Mostrando entradas con la etiqueta Celular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Celular. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de abril de 2017

El Comité Científico de Radiofrecuencias y Salud avisa que los celulares provocan cáncer definitivamente

El Comité Científico Asesor en Radiofrecuencias y Salud de España revisó 350 trabajos sobre la radiofrecuencia de los teléfonos móviles para dar su veredicto.

Cómo afectan el 4G, los escáneres de aeropuertos y la relación celular-marcapasos a la salud 5 de abril de 2017 Un estudio echó luz sobre los posibles daños del celular. 

En 2011, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), calificó a la radiación de los celulares como "posibles carcinógenos para los seres humanos". 

Tal clasificación había encendido las alarmas en una época en la que el teléfono móvil se convirtió en casi un apéndice humano. 

El Comité Científico Asesor en Radiofrecuencias y Salud (CCARS) de Madrid se propuso dilucidar la cuestión y estudiar las ondas electromagnéticas que se desprenden de los celulares, el wi-fi y las computadoras. 

Para ello, los investigadores revisaron 350 trabajos ya realizados entre 2013 y 2016 sobre la materia.

En su informe presentado el martes, el CCARS incluyó, además, fenómenos tecnológicos que hasta el momento no se les había prestado tanta atención como el 4G, los escáneres de los aeropuertos o la compatibilidad de celulares con dispositivos como marcapasos y su incidencia en la salud de los usuarios. 

Revisaron 350 trabajos hechos sobre la materia
.
Los resultados son tajantes: tanto en las nuevas tecnologías implicadas como en las anteriores no hay pruebas para decir que provoquen cáncer. "No hay evidencias", repitió el líder de la investigación, el epidemiólogo Francisco Vargas. 


El informe descartó cualquier daño en el organismo relacionado a los celulares o a los electrodomésticos y las antenas.

Entre las conclusiones, resaltaron que "no existen razones técnicas ni sanitarias que justifiquen la imposición de límites de exposición más exigente que los recomendados hasta la fecha por la Organización Mundial de la Salud".

Puntualmente por la presunta vinculación entre los celulares y el cáncer -una de las grandes preocupaciones de la actualidad-, el estudio también aportó tranquilidad. 

"Los estudios bien diseñados y las tendencias de tumores a lo largo del tiempo arrojan unas conclusiones claras. No hay motivo de preocupación", aseguró Vargas. Los estudios revelaron que no hay pruebas que asocien al celular y al cáncer.

Una de las alertas que se desprende del estudio es que no es conveniente tener los celulares muy cerca de otros aparatos de hospitales porque emiten radiación electromagnética.

Recomendaron una distancia mínima de un metro. En cuanto a los portadores de marcapasos cardíacos, descartaron la interferencia de la telefonía móvil, pero aconsejaron no tener un celular encendido a 15 centímetros del dispositivo. 

 En el desglose de las conclusiones, por más que reconocieron que hay pocos estudios sobre los posibles daños de las radiofrecuencias en embarazadas, no se registró una relación nociva. 

Las mediciones de escáneres de aeropuertos, por su parte, revelaron que el nivel de radiación "es muy bajo", equiparable a juguetes o aparatos teledirigidos.
Leer Más..

viernes, 6 de mayo de 2016

Expertos dan a conocer la cantidad permisible de radiacciones en la salud que emiten los celulares

Cómo saber si tu móvil emite mucha radiación 

El cuerpo solo absorbe radiaciones emitidas por dispositivos como los teléfonos celulares, pero algunos modelos producen más radiación que otros. 

Una reciente investigacóin da a conocer las consecuencias en la salud de la radiación que emiten los teléfonos celulares y otros aparatos que generan radiación electromagnética en el rango de las microondas. 

Hasta ahora, parece que ninguna de esta vincula de manera concluyente a enfermedades como el cáncer con la radiación de los dispositivos que utilizamos en la vida diaria.

Sin embargo, el Weizmann Institute of Science en Israel, advierte sobre algunos modelos de teléfonos móviles que, debido a su calidad de manufactura, emiten más radiación que otros dispositivos disponibles en el mercado. 

Al fabricar los teléfonos se someten a pruebas SAR (Specific Absorption Rate), que miden el rango que el cuerpo humano absorbe de la radiación de un teléfono. 

