Mostrando entradas con la etiqueta ADN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ADN. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de marzo de 2016

Las 16 razones para tener sexo diario mejora el bienestar de tu salud según un estudio publicado en la Public Library of Science

Muchos de nosotros no necesitamos más razones para convencernos de tener sexo diario, pero en caso de que la persona que está contigo lo esté dudando, aquí una lista de argumentos y hechos que comprueban como el sexo constánte nos ayuda a mejorar nuestra salud física, emocional y mental:

1. Quíta el estrés El sexo ayuda a reducir el estrés.

Cuando los ejercicios de respiración profunda no te ayudan a eliminar el estrés, el sexo hará lo necesario.

Durante la interacción sexual tu cuerpo produce dopamina, una sustancia que combate las hormonas del estrés, endorfinas, también conocidas como “hormonas de la felicidad” y oxitocina, una hormona que aumenta el deseo, la cual es secretada por la glándula pituitaria.

En un estudio, publicado en la Public Library of Science, tres investigadores de neurociencia llevaron acabo una prueba en ratas macho y encontraron que las ratas sexualmente activas eran menos ansiosas que los ratas sin actividad sexual.

 2. Gran forma de ejercicio El sexo es una gran forma de actividad física. 

Durante el acto, los cambios fisiológicos en tu cuerpo son consistentes como una sesión de ejercicios.

Debes de haber notado las alzas en las tasas respiratorias, lo que significa que entre mayor tiempo sostengas la relación, mayor será el cansancio. Por lo tanto, quemas calorías.

Si tienes relaciones sexuales tres veces por semana durante 15 minutos (pero sabemos que puedes hacerlo mejor que eso) quemarás unas 7.500 calorías en un año.

Esto es el equivalente a correr 120km. La respiración profunda aumenta la cantidad de oxígeno en las células, y la testosterona producida durante el sexo mantiene tus huesos y músculos fuertes. 3. Disminuye la alta presión arterial.

3. Los abrazos y el sexo puede mejorar tu presión arterial.

El sexo reduce la presión arterial diastólica, es decir, el número de abajo, mientras se realiza una lectura de la presión arterial.

 Investigadores de la Universidad de Paisley realizaron un experimento en el que llegaron a la conclusión de que la caída de la taza en los registros de los pacientes que tenían relaciones 3 veces a la semana indica que el sexo mejora la presión arterial.

4. Mejora tu inmunidad
 
¿Estás en la batalla contra una gripe o resfriado? El sexo es la respuesta para combatir los problemas de salud, frío y otras, el sexo puede aumentar tu inmunidad.

La inmunoglobulina A, un antígeno que combate la gripe aumenta la frecuencia cuando la frecuencia del sexo aumenta.

5. Te hace ver más joven. 

Tener sexo tres veces a la semana puede hacerte lucir 10 años más joven, afirma un investigador escocés.

“Es bueno para ti tener buen sexo”, dice David Weeks, neuropsicólogo clínico en el Hospital Real de Edimburgo, cuyo estudio sobre los efectos del sexo sobre el envejecimiento aparecen en su libro Secrets of the Superyoung.

6. Corazón más sano El sexo no sólo te ayuda a quemar calorías, sino que también puede mejorar tu corazón.

El sexo se hará cargo de evitar accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos, sólo tienes que disfrutar del momento.

Científicos del Instituto de Investigación de Nueva Inglaterra examinaron el efecto del sexo sobre el corazón.

El estudio concluyó que los hombres son un 45 por ciento menos propensos a experimentar enfermedades cardiovasculares. Pero el estudio no puedo estudiar el efecto del sexo en el corazón de una mujer.

7. Alivia el dolor.
 
El placer es la medida de superar el dolor. ¿Experimentas migrañas y dolor corporal? El buen sexo es la respuesta.

Sin embargo, si experimentas dolor de espalda, lo mejor es consultar a un médico.

El Dr. George E. Erlich, un especialista en la artritis de Filadelfia realizó un estudio sobre la relación entre la artritis y el sexo.

Él concluyó que los pacientes que participan en relaciones sexuales experimentaron menos dolor.

