Mostrando entradas con la etiqueta Inmigrante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inmigrante. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de octubre de 2019

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) cambiará tarjeta de residencia por libreta de pasaporte

La agencia de ciudadanía del Departamento de Seguridad Nacional anunció este viernes que cambiará la forma en la que los inmigrantes podían solicitar descuentos en las aplicaciones de sus procesos de inmigración. 

El Departamento de Seguridad Nacional ha dicho que el antiguo método le daba una ventaja injusta a las personas que viven en algunos estados. 

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, en inglés) ha indicado que ya no aceptará el uso de programas de asistencia social como evidencia de que un inmigrante es lo suficientemente pobre como para calificar para una exención o reducciones en las tarifas, argumentando que los estados varían demasiado en los requerimientos que tienen para otorgar elegibilidad. 

Con la modificación los solicitantes tendrán que demostrar que sus ingresos son inferiores al 150% del nivel federal de pobreza o deberán argumentar de manera convincente que tienen un caso de dificultad económica. 

De acuerdo con las directrices del Departamento de Salud y Servicios Humanos, la línea de pobreza para un hogar de cuatro personas es 25,750 dólares. 

"El proceso de exención de tarifas revisado mejorará la integridad del programa y la calidad y consistencia de las aprobaciones de exención de tarifas en el futuro", ha indicado Ken Cuccinelli, director interino de USCIS. 

El funcionamiento de USCIS se basa en el pago de tarifas. Más del 95% de su presupuesto anual de 4.7 mil millones de dólares proviene de los cargos cobrados por procesos de inmigración como visas de trabajadores hasta solicitudes de ciudadanía. 

La agencia repartió casi 300 millones de dólares en exenciones de tarifas en el año fiscal 2018, que representó un 6% de su presupuesto. 

La mayoría de esas exenciones se otorgaron bajo la prueba del programa de asistencia que pronto será eliminado. Sin embargo, la agencia ha señalado que muchas de esas personas podrían calificar bajo las pruebas de nivel de dificultad o pobreza, por lo que no está claro si habrá una caída importante en el número de exenciones otorgadas. 

La agencia ha afirmado que permitir una variedad de leyes estatales para determinar quién recibe una exención no es una forma de ejecutar un programa nacional. 

Con el actual sistema alguien puede calificar para cupones de alimentos en California pero no en Nuevo México, lo que significa que podría obtener una exención en California, pero no en Nuevo México. 

"Creemos que es un criterio muy injusto y es muy difícil de administrar", según ha dicho un funcionario USCIS. La nueva política entrará en vigencia para las solicitudes presentadas a partir del 2 de diciembre. 

El cambio también incluye un requisito para que cualquier persona que solicite una exención complete el formulario correcto. 

Hasta ahora, los solicitantes tenían la opción de completar el formulario o escribir una carta. Independiente de la opción que prefirieran debían enviar pruebas para demostrar la necesidad económica. 

El funcionario de USCIS le le ha dicho al diario que no espera que el nuevo requisito del formulario afecte a quién es elegible para presentar una solicitud. 

Alguien que solicita un beneficio de inmigración ya está completando otro formulario de todos modos. 

La modificación hace parte de una serie de ajustes que ha hecho el Departamento de Seguridad Nacional recientemente. 

El Departamento ahora realizará pruebas genéticas a decenas de miles de extranjeros detenidos en la frontera, algo que hasta ahora no había podido hacer bajo el Acta de Huellas Digitales y ADN de 2005, que se usa para criminales bajo custodia federal. Fuente: AP
Leer Más..

sábado, 16 de junio de 2012

Mitt Romney critica la medida del presidente Obama de suspender las expulsiones de jóvenes

El candidato republicano, Mitt Romney, criticó el anuncio del presidente Barack Obama de suspender las expulsiones de jóvenes. Señaló que la medida puede ser revertida.

"Creo que la acción que el presidente tomó hace más difícil llegar a esta solución, ya que una orden ejecutiva es una acción de corto plazo", señaló Romney durante una etapa de una gira electoral por varios estados. "Esta acción puede ser revertida por presidentes posteriores", agregó.

El Gobierno Obama anunció que jóvenes extranjeros que llegaron como menores de edad a Estados Unidos, sin antecedentes y que estudian o que llegaron a servir en las Fuerzas Armadas, no deberán temer una posible deportación.

Esos jóvenes podrán obtener un permiso temporal de dos años, que les permitiría incluso lograr un trabajo. Un mínimo de 800 mil jóvenes podrían verse beneficiados, según fuentes gubernamentales.


"Me gustaría ver una legislación que enfrente este tema", añadió Romney.

Un senador hispano, Marco Rubio, está estudiando presentar una nueva versión del proyecto de ley conocido como Dream Act, que ha fallado repetidas veces en el Congreso, para ofrecer una solución a la situación de centenares de miles de jóvenes que llegaron a Estados Unidos de forma involuntaria.

Rubio, considerado un posible candidato a la vicepresidencia junto a Romney, ofrece una vía de legalización temporal, más allá de la suspensión de deportaciones."Estoy de acuerdo con Marco Rubio, en como él ve esta cuestión", declaró Romney.

"Creo que la situación de los jóvenes que llegaron aquí por causas ajenas a su voluntad es un asunto de suma importancia a considerar", añadió el candidato.

Romney se mostró contrario en varios debates durante las primarias republicanas al Dream Act y defendió la legislación del estado de Arizona (sur), fronterizo con México, para enfrentar la inmigración ilegal. Fuente: AFP
Leer Más..

lunes, 2 de abril de 2012

Los nuevos Smartphones viene con una aplicación para auxiliar a los indocumentados de una eventual detención

 El proyecto lo propone una organización que trabaja por los derechos de los inmigrantes sin papeles. 

