Mostrando entradas con la etiqueta barack. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barack. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de mayo de 2016

Obama critica a Donald Trump en ceremonia de entrega de diplomas en la Universidad Rutgers en New Jersey

Barack Obama vapulea a Donald Trump: "La ignorancia no es una virtud" 

Sin nombrarlo, el presidente de Estados Unidos, criticó duramente al candidato republicano por su estilo durante una ceremonia de graduación en la universidad Rutgers  en New Jersey. 

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, criticó duramente el populismo de Donald Trump, candidato republicano a las elecciones de noviembre, durante una ceremonia de entrega de diplomas en la Universidad de Rutgers. 

Obama, en una clara alusión al principal lema de campaña del magnate ("Hagamos a los Estados Unidos grandioso otra vez"), invitó a los estudiantes a no lamentar la pérdida de una supuesta era dorada del país, y estimó que "los buenos viejos tiempos no eran tan buenos". 

Por ello, evocó la discriminación racial, la pobreza y el relegamiento de las mujeres en la sociedad. "El mundo está más interconectado que nunca", dijo, asimismo, el presidente. 

"Construir muros no cambiará nada", aseguró, y se burló así de la emblemática propuesta de Donald Trump de erigir un muro en la frontera con México. 

El republicano, sin pasado en campañas políticas, se ha ufanado durante sus discursos de su "incorrección política", por su verborragia y propuestas poco convencionales. 

"En la política y en la vida, la ignorancia no es una virtud. No es popular no saber de lo que estás hablando. Eso no es desafiar a la corrección política. 

Es simplemente no saber de lo que hablas", señaló Obama. Sin pronunciar el nombre del candidato republicano, el mandatario afirmó que ningún muro podrá detener las epidemias de zika o de ébola, ni resolverá los problemas de competitividad vinculados a la globalización. 

"Ello no impulsará nuestra economía ni mejorará nuestra seguridad. Aislar o denigrar a los musulmanes, o sugerir que sean tratados en forma diferente en las fronteras, no solamente va en contra de nuestros valores, sino de lo que somos", señaló el mandatario.
Leer Más..

sábado, 26 de septiembre de 2009

El presidente Obama y la primera dama a punto de divorciarse según el libro Portrait of an American Marriage

El libro Barack y Michelle: retrato de un matrimonio americano ventila intimidades del presidente norteamericano y la primera dama, como que estuvieron a punto de separarse.


Por el momento, la Casa Blanca guarda silencio

Según el libro Barack and Michelle: Portrait of an American Marriage, que comenzó a distribuirse por estos días en los Estados Unidos, y cuya reseña publica hoy revista USA Today, el matrimonio Obama estuvo muy cerca de la ruptura definitiva años atrás. Aun así, su autor lo define como "una historia positiva. Una historia de amor".

El libro lleva la firma de Christopher Andersen, ex editor de la revista People y autor de más de 29 biografías, y para su realización entrevistó a más de 200 personas “cercanas” al presidente y la primera dama.

De acuerdo con Andersen, los Obama tuvieron muchos problemas para concebir cuando quisieron formar una familia, lo que desestabilizó aún más su vida marital.

En otra revelación, el autor asegura que Michelle siempre mantuvo reservas contra los Clinton y no los quería en los pasillos de la Casa Blanca, por lo que desaprobó a Hillary como candidata a la vicepresidencia.

Además, sostiene que fue ella quien convenció a su esposo de usar el lema "Sí, se puede" en la campaña presidencial, que luego se convertiría en un éxito absoluto en la historia de la propaganda política.

Según Andersen, la ambición política de Barack fue el causante de una crisis en el matrimonio, lo que los llevó casi hasta el divorcio. Michelle se sintió “abandonada" y “frustrada” a medida que su esposo se encaminaba hacia la presidencia.

Una vez que la primera dama superó esa sensación, pasó a ser un pilar fundamental de la carrera de su esposo. "Ella es la razón por la que está donde está", dice el autor.

