzana

Es un ciudadano de origen dominicano. No pertenece a una organización terrorista, pero sus héroeos son Osama Bin Laden y Saddam Hussein. Quería plantar bombas contra soldados y edificios públicos.

El alcalde de Nueva York Michael Bloomberg anunció que José Pimentel, de 27 años, fue arrestado el sábado, acusado de poseer una sustancia explosiva.

Los cargos incluyen conspiración, posesión criminal de un arma para un crimen de terrorismo y solicitar apoyo para un acto terrorista.

Según las autoridades, el sospechoso buscaba fabricar una bomba casera siguiendo instrucciones de la publicación Inspire, que distribuye Al Qaeda en la península arábiga. Su objetivo era usarla contra soldados estadounidenses que regresan de combatir en Irak y Afganistán.
Además, otros supuestos potenciales blancos del incluían patrulleros, edificios públicos y oficinas de correo, explicó el Comisionado de Policía Raymond Kelly, en una rueda de prensa conjunta con el alcalde y el abogado del distrito de Manhattan, Cyrus Vance.

Pimentel es originario de República Dominicana, vive en Manhattan y es ciudadano estadounidense. La división de inteligencia del Departamento de Policía de Nueva York estuvo involucrada en su arresto. Lo vigilaba desde mayo del 2009 y era considerado un "lobo solitario".

El sospechoso habría admitido ante la policía que efectivamente había intentado construir la bomba y que estaba "a una hora de completarla", según documentos de la corte. No obstante, buscaba actuar solo.

"No era parte de un grupo mayor, pero fue influido e inspirado por Al Qaida", aclaró el alcalde neoyorquino.

No obstante, Kelly añadió que era un seguidor de Anwar Al Aulaqi, imán radical yemení-estadounidense vinculado a Al Qaeda y abatido en un ataque estadounidense a principios de este año.

"Él hablaba de cambiar su nombre a Osama Hussein, para conmemorar a sus héroes, Osama bin Laden y Saddam Hussein", comentó.

Objetivo prioritario

"Este es exactamente el tipo de peligro del que siempre advierte el FBI", dijo Bloomberg. "Un ciudadano de nuestro país, que es adoctrinado por Al Qaida", añadió.

Desde los ataques del 11 de septiembre del 2001 perpetrados por militantes de Al Qaeda en Nueva York, la ciudad se ha considerado como un objetivo prioritario y desarrolló grandes unidades de inteligencia y contraterrorismo dentro de su policía.

Con frecuencia, las autoridades realizan anuncios acerca de cómo desactivaron complots para atacar al distrito, la mayoría considerados más dentro del terreno de las intenciones.

Pero otros, estuvieron cerca de concretarse, como en una ocasión en que un ciudadano estadounidense oriundo de Pakistán, llamado Faisal Shahzad, condujo una camioneta con una bomba hacia el centro de la ciudad un sábado por la tarde, pero el explosivo falló y fue descubierto por un transeúnte. El sospechoso luego fue arrestado y se declaró culpable.

Según las palabras de Bloomberg, fue el atentado frustrado número 14 desde los devastadores atentados del 11-S.
Leer Más..

domingo, 5 de junio de 2011

El afamado diseñador dominicano Óscar de la Renta debutará como cantante con Juan Luis Guerra

El diseñador interpretará un tema con su compatriota.

"No sé si voy a poder cantar, pero lo voy a tratar. En la vida hay que tratarlo todo", señaló en una conferencia de prensa previa a un desfile de modas.

Próximo a cumplir 79 años, el afamado diseñador de modas dominicano Óscar de la Renta no deja a un lado su espíritu innovador, y reveló que prepara un tema que cantará con su compatriota Juan Luis Guerra.

"Yo le dije a Juan Luis Guerra, para que vean que yo soy un atrevido: 'Yo voy a cantar una canción contigo'.

A las dos tengo que ir a ensayar", dijo entre risas De la Renta el sábado en una rueda de prensa en la capital mexicana, donde se encontraba para la "Gala Moda Nextel Mexico City", en la que presentaría su colección Resort 2012.

"No sé si voy a poder cantar, pero lo voy a tratar. En la vida hay que tratarlo todo", agregó al justificar el término de su encuentro con los medios de comunicación.

El modisto no reveló el tema que interpretaría el mismo sábado con Guerra, en un concierto de éste posterior al desfile de modas y una cena ofrecida al modisto.

Reconocido por sus románticas creaciones y favorito de las celebridades, el veterano diseñador aseguró que no contempla su retiro del mundo de la moda.

"Tengo una inmensa pasión por lo que hago y para mí cada día es un día nuevo, donde aprendo más cosas.

El día en que diga 'ya lo aprendí todo', ese día debo de hacer todo lo que hago", señaló.

