Mostrando entradas con la etiqueta Covid 19. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Covid 19. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de mayo de 2023

La estrella del pop Celine Dion suspente su gira de 40 conciertos en Europa


La reina del pop acaba de anular su gira de   presentaciones que estaba supuesta a iniciar en Europa,   con unos 40 conciertos, que estaban provistos a   finalizar  en abril del 2024. 

 La cantante canadiense de 55 años, la suspensión de   todas sus presentaciones se debe a motivos de salud, ya   que padece de una enfermedad neurológico. 

 La estrella   del pop informo de la cancelación de su 40 conciertos a   través de un comunicado de prensa y que continuara con su tratamiento contra la rara enfermedad que padece. 

En la nota de a la prensa la cantante manifestó que hago mi esfuerzo, para recuperar mis fuerzas, pero las giras pueden muy difíciles, Es mejor suspender todo por ahora, hasta que esté preparada para volver a los escenarios, indico la cantante en sus redes sociales. 

Celine Dion, padece del llamado síndrome de persona rígida, una enfermedad cuya causa exacta aún se desconoce, pero tiene un origen aparentemente autoinmune, que me permite utilizar mis cuerdas vocales como antes lo hacía confeso Dion. 

Cabe destacar, que el último concierto de la reina del pop fue en marzo del año 2020, en Newark, New Jersey, tras medio centenar de recitales en su gira mundial ''Courage World Tour, la cual se vio interrumpida por la pandemia del COVID 19. 

La cantante nunca pudo retomar sus actividades artisticas por los musculares que le provocado la enfermedad.
Leer Más..

martes, 7 de junio de 2022

Un estudio realizado en Londres indica que un 75% de los pacientes vacunados presentan menor riesgo de gravedad y un 88% riesgo de muerte por el Covid 19

Una reciente investigación realizada por el Imperial College de Londres identificó un 75% Primero, la necesidad de asistir a diálisis crea una mayor probabilidad de exposición a la infección; en segundo lugar, como grupo con comorbilidad y respuestas inmunitarias alteradas, la infección es más grave una vez adquirida. menos de riesgo de ingreso hospitalario. 

Estos son los resultados 7 de Junio de 2022 Detectaron que quienes estaban vacunados tenían un riesgo menor de experimentar una COVID-19 grave 

Detectaron que quienes estaban vacunados tenían un riesgo menor de experimentar una COVID-19 grave. 

Los pacientes que se someten a hemodiálisis se enfrentan a un doble riesgo del síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2).

 Como consecuencia, en estos pacientes existe un alto riesgo relativo de muerte en todos los grupos de edad. 

Aunque se ha demostrado que las vacunas inducen respuestas inmunitarias sólidas y protegen a las personas contra la infección en la población general, los pacientes en hemodiálisis generalmente han sido excluidos de estos ensayos. 

Ahora, en un análisis de pacientes con insuficiencia renal que recibían diálisis que se habían infectado con el SARS-CoV-2, un grupo de investigadores liderados por especialistas del Imperial College de Londres detectaron que quienes estaban vacunados tenían un riesgo menor de experimentar una COVID-19 grave. 

Los hallazgos, que se publicaron en Clinical Journal of the American Society of Nephrology, reiteraron los beneficios de la vacunación contra la COVID-19 en esta población de pacientes.

Realizaron un estudio observacional multicéntrico de pacientes que estaban recibiendo hemodiálisis en Londres y a quienes se les hacían pruebas regulares de COVID-19 durante el período de implementación de la vacuna 

Varios estudios previos ya habían demostrado que las personas en hemodiálisis tienen respuestas inmunitarias deficientes a las vacunas contra la COVID-19, pero pocos estudios han descrito la eficacia de la vacunación contra la COVID-19 en dichos pacientes. 

Para investigar, Debasish Banerjee, especialista de St. George’s University Hospitals NHS Foundation Trust de Londres y sus colegas del Imperial College realizaron un estudio observacional multicéntrico de pacientes que estaban recibiendo hemodiálisis en Londres y a quienes se les hacían pruebas regulares de COVID-19 durante el período de implementación de la vacuna con BNT162b2 de Pfizer-BioNtech y AZD1222 de AstraZeneca. 

La infección por SARS-CoV-2 se identificó en 1.323 pacientes de diferentes etnias asiáticos/otros 30 %, de raza negra 38 % y blancos 32 %), incluidos 1047 79 % no vacunados, 86 7 % después de la primera dosis y 190 14% después de la segunda dosis de vacunación. 

Entre los principales hallazgos los especialistas detectaron que la mayoría de los pacientes que dieron positivo tuvieron un curso leve de COVID-19, pero 515 (39 %) fueron hospitalizados y 172 (13 %) fallecieron. 

La edad avanzada, la diabetes y la inmunosupresión se asociaron con una mayor gravedad de la enfermedad. 

Varios estudios han informado respuestas de anticuerpos reducidas en pacientes en diálisis, “pero la inmunogenicidad deficiente no implica una eficacia clínica más baja. 

Varios estudios han informado respuestas de anticuerpos reducidas en pacientes en diálisis, “pero la inmunogenicidad deficiente no implica una eficacia clínica más baja. 

Después de los ajustes, la vacunación previa de dos dosis se asoció con un 75% menos de riesgo de ingreso hospitalario y un 88% menos de riesgo de muerte en comparación con la ausencia de vacunación. 

Además de la eficacia clínica, el efecto de la vacunación también se puede medir por la inmunogenicidad: la capacidad de una vacuna para inducir respuestas inmunitarias celulares y de anticuerpos en los pacientes. 

Aunque está un paso alejado del resultado clínico, la caracterización inmunitaria proporciona una comprensión más mecánica de la protección, y las respuestas se pueden medir a nivel individual, lo que podría indicar un riesgo individual. 