8. Genera confianza e intimidad.

El acto del sexo aumenta la hormona oxitocina, esta hormona es responsable de tu felicidad y el amor.

Si sientes que tu relación se está cayendo, hay confianza o estás preocupado de que tu pareja va a alejarse, entonces el sexo va a disipar estas dudas.

La hormona oxitocina genera confianza y hace a las parejas más cercanas.

9. Menos posibilidades de cáncer 

La eyaculación regular reduce tus probabilidades de desarrollar cáncer de próstata.

En un estudio australiano los hombres que eyacularon 21 veces al mes eran menos propensos a desarrollar cáncer.

Este estudio está respaldado por otras investigaciones que indican que las relaciones sexuales reducen el riesgo de desarrollar cáncer de próstata.

10. Músculos pélvicos más fuertes.

El sexo implica el uso de varios músculos, las relaciones sexuales constántes, por lo tanto pueden ayudar a desarrollar unos músculos pélvicos fuertes.

Además, el acto sexual no sólo implica una serie de músculos, sino que también ayuda a fortalecer los quads, el núcleo y la parte posterior superior.

A través de las relaciones sexuales regulares, también se pueden mantener una fuerte vejiga y una buena función intestinal.

11. Protección de próstata 

La mayor parte del líquido de la eyaculación es secretada por la glándula prostática.

Si se detiene la eyaculación, el líquido se queda en la glándula, la que tiende a hincharse, causando un montón de problemas.

La eyaculación regular lava los fluidos y garantiza el bienestar de la próstata hasta la vejez.

Los problemas también pueden ocurrir cuando de repente cambia la frecuencia de las eyaculaciones.

 12. Induce el sueño 

Después de ese gran y hermoso entrenamiento lo más seguro es que obtengas un buen sueño. Pero ¿adivina qué? El sexo funciona de la misma manera como el ejercicio.

El aumento del ritmo cardíaco conduce a una mayor relajación post-coital. El sexo podría ser el siguiente paso para los insomniacos.

Así que lo que realmente sucede es: - El sexo te relaja, por lo tanto, si ya estás cansado, el acto sexual va a inducir el sueño. - Cuando los hombres eyaculan se vuelven letárgicos, esto puede hacer que les provoque el sueño.

13. Períodos regulares 

Al parecer, el sexo puede mejorar tu ciclo menstrual. El sexo regula las hormonas, que a su vez regulan el ciclo menstrual. El sexo reduce el estrés, que es una de las razones por las que las mujeres pierden sus períodos. El sexo parece ser una opción mejor que las pastillas. 

14. Previene la disfunción eréctil 

El cincuenta por ciento de los hombres mayores de 40 sufren de disfunción eréctil y los jóvenes temen el momento en que no será capaces de mantener una sana erección. La mejor medicina contra la impotencia es el sexo.

La erección mantiene la sangre fluyendo por las arterias del pene, por lo que el tejido se mantiene saludable.

Además, los médicos comparan una erección a un reflejo deportivo: cuanto más se entrena, mayor capacidad tienes de realizar una erección sana.

15. Vivir más tiempo 

Mejor salud del corazón, músculos más fuertes, aumento de la circulación de oxígeno y la felicidad son algunos de los factores que dan mayores años a la vida.

Un estudio publicado en el British Medical Journal revela que los hombres que tienen el sexo a menudo viven el doble de los que rara vez tenían alguna acción.

16. Semen saludable 

Si estás tratando de concebir, aumentas el volumen del semen al tener relaciones sexuales con regularidad. 

El sexo habitual reemplaza viejos espermatozoides desde los testículos.

Si hay una acumulación natural de espermatozoides puede conducir a daños en tu ADN.
Leer Más..

sábado, 4 de abril de 2015

Las autoridades de varias ciudades en Estados Unidos utilizan el ADN para obligar dueños a limpiar las necesidades fisiológicas de sus perros

Las necesidades fisiológicas de los perros ya no quedarán en el ámbito privado. 

En varias ciudades, cada vez son más los vecinos que utilizan esta técnica para evitar los desechos en las veredas Frustrados con los propietarios de perros que se rehúsan a limpiar los excrementos de sus animales, un número creciente de dueños e inquilinos de departamentos en Seattle optan por el uso de ADN para identificar a los culpables. 