Discípulo del legendario diseñador Cristóbal Balenciaga, la maestría para el desarrollo de la alta costura y los trajes de noche llevaron a De la Renta a trabajar en afamadas casas francesas como Lanvin y Balmain.

Su paso por dichas firmas le ha llevado a desarrollar una moda que define como "súper femenina" y ubicar una evolución en la industria.

"Estamos lidiando con un consumidor que sabe muchísimo más. Cuando comencé en los años 60, probablemente la mujer a la que yo vestía tenía que ir a preguntarle a su marido si podía comprar el vestido o no.

Hoy en día la mujer tiene el poder adquisitivo de poder hacerlo ella. No hay lealtad en ese consumidor", aseguró.

"Lo que yo tengo que hacer es que la mujer se enamore de lo que yo hago y que a través de ese amor diga que lo que yo hago le ayuda a proyectar su individualidad", agregó.
Leer Más..

viernes, 19 de febrero de 2010

El Episcopado Dominicano hace un llamado a los partidos políticos a “purificar la lista de los candidatos”

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Conferencia del Episcopado Dominicano llamó este jueves a los partidos políticos a “purificar la lista de los candidatos” con miras a las elecciones de mayo próximo.
Mensaje
Episcopado: Los Partidos deben el cerrar paso a los candidatos incompetentes, ambiciosos y corruptos.

En su mensaje anual con motivo de la celebración de la Independencia Nacional, la Conferencia del Episcopado pide a las organizaciones políticas llevar a cabo una campaña electoral serena, respetuosa, digna y breve.

En su mensaje anual con motivo de la celebración de la Independencia Nacional, la Conferencia también pide a las organizaciones políticas llevar a cabo una campaña electoral serena, respetuosa, digna y breve.

“Una de las funciones de los Partidos debiera ser purificar la lista de los candidatos cerrando el paso a los incompetentes, ambiciosos y corruptos”, dice el mensaje.

Los religiosos también consideran una insensatez de la clase política desarrollar una campaña dispendiosa.

“Es el momento de enderezar nuestras campañas electorales. En medio de la crisis económica, que envuelve a la humanidad, es una insensatez hacer una campaña costosa, dispendiosa”, aseguran.

Drogas

En su mensaje, el Episcopado también hace referencia al incremento del tráfico y el consumo de drogas experimentado en el país en los últimos años.

“Es un monstruo que con su poderío económico y con sus métodos está invadiendo todo, no excluida la policía, las fuerzas armadas, las autoridades y jueces”, afirma.

A juicio de los religiosos, se hace necesario el fortalecimiento de las instituciones que trabajan en la prevención, educación y tratamiento de la drogadicción.

Problema energético

El tema energético también fue abordado por los obispos, quienes consideran que las autoridades y los sectores empresariales no deben escatimar esfuerzos en la solución del problema.

De acuerdo con la Conferencia Nacional del Episcopado, el problema energético constituye “uno de nuestros mayores fracasos” de República Dominicana.

El mensaje de los religiosos fue firmado por un grupo de obispos, encabezado por el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez. Fuente: Clavedigital
Leer Más..

viernes, 22 de enero de 2010

Secretario General de la ONU elogia a RD por su ayuda a Haití

Ban ki-Moon dice gobierno
Dominicano ha sido generoso

NACIONES UNIDAS.- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban ki-Moon, elogió al gobierno de la República Dominicana, que preside Leonel Fernández, por la ayuda que ha estado brindando a Haití desde el terremoto ocurrido la pasada semana.

"Desde el comienzo de esta crisis el gobierno de la República Dominicana ha venido dando asistencia con generosidad y rapidez a su país vecino, Haití, y estamos muy agradecidos", declaró Ban ki-Moon a la prensa.

Destacó que el combustible es muy limitado en Haití, pero señaló que el lunes llegaron desde la República Dominicana casi 40.000 litros de gasolina que serán de gran ayuda para las operaciones humanitarias.

República Dominicana ha jugado un rol determinante en la entrega de las ayudas en el territorio haitiano.

Su presidente Leonel Fernández, fue el primer jefe de Estado que llegó a Puerto Príncipe a constatar la realidad de la tragedia que sembró el luto y la desolación en Haití.
Leer Más..

jueves, 21 de enero de 2010

Gobierno Dominicano refuerza la ayuda humanitaria para Haití

El Gobierno dominicano informó el reforzamiento de las labores de rescate y ayuda humanitaria a las víctimas del terremoto que afectó a Haití, con el trabajo de las instituciones del Estado y la colaboración de soldados y voluntarios de los distintos contingentes enviados por otras naciones.

En un detallado informe de la Defensa Civil en la aplicación del operativo Mano Amiga Con Haití, que opera desde el puesto de mando de Jimaní, informó de la recuperación de 115 cadáveres y 225 victimas.

