jueves, 10 de febrero de 2022
El consejal Alex Méndez lanza su candidatura rumbo a la alcaldía de la ciudad de Paterson


sábado, 8 de mayo de 2021
El alcalde de Passaic Héctor Lora pide a la comunidad hispana salir a votar este martes 11


Lora, ha sido bien valorado por los residentes para continuar dirigiendo los destinos de la ciudad de Passaic, cuenta con más de un 50% del favor de los electores, en donde la comunidad hispana ronda por un 70%.
En conversaciones con algunos residente de la ciudad que han manifestado el cambio positivo de la ciudad, en una de las preocupaciones de los residentes, el tema obligado ha sido la seguridad pública, y sobre todos la higiene "ya vemos a Passaic con una nueva imagén" ante las demás ciudades colindantes y un rumbo encaminanado al avance.
Por otra parte, los residentes elogian el esfuerzo de Lora, por traer fondos del condado y del estado e indicando que Passaic, es quizás la única ciudad, que se ha mantenido supliendo a sus residente durante la pandemia del Covid 19, supliendo a sus residentes hasta tres veces por semanas de alimentos, ya que es conocido por todos de que muchas personas han perdido su trabajo y sus ahorros han disminuido.
Sin embargo, el alcalde a sido criticado por las ayudas que de los llamados "food drive" o las entregas de cajas de alimentos por algunos candidatos opositores, y aún así el a seguido realizando las entregas por que entiende que el país, ni la ciudad todavia no se ha recuperado del Covid 19 y pese a las critícas, él a continuado su efuerzos de buscar ayuda en el condado y el estado para sobre proteger los residentes de la ciudad, sin ningún tipo de banderismo político.
El candidato a la reeleción de la ciudad alcaldia de Passaic. Héctor C. Lora, se ha mantenido reuniones permanente con diferentes líderes de la comunidad y residentes buscándo nuevas ideas para implementar y mejorar tanto tren administrativo y algunas cosas que no van acorde con la transformación de la ciudad.
Lora, exortó que la transformación de la ciudad debe ser una obra de todos, para que todos los que residimos en ella, estemos orgulloso de contribuir en su desarrollo, y le pidió a la comunidad hispana salir a votar este martes 11 por el Team Passaic, para seguir garantizando el desarrollo de la ciudad.
domingo, 26 de agosto de 2018
Dan inicio a la semana cultural Dominicana en Passaic con el Izamiento de la Bandera


viernes, 18 de noviembre de 2016
Alex D. Blanco alcalde de Passaic renuncia por corrupción y enfrenta de 2 a 10 años de prisión


Sin embargo el alcalde Blanco, se comprometío a pagar la totalidad del dinero en cual se le invoucra segun fuentes judiciales.
lunes, 27 de junio de 2016
Los Dominicanos de Washington Height exortan al ex consejal Guillermo Linares que ''entre bomberos no se pueder pisar las mangueras''


Los Dominicanos de Washington Height exortan al ex consejal Guillermo Linares que ''entre bomberos no se pueder pisar las mangueras''


jueves, 31 de marzo de 2016
El Playboy dominicano Porfirio Rubirosa un personaje recordado en la história Dominicana


miércoles, 24 de febrero de 2016
Fallece el actor mexicano de origen dominicano Carlos Cámara de un infarto ganador del Premio TVyNovelas 2004


viernes, 9 de agosto de 2013
El presidente INDOTEL garantizó que no permitirá la aprobación de la venta de acciones de Antena Latina


miércoles, 7 de agosto de 2013
Los US Marshalls dan a conocer lista de diez dominicanos fujitivos más buscado en los Estados Unidos


domingo, 4 de agosto de 2013
La nueva directiva de ACROARTE en la ciudad de Nueva York arroja nuevas esperanzas a clase artística


jueves, 18 de julio de 2013
Presidente Obama nombra nuevo ministro de trabajo de origen dominicano


miércoles, 20 de marzo de 2013
ASCAP eligen al bachatero dominicano Romeo Santos Compositor del Año