El nivel límite permitido es de 1.6 wats por kilo de peso, pero cuidado, porque algunas partes del cuerpo absorben mejor la radiación que otras. 

No le entiendes al celular y otras señales de que estás envejeciendo De acuerdo con la institucion israelí, estos son los modelos que producen más radiación:

 Cómo saber si tu móvil emite mucha radiación 

 Motorola Droid Maxx – 1.54 
SAR Motorola Droid Ultra – 1.54 
SAR Alcatel One Touch Evolve – 1.49 
SAR Huawei Vitria – 1.49 
SAR Kyocera Hydro Edge – 1.48 
SAR Y los que menos radiación emiten: 
Verkool Vortext RS90 – 0.18 
SAR Samsung Galaxy Note – 0.19 
SAR ZTE Nubia 5 – 0.225 
SAR Samsung Galaxy Note 2 – 0.28 
SAR Samsung Galaxy Mega – 0.321 
SAR ¿El tuyo no está en la lista? 

Para verificar el SAR de tu modelo de móvil, las pruebas de radiación a las que fue sometido y otros datos interesantes sobre tu dispositivo, busca el número FCC ID en la parte trasera o interior de tu teléfono y entra a la página de la FCC (Federal Communications Comission) e ingresa los datos aquí.https://www.fcc.gov/
Leer Más..

jueves, 15 de marzo de 2012

La actriz Scarlett Johansson dice haberse sentido violada cuando se hicieron pública las imágenes privadas de su teléfono móvil

La actriz admitió el mal momento que vivió después de que le sustrajeron las imágenes de su teléfono móvil, en las que aparecía desnuda, y que llegó a sospechar de sus amigos.

 Scarlett Johansson declaró a la revista británica Stylist que se había sentido "violada" y que fue terrible.

"No me había dado cuenta, hasta entonces, de lo vulnerables que somos todos, pero creo que todo el mundo se está dando cuenta, especialmente con los recientes escándalos de hackeado telefónico.

No solo las celebrities", aseguró. La intérprete había mandado sus fotos desnuda a su entonces marido, de quien se divorció en 2010.

Cuando ocurrió el escándalo, asegura que se convirtió en una paranoica; se pasaba los días pensando en quién había podido ser el traidor. Incluso sospechaba de sus propios amigos, muchos de los cuales conocía desde hacía más de veinte años.

 Pero la actriz se sintió mejor cuando Christopher Chaney fue arrestado en Florida, ya que estaba relacionado con el robo.

 Actualmente, el individuo ha sido acusado de 25 delitos de hackeo de cuentas privadas, incluida la de la actriz. "Saber que finalmente no fue un amigo quien robó las fotos fue un alivio", señaló Scarlett. Fuente: EP
Leer Más..

jueves, 16 de febrero de 2012

Una nueva aplicación en los teléfonos inteligentes le permite dar ''Delete" a los intrusos

Una nueva aplicación, llamada "Remove", permite eliminar aquellos elementos de la escena que el usuario no quiera que salgan en su imagen, tales como vehículos o personas de paso.

Este nuevo servicio ha sido desarrollado por la compañía sueca Scalado, proveedora de tecnologías de la imagen para la industria móvil.

En muchas ocasiones, a la hora de reañizar fotografías en lugares públicos y muy transitados por turistas o por sus propios habitantes, se "cuelan" personas que no deberían aparecer en ella, ya sea por error o por molestar.

Pero en tal caso, ya no será necesario repetir la escena una y otra vez, porque una nueva aplicación permite quitar a los intrusos luego de tomada la imagen.

Remove es un software para dispositivos móviles que permite la eliminación de objetos y personas. Esta aplicación podría ser muy útil en lugares turísticos abarrotados, como por ejemplo a la hora de hacer una fotografía frente al Taj Mahal en solitario.

La detección y eliminación del objeto no deseado puede ser automática o se puede tocar el elemento en la pantalla para proceder a su eliminación, antes o después de hacer la captura.

Para poder hacerlo, Remove toma una sucesión de fotografías a gran velocidad e identifica los objetos que aparecen en pantalla, como si se tratara de un software de edición en capas. Y a continuación detecta esos objetos y ofrece la posibilidad de eliminarlos.

