Mostrando entradas con la etiqueta Sudafrica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sudafrica. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de diciembre de 2013

Sudáfrica inaugura estatua del fallecido líder Nelson Mandela en el Día de la Reconciliación

Una estatua de del recien fallecido ex presidente deSudáfrica Nelson Mandela, de 9 metros de altura.

El acto se desarrolló en medio de cantos por el Día de la Reconciliación.

En un ambiente sumamente animado, con los sones de una banda militar y el sobrevuelo de aviones de guerra, la presentación de la estatua fue uno de los numerosos actos de homenaje al ex presidente que puso fin al apartheid, después de que su entierro el domingo marcara el final de diez días de duelo. 

 El presidente Jacob Zuma presidió la ceremonia, que precedió una fiesta en celebración deletatua de Nelson Mandela el dí, una festividad nacional. 

 La estatua se levanta en terrenos del complejo de edificios Union Buildings, donde Mandela pronunció su discurso inaugural después de ser proclamado el primer presidente negro de Sudáfrica en 1994. 

Los edificios habían sido un símbolo odiado del régimen de separación racial para muchos sudafricanos. Mandela fue enterrado el domingo en su pueblo natal de Qunu. Fuente: AP
Leer Más..

miércoles, 18 de julio de 2012

El primer presidente negro de Sudáfrica Nelson Mandela cumple 94 años y le dedican 67 minutos a la misma cantidad de años de lucha

El primer presidente negro de Sudáfrica cumple 94 años. El "Mandela Day", consagrado en 2009 por la ONU, llama a dedicar 67 minutos a ayudar a otras personas

Aunque no sea feriado, el día de su cumpleaños es una fecha muy especial. Este miércoles, a las 08H00 (06H00 GMT), miles de escolares entonarán un Happy Birthday Madiba, el nombre de clan tradicional de Nelson Mandela.

Una iniciativa a la que los organizadores esperan sumar 20 millones de voces.

El Mandela Day está reconocido desde 2009 por la ONU como un llamamiento mundial a consagrar 67 minutos de nuestro tiempo a ayudar a nuestro semejantes como homenaje a los valores defendidos por el primer presidente negro de su país.

Esos 67 minutos corresponden a los 67 años que ha consagrado a su combate político.

Este espíritu no agrada a todo el mundo. Un editorial del diario negro The Sowetanrecordaba la semana pasada que Mandela tampoco es sor Teresa de Calcuta.

"No se sacrificó para que el mundo se reduzca a una operación caritativa, en el que una raza o una clase oprime a otra y una vez al año realiza actividades de patronato insultantes y cosméticas, dar un poco de comida, desembarazarse de dos o tres prendas de vestir sucias", fustigaba el editorialista, y concluía que Mandela sería honrado de forma más apropiada con manifestaciones contra las injusticias y desigualdades. Sin embargo, pocos lo apoyan.

Héroe de la lucha contra el régimen de la segregación racial, "Tata" Mandela o "papá" Mandela, como le llaman con respeto y afecto, es noticia regularmente por cuestiones de salud.

Y desde hace cuatro años, esta fecha que daba pie a fiestas en presencia de estrellas o dignatarios extranjeros, es celebrada en familia.

En enero de 2011, Mandela fue hospitalizado por una infección respiratoria y en febrero pasado para someterse a unos exámenes.

Las últimas noticias, facilitadas por el presidente Jacob Zuma, que el pasado miércoles almorzó con él en Qunu, aseguran Mandela se encuentra "bien de salud".

"Fue un placer verlo, como siempre. Yo estaba particularmente contento de poder felicitarlo antes de su próximo cumpleaños.

También le informé de que, como siempre, todos los sudafricanos esperan el día 18 para poder desearle un feliz cumpleaños de todas las maneras posibles", declaró el presidente sudafricano en un comunicado.

Zelda la Grange, que fue su secretaria particular, también contó a la radio que lo encontró "en forma" y "mimado por su familia y por el equipo médico que lo rodea".

Desde hace un año, Nelson Mandela vive entre entre Johannesburgo y Qunu, su pueblo natal, donde se ha instalado en mayo en su casa una vez renovada.

Mandela, que se retiró de la vida política en 2004, no pierde de vista a su país, asegura a la AFP su viejo amigo y compañero de celda Ahmed Kathrada, de 82 años.