Para realizar los trabajos, los rescatistas dominicanos cuentan con la colaboración de soldados y civiles de distintas nacionalidades que laboraron en la zona de Delmas, Dessalines, la Universidad de Lenguas Francesas, hotel Kristoff, la zona de la Cancillería, y los palacios legislativo y Presidencial.

En esos lugares, resalta la Defensa Civil, que se brindó atención hospitalaria a 1,330 ciudadanos y se trasladaron a otros 97 a varios centros de salud y 170 pacientes que después de estabilizados fueron trasladados a un local habilitado para esos fines en Jimaní.

También, se realizó la visualización y señalización de 18 cadáveres con la ayuda de unidades caninas y con la colaboración de franceses y españoles.

Los equipos enviados por el Gobierno son vehículos todo terreno, autobuses, camiones de rescate de los bomberos y las brigadas son despachadas desde el puesto de mando de las Naciones Unidas, hacia las zonas donde se trabaja en el rescate de las víctimas.

Ante la demanda de servicios, fue necesaria la instalación de dos puestos de atenciones médicas a cargo de la secretaría de Salud Pública y de la Universidad Tecnológica de Santo Domingo (UTESA).

La Defensa Civil cuenta en el área de las operaciones con 900 rescatistas especializados en distintas modalidades de rescate, terrestre, espacio confinado, atención hospitalaria ayuda humanitaria y manejo de albergues.

La ayuda humanitaria que suple el Plan Social de la Presidencia abarca a todas las misiones nacionales e internacionales que se encuentran en Puerto Príncipe.

La Presidencia de la República ha invertido, a través del Plan de Asistencia Social, 25 millones 910 mil 200 pesos en ayuda humanitaria para Haití, luego que esa nación fue sacudida el día 12 de este mes por un terremoto de 7.0 grados en la escala de Richter.

Hasta al momento, se han enviado 84 mil 984 raciones de alimentos crudos, equivalente a 10 mil 198 quintales (1, 019,808 libras) para una inversión de 25 millones 495 mil 200 pesos. Asímismo, ha despachado 100 mil botellitas de agua potable, con una inversión de 415 mil pesos.

Desde que se supo de la tragedia, las unidades del Plan Social viajan todos los días hacia el vecino país llenos de alimentos, que son descargados en los centros de acopios instalados por las Naciones Unidas en la provincia Independencia desde donde son distribuidos a los distintos puntos donde millones de haitianos han resultado afectados por el fenómeno natural.

Destaca que los comestibles entregados corresponden a raciones de comida, agua embotellada, pañales desechables, arroz, galletas, sardinas, jugos medicinas, leches y colchones.

En la Operación Mano Amiga Con Haití, la dirección de los Comedores Económicos ha incrementado las atenciones alimenticias a las víctimas, no solo de la capital haitiana, sino de las demás poblaciones a las que ha extendido su ayuda humanitaria.

Los Comedores Económicos informaron que desde el primer día despachó los 52 furgones con que cuenta, con capacidad para la preparación de 470 mil raciones cocidas hacia Haití.

Además envió paquetes de alimentos secos para ser preparados como son habichuelas, vegetales, carnes de res, pollo y cerdo, pastas alimenticias y sazones.

Añade que para contribuir con la higienización del ambiente para las víctimas del terremoto, se enviaron grandes unidades de cloro, jabones en pasta y líquido, servilletas, brillos y otros desinfectantes.

Mientras que la Secretaría de Salud Pública desde la madrugada del miércoles envió 8 hospitales móviles, 10 unidades de ambulancias, 38 médicos de diferentes especialidades, medicamentos y material gastable hospitalario para reforzar los centros de salud de la región con especial atención al hospital General Melenciano de Jimaní.

Horas después se involucra al hospital de Azua, El Buen Samaritano, para los referimientos en virtud de que los hospitales se desbordaran de pacientes.

A esto le siguió una intervención de la Dirección General de Salud Ambiental, quien procedió a instalar letrinas móviles, para el uso del personal que acampa en la fortaleza de Jimani y se dispuso que equipos de la Dirección de Salud Ambiental estén en esa zona para seguir las intervenciones localmente.

Por iniciativa de la Dirección de Emergencias y Desastres se procedió a dar terapias de apoyo psicosocial a los rescatistas y personal de las diversas instituciones que intervienen en la ayuda humanitaria a Haití.

Salud Pública dispuso la vacunación de quienes ingresan y salen hacia territorio haitiano, para evitar el brote de epidemias y enfermedades infecciosas.

Los médicos dominicanos en esos hospitales hasta el momento han atendido más de dos mil pacientes en los hospitales de la zona fronteriza y unos 15 mil en todos los hospitales del país, sigue fluyendo además el material gastable y medicamentos hasta la región.