The Seattle Times reportó que una compañía llamada BioPet Vet Lab de Knoxville, Tennessee, ha suministrado cajas de prueba PooPrints a 26 complejos de departamentos y condominios en la asociación de propietarios en la región. 

 Erin Atkinson, gerente de Potala Village Apartments en Everett, dijo que hay desechos por todos lados. 

 "Había caca en los ascensores, en los pasillos alfombrados, arriba en el techo", dijo Atkinson. "Son perezosos, supongo". 

Es por eso que desde febrero de 2014 los inquilinos han pagado "una cuota por única vez de 29,95 dólares para pruebas de ADN". 

 BioPet dice que en los últimos cinco años la prueba de ADN ha sido utilizada en casi 1.000 sitios en el país y que es especialmente popular en Miami, Dallas, Los Angeles y otras ciudades grandes. 

La propaganda tardó un poco más en llegar al noroeste, pero los condados de King-Snohomish-Pierce fueron receptivos, ya que en ellos hay unos 811.000 perros. Seattle tiene 50% más perros que niños, dijo el Times. 

"Una persona fue multada cinco veces en una semana. Ahora la gente limpia lo que dejan sus perros".

 Un estudio dijo que el promedio de caca de perro pesa unos 150 gramos y que los perros en esos tres condados son responsables de unos 122.000 kilogramos de desechos diarios. 

Atkinson agregó que después de algunas multas, las pruebas están dando resultado en su edificio, que tiene dos decenas de perros. 

 "Una persona fue multada cinco veces en una semana", afirmó. "Eso es más de 500 dólares. Ahora la gente limpia lo que dejan sus perros". 

Las multas son de 59,95 dólares para examinar los desechos y 50 dólares para el edificio por la molestia de recoger la muestra. Fuente: IBD
Leer Más..

domingo, 11 de agosto de 2013

El papel principal que juega el glutation contra la inflamación pulmonar y otras enfermedades

El glutatión es una proteina pequeña producida por el organismo al interior de cada celula.

Esta proteina tiene multiples importantes funciones en el organismo, sin glutation moririamos.

Las principales funciones del glutation en el cuerpo son: Modulacion del sistema inmunologico, Proteccion contra radicales libres, proteccion del ADN, inhibicion de virus y desintoxicacion del organismo.

Las enfermedades pulmonares estan caracterizadas por una inflamacion y un desbalance oxidante/antioxidante, una de las principales causas de daño celular.

El desarrollo de este desbalance oxidante/antioxidante en la inflamacion pulmonar puede activar factores sensitivos de transcripcion que regulan los genes mediadores proinflamatorios y genes de proteccion antioxidante.

El glutation, un tripeptido, es un antioxidante vital protector intra y extracelular contra el estres oxidativo y nitrosativo, que juega un papel clave en el control de procesos proinflamatorios en los pulmones.

Recientes descubrimientos han sugerido que el glutation es importante en la modulacion inmune, remodelando la matriz extracelular, respiracion mitocondrial y apoptosis.

La enzima limitante en la sintesis del glutation es gamma-glutamylcisteina sintetasa (GCS). 

Las subunidades del GCS humano son reguladas por elementos de a respuesta antioxidante y son modulados por oxidantes, antioxidantes fenolicos, factores de crecimiento, y agentes inflamatorios y antiinflamatorios en las celulas pulmonares.

Alteracines en el metabolismo alveolar y el metabolismo del glutation son reconocidas ampliamente como una condicion central de muchas enfermedades pulmonares inflamatorias como la fibrosis pulmonar idioptica, sindrome de distres respiratorio agudo, fibrosis quistica y asma.

El desbalance y/o variaciones geneticas en GCS en respuesta al estres oxidativo y la inflamacion en algunos individuos los hace mucho mas suceptibles a la inflamacion pulmonar.

El conocimiento de los mecanismos de regulacion del glutation y el balance entre la liberacion y la expresion de mediadores anti y proinflamatorios puede llevar al desarrollo de terapias innovadoras basadas en la manipulacion farmacologica de la produccion del glutation asi como la transferencia genetica de este importane antioxidante en la inflamacion y lesion pulmonar.
Leer Más..