En el libro, el autor atribuye la llegada de Sonia Sotomayor a la Corte Suprema a una iniciativa de Michelle. "Ella pensó que era hora de que un hispano", dice Andersen. "A ella le gusta su estilo".

Si bien Andersen sostiene que la primera dama no es celosa y que no le molesta que las mujeres coqueteen con su esposo, también relata que una atractiva joven llamada Vera Baker, quien estuvo en el staff de campaña de Obama en el Senado, desapareció misteriosamente de la escena.

Pese a estos tropezones, hoy, cuando Barack y Michelle están a pocos días de celebrar su 17º aniversario -el 3 de octubre-, el primer matrimonio afroamericano en alojarse en la Casa Blanca está sólido y "floreciente". "Creo que están floreciendo en la Casa Blanca, más felices que lo que jamás han sido", sostiene Andersen. "Ellos están dedicados el uno al otro. Son únicos", agrega.

"Es el matrimonio más estadounidense que ha ocupado la Casa Blanca", afirma el autor. Por el momento, la Casa Blanca no ha hecho comentarios al respecto. Fuente: IB
Leer Más..

sábado, 21 de febrero de 2009

El presidente Barack Obama ordena al Tesoro recortar los impuestos

El recién electo presidente de los Estados Unidos Barack Obama, ordenó este sábado al secretario del tesoro a recortar los impuestos, para el 95 por ciento de los norteamericanos de esta manera

El presidente Obama, cumple con una de su principales promesa de campaña electoral, que espera ayude a la economía a salir de la recesión en que se encuentra en la actualidad.

Los recortes de impuestos son parte de un plan de recuperación económica de 787.000 millones de dólares aprobado por el Congreso en su mayoría demócrata, en medio de la oposición del Partido Republicano.

El objetivo es poner más dinero en los bolsillos de los norteamericanos y de esa manera estimular la economía para incrementando el consumo. Fuente: Reuters
Leer Más..

domingo, 28 de diciembre de 2008

Un apagón de once horas fastidia las vacaciones del presidente electo Barack Obama en Hawai

Un apagón dejó sin
energía eléctrica a más
de 9000 Mil habitantes
y turistas entre ellos Obama

Un corte en el suministro eléctrico de 11 horas como consecuencia de una fuerte tormenta en la isla de Oahu, en Hawai, afectó el viaje del presidente electo de los Estados Unidos con su familia.

El presidente electo Barack Obama y su familia estuvieron entre las miles de personas cuyas vacaciones se vieron afectadas cuando la isla de Oahu, en Hawai, experimentó un apagón durante más de 11 horas debido a fuertes lluvias y relámpagos.

Obama, su esposa Michelle y sus hijas Malia y Sasha están hospedados en una casa de cinco habitaciones, valuada en nueve millones de dólares y cerca del centro de Honolulu. El suministro eléctrico se perdió a las 7:00 del viernes y fue restaurado poco antes de las 6:00, casi al mismo tiempo que el resto de sus vecinos, indicó el vocero de Obama, Ben LaBolt.

"La familia Obama, está agradecida con las ofertas de ayuda que les hicieron las autoridades locales", indicó LaBolt.

El alcalde de Honolulu, Mufi Hannemannn dijo que se habían instalado tres generadores de emergencia en la casa rentada por Obama. Un cuarto generador que fue enviado por la Hawaiian Electric Co. fue rechazado, informó el alcalde.

La empresa anunció que el apagón del viernes por la noche que dejó a 800 mil personas en la oscuridad, dijo la portavoz Jan Loose. Añadió que la oficina de la gobernadora Linda Lingle y la infantería de marina también colaboraron para "mantener sus comunicaciones y mantenerle seguro".

"El respondió que no necesitaba nada, que estaba agradecido con nuestra oferta y que iba a enviar a su familia a dormir", indicó Hannemann, quien no habló directamente con el presidente electo.

