Mostrando entradas con la etiqueta Congresista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Congresista. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de marzo de 2019

Bob Menéndez congresista demócrata revela que Moscú envió a los regímenes latinoamericanos equipamiento militares

El congresista demócrata Bob Menéndez reveló que Moscú envió a los regímenes latinoamericanos equipamiento y piezas militares, transportes blindados de personal, tanques, aviones de transporte y helicópteros de ataque.

 El congresista demócrata Bob Menéndez, miembro de mayor rango de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos, envió una carta al secretario de Estado Mike Pompeo, instándolo a que determine si los Gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua deben enfrentar sanciones obligatorias a través de la Ley de Sanciones Contra los Adversarios de los Estados Unidos (CAATSA, por sus siglas en inglés) "por realizar transacciones significativas con los sectores de defensa e inteligencia rusos".

Con los aviones y tropas rusas aterrizando en Caracas, Venezuela, durante el fin de semana, la solicitud del senador se produce después de que la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) presentara al Comité de Relaciones Exteriores del Senado un informe sin clasificar requerido por la Ley de Autorización de Defensa Nacional "John S. McCain" para el año fiscal 2019.

El informe no clasificado de DIA describe las ventas de equipos militares rusos, el soporte de mantenimiento, las iniciativas de capacitación, los despliegues navales y aéreos y la probable cooperación de inteligencia, explicó la oficina de Menéndez. "El informe indica que Rusia es el principal socio de seguridad para Cuba, Nicaragua y Venezuela", escribió el senador Menéndez.

"Solicito que comparta su evaluación general de si se han realizado transacciones sancionables, en forma clasificada si es necesario, entre la Federación de Rusia y estos tres países".

La carta enumera tres transacciones entre Rusia y los tres países latinoamericanos para acuerdos para comprar y entregar "equipamiento y piezas militares rusas, transportes blindados de personal, tanques, aviones de transporte y helicópteros de ataque".

La investigación del senador se produce días después de que varios informes de prensa durante el fin de semana confirmaron que dos aviones rusos llenos de 100 oficiales militares aterrizaron en Venezuela como parte de la cooperación militar duradera entre el régimen de Maduro y el Gobierno de Vladimir Putin.

El Congreso aprobó la amplia gama de medidas con sanciones obligatorias de CAATSA en 2017 para responsabilizar a Rusia por sus actividades desestabilizadoras contra los Estados Unidos.

El senador Menéndez 'insiste la publicación' "ha encabezado las acciones en alertar a la Administración de Trump por negarse a implementar varias disposiciones obligatorias de la ley, a pesar de la fuerte evidencia de que las acciones tomadas por o en nombre del Gobierno ruso están violando la ley de sanciones de CAATSA".

Honorable Mike Pompeo, Secretario de Estado del Departamento de Estado de los Estados Unidos: Estimado señor secretario:

El 7 de febrero de 2019, la Agencia de Inteligencia de Defensa presentó al Comité de Relaciones Exteriores del Senado un informe sin clasificar requerido por la Ley de Autorización de Defensa Nacional "John S. McCain" para el Año Fiscal 2019 (P.L. 115-232). El informe describe la cooperación de seguridad entre la Federación de Rusia con Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Escribo para su evaluación sobre si alguna de las transacciones descritas en el informe desencadena las sanciones obligatorias en virtud de la Sección 231 de la Ley de Sanciones Contra los Adversarios de los Estados Unidos (P.L. 115-44). Específicamente, solicito su evaluación sobre si las siguientes tres transacciones podrían generar sanciones según la sección 231 de CAATSA: Cuba: El informe indica que Rusia y Cuba firmaron un contrato de préstamo de USD 50 millones en 2018 para la compra de equipamiento militar ruso y piezas de repuesto. Nicaragua:

El informe narra la entrega por parte de Rusia de 15 transportes blindados de personal BTR-70M, 50 tanques T-72 y dos aviones de transporte AN-26. Venezuela: El informe dice que Rusia proporcionó a Venezuela 10 helicópteros de ataque Mi-35M2 restaurados en 2017.

 El informe indica que Rusia es el principal socio de seguridad para Cuba, Nicaragua y Venezuela, "una tendencia que probablemente continuará mientras duren los regímenes actuales".