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Una enfermera en Argentina intercambia dos recién nacidos y 34 años más tarde se enteran de que vivieron en las familias equivocadas

Una enfermera intercambió a dos niños argentinos sin querer y, desde entonces, vivieron con la familia equivocada, a sólo cinco cuadras de distancia. Se conocieron de casualidad y el parecido los llevó a hacerse un ADN

El caso de Gustavo Germain y Javier Delmasso se conoce públicamente ahora, cuando ambos tienen 37 años y aún permanecen "acongojados" y sin poder creer lo ocurrido, aseguró Marta Delmasso, la madre biológica de Gustavo.

"La verdad es que estamos todos mal. Cuesta asumirlo. Mi marido se la pasa llorando. Yo, a mi verdadero hijo de la panza, no lo vi cuando nació, lo vi por primera vez a los 34 años. Es tremendo", contó.

Marta afirmó que nunca sospecharon nada, a pesar de que, al igual que le ocurrió a la madre (biológica) de Javier, cuando le trajeron por primera vez a su bebé en septiembre de 1974 después de que pasara la noche en neonatología, llevaba una ropa que no era la suya.

En ese momento, la enfermera se excusó y dijo que era un error normal, que se había confundido con la vestimenta del niño del cuarto contiguo.

Javier, fue el que primero empezó a tener dudas, que surgieron hace unos años cuando intentó donar sangre a su hermana y descubrió que tenía un tipo sanguíneo diferente al que constaba en su partida de nacimiento.

A ese episodio se unió un encuentro fortuito, en julio de 2007, entre quien era su verdadero hermano biológico y el papá de Gustavo, que en realidad era su padre, en el que se quedó impactado por el parecido físico que guardaba con ellos, una semejanza que no tenía con la que creía que era su familia.

Ambas familias vivieron durante años a cinco cuadras de distancia, por lo que ambos muchachos "se conocían de vista", precisó Marta Delmasso.

Javier se hizo, en 2009, las pruebas de ADN con su familia de crianza y luego con la de Gustavo, quien al principio "no quería saber nada, ni remover el pasado", hasta que fue madurando la situación, detallaron los hombres al periódico Tiempo Argentino.

"Hay mucho dolor en ambas familias", pero "tenemos que aprender a sumar, porque los chicos tienen cuatro papás, tienen un privilegio", sostuvo Marta.

El caso es investigado por la Justicia, pero hasta el momento no han logrado localizar a la enfermera que confundió los bebés. Fuente: EFE
Leer Más..

miércoles, 10 de agosto de 2011

Después de la séptima semanas de embarazo podría saber mediante un exámenes de ADN el sexo de su bebé

A partir de la séptima semana de gestación, también se pueden descartar anomalías genéticas sin riesgos para el feto.

La investigación estadounidense sugiere que examinar el ADN del feto a partir de la sangre de la madre es un método más preciso que un análisis de orina o una ecografía e incluso más seguro que una amniocentesis.

Este estudio puede hacerse antes que una ecografía, que suele ser exacta recién entre las 11 y las 14 semanas de gestación, y que una amniocentesis, que toma muestras del líquido de la bolsa que rodea al feto y conlleva un pequeño riesgo de aborto involuntario.

"La disponibilidad de una alternativa confiable no invasiva para determinar el sexo del feto reduciría la pérdida no deseada de éste y presumiblemente sería bien recibida por las mujeres embarazadas con fetos con riesgo de anomalías", informó el estudio publicado en la revista Journal of the American Medical Association (JAMA).

La tecnología para detectar la presencia de ADN fetal en el plasma de mujeres embarazadas está disponible desde 1997.

Muchos países de Europa, incluyendo Francia, España, Gran Bretaña y Holanda, ya ofrecen este examen a las mujeres embarazadas como una prueba de rutina. Fuente: AFP
Leer Más..

sábado, 23 de julio de 2011

Un estudio realizado en la ciudad de Nueva York encuentran pasto y hasta trozos de árbol en los té

Un estudio realizado en la ciudad de Nueva York, encontró que en un tercio de estos productos están elaborados con ingredientes que no se especifican en las etiquetas.