No es la primera vez que Scalado lleva a cabo este tipo de innovaciones. El año pasado lanzó la tecnología Rewind, que le permite a los usuarios capturar fotos perfectas de grupo de forma automática, ya que selecciona las mejores tomas dentro de una ráfaga y luego las fusiona formando una imagen perfecta.

Sin embargo, por ahora, la tecnología Remove no está siendo comercializada, ni se sabe en qué sistemas operativos estará disponible, aunque sí será presentada por Scalado durante el Mobile World Congress de Barcelona. Por el momento, sólo está disponible el video de una prueba con un HTC.
Leer Más..

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Investigadores franceses afirman que envejecimiento celular ya es reversible

Investigadores franceses lograron devolver juventud a células de donantes de más de 100 años, mediante un procedimiento de reprogramación. Un hallazgo revolucionario que podría detener el tiempo

Retomando un informe publicado por la revista especializada Genes & Development, el diario Le Monde anuncia un descubrimiento de consecuencias impactantes para la medicina regenerativa y que además refuta la idea de que el envejecimiento es irreversible.

Jean-Marc Lemaitre, responsable de esta investigación, pertenece al Institut de Génomique Fonctionnelle de la Universidad de Montpellier.

Para él, esto constituye una nueva etapa en la medicina regenerativa para corregir patologías además de que permitirá entender mejor el envejecimiento y revertir sus aspectos patológicos.

Las células de los donantes mayores fueron reprogramadas in vitro como células madre pluripotentes (con varias potencialidades) y así recuperaron su juventud y las características de las células madre embrionarias.

Después de este rejuvenecimiento en laboratorio, estas células pueden diferenciarse nuevamente en neuronas, células cardíacas, de piel, de hígado, etcétera.

Desde el año 2007 estaba probado que las células adultas humanas podían ser reprogramadas como células madre pluripotentes con propiedades similares a las de las embrionarias.

Esta reprogramación a partir de células de personas adultas evita las objeciones éticas al uso de células embionarias. Pero hasta ahora había chocado con un obstáculo, la senescencia, es decir, el punto último del envejecimiento celular. Ese es el límite que el equipo de Lemaitre ha logrado superar.

“La edad de las células ya no es más una barrera para la reprogramación”, afirmó éste. La investigación del equipo que dirigió permitirá el uso de estas células reprogramadas -altamente tolerables por el sistema inmunitario- para reparar órganos o tejidos dañados de pacientes de edad avanzada. Fuente: IBD
Leer Más..

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Las fotos sustraídas de celular de Scarlett Johansson tenían nombre y apellido

La actriz reveló que las imágenes en las que aparecía desnuda -que fueron robadas y difundidas en Internet- se las hizo ella misma para mandárselas a su entonces marido, el actor Ryan Reynolds.

"Se las mandé a (quien era) mi marido, no hay nada malo en ello", señaló Scarlett Johansson, protagonista de los films Match Point y Perdidos en Tokyo, a la revista Vanity Fair.

En declaraciones difundidas por la agencia italiana Ansa, la intérprete especificó que "no era como hacer una porno, aunque eso tampoco tendría nada malo".

Scarlett pareció estar orgullosa de cómo aparecía en esas imágenes: "Yo sé cuáles son mis mejores ángulos", se ufanó quien estuvo casada con Reynolds entre septiembre de 2008 y diciembre de 2010.

Johansson fue una de las famosas que fueron víctimas de una red de hackers cuyo objetivo era asaltar las cuentas de correo electrónico y los dispositivos móviles de personalidades del espectáculo en busca de material íntimo. Otra de las afectadas fue Vanessa Hudgens (High School Musical). Fuente: Teleshow
Leer Más..

sábado, 5 de marzo de 2011

El Blackberry Messenger casi al llegar a iPhpne y a celulares Android

La versión para otros móviles que no sean de la conocida marca empresarial será mucho más reducida. La estrategia busca que captar nuevos usuarios.

