Mostrando entradas con la etiqueta campaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campaña. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de abril de 2013

Miles de chavistas conmovidos con la presencia del doble de Hugo Chávez acto de campaña de Nicolás Maduro

Doble de Hugo Chávez revoluciona acto del PSUV Alí Bazan es sorprendentemente parecido al fallecido presidente de Venezuela. 

Chavistas conmovidos lo persiguieron para fotografiarlo. Firmó autógrafos y besó a mujeres y niños la masa de seguidores chavistas no podía creer lo que veía en plena concentración en Valencia, estado de Carabobo. 

El doble de Hugo Chávez, vestido para la ocasión, llegó y revolucionó el acto de campaña de Nicolás Maduro.

  
Es que Alí Bazan decidió capitalizar su parecido físico con el fallecido líder y justo este viernes 5 de abril, a un mes de la muerte del bolivariano, hizo emocionar a los chavistas. 

 El bolivariano despierta amores y odios en la sociedad venezolana. Su imagen es el símbolo principal de la campaña de Nicolás Maduro y su mera invocación se traduce en votos.
Leer Más..

viernes, 3 de febrero de 2012

El presidente de los Estados Unidos pide "por el amor de Dios" a los ricos que se preocupen de los pobres

En una intervención en un "desayuno nacional de oración", el presidente estadounidense se refirió a las diferencias económicas en un mensaje que pareció buscar polarizar con Mitt Romney.

Durante el tradicional evento que se celebra el primer jueves de febrero, el mandatario citó una epístola bíblica para hacer un llamado a las clases pudientes, a las que espera aumentar los impuestos si los republicanos ceden en el Capitolio.

"San Juan nos dice: 'Si alguien que posee los bienes terrenales y que, viendo a su hermano en necesidad, le cierra el corazón, ¿cómo puede el amor de Dios entrar en él?", recitó Obama.

El presidente invocó, además, el importante rol que la religión ejerce en sus tendencias políticas.

"Cuando hablo de que las instituciones financieras deben respetar las mismas reglas que los estadounidenses de a pie, cuando digo que las compañías de seguros no deben discriminar a los enfermos, es porque creo en el mandamiento de Dios que ordena amar al prójimo como a uno mismo", declaró.

"Como cristiano, para mí, esto coincide con las enseñanzas de Jesús según las cuales al que mucho se le da, mucho se le pedirá", agregó.

El pasaje elegido no sólo estuvo en sintonía con la reforma impositiva que promueve la Casa Blanca, sino que fue interpretada como una declaración de campaña.

Y es que la solicitud de ayudar a los más necesitados ocurre horas después de una polémica declaración del principal candidato republicano para ganar la nominación partidaria de cara a los comicios del 6 de noviembre.

El miércoles, el multimillonario Mitt Romney declaró: "No estoy preocupado por los más pobres. Contamos con una red de seguridad allí.

Si necesita ser reparada, la voy a arreglar. No estoy preocupado por los muy ricos, que les está yendo muy bien".

Sus rivales, tanto los republicanos como los demócratas, se centraron en la primera frase para criticarlo. De hecho, no es la primera vez que acusan a Romney de no ocuparse de los sectores más vulnerables o de disfrutar de despedir empleados. Fuente: AFP
Leer Más..

lunes, 1 de febrero de 2010

Michelle Obama encabeza una nueva campaña para mejorar los hábitos alimenticios de los niños

VIDA Y SALUD

La primera dama encabeza una nueva campaña para mejorar los hábitos alimenticios de los más chicos. Aseguró que planea hacer de la lucha contra la obesidad infantil una causa.

Funcionarios de la salud norteamericanos aprovecharon el poder de convocatoria de la primera dama, Michelle Obama, para lanzar una nueva campaña contra la obesidad, una enfermedad prevenible que cuesta miles de millones de dólares a su economía.

Obama, quien planea hacer de la obesidad infantil una causa, ayudó a hacer trascender esta semana el anteproyecto de la Inspectora General de la Salud, Regina Benjamin, acerca de lo que se puede hacer en la casa, la escuela y el trabajo para revertir la epidemia.

En su primera iniciativa desde que asumió el cargo, Benjamin emitió un reporte sobre las consecuencias de la obesidad para dar comienzo a un debate nacional en torno del tema. "El número de norteamericanos, como yo, que están luchando con su peso y con problemas de salud ligados a su peso sigue siendo muy alto", sostuvo.

El reporte de la funcionaria enumera las recomendaciones para prevenir la obesidad. Los consejos van desde comer más frutas y verduras hasta agregar "educación física de alto nivel" en las escuelas y abrir más supermercados en las comunidades de bajos ingresos.

