Mostrando entradas con la etiqueta Primera Dama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primera Dama. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de enero de 2011

Oscar de la Renta diseñador de las primeras damas de Estados Unidos en los últimos 30 años hace critica a vestido de Michelle Obama

El diseñador dominicano Oscar de la Renta, hiso seria critica al vestido con el cual la primera Dama de los Estados Unidos, recibió a su homologa de China.

El modisto que ha vestido a cada una de las primeras damas de Estados Unidos en los últimos 30 años, excepto a Michelle Obama.

Y, si hasta el momento la esposa del actual presidente no se ha puesto un diseño de Óscar de la Renta, las recientes declaraciones del diseñador dominicano podrían hacer aún más difícil el que Obama vista una de sus creaciones.

Y es que De la Renta criticó el vestido que la primera dama se puso hace unos días para asistir a la cena oficial que ofreció el Presidente Barack Obama en honor al presidente de China, Hu Jintao.

Nos referimos, claro está, al sensacional vestido rojo con estampado negro de Alexander McQueen, confeccionado por la diseñadora de dicha casa británica Sarah Burton.

"Tengo entendido que la visita se llevó a cabo para promover el comercio entre Estados Unidos y China; [es decir,] productos estadounidenses en China y productos chinos en Estados Unidos. Entonces, ¿por qué se pone ropa europea?", dijo el diseñador a la revista 'WWD'.

Y para que no vayan a creer que sus declaraciones se deben a que se siente molesto porque la actual primera dama todavía no se ha puesto uno de sus diseños, el modisto aclaró: "No me refiero a mis diseños.

Ya estoy viejo y no lo necesito [para avanzar en mi carrera]. Pero hay mucha gente joven, gente muy talentosa aquí [en Estados Unidos] que sí lo necesita".

Pero, esta no es la primera vez que De la Renta critica las selecciones de vestuario de Michelle Obama. También lo hizo en el 2009 luego de la visita oficial de la primera dama a Londres, cuando se le vio vistiendo ropa de la marca J. Crew.

En aquel entonces, De la Renta opinó que Obama debería optar por atuendos de diseñador en lugar de marcas para de esa forma impulsar la carrera de los diseñadores estadounidenses.

"El negocio de la moda en Estados Unidos está en decadencia en estos momentos", dijo en ese entonces a 'WWD'. "Creo entender lo que están haciendo [Michelle Obama y sus asesores], pero no creo que sea el mensaje adecuado en este momento.

No me opongo a que la señora Obama se ponga ropa de J. Crew porque la diversidad es lo que hace que éste sea un gran país. Pero hay muchos diseñadores que son muy buenos, y creo que está mal que ella se vaya en una sola dirección".

Y para rematar, agregó: "No te pones un suéter para visitar el Palacio de Buckingham", refiriéndose al atuendo que se puso Obama cuando visitó a la Reina Isabel –una falda negra, un 'top' blanco y un suéter negro.

Bueno, definitivamente, la primera dama y el diseñador deberían sentarse a tomarse un cafecito para que alivien las asperezas.
Leer Más..

viernes, 30 de julio de 2010

Carla Bruni colma la paciencia de Woody Allen en la película Midnight in Paris repite la misma escena 35 veces

El pasado miércoles salían a la luz pública las primeras imágenes del cameo que la primera dama de Francia protagoniza en la película Midnight in Paris, del prestigioso Woody Allen, en las que se apreciaba que ambos se llevaban "increíblemente bien", ahora parece que no es oro todo lo que reluce y la relación entre director y actriz se ha tensado.

Carla Bruni interpreta el papel de la encargada de una galería de arte en la última película de Woody Allen, Midnight in Paris. Pero por lo visto, la faceta de ser actriz no se le está dando demasiado bien a la mujer de Sarkozy.

Según indican varios medios de comunicación, Bruni necesitó por lo menos 35 tomas para rodar una escena de diálogo libre en la que ella simplemente tenía que entrar y salir de una tienda llevando una baguette.