Además de su evaluación sobre si alguna de las transacciones en el informe, incluyendo las específicamente resaltadas, sería sancionable según CAATSA. Solicito que comparta su evaluación general de si se han realizado transacciones sancionables, en forma clasificada si es necesario, entre la Federación de Rusia y estos tres países. Sinceramente, Robert Menendez. Miembro de Rango. Fuente: IBD
Leer Más..

viernes, 4 de enero de 2013

Aumenta el número de legisladores hispano en el Congreso de los Estados Unidos 7 republicanos y 24 demócratas

El nuevo período legislativo cuenta con 31 representantes latinos, cinco más que en el anterior. Tres de ellos llegan por primera vez a una banca del Senado.

Los 31 legisladores hispanos (24 demócratas y 7 republicanos) superan a los 26 (dos en el Senado) presentes en el período legislativo bianual cuya última sesión tuvo lugar el miércoles 2 de enero. 

 El republicano Ted Cruz (foto) hizo historia el 6 de noviembre al convertirse en el primer latino en representar a Texas en el Senado, donde se reunirá con otros dos cubano-estadounidenses: su copartidario Marco Rubio, por Florida, y el demócrata Bob Menéndez, quien obtuvo su primera reelección. 

Menéndez representará a Nueva Jersey. El grupo de elegidos por primera vez está conformado por los demócratas Joaquín Castro -ex legislador estatal- y el abogado Filemón Vela (ambos por Texas); el ex concejal de Los Ángeles Tony Cárdenas, y los ex senadores estatales Gloria Negrete McLeod y Juan Vargas (por California). 

Se encuentran también la ex comisionada del condado Bernalillo Michelle Lujan Grisham, en Nuevo México, entre otros. 

Un total de 49 candidatos latinos, 32 demócratas, 16 republicanos y uno sin afiliación declarada -tal como permite una ley recién aprobada en California- aspiraron a escaños en la Cámara baja el 6 de noviembre, según la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Designados y Electos (NALEO).

La 113ª Legislatura, que comenzó a sesionar al mediodía del jueves como lo exige la Constitución, se enfrenta ahora a batallas como la reforma migratoria, la regulación de armas y el aumento del límite de endeudamiento público. 

 El nuevo Congreso tiene el mismo equilibrio de poder que el saliente: los demócratas controlan el Senado y los republicanos la Cámara de Representantes. Fuente: AP
Leer Más..

lunes, 23 de enero de 2012

La congresista de Arizona Gabrielle Giffords renuncia del congreso de los Estados Unidos Ver Video

La congresista de Arizona dio a conocer la noticia a través de la web. Alegó que su renuncia es para poder continuar con el tratamiento médico al que está sometida desde que fue víctima de un atentado, hace un año

La representante Gabrielle Giffords anunció esta domingo que resignará a su puesto en el Congreso de los Estados Unidos.

En un video a sus seguidores difundido en YouTube, la congresista demócrata dijo: "Tengo más trabajo que hacer en mi recuperación, por lo que, para hacer lo mejor para Arizona, dejaré el cargo esta semana".

Según expresó, el motivo de su decisión es para recuperarse de las heridas producto del atentado que hubo en su contra hace poco más de un año atrás en Arizona mientras daba un discurso en un acto político.

Giffords tuvo un emotivo regreso a la Cámara de Representantes en agosto pasado para votar el polémico compromiso de deuda, provocando una ovación de pie de legisladores demócratas y republicanos.

En el video de dos minutos de duración, Giffords dijo: "Han pasado muchas cosas en el último año. No podemos cambiar eso. Pero sé que en los temas por los que hemos luchado, podemos cambiar las cosas para mejor".

Se espera, de acuerdo a oficiales en Washington, que su renuncia sea efectiva el lunes.

La representante demócrata recibió un disparo en la cabeza en enero del año pasado mientras se reunía con sus partidarios en las afueras de un supermercado en Tucson, Arizona.

Desde entonces, pasó por una serie de operaciones y tratamientos y, a pesar de que su recuperación fue muy favorable, admite que aún le queda mucho por recuperarse y que lo mejor para su estado es que renuncie a su cargo en la Cámara de Representantes.

Entre los seis muertos en el ataque del 8 de enero de 2011 se encontraban un juez federal, una niña de nueve años de edad y un miembro del equipo de la congresista. Fuente: IBD

Ver Video

Leer Más..

miércoles, 15 de junio de 2011

Ponen a circular muñeco del congresista escandaloso Anthony Weiner por internet


Una empresa que vende muñecos por Internet aprovechó el escándalo sexual en que se encuentra el demócrata Anthony Weiner, y puso a la venta dos versiones de su imagen de juguete: una censurada y otra no.

