Mostrando entradas con la etiqueta 911. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 911. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de octubre de 2019

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) cambiará tarjeta de residencia por libreta de pasaporte

La agencia de ciudadanía del Departamento de Seguridad Nacional anunció este viernes que cambiará la forma en la que los inmigrantes podían solicitar descuentos en las aplicaciones de sus procesos de inmigración. 

El Departamento de Seguridad Nacional ha dicho que el antiguo método le daba una ventaja injusta a las personas que viven en algunos estados. 

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, en inglés) ha indicado que ya no aceptará el uso de programas de asistencia social como evidencia de que un inmigrante es lo suficientemente pobre como para calificar para una exención o reducciones en las tarifas, argumentando que los estados varían demasiado en los requerimientos que tienen para otorgar elegibilidad. 

Con la modificación los solicitantes tendrán que demostrar que sus ingresos son inferiores al 150% del nivel federal de pobreza o deberán argumentar de manera convincente que tienen un caso de dificultad económica. 

De acuerdo con las directrices del Departamento de Salud y Servicios Humanos, la línea de pobreza para un hogar de cuatro personas es 25,750 dólares. 

"El proceso de exención de tarifas revisado mejorará la integridad del programa y la calidad y consistencia de las aprobaciones de exención de tarifas en el futuro", ha indicado Ken Cuccinelli, director interino de USCIS. 

El funcionamiento de USCIS se basa en el pago de tarifas. Más del 95% de su presupuesto anual de 4.7 mil millones de dólares proviene de los cargos cobrados por procesos de inmigración como visas de trabajadores hasta solicitudes de ciudadanía. 

La agencia repartió casi 300 millones de dólares en exenciones de tarifas en el año fiscal 2018, que representó un 6% de su presupuesto. 

La mayoría de esas exenciones se otorgaron bajo la prueba del programa de asistencia que pronto será eliminado. Sin embargo, la agencia ha señalado que muchas de esas personas podrían calificar bajo las pruebas de nivel de dificultad o pobreza, por lo que no está claro si habrá una caída importante en el número de exenciones otorgadas. 

La agencia ha afirmado que permitir una variedad de leyes estatales para determinar quién recibe una exención no es una forma de ejecutar un programa nacional. 

Con el actual sistema alguien puede calificar para cupones de alimentos en California pero no en Nuevo México, lo que significa que podría obtener una exención en California, pero no en Nuevo México. 

"Creemos que es un criterio muy injusto y es muy difícil de administrar", según ha dicho un funcionario USCIS. La nueva política entrará en vigencia para las solicitudes presentadas a partir del 2 de diciembre. 

El cambio también incluye un requisito para que cualquier persona que solicite una exención complete el formulario correcto. 

Hasta ahora, los solicitantes tenían la opción de completar el formulario o escribir una carta. Independiente de la opción que prefirieran debían enviar pruebas para demostrar la necesidad económica. 

El funcionario de USCIS le le ha dicho al diario que no espera que el nuevo requisito del formulario afecte a quién es elegible para presentar una solicitud. 

Alguien que solicita un beneficio de inmigración ya está completando otro formulario de todos modos. 

La modificación hace parte de una serie de ajustes que ha hecho el Departamento de Seguridad Nacional recientemente. 

El Departamento ahora realizará pruebas genéticas a decenas de miles de extranjeros detenidos en la frontera, algo que hasta ahora no había podido hacer bajo el Acta de Huellas Digitales y ADN de 2005, que se usa para criminales bajo custodia federal. Fuente: AP
Leer Más..

lunes, 15 de abril de 2013

La Policía de la ciudad de Nueva York redobla la seguridad en los sitios emblematicos de Manhattan

El Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York, intensificó la seguridad alrededor de lugares emblemáticos de Manhattan, luego de que se produjeran dos estallidos durante un maratón Paul Browne, vicecomisionado de la Policía de Nueva York, dijo que la fuerza estaba desplegando vehículos de lucha antiterrorista por todo Manhattan. 

Al menos dos explosiones sacudieron la zona de Copley Square, Boston, y causaron 2 muertos y al menos 23 heridos, informó Fox News. Equipos de rescate, bomberos y la Policía ya se encuentran trabajando en el lugar. 

"Vi dos explosiones. La primera fue cerca de la línea de llegada. Escuché un fuerte estallido y vi una nube de humo", dijo el reportero del Boston Herald Chris Cassidy, que corría el maratón. 

Agregó que siguió corriendo y escuchó detrás otra explosión. Un fotógrafo dijo a Fox News que vio a personas con miembros de su cuerpo amputados.
Leer Más..

lunes, 2 de mayo de 2011

FBI confirma la muerte de Osama Bin Laden

Su foto en el portal del organismo tiene en letras rojas el epígrafe "Deceased". Figuraba en la lista de los diez terroristas más peligrosos del mundo, seguido de dos líderes de Al-Qaeda.

"Osama Bin Laden es requerido por su conexión con los atentados en 1998 contra las embajadas de los Estados Unidos en Salaam, Tanzania y Nairobi, Kenia. Estos atentados mataron a 200 personas.

Adicionalmente, Bin Laden está sospechado de otros ataques terroristas alrededor del mundo". Este era el mensaje que figuraba bajo la cara del terrorista en la página oficial del FBI.

Bin Laden figuraba en el listado de los diez más buscados del FBI y tenía una recompensa de 25 millones de dólares por su cabeza.

Ahora la lista la encabeza Adam Yahiye Gadahn, nacido en 1978 en Estados Unidos y al que se le acusa de traición y de prestar apoyo material a Al-Qaeda, entre otras cosas.