Se mantienen los ocho consultorios móviles en Puerto Príncipe, unidades de ambulancias con personal de la Dirección Nacional de Emergencias y Desastres donde se ha dado atención a unas 612 personas todas con traumas diversos.

Se han aplicado desde el día 13 de enero hasta el día 20 de enero más de 8 mil dosis de vacuna DT. Dirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia
Leer Más..

domingo, 3 de enero de 2010

Fallece el cantante, músico y humorista dominicano Luisito Martí













La Muerte de Balbuena

Fue el creador del personaje "Balbuena" papel con el cual protagonizó la película Nueba Yol, primer y “Tercera parte”, dirigidas por Ángel Muñiz.

SANTO DOMINGO, DN.-Falleció este domingo el músico, cantante y comediante Luisito Martí, a causa de cáncer de estómago. Estaba internado en el Hospital Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT), de la Plaza de la Salud de esta ciudad.

El artista recibía atenciones por el cáncer de estómago que le fue detectado hace poco más de un año.

Martí, quien el 1 de febrero cumpliría 65 años, falleció alrededor de las 8:00 de la noche, según detallaron los médicos que lo atendían desde el pasado 25 de diciembre, cuando regresó al país para pasar la Navidad con su familia.

El comediante fue traído al país el 25 de diciembre proveniente de México, donde recibía atenciones médicas, luego de que pasó una temporada en Nueva York, donde fue operado en 2008. Luis Martí Hernández mejor conocido como Luisito Martí, nació el 1 de Febrero 1945 , y se destacó como cantante, humorista y presentador de televisión dominicano.



Martí nació en Santo Domingo, del matrimonio de Concepción Hernández y de Juan Marte de Guerra un chófer del estado, ambos provenientes de Bayaguana.

Inició su carrera artística en el "Combo Show" de Johnny Ventura como conguero, pasando luego a cantar, catapultándose con el merengue "La muerte de Martín", que se popularizó en la década de los 70. Luego le siguieron temas como "Que pasa Papo", "Te digo ahorita", "Mamá es la que sabe", entre otros.

En el año de 1976 forma su propia orquesta "El Sonido Original" la cual logra grandes éxitos como "Gato entre Macuto", "Jaleo de Acordeón", "El mudo", etc.

Es considerado por muchos unos de los mejores comediantes o el mejor de todos los tiempos que haya existido en República Dominicana, por los grandes éxitos que ha tenido.



En 1983 pasa a formar parte del cuadro de comedias del Show Del Mediodía, donde en poco tiempo se convierte en director.

Su programa más exitoso fue "El Show de Luisito y Anthony", producido junto al cantautor Anthony Ríos y transmitido por el canal 9 de Color Visión a principios de los años 90. Luego sale al aire con otra propuesta no menos exitosa llamada De Remate en la última mitad de la década de los 90.

Fue el creador del personaje "Balbuena" papel con el cual protagonizó la película Nueba Yol, primer y “Tercera parte”, dirigidas por Ángel Muñiz.

La Muerte de Balbuena
En 2004 sale con otro programa de humor llamado El show de Luisito Martí, el cual se transmitió por Telesistema Canal 11 hasta 2006.

Martí se casó en 1966 con Milagros Rivera y tiene 4 hijos, Luisín Martí, Kaki Martí, Omar Martí, Robert Luis Martí.

Salud

En Marzo de 2007 Martí presentó problemas cardíacos por los que tuvo que ser sometido a un cateterismo para desbloquear una arteria obstruida. Fue intervenido en la clínica Corazones Unidos.

En Mayo de 2008 fue internado en el Memorial Sloan–Kettering Cancer Center en la ciudad de Nueva York debido a un cáncer de estómago. Luego en Diciembre de 2009 fue trasladado a la ciudad de Tijuana para ser sometido a un tratamiento de células madres.

El 25 de diciembre de ese mismo año fue ingresado en el Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT). Fallece el 3 de enero del 2010 en el referido hospital a causa de su enfermedad.

Los Personajes

Como director y actor del cuadro de comedias del show del Medio día, crea los más representativos personajes como son: Casimiro Valdez, Belarminio, Cabrera Moquete, EL chino bichan, Leo, Don Efraín, El Cubano, Lamparita, Filomeno, Leyito y Balbuena

Algunos de los temas musicales popularizados por Lusitió Martí son: La muerte de Martín, Qué te pasa Papo, Te digo ahorita, El mudo, Ñato, A mi hijo no me le den, Te dijeron que bebieras así, Gato entre macuto, Depende de la bolita, Mamá es la que sabe y Jaleo de Acordeón.

En el cine protagonizó Nueba Yol, I y III, y Los Locos También Piensan.(Con datos de Wikipedia.org). Vía: Clave Digital

Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com