"La última vez que lo vi, hace cosa de un mes, estaba ocupado leyendo sus diarios", confió recientemente.

"Ojalá que pueda seguir con nosotros mucho tiempo más y nos pueda dar consejos", dice. Los dos hombres permanecieron juntos en la cárcel durante 26 años.

Nelson Mandela fue liberado en 1990 tras 27 años de reclusión. Dirigió las negociaciones que permitieron la transición, sin guerra civil, hacia la democracia multirracial. Fue el primer presidente negro de Sudáfrica, de 1994 a 1999.

Su última aparición pública fue en 2010, en el Mundial de Fútbol organizado por su país.

Desde entonces, las ocasiones de verlo están reservadas a sus allegados, a jóvenes talentos que acuden a actuar para él, o a la televisión, como cuando se empadronó en octubre o recibió la llama del centenario de su partido, el Consejo Nacional Africano (ANC). Fuente: AFP
Leer Más..

sábado, 25 de febrero de 2012

Hospitalizan a Nelson Mandela por constante "dolores abdominales" a sus 93 años

Los médicos que atienden al ex presidente sudafricano, de 93 años, recomendaron la medida, según informó este sábado un comunicado del poder ejecutivo de su país, encabezado por Jacob Zuma.

Según fuentes citadas por la BBC, Mandela ya está consciente, habla, y es probable que deje el hospital mañana.

"Madiba tiene un problema abdominal desde hace tiempo y los médicos piensan que necesita una asistencia especializada", agrega dicho texto.

Posteriormente, un comunicado de la vocera de Mandela indicó que éste "se encuentra bien" y de "buen humor", a pesar de las dolencias.

La salud del ídolo de la lucha contra el apartheid, segregación racial establecida por la minoría blanca en Sudáfrica, ya creó alarma en Sudáfrica cuando fue hospitalizado a principios de 2011 debido a una aguda infección respiratoria.

En 1993, un año antes de ser elegido presidente y convertirse en el primer jefe de Estado de raza negra luego de las primeras elecciones multirraciales de Sudáfrica, Mandela fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz. Fuente: AFP
Leer Más..

viernes, 17 de febrero de 2012

Shakira muestra su escultural cuerpo en las playas de Sudáfrica

La cantante estuvo de paseo en Sudáfrica y se sacó fotografías con una amiga en la playa. Si bien Piqué no gozó de tiempo libre, la artista encontró ayuda masculina.

La colombiana aprovechó el tiempo libre para descansar y pasear por la costa de la ciudad. Como se puede ver en las imágenes, su novio no pudo acompañarla.


Pero cuando la artista precisó que algún hombre la ayudara a pasar por una parte sinuosa de la orilla, un voluntario la cargó en los hombros.

El diminuto bikini que lució Shakira dejó ver que la figura de la cantante está intacta. Al parecer, las instantáneas fueron tomadas en la previa al ataque de un lobo marino -este domingo-, que llegó a pellizcarle la mano.

Además, el traje de baño de dos piezas de la cantante era colorido y hacía juego con el vestido que se puso a la hora de abandonar la playa. Foto: Grosby Group
Leer Más..

lunes, 18 de julio de 2011

Celebran Sudáfrica los 93 años de Nelson Mandela

Por la mañana, los estudiantes escolares entonaron una versión del cumpleaños feliz con ritmos africanos.

La canción fue transmitida por radio y televisión para que todos los habitantes pudieran unirse con el canto desde sus casas o lugares de trabajo.

Hoy, a 93 años del nacimiento del líder sudafricano, se celebra el Día de Mandela, fecha reconocida por las Naciones Unidas como un llamado mundial para que cada persona se dedique por 67 minutos a ayudar a otros.

Ese tiempo simboliza los 67 años de lucha de Nelson Mandela contra el apartheid y a favor de una democracia multirracial.

Pintar colegios y orfanatos, reparar casas en mal estado de los barrios pobres, donar sangre y colaborar con los más necesitados fueron algunas de las acciones solidarias que emprendieron los sudafricanos en honor a Mandela.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió, también, la participación de todos los ciudadanos del mundo desde sus países.

"Como presidente de un país libre y democrático en Sudáfrica, Mandela sentó las bases de una sociedad verdaderamente no racista, no sexista y próspera", aseguró el actual mandatario Jacob Zuma en su mensaje de felicitación.

