Mostrando entradas con la etiqueta Alto Manhattan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alto Manhattan. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de mayo de 2017

Re abren la terminal de autobuses del Puente George Washington después de dos años y medio en construcción

La nueva terminal del Puente George Washington, que dará la bienvenida a más de 13.000 pasajeros durante la semana, también ofrece una nueva sala de espera con capacidad para 125 personas con aire acondicionado y calefacción, un nuevo gimnasio, restaurantes, tiendas y una oficina de dentista. 

 Después de dos años y medio de construcción, la Estación de Autobuses del Puente George Washington se reabrió esta mañana. 

La instalación es accesible para discapacitados y tiene ticketing sin efectivo por lo que todos los viajeros deben tener boletos o pases mensuales cuando los autobuses de abordaje. 

 Hasta ahora, la respuesta ha sido positiva. Israel Jiménez, de Queens, dijo a WNBC que la estación era "muy conveniente y estoy seguro de que todo el mundo estará contento con esto". 

 El túnel entre la terminal y la estación de metro de la línea A de la calle 175 aún no está abierto. 

 La estación en la entrada de Manhattan al puente, que cerró para un proyecto de renovación de 200 millones de dólares, debía reabrirse a finales de 2016 después de meses de demoras en la construcción, pero eso fue rechazado. 

Como las renovaciones comenzaron en agosto de 2014, los pasajeros se han visto obligados a subir una escalera de tres pisos a una estrecha plataforma de autobuses abierta a los elementos. La escalera está pegada al lado del edificio y también está abierta al viento, la lluvia y la nieve. 

 La senadora estatal Loretta Weinberg de Teaneck dijo a fines del año pasado que el inconveniente para los viajeros y el tratamiento de las personas con discapacidades era "horrible". 

"El hecho de que hayan dejado pasar tanto tiempo es realmente una falta de responsabilidad por parte de aquellas personas en la Autoridad Portuaria que se supone deben estar supervisando estas cosas", dijo Weinberg. 

Cinco millones de personas usan anualmente la estación de autobuses, que abrió sus puertas en la sección Washington Heights de Manhattan en 1963. Fue infame por sus pasillos sucios, su falta de aire acondicionado y una cantidad considerable de palomas que habían tomado residencia en el edificio.
Leer Más..

lunes, 27 de junio de 2016

Los Dominicanos de Washington Height exortan al ex consejal Guillermo Linares que ''entre bomberos no se pueder pisar las mangueras''

Desde hace un poco más de tres años el senador estatal Adriano Espaillat, inició las bases de una carrera política focalizada al congreso de los Estados Unidos, dos años atrás se lanzó como congresista federal y perdió el curul del que a su vez era el actual incumbente el congresista Charles Rangel.

Espaillat, es el primer dominicano en ser electo a una Asamblea de Estado en los Estados Unidos, por lo que muchos líderes de las diferentes afroaméricano, Latinos, Caucus, le han brindado su apoyo para este martes 28 de junio día de las elecciones para el congreso de los Estados Unidos.

De acuerdo a los referidos líderes Espaillat, de origen dominicano, es el contendor de mayores posibilidades para llega al congreso federal, según su versiones en la actualidad es el político, que mejor carpeta de trabajo en beneficio de la comunidad del alto Manhattan.

Espaillat se graduó de bachillerato en la Escuela Secundaria Bishop Dubois en el 1974.
En el 1978, obtuvo su grado de licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad de Queen.

Además de asambleísta estatal siendo el primer dominicano en lograr dicha posición atravez del voto popular, es Catedrático Adjunto del Departamento de Ciencias Políticas del Colegio Universitario de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, conocida por sus siglas en inglés como CUNY, además se ha mantenido al frente con la comunidad que representa del Districto 13 de Washington Height.

Sin embargo, Adriano Espaillat, tiene como contra parte al ex consejal Guillermo Linares, quien también aspira a la misma posición por segunda vez en contra de Espaillat, esta vez con menor porcentage de apoyo de la comunidad dominicana.

Guillermo Linares, en 1991, Linares, ganó un asiento en el consejo Municipal de Nueva York de la ciudad.

Luego en 2004 el tomó otro oficio, como comisionado de inmigración. Linares renunció este cargo en 2009, en un fallido intento de postularse para el concejo municipal de nuevo.

Este fracaso fué particularmente embarazoso para Linares, porque Linares, intentó la nominación con el uso de las peticiones políticas del concejal Miguel Martínez, quién fuera condenado a cinco años en la cárcel federal.

A pesar de que Martínez, se dirigía a la cárcel a cumplir su condena, el señor Linares hizo un trato con Martínez para sustituirlo el mismo Linares, en la boleta electoral, utilizando con las firmas recogidas por Martínez.