+2.jpg)
miércoles, 6 de junio de 2012
El comediante Frank Suero deja de existir

lunes, 21 de noviembre de 2011
Las autoridades de Nueva York arrestan a ciudadano de origen dominicano que planeaba atentados en la gran manzana


domingo, 5 de junio de 2011
El afamado diseñador dominicano Óscar de la Renta debutará como cantante con Juan Luis Guerra



viernes, 19 de febrero de 2010
El Episcopado Dominicano hace un llamado a los partidos políticos a “purificar la lista de los candidatos”



Episcopado: Los Partidos deben el cerrar paso a los candidatos incompetentes, ambiciosos y corruptos.
En su mensaje anual con motivo de la celebración de la Independencia Nacional, la Conferencia del Episcopado pide a las organizaciones políticas llevar a cabo una campaña electoral serena, respetuosa, digna y breve.
En su mensaje anual con motivo de la celebración de la Independencia Nacional, la Conferencia también pide a las organizaciones políticas llevar a cabo una campaña electoral serena, respetuosa, digna y breve.
“Una de las funciones de los Partidos debiera ser purificar la lista de los candidatos cerrando el paso a los incompetentes, ambiciosos y corruptos”, dice el mensaje.
Los religiosos también consideran una insensatez de la clase política desarrollar una campaña dispendiosa.
“Es el momento de enderezar nuestras campañas electorales. En medio de la crisis económica, que envuelve a la humanidad, es una insensatez hacer una campaña costosa, dispendiosa”, aseguran.
Drogas
En su mensaje, el Episcopado también hace referencia al incremento del tráfico y el consumo de drogas experimentado en el país en los últimos años.
“Es un monstruo que con su poderío económico y con sus métodos está invadiendo todo, no excluida la policía, las fuerzas armadas, las autoridades y jueces”, afirma.
A juicio de los religiosos, se hace necesario el fortalecimiento de las instituciones que trabajan en la prevención, educación y tratamiento de la drogadicción.
Problema energético
El tema energético también fue abordado por los obispos, quienes consideran que las autoridades y los sectores empresariales no deben escatimar esfuerzos en la solución del problema.
De acuerdo con la Conferencia Nacional del Episcopado, el problema energético constituye “uno de nuestros mayores fracasos” de República Dominicana.
El mensaje de los religiosos fue firmado por un grupo de obispos, encabezado por el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez. Fuente: Clavedigital
viernes, 22 de enero de 2010
Secretario General de la ONU elogia a RD por su ayuda a Haití


NACIONES UNIDAS.- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban ki-Moon, elogió al gobierno de la República Dominicana, que preside Leonel Fernández, por la ayuda que ha estado brindando a Haití desde el terremoto ocurrido la pasada semana.
"Desde el comienzo de esta crisis el gobierno de la República Dominicana ha venido dando asistencia con generosidad y rapidez a su país vecino, Haití, y estamos muy agradecidos", declaró Ban ki-Moon a la prensa.
Destacó que el combustible es muy limitado en Haití, pero señaló que el lunes llegaron desde la República Dominicana casi 40.000 litros de gasolina que serán de gran ayuda para las operaciones humanitarias.
República Dominicana ha jugado un rol determinante en la entrega de las ayudas en el territorio haitiano.
Su presidente Leonel Fernández, fue el primer jefe de Estado que llegó a Puerto Príncipe a constatar la realidad de la tragedia que sembró el luto y la desolación en Haití.
jueves, 21 de enero de 2010
Gobierno Dominicano refuerza la ayuda humanitaria para Haití