BlackBerry Messenger se expande a otras plataformas. iOS y Android serán las beneficiadas, la empresa RIM creadora de las famosas BlackBerry (sobre todo muy usadas a nivel empresarial), estaría desarrollando una adaptación de su conocido programa de mensajería a las plataformas móviles de Apple y Google. Más Info. a un Click
Leer Más..

jueves, 24 de febrero de 2011

Un estudio revela que hablar 50 minutos o más por el celular altera la actividad cerebral

Así lo reveló un estudio realizado en los Estados Unidos, según el que en gente expuesta al móvil se incrementa el metabolismo de una señal de actividad cerebral en la zona más cercana a la antena.

Pasar 50 minutos con un teléfono móvil pegado a la oreja es suficiente para cambiar la actividad de las neuronas de la parte del cerebro más cercana a la antena.

Lo que no está claro es si eso puede ser nocivo, dijeron científicos de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), quienes añadieron que el estudio probablemente no resolverá las recurrentes preocupaciones sobre un posible vínculo entre los teléfonos celulares y los tumores cerebrales.

“Lo que demostramos son incrementos en el metabolismo de la glucosa (una señal de actividad cerebral) en el cerebro, en gente que estaba expuesta al móvil, en la zona más cercana a la antena”, dijo la doctora Nora Volkow de los NIH, cuyo estudio fue publicado en Journal of the American Medical Association.

El estudio pretendía examinar cómo reacciona el cerebro a los campos electromagnéticos causados por las señales telefónicas inalámbricas.

Volkow se declaró sorprendida por el hecho de que la débil radiación electromagnética de los celulares pudiera afectar la actividad cerebral, pero dijo que los hallazgos no arrojaban ninguna luz sobre si los teléfonos móviles causan cáncer.

“Este estudio no indica de ninguna forma eso. Lo que hace el estudio es demostrar que el cerebro humano es sensible a la radiación electromagnética de las exposiciones al móvil“, explicó.

El uso de los dispositivos se ha incrementado drásticamente desde que se introdujeron en la década de 1980, y ahora mismo hay unos 5.000 millones de teléfonos celulares en uso en todo el mundo.

Algunos estudios han vinculado la exposición a los móviles a un mayor riesgo de cánceres cerebrales, pero un gran estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud fue poco concluyente.

El equipo de Volkow estudió a 47 personas que fueron sometidas a un escáner cerebral mientras tenían un móvil encendido durante 50 minutos y a otro mientras el teléfono estaba apagado.

Aunque no hubo un cambio general en el metabolismo cerebral, los autores descubrieron un incremento de un 7 por ciento en el metabolismo cerebral de la región más cercana a la antena del móvil cuando el teléfono estaba encendido.

Los expertos dijeron que los resultados eran interesantes, pero instaron a interpretarlos con cautela.

“Aunque se desconoce el significado biológico, si es que hay alguno, del incremento del metabolismo de la glucosa por la exposición intensa al móvil, los resultados justifican más investigaciones”, escribieron en un comentario Henry Lai, de la Universidad de Washington, y el doctor Lennart Hardell, del Hospital Universitario de Orebro, Suecia.

“Aún hay mucho por hacer para investigar más y entender estos efectos”, agregaron. John Walls, un portavoz del grupo de la industria móvil CTIA-The Wireless Association, dijo que las pruebas científicas habían indicado hasta ahora de forma abrumadora que los dispositivos inalámbricos, dentro de los límites establecidos por la Comisión Federal de Comunicaciones, no plantean ningún riesgo ni causan ningún efecto adverso para la salud.

Volkow dijo que sus hallazgos sugerían la necesidad de realizar más estudios para ver si los móviles tenían un efecto negativo en las neuronas.

Mientras tanto, Volkow no quiere arriesgarse. Ahora utiliza un auricular en lugar de colocarse el móvil junto a la oreja. “No digo que haya ningún riesgo, pero en caso de que lo haya, ¿por qué no?”, planteó. Fuente: Reuters
Leer Más..

viernes, 11 de junio de 2010

Las ondas del celular perturban el comportamiento sexual según un estudio del Colegio de Médicos Tokushima en Japón

Un grupo de investigadores del Colegio de Médicos Tokushima, en Japón ha determinado que las ondas electromagnéticas de los teléfonos móviles influye negativamente en el comportamiento sexual de los conejos, según los datos que han publicado en el 'International Journal of Impotence Research'.

El equipo investigador quería determinar cómo influyen las ondas electromagnéticas del móvil en el comportamiento sexual de las personas, para lo cual han utilizado conejos en las investigaciones.