Gadahn fue imputado por un tribunal de California por su presunta implicación en varias actividades terroristas, incluido el suministro de ayuda y servicios a Al-Qaeda.

El número dos de la lista es otro estadounidense, Daniel Andreas San Diego, también nacido en 1978 y sobre el que hay una recompensa de 250 mil dólares a cambio de información que lleve a su arresto.

Se lo acusa por su presunta implicación en el atentado con bomba contra dos edificios de oficinas en la zona de San Francisco en agosto de 2003.

En tercera posición aparece el que hasta ahora era el "número dos" de Al-Qaeda, el egipcio Ayman al Zawahiri, por quien se ofrece una recompensa de 25 millones de dólares.

Al Zawahiri fue imputado por su presunto papel en los atentados de Dar es Salam y Nairobi en 1998.
Leer Más..

El presidente de los Estados Unidos confirma la muerte de Osama Bin Laden a 3519 días después de los atentados

El presidente de los Estados Unidos lo aseguró en un discurso a la nación.

Y reveló que el líder de Al Qaeda fue abatido en Pakistán tras una operación de elite ordenada por el propio mandatario.

Era uno de los 10 hombres más buscados por el FBI y estaba acusado de organizar los atentados del 11 de septiembre de 2001

3519 días después de los atentados contra varios símbolos de los Estados Unidos, como Wall Street y el Pentágono, Bin Laden murió en Pakistán esta domingo y Estados Unidos recuperó su cadáver.

Obama contó que el Ejército de los Estados Unidos recibió una información en agosto de 2010 sobre la presencia de Bin Laden en una mansión cerca de Islamabad, capital de Pakistán.

Y que él en persona ordenó el pasado domingo el operativo para dar con el extremista islámico.

"Podemos decirles a los familiares que han perdido a seres queridos (el 11-S), que la justicia se ha hecho", señaló Obama tras confirmar su muerte.

La noticia tendrá un gran impacto político, en momentos en que la efectividad del Ejército de los Estados Unidos fue puesta en duda y la actuación de aviones no tripulados en la frontera de Pakistán, un aliado estratégico de la Casa Blanca, fue cuestionada.

Aunque fue liderada por los Estados Unidos, ambos países integraron la operación que terminó con la muerte de Bin Laden. Por eso, Obama agradeció al gobierno pakistaní. "Es un día grandioso para nuestros países", indicó.

Obama se dirigió a los estadounidenses en una inusual aparición en la noche del domingo por televisión.

La cita se retrasó casi una hora debido a que antes de hacerlo público debió informar a "líderes clave" del Congreso.

"Esta guerra no es en contra del Islam. Aquí recibimos a cualquier que crea en la libertad y la dignidad humana", aclaró el mandatario.

Nacido en 1957 e hijo de una prominente familia saudí, Bin Laden era uno de los 10 hombres más buscados por el FBI.

Las fuerzas armadas de Estados Unidos han estado detrás del líder islamista durante años, un esfuerzo que se redobló tras los atentados contra el World Trade Center en Nueva York y el Pentágono que dejaron 3.000 muertos.

Pero Bin Laden, siempre se las arregló para evadir a las fuerzas estadounidenses en su masiva caza del hombre, y en general se estima que se escondía en las zonas fronterizas entre Pakistán y Afganistán.

Cientos de estadounidenses se congregan alrededor de la Casa Blanca para festejar la muerte del líder terrorista.

Los diplomáticos estadounidenses en todo el mundo, en tanto, están en alerta máxima por las repercusiones que podría tener el asunto.
Leer Más..

miércoles, 18 de noviembre de 2009

El 40 % de los Newyoquinos piensan que el juicio en la ciudad del acusado del atentado del 911 puede ocasinar posibles ataques

Cerca de un 40% de los neoyorquinos cree que el juicio de Khalid Sheikh Mohammed, acusado de organizar los ataques del 11 de septiembre de 2001, hace más posible un ataque contra la ciudad.

El juicio planeado a Mohammed y a otros cuatro acusados de complicidad aviva el debate en la ciudad donde casi 3.000 personas murieron en los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra el World Trade Center.

Rudy Giuliani, quien era el alcalde de la ciudad al momento de los ataques, y otros consultados dijeron que el juicio convertiría a la ciudad en un blanco, pero la Policía sostiene que puede manejar eventos de esta naturaleza.

Algunos en Wall Street que perdieron colegas en los ataques dijeron sentirse "asqueados" por la posibilidad del juicio, informó Reuters.

Una encuesta del Marist College Institute for Public Opinion descubrió que 40% de los neoyorquinos cree que realizar el juicio a algunas cuadras de la Zona Cero, el sitio donde se encontraban las ahora destruidas torres gemelas, incrementa la posibilidad de otro ataque contra la ciudad.

Una editorial de Daily News calificó el juicio como "un paso profundamente equivocado que debilitará la guerra contra el terrorismo y aumentará la amenaza para Nueva York".

Pero Vincent Cannistraro, un ex jefe de contraterrorismo de la CIA, dijo: "Será un evento extraordinario en términos de cobertura mediática y de reacción pública al teatro (...) pero en términos de plantear una mayor amenaza a la ciudad de Nueva York, o a sus ciudadanos, no creo que este sea el caso".

"No estoy seguro de que presente un mayor peligro a Nueva York, que ya es un símbolo para los terroristas", agregó.

El procurador general Eric Holder dijo la semana pasada que los cinco hombres serán removidos de la prisión de la Bahía de Guantánamo en Cuba antes de su juicio en una corte federal de Manhattan, la que describió como el sitio ideal y donde se han obtenido varias condenas exitosas de acusados de terrorismo desde 2001. Fuente: AP
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com