Mostrando entradas con la etiqueta Moscu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moscu. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de marzo de 2019

Bob Menéndez congresista demócrata revela que Moscú envió a los regímenes latinoamericanos equipamiento militares

El congresista demócrata Bob Menéndez reveló que Moscú envió a los regímenes latinoamericanos equipamiento y piezas militares, transportes blindados de personal, tanques, aviones de transporte y helicópteros de ataque.

 El congresista demócrata Bob Menéndez, miembro de mayor rango de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos, envió una carta al secretario de Estado Mike Pompeo, instándolo a que determine si los Gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua deben enfrentar sanciones obligatorias a través de la Ley de Sanciones Contra los Adversarios de los Estados Unidos (CAATSA, por sus siglas en inglés) "por realizar transacciones significativas con los sectores de defensa e inteligencia rusos".

Con los aviones y tropas rusas aterrizando en Caracas, Venezuela, durante el fin de semana, la solicitud del senador se produce después de que la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) presentara al Comité de Relaciones Exteriores del Senado un informe sin clasificar requerido por la Ley de Autorización de Defensa Nacional "John S. McCain" para el año fiscal 2019.

El informe no clasificado de DIA describe las ventas de equipos militares rusos, el soporte de mantenimiento, las iniciativas de capacitación, los despliegues navales y aéreos y la probable cooperación de inteligencia, explicó la oficina de Menéndez. "El informe indica que Rusia es el principal socio de seguridad para Cuba, Nicaragua y Venezuela", escribió el senador Menéndez.

"Solicito que comparta su evaluación general de si se han realizado transacciones sancionables, en forma clasificada si es necesario, entre la Federación de Rusia y estos tres países".

La carta enumera tres transacciones entre Rusia y los tres países latinoamericanos para acuerdos para comprar y entregar "equipamiento y piezas militares rusas, transportes blindados de personal, tanques, aviones de transporte y helicópteros de ataque".

La investigación del senador se produce días después de que varios informes de prensa durante el fin de semana confirmaron que dos aviones rusos llenos de 100 oficiales militares aterrizaron en Venezuela como parte de la cooperación militar duradera entre el régimen de Maduro y el Gobierno de Vladimir Putin.

El Congreso aprobó la amplia gama de medidas con sanciones obligatorias de CAATSA en 2017 para responsabilizar a Rusia por sus actividades desestabilizadoras contra los Estados Unidos.

El senador Menéndez 'insiste la publicación' "ha encabezado las acciones en alertar a la Administración de Trump por negarse a implementar varias disposiciones obligatorias de la ley, a pesar de la fuerte evidencia de que las acciones tomadas por o en nombre del Gobierno ruso están violando la ley de sanciones de CAATSA".

Honorable Mike Pompeo, Secretario de Estado del Departamento de Estado de los Estados Unidos: Estimado señor secretario:

El 7 de febrero de 2019, la Agencia de Inteligencia de Defensa presentó al Comité de Relaciones Exteriores del Senado un informe sin clasificar requerido por la Ley de Autorización de Defensa Nacional "John S. McCain" para el Año Fiscal 2019 (P.L. 115-232). El informe describe la cooperación de seguridad entre la Federación de Rusia con Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Escribo para su evaluación sobre si alguna de las transacciones descritas en el informe desencadena las sanciones obligatorias en virtud de la Sección 231 de la Ley de Sanciones Contra los Adversarios de los Estados Unidos (P.L. 115-44). Específicamente, solicito su evaluación sobre si las siguientes tres transacciones podrían generar sanciones según la sección 231 de CAATSA: Cuba: El informe indica que Rusia y Cuba firmaron un contrato de préstamo de USD 50 millones en 2018 para la compra de equipamiento militar ruso y piezas de repuesto. Nicaragua:

El informe narra la entrega por parte de Rusia de 15 transportes blindados de personal BTR-70M, 50 tanques T-72 y dos aviones de transporte AN-26. Venezuela: El informe dice que Rusia proporcionó a Venezuela 10 helicópteros de ataque Mi-35M2 restaurados en 2017.

 El informe indica que Rusia es el principal socio de seguridad para Cuba, Nicaragua y Venezuela, "una tendencia que probablemente continuará mientras duren los regímenes actuales".

Además de su evaluación sobre si alguna de las transacciones en el informe, incluyendo las específicamente resaltadas, sería sancionable según CAATSA. Solicito que comparta su evaluación general de si se han realizado transacciones sancionables, en forma clasificada si es necesario, entre la Federación de Rusia y estos tres países. Sinceramente, Robert Menendez. Miembro de Rango. Fuente: IBD
Leer Más..

miércoles, 22 de marzo de 2017

Rusia de pagará en 45 la deuda externa de la Unión Soviética

A 25 años de su disolución, Moscú acordó con Bosnia Herzegovina, la regulación del pago pendiente por el compromiso contraído por las autoridades socialistas 21 de marzo de 2017 Rusia completó este martes el último pago de la deuda exterior contraída por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), informó el viceministro de Finanzas ruso, Sergei Storchak.

"Hoy tuvo lugar la firma del acuerdo intergubernamental entre Rusia y Bosnia Herzegovina para regular las obligaciones contraídas por la antigua URSS", dijo el viceministro de Finanzas ruso a medios locales.

Storchak destacó que Bosnia Herzegovina, país que nació tras la desintegración de la antigua Yugoslavia, era el último país con el que Moscú aún no había saldado la deuda soviética.


 Este último pago, vinculado con el déficit comercial entre la URSS y Yugoslavia, asciende a USD 125,1 millones y será ejecutado en un plazo de 45 días.

Rusia ya pagó en los últimos cinco años la deuda contraída por las autoridades soviéticas con Croacia, Serbia, Eslovenia, Macedonia y Montenegro.

 La URSS fue disuelta a fines de 1991, en medio de un estancamiento de su economía y dos años después de la caída del Muro de Berlín. Fuente: AFP
Leer Más..

viernes, 15 de abril de 2016

Vladimir Putin destinará 13 millones de rublos para conservar el símbolo de la revolución la momia de Lenin

El gobierno de Vladimir Putin destinará este año 13 millones de rublos (USD 198.000) para continuar con la conservación de la momia de Lenin, el símbolo de la revolución bolchevique, cuyo cuerpo embalsamado se expone en un mausoleo en la Plaza Roja de Moscú desde 1924. 

La agencia estatal de contratación publicó el martes el gasto asignado a la contratación de un proveedor para realizar "el trabajo biomédico de conservación del cuerpo de Vladimir Lenin para que parezca como si estuviera vivo", pero no suministró el nombre de la empresa. 

Científicos rusos, llevan 92 años manteniendo en buen estado el cuerpo, con continuas capas de fluidos bioquímicos que permiten el embalsamamiento. 

Según, reportes de la prensa local, especialistas le cambian el traje cada tres años. 

La tumba atrae a miles de turistas de todos los países. Para muchos rusos, el mausoleo simboliza los logros de la Unión Soviética. En Rusia se relanza a menudo un encendido debate entre partidarios y detractores de enterrar a Lenin. 

Un reciente sondeo en internet donde participaron más de 8.000 rusos mostró que el 62% está a favor de enterrarlo, aunque la idea, de momento, siempre ha sido rechazada por el Kremlin. 

Según el subdirector del Instituto Ruso de Investigación de Plantas Medicinales y Aromáticas, Yuri Denisov-Nikolsky, la tecnología que se aplicará ahora hará posible conservar la momia otros 100 años, de acuerdo con la agencia Interfax.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com