El ex presidente e ícono de la igualdad a nivel mundial festejará su cumpleaños en el pueblo de Qunu, en el sur del país, rodeado de su familia, debido a su frágil estado de salud.
Leer Más..

domingo, 11 de julio de 2010


España por primera vez en la historia europea se convierte en campeón del mundo sumándose así, en el país europeo número ocho en ser campeones de la Copa Mundiales.

A cuatro minutos del final del tiempo suplementario.

Andrés Iniesta marcó el único tanto del partido. Así, de la mano de Del Bosque, la Furia se impuso sobre Holanda y entró a la historia de los mundiales en Sudáfrica. Los españoles sufrieron ante la fricción de los holandeses pero lograron vencerlos

Hasta los 15 minutos España se adueño del juego, dominó el mediocampo y generó las mejores situaciones. Pero Holanda comenzó a salir del asedio y ganó terreno arrimando hasta el arco de Casillas con un tiro libre de Wesley Sneijder que el arquero resolvió sin complicarse

Desde el inicio del juego, en Johannesburgo y ante 90 mil personas, los dos seleccionados europeos salieron en busca de su primera Copa del Mundo y brindaron un buen espectáculo.

A los cuatro minutos de juego llegó la primera gran oportunidad para los españoles, desde la derecha con un buen tiro libre de Xavi Hernández y un gran cabezazo de Sergio Ramos, que obligó a una excelente respuesta del arquero Stekelenburg que luego del rebote volvió a evitar la caída de su arco ante Piqué.

España siguió creciendo en el campo de juego y volvió arrimar peligro sobre el arco holandés. Primero con Sergio Ramos atacando por su lateral derecho y definiendo la jugada dentro del área con un remate cruzado salvado por Heitinga y un minuto más tarde, con una volea de David Villa que se fue desviada cerca del palo derecho.

Hasta los 15 minutos España se adueño del juego, dominó el mediocampo y generó las mejores situaciones. Pero Holanda comenzó a salir del asedio y ganó terreno arrimando hasta el arco de Casillas con un tiro libre de Wesley Sneijder que el arquero resolvió sin complicarse.

El equilibrio holandés y el buen juego que realizó durante todo el mundial por los costados empezaron a complicar a los españoles. Comenzó el juego brusco y el árbitro inglés, Howard Webb, empezó a imponer su presencia amonestando a los dos laterales de La Furia, Puyol y Ramos y a tres mediocampistas por el lado naranja, Van Persie, Van Bommel y De Jong, que debió ser expulsado, antes de los 30 minutos de juego.

Después de la media hora comenzaron las fallas y los errores en la final, a los 33 minutos, Puyol quiso entregar hacía Casillas una pelota desde 30 metros y tras un extraño movimiento de la jabulani casi la mete en el ángulo de su propio arco.

Y tres minutos más tarde, en la salida de un tiro de esquina y una desatención en la marca española, el balón llegó al defensor holandés Joris Mathijsen, en inmejorable ocasión para convertir, pero le erró al remate.

Holanda terminó mejor la primera etapa, aguantó la furia inicial de los españoles y con su lucha en el mediocampo fue ganando terreno, condicionó a los defensores laterales rivales y por el crecimiento de Robben en el sector izquierdo terminó preocupando a la Roja, principalmente con la última jugada a los 45 minutos y un gran remate que exigió a Casillas contra su palo izquierdo.

En el comienzo de la segunda etapa, Puyol ganó de cabeza en el área rival pero no tuvo la misma suerte que ante los alemanes y a los pocos minutos respondió Robben para los naranjas con una buena diagonal y disparo desde afuera que atrapó una vez más con seguridad Casillas.
Leer Más..

sábado, 26 de junio de 2010

Los Estados Unidos Competirán con todo el continente africano por los octavos de final

Los norteamericanos protagonizarán el segundo partido por los octavos de final del Mundial con Ghana el único representante de África que quedó tras la fase de grupos.

Los seleccionados de fútbol de Estados Unidos y Ghana se medirán hoy en la ciudad de Rustenburgo en uno de los partidos correspondientes a los octavos de final del Mundial Sudáfrica 2010. El cotejo será arbitrado por el húngaro Viktor Kassai.