La Junta Electoral de Nueva York rechazó las firmas y descalificó a Linares en 2009. Aunque Linares fué descalificado como candidato, su campaña recibió y gastó en exceso de $53,000 en 2009.

Varios líderes de la comunidad dominicana, califican la candidatura de Guillermo Linares Estevez, como una división ante la comunidad dominicana del Districto 13 de Washington Height, personalidades del mundo político de la ciudad de Nueva York, han pedido al ex consejal Linares, le han solicitado publicamente de que despongo de su candidatura al congreso de los Estados Unido.

La carrera política de Linares, comenzó tocar fondo cuando este decidió abandonar su puesto como consejal de la ciudad el cuál fue elegido por el voto popular, para aceptar un empleo como Comisinado de Migración de la ciudad de Nueva York.

Con este empecinamiento político de Linares, y su persitencia en continuar lo que esta logrando es dividir la comunidad dominicana y de igual al electorado y recordándole al ex conseja de que entre Bomberos, no se pueden pisar las mangueras al final los dos son de origen dominicano, según relatan varios líderes de la comunidad.
Leer Más..

Los Dominicanos de Washington Height exortan al ex consejal Guillermo Linares que ''entre bomberos no se pueder pisar las mangueras''

Desde hace un poco más de tres años el senador estatal Adriano Espaillat, inició las bases de una carrera política focalizada al congreso de los Estados Unidos, dos años atrás se lanzó como congresista federal y perdió el curul del que a su vez era el actual incumbente el congresista Charles Rangel.

Espaillat, es el primer dominicano en ser electo a una Asamblea de Estado en los Estados Unidos, por lo que muchos líderes de las diferentes afroaméricano, Latinos, Caucus, le han brindado su apoyo para este martes 28 de junio día de las elecciones para el congreso de los Estados Unidos.

De acuerdo a los referidos líderes Espaillat, de origen dominicano, es el contendor de mayores posibilidades para llega al congreso federal, según su versiones en la actualidad es el político, que mejor carpeta de trabajo en beneficio de la comunidad del alto Manhattan.

Espaillat se graduó de bachillerato en la Escuela Secundaria Bishop Dubois en el 1974.
En el 1978, obtuvo su grado de licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad de Queen.

Además de asambleísta estatal siendo el primer dominicano en lograr dicha posición atravez del voto popular, es Catedrático Adjunto del Departamento de Ciencias Políticas del Colegio Universitario de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, conocida por sus siglas en inglés como CUNY, además se ha mantenido al frente con la comunidad que representa del Districto 13 de Washington Height.

Sin embargo, Adriano Espaillat, tiene como contra parte al ex consejal Guillermo Linares, quien también aspira a la misma posición por segunda vez en contra de Espaillat, esta vez con menor porcentage de apoyo de la comunidad dominicana.

Guillermo Linares, en 1991, Linares, ganó un asiento en el consejo Municipal de Nueva York de la ciudad.

Luego en 2004 el tomó otro oficio, como comisionado de inmigración. Linares renunció este cargo en 2009, en un fallido intento de postularse para el concejo municipal de nuevo.

Este fracaso fué particularmente embarazoso para Linares, porque Linares, intentó la nominación con el uso de las peticiones políticas del concejal Miguel Martínez, quién fuera condenado a cinco años en la cárcel federal.

A pesar de que Martínez, se dirigía a la cárcel a cumplir su condena, el señor Linares hizo un trato con Martínez para sustituirlo el mismo Linares, en la boleta electoral, utilizando con las firmas recogidas por Martínez.

La Junta Electoral de Nueva York rechazó las firmas y descalificó a Linares en 2009. Aunque Linares fué descalificado como candidato, su campaña recibió y gastó en exceso de $53,000 en 2009.

Varios líderes de la comunidad dominicana, califican la candidatura de Guillermo Linares Estevez, como una división ante la comunidad dominicana del Districto 13 de Washington Height, personalidades del mundo político de la ciudad de Nueva York, han pedido al ex consejal Linares, le han solicitado publicamente de que despongo de su candidatura al congreso de los Estados Unido.

La carrera política de Linares, comenzó tocar fondo cuando este decidió abandonar su puesto como consejal de la ciudad el cuál fue elegido por el voto popular, para aceptar un empleo como Comisinado de Migración de la ciudad de Nueva York.

Con este empecinamiento político de Linares, y su persitencia en continuar lo que esta logrando es dividir la comunidad dominicana y de igual al electorado y recordándole al ex conseja de que entre Bomberos, no se pueden pisar las mangueras al final los dos son de origen dominicano, según relatan varios líderes de la comunidad.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com