La secretaria de Servicios Sanitarios y Humanos, Kathleen Sebelius, dijo en el lanzamiento que el gobierno de Obama invierte 650 millones de dólares a modo de estímulo económico para el bienestar social y en programas de prevención destinados a frenar la obesidad y el consumo de tabaco.

Por su parte, la primera dama dijo que la solución a la epidemia de obesidad no puede salir sólo del Gobierno. "Todos tienen que estar dispuestos a poner su parte para poner fin a esta crisis de la salud pública", aseveró.

"Esto no será fácil ni pasará de la noche a la mañana. Y no ocurrirá simplemente porque la primera dama lo ha convertido en su prioridad", dijo Obama a una audiencia de hijos de abogados en un centro recreativo en Alexandria, en las afueras de Washington.

"Va a necesitar de todos nosotros. Gracias a Dios, no va a depender sólo de mí", agregó.

Dos tercios de los adultos norteamericanos y casi uno de cada tres niños tienen sobrepeso o sufren obesidad, un desorden que aumenta el riesgo de desarrollar diabetes, enfermedades cardíacas y otras dolencias crónicas.

Los Estados Unidos gastan casi 150.000 millones de dólares por año debido al problema de la obesidad y complicaciones relacionadas.

El costo se duplicó desde 1998 y supera el de los gastos vinculados al cáncer, dijo Sebelius. "Cuanto menos sanos seamos como nación, más subirán los costos del cuidado de la salud y menos competitivos seremos a nivel mundial", según señaló. Fuente: Reuters
Leer Más..

sábado, 18 de julio de 2009

Un vídeo podría demostrar de que la FARC financió la campaña del actual presidente de Ecuador Rafael Correa

La guerrilla colombiana aportó fondos para la carrera política del actual presidente de Ecuador, según surge de un video al que accedió la agencia internacional AP

La Fiscalía General colombiana investiga documentos decomisados por la policía a una presunta rebelde de las FARC y entre los que figura un video en que un alto jefe de esa guerrilla menciona aportes en dólares dados a la primera campaña electoral del presidente de Ecuador, Rafael Correa.

Hermes Ardila, jefe de los fiscales de la unidad antiterrorismo de la Fiscalía General, confirmó que su despacho lleva el caso de una rebelde detenida en mayo en Bogotá y a quien le fueron incautados tres computadores, uno de ellos con un video de al menos una hora.

En la filmación se ve a Jorge Briceño, alias "Mono Jojoy", uno de los siete miembros del secretariado de las FARC , mencionando que entre otras informaciones de la guerrilla que han quedado al descubierto, debido a operativos de las autoridades colombianas, están los aportes dados por los insurgentes a la campaña de Correa en 2006.

"Los secretos de las FARC se han perdido totalmente", aseguró el líder rebelde.

"Veamos, en los documentos incautados había referencias de compra de armas de varios calibres y quiénes las moverían y con sentido a quiénes" iban dirigidas, se escucha decir a Briceño al comenzar a enumerar la serie de documentos y datos que habían caído en poder de las autoridades.

"Ayuda en dólares a la campaña de Correa y posteriores conversaciones con sus emisarios, incluidos algunos acuerdos, según documentos en poder de todos nosotros, los cuales resultan muy comprometedores en nuestros nexos con los amigos", agrega Briceño, de pie frente a un computador portátil del que lee en medio de un selvático paraje.

Fue la primera vez que se escuchó de viva voz a un alto miembro de las FARC mencionar tales aportes, de los cuales ya habían circulado versiones en 2008. El gobierno de Correa siempre los ha negado.

Al ser consultado sobre el video, el ministro de Seguridad de Ecuador, Miguel Carvajal, dijo que primero debía ver las imágenes, comprobar su veracidad, pero que tenía la "absoluta convicción y fuerza que el gobierno del presidente Correa ni ha tenido en la campaña ni tiene ninguna relación ni aportes de grupos como las FARC y mucho menos ningún tipo de acuerdo".

"Si es que algún miembro de las FARC, en el supuesto de que ese video sea verificada su autenticidad, afirma haber entregado recursos como se dice, a emisarios, tendrían que decir quiénes son esos emisarios que se han tomado el nombre del presidente o quiénes son esos emisarios que a nombre de la campaña electoral han establecido esos vínculos", aseguró.

En el video no se escucha a Briceño dar detalles sobre el monto entregado o la fecha de ese aporte.

El año pasado, cinco documentos divulgados o filtrados por el gobierno a los medios mencionaban comunicaciones en las que jefes rebeldes discutían un aporte de 100.000 dólares hecho por las FARC a la campaña de Correa a fines del 2006. El gobierno de Bogotá dijo que tales documentos eran de un computador de un jefe de las FARC.