La vacunación previa de dos dosis se asoció con un 75% menos de riesgo de ingreso hospitalario y un 88% menos de riesgo de muerte en comparación con la ausencia de vacunación 

Varios estudios han informado respuestas de anticuerpos reducidas en pacientes en diálisis, “pero la inmunogenicidad deficiente no implica una eficacia clínica más baja, que se basa en la comparación con miembros no vacunados del mismo grupo vulnerable”, afirmaron los autores en su documento. 

 Los especialistas no observaron pérdida de protección contra la COVID-19 en pacientes mayores de 65 años, o con un tiempo cada vez mayor desde la vacunación, y tampoco diferencias entre los tipos de vacunas. 

El COVID-19 sigue siendo común en pacientes en diálisis, causando ingresos hospitalarios y muerte, pero afortunadamente es más leve con dos dosis de la vacuna”, afirmó Banerjee. 


Si bien la pandemia de COVID-19 cambia constantemente, lo que hace que los estudios de vacunas sean un desafío, también brinda nuevas oportunidades para examinar su efectividad desde muchos ángulos diferentes”. 

“COVID-19 sigue siendo común en pacientes en diálisis, causando ingresos hospitalarios y muerte, pero afortunadamente es más leve con dos dosis de la vacuna”, afirmó Banerjee. 

 En marzo último, un amplio estudio realizado por la Universidad de Toronto, en Canadá, entre personas con insuficiencia renal que están siendo sometidas a diálisis también mostró que quienes habían recibido dos dosis de la vacuna contra el COVID-19 de ARN mensajero tenían un 69% menos de probabilidades de infectarse de la enfermedad y un 83% menos de posibilidades de tener un cuadro grave en caso de contraerla.

 El análisis realizado, que fue publicado en JASN, la revista de la Asociación Americana de Nefrología, indicó también que no hubo diferencias significativas en la eficacia de la vacuna entre los grupos de edad o el modo de diálisis. Fuente: IBD

Leer Más..

sábado, 5 de septiembre de 2020

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos afirma Rusia llena de desconfianza el voto por correo para la elecciones 2020

Estados Unidos advirtió que Rusia busca minar la confianza en el voto por correo de cara a las elecciones presidenciales

El Departamento de Seguridad Nacional indicó que el objetivo del Kremlin es esparcir una falsa narrativa acerca de que esa modalidad de voto, que será ampliamente usada debido a la pandemia, es susceptible al fraude y la manipulación.

El gobierno de los Estados Unidos advirtió este viernes que Rusia está buscando socavar la confianza en el voto por correo de cara a las elecciones presidenciales del 3 de noviembre. 

En un boletín informativo, el departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security) aseguró que el objetivo del Kremlin es diseminar la falsa noción de que la modalidad de voto -cuyo uso aumentará sustancialmente en comparación a elecciones pasadas debido a la pandemia es muy susceptible al fraude y la manipulación. 

Indicó que los esfuerzos han comenzado hace al menos seis meses. “
(Actores rusos) probablemente promuevan teorías de corrupción, fallas sistémicas e interferencias malignas para crear desconfianza en las instituciones democráticas y los resultados electorales”, expresa un párrafo del documento, que indica que Moscú se vale de una red de medios vinculados directa e indirectamente al estado y granjas de trolls que operan en las redes sociales. 

El informe no identifica a los actores a los que hace referencia, pero en el pasado funcionarios involucrados en investigaciones similares han mencionado a RT manejado por el Kremlin y el sitio web Sputnik como fuentes principales de desinformación. 

Según reportó The Washington Post, el documento está basado en informes clasificados de inteligencia sobre los esfuerzos generales de Rusia para interferir en las elecciones de 2020. 

La estrategia emula aquella de 2016, que, la comunidad de inteligencia de los Estados Unidos concluyó, buscó favorecer la elección de Donald Trump en detrimento de Hillary Clinton. 

La misma comunidad disiente en el análisis acerca de si la campaña de Trump trabajó junto a los actores rusos para alcanzar el objetivo, lo que se vio cristalizado en el informe del fiscal especial Robert Mueller III. Chad Wolf, secretario interino de Seguridad Nacional de Estados Unidos. 

Alex Wong Chad Wolf, secretario interino de Seguridad Nacional de  estaunidence. 

La agencia consideró la información lo suficientemente relevante para desclasificarla y compartirla con funcionarios estatales y locales con el objetivo de que tomen medidas para contrarrestar los eesfuerzos. 

Un pasaje del documento indica que Rusia está “amplificando” declaraciones que van en línea con sus objetivos. 

Un vocero de la agencia, sin hacer referencia directa al documento, dijo que “las actividades por parte de actores extranjeros que buscan manipular al pueblo norteamericano están entre las amenazas más importantes que enfrenta nuestro país”. 

Durante los últimos meses, el presidente Donald Trump, ha manifestado en reiteradas ocasiones dudas sobre la modalidad de voto, asegurando que serán una fuente de fraude que beneficiará a su oponente, Joe Biden. 

Esta semana llamó a votar dos veces para asegurarse de que el sistema funcionaba y que sus votos serían contados una sola vez. 

Intentar votar más de una vez es ilegal, y en distintos estados constituye un delito. Numerosos estudios muestran niveles extremadamente bajos de fraude a través del voto por correo, al punto en que son irrelevantes a la hora de llevar a cabo elecciones justas y transparentes. 

Debido a la pandemia de coronavirus, se espera que millones de estadounidenses recurran al voto por correo para evitar hacer filas y entrar a centros de votación, lo que podría elevar las posibilidades de contraer el nuevo coronavirus.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com