En un detallado informe de la Defensa Civil en la aplicación del operativo Mano Amiga Con Haití, que opera desde el puesto de mando de Jimaní, informó de la recuperación de 115 cadáveres y 225 victimas.
Para realizar los trabajos, los rescatistas dominicanos cuentan con la colaboración de soldados y civiles de distintas nacionalidades que laboraron en la zona de Delmas, Dessalines, la Universidad de Lenguas Francesas, hotel Kristoff, la zona de la Cancillería, y los palacios legislativo y Presidencial.
En esos lugares, resalta la Defensa Civil, que se brindó atención hospitalaria a 1,330 ciudadanos y se trasladaron a otros 97 a varios centros de salud y 170 pacientes que después de estabilizados fueron trasladados a un local habilitado para esos fines en Jimaní.
También, se realizó la visualización y señalización de 18 cadáveres con la ayuda de unidades caninas y con la colaboración de franceses y españoles.
Los equipos enviados por el Gobierno son vehículos todo terreno, autobuses, camiones de rescate de los bomberos y las brigadas son despachadas desde el puesto de mando de las Naciones Unidas, hacia las zonas donde se trabaja en el rescate de las víctimas.
Ante la demanda de servicios, fue necesaria la instalación de dos puestos de atenciones médicas a cargo de la secretaría de Salud Pública y de la Universidad Tecnológica de Santo Domingo (UTESA).
La Defensa Civil cuenta en el área de las operaciones con 900 rescatistas especializados en distintas modalidades de rescate, terrestre, espacio confinado, atención hospitalaria ayuda humanitaria y manejo de albergues.
La ayuda humanitaria que suple el Plan Social de la Presidencia abarca a todas las misiones nacionales e internacionales que se encuentran en Puerto Príncipe.
La Presidencia de la República ha invertido, a través del Plan de Asistencia Social, 25 millones 910 mil 200 pesos en ayuda humanitaria para Haití, luego que esa nación fue sacudida el día 12 de este mes por un terremoto de 7.0 grados en la escala de Richter.
Hasta al momento, se han enviado 84 mil 984 raciones de alimentos crudos, equivalente a 10 mil 198 quintales (1, 019,808 libras) para una inversión de 25 millones 495 mil 200 pesos. Asímismo, ha despachado 100 mil botellitas de agua potable, con una inversión de 415 mil pesos.
Desde que se supo de la tragedia, las unidades del Plan Social viajan todos los días hacia el vecino país llenos de alimentos, que son descargados en los centros de acopios instalados por las Naciones Unidas en la provincia Independencia desde donde son distribuidos a los distintos puntos donde millones de haitianos han resultado afectados por el fenómeno natural.
Destaca que los comestibles entregados corresponden a raciones de comida, agua embotellada, pañales desechables, arroz, galletas, sardinas, jugos medicinas, leches y colchones.
En la Operación Mano Amiga Con Haití, la dirección de los Comedores Económicos ha incrementado las atenciones alimenticias a las víctimas, no solo de la capital haitiana, sino de las demás poblaciones a las que ha extendido su ayuda humanitaria.
Los Comedores Económicos informaron que desde el primer día despachó los 52 furgones con que cuenta, con capacidad para la preparación de 470 mil raciones cocidas hacia Haití.
Además envió paquetes de alimentos secos para ser preparados como son habichuelas, vegetales, carnes de res, pollo y cerdo, pastas alimenticias y sazones.
Añade que para contribuir con la higienización del ambiente para las víctimas del terremoto, se enviaron grandes unidades de cloro, jabones en pasta y líquido, servilletas, brillos y otros desinfectantes.
Mientras que la Secretaría de Salud Pública desde la madrugada del miércoles envió 8 hospitales móviles, 10 unidades de ambulancias, 38 médicos de diferentes especialidades, medicamentos y material gastable hospitalario para reforzar los centros de salud de la región con especial atención al hospital General Melenciano de Jimaní.
Horas después se involucra al hospital de Azua, El Buen Samaritano, para los referimientos en virtud de que los hospitales se desbordaran de pacientes.
A esto le siguió una intervención de la Dirección General de Salud Ambiental, quien procedió a instalar letrinas móviles, para el uso del personal que acampa en la fortaleza de Jimani y se dispuso que equipos de la Dirección de Salud Ambiental estén en esa zona para seguir las intervenciones localmente.
Por iniciativa de la Dirección de Emergencias y Desastres se procedió a dar terapias de apoyo psicosocial a los rescatistas y personal de las diversas instituciones que intervienen en la ayuda humanitaria a Haití.
Salud Pública dispuso la vacunación de quienes ingresan y salen hacia territorio haitiano, para evitar el brote de epidemias y enfermedades infecciosas.
Los médicos dominicanos en esos hospitales hasta el momento han atendido más de dos mil pacientes en los hospitales de la zona fronteriza y unos 15 mil en todos los hospitales del país, sigue fluyendo además el material gastable y medicamentos hasta la región.
Se mantienen los ocho consultorios móviles en Puerto Príncipe, unidades de ambulancias con personal de la Dirección Nacional de Emergencias y Desastres donde se ha dado atención a unas 612 personas todas con traumas diversos.
Se han aplicado desde el día 13 de enero hasta el día 20 de enero más de 8 mil dosis de vacuna DT. Dirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia
domingo, 3 de enero de 2010
Fallece el cantante, músico y humorista dominicano Luisito Martí