"Se resistía a no mirar fijamente a la cámara, algo que acabó irritando a Woody Allen", comenta una fuente anónima al periódico británico Daily Mail. "La escena de la baguette no podía ser más simple, pero Carla quiso hacerla grande", añadió.

El director "intentó en todo momento ser respetuoso" hacia la primera dama de Francia, "sobre todo desde que llegó rodeada de sus guardaespaldas".
Leer Más..

viernes, 26 de marzo de 2010

La ex modelo y primera dama francesa Carla Bruni desmiente rumores de infidelidad

La primera dama francesa aseguró que desprecia cuando los medios publican informaciones que se originan en blogs y que están "firmados por Mickey Mouse o Superman"

La primera dama francesa, ex modelo y cantante Carla Bruni se refirió acerca de los rumores de infidelidades en su matrimonio en una entrevista en Le Figaro.

"Los rumores son parte de la naturaleza humana. Pero desprecio los que se originan en un blog de internet, firmados por Mickey Mouse o Superman", aseguró la cantante.

La utilización de estos blogs como fuentes fiables les ha costado el trabajo a dos periodistas del Journal du Dimanche, responsables de haber divulgado esta información.

Tras dos años de matrimonio, Bruni afirma orgullosa que al principio no le fue fácil acostumbrarse al nuevo ritmo de vida, pero que poco a poco ha ido encontrando su propio camino. "Es la primera vez que me siento comprendida y apoyada".

Sin embargo, aún no se encuentra cómoda con su papel de primera dama. "Me encanta ser Madame Sarkozy, pero ¿tengo aspecto de dama?.

Sigo siendo eternamente esa chica joven, aunque soy increíblemente feliz de haberme casado con este hombre", explicó Bruni, 13 años menor que su esposo.

Dejando a un lado su vida pública y sus obligaciones de representación, Carla Bruni está actualmente preparando un nuevo álbum que intentará "grabar en verano". También podría participar en la nueva película de Woody Allen. Fuente: DPA y El Mundo
Leer Más..

lunes, 1 de febrero de 2010

Michelle Obama encabeza una nueva campaña para mejorar los hábitos alimenticios de los niños

VIDA Y SALUD

La primera dama encabeza una nueva campaña para mejorar los hábitos alimenticios de los más chicos. Aseguró que planea hacer de la lucha contra la obesidad infantil una causa.

Funcionarios de la salud norteamericanos aprovecharon el poder de convocatoria de la primera dama, Michelle Obama, para lanzar una nueva campaña contra la obesidad, una enfermedad prevenible que cuesta miles de millones de dólares a su economía.

Obama, quien planea hacer de la obesidad infantil una causa, ayudó a hacer trascender esta semana el anteproyecto de la Inspectora General de la Salud, Regina Benjamin, acerca de lo que se puede hacer en la casa, la escuela y el trabajo para revertir la epidemia.

En su primera iniciativa desde que asumió el cargo, Benjamin emitió un reporte sobre las consecuencias de la obesidad para dar comienzo a un debate nacional en torno del tema. "El número de norteamericanos, como yo, que están luchando con su peso y con problemas de salud ligados a su peso sigue siendo muy alto", sostuvo.

El reporte de la funcionaria enumera las recomendaciones para prevenir la obesidad. Los consejos van desde comer más frutas y verduras hasta agregar "educación física de alto nivel" en las escuelas y abrir más supermercados en las comunidades de bajos ingresos.

La secretaria de Servicios Sanitarios y Humanos, Kathleen Sebelius, dijo en el lanzamiento que el gobierno de Obama invierte 650 millones de dólares a modo de estímulo económico para el bienestar social y en programas de prevención destinados a frenar la obesidad y el consumo de tabaco.

Por su parte, la primera dama dijo que la solución a la epidemia de obesidad no puede salir sólo del Gobierno. "Todos tienen que estar dispuestos a poner su parte para poner fin a esta crisis de la salud pública", aseveró.

