
"Creo que la acción que el presidente tomó hace más difícil llegar a esta solución, ya que una orden ejecutiva es una acción de corto plazo", señaló Romney durante una etapa de una gira electoral por varios estados. "Esta acción puede ser revertida por presidentes posteriores", agregó.
El Gobierno Obama anunció que jóvenes extranjeros que llegaron como menores de edad a Estados Unidos, sin antecedentes y que estudian o que llegaron a servir en las Fuerzas Armadas, no deberán temer una posible deportación.
Esos jóvenes podrán obtener un permiso temporal de dos años, que les permitiría incluso lograr un trabajo. Un mínimo de 800 mil jóvenes podrían verse beneficiados, según fuentes gubernamentales.
"Me gustaría ver una legislación que enfrente este tema", añadió Romney.
Un senador hispano, Marco Rubio, está estudiando presentar una nueva versión del proyecto de ley conocido como Dream Act, que ha fallado repetidas veces en el Congreso, para ofrecer una solución a la situación de centenares de miles de jóvenes que llegaron a Estados Unidos de forma involuntaria.
Rubio, considerado un posible candidato a la vicepresidencia junto a Romney, ofrece una vía de legalización temporal, más allá de la suspensión de deportaciones."Estoy de acuerdo con Marco Rubio, en como él ve esta cuestión", declaró Romney.
"Creo que la situación de los jóvenes que llegaron aquí por causas ajenas a su voluntad es un asunto de suma importancia a considerar", añadió el candidato.
Romney se mostró contrario en varios debates durante las primarias republicanas al Dream Act y defendió la legislación del estado de Arizona (sur), fronterizo con México, para enfrentar la inmigración ilegal. Fuente: AFP
0 comments:
Publicar un comentario