La Muerte de Balbuena
Fue el creador del personaje "Balbuena" papel con el cual protagonizó la película Nueba Yol, primer y “Tercera parte”, dirigidas por Ángel Muñiz.
SANTO DOMINGO, DN.-Falleció este domingo el músico, cantante y comediante Luisito Martí, a causa de cáncer de estómago. Estaba internado en el Hospital Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT), de la Plaza de la Salud de esta ciudad.
El artista recibía atenciones por el cáncer de estómago que le fue detectado hace poco más de un año.
Martí, quien el 1 de febrero cumpliría 65 años, falleció alrededor de las 8:00 de la noche, según detallaron los médicos que lo atendían desde el pasado 25 de diciembre, cuando regresó al país para pasar la Navidad con su familia.
El comediante fue traído al país el 25 de diciembre proveniente de México, donde recibía atenciones médicas, luego de que pasó una temporada en Nueva York, donde fue operado en 2008. Luis Martí Hernández mejor conocido como Luisito Martí, nació el 1 de Febrero 1945 , y se destacó como cantante, humorista y presentador de televisión dominicano.
Martí nació en Santo Domingo, del matrimonio de Concepción Hernández y de Juan Marte de Guerra un chófer del estado, ambos provenientes de Bayaguana.
Inició su carrera artística en el "Combo Show" de Johnny Ventura como conguero, pasando luego a cantar, catapultándose con el merengue "La muerte de Martín", que se popularizó en la década de los 70. Luego le siguieron temas como "Que pasa Papo", "Te digo ahorita", "Mamá es la que sabe", entre otros.
En el año de 1976 forma su propia orquesta "El Sonido Original" la cual logra grandes éxitos como "Gato entre Macuto", "Jaleo de Acordeón", "El mudo", etc.
Es considerado por muchos unos de los mejores comediantes o el mejor de todos los tiempos que haya existido en República Dominicana, por los grandes éxitos que ha tenido.
En 1983 pasa a formar parte del cuadro de comedias del Show Del Mediodía, donde en poco tiempo se convierte en director.
Su programa más exitoso fue "El Show de Luisito y Anthony", producido junto al cantautor Anthony Ríos y transmitido por el canal 9 de Color Visión a principios de los años 90. Luego sale al aire con otra propuesta no menos exitosa llamada De Remate en la última mitad de la década de los 90.
Fue el creador del personaje "Balbuena" papel con el cual protagonizó la película Nueba Yol, primer y “Tercera parte”, dirigidas por Ángel Muñiz.
La Muerte de Balbuena
.jpg)
Martí se casó en 1966 con Milagros Rivera y tiene 4 hijos, Luisín Martí, Kaki Martí, Omar Martí, Robert Luis Martí.
Salud
En Marzo de 2007 Martí presentó problemas cardíacos por los que tuvo que ser sometido a un cateterismo para desbloquear una arteria obstruida. Fue intervenido en la clínica Corazones Unidos.
En Mayo de 2008 fue internado en el Memorial Sloan–Kettering Cancer Center en la ciudad de Nueva York debido a un cáncer de estómago. Luego en Diciembre de 2009 fue trasladado a la ciudad de Tijuana para ser sometido a un tratamiento de células madres.
El 25 de diciembre de ese mismo año fue ingresado en el Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT). Fallece el 3 de enero del 2010 en el referido hospital a causa de su enfermedad.
Los Personajes
Como director y actor del cuadro de comedias del show del Medio día, crea los más representativos personajes como son: Casimiro Valdez, Belarminio, Cabrera Moquete, EL chino bichan, Leo, Don Efraín, El Cubano, Lamparita, Filomeno, Leyito y Balbuena
Algunos de los temas musicales popularizados por Lusitió Martí son: La muerte de Martín, Qué te pasa Papo, Te digo ahorita, El mudo, Ñato, A mi hijo no me le den, Te dijeron que bebieras así, Gato entre macuto, Depende de la bolita, Mamá es la que sabe y Jaleo de Acordeón.
En el cine protagonizó Nueba Yol, I y III, y Los Locos También Piensan.(Con datos de Wikipedia.org). Vía: Clave Digital