Estiman que los fabricantes buscan volumen y color con estos agregados. Alertan por reacciones alérgicas inesperadas en los consumidores.

Los tés de hierbas suelen contener ingredientes adicionales que no se mencionan en sus envases, como yuyos, perejil, o incluso trozos de árbol, según un estudio realizado en Nueva York que podría ayudar a endurecer las normas de etiquetado de estos productos.

“Un tercio de los tés herbáceos contiene cosas que no están en la etiqueta”, afirmó Mark Stoeckle, de la Rockefeller University, quien ayudó a supervisar el proyecto, llevado a cabo por estudiantes secundarios neoyorquinos.

Los jóvenes recolectaron docenas de tés y tés de hierbas y hallaron ingredientes adicionales, entre ellos pasto, perejil, otros yuyos e incluso rastros de un árbol ornamental.

“Creo que nada es rotundamente venenoso pero algunas cosas como la camomila (encontrada en algunas muestras) se sabe que causan reacciones alérgicas a las personas.

Tenerlas en el té y sin etiquetar podría ser peligroso“, dijo Catherine Gamble, de 18 años y estudiante de la Escuela Trinity.

Los estudiantes indicaron que tres de 70 tés evaluados y 21 de 60 productos herbáceos contenían ingredientes ocultos que no estaban en las etiquetas.

Este estudio del té, que usó un equipo de 5.000 dólares para pruebas genéticas y una técnica conocida como codificación del ADN, podría ayudar a los reguladores a endurecer las normas de etiquetado de los saquitos y hacer que los fabricantes mejoren sus brebajes, señalaron los jóvenes investigadores.

Las pruebas pueden realizarse por unos 15 dólares por muestra y llevan unas 24 horas.

Los tés e infusiones evaluados eran de 33 productores de 17 países, según los resultados publicados en la edición en internet de la revista Nature Scientific Reports.

“Es un misterio por qué los ingredientes no están en la lista de contenidos”, dijo Grace Young, de 15 años.

“Podría ser simplemente un yuyo recolectado durante la cosecha o un residuo de una planta usada en un producto que pasa al siguiente producto en el proceso de fabricación”, añadió.

Stoeckle manifestó que otros ingredientes como la camomila o el perejil estarían agregados deliberadamente para brindar sabor o color.

O los fabricantes buscarían vender saquitos de té que luzcan colmados y por eso los completarían con relleno.

“Esto es algo que los fabricantes y reguladores podrían usar”, señaló Stoeckle sobre la técnica de ADN para el té.

Los importadores, por ejemplo, podrían hacer un segundo chequeo para ver si un cargamento de hojas secas es realmente de té. Fuente: Reuters
Leer Más..

jueves, 6 de enero de 2011

Demandan a Don Francisco en Chile por paternidad el animador se niega a someterse al examen de ADN

Un comerciante asegura que el popular animador de televisión es su padre. Por meses, intentó contactarlo sin éxito.

Mario Kreutzberger, más conocido como "Don Francisco", afronta en su país una demanda de paternidad.

Según revela el diario La Cuarta, Abraham F.M, se presentó en la Justicia de Santiago de Chile en octubre de 2010.

El demandante, que nació el 3 de diciembre de 1967, asegura ser el fruto de algunos encuentros amorosos entre Don Francisco y su madre, Rosa M.C., por ese entonces empleada de una panadería.

Según el relato, su madre y el animador nunca más se vieron, pese a que ella lo buscó muchas veces en el Canal 13 de televisión, donde el animador daba los primeros pasos de su carrera.

El comerciante recién conoció la historia amorosa de su madre en junio del año pasado.

Desde entonces, asegura haber intentado comunicarse con él para que se realice un peritaje privado y así evitar daños a su imagen pública, pero ante la falta de repuesta decidió recurrir a la Justicia.

De acuerdo con las normas chilenas, si el demandado -en este caso "Don Francisco"- se niega a someterse al examen de ADN, el tribunal debe reconocer al demandante como su hijo.