Funcionarios del equipo de transición no informaron si los generadores fueron instalados, pero otro asistente indicó que ninguno de los generadores fue empleado y que la familia Obama pasó la noche en la oscuridad.

Equipos de la empresa eléctrica gradualmente restauraron el suministro eléctrico en sectores de la isla de Oahu el sábado luego que el apagón dejó a oscuras a unos 900.000 habitantes y a miles de turistas.

La compañía de electricidad y las autoridades civiles advirtieron a residentes que permanecieran en sus casas luego del apagón y que ahorrasen agua. Varias estaciones radiofónicas transmitieron información de emergencia.

El servicio quedó totalmente restablecido para 180.000 de los cerca de 295.000 suscriptores para las 8:30 de la mañana, informaron funcionarios de la Hawaiian Electric Co.

Obama y su familia realizan un viaje de 12 días a Hawai, el estado natal del presidente electo, en unas vacaciones privadas. Fuente: AP
Leer Más..

sábado, 8 de noviembre de 2008

Ellen DeGeneres muestra su tristeza tras la aprobación de la emienda que prohibe el matrimonio gay

La tristeza de DeGeneres la
que anunció que es lesbiana

Ellen DeGeneres, confesó que está mal debido a la aprobación de una enmienda constitucional que prohíbe el matrimonio gay en California

La comediante y presentadora de televisión Ellen DeGeneres, dijo que, ''al igual que millones de estadounidenses, sentí que habíamos dado un paso enorme hacia la igualdad'' al elegir a Barack Obama, como presidente.

DeGeneres, considera que con la aprobación de la Propuesta 8 en California, ''dimos un paso gigantesco hacia atrás''.

La artista se casó con la actriz Portia de Rossi, en agosto, tres meses después que la Corte Suprema estatal decidió legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en California.

DeGeneres, quien donó cien mil dólares a una campaña contra la enmienda incluida en las boletas de votación en las elecciones del martes, afirma que seguirá manifestándose ''por la igualdad para todos nosotros''.

Por su parte George Takei, quien con su compañero Brad Altman, fue el primero en recibir una licencia matrimonial cuando se aprobaron las uniones de gays, dijo que estaba decepcionado pero que se lo tomaba con filosofía.

"Habrá congoja, reveses y sacrificios que hacer", dijo el actor, mejor conocido por su papel de Mr. Sulu en Star Trek. "Pero seguiremos al pie del cañón". Fuente: AP
Leer Más..

viernes, 7 de noviembre de 2008

Beyonce afirma estar a la disposición del presidente electo Barack Obama

Disposición de Obama
para lo que nesecite..!
y Jay Z, bien...Gracias

"¡Nunca había sido
tan patriótica!"

Atención, señor presidente
electo Beyonce está a sus
servicios para el día de la asunción.

"Ahí estaré. No puedo esperar. Siento que todos estamos listos para hacer lo que sea que haya que hacer. Lo que ellos quieran.
Si me necesitan como voluntaria, si quieren que cante, ahí estaré, estoy lista", dijo una aturdida Beyonce en una entrevista al día siguiente que Barack Obama hizo historia como el primer presidente electo negro de Estados Unidos.

La cantante no pudo dejar de sonreír tras la victoria de Obama sobre el republicano John McCain el martes. De hecho, estaba tan inspirada que vistió un traje azul con corbata en honor a Obama, con zapatos de tacón alto en los colores de la bandera, rojo, azul y blanco.

"¡Nunca había sido tan patriótica!", exclamó riendo. "Simplemente estoy más que emocionada".

Beyonce tenía previsto estar en Japón el día de las elecciones promocionando su próximo álbum, "I Am ... Sasha Fierce", pero cambió sus planes a último momento.

"Me dije, '¿qué estoy haciendo? Estoy tomando una decisión completamente equivocada. Tengo que irme a casa, me pegaré un tiro si no estoy en casa, en Estados Unidos'", relató. "Sabía que necesitaba estar ahí".

