Mostrando entradas con la etiqueta Espacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espacio. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de julio de 2012

Fallece Sally Ride la primera mujer en visitar el Espacio

Sally Ride falleció el lunes a los 61 años tras pelear contra un cáncer de páncreas. Viajó al espacio en 1983, en la séptima misión de un transbordador estadounidense

Sally Ride, la primera mujer estadounidense en llegar al espacio, falleció este lunes a los 61 años y luego de una batalla de 17 meses contra un cáncer de páncreas, anunció la fundación que lleva su nombre.

Ride llegó por primera vez al espacio en 1983, en la séptima misión de un transbordador espacial estadounidense.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la calificó como "una heroína nacional y una gran modelo" que "inspiró a generaciones de chicas jóvenes para alcanzar las estrellas".

"La vida de Sally nos mostró que no hay límites en lo que podemos lograr y no tengo dudas de que su legado se extenderá en los años venideros", añadió el presidente en un comunicado en el que expresaba su pésame a los familiares y amigos de Ride.

Ride, nacida el 26 de mayo de 1951 en California, se graduó en Física e Inglés en la Universidad de Stanford.

Solicitó ser astronauta en la agencia espacial estadounidense, la NASA, en 1977, luego de ver un anuncio en el periódico estudiantil de su universidad. Era la primera vez que la NASA permitía solicitudes de civiles o de mujeres.

Ride fue una de las 35 personas, entre ellas seis mujeres, que fueron elegidas entre los 8.000 candidatos al puesto. Viajó al espacio en dos misiones espaciales, completando casi 350 horas en situación de ingravidez.

Una tercera misión resultó abortada en 1986, luego de que la explosión del Challenger matara a los siete miembros de la tripulación.
Leer Más..

jueves, 10 de marzo de 2011

El emblemático transbordador Discovery tras finalizar su último viaje y su carrera en el espacio luego de su 39 viajes pasará un museo

El transbordador más emblemático de los Estados Unidos, aterrizó en Florida, tras finalizar su 39º viaje espacial. Acumuló más vuelos que cualquier otra nave y visitó dos estaciones.

El Discovery es el más antiguo de los tres transbordadores que quedan de la flota de los Estados Unidos y el que ostenta además el historial más prestigioso.

El Columbia, el primer transbordador que voló (en abril de 1981), fue destruido en un accidente en febrero de 2003 en el que murieron siete astronautas.

Y el Challenger, el segundo transbordador que hizo vuelos orbitales a partir de abril de 1983, explotó 73 segundos después de despegar en enero de 1986. En ese accidente murieron siete astronautas, entre ellas una maestra de escuela.

El Discovery es el siguiente en antigüedad. Fue lanzado por primera vez el 30 de agosto de 1984 y acumuló la mayor cantidad de vuelos que cualquier otra nave espacial (352).

Aterrizó este miércoles en Florida con seis astronautas abordo, al término de una exitosa misión de 13 días en las que instaló un nuevo módulo y un robot humanoide.

La nave ha dado la vuelta a la Tierra 5.628 veces, a 28.000 Km/hora, y ha recorrido cerca de 230 millones de kilómetros, lo que equivale a viajar ida y vuelta de la Tierra a la Luna 288 veces.

A lo largo de sus viajes transportó más astronautas que ninguna otra nave (246), entre ellos, a la primera mujer que piloteó un transbordador, Eileen Collins, y a la persona más anciana en ir al espacio: el ex senador John Glenn, quien entonces tenía 77 años.

El Discovery también fue la primera nave espacial estadounidense que transportó a un cosmonauta ruso, Serguei Krikalev, en febrero de 1994. Y también fue la primera que llevó (en 1985) a un legislador estadounidense al espacio exterior, el senador de Utah Jake Garn.

La puesta en órbita del Hubble en 1990, el primer telescopio espacial que revolucionó la astronomía, fue uno de los momentos históricos más importantes para el Discovery. También fue el primer transbordador espacial que capturó un satélite para conducirlo de regreso a la Tierra.