Así, 18 conejos masculinos fueron divididos aleatoriamente en dos grupos, uno expuesto a las radiaciones de los móviles y otro no.

Tras un tiempo, se fueron introduciendo seis hembras progresivamente en las jaulas de los machos con el fin de analizar sus comportamientos sexuales. A continuación, se analizaron los niveles de testosterona y la dopamina.

Los resultados del estudio han mostrado que cuando un conejo macho expuesto al móvil practicaba sexo con una hembra tanto la duración como la frecuencia de la actividad disminuía, al cansarse más rápidamente.

Además, otros seis conejos, que estuvieron expuestos a la radiofrecuencia de un móvil en 'modo espera', vieron igualmente afectado su comportamiento sexual, en comparación con los que estuvieron alejados de estos dispositivos.

Sin embargo, en el ensayo realizado con las hormonas no se han encontrado diferencias significativas entre los grupos seleccionados. Fuente: EP
Leer Más..

miércoles, 26 de mayo de 2010

Un estudio indica que los padres prefieren que sus hijos lleven celular pero les preocupa para que lo usan

La seguridad que aporta el móvil a padres de menores, por un lado, y a niños y adolescentes, por otro, es un tema paradójico ya que, mientras que la mayoría de los padres asegura sentirse más tranquilo si su hijo lleva un teléfono móvil, en torno a tres de cada cuatro están preocupados por el uso que hacen de este dispositivo sus hijos.

Así lo afirma el 'Estudio sobre seguridad y privacidad en el uso de los servicios móviles por los menores españoles', elaborado por el Istituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) y Orange España; y presentado este martes en Madrid en la Secretaría de EStado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria.

El informe hace un diagnóstico sobre la utilización actual del móvil entre niños y adolescentes españoles de entre 10 y 16 años a partir de 644 encuestas personales realizadas a menores y a padres o tutores de 322 hogares españoles, junto con las aportaciones de 55 expertos en la materia.

Según las conclusiones del estudio, casi nueve de cada diez padres (el 88% de los encuestados) aseguró sentirse más seguro si su hijo lleva un móvil con el que poder localizarle en cualquier momento. Motivo que puede hallarse detrás de que la edad de acceso a un teléfono móvil propio se sitúe entre los 10 y los 12 años.

Sin embargo, el hecho de que el móvil sea un elementro tranquilizador para los padres de menores no implica que estos no sean concientes de sus riesgos. "El móvil tranquiliza a los padres pero, además de eso hay otras cosas en las que trabajar para evitar que los menores se vean metidos en problemas", señaló el secretario general de Orange España, Fernando Ballesteros.

En este sentido, el estudio revela que, de los riesgos inherentes al uso del móvil, los que más preocupan a los padres son los que que tienen que ver con los contenidos inapropiados (violentos, sexuales, pornográficos o de peleas con conocidos), el contacto con adultos desconocidos o el cyberbullying.

Por contra, los que menos preocupan a los padres son el spam, las situaciones relacionadas con un uso excesivo y las pérdidas económicas o fraudes. El director general de INTECO, Víctor Izquierdo, destacó que, estos son "precisamente" los riesgos que también presentan mayor incidencia.

LOS MENORES GASTAN 14 EUROS AL MES

En cuanto a los usos que hacen del móvil los niños y adolescentes, los servicios más empleados son las llamadas de voz (94,7%), las llamadas perdidas (92,9%) y los mensajes de texto (90,7%). En cuanto al acceso a contenidos destacan la escucha de música mp3 (71,4%) y los juegos (51,6%).

El estudio también ha revelado a cuánto asciende el presupuesto que los menores -o sus padres- dedican al teléfono móvil. Así, de media, los menores españoles entre 10 y 16 años gastan unos 14 euros al mes. Fuente: Portaltic/EP
Leer Más..

lunes, 15 de marzo de 2010

En Alemania se fabrica un celular para habla "en silencio"

El aparato funciona grabando los movimientos de los músculos de la cara, lo que permite conversar sin emitir sonidos.

Un sistema, que podría convertirse en un aparato de telefonía móvil, que traduce los movimientos bucales en diálogo fue recientemente desarrollado por científicos alemanes, quienes expusieron la innovación durante la conocida feria de tecnología CEBIT.