"Esto no será fácil ni pasará de la noche a la mañana. Y no ocurrirá simplemente porque la primera dama lo ha convertido en su prioridad", dijo Obama a una audiencia de hijos de abogados en un centro recreativo en Alexandria, en las afueras de Washington.

"Va a necesitar de todos nosotros. Gracias a Dios, no va a depender sólo de mí", agregó.

Dos tercios de los adultos norteamericanos y casi uno de cada tres niños tienen sobrepeso o sufren obesidad, un desorden que aumenta el riesgo de desarrollar diabetes, enfermedades cardíacas y otras dolencias crónicas.

Los Estados Unidos gastan casi 150.000 millones de dólares por año debido al problema de la obesidad y complicaciones relacionadas.

El costo se duplicó desde 1998 y supera el de los gastos vinculados al cáncer, dijo Sebelius. "Cuanto menos sanos seamos como nación, más subirán los costos del cuidado de la salud y menos competitivos seremos a nivel mundial", según señaló. Fuente: Reuters
Leer Más..

jueves, 7 de enero de 2010

La primera dama Michelle Obama es elogiada por la PETA

Bajo la frase: "Sin pieles y Fabulosas"

La Primera Dama de los Estados Unidos apareció sin su consentimiento en un aviso del grupo de derechos animales PETA.

En el mismo se la ve, junto a otras reconocidas mujeres, bajo la frase: "Sin pieles y Fabulosas"

El grupo de derechos animales PETA, utilizó una imagen de Michelle Obama sin su consentimiento en un nuevo cartel que la elogia por ser la primera esposa de un presidente de Estados Unidos que no usa pieles.

El cartel, que PETA dice fue puesto en sólo dos estaciones de metro en la capital norteamericana, muestra a Michelle Obama, la anfitriona de programas de conversación Oprah Winfrey, Tyra Banks y la cantante Carrie Underwood bajo el encabezado "Sin pieles y Fabulosas".

"Nosotros no lo consentimos", dijo Semonti Stephens, una portavoz de la primera dama, quien confirmó que Michelle Obama no viste pieles, pero no estaba al tanto de si ella había visto el aviso.
Leer Más..

miércoles, 30 de septiembre de 2009

La primera dama dominicana Margarita Cedeño de Fernández y el empresario Carlos Gómez entregan premio en Boston “Reconocimiento de por Vida”

Por: Miguel Cruz Tejada

NUEVA YORK._ El empresario Carlos Gómez y la Primera Dama de la República Dominicana doctora Margarita Cedeño de Fernández, entregaron en Boston el premio “Reconocimiento de por Vida” que recayó en el activista nicaragüense minusválido Tony Meléndez, a quien ambos, elogiaron por su esfuerzo y perseverancia para llegar a una posición respetable en los Estados Unidos.

El galardón formó parte de la ceremonia de entrega de los premios “Orgullo Latino”, cuyo evento resalta la cultura latina y a sus máximos exponentes. Meléndez, nació sin brazos a causa de un medicamento que su madre ingirió durante el embarazo.

Gómez describió al nicaragüense como un ser de gran valor, que con su ejemplo, ha demostrado que cuando se quiere, se puede y si la vida, le quitara alguien parte de su cuerpo, ya tiene a quien seguir como un gran maestro.

El empresario dominicano oriundo de Moca, llamó al escenario a la Primera Dama para que lo acompañara en la entrega del reconocimiento a Meléndez
El empresario dominicano oriundo de Moca, llamó al escenario a la Primera Dama para que lo acompañara en la entrega del reconocimiento a Meléndez. Ella también fue galardonada como “Mujer del Año” los organizadores del evento.

Meléndez, a quien el fenecido Papa Juan Pablo II, quiso conocer personalmente durante un viaje a Los Angeles (California), ha sido hasta ahora el único artista latino en ofrecer presentaciones en El Vaticano (Roma), una en Polonia (tierra natal del Papa) y otra en Denver (Colorado) durante el Mundial de la Juventud en 1993.