El conductor chileno vive en Miami, donde produce y dirige su programa Sábado gigante, que se transmite en varios países de la región.
Leer Más..

jueves, 25 de septiembre de 2008

Los fármacos para aliviar la depresión podrían dañar la fertilidad masculina según un estudio

Salud

Antidepresivos y el daños al esperma

Los fármacos para aliviar la depresión que toman millones de hombres alrededor del mundo podrían dañar su fertilidad, afirma un estudio.

Aunque la apariencia era normal, se encontraron lesiones en el ADN del esperma.
En la investigación, publicada en la revista New Scientist, participaron hombres sanos que durante cuatro semanas tomaron el antidepresivo paroxetina (que se vende como Seroxat o Paxil).

Al analizar su esperma, los científicos encontraron que todos tenían altos niveles de espermatozoides con el ADN dañado, a pesar de que superficialmente el esperma parecía sano.

Aunque esto no necesariamente significa que los hombres que toman antidepresivos podrían tener problemas para concebir, los expertos afirman que los resultados pueden ser "preocupantes".

La paroxetina es uno de los antidepresivos del tipo inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS) más comúnmente recetados en el mundo.

Apariencia normal

Los investigadores del Centro Médico de la Universidad de Cornell, en Nueva York, llevaron a cabo la investigación después de que en 2006 encontraron que dos hombres habían desarrollado un bajo conteo de esperma después de tomar dos tipos diferentes de ISRS.

Los ISRS le han cambiado la vida, para bien, a mucha gente así que cualquier decisión sobre cambiar o detener estos tratamientos debe ser consultada con el médico

Dr. Andrew McChulloch
En el nuevo estudio los científicos reclutaron a 35 hombres sanos que dieron muestras de espera antes y durante el tratamiento de paroxetina.

Al estudiar el esperma bajo el microscopio, los investigadores no encontraron muchas diferencias entre las muestras de antes y después de la terapia.

Tanto la forma como la motilidad de los espermatozoides tenían una apariencia normal en ambas muestras.

Sin embargo, cuando llevaron a cabo pruebas de fragmentación de ADN (las lesiones en el material genético del espermatozoide), encontraron "una imagen preocupante".

En cada muestra había espermatozoides con lesiones en el ADN.

En las muestras de antes del tratamiento, 13,8% de las células de espermatozoide estaban fragmentadas.

Sin embargo, después del tratamiento la cifra había aumentado a 30,3%.

Tal como explican los expertos, entre más lesiones en las células espermáticas, menos las posibilidades de que se produzca un embarazo.

Impacto

Los expertos no saben si los cambios en el material genético del esperma que encontraron en el estudio son suficientes para afectar la fertilidad del hombre.

Quizás, dicen, el 70% de esperma que no ha sido afectado podría ser suficiente para producir un embarazo viable.

No se sabe si los daños en el ADN del esperma son suficientes para afectar la fertilidad.

En estudios de parejas que se someten a tratamientos de IVF, se ha encontrado que cuando el esperma del hombre tiene niveles altos de daños genéticos se producen menos embriones.

Y los embriones ya producidos tienen menos posibilidades de quedar implantados con éxito en el útero.

Los especialistas en fertilidad masculina consideran que una fracción de 30% de esperma dañado puede ser "clínicamente importante".

De cualquier forma, los expertos subrayan que éste es un estudio preliminar y será necesario llevar a cabo más investigaciones sobre los efectos de los ISRS en el esperma.

La empresa farmacéutica GalxoSmithKline, que produce el fármaco, afirma que "actualmente está revisando los resultados de esta investigación".

Mientras tanto, los expertos en salud mental subrayan que los hombres que están intentando concebir no deben detener sus tratamientos para aliviar la depresión.

El doctor Andrew McCulloch, presidente de la Fundación de Salud Mental afirma que "la mayoría de los medicamentos tienen cierto nivel de riesgo, y esto incluye a los antidepresivos".

"Éstos son fármacos muy potentes así que no sorprende que este estudio haya descubierto más sobre su impacto en el organismo".

"Sin embargo, debemos recordar que los ISRS le han cambiado la vida, para bien, a mucha gente así que cualquier decisión sobre cambiar o detener estos tratamientos debe ser consultada con el médico", señala el experto. Fuente: BBC
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com