Con las esperanzas de toda África a cuestas, Ghana entrará al campo de juego para intentar repetir lo logrado en Alemania 2006, cuando eliminó a Estados Unidos con una victoria en su último partido de la fase de grupos.

"Ahora jugamos por toda África", expresó el volante ghanés Kevin- Prince Boateng de cara al encuentro, según reportó.

"Ghana es el que lleva el estandarte de todo el continente. Los hinchas africanos estarán detrás de nosotros cuando hagamos todo lo posible por llegar a los cuartos de final", agregó.

Por su parte, el defensor John Paintsil, que se verá las caras en la cancha con Clint Dempsey, su compañero en el Fulham inglés, fue más allá en sus declaraciones: "Sabemos que si ganamos a Estados Unidos, nos enfrentaríamos a Uruguay o Corea del Sur en cuartos de final, y esos son partidos que podemos ganar".

Una de las principales preocupaciones de los africanos es su poca efectividad. Ghana marcó sus dos goles en el torneo de penal, ambos de Asamoah Gyan. "Es un hecho que no hemos podido convertir goles de jugada, pero eso no significa que no podamos jugar", se defendió el mediocampista Sulley Montari. "Seguiremos trabajando en ello", añadió.

A todo esto, el técnico de Estados Unidos, Bob Bradley, señaló que su equipo ya estaba preparándose de antemano para Ghana como posible rival, un "equipo talentoso, atlético, ágil".

"Conocemos bien a varios de sus muchachos, los hemos estado observando y esperamos un partido realmente bueno", expresó el entrenador.

Asimismo, el delantero Jozy Altidore piensa directamente en la revancha: "Varios jugadores estaban en el equipo de 2006 que fue derrotado por ellos. Todos entienden lo que significa el partido y lo importante que es para todos nosotros".

Landon Donovan, el "héroe" que marcó el agónico 1-0 sobre Argelia que catapultó a los norteamericanos a octavos, se declaró impresionado por la fuerza de los "Black Stars" pese a que juegan sin su gran estrella, el lesionado Michael Essien. "Ghana será un equipo muy complicado. Su gran forma física será el principal problema al que haremos frente", dijo Donovan, el astro de su equipo.

En tanto, el arquero Tim Howard cree que el partido a todo o nada les vendrá bien a los estadounidenses. "Pienso que si hacemos en colectivo las cosas de las que hemos hablado, defendiendo en conjunto, mostrándonos compactos, el partido irá a nuestro favor", enfatizó. Fuente: Télam
Leer Más..

sábado, 15 de noviembre de 2008

La ONU nombra a la actriz Sudafricana Charliza Theron embajadora de la Paz

Liderará una campaña
ara poner fin a la violencia
contra la mujer

La actriz sudafricana Charlize Theron fue nombrada Embajadora de Paz de las Naciones Unidas y liderará una campaña para poner fin a la violencia contra la mujer.

La actriz sudafricana Charlize Theron fue nombrada Embajadora de Paz de las Naciones Unidas y liderará una campaña para poner fin a la violencia contra la mujer.
A través de sus intervenciones, la ganadora del Oscar, de 33 años, demostró que apoya con fervor los derechos de las mujeres y los niños, declaró el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon.

"Creo que usted se convertirá en una embajadora de paz fuerte y persuasiva", dijo el funcionario en la central de la ONU en Nueva York.

"Usted se dedicó de manera coherente a mejorar las vidas de mujeres y niños en Sudáfrica, a la prevención y al fin de la violencia contra mujeres y muchachas. Espero con impaciencia trabajar con usted para terminar con este terrible mal", agregó.

Theron sufrió en carne propia la violencia, cuando a los 15 años su padre alcohólico intentó matar a su madre frente a sus ojos. Finalmente, la madre mató a su padre de un disparó en defensa propia.

En Sudáfrica la actriz tiene una fundación que lleva su nombre en apoyo a chicos pobres y enfermos de sida.

Theron ganó el Oscar en el 2003 por su papel en la película "Monster", dirigida por Patty Jenkins, basada en la vida de Aileen Wuornos, una prostituta de Daytona Beach que se convirtió en asesina en serie.

El nombramiento a embajador de paz es el máximo galardón de las Naciones Unidas. Los condecorados colaboran por tres años en temas específicos con la ONU.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com