Gómez describió al nicaragüense como un ser de gran valor, que con su ejemplo, ha demostrado que cuando se quiere, se puede y si la vida, le quitara alguien parte de su cuerpo, ya tiene a quien segui.

La ceremonia de entrega se llevó a cabo en el teatro Wilbur de la ciudad de Boston, en la que también fueron reconocidos el empresario Juan Ramón Gómez Díaz, presidente del canal Telemicro y los artistas Chichí Peralta, Héctor Acosta (El Torito), Jerry Rivera, Frankie Negrón, Huey Dunbar, Obie Bermúdez, Irasema, Isa Gadala, Aisha Syed Castro, Karina Pasian, Natalia Acosta, Diana Reyes y otros.

Celebridades latinas del espectáculo, las letras y la televisión estuvieron entre los invitados especiales de la ceremonia. La entrega será transmitida por Telemicro Internacional y Telemicro Canal 6 en la República Dominicana el sábado 3 de octubre a las 6:00 de la tarde.
Leer Más..

sábado, 26 de septiembre de 2009

El presidente Obama y la primera dama a punto de divorciarse según el libro Portrait of an American Marriage

El libro Barack y Michelle: retrato de un matrimonio americano ventila intimidades del presidente norteamericano y la primera dama, como que estuvieron a punto de separarse.


Por el momento, la Casa Blanca guarda silencio

Según el libro Barack and Michelle: Portrait of an American Marriage, que comenzó a distribuirse por estos días en los Estados Unidos, y cuya reseña publica hoy revista USA Today, el matrimonio Obama estuvo muy cerca de la ruptura definitiva años atrás. Aun así, su autor lo define como "una historia positiva. Una historia de amor".

El libro lleva la firma de Christopher Andersen, ex editor de la revista People y autor de más de 29 biografías, y para su realización entrevistó a más de 200 personas “cercanas” al presidente y la primera dama.

De acuerdo con Andersen, los Obama tuvieron muchos problemas para concebir cuando quisieron formar una familia, lo que desestabilizó aún más su vida marital.

En otra revelación, el autor asegura que Michelle siempre mantuvo reservas contra los Clinton y no los quería en los pasillos de la Casa Blanca, por lo que desaprobó a Hillary como candidata a la vicepresidencia.

Además, sostiene que fue ella quien convenció a su esposo de usar el lema "Sí, se puede" en la campaña presidencial, que luego se convertiría en un éxito absoluto en la historia de la propaganda política.

Según Andersen, la ambición política de Barack fue el causante de una crisis en el matrimonio, lo que los llevó casi hasta el divorcio. Michelle se sintió “abandonada" y “frustrada” a medida que su esposo se encaminaba hacia la presidencia.

Una vez que la primera dama superó esa sensación, pasó a ser un pilar fundamental de la carrera de su esposo. "Ella es la razón por la que está donde está", dice el autor.

En el libro, el autor atribuye la llegada de Sonia Sotomayor a la Corte Suprema a una iniciativa de Michelle. "Ella pensó que era hora de que un hispano", dice Andersen. "A ella le gusta su estilo".

Si bien Andersen sostiene que la primera dama no es celosa y que no le molesta que las mujeres coqueteen con su esposo, también relata que una atractiva joven llamada Vera Baker, quien estuvo en el staff de campaña de Obama en el Senado, desapareció misteriosamente de la escena.

Pese a estos tropezones, hoy, cuando Barack y Michelle están a pocos días de celebrar su 17º aniversario -el 3 de octubre-, el primer matrimonio afroamericano en alojarse en la Casa Blanca está sólido y "floreciente". "Creo que están floreciendo en la Casa Blanca, más felices que lo que jamás han sido", sostiene Andersen. "Ellos están dedicados el uno al otro. Son únicos", agrega.

"Es el matrimonio más estadounidense que ha ocupado la Casa Blanca", afirma el autor. Por el momento, la Casa Blanca no ha hecho comentarios al respecto. Fuente: IB
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com