Otro de los títulos que conserva es el de ser el único transbordador que ha visitado dos estaciones espaciales: viajó a la estación MIR, puesta en órbita por la ex Unión Soviética en 1986 y que fue desmantelada y precipitada en el océano en 2001, y luego la ISS, en cuya construcción ha colaborado enormemente.El futuro del Discovery será un museo. Fuente: AFP
Leer Más..

domingo, 6 de febrero de 2011

El astronauta Mark Kelly esposo de la congresista Gabrielle Giffords volverá al espacio comandará el transbordador Endeavour

El marido de la congresista herida vuelve al espacio
El astronauta Mark Kelly, esposo de la congresista Gabrielle Giffords, gravemente herida en la masacre de Arizona, aseguró hoy que comandará el transbordador Endeavour como estaba previsto porque "es lo que Gabrielle querría que hiciera".

Washington. - Acompañado de la jefa de la Oficina de Astronautas del Centro Espacial Johnson, Peggy Whitson y el jefe de la Dirección de Operaciones de la Tripulación, Brent Jett, Kelly hizo pública su decisión, que había sido adelantada horas antes por la NASA.

La rápida mejoría de su esposa y el apoyo de su familia y amigos le han llevado a tomar esta decisión "muy meditada", en la que no sólo ha evaluado su deseo de comandar la misión STS-134 del Endeavour, sino lo que sería mejor para la tripulación.

Kelly, que ya ha estado en el espacio en otras tres ocasiones, ya había completado 18 meses de entrenamiento por lo que Whitson aseguró que conoce bien el trabajo y "tendrá éxito en dirigir esta misión".

El astronauta interrumpió su entrenamiento para cuidar a su esposa, a quien ha acompañado en el hospital durante el proceso de recuperación, que ha sido considerado por los doctores casi como "milagroso".

Giffords recibió un balazo que le atravesó el hemisferio izquierdo del cerebro y ha sido sometida a varias operaciones quirúrgicas a las que ha respondido positivamente.

"Conozco muy bien a mi esposa y sé que es lo que le gustaría", aseguró Kelly, quien en tono pausado y contenido recordó cómo han sido las últimas semanas desde que fue tiroteada en un evento público el 8 de enero, en el que murieron 6 personas y otras 13 fueron heridas.

El astronauta contó que cuando fue ingresada en la unidad de cuidados intensivos (UCI) habló con los padres de Giffords, a los que comunicó que "no viajaría al espacio estando 'Gabby' así" y ambos le animaron a que continuara la misión.

La decisión se ha hecho más fácil según han pasado los días. Al principio pensó que Giffords iba a estar meses en la UCI, que finalmente fueron dos semanas antes de comenzar una terapia intensiva en el centro de rehabilitación TIRR Memorial Hermann.

"Está bien cuidada, está en el sitio en el que tiene que estar y está mejorando muy rápido, así que la decisión se hizo cada vez más fácil", señaló.

El astronauta no quiso dar ningún detalle sobre el estado de la congresista para evitar especulaciones, "sólo diré que está mejorando más rápido incluso de lo que esperaban los médicos".

En su decisión también influyó el hecho de que Giffords está acompañada de su familia y según lo consultado con sus médicos no hay riesgo de que empeore durante los 14 días que durará la misión.

El próximo lunes, 7 de febrero, Kelly continuará con su entrenamiento después de que esta semana los expertos evaluaran su condición con distintas pruebas y 4 horas en el simulador.

Según Jett, pudieron comprobar que "Mark está centrado en el entrenamiento y la situación de Gabrielle no afecta a su trabajo".

En este mes, Kelly no ha perdido ninguna parte fundamental del entrenamiento, ya que los sucesivos retrasos del Endeavour en el calendario de la NASA, previsto primero para febrero y luego para principios de abril, ha dado más margen a los astronautas.

El Endeavour será lanzado el 19 de abril desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, en la que será la última misión de este transbordador espacial antes de que la NASA lo retire de circulación.

Kelly ha servido como piloto en la misión STS-108 en 2001 y en la STS-121 en 2006. Además fue el comandante de la Misión STS-124 del Discovery en 2008.

Pero ésta misión será especial, ya que se encontrará a 280 kilómetros de la Tierra con su hermano gemelo, Scott, comandante de la actual tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI). Fuente: EFE
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com