A través de un botón, se notifica a familiares y amigos ante una eventual detención. 

En abril de 2010, Arizona aprobó una polémica ley que criminaliza a los inmigrantes que no cuentan con permiso de estadía en ese estado norteamericano. 

A partir de esta normativa, la policía puede detener a cualquier persona si existe una "sospecha razonable" de que es un inmigrante ilegal. 

Dos años después de aprobarse la ley, una organización que vela por los derechos de los indocumentados busca desarrollar una aplicación disponible en los teléfonos inteligentes que sirva de auxilio para los inmigrantes sin papeles en los Estados Unidos. 

El proyecto fue concebido en Arizona, según BBC Mundo. Para financiarlo, los desarrolladores apelaron a las donaciones voluntarias vía Internet conocidas bajo el nombre de crowdfunding. 

Por el momento, sólo lograron reunir un 1% de los US$ 225.000 que necesitan para desarrollar la aplicación, para poder venderla en julio a US$ 2. 

Ésta se inspira en la creada en respuesta a las detenciones dentro del movimiento Occupy Wall Street. A través de una sola tecla, se podrá avisar a los familiares, amigos y abogados en el momento en que una persona es detenida por la policía. 

El nombre provisorio del software es Alerta de Emergencia y Protección Personal (eAPP, por sus siglas en inglés). L

a persona indocumentada puede enviar desde un teléfono con sistema Android o iOS un mensaje de texto o mail predeterminado que podrá activar con un solo clic o, incluso, a través del modo manos libres. 

El mensaje de ayuda indicará a una lista de contactos predeterminados datos sobre la hora y el lugar del incidente, por medio de una tecnología de posicionamiento satelital. 

La aplicación también informará, tanto en inglés como español, un detalle de los derechos civiles que posee el involucrado en un arresto, recordándole que puede permanecer callado y pedir un abogado que esté presente en los interrogatorios. 

 Desde que la ley entró en vigor hace dos años en Arizona, el estado se convirtió en escenario de batalla entre activistas que defienden los derechos de los migrantes y quienes promueven una mayor intervención de las autoridades. 

Se estima que, en la actualidad, 11 millones de inmigrantes ilegales residen en los Estados Unidos. 

"Es una respuesta tecnológica para situaciones de emergencia en un estado donde la realidad de los indocumentados ha cambiado dramáticamente y se ha generado una ola de miedo", aseguró a BBC Mundo Todd Landfried, el desarrollador de la aplicación. 

Según el Centro Pew Hispano, más de 120.000 inmigrantes se fueron de Arizona en 2011, y los que aún residen en el estado "se ven expuestos a mayores controles y penas: si son detenidos por una falta de tránsito, la policía les puede exigir una prueba de residencia legal", y si no la tienen, pueden ser sometidos a un proceso de deportación. 

Asimismo, Landfried aclaró que "la información se almacenará de forma anónima. La aplicación sólo funciona cuando se activa de forma voluntaria, e incluso esos datos que se generan van a parar a manos amigas, familiares, abogados. No hay manera de rastrearlos".
Leer Más..

sábado, 26 de junio de 2010

El gobierno de Gran Bretaña limitará el número de inmigratntes en su territorio, Reino Unido

El gobierno del conservador David Cameron, se propone poner un tope temporal al número de inmigrantes admitidos en el Reino Unido antes de que se fije el próximo año un límite permanente.

La ministra del Interior, Theresa May, limitará a 24.100 la cifra de inmigrantes de aquí al próximo mes de abril (de 2011), informa la BBC. Ese tope provisional tiene como objetivo evitar que se produzca una llegada masiva de inmigrantes a este país antes de que en marzo del año que viene el tope provisional se convierta en definitivo.

En su manifiesto electoral, el Partido Conservador de David Cameron, se comprometió a restringir la inmigración.

En su manifiesto electoral, el Partido Conservador, se comprometió a restringir la inmigración, un compromiso que han tenido que aceptar sus socios de gobierno liberal-demócratas. Algunos políticos conservadores consideran, pese a todo, que el establecimiento de tales límites puede terminar perjudicando a la economía, como argumentan, por su parte, muchos empresarios.

La titular del Interior anunciará la nueva medida el próximo martes, cuando lanzará al mismo tiempo un proceso de consultas antes de decidir cuál será el tope definitivo.

Durante la campaña para las elecciones, Cameron, anunció su intención de rebajar de cientos de miles a decenas de miles la cifra de inmigrantes admitidos. La oposición laborista acusa a los conservadores de demagogia porque en realidad muy pocos de los trabajadores admitidos vienen de fuera de Europa.

La política multicultural que tradicionalmente aplicó Reino Unido respecto a los inmigrantes está siendo modificada desde hace un tiempo con pequeños cambios legislativos que denotan una preocupación por la identidad (una preocupación más presente en otros países europeos, como Francia).

El debate sobre la inmigración planeó sobre la reciente campaña electoral y los tres líderes, el actual presidente Cameron, el liberal Nick Clegg y el laborista -el ex presidente del gobierno- Gordon Brown, expresaron posiciones divergentes. De los tres, el que se mostró más flexible con la inmigración fue Clegg, que ahora tiene que aceptar las propuestas de los conservadores, sus socios de gobierno.

En este sentido, y hace apenas unas semanas, se supo que los inmigrantes extracomunitarios que se casen con ciudadanos británicos tendrán que demostrar conocimientos básicos de inglés antes de conseguir un permiso de residencia. Fuente: EFE
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com