El sitio web HeroBuilders.com, con sede en Oxford, en el estado de Connecticut, ofrece el muñeco "standard" por 39,95 dólares y una versión anatómicamente correcta y "sólo para adultos" por US$ 10 más.

Ambas versiones visten camiseta de gimnasio y pantalones cortos, con una etiqueta que dice "Tweet This" (Twetea esto).

La empresa además fabrica muñecas con la imagen de Sarah Palin, Michelle Obama y otras personalidades.

Weiner reconoció haber enviado por Internet textos y fotos de contenido sexual a varias mujeres.

Por su parte, el Congreso de Estados Unidos. aprobó el lunes una licencia de dos semanas paga para el legislador neoyorquino, mientras éste se somete a tratamiento.

A su vez, el presidente Obama dijo el lunes que él ya hubiera renunciado si fuera Weiner.
Leer Más..

jueves, 20 de enero de 2011

La congresista Gabrielle Giffords se pone de pies y comienza la etapa de su rehabilitación

"Es un milagro", dijeron en su entorno. La congresista tiene por delante un duro trabajo de recuperación mental y físico en una clínica de Houston, donde sería trasladada este viernes.

Menos de dos semanas después de haber sobrevivido a un balazo que le atravesó el cerebro, Giffords ya mostró otro logro en su recuperación: pudo ponerse de pie.

Pero aunque mueve ambos brazos y piernas, todavía no se sabe cuánta fuerza tiene en el lado derecho del cuerpo.

La representante del Partido Demócrata logró pararse con ayuda del personal médico y miró por la ventana de su habitación en el hospital.

La familia de Giffords espera trasladar este viernes a la congresista al centro de salud TIRR Memorial Hermann, en Houston, ciudad donde su marido Mark Kelly vive y trabaja como astronauta.

No obstante, el día de su traslado dependerá de la condición de salud de la legisladora.

En el mencionado hospital, la representante demócrata comenzará un arduo trabajo de rehabilitación física y mental.

"Tengo muchas esperanzas por las señales de recuperación que mi esposa ha dado desde el ataque", dijo Kelly en un comunicado divulgado por la oficina de Giffords.

El hombre agregó que "el equipo de médicos y enfermeros del Centro Médico Universitario ya la estabilizó, hasta el punto de que está lista para pasar a la fase de rehabilitación".

Por su parte, los amigos y simpatizantes de la congresista demócrata que la visitaron en el hospital recibieron la novedad con euforia.

"Es una buena noticia para todos nosotros y para toda la gente que ha rezado, pidiendo sabiduría y fuerza para los cirujanos y otros que la han ayudado", dijo la rabino Stephanie Aaron, de la congregación a la que asiste la parlamentaria.

"Esta recuperación es nada menos que un milagro, pero también se está produciendo por la voluntad de luchar y la fuerza de espíritu de Gabby", añadió Aaron. Fuente: IBD
Leer Más..

jueves, 13 de enero de 2011

La congresista Gabrielle Gifford abrió los ojos por primera vez luego del atentado en Tucson, Arizona

En un homenaje a las víctimas de la masacre de Tucson, el presidente de los Estados Unidos, llamó a discutir las causas "con humildad" e instó a no buscar una "explición simple".

Jared Loughner, de 22 años y que el lunes compareció por primera vez ante un juez, está acusado del asesinato de 6 personas y de herir a otras 14, entre ellas a Giffords, al disparar indiscriminadamente en un acto público de la legisladora en Tucson, en Arizona.

"Debemos estar atentos contra las explicaciones simples", advirtió Obama en una misa en memoria de las víctimas.

Y reflexionó: "Ninguno de nosotros puede saber exáctamente qué provocó este horrendo ataque ni qué podría haberlo impedido.

Pero debemos examinar todo lo que llevó a la tragedia, para reducir las posibilidades de que sucedan de nuevo".

"En un momento en que nuestro discurso se ha vuelto tan fuertemente polarizado es importante asegurarnos de que estamos hablando entre nosotros de una manera que cure y no que lastime. Lo que no podemos es usar este hecho para atacarnos mutuamente", afirmó.

El mandatario le dedicó un tiempo importante a cada uno de los fallecidos. No sólo los mencionó, sino que habló de sus historias de vida. Uno de los pasajes más emotivos fue cuando contó que visitó a Giffords en el Centro Médico de la Universidad de Arizona y unos minutos después de salir de su habitación, mientras otros miembros del Congreso todavía estaban allí, "Gabby abrió los ojos por primera vez. Así que les puedo decir que ella sabe que estamos aquí".

