Mostrando entradas con la etiqueta Transbordador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Transbordador. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de marzo de 2011

El emblemático transbordador Discovery tras finalizar su último viaje y su carrera en el espacio luego de su 39 viajes pasará un museo

El transbordador más emblemático de los Estados Unidos, aterrizó en Florida, tras finalizar su 39º viaje espacial. Acumuló más vuelos que cualquier otra nave y visitó dos estaciones.

El Discovery es el más antiguo de los tres transbordadores que quedan de la flota de los Estados Unidos y el que ostenta además el historial más prestigioso.

El Columbia, el primer transbordador que voló (en abril de 1981), fue destruido en un accidente en febrero de 2003 en el que murieron siete astronautas.

Y el Challenger, el segundo transbordador que hizo vuelos orbitales a partir de abril de 1983, explotó 73 segundos después de despegar en enero de 1986. En ese accidente murieron siete astronautas, entre ellas una maestra de escuela.

El Discovery es el siguiente en antigüedad. Fue lanzado por primera vez el 30 de agosto de 1984 y acumuló la mayor cantidad de vuelos que cualquier otra nave espacial (352).

Aterrizó este miércoles en Florida con seis astronautas abordo, al término de una exitosa misión de 13 días en las que instaló un nuevo módulo y un robot humanoide.

La nave ha dado la vuelta a la Tierra 5.628 veces, a 28.000 Km/hora, y ha recorrido cerca de 230 millones de kilómetros, lo que equivale a viajar ida y vuelta de la Tierra a la Luna 288 veces.

A lo largo de sus viajes transportó más astronautas que ninguna otra nave (246), entre ellos, a la primera mujer que piloteó un transbordador, Eileen Collins, y a la persona más anciana en ir al espacio: el ex senador John Glenn, quien entonces tenía 77 años.

El Discovery también fue la primera nave espacial estadounidense que transportó a un cosmonauta ruso, Serguei Krikalev, en febrero de 1994. Y también fue la primera que llevó (en 1985) a un legislador estadounidense al espacio exterior, el senador de Utah Jake Garn.

La puesta en órbita del Hubble en 1990, el primer telescopio espacial que revolucionó la astronomía, fue uno de los momentos históricos más importantes para el Discovery. También fue el primer transbordador espacial que capturó un satélite para conducirlo de regreso a la Tierra.

Otro de los títulos que conserva es el de ser el único transbordador que ha visitado dos estaciones espaciales: viajó a la estación MIR, puesta en órbita por la ex Unión Soviética en 1986 y que fue desmantelada y precipitada en el océano en 2001, y luego la ISS, en cuya construcción ha colaborado enormemente.El futuro del Discovery será un museo. Fuente: AFP
Leer Más..

domingo, 6 de febrero de 2011

El astronauta Mark Kelly esposo de la congresista Gabrielle Giffords volverá al espacio comandará el transbordador Endeavour

El marido de la congresista herida vuelve al espacio
El astronauta Mark Kelly, esposo de la congresista Gabrielle Giffords, gravemente herida en la masacre de Arizona, aseguró hoy que comandará el transbordador Endeavour como estaba previsto porque "es lo que Gabrielle querría que hiciera".

Washington. - Acompañado de la jefa de la Oficina de Astronautas del Centro Espacial Johnson, Peggy Whitson y el jefe de la Dirección de Operaciones de la Tripulación, Brent Jett, Kelly hizo pública su decisión, que había sido adelantada horas antes por la NASA.

La rápida mejoría de su esposa y el apoyo de su familia y amigos le han llevado a tomar esta decisión "muy meditada", en la que no sólo ha evaluado su deseo de comandar la misión STS-134 del Endeavour, sino lo que sería mejor para la tripulación.

Kelly, que ya ha estado en el espacio en otras tres ocasiones, ya había completado 18 meses de entrenamiento por lo que Whitson aseguró que conoce bien el trabajo y "tendrá éxito en dirigir esta misión".

El astronauta interrumpió su entrenamiento para cuidar a su esposa, a quien ha acompañado en el hospital durante el proceso de recuperación, que ha sido considerado por los doctores casi como "milagroso".

Giffords recibió un balazo que le atravesó el hemisferio izquierdo del cerebro y ha sido sometida a varias operaciones quirúrgicas a las que ha respondido positivamente.

"Conozco muy bien a mi esposa y sé que es lo que le gustaría", aseguró Kelly, quien en tono pausado y contenido recordó cómo han sido las últimas semanas desde que fue tiroteada en un evento público el 8 de enero, en el que murieron 6 personas y otras 13 fueron heridas.

El astronauta contó que cuando fue ingresada en la unidad de cuidados intensivos (UCI) habló con los padres de Giffords, a los que comunicó que "no viajaría al espacio estando 'Gabby' así" y ambos le animaron a que continuara la misión.

La decisión se ha hecho más fácil según han pasado los días. Al principio pensó que Giffords iba a estar meses en la UCI, que finalmente fueron dos semanas antes de comenzar una terapia intensiva en el centro de rehabilitación TIRR Memorial Hermann.