Ni en el video ni en los documentos hay mención a un contacto directo de miembros de las FARC con Correa o que el entonces candidato supiera del aporte de esos dineros rebeldes.

El video seguramente atizará las discordias entre Quito y Bogotá, sin relaciones diplomáticas desde el 3 de marzo del 2008

Briceño aparece hablando delante de al menos unos 250 guerrilleros sentados o recostados a los árboles con sus armas al hombro, caras largas o agarrándose la cabeza porque entre otras noticias leídas por Briceño está la confirmación de la muerte de un infarto el 26 de marzo del 2008 de Manuel Marulanda o "Tirofijo", líder fundador de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en los años 60.

Al leer apartes de un mensaje dejado por Marulanda a sus rebeldes, se escucha a Briceño hacer una breve pausa para preguntar: "¿qué sonó?, ¿una bomba?" y, tras recibir una respuesta negativa, sigue leyendo.

El material de los tres computadores, marca Sony Vaio, estaba total o parcialmente encriptado y técnicos de la policía lograron tener acceso a todo el material, incluyendo el video, sólo hasta el 10 de julio y se los entregaron a fiscales.

Las autoridades dieron con los equipos al detener a Adela Pérez, alias "Camila", de 36 años, quien lideraba una red urbana de las FARC en Bogotá. Las autoridades capturaron a la rebelde gracias a un informante y la mujer fue detenida por la policía en una casa de la barriada de Suba, al noroeste de la capital, el 30 de mayo del 2009.

Al día siguiente a "Camila" le fueron formulados cargos por concierto para delinquir, terrorismo y reclutamiento. Actualmente está detenida en una cárcel de Bogotá.

Los nuevos datos en manos de la Fiscalía General parecieron ratificar versiones surgidas en marzo del 2008, que en parte provenían de comunicaciones y correos electrónicos encontrados en computadores decomisados por el ejército en un campamento de las FARC en territorio ecuatoriano en una incursión militar no autorizada por Quito.

En el ataque en suelo ecuatoriano al puesto rebelde, murió Raúl Reyes, otro de los miembros del secretariado de las FARC y uno de sus más importantes voceros internacionales y negociador.

Ecuador ha negado la existencia de los computadores de Reyes y duda de la veracidad de la información que Bogotá dice haber obtenido de ellos. En el ataque murieron Reyes y otras 25 personas, pero sobrevivieron dos colombianas y una mexicana.

De acuerdo con las autoridades, el video de Briceño fue grabado probablemente en la región de La Macarena, al sur del país tradicional bastión del líder rebelde, entre el 27 de marzo y el 2 de julio del 2008 porque en las imágenes el jefe insurgente se refiere a las muertes de Marulanda, ocurrida el 26 de marzo del 2008 y a la de Reyes.

Briceño no menciona la "Operación Jaque", el rescate militar de 15 rehenes en poder de las FARC el 2 de julio del 2008. Fuente: AP
Leer Más..

sábado, 15 de noviembre de 2008

La ONU nombra a la actriz Sudafricana Charliza Theron embajadora de la Paz

Liderará una campaña
ara poner fin a la violencia
contra la mujer

La actriz sudafricana Charlize Theron fue nombrada Embajadora de Paz de las Naciones Unidas y liderará una campaña para poner fin a la violencia contra la mujer.

La actriz sudafricana Charlize Theron fue nombrada Embajadora de Paz de las Naciones Unidas y liderará una campaña para poner fin a la violencia contra la mujer.
A través de sus intervenciones, la ganadora del Oscar, de 33 años, demostró que apoya con fervor los derechos de las mujeres y los niños, declaró el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon.

"Creo que usted se convertirá en una embajadora de paz fuerte y persuasiva", dijo el funcionario en la central de la ONU en Nueva York.

"Usted se dedicó de manera coherente a mejorar las vidas de mujeres y niños en Sudáfrica, a la prevención y al fin de la violencia contra mujeres y muchachas. Espero con impaciencia trabajar con usted para terminar con este terrible mal", agregó.

Theron sufrió en carne propia la violencia, cuando a los 15 años su padre alcohólico intentó matar a su madre frente a sus ojos. Finalmente, la madre mató a su padre de un disparó en defensa propia.

En Sudáfrica la actriz tiene una fundación que lleva su nombre en apoyo a chicos pobres y enfermos de sida.

Theron ganó el Oscar en el 2003 por su papel en la película "Monster", dirigida por Patty Jenkins, basada en la vida de Aileen Wuornos, una prostituta de Daytona Beach que se convirtió en asesina en serie.

El nombramiento a embajador de paz es el máximo galardón de las Naciones Unidas. Los condecorados colaboran por tres años en temas específicos con la ONU.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com