Tras recorrer con su esposo Jay-Z, Diddy, Mary J. Blige y otros artistas estados como Pensilvania, Florida y Ohio antes de las elecciones, siguió los resultados del martes en casa con amigos y familiares. Y no sólo sintió inspiración por Obama, sino también por el discurso de concesión de McCain, "con tanta clase".

La artista de 27 años expresó que la victoria era particularmente importante por la inspiración que daba a los afroamericanos.

"Para mi sobrino de 4 años, cuando decimos (que las frases) 'puedes lograr lo que sea, puedes ser lo que quieras' son un cliché, no queda duda que no es verdad".

Beyonce incluso llegó a llorar la noche de las elecciones.

"Me dormí llorando y sonriendo al mismo tiempo", confesó. "¡Me desperté con el rímel corrido y una sonrisa en el rostro!"
Leer Más..

martes, 4 de noviembre de 2008

Estados Unidos Pasará a la historia eligiendo un candidato afro americano para ocupar la casa Blanca

Por: Antonio Beltré
Ardeymas.com

Las elecciones del día de hoy, serían unas elecciones que pasarían a la historia por varias razones muy peculialiares.

Los candidatos que representa a los dos partidos en contienda tienen dos peculiaridades, diferente a los candidato de las elecciones anteriores, por ejemplo, por primera vez en la historias de los estados Unidos, que, en unas elecciones se este eligiendo el candiato a la presidente más viejo, para dirigir los destinos del país, en este caso el republicano John McCain.

Por otra, Barack Obama, un candidato afro americano, descendiente de inmigrante quien por primera en la historia de los estados unidos, se elige un candidato de color primera vez en la historia electoral de los Estado Unidos, se elige un candidato de color, (negro) caso este del demócrata Barack Obama, sin lugar a dudas, de que esta serán unas elecciones históricas, en donde un gran sector del país aclama por un cambio en la economía.

A pocas horas de cerrar los centros de votaciones y encuestas hechas a boca de Urna ya se comienzan a dar por ganador a la candidato demócrata Barack Obama, que de este ser elegido presidente sería el primer presidente en la historia de color en dirigir los destinos de los Estados Unidos, cuyo destinos se han escapado de control en los últimos ochos años.

Al momento todos los centros de votaciones o por lo meno en su gran mayoría están cerrado y desde de ya importante s medios de comunicación han comenzado a hacer sus proyecciones electorales, y debemos ser un poco cuidadoso para no repetir la misma historia del 2000, en Florida.

Un día como hoy hace ocho años se daba como ganador al demócrata Al Gore, ante el actual presidente republicano George W. Bush, creándose una confusión extrema al dar como ganador a George W. Bush, ocasionado que muchas personas perdieran el deseo de ejercer el derecho al voto y perdieran la confianza a ejercer su derecho y reestableciendose en este proceso electoral.

Hay que tomar en cuenta que de ser Barack Obama, elegido a la presidencia de los Estados Unidos, un candidato de descendencia afro americano, a sabiendas de que los Estados Unidos, apenas hace cuatro décadas que finalizó un conflicto interracial interno, en donde los afros americanos luchaban por su espacio en la sociedad. En donde un afro americano no podía utilizar los servicios sanitario que utilizaban los blancos, ni tampoco podían montarse en el autobús que se montaran los blancos según relata la historia.

Sin embargo, de ser elegido ganador el candidato demócrata Barack Obama, demuestra la inteligencia y la civilización del pueblo americanos, en darle la confianza a un presidente de descendencia afro americano.

Pasada las diez de la noche se esta dando por ganador al demócrata con un conteo de 209 colegios electorales a 129 del republicano John McCain, las cartas están sobre la mesa. Hay que recordar que con un conteo de 270 colegios se declara al primero de los dos candidato que alcance esa cantidad se declara presidente de los Estados Unidos.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com