"Está bien cuidada, está en el sitio en el que tiene que estar y está mejorando muy rápido, así que la decisión se hizo cada vez más fácil", señaló.

El astronauta no quiso dar ningún detalle sobre el estado de la congresista para evitar especulaciones, "sólo diré que está mejorando más rápido incluso de lo que esperaban los médicos".

En su decisión también influyó el hecho de que Giffords está acompañada de su familia y según lo consultado con sus médicos no hay riesgo de que empeore durante los 14 días que durará la misión.

El próximo lunes, 7 de febrero, Kelly continuará con su entrenamiento después de que esta semana los expertos evaluaran su condición con distintas pruebas y 4 horas en el simulador.

Según Jett, pudieron comprobar que "Mark está centrado en el entrenamiento y la situación de Gabrielle no afecta a su trabajo".

En este mes, Kelly no ha perdido ninguna parte fundamental del entrenamiento, ya que los sucesivos retrasos del Endeavour en el calendario de la NASA, previsto primero para febrero y luego para principios de abril, ha dado más margen a los astronautas.

El Endeavour será lanzado el 19 de abril desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, en la que será la última misión de este transbordador espacial antes de que la NASA lo retire de circulación.

Kelly ha servido como piloto en la misión STS-108 en 2001 y en la STS-121 en 2006. Además fue el comandante de la Misión STS-124 del Discovery en 2008.

Pero ésta misión será especial, ya que se encontrará a 280 kilómetros de la Tierra con su hermano gemelo, Scott, comandante de la actual tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI). Fuente: EFE
Leer Más..

jueves, 27 de mayo de 2010

El transbordador espacial Atlantis Culminó su misión espacial tras 25 años de servicios en la estación espacial

El transbordador espacial Atlantis ha aterrizado este miércoles en el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, Florida a las 2:48 de la tarde, en su última misión espacial tras 25 años de servicios, desde que la agencia espacial norteamericana decidiera ir retirando su flota de 'shuttles' a lo largo de este presente año.

Así, este retiro del Atlantis supone el primer paso hasta la jubilación del Endeavour y el Discovery a lo largo de este curso 2010.

En esta ocasión el transbordador espacial y sus seis tripulantes han permanecido durante doce días en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) en una misión de suministros e instalación de pequeñas infraestructuras y herramientas en la plataforma orbital.

A pesar del viento, que ha dificultado el aterrizaje de los astronautas en tierra, el Atlantis ha entrado en la atmósfera a las 14.16 horas y ha sobrevolado el cielo de Cuba, el lago de Okeechobee en Florida,

De momento, sólo se conoce que el Discovery será expuesto en el National Air&Space Museum de Washington, y se espera que el resto de transbordadores sean subastados e igualmente acogidos por salas de exposiciones.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha decido suspender el programa 'Constellation' de la Agencia espacial norteamericana, que contemplaba los sustitutos a estos transbordadores, por lo que se desconoce qué aparatos llevarán los suministros a la ISS, aunque se sospecha que sean los cargueros rusos los que transporten el abastecimiento y la tripulación a la plataforma orbital a partir de 2011.

25 AÑOS DE SERVICIOS

Según ha informado la NASA, entre otros muchos logros, el Atlantis ha visitado la ISS en diez ocasiones, ha sido el encargado de llevar al espacio, en cerca de sus 185.000 kilómetros recorridos, el telescopio espacial Hubble, o fue el primero en atracar la plataforma orbital rusa Mir y predecesora de la ISS.

"Atlantis tiene historia porque ha sido el transbordador con mayor trayectoria internacional. Es el orbitador que los rusos mejor conocen porque se trata de uno de los que más ha viajado a su plataforma orbital (Mir) y es la que más módulos ha transportado al espacio", ha explicado la directora de misiones, Emily Nelson.

Además, ha transportado la nave Magallanes a la órbita venusiana, donde la nave 'mapeó' el 98 por ciento del planeta, o ha puesto rumbo a Júpiter la nave Galileo, que ha trabajado en el planeta y en sus lunas durante cerca de ocho años. Fuente: Reuters/EP
Leer Más..

viernes, 22 de mayo de 2009

El regreso del Atlantis se ve afectado por el mal tiempo

El mal tiempo se ha convertido en la principal amenaza para el regreso del transbordador Atlantis tras una exitosa misión de servicio al telescopio espacial Hubble.

El descenso está previsto para las 14.00 GMT de mañana viernes, pero existe la posibilidad de que se aplace debido a malas condiciones del tiempo en la zona del Cabo Cañaveral en la Florida, revelaron fuentes de la NASA.

En estos momentos el pronóstico indica que el retorno es "imposible" debido a la temida presencia de nubes a una altura de 1.200 metros sobre la pista, así como la posibilidad lluvias intensas y tormentas eléctricas a unos 50 kilómetros del punto de descenso, indicó la NASA.

Según los pronósticos emitidos a las 24.00 esas malas condiciones se mantendrán durante al menos 12 horas.