Llamada "Comunicación Silenciosa" el desarrollo permite mantener conversaciones telefónicas sin recurrir a las modulaciones sonoras, explica Clarín.

Ocurre que está basada en el principio de la electromiografía (EMG), que recoge las señales eléctricas generadas por la actividad muscular.

Así, la tecnología graba los estímulos eléctricos que emiten los músculos de la cara al moverse y luego reproduce las palabras en el teléfono receptor, mediante un sintetizador.

Además de actuar como teléfono, otro uso posible de este aparato es el de actuar como método de traducción simultánea.

El sistema todavía no fue integrado en un aparato celular, al tiempo que sus creadores reconocen que "por el momento no es muy atractivo para el público general".
Leer Más..

domingo, 3 de agosto de 2008

Posible consecuencias de exposición del teléfono móvil durante el período del embarazo

Vida


La exposición de las
señales podría ocasionarle
problemas de conducta a su
hijo durante su desarrollo

Un 80 por ciento más
propensos a obtener
resultados anormales

Las consecuencias de la exposición prenatal a celulares
Mucho se dijo sobre los efectos de la radiofrecuencia en la salud. Ahora, investigadores aseguran que los hijos de mujeres que utilizaron el teléfono celular con frecuencia durante el embarazo son más propensos a tener problemas de conducta

Esto "no debería malinterpretarse, pero sin duda indica el camino de la investigación", dijo a Reuters Health la doctora Leeka Kheifets, de la Escuela de Salud Pública de la University of California en Los Angeles, quien codirigió el estudio.

"Es una tecnología de gran utilidad y la población lo usará cada vez más. Debemos indagar sus potenciales efectos sobre la salud y cómo reducir los riesgos si los hubiera", añadió.

El equipo codirigido por Kheifets estudió a un grupo de 13.159 niños cuyas madres habían sido convocadas para participar en el estudio Danish National Birth Cohort durante el embarazo.

Cuando los chicos cumplieron 7 años, las madres respondieron un cuestionario sobre la conducta y la salud de sus hijos, como así también sobre el uso del teléfono móvil durante el embarazo y si sus hijos lo empleaban.

Tras ajustar los factores que podían modificar los resultados, como las alteraciones psiquiátricas maternas y los problemas socioeconómicos, los niños con exposición prenatal y posnatal al teléfono celular eran un 80 por ciento más propensos a obtener resultados anormales o límites en pruebas diagnósticas de trastornos emocionales y conductuales, hiperactividad o problemas con pares.

Los riesgos eran más altos en los niños sólo con exposición prenatal que en aquellos sólo con exposición pos natal, pero eran más bajos que en los niños con exposición en ambos períodos.

El equipo explicó que la exposición fetal a los campos de radiofrecuencia cuando las embarazadas usan el teléfono celular es bastante baja.

No obstante, agregó que estudios previos demostraron que los niños que usan teléfono móvil quedan más expuestos que los adultos a un alto nivel de energía porque sus oídos y el cerebro son más pequeños.

Dado que los niños participantes casi no utilizaban el teléfono celular (el 30 por ciento lo usaba, pero apenas el 1 por ciento lo utilizaba durante más de una hora por semana), los autores opinan que la exposición a la radiofrecuencia no habría sido la causa de los problemas de conducta.

"Otra explicación posible para la relación registrada habría sido la falta de atención que recibieron los niños de las usuarias frecuentes del teléfono celular", sugirieron los autores.

El equipo indicó también que las madres que usaban el teléfono móvil con frecuencia tenían un nivel socio laboral más bajo y eran más propensas a tener problemas de salud mental y a haber fumado durante el embarazo.

Sin importar cuáles son los factores detrás, si realmente existe una relación entre el uso del teléfono celular y los problemas de conducta, una forma sencilla de reducir la exposición a esa tecnología sería usar dispositivos de manos libres, comentó Kheifets.

Los editorialistas de la revista se preguntaban si la publicación de estos resultados asustará a la población sin fundamentos. El equipo sostuvo que aunque los resultados son preliminares, se deben publicar.

"La población es capaz de manejar la información adecuada. Hay que evitar el paternalismo en estos temas", dijo la autora. Fuente: Reuters
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com