El mandatario no escatimó elogios para referirse a la congresista: "es un ejemplo de un gobierno por y para el pueblo, porque estaba cumpliendo un principio central de la democracia: representantes de la gente respondiendo a preguntas del electorado".

Antes había intervenido la secretaria de Seguridad y ex gobernadora de Arizona, Janet Napolitano, quien al igual que el secretario de Justicia, Eric Holder, eligió un pasaje del Nuevo Testamento durante su intervención.
Leer Más..

lunes, 10 de enero de 2011

Gabrielle Giffords la congresista baleada en en Arizona sigue en estado crítico pero responde a los médicos

Gabrielle Giffords logró comunicarse con sus médicos, luego ser baleada en la cabeza el sábado en Arizona. Hay un detenido y se busca a un cómplice del tiroteo, que dejó seis muertos y 14 heridos.

El neurocirujano Michael Lemole del University Medical Center en Arizona señaló en una conferencia de prensa que la bala entró por el lado izquierdo de la cabeza de Giffords y que los cirujanos extrajeron fragmentos de hueso para intentar aliviar la presión causada por la hinchazón del cerebro. "Tenemos un cauto optimismo", afirmó Lemole.

El jefe de traumatología, Peter Rhee, indicó que, debido a la operación que sufrió tras el disparo en la cabeza y la aplicación de ventilación asistida, no puede hablar, aunque sí es capaz de "comunicarse, de responder a órdenes simples".

Además, afirmó que la herida de bala no cruzó de un hemisferio del cerebro al otro.

Gabrielle Giffords encabezaba el sábado el evento "Congreso en tu esquina" en las puertas de un supermercado en Tucson, Arizona, cuando de pronto fue atacada por un hombre armado que le disparó a quemarropa y que dejó seis muertos, entre ellos un juez federal y una niña, además de 14 heridos.

El sospechoso identificado como Jared Lee Loughner, de 22 años, se encuentra bajo custodia mientras los investigadores se preguntan por el motivo del tiroteo y buscan a un posible cómplice.

El presidente Barack Obama calificó el ataque de "tragedia para todo nuestro país" mientras el senador republicano John McCain llamó al agresor "una desgracia para Arizona".

El director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Robert Mueller, manifestó que no tiene constancia de que existan amenazas contra otros legisladores.

Aseguró que esta tarde probablemente el joven, quien compró el arma en noviembre pasado, comparecerá ante un juez federal en una audiencia en la que se formularán cargos.

Mueller se desplazó a Arizona para seguir de cerca las investigaciones del ataque perpetrado por el joven Jared Lee Loughner.
Leer Más..

viernes, 5 de diciembre de 2008

El senador Robert Melendez urge a la Administración de Pequeños Negocios a facilitar un Préstamos de Emergencia a comerciantes

Menendez, miembro del Comité de la Banca del Senado hace un llamado para que la Administración de Pequeños Negocios haga posible que los comerciantes afectados por la recesión sean elegibles para los préstamos que se otorgan durante una emergencia

Washington – El senador estadounidense Robert Menendez (D-NJ) le ha pedido a la Administración de Pequeños Negocios que haga disponible los Préstamos para Daño Económico por Desastre (Economic Injury Disaster Loans) a los comerciantes afectados por el deterioro de los mercados financieros.
En su carta a la Directora de la SBA (Administración de Pequeños Negocios, por sus siglas en ingles), el senador Menendez, miembro del Comité de la Banca del Senado dice que los prestamos habitualmente reservados para los pequeños negocios afectados por desastres son adecuados y necesarios para los comerciantes en dificultades y para la economía en general.

“Aunque el deterioro económico en “Wall Street” técnicamente no califique como un desastre natural, el impacto es indistinto cuando uno considera la magnitud y el efecto que esta teniendo en los pequeños negocios y en la economía en general,” dijo el senador Menendez.
“Durante los pasados meses, la administración Bush ha tomado acción sin precedentes para intervenir en la economía, prestando ciento de billones de dólares a las firmas en ‘Wall Street’.
Mientras que apoyo los esfuerzos de hacer todo lo posible para estabilizar nuestra economía, creo que no se le ha prestado suficiente atención al pueblo norteamericano y a los pequeños negocios.
Al expandir el programa EIDL (Economic Injury Disaster Loans por sus siglas en ingles), no solo se proveerá ayuda necesaria a la clase media norteamericana que ahora está apretada, también será un buen paso hacia la estabilización de nuestra economía y promover el crecimiento.” Fuente:Press Office Congressman Bob Melendez/Foto Ardeymas.com
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com