Frente al sombrío panorama, la NASA añadió que la situación será analizada minuto a minuto por el equipo que dirige el regreso de la nave antes de tomar una decisión para que el Atlantis ponga en funcionamiento sus motores y abandone la órbita para iniciar las maniobras de descenso.

De prevalecer la amenaza, el regreso se aplazaría al menos una hora y, de mantenerse, los siete astronautas tendrían que agregar un día a la misión y descender el sábado, explicaron fuentes de la NASA.

Ante esa eventualidad, ya está todo preparado para un descenso de emergencia en la pista de la base Edwards de la Fuerza Aérea en California, dijeron fuentes de la agencia espacial.

Durante su cita con el observatorio, la tripulación del Atlantis realizó cinco caminatas durante las cuales se modernizaron sus sistemas y se sustituyeron y repararon piezas del telescopio puesto en órbita por el transbordador Discovery hace 19 años.

Frente al sombrío panorama, la NASA añadió que la situación será analizada minuto a minuto por el equipo que dirige el regreso de la nave Pese al presagio de mal tiempo, los astronautas del transbordador continuaron revisando los sistemas de vuelo y guardando los equipos que utilizaron durante su misión de 11 días al Hubble.

Las malas noticias tampoco redujeron las expresiones de satisfacción por las reparaciones del observatorio espacial que ahora podrá continuar operando durante cinco años más tras ser puesto en órbita hace casi dos décadas.

La última de ellas fue manifestada por la presidenta del subcomité de Asignaciones Científicas del Senado, Barbara Mikulski, quien felicitó a los astronautas del transbordador. "Han tocado nuestro corazón y han hecho historia" al dar nueva vida al Hubble y una renovada capacidad de ver el universo, señaló.

Veinticuatro horas antes el presidente Barack Obama había pedido un enlace con el transbordador para transmitir sus felicitaciones a la tripulación a través del comandante Scott Altman. "Estoy orgulloso de lo que han logrado.

Esta misión de reparación en el espacio ha proporcionado un ejemplo maravilloso de la dedicación y el compromiso con la exploración que representa a Estados Unidos", añadió Obama. "El Hubble es un símbolo de nuestra búsqueda del conocimiento", indicó.
Leer Más..

jueves, 21 de mayo de 2009

El transbordador Atlantic inició hoy el regreso y se prevé que llegará el viernes próximo

El transbordador inició hoy el regreso y se prevé que llegará el viernes próximo, tras haber reparado el telescopio espacial Hubble, en una misión que costó 220 millones de dólares, informó la agencia espacial estadounidense NASA

Durante siete días, el Atlantis proveyó al Hubble de una serie de nuevos instrumentos y cámaras de alta tecnología, que aumentaron 90 veces su poder y prolongarán su vida útil hasta 2014, cuando será desactivado por control remoto.

El telescopio, de 13 toneladas, fue puesto en órbita en 1990 y desde entonces completó más de 97 mil viajes en torno a la Tierra, en los que dio a los científicos vistas inéditas de las profundidades del Universo.

Además fue el primer instrumento que fijó la edad del universo en 13.700 millones de años y que analizó la composición química de la atmósfera de planetas más allá del sistema solar, según lo informado por la Nasa en su página de internet.

También logró obtener imágenes directas de planetas que orbitan a otra estrella y sus datos ayudaron a develar la existencia de la materia oscura.

Sus imágenes de choques de galaxias y de nacimiento y muerte de estrellas ofrecieron evidencia firme de la existencia de los agujeros negros y confirmaron teorías sobre el origen y formación del universo.

Puesto que tras 19 años sus instrumentos sufrieron varias fallas, para repararlo fue necesario que el Atlantis encarara esta misión, que incluyó varias caminatas espaciales y la introducción del telescopio en su bodega.

Los astronautas arreglaron su Cámara Avanzada de Reconocimiento -la más importante del Hubble- e instalaron un espectrógrafo de última generación, que sirve para medir la formación química, las temperaturas y los movimientos de objetos celestes.

También colocaron nuevos instrumentos y recubrimientos térmicos, reemplazaron los giroscopios, las baterías y una unidad que almacena y transmite datos científicos a la Tierra.

La reparación exterior fue llevada a cabo durante cinco caminatas en las cuales se reemplazó la Cámara Planetaria de Gran Angular 2 por la nueva Cámara Planetaria de Gran Angular 3 (WFC3).

Se trata de la primera cámara pancromática del Hubble diseñada para tomar imágenes en un campo de visión amplio y en colores, con extraordinaria nitidez.

La WFC3 permitirá a los astrónomos continuar sus estudios sobre energía y materia oscura y buscar galaxias remotas que hasta ahora estuvieron fuera del campo de visión del telescopio.

También se instaló el Espectrógrafo de Orígenes Cósmicos (COS) diseñado para ayudar a analizar la evolución de las galaxias, la formación de planetas y los elementos que se requieren para la vida.

Cumplida la reparación, el Atlantis impulsó al telescopio a una altitud mayor, desde donde quedó hoy en órbita y listo para seguir asombrando al mundo con sus imágenes, mientras el transbordador Atlantis iniciaba su regreso a la Tierra. Fuente: Télam
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com